SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
       EL NARCO TRAFICO EN MEXICO
               21/09/2010

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
México:
luchando contra la censura del narco
La violencia de los narcotraficantes no ha logrado silenciar a los mexicanos. Pero
no todos los que informan son reporteros profesionales.




"Funeral del periodista del Diario de Juárez"

Dos días después de ver asesinado a uno de sus reporteros, El Diario de Ciudad Juárez lanzó
desde sus páginas una clara pregunta a las organizaciones criminales: "¿Qué quieren de
nosotros?".

El periódico respondió así al problema de las amenazas que muchos medios mexicanos dicen
tener que soportar por informar sobre las luchas de los carteles y sus enfrentamientos con las
autoridades.

"Por culpa del miedo, los medios no sólo están abandonando el periodismo de investigación,
sino la cobertura básica del crimen y la corrupción", denunció además un informe del Comité
para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) publicado este mes.

Y sin embargo, a pesar de ese temor, el torrente de información sobre estos hechos no ha
dejado de fluir, especialmente por internet. Aunque quienes difundan esa información no sean
siempre reporteros profesionales.

"Los medios mexicanos y los corresponsales extranjeros han sido silenciados por el miedo y las
muertes de sus colegas. Así que los mexicanos tienen que depender de ellos mismos para
obtener información sobre balaceras o narco-bloqueosi", explicó el bloguero estadounidense
residente en México,
David Sasakiii.
En Twitter

Uno de los ejemplos más representativos es la respuesta popular que generó en las redes
sociales el tiroteo entre sicarios y militares en el campus de la Universidad Tecnológica de
Monterrey en marzo pasado.




Foto cortesía Cortesía de Visionshare

"David Sasaki (Foto cortesía Cortesía de Visionshare)"
A través de su cuenta

Twitter,
una estudiante informó de la balacera en la que murieron dos alumnos del centro, y luego
compartió su experiencia en su blog, convirtiéndose así en fuente de información para
numerosos medios locales.

"Se trató simplemente de una forma de desahogo para que la gente supiera realmente lo que
estaba pasando, que no era exactamente lo que estaban contando los medios", le dijo a BBC
Mundo la twittera Mizar7, quien prefiere no revelar su nombre.

Y, desde hace meses, los usuarios de Twitter de Monterrey y todo el país usan




el hashtag
(o palabra clave) #balacera como una manera de reportar información sobre tiroteos.

"En el momento en que pasa algo, ahora te enteras antes en Twitter que en la televisión, que
tardará 40 minutos en confirmar algo que tú misma ya viste", dice Mizar7.

Informadores voluntarios

Pero las redes sociales no son el único escenario donde encontrar esta marea de datos.

El blog "Menos días aquí" es un ejemplo de ello. Se trata de un proyecto colectivo de
internautas voluntarios que cada día publican una lista con los nombres de los muertos por la
violencia en el país y hace regularmente un balance del número de asesinados.
"Nosotros dejamos los nombres en nuestra lista para que, si el relato, las causas, las
explicaciones aparecen algún día, devuelvan (si tal cosa es posible) un poco de justicia a los
ajusticiados", reza su declaración de intenciones en la web.

Otros blogs de informantes anónimos parecen haberse especializado en subir a sus sitios
videos o fotografías, a menudo mostrando escenas de extrema violencia, de operaciones de
los carteles y su lucha contra el ejército o la policía, que el resto de medios no tienen o
deciden no publicar.

"No son alternativa"

"Claramente, la ventaja de estos sitios es que el anonimato les garantiza protección frente a
las amenazas del narco o del gobierno", explica Sasaki, especialista en "periodismo
ciudadano".

"La desventaja es que, como lectores, no podemos juzgar o comprender cuáles son las
motivaciones del autor", matiza.
De hecho, esta falta de información sobre sus objetivos no es lo único que preocupa a editores
de medios tradicionales y organizaciones de prensa.

Y no todos tienen una opinión totalmente positiva de la labor que realizan.

"Los blogs o las redes sociales no están cubriendo ningún espacio", sostiene por ejemplo
Carlos Marín, director editorial del diario Milenio.




"Colegas del periodista asesinado manifiestan su dolor"

Según le cuenta Marín a BBC
Mundo, este tipo de reportes ciudadanos suponen más bien una montaña de información sin
orden, sin contraste de fuentes, ni respeto por las cuestiones éticas en la cobertura de la
violencia.

"Puede que a veces algo de lo que circula por internet sea cierto, pero no tengo ninguna
seguridad de ello", dice Marín, quien dice no creer en el llamado "periodismo ciudadano".

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por su parte, celebra la aparición de nuevas
fuentes, aunque con cautela.

"Todo lo que suponga que haya más información disponible es bueno", asegura a BBC Mundo
el presidente de la organización, Alejandro Aguirre.
Lo "lamentable", añade, es que existan las circunstancias que puedan dar pie a la necesidad
de vías alternativas de información. O lo que es lo mismo: "que no exista el clima en el que un
periodista mexicano pueda ejercer su profesión sin temor".

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la
debida autorización por escrito de parte de la BBC.
i
    Clima México Noticias hipervinculo
ii

Más contenido relacionado

Destacado

58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
julia ramirez
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en México Narcotráfico en México
Narcotráfico en México
Viridiana Guerrero Tenorio
 
Act 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónAct 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónandrea_alvarado
 
El cartel de sinaloa
El cartel de sinaloaEl cartel de sinaloa
El cartel de sinaloanereida94
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
Andrei Moreno
 
Señores del narco
Señores del narcoSeñores del narco
Señores del narcoAurora EArt
 
Narcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexicoNarcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexico
Lupywiizsimpson
 
Narco
NarcoNarco
Narco
Pao Suarez
 
Drogas
DrogasDrogas
Trafico de drogas
Trafico de drogasTrafico de drogas
Trafico de drogas
yaritza1678
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
Renato Aguilar
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotraficoDIEGO_1602
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
l93andry
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoanahictorres
 
Cronología del narco
Cronología del narcoCronología del narco
Cronología del narco
Raúl Aguilar
 

Destacado (15)

58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
58901411 diego-enrique-osorno-el-cartel-de-sinaloa
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en México Narcotráfico en México
Narcotráfico en México
 
Act 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónAct 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opinión
 
El cartel de sinaloa
El cartel de sinaloaEl cartel de sinaloa
El cartel de sinaloa
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Señores del narco
Señores del narcoSeñores del narco
Señores del narco
 
Narcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexicoNarcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexico
 
Narco
NarcoNarco
Narco
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trafico de drogas
Trafico de drogasTrafico de drogas
Trafico de drogas
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Cronología del narco
Cronología del narcoCronología del narco
Cronología del narco
 

Similar a Narcotráfico

SIC-2011-09-07-1
SIC-2011-09-07-1SIC-2011-09-07-1
SIC-2011-09-07-1
Pedro Guadiana
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Senadores PRD
 
Contralínea 458
Contralínea 458Contralínea 458
Del castillo cecilia ao2 op 2015
Del castillo cecilia ao2 op 2015Del castillo cecilia ao2 op 2015
Del castillo cecilia ao2 op 2015
Cecilia Paola del Castillo
 
Sur 0307
Sur 0307Sur 0307
Contralínea 558
Contralínea 558Contralínea 558
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Amenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundoAmenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundo
vicky3101
 
Dossier 3D No. 117
Dossier 3D No. 117Dossier 3D No. 117
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
Ana Luisa Islas
 
Contralínea 469
Contralínea 469Contralínea 469
Contralínea 511
Contralínea 511Contralínea 511
México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏
México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏
México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏
Crónicas del despojo
 
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1
Pedro Guadiana
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Andrés A. Solis Alvarez
 
Paper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdadPaper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdad
IgnacioAmpueroInarej1
 
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.Andrea Prado
 
Diálogos 78
Diálogos 78Diálogos 78

Similar a Narcotráfico (20)

SIC-2011-09-07-1
SIC-2011-09-07-1SIC-2011-09-07-1
SIC-2011-09-07-1
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
 
Contralínea 458
Contralínea 458Contralínea 458
Contralínea 458
 
Del castillo cecilia ao2 op 2015
Del castillo cecilia ao2 op 2015Del castillo cecilia ao2 op 2015
Del castillo cecilia ao2 op 2015
 
Sur 0307
Sur 0307Sur 0307
Sur 0307
 
Contralínea 558
Contralínea 558Contralínea 558
Contralínea 558
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
 
Amenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundoAmenazas terroristas en el mundo
Amenazas terroristas en el mundo
 
Dossier 3D No. 117
Dossier 3D No. 117Dossier 3D No. 117
Dossier 3D No. 117
 
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
 
Contralínea 469
Contralínea 469Contralínea 469
Contralínea 469
 
Contralínea 511
Contralínea 511Contralínea 511
Contralínea 511
 
1984 medios
1984 medios1984 medios
1984 medios
 
México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏
México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏
México: Pronunciamiento de apoyo a Lydia Cacho‏
 
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
 
Comunicado mexico
Comunicado mexicoComunicado mexico
Comunicado mexico
 
Paper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdadPaper: Fake News y la posverdad
Paper: Fake News y la posverdad
 
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
 
Diálogos 78
Diálogos 78Diálogos 78
Diálogos 78
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Narcotráfico

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm EL NARCO TRAFICO EN MEXICO 21/09/2010 qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
  • 2. México: luchando contra la censura del narco La violencia de los narcotraficantes no ha logrado silenciar a los mexicanos. Pero no todos los que informan son reporteros profesionales. "Funeral del periodista del Diario de Juárez" Dos días después de ver asesinado a uno de sus reporteros, El Diario de Ciudad Juárez lanzó desde sus páginas una clara pregunta a las organizaciones criminales: "¿Qué quieren de nosotros?". El periódico respondió así al problema de las amenazas que muchos medios mexicanos dicen tener que soportar por informar sobre las luchas de los carteles y sus enfrentamientos con las autoridades. "Por culpa del miedo, los medios no sólo están abandonando el periodismo de investigación, sino la cobertura básica del crimen y la corrupción", denunció además un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) publicado este mes. Y sin embargo, a pesar de ese temor, el torrente de información sobre estos hechos no ha dejado de fluir, especialmente por internet. Aunque quienes difundan esa información no sean siempre reporteros profesionales. "Los medios mexicanos y los corresponsales extranjeros han sido silenciados por el miedo y las muertes de sus colegas. Así que los mexicanos tienen que depender de ellos mismos para obtener información sobre balaceras o narco-bloqueosi", explicó el bloguero estadounidense residente en México,
  • 3. David Sasakiii. En Twitter Uno de los ejemplos más representativos es la respuesta popular que generó en las redes sociales el tiroteo entre sicarios y militares en el campus de la Universidad Tecnológica de Monterrey en marzo pasado. Foto cortesía Cortesía de Visionshare "David Sasaki (Foto cortesía Cortesía de Visionshare)" A través de su cuenta Twitter, una estudiante informó de la balacera en la que murieron dos alumnos del centro, y luego compartió su experiencia en su blog, convirtiéndose así en fuente de información para numerosos medios locales. "Se trató simplemente de una forma de desahogo para que la gente supiera realmente lo que estaba pasando, que no era exactamente lo que estaban contando los medios", le dijo a BBC Mundo la twittera Mizar7, quien prefiere no revelar su nombre. Y, desde hace meses, los usuarios de Twitter de Monterrey y todo el país usan el hashtag (o palabra clave) #balacera como una manera de reportar información sobre tiroteos. "En el momento en que pasa algo, ahora te enteras antes en Twitter que en la televisión, que tardará 40 minutos en confirmar algo que tú misma ya viste", dice Mizar7. Informadores voluntarios Pero las redes sociales no son el único escenario donde encontrar esta marea de datos. El blog "Menos días aquí" es un ejemplo de ello. Se trata de un proyecto colectivo de internautas voluntarios que cada día publican una lista con los nombres de los muertos por la violencia en el país y hace regularmente un balance del número de asesinados.
  • 4. "Nosotros dejamos los nombres en nuestra lista para que, si el relato, las causas, las explicaciones aparecen algún día, devuelvan (si tal cosa es posible) un poco de justicia a los ajusticiados", reza su declaración de intenciones en la web. Otros blogs de informantes anónimos parecen haberse especializado en subir a sus sitios videos o fotografías, a menudo mostrando escenas de extrema violencia, de operaciones de los carteles y su lucha contra el ejército o la policía, que el resto de medios no tienen o deciden no publicar. "No son alternativa" "Claramente, la ventaja de estos sitios es que el anonimato les garantiza protección frente a las amenazas del narco o del gobierno", explica Sasaki, especialista en "periodismo ciudadano". "La desventaja es que, como lectores, no podemos juzgar o comprender cuáles son las motivaciones del autor", matiza. De hecho, esta falta de información sobre sus objetivos no es lo único que preocupa a editores de medios tradicionales y organizaciones de prensa. Y no todos tienen una opinión totalmente positiva de la labor que realizan. "Los blogs o las redes sociales no están cubriendo ningún espacio", sostiene por ejemplo Carlos Marín, director editorial del diario Milenio. "Colegas del periodista asesinado manifiestan su dolor" Según le cuenta Marín a BBC Mundo, este tipo de reportes ciudadanos suponen más bien una montaña de información sin orden, sin contraste de fuentes, ni respeto por las cuestiones éticas en la cobertura de la violencia. "Puede que a veces algo de lo que circula por internet sea cierto, pero no tengo ninguna seguridad de ello", dice Marín, quien dice no creer en el llamado "periodismo ciudadano". La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por su parte, celebra la aparición de nuevas fuentes, aunque con cautela. "Todo lo que suponga que haya más información disponible es bueno", asegura a BBC Mundo el presidente de la organización, Alejandro Aguirre.
  • 5. Lo "lamentable", añade, es que existan las circunstancias que puedan dar pie a la necesidad de vías alternativas de información. O lo que es lo mismo: "que no exista el clima en el que un periodista mexicano pueda ejercer su profesión sin temor". BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.
  • 6. i Clima México Noticias hipervinculo ii