SlideShare una empresa de Scribd logo
NARRACION DOCUMENTADA
I. INFORMACION GENERAL.
1.1. Institución Educativa. : Fe y Alegria 35 - Barranca
1.2. Grado y Sección. : 1° “A” Turno: Mañana.
1.3. Docente de Aula. : Luis Espinoza Bravo
1.4. Título de la narración de experiencia. : Lo que vemos en la TV
1.6. Fecha de la realización de la experiencia. : 05-10-2016.
II. NARRACION.
Soy Luis Espinoza Bravo, docente de la especialidad de Matemática, Física e
informática, laboro en la I.E. Fe y Alegría Nº 35 de la provincia de Barranca. Hoy
07 de Octubre de 2016 asistí a mi institución como todos los días con mucha
expectativa y motivado para iniciar la labor pedagógica con los alumnos del
primer año “C”.
Ingresando a las 9:00 am al aula, salude amablemente a los alumnos y ellos
respondieron el saludo poniéndose de pie.
Seguidamente a manera de dialogo hice una pregunta: ¿Vieron el Noticiero
anoche?; ante la pregunta los alumnos comenzaron a responder: “yo estaba
viendo una película”, “yo profesor veo el programa combate”, “en cambio yo
estaba viendo el programa Yo soy en frecuencia latina”,” yo profe veo películas
de acción”, “yo veo una novela”, “yo si vi en noticiero profesor”, fueron muchas
las respuestas y variadas.
Después se realizó las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipos de programas te gusta ver?
- ¿En qué horario te gustaría ver tu programa favorito?
- ¿Qué canales Nacionales emiten programas educativos?
Luego de escuchar sus respuestas les hice otra pegunta: ¿de los programas
mencionados cuales son educativos?, ¿Qué programas crees que influyen de
manera negativa en los jóvenes?; Inmediatamente se desato una polémica
alturada que no se había previsto en la sesión, lo cual se enfrentó dicha situación
permitiendo a los alumnos que sustentaran su posición.
Después de un pequeño debate, se entregó a cada uno de los alumnos una
fotocopia con la situación significativa titulado “El adolescente y al televisión”
(anexo 01), los alumnos leyeron silenciosamente; durante la lectura sucedió un
incidente: El alumno Diego dijo en voz alta ya ves juan ya estas idiotizado por
ver tanto “esto es guerra”, todos sus compañeros se comenzaron a reír y juan
respondió diciendo “tú también”, enseguida puse una cara seria y le llame la
atención por faltar el respeto a su compañero y que tenía que disculparse por lo
dicho, aproveche este incidente para hablar un poco sobre el valor del respeto
entre compañeros.
Terminada la lectura les mencione que realizaríamos una investigación escolar
sobre las preferencias de programas televisivos que ven nuestros alumnos de
nuestra institución y su impacto positivo o negativo en ellos y que para lograr eso
tendríamos que realizar algunas actividades. Dicho esto les lance una pregunta,
¿Qué información necesitamos saber para elaborar nuestra investigación?,
¿Cómo recogemos la información?; los alumnos a manera de lluvia de ideas
dieron varias respuesta, unos decían que se tendría que preguntar”, otros
decían que se tienen que elaborar una encuesta por grados y secciones.
Luego mencione que efectivamente tendríamos que diseñar una encuesta para
poder recolectar la información.
Hice uso de un proyector para mostrar un video donde se explican los pasos
para crear una encuesta; al mismo tiempo los alumnos anotan en su cuaderno
los pasos mencionados; después de visualizar el video surgieron algunas
interrogantes que me permitieron aclarar algunas ideas fuerzas y reforzar con
ejemplos.
Seguidamente los alumnos se organizaron en grupos de 5 por afinidad donde
cada grupo eligió a un representante. Cada grupo elabora una encuesta en un
papelote, siguiendo las pautas del video y tomando como ejemplo la ficha
impresa entregada a cada grupo (anexo 02); una vez terminada sus encuestas
cada representante salió al frente a exponer su trabajo; al termino de las
exposiciones se unificaron las propuestas y se logró una sola encuesta.
Se encargó a la alumna Rina a que digitara la encuesta en Word y se hizo la
impresión con recursos de la Institución.
Como ya estaban organizados por grupos, les hice entrega de las encuesta para
su aplicación.
En la siguiente clase.
Una vez aplicada la encuesta los alumnos son trasladados a la sala de innovación
y se solicitó a los estudiantes que escriban en un paleógrafo, a manera de
listado, los resultados obtenidos según el grupo encuestado; tomando como
ejemplo la siguiente lista:
Por ejemplo:
1. Cantidad de personas encuestadas
Variable:
Tipo:
2. Cantidades de personas encuestadas por sexo
Variable:
Tipo:
3. Cantidad de personas agrupadas por edades
Variable:
Tipo:
4. programas que les gustaría ver
Variable:
Tipo:
Luego que los estudiantes han identificado las variables, el docente reparte a
cada grupo una pregunta de la encuesta para organizar sus datos en una tabla de
frecuencia con datos agrupados y no agrupados.
Se entregar un paleógrafo a cada grupo y solicitarles que construyan la tabla de
frecuencia, pueden usar la calculadora para realizar sus cálculos.
Luego se pide que se presente lo desarrollado en una tabla Excel.
Finalmente los estudiantes elaboran un gráfico estadístico adecuado en Excel
para mostrar la información de la investigación escolar.
Los aprendizajes de los estudiantes se fue registrando en una lista e cotejo.
Cantidad de personas agrupadas por edades
Nivel fi Fi hi Hi Nivel fi Fi hi Hi
Primaria Entre 6 y 9 años
Secundaria Entre 9y 11años
Entre 11y 13años
Entre 13y 16años
Variable : Cualitativa
Variable : Cuantitativa
Cantidad de personas agrupadas por edades
Nivel fi Fi hi Hi Nivel fi Fi hi Hi
Femenino [0-5)
Masculino [5-10)
[10-15)
[15-20)
Variable Cualitativa
Variable : Cuantitativa
ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR NIVELES
ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR SEXO
ANEXOS
Alumnos leyendo la situación significativa
Alumnos en la sala de innovación elaborando su tabla de frecuencias para
realizar gráficos estadísticos en Excel.
Exponiendo sus gráficos estadísticos en la sala de Innovación
Narracion documentada luis espinoza

Más contenido relacionado

Similar a Narracion documentada luis espinoza

Informe abril 2021 inicial tv
Informe abril 2021 inicial   tvInforme abril 2021 inicial   tv
Informe abril 2021 inicial tv
mayra reyes noya
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
Karen Parra
 
ascenso de escala.pdf
ascenso de escala.pdfascenso de escala.pdf
ascenso de escala.pdf
FRANK210850
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Karen Parra
 
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
AlexiaSotelo1
 
Narracio documentada 2016 comprimida
Narracio documentada 2016 comprimidaNarracio documentada 2016 comprimida
Narracio documentada 2016 comprimida
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Diarios de clase corregido
Diarios de clase corregidoDiarios de clase corregido
Diarios de clase corregido
Karen Jasmin Alcantar
 
codiseño de tercero de primaria en diseño
codiseño de  tercero de primaria en diseñocodiseño de  tercero de primaria en diseño
codiseño de tercero de primaria en diseño
Lulu Mendoza
 
Ejemplos de-sistematizacion
Ejemplos de-sistematizacionEjemplos de-sistematizacion
Ejemplos de-sistematizacion
Gustavo Ticona Mollinedo Banegas
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
Alan Joseph
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
Alan Joseph
 
Ebrs 11 comumicacion-version 1
Ebrs 11   comumicacion-version 1Ebrs 11   comumicacion-version 1
Ebrs 11 comumicacion-version 1
Yhon G
 
A07 ebrs-11 comumicacion-version 1
A07 ebrs-11   comumicacion-version 1A07 ebrs-11   comumicacion-version 1
A07 ebrs-11 comumicacion-version 1
Dionisio Rimachi Velasque
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las ticsSesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
lourdes baca
 
Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
Artruro Benites
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
Resumen maz 16
Resumen maz 16Resumen maz 16
Resumen maz 16
proyectosdecorazon
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 

Similar a Narracion documentada luis espinoza (20)

Informe abril 2021 inicial tv
Informe abril 2021 inicial   tvInforme abril 2021 inicial   tv
Informe abril 2021 inicial tv
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
ascenso de escala.pdf
ascenso de escala.pdfascenso de escala.pdf
ascenso de escala.pdf
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
 
Narracio documentada 2016 comprimida
Narracio documentada 2016 comprimidaNarracio documentada 2016 comprimida
Narracio documentada 2016 comprimida
 
Diarios de clase corregido
Diarios de clase corregidoDiarios de clase corregido
Diarios de clase corregido
 
codiseño de tercero de primaria en diseño
codiseño de  tercero de primaria en diseñocodiseño de  tercero de primaria en diseño
codiseño de tercero de primaria en diseño
 
Ejemplos de-sistematizacion
Ejemplos de-sistematizacionEjemplos de-sistematizacion
Ejemplos de-sistematizacion
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
 
Ebrs 11 comumicacion-version 1
Ebrs 11   comumicacion-version 1Ebrs 11   comumicacion-version 1
Ebrs 11 comumicacion-version 1
 
A07 ebrs-11 comumicacion-version 1
A07 ebrs-11   comumicacion-version 1A07 ebrs-11   comumicacion-version 1
A07 ebrs-11 comumicacion-version 1
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las ticsSesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
 
Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
 
Resumen maz 16
Resumen maz 16Resumen maz 16
Resumen maz 16
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Narracion documentada luis espinoza

  • 1. NARRACION DOCUMENTADA I. INFORMACION GENERAL. 1.1. Institución Educativa. : Fe y Alegria 35 - Barranca 1.2. Grado y Sección. : 1° “A” Turno: Mañana. 1.3. Docente de Aula. : Luis Espinoza Bravo 1.4. Título de la narración de experiencia. : Lo que vemos en la TV 1.6. Fecha de la realización de la experiencia. : 05-10-2016. II. NARRACION. Soy Luis Espinoza Bravo, docente de la especialidad de Matemática, Física e informática, laboro en la I.E. Fe y Alegría Nº 35 de la provincia de Barranca. Hoy 07 de Octubre de 2016 asistí a mi institución como todos los días con mucha expectativa y motivado para iniciar la labor pedagógica con los alumnos del primer año “C”. Ingresando a las 9:00 am al aula, salude amablemente a los alumnos y ellos respondieron el saludo poniéndose de pie. Seguidamente a manera de dialogo hice una pregunta: ¿Vieron el Noticiero anoche?; ante la pregunta los alumnos comenzaron a responder: “yo estaba viendo una película”, “yo profesor veo el programa combate”, “en cambio yo estaba viendo el programa Yo soy en frecuencia latina”,” yo profe veo películas de acción”, “yo veo una novela”, “yo si vi en noticiero profesor”, fueron muchas las respuestas y variadas. Después se realizó las siguientes preguntas: - ¿Qué tipos de programas te gusta ver? - ¿En qué horario te gustaría ver tu programa favorito? - ¿Qué canales Nacionales emiten programas educativos?
  • 2. Luego de escuchar sus respuestas les hice otra pegunta: ¿de los programas mencionados cuales son educativos?, ¿Qué programas crees que influyen de manera negativa en los jóvenes?; Inmediatamente se desato una polémica alturada que no se había previsto en la sesión, lo cual se enfrentó dicha situación permitiendo a los alumnos que sustentaran su posición. Después de un pequeño debate, se entregó a cada uno de los alumnos una fotocopia con la situación significativa titulado “El adolescente y al televisión” (anexo 01), los alumnos leyeron silenciosamente; durante la lectura sucedió un incidente: El alumno Diego dijo en voz alta ya ves juan ya estas idiotizado por ver tanto “esto es guerra”, todos sus compañeros se comenzaron a reír y juan respondió diciendo “tú también”, enseguida puse una cara seria y le llame la atención por faltar el respeto a su compañero y que tenía que disculparse por lo dicho, aproveche este incidente para hablar un poco sobre el valor del respeto entre compañeros. Terminada la lectura les mencione que realizaríamos una investigación escolar sobre las preferencias de programas televisivos que ven nuestros alumnos de nuestra institución y su impacto positivo o negativo en ellos y que para lograr eso tendríamos que realizar algunas actividades. Dicho esto les lance una pregunta, ¿Qué información necesitamos saber para elaborar nuestra investigación?, ¿Cómo recogemos la información?; los alumnos a manera de lluvia de ideas dieron varias respuesta, unos decían que se tendría que preguntar”, otros decían que se tienen que elaborar una encuesta por grados y secciones. Luego mencione que efectivamente tendríamos que diseñar una encuesta para poder recolectar la información. Hice uso de un proyector para mostrar un video donde se explican los pasos para crear una encuesta; al mismo tiempo los alumnos anotan en su cuaderno los pasos mencionados; después de visualizar el video surgieron algunas
  • 3. interrogantes que me permitieron aclarar algunas ideas fuerzas y reforzar con ejemplos. Seguidamente los alumnos se organizaron en grupos de 5 por afinidad donde cada grupo eligió a un representante. Cada grupo elabora una encuesta en un papelote, siguiendo las pautas del video y tomando como ejemplo la ficha impresa entregada a cada grupo (anexo 02); una vez terminada sus encuestas cada representante salió al frente a exponer su trabajo; al termino de las exposiciones se unificaron las propuestas y se logró una sola encuesta. Se encargó a la alumna Rina a que digitara la encuesta en Word y se hizo la impresión con recursos de la Institución. Como ya estaban organizados por grupos, les hice entrega de las encuesta para su aplicación. En la siguiente clase. Una vez aplicada la encuesta los alumnos son trasladados a la sala de innovación y se solicitó a los estudiantes que escriban en un paleógrafo, a manera de listado, los resultados obtenidos según el grupo encuestado; tomando como ejemplo la siguiente lista: Por ejemplo: 1. Cantidad de personas encuestadas Variable: Tipo: 2. Cantidades de personas encuestadas por sexo Variable: Tipo: 3. Cantidad de personas agrupadas por edades Variable: Tipo: 4. programas que les gustaría ver Variable:
  • 4. Tipo: Luego que los estudiantes han identificado las variables, el docente reparte a cada grupo una pregunta de la encuesta para organizar sus datos en una tabla de frecuencia con datos agrupados y no agrupados. Se entregar un paleógrafo a cada grupo y solicitarles que construyan la tabla de frecuencia, pueden usar la calculadora para realizar sus cálculos. Luego se pide que se presente lo desarrollado en una tabla Excel. Finalmente los estudiantes elaboran un gráfico estadístico adecuado en Excel para mostrar la información de la investigación escolar. Los aprendizajes de los estudiantes se fue registrando en una lista e cotejo. Cantidad de personas agrupadas por edades Nivel fi Fi hi Hi Nivel fi Fi hi Hi Primaria Entre 6 y 9 años Secundaria Entre 9y 11años Entre 11y 13años Entre 13y 16años Variable : Cualitativa Variable : Cuantitativa Cantidad de personas agrupadas por edades Nivel fi Fi hi Hi Nivel fi Fi hi Hi Femenino [0-5) Masculino [5-10) [10-15) [15-20) Variable Cualitativa Variable : Cuantitativa ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR NIVELES ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR SEXO
  • 5. ANEXOS Alumnos leyendo la situación significativa
  • 6. Alumnos en la sala de innovación elaborando su tabla de frecuencias para realizar gráficos estadísticos en Excel.
  • 7. Exponiendo sus gráficos estadísticos en la sala de Innovación