SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME MENSUAL ABRIL 2021
I. DATOS GENERALES
1.1. DRE/GRE 1.2. UGEL
1.3. Modalidad / II.EE. 1.4. Nivel (el que corresponda) Inicial
1.5. Nombre y apellidos del profesor/a. 1.6. Especialidad (la que corresponda) EBR
1.7. DNI 1.8. Mes y año Abril 2021
1.9. Número de celular 1.10. Correo electrónico
1.11. Área (de corresponder) 1.12. Sección/es:
1.13. Área (de corresponder) 1.14. Sección/es (de corresponder)
1.15. Área (de corresponder) 1.16. Sección/es (de corresponder)
II. ACTIVIDADES REALIZADAS
Actividad 1 Datos de mes
Acompañar a los
estudiantes en
sus
experiencias de
aprendizaje a
distancia: indicar
del total de
estudiantes a su
cargo, el número
de estudiantes
a quienes ha
podido acompañar
en su aprendizaje.
Nivel/Área
Grado y
Sección
N° de
estudiantes
a cargo
Estudiantes acompañados
No
acompañados
1 vez al
mes
2
veces
al mes
Tres
veces
al mes
Más
de
tres
veces
al mes
INICIAL II CICLO X
- El 90% de los niños y niñas han logrado interactuar con los estudiantes y docente, se priorizo el soporte emocional a todas
las familias como punto de partida para el recojo de información a través de la evaluación diagnostica.
- Se evidencia el apoyo por parte de las familias al estudiante ayudando a construir las evidencias de aprendizaje, ello ayuda
a ayudo a formular las conclusiones diagnosticas descriptivas.
* Acompañamientoalestudiante. Conjunto de accionescoordinadaspor un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada,de manera remota
o presencial, con el propósito de respondera lasnecesidadesde aprendizaje de los estudiantescuando estas nohan podido ser resueltaspor el estudiante
de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)
ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES
Adecuación* o adaptación** de
actividades y/o generación de
materiales complementarios.
Indicar las actividades que hayas adecuado o
adaptado y de ser el caso, los materiales
complementarios que hayas generado.
Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un
grado o área a su cargo
Durante la experiencia de aprendizaje “ASÍ SOY YO” y
“YO SOY IMPORTANTE Y MI VOZ CUENTA” en el
marco de la estrategia aprendo en casa se
desarrollaron las siguientes adaptaciones:
Adaptaciones y/o adecuaciones:
- Se adapto la actividad de la “Plataforma Aprendo
en Casa” en Sesiones de Aprendizaje.
- Se género y comunico el “Propósito de la sesión”
de cada día a los padres de familia niños y niñas,
mediante audios, videos y fotografías.
- Se compartió videos con los niños, niñas y padres
de familia.
- Se proporciono fichas complementarias (producto
a y producto b) para el reforzamiento del
aprendizaje vía WhatsApp.
- Se adecuo las actividades según el contexto de
nuestros niños y niñas.
- Se pidió a las niñas y niños compartir a través del
diálogo y la revisión de sus productos las
experiencias que vivieron (qué hicieron y cómo lo
hicieron).
- Se adecuo la lista de cotejo como instrumento de
evaluación para el recojo de (criterios de
evaluación).
- Se desarrollo actividades de psicomotricidad
según el marco de la estrategia aprendo en casa,
así mismo también se desarrolló talleres de arte y
cultura.
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas socioeconómicas,
lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185)
**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
ACTIVIDAD 3 DATOS DEL MES
Revisión de evidencias* (que han sido
posibles de enviar y recibir) y
retroalimentación* a estudiantes.
Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un
grado o área a su cargo.
- La revisión de las evidencias se realizó de manera
personal mediante WhatsApp y llamadas telefónicas a
los niños y niños.
- Los niños y niñas demuestran sus producciones través
de diálogos, videos, conversaciones y dibujos.
- Siempre felicitando su participación y ofreciendo
preguntas reflexivas, en el caso los niños y niñas no
respondieran se realiza el andamiaje del aprendizaje.
- Así mismo Las evidencias enviadas por los estudiantes
a través de WhatsApp, se revisan diariamente para
verificar o identificar el logro de sus aprendizajes.
SEMANA 01: “Así soy yo”
Lunes 05 de abril: "Yo soy única y especial"
Retroalimentación:
- Se realizó la retroalimentación orientando a los padres
de familia a preparar un lugar cómodo para escuchar
el cuento “soyúnica y especial”.Luegose realizaron las
siguientes preguntas: ¿te gustó la historia?, ¿qué
sucedió en el cuento?, ¿qué sucedió con Blanca?
- Después, se invitó a las niñas y niños a observarse en
un espejo y describir sus características físicas.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué fue lo
que más te gustó del cuento?, ¿Por qué?, ¿En dónde
nos observamos?, ¿Cómo eres tú?, ¿Cómo es ¿Qué
aprendiste hoy sobre ti? ¿Qué fue lo que más te gustó
de los que descubriste acerca de ti? ¿Cómo te sentiste
al saber que eres único(a) y especial?
Martes 06 de abril: ¡Adivina quién es!
Retroalimentación:
- Se realizo la retroalimentación incentivando a los
niños, niñas y padres de familia a realizar diferentes
actividades como: explorarar, a través del tacto, el
rostro de sus familiares para reconocerlos.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Para qué sirve la nariz? ¿Con
qué podemos comer? ¿Qué pasaría si no tuviéramos
orejitas? etc.
Miércoles 07 de abril: "¿Cómo era yo cuando fui
bebé"
Retroalimentación:
Para la retroalimentación la docente brindó las
orientaciones correspondientes a los padres de familia
para la actividad: Se realizaron las preguntas: ¿cómo
eras de bebé?, ¿qué recuerdas de cuándo eras bebé?
Las niñas(os) observaron sus fotos de bebes y fotos
actuales, se aperturó el dialogo sobre las diferencias.
Papá o mamá le cuentan alguna anécdota/historia que
recordaron de cuando eran bebés, les muestran su
mantita o su primer peluche, entre otros.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Te gustó?,
¿Cómo eras cuando eras un bebé?, ¿Cómo eres
ahora?, ¿En qué has cambiado?, ¿Qué objeto de
cuando eras bebé te gustó más?
Jueves 08 de abril: ¿De quién es la silueta?
Retroalimentación:
- La retroalimentación se dio motivando a los niños y
niñas a descubrir las semejanzas y diferencias de las
características físicas de sus familiares más cercanos.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿les gusto la actividad? ¿Qué
hicieron? ¿Cómo reconocieron a sus familiares?, etc.
Viernes 09 de abril: Un lugar para nuestro taller
Retroalimentación:
- Se realizo la retroalimentación incentivando a los
niños, niñas y padres de familia a observar, imaginar y
encontrar soluciones creativas para buscar un lugar
para su taller.
- -Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué fue
lo que más te gustó de la clase? ¿Cómo te sentiste?
SEMANA 02: “Así soy yo”
Lunes 12 de abril: "La historia de mi nombre"
Retroalimentación:
Se retroalimento la actividad narranando el cuento
llamado “¿Quién les puso nombre a las cosas?”,
recordando las orientaciones de la actividad, luego
realizó las siguientes preguntas: ¿Qué te gustaría
conocer sobre la historia de tu nombre?, ¿Sabes por
qué te pusieron ese nombre? ¿quién lo eligió? ¿Por
qué eligieron ese nombre y no otro?, ¿qué significa tu
nombre?
- Después, compartieron en familia la historia de su
nombre y lo escribieron de acuerdo con su nivel de
escritura.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué fue lo
que más te gustó de la historia de tu nombre? ¿Por
qué?, ¿Por qué te pusieron tu nombre?, ¿Te gusta?,
¿Por qué?
Martes 13 de abril: “Orden y belleza para nuestro
taller”
Retroalimentación:
- La retroalimentación se dio motivando a los niños y
niñas a explorar libremente para crear objetos para su
taller.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué fue
lo que más te gustó de la clase? ¿Cómo te sentiste?
Miércoles 14 de abril: "Lo que me gusta y lo que no
me gusta"
Retroalimentación:
Se retroalimento la actividad del día, indicando a los
padres de familia a que sus niños y niñas sigan usando
el cuadro de responsabilidades realizado
anteriormente con el fin de que ellos sigan ayudando
en casa.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué
hicimos?, ¿Qué fue lo que más te gustó del juego?,
¿Por qué?, ¿Qué te gusta?, ¿Qué no te gusta?
Jueves 15 de abril: “Mi juego preferido”
Retroalimentación:
Para la retroalimentación se motivó a los niños y niñas
a explorar sus posibilidades de movimiento en los
diferentes juegos que son de su preferencia.
Realizando una actividad de psicomotriz, para lo cual
se les pidió a las niñas crear diferentes juegos con los
materiales, exploran sus posibilidades de movimiento
en los diferentes juegos que son de su preferencia.
Viernes 16 de abril: “Todo sobre mí”
Retroalimentación:
 Para la retroalimentación se orientó a los padres de
familia, acompañar a sus niñas y niños en la
elaboración de un mural/cartel con los productos de la
experiencia de aprendizaje.
 Se motivo también reunirse con los miembros de su
familia para compartir su mural/cartel las actividades
realizadas.
 Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué
utilizamos para ello?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Qué
producción fue la que más te gustó?, ¿Por qué?
SEMANA 03: “Yo soy importante y mi voz cuenta”
Durante la experiencia de aprendizaje “YO SOY
IMPORTANTE Y MI VOZ CUENTA” en el marco de la
estrategia aprendo en casa, se realizaron las
siguientes actividades:
Lunes 19 de abril: "La opinión de todas y todos es
importante"
Retroalimentación:
- Se complementó laactividad del día indicando que: En
familia, se elaboró un organizador de menú semanal,
teniendo en cuenta los gustos y preferencias de los
miembros de familia, a través de la pregunta “¿Qué
comida propones para el menú de la semana?”
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Cómo lo
hicimos?, ¿Quiénes eligieron los platillos para crear el
menú de la semana?, ¿Qué fue lo que más te gustó de
la actividad?, ¿Por qué?, ¿Qué fue lo que menos te
gustó?, ¿Por qué?, ¿Qué platillo elegiste tú?, ¿Qué día
nos toca prepararlo?
Martes 20 de abril: "Poemas y juegos en familia"
Retroalimentación:
- Para la retroalimentación la maestra socializó a las
familias una fincha con una secuencia didáctica en la
que indicaba que: Los niños y las niñas escucharían un
poema, luego organizarían su espacio de lectura con
ayuda de sus padres.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué
leímos?, ¿De qué trato la poesía?, ¿Qué hicimos
después?, ¿Qué materiales hemos usado para ello?,
¿Qué es lo que más te gusta de tu espacio de lectura?
Miércoles 21 de abril: "¡Tengo muchas ideas para
crear y jugar!"
Retroalimentación:
- Para la retroalimentación la maestra indicó que los
padres de familia deberían alistar diferentes
materiales para que las niñas y niños tengan diversos
recursos y creen juegos de manera creativa.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Cómo lo
hiciste?, ¿Qué utilizaste para ello?, ¿Qué ha sido lo que
más te gustó de la actividad?, ¿Por qué decidiste crear
así tu circuito de psicomotricidad?, ¿Qué más le
agregarías?
Jueves 22 de abril: "¿Qué ritmos y sonidos me
gustan?"
Retroalimentación:
- Para la retroalimentación la docente brindó las
siguientes orientaciones a las familias: Exploraron
diversos objetos de casa, buscando aquellos que
tuviesen sonido, luego se realizó la clasificación de los
sonidos agradables y desagradables.
- También se propuso buscar objetos que no hagan
sonidos y crear con ellos alguno nuevo
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué
descubrimos?, ¿Con qué nos ayudamos?, ¿Qué
sonidos te agradan?, ¿Cuáles te desagradan?, ¿Con
qué objetos de nuestro hogar podemos generar
sonidos?
Viernes 23 de abril: "Todo lo que puedo hacer"
Retroalimentación:
- Para la retroalimentación la maestra indicó que se
reúnan en familia para escuchar o leer el cuento “Yo
puedo hacerlo”, luego de ello deberían de elaborar una
lista de actividades que pueden o no realizar las niñas
y niños con ayuda.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿De qué
trato la historia?, ¿Alguna vez te sucedió algo como a
Miguel?, ¿En qué actividades puedes ayudar en casa?,
¿Por qué crees eso?, ¿En qué otras actividades
quisieras ayudar?, ¿Qué actividades de cuidado
personal puedes hacer por ti mismo(a)?
SEMANA 04: “Yo soy importante y mi voz cuenta”
Lunes 26 de abril: "Yo también me cuido"
Retroalimentación:
- La maestra propuso una ficha didáctica en la cual
invitaban a la familia a ver un video acerca del lavado
de manos, luego de ello debían preguntar: ¿De qué
trato el video?, ¿Cómo debemos lavarnos las manos?,
¿Qué otras maneras de cuidarnos conocemos? Se
resalto el valor del cuidado personal para preservar la
salud. ¿Cómo podemos recordar las acciones que
siempre debemos hacer para cuidar nuestra salud?,
¿Cómo podríamos hacer que otros también las
recuerden? Propiciamos que las niñas y niños
mencionen que pueden hacer dibujos en casaparaque
otras personas “lean” y se cuiden.
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Por qué es
importante lavarse las manos?, ¿Qué pasaría si no nos
lavamos las manos?, ¿De qué otra manera cuidamos
nuestra salud?, ¿Por qué es importante estar aseados
siempre?, ¿Qué pasaría si nos aseamos
correctamente?
Martes 27 de abril: " Leemos juntos "
Retroalimentación:
- Se realizó la retroalimentación a través de las
siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿De qué
trato el poema que escuchamos?, ¿Acerca de qué
creaste tu poema?, ¿Por qué escogiste ese objeto,
persona o animal?, ¿De qué te gustaría que fuera tu
próxima poesía?
- Se propuso a las familias leer juntos un poema, y luego
conversar sobre que se trató; luego de ello
comentaron sobre el poema, “Un gatito”
Miércoles 28 de abril: ¡Soy responsable!
Retroalimentación:
- Se realizó la retroalimentación dialogando sobre las
responsabilidades que las niñas y niños asumen en su
hogar a través de las siguientes preguntas: ¿Qué
hicimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Qué usamos para
ello?, ¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad?,
¿Qué canción disfrutaste más?, ¿Cuál no te gustó
tanto?, ¿Qué otra canción o ritmo musical te gustaría
bailar?
- Se propuso que escucharan una canción muy especial
en familia llamada “todos colaboramos”
- Se les motivo adiseñar un cuadro u organizador gráfico
que los ayude a visualizar las tareas, el responsable y sí
se cumplió o no con ellas.
Jueves 29 de abril: “Me divierto moviéndome con
ritmos divertidos”
Retroalimentación:
Se desarrollo la retroalimentación pidiendo a las
familias que sereúnan con su niña o niño en un espacio
en casa en el que puedan moverse libremente, se
motivo a crear sus propios pasos con mucha libertad.
Se les oriento que pueden usar materiales que tengan
en casa en el momento de baile, se pidió a los padres
dejar que los niños y niñas realicen su baile o
movimientos con su música favorita, grabaron la
actividad y lo compartieron.
Viernes 30 de abril: “Yo lo hice”
Retroalimentación:
- Se dio la retroalimentación conversando con las niñas
y niños sobre lo aprendido durante las dos semanas.
- Conversamos con cada una de ellas/ellos, sobre las
actividades que realizaron durante las semanas a
través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?,
¿Qué actividad fue la que más disfrutaste realizar
durante la experiencia de aprendizaje?, ¿Por qué?,
¿Cuál fue la actividad qué menos te agrado?, ¿Por
qué?, ¿Qué actividad te gustaría repetir?, ¿Qué fue lo
que sentiste durante la experiencia?, ¿Por qué es
importante que informemos nuestros gustos y
preferencias?, ¿Qué sientes cuando te escuchan?
*Evidencias. Producciones y/o actuacionesrealizadaspor los estudiantes–en situacionesdefinidasy como parte integral de suproceso de aprendizaje–
mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los
propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación.
Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores
recurrentes y los aspectos que másatención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichosaspectos y
a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
ACTIVIDAD DATOS DEL MES
Otras actividades realizadas
Si considera necesario reportar otras
actividades realizadas, utilizar este espacio.
- Se elaboraron hojas de aplicación (producto a y b)
para complementar el aprendizaje de las niñas y
niños.
- Se elaboraron fichas de orientación y
retroalimentación para enviar a los padres de
familia.
- Sensibilización para el desarrollo de la estrategia,
absolución de dudas, entrega de evidencias y
soporte emocional.
- Se realizaron llamadas a los estudiante y padres de
familia para el asesoramiento y la
retroalimentación correspondiente
- Se brindó apoyo a los padres de familia con
respecto a las dificultades que tienen en casa las
cuales afectan la participación de los estudiantes.
Actividad 4 Datos del mes
Trabajo colegiado y coordinación con el
director o equipo directivo Nombrar las
acciones de coordinación y los temas en
torno a los cuales giró el trabajo colegiado.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
- Lacomunicación con eldirector(a) y el equipo docente
es de manera fluida usando como herramientas las
aplicaciones tecnológicas (GOOGLE MEET –
WHATSAPP), en el desarrollo del trabajo remoto,
donde se planifico diferentes acciones de: monitoreo,
sugerencias, coordinación y la importancia de la
evaluación diagnostica.
Temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado:
- Acciones de coordinación con el director o equipo
directivo:
Día: /04/21
Vía: ZOOM – GOOGLE MEET
- Se diálogo acerca del resultado de la evaluación
diagnóstica de los niños y niñas en el mes de
marzo, a su vez se reflexionó sobe del
acompañamiento a los estudiantes según el
diagnóstico y los temas sugerentes por la
plataforma de “Aprendo en casa”.
Día: /04/21
Vía: ZOOM – GOOGLE MEET
- Reflexión sobre el acompañamiento a estudiantes
en la estrategia: “Aprendo en Casa” y la
comunicación asertiva con los padres de familia.
Día: /04/21
Vía: ZOOM – GOOGLE MEET
- Reunión colegiada que abarco el tema de la
retroalimentación pertinente que ejecuta cada
maestra en su aula usando las Tics para
complementar los aprendizajes de los niños y
niñas.
Día: /04/21
Vía: ZOOM – GOOGLE MEET
- Balance de la asistencia de los niños y niñas
durante el mes de abril en la estrategia “Aprendo
en casa”
Actividad Datos del mes
Otras actividades realizadas
Si considera necesario reportar otras
actividades realizadas, utilizar este espacio.
Actividades complementarias:
Durante el desarrollo de las actividades se elaboraron las
siguientes actividades:
- Se compartió videos entre colegas.
- Se mantuvo una comunicación (llamadas
telefónicas) para tener más información de los
estudiantes, colegas y directivos.
- Participación constante en las actividades de
intercambio de experiencia entre docente.
III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES DE MARZO
Mencione los logros que considera
alcanzó realizando el trabajo remoto.
Mencione las dificultades que
experimentó realizando el trabajo
remoto.
Mencione las sugerencias que usted o las
instancias de gestión podríamos
implementar para mejorar el trabajo remoto
el mes siguiente.
- Se interactuó
constantemente con los
padres de familia y los
niños a través de la vía
telefónica y la red social
WhatsApp y la
plataforma Google
meet, diariamente.
- Se realizó el recojo de
evidencias, así mismo,
también se realizó la
retroalimentación a los
niños para analizar el
logro del propósito.
- Los padres de familia
mantienen una
comunicación adecuada
entre docente-
estudiante.
- Se implementó la
retroalimentación de la
estrategia: “Aprendo en
casa” a través de videos
grabados con las
actividades específicas
para complementar las
actividades.
- Algunos niños y niñas no
cuentan con el material
pertinente para realizar
sus actividades.
- Falta de compromiso de
algunos padres de
familia con el
acompañamiento en la
educación de sus niños y
niñas.
- Algunos padres de
familia no enviaron las
evidencias de manera
oportuna por las
características del
contexto y la falta de
conectividad.
- Realizar reuniones
colegiadas con las docentes
para intercambiar
estrategias que optimicen
el trabajo a distancia.
- Realizar una reunión de
padres del aula con el fin de
concientizarlos sobre el
aprendizaje de sus niños y
niñas, haciendo que
asuman compromisos.
- Realizar la sensibilización a
nivel de UGEL sobre la
importancia del nivel inicial.
- Incentivar a los padres de
familia, organizarse y
adecuar un espacio
agradable para que la niña,
reciba sus clases virtuales de
manera adecuada.
- Orientar a los padres de
familia, para que las niñas
realicen sus trabajos
escolares, que busquen la
independización de las
niñas, para lograr el
aprendizaje esperado.
- Se enviaron las
orientaciones a los
padres de familia de
manera oportuna, para
que puedan desarrollar
las actividades junto a
sus niñas y niños.
- Se logró elaborar un
instrumento óptimo
(lista de cotejo) para que
sea utilizado en las
actividades.
Es todo lo quetengo queinformarleausted, para su conocimientoyfines pertinentes.
EditoraBibliotecaMagisterial.
_________________________________
_
Docente del Aula
_________________________________
_
Director (a)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Shirley Vasquez Zavaleta
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Soledad Puma
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasyolandabalcar
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 

Similar a Informe abril 2021 inicial tv

Experiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docx
Experiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docxExperiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docx
Experiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docx
normamanccochaucca
 
Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
VanessaVargasSalazar
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
MichellyAristaRolin1
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
YaninaMarrufo
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
ThiagoClases
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Tatiana Wilches
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
KleidyEManayayBanda
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
sheyla697332
 
5 sesión e noviembre inicial
5 sesión e noviembre inicial 5 sesión e noviembre inicial
5 sesión e noviembre inicial
BRENDADomnguezparede
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
MarlenySanabria2
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
NelyClaudiaItoVilca
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
itzy213
 
5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc
CristiamHuancaRamire
 
Narracion documentada luis espinoza
Narracion documentada luis espinozaNarracion documentada luis espinoza
Narracion documentada luis espinoza
Luis Espinoza Bravo
 

Similar a Informe abril 2021 inicial tv (20)

Experiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docx
Experiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docxExperiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docx
Experiencia de aprendizaje 1 del 05 al 16 de abril.docx
 
Informe Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docxInforme Marzo edita-2021.docx
Informe Marzo edita-2021.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NARRAMOS LAS ANECDOTAS (1).docx
 
5 sesión e noviembre inicial
5 sesión e noviembre inicial 5 sesión e noviembre inicial
5 sesión e noviembre inicial
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 1 - ABRIL.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
 
5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Narracion documentada luis espinoza
Narracion documentada luis espinozaNarracion documentada luis espinoza
Narracion documentada luis espinoza
 

Más de mayra reyes noya

RESULTADOS FINALES DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS Y...
RESULTADOS FINALES  DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS  Y...RESULTADOS FINALES  DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS  Y...
RESULTADOS FINALES DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS Y...
mayra reyes noya
 
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
mayra reyes noya
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya
 
3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
mayra reyes noya
 
4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
mayra reyes noya
 
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación 3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
mayra reyes noya
 

Más de mayra reyes noya (6)

RESULTADOS FINALES DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS Y...
RESULTADOS FINALES  DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS  Y...RESULTADOS FINALES  DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS  Y...
RESULTADOS FINALES DE LOS APRENDISAJES DE LOS ESTUDIANTES SEGUN LAS ACTAS Y...
 
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
 
3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
3 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
 
4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
4 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
 
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación 3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Informe abril 2021 inicial tv

  • 1. INFORME MENSUAL ABRIL 2021 I. DATOS GENERALES 1.1. DRE/GRE 1.2. UGEL 1.3. Modalidad / II.EE. 1.4. Nivel (el que corresponda) Inicial 1.5. Nombre y apellidos del profesor/a. 1.6. Especialidad (la que corresponda) EBR 1.7. DNI 1.8. Mes y año Abril 2021 1.9. Número de celular 1.10. Correo electrónico 1.11. Área (de corresponder) 1.12. Sección/es: 1.13. Área (de corresponder) 1.14. Sección/es (de corresponder) 1.15. Área (de corresponder) 1.16. Sección/es (de corresponder) II. ACTIVIDADES REALIZADAS Actividad 1 Datos de mes Acompañar a los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje a distancia: indicar del total de estudiantes a su cargo, el número de estudiantes a quienes ha podido acompañar en su aprendizaje. Nivel/Área Grado y Sección N° de estudiantes a cargo Estudiantes acompañados No acompañados 1 vez al mes 2 veces al mes Tres veces al mes Más de tres veces al mes INICIAL II CICLO X - El 90% de los niños y niñas han logrado interactuar con los estudiantes y docente, se priorizo el soporte emocional a todas las familias como punto de partida para el recojo de información a través de la evaluación diagnostica. - Se evidencia el apoyo por parte de las familias al estudiante ayudando a construir las evidencias de aprendizaje, ello ayuda a ayudo a formular las conclusiones diagnosticas descriptivas. * Acompañamientoalestudiante. Conjunto de accionescoordinadaspor un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada,de manera remota o presencial, con el propósito de respondera lasnecesidadesde aprendizaje de los estudiantescuando estas nohan podido ser resueltaspor el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU) ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES Adecuación* o adaptación** de actividades y/o generación de materiales complementarios. Indicar las actividades que hayas adecuado o adaptado y de ser el caso, los materiales complementarios que hayas generado. Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un grado o área a su cargo Durante la experiencia de aprendizaje “ASÍ SOY YO” y “YO SOY IMPORTANTE Y MI VOZ CUENTA” en el marco de la estrategia aprendo en casa se desarrollaron las siguientes adaptaciones: Adaptaciones y/o adecuaciones: - Se adapto la actividad de la “Plataforma Aprendo en Casa” en Sesiones de Aprendizaje. - Se género y comunico el “Propósito de la sesión”
  • 2. de cada día a los padres de familia niños y niñas, mediante audios, videos y fotografías. - Se compartió videos con los niños, niñas y padres de familia. - Se proporciono fichas complementarias (producto a y producto b) para el reforzamiento del aprendizaje vía WhatsApp. - Se adecuo las actividades según el contexto de nuestros niños y niñas. - Se pidió a las niñas y niños compartir a través del diálogo y la revisión de sus productos las experiencias que vivieron (qué hicieron y cómo lo hicieron). - Se adecuo la lista de cotejo como instrumento de evaluación para el recojo de (criterios de evaluación). - Se desarrollo actividades de psicomotricidad según el marco de la estrategia aprendo en casa, así mismo también se desarrolló talleres de arte y cultura. *Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185) **Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37) ACTIVIDAD 3 DATOS DEL MES Revisión de evidencias* (que han sido posibles de enviar y recibir) y retroalimentación* a estudiantes. Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un grado o área a su cargo. - La revisión de las evidencias se realizó de manera personal mediante WhatsApp y llamadas telefónicas a los niños y niños. - Los niños y niñas demuestran sus producciones través de diálogos, videos, conversaciones y dibujos. - Siempre felicitando su participación y ofreciendo preguntas reflexivas, en el caso los niños y niñas no respondieran se realiza el andamiaje del aprendizaje. - Así mismo Las evidencias enviadas por los estudiantes a través de WhatsApp, se revisan diariamente para verificar o identificar el logro de sus aprendizajes. SEMANA 01: “Así soy yo” Lunes 05 de abril: "Yo soy única y especial" Retroalimentación: - Se realizó la retroalimentación orientando a los padres de familia a preparar un lugar cómodo para escuchar el cuento “soyúnica y especial”.Luegose realizaron las siguientes preguntas: ¿te gustó la historia?, ¿qué sucedió en el cuento?, ¿qué sucedió con Blanca? - Después, se invitó a las niñas y niños a observarse en un espejo y describir sus características físicas.
  • 3. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué fue lo que más te gustó del cuento?, ¿Por qué?, ¿En dónde nos observamos?, ¿Cómo eres tú?, ¿Cómo es ¿Qué aprendiste hoy sobre ti? ¿Qué fue lo que más te gustó de los que descubriste acerca de ti? ¿Cómo te sentiste al saber que eres único(a) y especial? Martes 06 de abril: ¡Adivina quién es! Retroalimentación: - Se realizo la retroalimentación incentivando a los niños, niñas y padres de familia a realizar diferentes actividades como: explorarar, a través del tacto, el rostro de sus familiares para reconocerlos. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Para qué sirve la nariz? ¿Con qué podemos comer? ¿Qué pasaría si no tuviéramos orejitas? etc. Miércoles 07 de abril: "¿Cómo era yo cuando fui bebé" Retroalimentación: Para la retroalimentación la docente brindó las orientaciones correspondientes a los padres de familia para la actividad: Se realizaron las preguntas: ¿cómo eras de bebé?, ¿qué recuerdas de cuándo eras bebé? Las niñas(os) observaron sus fotos de bebes y fotos actuales, se aperturó el dialogo sobre las diferencias. Papá o mamá le cuentan alguna anécdota/historia que recordaron de cuando eran bebés, les muestran su mantita o su primer peluche, entre otros. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Te gustó?, ¿Cómo eras cuando eras un bebé?, ¿Cómo eres ahora?, ¿En qué has cambiado?, ¿Qué objeto de cuando eras bebé te gustó más? Jueves 08 de abril: ¿De quién es la silueta? Retroalimentación: - La retroalimentación se dio motivando a los niños y niñas a descubrir las semejanzas y diferencias de las características físicas de sus familiares más cercanos. - Se realizó la retroalimentación a través de las
  • 4. siguientes preguntas: ¿les gusto la actividad? ¿Qué hicieron? ¿Cómo reconocieron a sus familiares?, etc. Viernes 09 de abril: Un lugar para nuestro taller Retroalimentación: - Se realizo la retroalimentación incentivando a los niños, niñas y padres de familia a observar, imaginar y encontrar soluciones creativas para buscar un lugar para su taller. - -Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué fue lo que más te gustó de la clase? ¿Cómo te sentiste? SEMANA 02: “Así soy yo” Lunes 12 de abril: "La historia de mi nombre" Retroalimentación: Se retroalimento la actividad narranando el cuento llamado “¿Quién les puso nombre a las cosas?”, recordando las orientaciones de la actividad, luego realizó las siguientes preguntas: ¿Qué te gustaría conocer sobre la historia de tu nombre?, ¿Sabes por qué te pusieron ese nombre? ¿quién lo eligió? ¿Por qué eligieron ese nombre y no otro?, ¿qué significa tu nombre? - Después, compartieron en familia la historia de su nombre y lo escribieron de acuerdo con su nivel de escritura. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué fue lo que más te gustó de la historia de tu nombre? ¿Por qué?, ¿Por qué te pusieron tu nombre?, ¿Te gusta?, ¿Por qué? Martes 13 de abril: “Orden y belleza para nuestro taller” Retroalimentación: - La retroalimentación se dio motivando a los niños y niñas a explorar libremente para crear objetos para su taller. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué fue lo que más te gustó de la clase? ¿Cómo te sentiste?
  • 5. Miércoles 14 de abril: "Lo que me gusta y lo que no me gusta" Retroalimentación: Se retroalimento la actividad del día, indicando a los padres de familia a que sus niños y niñas sigan usando el cuadro de responsabilidades realizado anteriormente con el fin de que ellos sigan ayudando en casa. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué hicimos?, ¿Qué fue lo que más te gustó del juego?, ¿Por qué?, ¿Qué te gusta?, ¿Qué no te gusta? Jueves 15 de abril: “Mi juego preferido” Retroalimentación: Para la retroalimentación se motivó a los niños y niñas a explorar sus posibilidades de movimiento en los diferentes juegos que son de su preferencia. Realizando una actividad de psicomotriz, para lo cual se les pidió a las niñas crear diferentes juegos con los materiales, exploran sus posibilidades de movimiento en los diferentes juegos que son de su preferencia. Viernes 16 de abril: “Todo sobre mí” Retroalimentación:  Para la retroalimentación se orientó a los padres de familia, acompañar a sus niñas y niños en la elaboración de un mural/cartel con los productos de la experiencia de aprendizaje.  Se motivo también reunirse con los miembros de su familia para compartir su mural/cartel las actividades realizadas.  Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué utilizamos para ello?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Qué producción fue la que más te gustó?, ¿Por qué? SEMANA 03: “Yo soy importante y mi voz cuenta” Durante la experiencia de aprendizaje “YO SOY IMPORTANTE Y MI VOZ CUENTA” en el marco de la estrategia aprendo en casa, se realizaron las siguientes actividades:
  • 6. Lunes 19 de abril: "La opinión de todas y todos es importante" Retroalimentación: - Se complementó laactividad del día indicando que: En familia, se elaboró un organizador de menú semanal, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de los miembros de familia, a través de la pregunta “¿Qué comida propones para el menú de la semana?” - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Quiénes eligieron los platillos para crear el menú de la semana?, ¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad?, ¿Por qué?, ¿Qué fue lo que menos te gustó?, ¿Por qué?, ¿Qué platillo elegiste tú?, ¿Qué día nos toca prepararlo? Martes 20 de abril: "Poemas y juegos en familia" Retroalimentación: - Para la retroalimentación la maestra socializó a las familias una fincha con una secuencia didáctica en la que indicaba que: Los niños y las niñas escucharían un poema, luego organizarían su espacio de lectura con ayuda de sus padres. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué leímos?, ¿De qué trato la poesía?, ¿Qué hicimos después?, ¿Qué materiales hemos usado para ello?, ¿Qué es lo que más te gusta de tu espacio de lectura? Miércoles 21 de abril: "¡Tengo muchas ideas para crear y jugar!" Retroalimentación: - Para la retroalimentación la maestra indicó que los padres de familia deberían alistar diferentes materiales para que las niñas y niños tengan diversos recursos y creen juegos de manera creativa. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Cómo lo hiciste?, ¿Qué utilizaste para ello?, ¿Qué ha sido lo que más te gustó de la actividad?, ¿Por qué decidiste crear así tu circuito de psicomotricidad?, ¿Qué más le agregarías?
  • 7. Jueves 22 de abril: "¿Qué ritmos y sonidos me gustan?" Retroalimentación: - Para la retroalimentación la docente brindó las siguientes orientaciones a las familias: Exploraron diversos objetos de casa, buscando aquellos que tuviesen sonido, luego se realizó la clasificación de los sonidos agradables y desagradables. - También se propuso buscar objetos que no hagan sonidos y crear con ellos alguno nuevo - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué descubrimos?, ¿Con qué nos ayudamos?, ¿Qué sonidos te agradan?, ¿Cuáles te desagradan?, ¿Con qué objetos de nuestro hogar podemos generar sonidos? Viernes 23 de abril: "Todo lo que puedo hacer" Retroalimentación: - Para la retroalimentación la maestra indicó que se reúnan en familia para escuchar o leer el cuento “Yo puedo hacerlo”, luego de ello deberían de elaborar una lista de actividades que pueden o no realizar las niñas y niños con ayuda. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿De qué trato la historia?, ¿Alguna vez te sucedió algo como a Miguel?, ¿En qué actividades puedes ayudar en casa?, ¿Por qué crees eso?, ¿En qué otras actividades quisieras ayudar?, ¿Qué actividades de cuidado personal puedes hacer por ti mismo(a)? SEMANA 04: “Yo soy importante y mi voz cuenta” Lunes 26 de abril: "Yo también me cuido" Retroalimentación: - La maestra propuso una ficha didáctica en la cual invitaban a la familia a ver un video acerca del lavado de manos, luego de ello debían preguntar: ¿De qué trato el video?, ¿Cómo debemos lavarnos las manos?, ¿Qué otras maneras de cuidarnos conocemos? Se resalto el valor del cuidado personal para preservar la salud. ¿Cómo podemos recordar las acciones que siempre debemos hacer para cuidar nuestra salud?,
  • 8. ¿Cómo podríamos hacer que otros también las recuerden? Propiciamos que las niñas y niños mencionen que pueden hacer dibujos en casaparaque otras personas “lean” y se cuiden. - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Por qué es importante lavarse las manos?, ¿Qué pasaría si no nos lavamos las manos?, ¿De qué otra manera cuidamos nuestra salud?, ¿Por qué es importante estar aseados siempre?, ¿Qué pasaría si nos aseamos correctamente? Martes 27 de abril: " Leemos juntos " Retroalimentación: - Se realizó la retroalimentación a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿De qué trato el poema que escuchamos?, ¿Acerca de qué creaste tu poema?, ¿Por qué escogiste ese objeto, persona o animal?, ¿De qué te gustaría que fuera tu próxima poesía? - Se propuso a las familias leer juntos un poema, y luego conversar sobre que se trató; luego de ello comentaron sobre el poema, “Un gatito” Miércoles 28 de abril: ¡Soy responsable! Retroalimentación: - Se realizó la retroalimentación dialogando sobre las responsabilidades que las niñas y niños asumen en su hogar a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Qué usamos para ello?, ¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad?, ¿Qué canción disfrutaste más?, ¿Cuál no te gustó tanto?, ¿Qué otra canción o ritmo musical te gustaría bailar? - Se propuso que escucharan una canción muy especial en familia llamada “todos colaboramos” - Se les motivo adiseñar un cuadro u organizador gráfico que los ayude a visualizar las tareas, el responsable y sí se cumplió o no con ellas. Jueves 29 de abril: “Me divierto moviéndome con ritmos divertidos” Retroalimentación: Se desarrollo la retroalimentación pidiendo a las familias que sereúnan con su niña o niño en un espacio
  • 9. en casa en el que puedan moverse libremente, se motivo a crear sus propios pasos con mucha libertad. Se les oriento que pueden usar materiales que tengan en casa en el momento de baile, se pidió a los padres dejar que los niños y niñas realicen su baile o movimientos con su música favorita, grabaron la actividad y lo compartieron. Viernes 30 de abril: “Yo lo hice” Retroalimentación: - Se dio la retroalimentación conversando con las niñas y niños sobre lo aprendido durante las dos semanas. - Conversamos con cada una de ellas/ellos, sobre las actividades que realizaron durante las semanas a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy?, ¿Qué actividad fue la que más disfrutaste realizar durante la experiencia de aprendizaje?, ¿Por qué?, ¿Cuál fue la actividad qué menos te agrado?, ¿Por qué?, ¿Qué actividad te gustaría repetir?, ¿Qué fue lo que sentiste durante la experiencia?, ¿Por qué es importante que informemos nuestros gustos y preferencias?, ¿Qué sientes cuando te escuchan? *Evidencias. Producciones y/o actuacionesrealizadaspor los estudiantes–en situacionesdefinidasy como parte integral de suproceso de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU) *Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que másatención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichosaspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU) ACTIVIDAD DATOS DEL MES Otras actividades realizadas Si considera necesario reportar otras actividades realizadas, utilizar este espacio. - Se elaboraron hojas de aplicación (producto a y b) para complementar el aprendizaje de las niñas y niños. - Se elaboraron fichas de orientación y retroalimentación para enviar a los padres de familia. - Sensibilización para el desarrollo de la estrategia, absolución de dudas, entrega de evidencias y soporte emocional. - Se realizaron llamadas a los estudiante y padres de familia para el asesoramiento y la retroalimentación correspondiente - Se brindó apoyo a los padres de familia con respecto a las dificultades que tienen en casa las cuales afectan la participación de los estudiantes.
  • 10. Actividad 4 Datos del mes Trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado. Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: - Lacomunicación con eldirector(a) y el equipo docente es de manera fluida usando como herramientas las aplicaciones tecnológicas (GOOGLE MEET – WHATSAPP), en el desarrollo del trabajo remoto, donde se planifico diferentes acciones de: monitoreo, sugerencias, coordinación y la importancia de la evaluación diagnostica. Temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado: - Acciones de coordinación con el director o equipo directivo: Día: /04/21 Vía: ZOOM – GOOGLE MEET - Se diálogo acerca del resultado de la evaluación diagnóstica de los niños y niñas en el mes de marzo, a su vez se reflexionó sobe del acompañamiento a los estudiantes según el diagnóstico y los temas sugerentes por la plataforma de “Aprendo en casa”. Día: /04/21 Vía: ZOOM – GOOGLE MEET - Reflexión sobre el acompañamiento a estudiantes en la estrategia: “Aprendo en Casa” y la comunicación asertiva con los padres de familia. Día: /04/21 Vía: ZOOM – GOOGLE MEET - Reunión colegiada que abarco el tema de la retroalimentación pertinente que ejecuta cada maestra en su aula usando las Tics para complementar los aprendizajes de los niños y niñas. Día: /04/21 Vía: ZOOM – GOOGLE MEET - Balance de la asistencia de los niños y niñas durante el mes de abril en la estrategia “Aprendo en casa” Actividad Datos del mes
  • 11. Otras actividades realizadas Si considera necesario reportar otras actividades realizadas, utilizar este espacio. Actividades complementarias: Durante el desarrollo de las actividades se elaboraron las siguientes actividades: - Se compartió videos entre colegas. - Se mantuvo una comunicación (llamadas telefónicas) para tener más información de los estudiantes, colegas y directivos. - Participación constante en las actividades de intercambio de experiencia entre docente. III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES DE MARZO Mencione los logros que considera alcanzó realizando el trabajo remoto. Mencione las dificultades que experimentó realizando el trabajo remoto. Mencione las sugerencias que usted o las instancias de gestión podríamos implementar para mejorar el trabajo remoto el mes siguiente. - Se interactuó constantemente con los padres de familia y los niños a través de la vía telefónica y la red social WhatsApp y la plataforma Google meet, diariamente. - Se realizó el recojo de evidencias, así mismo, también se realizó la retroalimentación a los niños para analizar el logro del propósito. - Los padres de familia mantienen una comunicación adecuada entre docente- estudiante. - Se implementó la retroalimentación de la estrategia: “Aprendo en casa” a través de videos grabados con las actividades específicas para complementar las actividades. - Algunos niños y niñas no cuentan con el material pertinente para realizar sus actividades. - Falta de compromiso de algunos padres de familia con el acompañamiento en la educación de sus niños y niñas. - Algunos padres de familia no enviaron las evidencias de manera oportuna por las características del contexto y la falta de conectividad. - Realizar reuniones colegiadas con las docentes para intercambiar estrategias que optimicen el trabajo a distancia. - Realizar una reunión de padres del aula con el fin de concientizarlos sobre el aprendizaje de sus niños y niñas, haciendo que asuman compromisos. - Realizar la sensibilización a nivel de UGEL sobre la importancia del nivel inicial. - Incentivar a los padres de familia, organizarse y adecuar un espacio agradable para que la niña, reciba sus clases virtuales de manera adecuada. - Orientar a los padres de familia, para que las niñas realicen sus trabajos escolares, que busquen la independización de las niñas, para lograr el aprendizaje esperado.
  • 12. - Se enviaron las orientaciones a los padres de familia de manera oportuna, para que puedan desarrollar las actividades junto a sus niñas y niños. - Se logró elaborar un instrumento óptimo (lista de cotejo) para que sea utilizado en las actividades. Es todo lo quetengo queinformarleausted, para su conocimientoyfines pertinentes. EditoraBibliotecaMagisterial. _________________________________ _ Docente del Aula _________________________________ _ Director (a)