SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza
                               Centrípeta
                                  En La
                                Aviación




Saira Natalia Negrete Chávez
Matricula: 10395
Fuerza centrípeta en la
       aviación
A medida que se ah incrementado la capacidad de maniobra de los aviones,
se ah echo necesario desarrollar alas de una resistencia excepcional. Esta
fuerza debe obtenerse de la reacción del aire contra las alas y el fuselaje del
avión
Esta fuerza representa el empuje que el asiento realiza sobre el piloto, y es
donde luego, igual al empuje del piloto sobre su asiento dado que la masa es
m=w/g y w= mg, nos queda
F2 = Wu2 + w= (200 Ib.)(200 Ib.)(616 ft/s)   2   + 200 Ib.
     Gr                  ( 32 ft/s2)(2500 ft)
= 949 Ib. + 200 Ib. = 149 Ib.

Por tanto el piloto experimentara una fuerza seis veces mayor a su propio
peso.
   Dado que para dar una vuelta horizontal la
    inclinación del avión es muy similar al
    Angulo de peralte de una carrera, nos
    concentramos aquí en el movimiento a lo
    largo de una trayectoria circular sobre un
    plano vertical.
   Cuando el avión pasa por su punto mas bajo,
    su peso se opone a la fuerza de reacción del
    aire sobre las alas por lo que la fuerza
    centrípeta ahí es

                    F   2 ------   mg = mv
                                         2



                                    R
Fuerzas que actúan sobre el
           avión
En un aeroplano las fuerzas
 principales que actúan sobre el son
 cuatro:
 Sustentación
 Peso
 Empuje
 Resistencia
Sustentación
 Cuando el aire fluye sobre la superficie
  superior del ala del avión, necesita tomar una
  forma curva. Para hacer esto, la presión del
  aire justo arriba del ala necesita estar a una
  presión ligeramente menor que el aire que
  está arriba, y el aire entonces es empujado a
  fluir alrededor de las alas.
 El aire en la superficie superior del avión
  entonces está a una presión menor que el
  aire que está por debajo y el avión es
  empujado hacia arriba lo que nosotros
  llamamos sustentación.
Peso
 Esta es la fuerza de atracción
  gravitatoria sobre un cuerpo, su
  dirección perpendicular a la superficie
  de la tierra cuerpo.
 Esta fuerza es la que atrae al avión
  hacia la tierra y se contrarrestada por
  la fuerza de sustentación para
  mantener al avión en el aire.
Empuje
 Es la fuerza que vence la inercia del avión
  parado, acelerarlo en la carrera de despegue o
  en vuelo se llama empuje.
 Esta fuerza se obtiene acelerando una masa de
  aire a una velocidad mayor que la del aeroplano.
  La reacción, de igual intensidad pero de sentido
  opuesto mueve el avión hacia adelante. En
  aviones de helice, la fuerza de propulsión la
  genera la rotación de la hélice.
 Esta fuerza se ejerce en la misma dirección a la
  que apunta el eje del sistema propulsor, que
  suele ser más o menos paralela al eje
  longitudinal del avión.
 Para que el avión pueda mantenerse en vuelo la
  fuerza de empuje debe igualar a la fuerza de
  resistencia que se opone a su movimiento
Resistencia
 La resistencia es la fuerza que impide o
  retarda el movimiento de un aeroplano.
 Desde un punto de vista aerodinámico,
  cuando un ala se desplaza a través del
  aire hay dos tipos de resistencia:
 (a) resistencia debida a la fricción del
  aire sobre la superficie del ala.
 (b) resistencia por la presión del propio
  aire oponiéndose al movimiento de un
  objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hangar del conocimiento
El hangar del conocimientoEl hangar del conocimiento
El hangar del conocimiento
Leslie Vela
 
Principios de aerodinámica
Principios de aerodinámicaPrincipios de aerodinámica
Principios de aerodinámica
JORGE REYES
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
Sergio Barrios
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica iiAna Medina
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
Fede Cohen
 
brazo de palanca
brazo de palanca brazo de palanca
brazo de palanca
Diego Urbina
 
Aerodinamica 1.2 tdc
Aerodinamica 1.2 tdcAerodinamica 1.2 tdc
Aerodinamica 1.2 tdc
Allem Casas Bracho
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópterosJohn Fredy Morales
 
Aerodinamica 1
Aerodinamica 1Aerodinamica 1
Aerodinamica 1
Julio Estrada
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
Haniel Fierros
 
Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]
RUBENMEDPILOT
 
5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudes5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudesJohn Fredy Morales
 

La actualidad más candente (15)

El hangar del conocimiento
El hangar del conocimientoEl hangar del conocimiento
El hangar del conocimiento
 
Principios de aerodinámica
Principios de aerodinámicaPrincipios de aerodinámica
Principios de aerodinámica
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
brazo de palanca
brazo de palanca brazo de palanca
brazo de palanca
 
Aerodinamica 1.2 tdc
Aerodinamica 1.2 tdcAerodinamica 1.2 tdc
Aerodinamica 1.2 tdc
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros
 
Aerodinamica 1
Aerodinamica 1Aerodinamica 1
Aerodinamica 1
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
 
Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]
 
5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudes5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudes
 
¿Porqué vuelan los aviones?
¿Porqué vuelan los aviones?¿Porqué vuelan los aviones?
¿Porqué vuelan los aviones?
 
Helicóptero (1)
Helicóptero (1)Helicóptero (1)
Helicóptero (1)
 

Destacado

Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006
Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006
Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006Shankar Nag
 
Sierra,Morena
Sierra,MorenaSierra,Morena
Sierra,Morena
peperaul24
 
Subir presentaciones
Subir presentacionesSubir presentaciones
Subir presentacionesVal_Vicky
 
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Paulita HR
 
Qué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíAQué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíA
GlendaJack
 
Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013
Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013
Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013
inhess
 
Subir presentaciones
Subir presentacionesSubir presentaciones
Subir presentacionesVal_Vicky
 
The 6th day
The 6th dayThe 6th day
The 6th day
Rick Bowen
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda24474912
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์toonthitiporn
 
Thesis tussentijdse presentatie 2
Thesis tussentijdse presentatie 2Thesis tussentijdse presentatie 2
Thesis tussentijdse presentatie 2
Dieter Naten
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
tere0501
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1guabina06
 

Destacado (20)

Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006
Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006
Eamcet engineering entrance_solved_paper_2006
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Sierra,Morena
Sierra,MorenaSierra,Morena
Sierra,Morena
 
LOBATO
LOBATOLOBATO
LOBATO
 
Subir presentaciones
Subir presentacionesSubir presentaciones
Subir presentaciones
 
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
 
Qué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíAQué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíA
 
Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013
Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013
Carrera de técnico en Anatomía Patológica- Curso II -2013
 
Subir presentaciones
Subir presentacionesSubir presentaciones
Subir presentaciones
 
The 6th day
The 6th dayThe 6th day
The 6th day
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมพิวเตอร์
 
Tableroy carteleskirima
Tableroy carteleskirimaTableroy carteleskirima
Tableroy carteleskirima
 
Thesis tussentijdse presentatie 2
Thesis tussentijdse presentatie 2Thesis tussentijdse presentatie 2
Thesis tussentijdse presentatie 2
 
Juandi25
Juandi25Juandi25
Juandi25
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Gecily
GecilyGecily
Gecily
 
Zikeli
ZikeliZikeli
Zikeli
 

Similar a Natalia negrete#1

Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
rayul4545
 
Acelerasion centripeta en la aviasion
Acelerasion centripeta en la aviasionAcelerasion centripeta en la aviasion
Acelerasion centripeta en la aviasionRicardo Mozqueda
 
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioAceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioMauricio Juarez
 
4 aerodinamica
4 aerodinamica4 aerodinamica
4 aerodinamica
hernan gutierrez
 
Aceleración centrípeta
Aceleración centrípetaAceleración centrípeta
Aceleración centrípeta
LFMB
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
Fede Cohen
 
Aceleracion centripeta en la aviacion
Aceleracion centripeta en la aviacion Aceleracion centripeta en la aviacion
Aceleracion centripeta en la aviacion Danniel Ornelas
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
Missis101
 
Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion Danniel Ornelas
 
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los avionesFísica 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Great Ayuda
 
Aerodinamica1
Aerodinamica1Aerodinamica1
Aerodinamica1
Kevin Zambrano
 
Los Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionLos Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionRomeodj1
 
Superficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionSuperficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionJorge Coronel
 
COMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptx
COMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptxCOMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptx
COMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptx
ANAMOR5
 
REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...
REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...
REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...
REGINOMARCANO1
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los avionesArmando Piné
 

Similar a Natalia negrete#1 (20)

Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Acelerasion centripeta en la aviasion
Acelerasion centripeta en la aviasionAcelerasion centripeta en la aviasion
Acelerasion centripeta en la aviasion
 
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioAceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
 
4 aerodinamica
4 aerodinamica4 aerodinamica
4 aerodinamica
 
Aceleración centrípeta
Aceleración centrípetaAceleración centrípeta
Aceleración centrípeta
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Aerodinamica
 
Aeromodelismo
AeromodelismoAeromodelismo
Aeromodelismo
 
Aceleracion centripeta en la aviacion
Aceleracion centripeta en la aviacion Aceleracion centripeta en la aviacion
Aceleracion centripeta en la aviacion
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion
 
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los avionesFísica 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
 
Aviacion 3
Aviacion 3Aviacion 3
Aviacion 3
 
Aerodinamica1
Aerodinamica1Aerodinamica1
Aerodinamica1
 
Los Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionLos Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un Avion
 
Superficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionSuperficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avion
 
Aerodinamica 1.4 tdc
Aerodinamica 1.4 tdcAerodinamica 1.4 tdc
Aerodinamica 1.4 tdc
 
COMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptx
COMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptxCOMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptx
COMO VUELAN LOS AVIONES Y FUERZAS QUE ACTUAN EN EL VUELO(RESUMIDO).pptx
 
REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...
REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...
REPASO CONTROL DE MASA Y CENTRADO ELABORADO POR EL INSTRUCTOR REGINO MARCANO ...
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los aviones
 

Más de carloroseti

Natalia negrete#1
Natalia negrete#1Natalia negrete#1
Natalia negrete#1carloroseti
 
Natalia negrete#1
Natalia negrete#1Natalia negrete#1
Natalia negrete#1carloroseti
 
Natalia negrete#1
Natalia negrete#1Natalia negrete#1
Natalia negrete#1
carloroseti
 
Boletin paginas web[1]
Boletin paginas web[1]Boletin paginas web[1]
Boletin paginas web[1]
carloroseti
 

Más de carloroseti (7)

Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
 
Natalia negrete#1
Natalia negrete#1Natalia negrete#1
Natalia negrete#1
 
Natalia negrete
Natalia negreteNatalia negrete
Natalia negrete
 
Natalia negrete#1
Natalia negrete#1Natalia negrete#1
Natalia negrete#1
 
Natalia negrete#1
Natalia negrete#1Natalia negrete#1
Natalia negrete#1
 
Natalia negrete
Natalia negreteNatalia negrete
Natalia negrete
 
Boletin paginas web[1]
Boletin paginas web[1]Boletin paginas web[1]
Boletin paginas web[1]
 

Natalia negrete#1

  • 1. Fuerza Centrípeta En La Aviación Saira Natalia Negrete Chávez Matricula: 10395
  • 2. Fuerza centrípeta en la aviación A medida que se ah incrementado la capacidad de maniobra de los aviones, se ah echo necesario desarrollar alas de una resistencia excepcional. Esta fuerza debe obtenerse de la reacción del aire contra las alas y el fuselaje del avión Esta fuerza representa el empuje que el asiento realiza sobre el piloto, y es donde luego, igual al empuje del piloto sobre su asiento dado que la masa es m=w/g y w= mg, nos queda F2 = Wu2 + w= (200 Ib.)(200 Ib.)(616 ft/s) 2 + 200 Ib. Gr ( 32 ft/s2)(2500 ft) = 949 Ib. + 200 Ib. = 149 Ib. Por tanto el piloto experimentara una fuerza seis veces mayor a su propio peso.
  • 3. Dado que para dar una vuelta horizontal la inclinación del avión es muy similar al Angulo de peralte de una carrera, nos concentramos aquí en el movimiento a lo largo de una trayectoria circular sobre un plano vertical.
  • 4. Cuando el avión pasa por su punto mas bajo, su peso se opone a la fuerza de reacción del aire sobre las alas por lo que la fuerza centrípeta ahí es F 2 ------ mg = mv 2 R
  • 5. Fuerzas que actúan sobre el avión En un aeroplano las fuerzas principales que actúan sobre el son cuatro:  Sustentación  Peso  Empuje  Resistencia
  • 6. Sustentación  Cuando el aire fluye sobre la superficie superior del ala del avión, necesita tomar una forma curva. Para hacer esto, la presión del aire justo arriba del ala necesita estar a una presión ligeramente menor que el aire que está arriba, y el aire entonces es empujado a fluir alrededor de las alas.  El aire en la superficie superior del avión entonces está a una presión menor que el aire que está por debajo y el avión es empujado hacia arriba lo que nosotros llamamos sustentación.
  • 7. Peso  Esta es la fuerza de atracción gravitatoria sobre un cuerpo, su dirección perpendicular a la superficie de la tierra cuerpo.  Esta fuerza es la que atrae al avión hacia la tierra y se contrarrestada por la fuerza de sustentación para mantener al avión en el aire.
  • 8. Empuje  Es la fuerza que vence la inercia del avión parado, acelerarlo en la carrera de despegue o en vuelo se llama empuje.  Esta fuerza se obtiene acelerando una masa de aire a una velocidad mayor que la del aeroplano. La reacción, de igual intensidad pero de sentido opuesto mueve el avión hacia adelante. En aviones de helice, la fuerza de propulsión la genera la rotación de la hélice.  Esta fuerza se ejerce en la misma dirección a la que apunta el eje del sistema propulsor, que suele ser más o menos paralela al eje longitudinal del avión.  Para que el avión pueda mantenerse en vuelo la fuerza de empuje debe igualar a la fuerza de resistencia que se opone a su movimiento
  • 9. Resistencia  La resistencia es la fuerza que impide o retarda el movimiento de un aeroplano.  Desde un punto de vista aerodinámico, cuando un ala se desplaza a través del aire hay dos tipos de resistencia:  (a) resistencia debida a la fricción del aire sobre la superficie del ala.  (b) resistencia por la presión del propio aire oponiéndose al movimiento de un objeto.