SlideShare una empresa de Scribd logo
AERODINAMICA GENERAL MTP
LOS TRES EJES EJE VERTICAL EJE HORIZONTAL EJE LONGITUDINAL
LOS TRES EJES ,[object Object],[object Object],[object Object]
LEYES DE NEWTON ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS CUATRO FUERZAS CUATRO FUERZAS SUSTENTACION PESO EMPUJE RESISTENCIA
SUSTENTACION RESISTENCIA PESO EMPUJE
LAS CUATRO FUERZAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERFILES AERODINAMICOS ,[object Object],[object Object]
PERFIL AERODINAMICO    T é rminos aerodinámicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],PERFIL AERODINAMICO    T é rminos aerodinámicos
AIRFOILS Comba Superior Comba Inferior Borde de Salida Borde de Ataque Cuerda Angulo de Ataque Viento Relativo Trayectoria de vuelo 11
SIMETRICO ,[object Object],[object Object]
PERFILES AERODINAMICOS  DOS TIPOS Simétrico Asimétrico
SIMETRICO EL CENTRO DE PRESION SE MUEVE MUY POCO A TRAVES DE LA CUERDA
ASIMETRICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ASIMETRICO EL CENTRO DE PRESION PUEDE MOVERSE A LO LARGO DE LA CUERDA
ANGULO DE ATAQUE PUNTO DE SUSTENTACION CERO COMBADO SIMETRICO C S C S 17
VIENTO RELATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIENTO RELATIVO Relación entre trayectoria de vuelo y viento relativo. ASCENSO DESCENSO VUELO NIVELADO Viento Relativo Viento Relativo Viento Relativo Trayectoria de Vuelo Trayectoria de Vuelo Trayectoria de Vuelo
LA RESISTENCIA ACTUA PARALELA Y EN LA MISMA DIRECCION QUE EL VIENTO RELATIVO SUSTENTACION VIENTO RELATIVO CENTRO DE PRESION RESISTENCIA ANGULO DE ATAQUE CUERDA RESULTANTE FUERZA 20
TERMINOLOGIA AERODINAMICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TERMINOLOGIA AERODINAMICA ,[object Object],[object Object]
TERMINOLOGIA AERODINAMICA VIENTO RELATIVO (FLUJO DE AIRE RELATIVO) PLANO DE ROTACION P.D.R. FLUJO INDUCIDO F.I. ANGULO DE ATAQUE A.D.A . ANGULO DE INCIDENCIA
TERMINOLOGIA AERODINAMICA Eje de Rotaci ón Angulo de Ataque Angulo de Incidencia Plano de Referencia Cuerda
AIRE ESTATICO FLUJO INDUCIDO (FLUJO DESCENDENTE) COLUMNA DE AIRE DESCENDENTE PUNTO A PALA 1 EN PUNTO “A” PALA 2 EN PUNTO “A” PALA 3 EN PUNTO “A” PALA 4 EN PUNTO “A” 25
AIRE INDUCIDO (flujo descendente) ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMPONENTES DEL VIENTO RELATIVO 27 VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD DE PALA HACIA ADELANTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL - VELOCIDAD DE PALA HACIA ATRAS VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + FLUJO INDUCIDO  (FLUJO DESCENDENTE) CUERDA ANGULO DE ATAQUE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VELOCIDAD VELOCIDAD VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO RESULTANTE FLUJO INDUCIDO
COMPONENTES DEL VIENTO RELATIVO VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD  + ALETEO ASCENDENTE DE PALA HACIA ADELANTE ALETEO ASCENDENTE ALETEO DESCENDENTE VELOCIDAD VELOCIDAD RAFAGA DESCENDENTE RAFAGA ASCENDENTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD  + ALETEO DESCENDENTE DE PALA HACIA ADELANTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD  + RAFAGA ASCENDENTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD  + RAFAGA DESCENDENTE VELOCIDAD VELOCIDAD 28
TERMINOLOGIA AERODINAMICA PLANO DE PUNTAS DE PALAS
EL PRINCIPIO DE BERNOULLI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],EL PRINCIPIO DE BERNOULLI
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL PRINCIPIO DE BERNOULLI
EL PRINCIPIO DE BERNOULLI V 100 P 100 T 10 V 150 P  50 T  10 V 100 P 100 T 10 FLUJO DE AIRE
[object Object],[object Object],[object Object],EL PRINCIPIO DE BERNOULLI
EL PRINCIPIO DE BERNOULLI Incremento de la Velocidad Descenso de la Presi ón
EL PRINCIPIO DE BERNOULLI SUSTENTACION MENOR PRESION
[object Object],[object Object],EL PRINCIPIO DE BERNOULLI
EL PRINCIPIO DE BERNOULLI Sustentaci ón Baja presi ó n Alta presi ó n Viento relativo Angulo del flujo descendente Angulo del flujo descendente
[object Object],[object Object],EL PRINCIPIO DE BERNOULLI
TERCERA LEY DE NEWTON ,[object Object],[object Object]
FORMULA DE LA SUSTENTACIO N ,[object Object]
SUSTENTACIO N  = CL 1/2   S V² ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIMPLIFICADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESISTENCIA ,[object Object],[object Object]
RESISTENCIA El diseño aerodin á mico  reduce la resistencia par á sita al disminuir la separaci ó n del flujo de aire.
RESISTENCIA Ejemplo de resistencia parasita. Ejemplo de resistencia de fricci ó n.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRES TIPOS DE RESISTENCIA
TRES TIPOS DE RESISTENCIA Resistencia Velocidad Resistencia Total Resistencia M í nima o L/D max Resistencia Par á sita Resistencia de Perfil Resistencia Inducida
CURVA DE POTENCIA RESISTENCIA TOTAL RESISTENCIA PARASITA RESISTENCIA DE PERFIL RESISTENCIA INDUCIDA VELOCIDAD HACIA ADELANTE RESISTENCIA 49
Dibujamos una l í nea desde el origen y tangente a la curva de resistencia total. El punto de tangencia F identifica el rango de velocidades para obtener la distancia m á xima de planeo y la m á xima distancia en una autorotaci ó n. RESISTENCIA TOTAL RESISTENCIA PARASITA RESISTENCIA DE PERFIL RESISTENCIA INDUCIDA VELOCIDAD HACIA ADELANTE RESISTENCIA
POTENCIA VELOCIDAD
VELOCIDAD DE DESCENSO VELOCIDAD  M INIMA D E DESCENSO MEJOR ANGULO DE PLANEO VELOCIDAD RECOMENDADA DE AUTO ROTACION VELOCIDAD
PERDIDA DE LA PALA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],PERDIDA DE LA PALA
PERDIDA DE LA PALA SUSTENTACION PERDIDA
PERDIDA DE LA PALA Flujo de aire alrededor de un perfil aerodin á mico a distintos  á ngulos de ataque.
TORQUE ,[object Object],[object Object],[object Object]
TORQUE ,[object Object],[object Object]
TORQUE DIRECCION DE ROTACION ROTACION DEL FUSELAJE EMPUJE
Rotor anti-torque Aletas en estela del rotor  Torque diferencial entre dos rotores Inclinaci ó n diferencial de  empujes de rotor
SISTEMAS ANTITORQUE ROTOR DE COLA
SISTEMAS ANTITORQUE TAIL   ROTOR FENESTRON
SISTEMAS ANTITORQUE TAIL   ROTOR FENETRON NOTAR Entrada de Aire Estela Rotor Principal Tobera Giratoria Sustentaci ó n Flujo Descendente Aire a Presi ó n
SISTEMAS DE ROTOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
TOTALMENTE ARTICULADO (SCHWEIZER) 3 A 8 PALAS 120° 120° 120°
TOTALMENTE ARTICULADO  (SCHWEIZER) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TOTALMENTE ARTICULADO (SCHWEIZER) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TOTALMENTE ARTICULADO (SCHWEIZER)
SEMIRRIGIDO (R-22) SISTEMA DE 2 PALAS
SEMIRRIGIDO (R-22) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEMIRRIGIDO (R-22)
SEMIRRIGIDO (R-22)
RIGIDO (BO 105)  CARACTERISTICAS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE ROTOR DE CUATRO PALAS RIGIDO (BO 105)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RIGIDO (BO 105)
RIGIDO (BO 105)
VIBRACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIBRACIONES ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+igniciónSistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+ignición
Christian Brav
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
professionalair
 
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp022aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
VerCla
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros
John Fredy Morales
 
Forces acting in an airplane edwin pitty s.
Forces acting in an airplane   edwin pitty s.Forces acting in an airplane   edwin pitty s.
Forces acting in an airplane edwin pitty s.
Edwin Pitty Sanchez
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
Ana Medina
 
Control de transito aereo
Control de transito aereoControl de transito aereo
Control de transito aereo
Fede Cohen
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+igniciónSistemas+de+arranque+e+ignición
Sistemas+de+arranque+e+ignición
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
 
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp022aerodinmica 090410143250 Phpapp02
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros
 
Piston Engines: Fuel
Piston Engines: FuelPiston Engines: Fuel
Piston Engines: Fuel
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
 
Aerodinámica ii
Aerodinámica     iiAerodinámica     ii
Aerodinámica ii
 
Forces acting in an airplane edwin pitty s.
Forces acting in an airplane   edwin pitty s.Forces acting in an airplane   edwin pitty s.
Forces acting in an airplane edwin pitty s.
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
 
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instrumentsInstrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Aerodinamica
 
Landing gear
Landing gearLanding gear
Landing gear
 
Lesson1920 landinggear
Lesson1920 landinggearLesson1920 landinggear
Lesson1920 landinggear
 
Motores de aviación 3
Motores de aviación 3Motores de aviación 3
Motores de aviación 3
 
EASA PART-66 MODULE 8.1 : PHYSICS OF ATMOSPHERE
EASA PART-66 MODULE 8.1 : PHYSICS OF ATMOSPHEREEASA PART-66 MODULE 8.1 : PHYSICS OF ATMOSPHERE
EASA PART-66 MODULE 8.1 : PHYSICS OF ATMOSPHERE
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
 
Hands on experience with various type of tabs
Hands on experience with various type of tabsHands on experience with various type of tabs
Hands on experience with various type of tabs
 
Module 11.3
Module 11.3Module 11.3
Module 11.3
 
Aircraft Systems and Instruments
Aircraft Systems and InstrumentsAircraft Systems and Instruments
Aircraft Systems and Instruments
 
Control de transito aereo
Control de transito aereoControl de transito aereo
Control de transito aereo
 

Destacado

Aerodinâmica básica
Aerodinâmica básicaAerodinâmica básica
Aerodinâmica básica
Mixpt
 
47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores
47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores
47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores
Bruno Alonso Pacheco
 
Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]
Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]
Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]
tcs199216
 
Meteorologia parte2
Meteorologia parte2Meteorologia parte2
Meteorologia parte2
pilotomaster
 
Como funciona la turbina de un avion
Como funciona la turbina de un avionComo funciona la turbina de un avion
Como funciona la turbina de un avion
aviaciondelsiglo20
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
Lilian Lemus
 
Meteorologia parte1
Meteorologia parte1Meteorologia parte1
Meteorologia parte1
pilotomaster
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
etubay
 
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONTRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
Diego Bravo
 

Destacado (20)

Aerodinamica 1
Aerodinamica 1Aerodinamica 1
Aerodinamica 1
 
Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
 
AERODINÁMICA
AERODINÁMICAAERODINÁMICA
AERODINÁMICA
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
Aerodinâmica básica
Aerodinâmica básicaAerodinâmica básica
Aerodinâmica básica
 
Database administration-fundamentals-mta-exam-98-364
Database administration-fundamentals-mta-exam-98-364Database administration-fundamentals-mta-exam-98-364
Database administration-fundamentals-mta-exam-98-364
 
00 conteudo
00 conteudo00 conteudo
00 conteudo
 
Motor aeronáutico
Motor aeronáuticoMotor aeronáutico
Motor aeronáutico
 
47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores
47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores
47776283 conhecimentos-tecnicos-i-motores
 
Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]
Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]
Resumo meteorologia (pp pc) - [www.canalpiloto.com]
 
Meteorologia parte2
Meteorologia parte2Meteorologia parte2
Meteorologia parte2
 
Como funciona la turbina de un avion
Como funciona la turbina de un avionComo funciona la turbina de un avion
Como funciona la turbina de un avion
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
 
CAPACITAÇÃO TÉCNICA DO PILOTO PPT AvEx 1
CAPACITAÇÃO TÉCNICA DO PILOTO PPT AvEx 1CAPACITAÇÃO TÉCNICA DO PILOTO PPT AvEx 1
CAPACITAÇÃO TÉCNICA DO PILOTO PPT AvEx 1
 
Conservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum AngularConservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum Angular
 
Meteorologia parte1
Meteorologia parte1Meteorologia parte1
Meteorologia parte1
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
 
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACIONTRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
TRAFICO AÉREO HISTORIA DE LA AVIACION
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Similar a Aerodinamica%20 general%201[1]

Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioAceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Mauricio Juarez
 
Sustentacion de aviones
Sustentacion de avionesSustentacion de aviones
Sustentacion de aviones
melissacma
 
Superficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionSuperficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avion
Jorge Coronel
 
Teoría Hélice 2022.pdf
Teoría Hélice 2022.pdfTeoría Hélice 2022.pdf
Teoría Hélice 2022.pdf
ArielGamarra5
 
Los Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionLos Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un Avion
Romeodj1
 

Similar a Aerodinamica%20 general%201[1] (20)

aerodinamica-helicopteros-bristow.ppt
aerodinamica-helicopteros-bristow.pptaerodinamica-helicopteros-bristow.ppt
aerodinamica-helicopteros-bristow.ppt
 
4 aerodinamica
4 aerodinamica4 aerodinamica
4 aerodinamica
 
4 aerodinamica
4 aerodinamica4 aerodinamica
4 aerodinamica
 
AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
 AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
AERODINAMICA REPASO GERERAL JUNIO 2019.pptx
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdfLeccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
 
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioAceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
 
Aeromodelismo
AeromodelismoAeromodelismo
Aeromodelismo
 
Sustentacion de aviones
Sustentacion de avionesSustentacion de aviones
Sustentacion de aviones
 
Arodinamica inform
Arodinamica informArodinamica inform
Arodinamica inform
 
Superficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionSuperficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avion
 
Teoría Hélice 2022.pdf
Teoría Hélice 2022.pdfTeoría Hélice 2022.pdf
Teoría Hélice 2022.pdf
 
Mecanismo pasivo para regeneracion de sustentacion sobre el extrados de una p...
Mecanismo pasivo para regeneracion de sustentacion sobre el extrados de una p...Mecanismo pasivo para regeneracion de sustentacion sobre el extrados de una p...
Mecanismo pasivo para regeneracion de sustentacion sobre el extrados de una p...
 
Aerodinamica1
Aerodinamica1Aerodinamica1
Aerodinamica1
 
Aerodinamica 1.3 tdc
Aerodinamica 1.3 tdcAerodinamica 1.3 tdc
Aerodinamica 1.3 tdc
 
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los avionesFísica 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
 
Los Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionLos Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un Avion
 
LO_Circulacion_vertical_estabilidad.pdf
LO_Circulacion_vertical_estabilidad.pdfLO_Circulacion_vertical_estabilidad.pdf
LO_Circulacion_vertical_estabilidad.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Aerodinamica%20 general%201[1]

  • 2. LOS TRES EJES EJE VERTICAL EJE HORIZONTAL EJE LONGITUDINAL
  • 3.
  • 4.
  • 5. LAS CUATRO FUERZAS CUATRO FUERZAS SUSTENTACION PESO EMPUJE RESISTENCIA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. AIRFOILS Comba Superior Comba Inferior Borde de Salida Borde de Ataque Cuerda Angulo de Ataque Viento Relativo Trayectoria de vuelo 11
  • 12.
  • 13. PERFILES AERODINAMICOS DOS TIPOS Simétrico Asimétrico
  • 14. SIMETRICO EL CENTRO DE PRESION SE MUEVE MUY POCO A TRAVES DE LA CUERDA
  • 15.
  • 16. ASIMETRICO EL CENTRO DE PRESION PUEDE MOVERSE A LO LARGO DE LA CUERDA
  • 17. ANGULO DE ATAQUE PUNTO DE SUSTENTACION CERO COMBADO SIMETRICO C S C S 17
  • 18.
  • 19. VIENTO RELATIVO Relación entre trayectoria de vuelo y viento relativo. ASCENSO DESCENSO VUELO NIVELADO Viento Relativo Viento Relativo Viento Relativo Trayectoria de Vuelo Trayectoria de Vuelo Trayectoria de Vuelo
  • 20. LA RESISTENCIA ACTUA PARALELA Y EN LA MISMA DIRECCION QUE EL VIENTO RELATIVO SUSTENTACION VIENTO RELATIVO CENTRO DE PRESION RESISTENCIA ANGULO DE ATAQUE CUERDA RESULTANTE FUERZA 20
  • 21.
  • 22.
  • 23. TERMINOLOGIA AERODINAMICA VIENTO RELATIVO (FLUJO DE AIRE RELATIVO) PLANO DE ROTACION P.D.R. FLUJO INDUCIDO F.I. ANGULO DE ATAQUE A.D.A . ANGULO DE INCIDENCIA
  • 24. TERMINOLOGIA AERODINAMICA Eje de Rotaci ón Angulo de Ataque Angulo de Incidencia Plano de Referencia Cuerda
  • 25. AIRE ESTATICO FLUJO INDUCIDO (FLUJO DESCENDENTE) COLUMNA DE AIRE DESCENDENTE PUNTO A PALA 1 EN PUNTO “A” PALA 2 EN PUNTO “A” PALA 3 EN PUNTO “A” PALA 4 EN PUNTO “A” 25
  • 26.
  • 27. COMPONENTES DEL VIENTO RELATIVO 27 VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD DE PALA HACIA ADELANTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL - VELOCIDAD DE PALA HACIA ATRAS VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + FLUJO INDUCIDO (FLUJO DESCENDENTE) CUERDA ANGULO DE ATAQUE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VELOCIDAD VELOCIDAD VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO RESULTANTE FLUJO INDUCIDO
  • 28. COMPONENTES DEL VIENTO RELATIVO VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO ROTACIONAL VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO RESULTANTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD + ALETEO ASCENDENTE DE PALA HACIA ADELANTE ALETEO ASCENDENTE ALETEO DESCENDENTE VELOCIDAD VELOCIDAD RAFAGA DESCENDENTE RAFAGA ASCENDENTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD + ALETEO DESCENDENTE DE PALA HACIA ADELANTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD + RAFAGA ASCENDENTE VIENTO RELATIVO ROTACIONAL + VELOCIDAD + RAFAGA DESCENDENTE VELOCIDAD VELOCIDAD 28
  • 29. TERMINOLOGIA AERODINAMICA PLANO DE PUNTAS DE PALAS
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. EL PRINCIPIO DE BERNOULLI V 100 P 100 T 10 V 150 P 50 T 10 V 100 P 100 T 10 FLUJO DE AIRE
  • 34.
  • 35. EL PRINCIPIO DE BERNOULLI Incremento de la Velocidad Descenso de la Presi ón
  • 36. EL PRINCIPIO DE BERNOULLI SUSTENTACION MENOR PRESION
  • 37.
  • 38. EL PRINCIPIO DE BERNOULLI Sustentaci ón Baja presi ó n Alta presi ó n Viento relativo Angulo del flujo descendente Angulo del flujo descendente
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. RESISTENCIA El diseño aerodin á mico reduce la resistencia par á sita al disminuir la separaci ó n del flujo de aire.
  • 46. RESISTENCIA Ejemplo de resistencia parasita. Ejemplo de resistencia de fricci ó n.
  • 47.
  • 48. TRES TIPOS DE RESISTENCIA Resistencia Velocidad Resistencia Total Resistencia M í nima o L/D max Resistencia Par á sita Resistencia de Perfil Resistencia Inducida
  • 49. CURVA DE POTENCIA RESISTENCIA TOTAL RESISTENCIA PARASITA RESISTENCIA DE PERFIL RESISTENCIA INDUCIDA VELOCIDAD HACIA ADELANTE RESISTENCIA 49
  • 50. Dibujamos una l í nea desde el origen y tangente a la curva de resistencia total. El punto de tangencia F identifica el rango de velocidades para obtener la distancia m á xima de planeo y la m á xima distancia en una autorotaci ó n. RESISTENCIA TOTAL RESISTENCIA PARASITA RESISTENCIA DE PERFIL RESISTENCIA INDUCIDA VELOCIDAD HACIA ADELANTE RESISTENCIA
  • 52. VELOCIDAD DE DESCENSO VELOCIDAD M INIMA D E DESCENSO MEJOR ANGULO DE PLANEO VELOCIDAD RECOMENDADA DE AUTO ROTACION VELOCIDAD
  • 53.
  • 54.
  • 55. PERDIDA DE LA PALA SUSTENTACION PERDIDA
  • 56. PERDIDA DE LA PALA Flujo de aire alrededor de un perfil aerodin á mico a distintos á ngulos de ataque.
  • 57.
  • 58.
  • 59. TORQUE DIRECCION DE ROTACION ROTACION DEL FUSELAJE EMPUJE
  • 60. Rotor anti-torque Aletas en estela del rotor Torque diferencial entre dos rotores Inclinaci ó n diferencial de empujes de rotor
  • 62. SISTEMAS ANTITORQUE TAIL ROTOR FENESTRON
  • 63. SISTEMAS ANTITORQUE TAIL ROTOR FENETRON NOTAR Entrada de Aire Estela Rotor Principal Tobera Giratoria Sustentaci ó n Flujo Descendente Aire a Presi ó n
  • 64.
  • 65. TOTALMENTE ARTICULADO (SCHWEIZER) 3 A 8 PALAS 120° 120° 120°
  • 66.
  • 67.
  • 70.
  • 71.
  • 73.
  • 74. SISTEMA DE ROTOR DE CUATRO PALAS RIGIDO (BO 105)
  • 75.
  • 77.
  • 78.