SlideShare una empresa de Scribd logo
NAVEGACION COMPLEJA PARTE 1



Primero debemos organizar nuestras capas y los elementos que tenemos
para poder trabajar.




Ocultamos las herramientas de flash presionando f4 para asi poder ver
mejor la imagen.




Lo que vamos a hacer es que al dar click en alguno de los objetos que se
encuentran en la parte inferior del escenario o del documento que
tenemos, se abra una información y una imagen relacionada con el
objeto.
Estas son las imágenes las cuales van a ir navegando presionando un click
sobre las flechas                 que tenemos debajo de la imagen
grande.




Ahora presionamos nuevamente f4 para que aparezca la interfaz.

Observamos que todos los objetos del documento están divididos en una
capa cada uno. Lo que vamos a hacer es agrupar algunos elementos en
símbolos como por ejemplo el logo.




Así vamos a agrupar los objetos relacionados para tener ordenado todo
nuestro documento.

Todos estos elementos los vamos a agrupar solo en tres capas.
Ahora vamos a modificar las imágenes pequeñas en botones. Les vamos a
poner un efecto el cual será que cuando pasemos el cursor por encima el
contorno de la imagen cambiara de color para saber que objeto es que
vamos a seleccionar.




Ahora seleccionamos el primer elemento al cual lo vamos a convertir en un
símbolo.




Cuando ya tengamos el símbolo creado vamos a dar doble click en la
imagen y cuando demos doble click se abrirá la línea de tiempo de cuatro
estados los cuales serán la animación o el efecto que tendrá el botón.




En el segundo estado estará el efecto que mencionamos de que cuando
pasemos el cursor por encima cambie el contorno o algo parecido.
Vamos a hacer lo mismo con todas las demás imágenes.

Luego le colocamos la animación de las flechas convirtiéndolas como
botones para que se pueda cambiar la imagen grande al darle click.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ada4
Ada4Ada4
ADA 4
ADA 4ADA 4
Photoshop 12 como animar una imagen
Photoshop 12 como animar una imagenPhotoshop 12 como animar una imagen
Photoshop 12 como animar una imagen
Ruth Pinchao
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
ALeeh LeOn
 
Tutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portableTutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portable
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
2da sesion Botones
2da sesion Botones 2da sesion Botones
2da sesion Botones
Christian Miño
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Joselyn Aguirre
 
Xmind
XmindXmind
Creación de una base de datos en el hosting
Creación de una base de datos en el hostingCreación de una base de datos en el hosting
Creación de una base de datos en el hosting
AdalbertoBarajasCuri
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
Marco Maguito
 
Conoce la barra de charms de Windows 8
Conoce la barra de charms de Windows 8Conoce la barra de charms de Windows 8
Conoce la barra de charms de Windows 8
Vicente Gerardo Guzman Lucio
 
Imagenes cambiantes
Imagenes cambiantesImagenes cambiantes
Imagenes cambiantes
Miry Catota
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
8 utn-frba -manejar objetos
8  utn-frba -manejar objetos8  utn-frba -manejar objetos
8 utn-frba -manejar objetos
Silvia O. Informática-Nticx
 
Instrucciones línea de tiempo tema 6
Instrucciones línea de tiempo tema 6Instrucciones línea de tiempo tema 6
Instrucciones línea de tiempo tema 6
Ana Catalina Aguero Castro
 
Practica 15
Practica 15 Practica 15
Inidad4
Inidad4Inidad4
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Felipe Lamus
 

La actualidad más candente (18)

Ada4
Ada4Ada4
Ada4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Photoshop 12 como animar una imagen
Photoshop 12 como animar una imagenPhotoshop 12 como animar una imagen
Photoshop 12 como animar una imagen
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Tutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portableTutorial de xmind portable
Tutorial de xmind portable
 
2da sesion Botones
2da sesion Botones 2da sesion Botones
2da sesion Botones
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Creación de una base de datos en el hosting
Creación de una base de datos en el hostingCreación de una base de datos en el hosting
Creación de una base de datos en el hosting
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Conoce la barra de charms de Windows 8
Conoce la barra de charms de Windows 8Conoce la barra de charms de Windows 8
Conoce la barra de charms de Windows 8
 
Imagenes cambiantes
Imagenes cambiantesImagenes cambiantes
Imagenes cambiantes
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
8 utn-frba -manejar objetos
8  utn-frba -manejar objetos8  utn-frba -manejar objetos
8 utn-frba -manejar objetos
 
Instrucciones línea de tiempo tema 6
Instrucciones línea de tiempo tema 6Instrucciones línea de tiempo tema 6
Instrucciones línea de tiempo tema 6
 
Practica 15
Practica 15 Practica 15
Practica 15
 
Inidad4
Inidad4Inidad4
Inidad4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Destacado

Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
nufis2013
 
Bonnel h2 ptm05_web
Bonnel h2 ptm05_webBonnel h2 ptm05_web
Bonnel h2 ptm05_webMedAminNasri
 
La piel del agua
La piel del aguaLa piel del agua
La piel del agua
quinto2011ss
 
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas TecnologicasActividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
dioniciorios
 
Tasca Biocombustibles
Tasca BiocombustiblesTasca Biocombustibles
Tasca BiocombustiblesSandraaa3
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
mishel1994
 

Destacado (8)

Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Bonnel h2 ptm05_web
Bonnel h2 ptm05_webBonnel h2 ptm05_web
Bonnel h2 ptm05_web
 
La piel del agua
La piel del aguaLa piel del agua
La piel del agua
 
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas TecnologicasActividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
Actividad de Trabajo Alianzas Tecnologicas
 
Вукови певачи
Вукови певачиВукови певачи
Вукови певачи
 
Sector Primari
Sector PrimariSector Primari
Sector Primari
 
Tasca Biocombustibles
Tasca BiocombustiblesTasca Biocombustibles
Tasca Biocombustibles
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
 

Similar a Navegacion compleja

Taller practico Flash
Taller practico FlashTaller practico Flash
Taller practico Flash
Calinaleml
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
karlycalleja
 
Guia boton animacion basica
Guia boton animacion basicaGuia boton animacion basica
Guia boton animacion basica
JOHN BONILLA
 
Lab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.docLab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.doc
LaCampiaSantaCruz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Looye
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
padreperez
 
padreperez
padreperezpadreperez
padreperez
padreperez
 
padreperez
padreperezpadreperez
padreperez
padreperez
 
Austin
AustinAustin
Austin
padreperez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Nenna Lee'
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Crx Irre
 
Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad4 121003115123-phpapp01Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad4 121003115123-phpapp01
Marco Antonio Lopez Cazares
 
MANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOSMANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOS
brandonbenavidesNE
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
guestb57108
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
guestb57108
 
Botones en flash
Botones en flashBotones en flash
Botones en flash
iefarango
 
Sistemas Aplicativos
Sistemas AplicativosSistemas Aplicativos
Sistemas Aplicativos
guest17cc60
 

Similar a Navegacion compleja (20)

Taller practico Flash
Taller practico FlashTaller practico Flash
Taller practico Flash
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Guia boton animacion basica
Guia boton animacion basicaGuia boton animacion basica
Guia boton animacion basica
 
Lab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.docLab3_Neobook.doc
Lab3_Neobook.doc
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
padreperez
padreperezpadreperez
padreperez
 
padreperez
padreperezpadreperez
padreperez
 
Austin
AustinAustin
Austin
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad4 121003115123-phpapp01Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad4 121003115123-phpapp01
 
MANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOSMANEJAR OBJETOS
MANEJAR OBJETOS
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Botones en flash
Botones en flashBotones en flash
Botones en flash
 
Sistemas Aplicativos
Sistemas AplicativosSistemas Aplicativos
Sistemas Aplicativos
 

Navegacion compleja

  • 1. NAVEGACION COMPLEJA PARTE 1 Primero debemos organizar nuestras capas y los elementos que tenemos para poder trabajar. Ocultamos las herramientas de flash presionando f4 para asi poder ver mejor la imagen. Lo que vamos a hacer es que al dar click en alguno de los objetos que se encuentran en la parte inferior del escenario o del documento que tenemos, se abra una información y una imagen relacionada con el objeto.
  • 2. Estas son las imágenes las cuales van a ir navegando presionando un click sobre las flechas que tenemos debajo de la imagen grande. Ahora presionamos nuevamente f4 para que aparezca la interfaz. Observamos que todos los objetos del documento están divididos en una capa cada uno. Lo que vamos a hacer es agrupar algunos elementos en símbolos como por ejemplo el logo. Así vamos a agrupar los objetos relacionados para tener ordenado todo nuestro documento. Todos estos elementos los vamos a agrupar solo en tres capas.
  • 3. Ahora vamos a modificar las imágenes pequeñas en botones. Les vamos a poner un efecto el cual será que cuando pasemos el cursor por encima el contorno de la imagen cambiara de color para saber que objeto es que vamos a seleccionar. Ahora seleccionamos el primer elemento al cual lo vamos a convertir en un símbolo. Cuando ya tengamos el símbolo creado vamos a dar doble click en la imagen y cuando demos doble click se abrirá la línea de tiempo de cuatro estados los cuales serán la animación o el efecto que tendrá el botón. En el segundo estado estará el efecto que mencionamos de que cuando pasemos el cursor por encima cambie el contorno o algo parecido.
  • 4. Vamos a hacer lo mismo con todas las demás imágenes. Luego le colocamos la animación de las flechas convirtiéndolas como botones para que se pueda cambiar la imagen grande al darle click.