SlideShare una empresa de Scribd logo
Ulises Guzmán
Fuentes
Alexis Peraza
Que Es
Creación de un mercado
mundial en el que se
suprimen todas las
barreras arancelarias para
permitir la libre circulación
de los capitales:
Financiero
Comercial
Productivo
Que implica
• Cambios de manera integral en el mundo,
que originan un solo sistema económico,
razón por la cual las fronteras nacionales
desaparecen.
VENTAJAS
Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen
productos a precios menores.
Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales,
especialmente en los países subdesarrollados.
Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad
de los productos.
Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la
producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los
países subdesarrollados.
DESVENTAJAS
• Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y
subdesarrollados debido a concentración de capital en los países
desarrollados(acumulación externa de capital).
• Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia
a las empresas grandes y poderosas.
• En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las
empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y
materia prima barata.
• Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
• Menor oportunidad de competir con esos grandes monstruos que son las
empresas multinacionales.
NEOLIBERALISMO
• En las décadas de los 80 y 90 el neoliberalismo surgió en México
como una clara oposición a los excesos, abusos y corrupciones
del Estado intervencionista.
• Es un término que se define como aquella Teoría-Política con la
que se pretende lograr la máxima reducción de la intervención
del Estado. Se encuentra asociado al libre mercado y al
capitalismo, en términos económicos.
Neoliberalismo En
• La política económica neoliberal mexicana es:
• Centralizada
• Incompleta
• Injusta
• Depende en exceso del exterior
• El Estado mexicano favoreció una privatización y reprivatización de
todas las actividades económicas que efectuaba el Estado, sin tomar
en cuenta las características de las empresas a privatizar, ni de los
grupos que los adquirieron, generalmente se ha favorecido a grupos
ligados a las esferas políticas.
I
O• Un productor o vendedor es el único que explota un bien o un
servicio, lo que le confiere un gran poder y le brinda un posición de
privilegio.
• Vendría a ser como la etapa de culminación del proceso histórico de
expansión del capitalismo, con dos objetivos: la libre movilidad del
capital y la creación de un solo mercado mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economicachepe222
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalgvulcano
 
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción EconómicosSistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Robert Caraguay
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales jimmylondoo
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Blanca González
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
GOODERSHOUPARK
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
Antonio Jimenez
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Globalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacionGlobalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacion
Lily Para Jugar
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
jahuara
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Isaias Ignacio
 
Globalización y economía
Globalización y economíaGlobalización y economía
Globalización y economíaM S
 
Power point crisis y salidas imperialismi
Power point crisis y salidas  imperialismiPower point crisis y salidas  imperialismi
Power point crisis y salidas imperialismiConsuelo Navarro
 

La actualidad más candente (19)

Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción EconómicosSistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Globalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacionGlobalizacion e internacionalizacion
Globalizacion e internacionalizacion
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Globalización y economía
Globalización y economíaGlobalización y economía
Globalización y economía
 
Power point crisis y salidas imperialismi
Power point crisis y salidas  imperialismiPower point crisis y salidas  imperialismi
Power point crisis y salidas imperialismi
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 

Destacado

Vacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncerVacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncer
Ulises Guzmán
 
Tecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinanteTecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinante
Ulises Guzmán
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
Ulises Guzmán
 
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs NeoliberalesGrupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
Ulises Guzmán
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Ulises Guzmán
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 

Destacado (8)

Vacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncerVacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncer
 
Tecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinanteTecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinante
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
 
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs NeoliberalesGrupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 

Similar a Globalizacion Economica

Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
Aleexis Centella' B
 
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Iris Hernández
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
joyousmasterryu
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Fernando Huerta Palomo
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
gerardoggr
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Chhaapis Molinaa'
 
"La Globalizacion"
"La Globalizacion""La Globalizacion"
"La Globalizacion"
Imperia Polanco Ramirez
 
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
stephanie zuñiga
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
veroSD
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
Veroniica Miulleer'
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Green Luddhy
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Daniel Esquivel
 
Globalización.
Globalización. Globalización.
Globalización.
Karen Castillo
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economicaJulianFdo
 
Globlalización
GloblalizaciónGloblalización
Globlalización
Emilydavison
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
alejandrovalladareslopez
 

Similar a Globalizacion Economica (20)

Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
 
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
Universidad Autónoma de Tamaulipas- Tema "La Globalizan"
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
 
"La Globalizacion"
"La Globalizacion""La Globalizacion"
"La Globalizacion"
 
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2Econimia y politica alimentaria precentacion 2
Econimia y politica alimentaria precentacion 2
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
 
Economia proyectoo
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
Globalización.
Globalización. Globalización.
Globalización.
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Globlalización
GloblalizaciónGloblalización
Globlalización
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Globalizacion Economica

  • 2. Que Es Creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: Financiero Comercial Productivo
  • 3. Que implica • Cambios de manera integral en el mundo, que originan un solo sistema económico, razón por la cual las fronteras nacionales desaparecen.
  • 4. VENTAJAS Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores. Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas. Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.
  • 5. DESVENTAJAS • Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados(acumulación externa de capital). • Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas. • En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata. • Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos. • Menor oportunidad de competir con esos grandes monstruos que son las empresas multinacionales.
  • 6. NEOLIBERALISMO • En las décadas de los 80 y 90 el neoliberalismo surgió en México como una clara oposición a los excesos, abusos y corrupciones del Estado intervencionista. • Es un término que se define como aquella Teoría-Política con la que se pretende lograr la máxima reducción de la intervención del Estado. Se encuentra asociado al libre mercado y al capitalismo, en términos económicos.
  • 7. Neoliberalismo En • La política económica neoliberal mexicana es: • Centralizada • Incompleta • Injusta • Depende en exceso del exterior • El Estado mexicano favoreció una privatización y reprivatización de todas las actividades económicas que efectuaba el Estado, sin tomar en cuenta las características de las empresas a privatizar, ni de los grupos que los adquirieron, generalmente se ha favorecido a grupos ligados a las esferas políticas.
  • 8. I O• Un productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio, lo que le confiere un gran poder y le brinda un posición de privilegio.
  • 9. • Vendría a ser como la etapa de culminación del proceso histórico de expansión del capitalismo, con dos objetivos: la libre movilidad del capital y la creación de un solo mercado mundial.