SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS INTERNACIONALES 
• COMERCIO EXTERIOR 
• COMERCIO INTERNACIONAL 
• GLOBALIZACIÓN 
• EXPORTACIÓN
COMERCIO EXTERIOR 
• CADA PAÍS FABRICA SUS PROPIOS BIENES Y SERVICIOS, PERO TAMBIÉN ESCASEA DE ALGUNOS INSUMOS 
Y ACTIVOS (HUMANOS, NATURALES, FINANCIEROS E INDUSTRIALES). PRECISAMENTE EL INTERCAMBIO 
QUE EXISTE ENTRE DOS NACIONES AL EXPORTAR (VENDER), E IMPORTAR (COMPRAR) SUS PRODUCTOS ES 
LO QUE LLAMAMOS "COMERCIO EXTERIOR". NI LOS PAÍSES MÁS RICOS SONAUTOSUFICIENTES POR SÍ 
MISMOS, POR ENDE, LA IDEA ES QUE CADA UNO DE ELLOS PUEDA OFRECERLE AL OTRO LO QUE NO POSEE O 
AQUELLO DE LO QUE CARECE, Y VICEVERSA, GENERANDO A SU VEZ EL BIENESTAR Y SUPERVIVENCIA DE LA 
POBLACIÓN.
COMERCIO INTERNACIONAL 
• SE DEFINE COMO COMERCIO INTERNACIONAL O MUNDIAL, AL INTERCAMBIO DE BIENES, PRODUCTOS Y 
SERVICIOS ENTRE DOS O MÁS PAÍSES O REGIONES ECONÓMICAS. 
• LAS ECONOMÍAS QUE PARTICIPAN DEL COMERCIO EXTERIOR SE DENOMINANECONOMÍAS ABIERTAS. ESTE 
PROCESO DE APERTURA EXTERNA SE INICIÓ FUNDAMENTALMENTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, Y 
DE FORMA ESPECTACULAR EN LA DÉCADA DE 1990, AL INCORPORARSE LAS ECONOMÍAS 
LATINOAMERICANAS, DE EUROPA DEL ESTE Y EL ORIENTE ASIÁTICO. CADAVEZ EXISTE MAYOR 
INTERRELACIÓN ENTRE LO QUE OCURRE EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Y LO QUE SUCEDE EN LA 
ECONOMÍA DE UN PAÍS DETERMINADO.
GLOBALIZACIÓN 
La globalización es un proceso económico, 
tecnológico, social y cultural a escala planetaria que 
consiste en la creciente comunicación e 
interdependencia entre los distintos países delmundo 
uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de 
una serie de transformaciones sociales, económicas y 
políticas que les dan un carácter global. La globalización 
es a menudo identificada como un proceso 
dinámico producido principalmente por las 
sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o 
la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a 
la revolución informática, plegando a un nivel 
considerable de liberalización y democratización en su 
cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico 
nacional, y en sus relaciones internacionales.
EXPORTACIÓN 
En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio 
nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio 
aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto 
enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones 
son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las 
diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden 
presentarse, además, se pueden dar toda una serie de fenómenos fiscales.
Conclusiones 
• Podemos concluir que los negocios son lo mejor que le a pasado al mundo porque asido el gran 
avance que vemos en la tecnología, en el transporte y en todo lo que encontramos en el mercado y 
esto ayudado a la sociedad a que nos comuniquemos mas fácil y rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Comercio peru
Historia del Comercio peruHistoria del Comercio peru
Historia del Comercio peru
Avilio Ita Huaman
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
fenixjuano
 
Unidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado GlobalUnidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado Global
evillanueva75
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
miranda06
 
Trbajo 1 informtica
Trbajo 1 informticaTrbajo 1 informtica
Trbajo 1 informtica
Jannys Kou
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
Damián Solís
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
Erik Noriega
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
June Larios
 
Antecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
donskajmm
 
29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario
Abner Nick Abarca Jimenez
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
angel armando mendo torres
 
Arancel aduanero
Arancel aduaneroArancel aduanero
Arancel aduanero
Vivian Zabala
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
Isadora Nadja
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Glo 3.15 Globalizacion e Integracion V
Glo 3.15 Globalizacion e Integracion VGlo 3.15 Globalizacion e Integracion V
Glo 3.15 Globalizacion e Integracion V
David Enrique Garcia Guevara
 
Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
pacogeohistoria
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Karim Nazario Ames
 

La actualidad más candente (19)

Historia del Comercio peru
Historia del Comercio peruHistoria del Comercio peru
Historia del Comercio peru
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Unidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado GlobalUnidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado Global
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Trbajo 1 informtica
Trbajo 1 informticaTrbajo 1 informtica
Trbajo 1 informtica
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
Comercio ppt
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Antecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
 
29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario29611353 sector-terciario
29611353 sector-terciario
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Arancel aduanero
Arancel aduaneroArancel aduanero
Arancel aduanero
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Glo 3.15 Globalizacion e Integracion V
Glo 3.15 Globalizacion e Integracion VGlo 3.15 Globalizacion e Integracion V
Glo 3.15 Globalizacion e Integracion V
 
Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Destacado

El acuerdo general de aranceles aduanero y comercio
El acuerdo general de aranceles aduanero y comercioEl acuerdo general de aranceles aduanero y comercio
El acuerdo general de aranceles aduanero y comercio
Ricardo Juarez
 
Instrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humanoInstrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humano
Nataly Giraldo Escobar
 
Cultura exportadora veronica b.
Cultura exportadora   veronica b.Cultura exportadora   veronica b.
Cultura exportadora veronica b.
jose luis
 
Globalización (1)
Globalización (1)Globalización (1)
Globalización (1)
Nataly Giraldo Escobar
 
Comercio y globalización
Comercio y globalización Comercio y globalización
Comercio y globalización
Victoria Aros
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
Pierre Larrea Diaz
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
camarapcabello
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exterior
noraima71
 
1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior
Larry Mendoza
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
Wilson William Torres Díaz
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
JulianFdo
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
Lorena Jimenez
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
Andres Amezquita
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
JAIMECASTS
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Comercio y globalización económica 2
Comercio y globalización económica 2Comercio y globalización económica 2
Comercio y globalización económica 2
Luis Carbajal
 
Globalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
Gabriel Revatta
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
Shusey
 

Destacado (20)

El acuerdo general de aranceles aduanero y comercio
El acuerdo general de aranceles aduanero y comercioEl acuerdo general de aranceles aduanero y comercio
El acuerdo general de aranceles aduanero y comercio
 
Instrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humanoInstrumentos ópticos: El ojo humano
Instrumentos ópticos: El ojo humano
 
Cultura exportadora veronica b.
Cultura exportadora   veronica b.Cultura exportadora   veronica b.
Cultura exportadora veronica b.
 
Globalización (1)
Globalización (1)Globalización (1)
Globalización (1)
 
Comercio y globalización
Comercio y globalización Comercio y globalización
Comercio y globalización
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Trabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exteriorTrabajo de grado comercio exterior
Trabajo de grado comercio exterior
 
1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Comercio y globalización económica 2
Comercio y globalización económica 2Comercio y globalización económica 2
Comercio y globalización económica 2
 
Globalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacionalGlobalizacion y comercio internacional
Globalizacion y comercio internacional
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 

Similar a Negocios internacionales

Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
HECTOR PUMAREJO
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
HECTOR PUMAREJO
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
CarlosAlfredoMartine10
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
GabrielaUrdaneta9
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
juliethmvargas
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
Claudia Perez Fernández
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
Fátima Ochoa
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
MaribelInga1
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptxUNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
LUISROBLES774722
 
EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.
EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.
EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.
Eder Paredes
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
Ever Dario Ramirez
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Antonio Dorantes
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
LuisChuquimarca2
 

Similar a Negocios internacionales (20)

Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
 
Diapositivas i
Diapositivas iDiapositivas i
Diapositivas i
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptxUNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
UNIDAD 1. ORIGENES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA.pptx
 
EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.
EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.
EL PERÚ EN EL CONTEXTO DE UN MUNDO GLOBALIZADO.
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Negocios internacionales

  • 1.
  • 2. NEGOCIOS INTERNACIONALES • COMERCIO EXTERIOR • COMERCIO INTERNACIONAL • GLOBALIZACIÓN • EXPORTACIÓN
  • 3. COMERCIO EXTERIOR • CADA PAÍS FABRICA SUS PROPIOS BIENES Y SERVICIOS, PERO TAMBIÉN ESCASEA DE ALGUNOS INSUMOS Y ACTIVOS (HUMANOS, NATURALES, FINANCIEROS E INDUSTRIALES). PRECISAMENTE EL INTERCAMBIO QUE EXISTE ENTRE DOS NACIONES AL EXPORTAR (VENDER), E IMPORTAR (COMPRAR) SUS PRODUCTOS ES LO QUE LLAMAMOS "COMERCIO EXTERIOR". NI LOS PAÍSES MÁS RICOS SONAUTOSUFICIENTES POR SÍ MISMOS, POR ENDE, LA IDEA ES QUE CADA UNO DE ELLOS PUEDA OFRECERLE AL OTRO LO QUE NO POSEE O AQUELLO DE LO QUE CARECE, Y VICEVERSA, GENERANDO A SU VEZ EL BIENESTAR Y SUPERVIVENCIA DE LA POBLACIÓN.
  • 4. COMERCIO INTERNACIONAL • SE DEFINE COMO COMERCIO INTERNACIONAL O MUNDIAL, AL INTERCAMBIO DE BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS ENTRE DOS O MÁS PAÍSES O REGIONES ECONÓMICAS. • LAS ECONOMÍAS QUE PARTICIPAN DEL COMERCIO EXTERIOR SE DENOMINANECONOMÍAS ABIERTAS. ESTE PROCESO DE APERTURA EXTERNA SE INICIÓ FUNDAMENTALMENTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, Y DE FORMA ESPECTACULAR EN LA DÉCADA DE 1990, AL INCORPORARSE LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS, DE EUROPA DEL ESTE Y EL ORIENTE ASIÁTICO. CADAVEZ EXISTE MAYOR INTERRELACIÓN ENTRE LO QUE OCURRE EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Y LO QUE SUCEDE EN LA ECONOMÍA DE UN PAÍS DETERMINADO.
  • 5. GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países delmundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 6. EXPORTACIÓN En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden presentarse, además, se pueden dar toda una serie de fenómenos fiscales.
  • 7. Conclusiones • Podemos concluir que los negocios son lo mejor que le a pasado al mundo porque asido el gran avance que vemos en la tecnología, en el transporte y en todo lo que encontramos en el mercado y esto ayudado a la sociedad a que nos comuniquemos mas fácil y rápido.