SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO
¿Qué es la REVOLUCIÓN NEOLÍTICA?
la Revolución Neolítica fue la transformación radical de la forma de
vida del ser humano. Donde el ser humano pasará de ser nómada a
sedentario. Pasará de tener una base económica de caza y recolección
a tener una base económica productiva mediante la agricultura y la
ganadería.
El Neolítico se originó en el
Medio Oriente hace 9000 años
aprox., en un lugar entre los
ríos Tigris y Éufrates,
denominado Mesopotamia. El
término Mesopotamia significa
en griego "Entre ríos".
Posteriormente se extendió por
otras partes del planeta.
https://www.youtube.com
/watch?v=LBi2KLq8Fgs
LINK
Causas de la Revolución Neolítica
la razón principal fue la necesidad. Como casi siempre en la Historia de la humanidad, somos
una especie superviviente. Con todas las letras. Nos aferramos a la vida y desde los inicios de
nuestra Historia hemos sido capaces de superar muchas dificultades y adaptarnos diferentes
ambientes.
Hace más de 10.000 años, se produciría un punto de
inflexión que haría tambalearse a la humanidad. Quizás la
escasez de alimentos provocado por desequilibrios de
población llevó a que las sociedades de cazadores-
recolectores experimentaran con otras alternativas para
explotar recursos, como por ejemplo; la Agricultura.
Con el nacimiento
de las aldeas y el
inicio de una nueva
sociedad, se
implemento la
división del trabajo;
es decir, todos
ejercían una
actividad económica
en la aldea
Conceptos Claves
Excedente Alimentario División del trabajo Jerarquía Social Desarrollo Urbano
Son aquellos alimentos
sobrantes de la cosecha,
los cuales servían para
comerciar y acumular
riqueza. El que poseía
mas alimentos era quien
concentraba la riqueza en
un aldea o pueblo. Esta
concentración de riqueza
atrajo la atención de
nuevos habitantes en las
aldeas que llegaban a
mejorar su calidad de
vida, dejando el
nomadismo.
La aldea posee diversos
trabajo u oficios que
realizar, por lo que
comienza la
especialización de
oficio como: alfarería,
campesinos, ganadería,
tejido, cerámica, piedra.
Las clases sociales
nacen como
consecuencia directa de
del excedente
alimentario y la división
del trabajo, que trajo
consigo el nacimiento
de diversos roles
sociales en las aldeas
como; reyes,
sacerdotes, militares,
campesinos, etc.
De Aldeas fueron
transformándose en las
Primeras Ciudades del
mundo, el comercio, la
religión, las diversas
culturas y distintos
paisajes, fueron
conformando este
nuevo mundo.
Conclusiones
La REVOLUCION NEOLITICA, trajo consigo un montón de cambios radicales en la vida
de los seres humanos, donde el paso del NOMADE al SEDENTARIO se hizo una
necesidad para poder subsistir.
Entre esos cambios radicales podemos afirmar la AGRICULTURA, que trajo consigo el
asentamiento humano y el nacimiento de las primeras aldeas agrícolas.
Las relaciones sociales tuvieron un cambio drástico, la dividir el trabajo y jerarquizar la
sociedad (reyes, sacerdotes, militares, campesinos). Lo que tuvo como consecuencia
el nacimiento de LAS PRIMERAS CIUDADES y PRIMERAS CIVILIZACIONES HUMANAS
LINK
https://www.youtube.com/watch?v=OR1p2x
gNptM

Más contenido relacionado

Similar a Neolítico.pdf

Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Carolina Maldonado
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
Nicole Arriagada
 
PPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptxPPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptx
MedicalStudent43
 
Las primeras sociedades historia 1 ro 2014
Las primeras sociedades historia 1 ro 2014Las primeras sociedades historia 1 ro 2014
Las primeras sociedades historia 1 ro 2014Luis Urbina Jara
 
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
SaraBastanteValero
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesmjestebang
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesmjestebang
 
Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013mjestebang
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02
Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02
Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02Tania Sagredo Contreras
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
Maira Gil Camarón
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Jorge Ramirez Adonis
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
JeanCarloBastidas3
 

Similar a Neolítico.pdf (20)

Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
 
Lectura 8 año
Lectura 8 añoLectura 8 año
Lectura 8 año
 
PPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptxPPT tema 2.pptx
PPT tema 2.pptx
 
Historia copy
Historia   copyHistoria   copy
Historia copy
 
Las primeras sociedades historia 1 ro 2014
Las primeras sociedades historia 1 ro 2014Las primeras sociedades historia 1 ro 2014
Las primeras sociedades historia 1 ro 2014
 
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
Presentación de explicación sobre el Neolítico (General)
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Mapa conceptual neolitico copia (1)
Mapa conceptual neolitico    copia (1)Mapa conceptual neolitico    copia (1)
Mapa conceptual neolitico copia (1)
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013Primeras civilizaciones versión 2013
Primeras civilizaciones versión 2013
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02
Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02
Revolucionneolitica 100503003149-phpapp02
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
 
Sociedades del mundo antiguo profe
Sociedades del mundo antiguo profeSociedades del mundo antiguo profe
Sociedades del mundo antiguo profe
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Neolítico.pdf

  • 1. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO
  • 2. ¿Qué es la REVOLUCIÓN NEOLÍTICA? la Revolución Neolítica fue la transformación radical de la forma de vida del ser humano. Donde el ser humano pasará de ser nómada a sedentario. Pasará de tener una base económica de caza y recolección a tener una base económica productiva mediante la agricultura y la ganadería. El Neolítico se originó en el Medio Oriente hace 9000 años aprox., en un lugar entre los ríos Tigris y Éufrates, denominado Mesopotamia. El término Mesopotamia significa en griego "Entre ríos". Posteriormente se extendió por otras partes del planeta. https://www.youtube.com /watch?v=LBi2KLq8Fgs LINK
  • 3. Causas de la Revolución Neolítica la razón principal fue la necesidad. Como casi siempre en la Historia de la humanidad, somos una especie superviviente. Con todas las letras. Nos aferramos a la vida y desde los inicios de nuestra Historia hemos sido capaces de superar muchas dificultades y adaptarnos diferentes ambientes. Hace más de 10.000 años, se produciría un punto de inflexión que haría tambalearse a la humanidad. Quizás la escasez de alimentos provocado por desequilibrios de población llevó a que las sociedades de cazadores- recolectores experimentaran con otras alternativas para explotar recursos, como por ejemplo; la Agricultura.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Con el nacimiento de las aldeas y el inicio de una nueva sociedad, se implemento la división del trabajo; es decir, todos ejercían una actividad económica en la aldea
  • 8.
  • 9. Conceptos Claves Excedente Alimentario División del trabajo Jerarquía Social Desarrollo Urbano Son aquellos alimentos sobrantes de la cosecha, los cuales servían para comerciar y acumular riqueza. El que poseía mas alimentos era quien concentraba la riqueza en un aldea o pueblo. Esta concentración de riqueza atrajo la atención de nuevos habitantes en las aldeas que llegaban a mejorar su calidad de vida, dejando el nomadismo. La aldea posee diversos trabajo u oficios que realizar, por lo que comienza la especialización de oficio como: alfarería, campesinos, ganadería, tejido, cerámica, piedra. Las clases sociales nacen como consecuencia directa de del excedente alimentario y la división del trabajo, que trajo consigo el nacimiento de diversos roles sociales en las aldeas como; reyes, sacerdotes, militares, campesinos, etc. De Aldeas fueron transformándose en las Primeras Ciudades del mundo, el comercio, la religión, las diversas culturas y distintos paisajes, fueron conformando este nuevo mundo.
  • 10.
  • 11. Conclusiones La REVOLUCION NEOLITICA, trajo consigo un montón de cambios radicales en la vida de los seres humanos, donde el paso del NOMADE al SEDENTARIO se hizo una necesidad para poder subsistir. Entre esos cambios radicales podemos afirmar la AGRICULTURA, que trajo consigo el asentamiento humano y el nacimiento de las primeras aldeas agrícolas. Las relaciones sociales tuvieron un cambio drástico, la dividir el trabajo y jerarquizar la sociedad (reyes, sacerdotes, militares, campesinos). Lo que tuvo como consecuencia el nacimiento de LAS PRIMERAS CIUDADES y PRIMERAS CIVILIZACIONES HUMANAS LINK https://www.youtube.com/watch?v=OR1p2x gNptM