SlideShare una empresa de Scribd logo
La combinación de diferentes pastas cerámicas: Por Isidoro González Morgado la técnica del Neriage y la pasta de Ágata
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo colorear la arcilla Distintas gamas de verdes Óxido de Cobre (CuO) + Óxido de Cromo (CrO) VERDE Distintas gamas de azules Monóxido de cobalto AZUL Marrón grisáceo con moteado/ jaspeado transparente Bióxido de manganeso MnO 2 MARRÓN  / GRIS Negro Óxido de Hierro (Fe 3 O 4 )+ Óxido de Cobre ((CuO) )+ Bióxido de Manganeso (MnO 2 ) + Óxido de Cobalto (Co O) Gris -> negro Óxido de hierro negro + Bióxido de manganeso MnO 2 NEGRO Gris moteado Ventaja: no destiñe Óxido de hierro: Fe 3 O 4  (Magnetita) GRIS Rojizo. Precaución: Destiñe mucho Óxido de hierro: Fe 2 O 3  (Hematita) ROJO ASPECTO AÑADIR COMPONENTE COLOR
La técnica Neriage Los romanos fueron los primeros en el uso de pastas de diferentes colores en una misma pieza. En China, la  dinastía T´ang , la técnica de neriage adquiere un gran auge.  Un poco de historia
Autores representativos   contemporáneos  son:  Kanjiro Kawai  y  Tsuneji Ueda . Éste último llama  a esta técnica  “Mosaico de barro”
La técnica Neriage Es un proceso que consiste en la  mezcla de dos o más pastas cerámicas  de colores diferentes. El amasado no debe ser prolongado para que no se unifique los colores. La mezcla puede efectuarse por amasado o por superposición; y después utilizar cualquier sistema de modelado, pellizcos, rollos, tiras, placas o torno. ¿Qué es ?
La técnica Neriage Pasos 1.  Con hilo de nailon y con la ayuda de listones cortamos los diferentes bloques de arcilla en planchas. 2.  Colocamos los bloques de pasta de forma que intercalemos los diferentes colores.  3.  Amasamos hasta obtener un bloque compacto
La técnica Neriage Pasos 4.  Volvemos a cortar la masa en planchas para hacer las paredes de la vasija. 5.  Una vez estén endurecidas (dureza de cuero), monto las paredes la vasija uniéndolas con barbotina. 6
La técnica Neriage Torno Técnica utilizada por el japonés  Kunio Uchida . Que consiste en hacer unas hendiduras  (verticales, diagonales o redondas) en nuestro cilindro para incrustar la pasta de diferente color.
La técnica Neriage Torno Se acaba de hacer la pieza en el torno y se deja secar hasta retornearla.
Galería de fotos de Neriage http://www.anart.es
Galería de fotos de Neriage Murales  Neriage   Joan Panisello http://www.tinet.cat/~mpanisello/obra_ neriage _cast.html
Galería de fotos de Neriage http://www.talleranoitina.com/
La pasta Ágata La pasta ágata contiene  un mínimo de dos arcillas  bien distintas en cuanto al tono y color, y además,  se mezclan entre sí de forma bastante compleja.  Existe  dos momentos  bien diferenciados en la fabricación de este tipo de cerámica: 1º.  El mezclado de las dos o más arcillas para formar la pasta ágata. (Amasado, aplastado, el cortado, el enrollado o el doblado) 2º.  La formación del objeto con esta pasta cerámica. Los  procesos mas empleados  para formar piezas con la pasta ágata son también dos:  los moldes a presión  y la construcción a  base de placas . También puede emplearse la técnica de los rollos, los pellizcos o bien el torno. cuando las piezas son torneadas se observa un pronunciado efecto de espiral
La pasta Ágata Un poco de historia Ejemplos de esta técnica  encontramos en el  Victoria & Albert Museum  de Londres. De la primera mitad del  siglo XVIII  elaboradas en Staffordshire. Tetera y jarra para el chocolate fabricadas con moldes a presión Gato inglés hecho con molde a presión.
La pasta Ágata Ejemplos de esta técnica  encontramos en el  Victoria & Albert Museum  de Londres. Un poco de historia Jarra hecha con torno, finales del s. XVIII Cuenco  elaborado sobre molde, previamente se le ha pasado el rodillo Cuenco de la dinastía Sung, con efecto plumeado y pasando después el rodillo
La pasta Ágata 1 er  momento: fabricación de la pasta  1.  Selecciona las diferentes porcelanas que  se va a utilizar, que serán de colores diferentes pero del mismo grado de humedad. 2.  Hacemos  churros que uniremos  a  una pequeña plancha con barbotina, enrollándola después. 3.  Corto los rollos obtenidos en igual tamaño y los protejo con un plástico.
La pasta Ágata 2º momento: elaboración del objeto 4.  Tomando de molde un bol cubierto por papel se va  realizando la pieza. Se unen las piezas con agua. 5.  Así queda el bol una vez cubierto. 6.  Repaso el interior del bol con una tiradera circular, mezclando las pastas  y alisando la superficie. 7  y  8.  Aspecto de la pieza bizcochada a la que se le aplica esmalte transparente.
Galería de fotos de pasta Ágata http://www.artesaniadeasturias.com/Julio G.de la Calle
Bibliografía Joaquim Chavarría  ( 1999)  Decoración.  Parramón Ed Rev. CERÁMICA, Número 3 Editorial.  Antoni Cumella.  Ceramistas suecos.  Francisco Espinoza .   Victoria & Albert Museum  de Londres . http://www.vam.ac.uk

Más contenido relacionado

Similar a Neriage Y Pasta Agata

Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...IE 1198 LA RIBERA
 
Informe de ceramica examen
Informe de ceramica examenInforme de ceramica examen
Informe de ceramica examenUTPL
 
Tecnicas, medios y materiales creacion plastica
Tecnicas, medios y materiales creacion plasticaTecnicas, medios y materiales creacion plastica
Tecnicas, medios y materiales creacion plasticadavidniebla
 
Elaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedraElaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedraCataAlcayaga
 
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metalesRoberto Marotta
 
Practica nº 7 elaboracion de pasta ceramica
Practica nº 7   elaboracion de pasta ceramicaPractica nº 7   elaboracion de pasta ceramica
Practica nº 7 elaboracion de pasta ceramicaroquexero
 
Fabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosFabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosGabu Camacho
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolioesanheve
 
Caso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fijaCaso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fijafarne15
 
Caso clinico para blog
Caso clinico para blogCaso clinico para blog
Caso clinico para blogfarne15
 
proceso de fabricacion bisuarias
proceso de fabricacion bisuariasproceso de fabricacion bisuarias
proceso de fabricacion bisuariasguest9cd28a
 

Similar a Neriage Y Pasta Agata (20)

Tecnica barro bandera
Tecnica  barro banderaTecnica  barro bandera
Tecnica barro bandera
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
 
Ceramica
CeramicaCeramica
Ceramica
 
Informe de ceramica examen
Informe de ceramica examenInforme de ceramica examen
Informe de ceramica examen
 
Cerámica
CerámicaCerámica
Cerámica
 
CERÁMICA
CERÁMICACERÁMICA
CERÁMICA
 
Tecnicas, medios y materiales creacion plastica
Tecnicas, medios y materiales creacion plasticaTecnicas, medios y materiales creacion plastica
Tecnicas, medios y materiales creacion plastica
 
Elaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedraElaboración de tallados en piedra
Elaboración de tallados en piedra
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
225518870 esmaltado-a-soplete-sobre-metales
 
Practica nº 7 elaboracion de pasta ceramica
Practica nº 7   elaboracion de pasta ceramicaPractica nº 7   elaboracion de pasta ceramica
Practica nº 7 elaboracion de pasta ceramica
 
Botellas de coradas
Botellas de coradasBotellas de coradas
Botellas de coradas
 
Fabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillosFabricacion de ladrillos
Fabricacion de ladrillos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Caso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fijaCaso clinico protesis fija
Caso clinico protesis fija
 
Caso clinico para blog
Caso clinico para blogCaso clinico para blog
Caso clinico para blog
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
proceso de fabricacion bisuarias
proceso de fabricacion bisuariasproceso de fabricacion bisuarias
proceso de fabricacion bisuarias
 
proceso de fabricacion bisuarias
proceso de fabricacion bisuariasproceso de fabricacion bisuarias
proceso de fabricacion bisuarias
 

Neriage Y Pasta Agata

  • 1. La combinación de diferentes pastas cerámicas: Por Isidoro González Morgado la técnica del Neriage y la pasta de Ágata
  • 2.
  • 3. Cómo colorear la arcilla Distintas gamas de verdes Óxido de Cobre (CuO) + Óxido de Cromo (CrO) VERDE Distintas gamas de azules Monóxido de cobalto AZUL Marrón grisáceo con moteado/ jaspeado transparente Bióxido de manganeso MnO 2 MARRÓN / GRIS Negro Óxido de Hierro (Fe 3 O 4 )+ Óxido de Cobre ((CuO) )+ Bióxido de Manganeso (MnO 2 ) + Óxido de Cobalto (Co O) Gris -> negro Óxido de hierro negro + Bióxido de manganeso MnO 2 NEGRO Gris moteado Ventaja: no destiñe Óxido de hierro: Fe 3 O 4 (Magnetita) GRIS Rojizo. Precaución: Destiñe mucho Óxido de hierro: Fe 2 O 3 (Hematita) ROJO ASPECTO AÑADIR COMPONENTE COLOR
  • 4. La técnica Neriage Los romanos fueron los primeros en el uso de pastas de diferentes colores en una misma pieza. En China, la dinastía T´ang , la técnica de neriage adquiere un gran auge. Un poco de historia
  • 5. Autores representativos contemporáneos son: Kanjiro Kawai y Tsuneji Ueda . Éste último llama a esta técnica “Mosaico de barro”
  • 6. La técnica Neriage Es un proceso que consiste en la mezcla de dos o más pastas cerámicas de colores diferentes. El amasado no debe ser prolongado para que no se unifique los colores. La mezcla puede efectuarse por amasado o por superposición; y después utilizar cualquier sistema de modelado, pellizcos, rollos, tiras, placas o torno. ¿Qué es ?
  • 7. La técnica Neriage Pasos 1. Con hilo de nailon y con la ayuda de listones cortamos los diferentes bloques de arcilla en planchas. 2. Colocamos los bloques de pasta de forma que intercalemos los diferentes colores. 3. Amasamos hasta obtener un bloque compacto
  • 8. La técnica Neriage Pasos 4. Volvemos a cortar la masa en planchas para hacer las paredes de la vasija. 5. Una vez estén endurecidas (dureza de cuero), monto las paredes la vasija uniéndolas con barbotina. 6
  • 9. La técnica Neriage Torno Técnica utilizada por el japonés Kunio Uchida . Que consiste en hacer unas hendiduras (verticales, diagonales o redondas) en nuestro cilindro para incrustar la pasta de diferente color.
  • 10. La técnica Neriage Torno Se acaba de hacer la pieza en el torno y se deja secar hasta retornearla.
  • 11. Galería de fotos de Neriage http://www.anart.es
  • 12. Galería de fotos de Neriage Murales Neriage Joan Panisello http://www.tinet.cat/~mpanisello/obra_ neriage _cast.html
  • 13. Galería de fotos de Neriage http://www.talleranoitina.com/
  • 14. La pasta Ágata La pasta ágata contiene un mínimo de dos arcillas bien distintas en cuanto al tono y color, y además, se mezclan entre sí de forma bastante compleja. Existe dos momentos bien diferenciados en la fabricación de este tipo de cerámica: 1º. El mezclado de las dos o más arcillas para formar la pasta ágata. (Amasado, aplastado, el cortado, el enrollado o el doblado) 2º. La formación del objeto con esta pasta cerámica. Los procesos mas empleados para formar piezas con la pasta ágata son también dos: los moldes a presión y la construcción a base de placas . También puede emplearse la técnica de los rollos, los pellizcos o bien el torno. cuando las piezas son torneadas se observa un pronunciado efecto de espiral
  • 15. La pasta Ágata Un poco de historia Ejemplos de esta técnica encontramos en el Victoria & Albert Museum de Londres. De la primera mitad del siglo XVIII elaboradas en Staffordshire. Tetera y jarra para el chocolate fabricadas con moldes a presión Gato inglés hecho con molde a presión.
  • 16. La pasta Ágata Ejemplos de esta técnica encontramos en el Victoria & Albert Museum de Londres. Un poco de historia Jarra hecha con torno, finales del s. XVIII Cuenco elaborado sobre molde, previamente se le ha pasado el rodillo Cuenco de la dinastía Sung, con efecto plumeado y pasando después el rodillo
  • 17. La pasta Ágata 1 er momento: fabricación de la pasta 1. Selecciona las diferentes porcelanas que se va a utilizar, que serán de colores diferentes pero del mismo grado de humedad. 2. Hacemos churros que uniremos a una pequeña plancha con barbotina, enrollándola después. 3. Corto los rollos obtenidos en igual tamaño y los protejo con un plástico.
  • 18. La pasta Ágata 2º momento: elaboración del objeto 4. Tomando de molde un bol cubierto por papel se va realizando la pieza. Se unen las piezas con agua. 5. Así queda el bol una vez cubierto. 6. Repaso el interior del bol con una tiradera circular, mezclando las pastas y alisando la superficie. 7 y 8. Aspecto de la pieza bizcochada a la que se le aplica esmalte transparente.
  • 19. Galería de fotos de pasta Ágata http://www.artesaniadeasturias.com/Julio G.de la Calle
  • 20. Bibliografía Joaquim Chavarría ( 1999) Decoración. Parramón Ed Rev. CERÁMICA, Número 3 Editorial. Antoni Cumella. Ceramistas suecos. Francisco Espinoza . Victoria & Albert Museum de Londres . http://www.vam.ac.uk