SlideShare una empresa de Scribd logo
Micaela Presutti


       Neuquén
           Sus límites son Mendoza, La
             Pampa, Río Negro y la cordillera de
             los Andes (Chile)
           Su superficie es de 94.378 km2.
La Bandera y su Escudo
En el lenguaje mapuche significa
  "poderoso, altivo, impetuoso", que
representa la potencialidad, espíritu y
La provincia
      se
 encuentra
 dividida en
      16
departamen
     tos
Las principales ciudades son:

•   Neuquén             •   Plaza Huincul
•   Cutral Có           •   Chos Malal
•   Zapala              •   Junín de los Andes
•   Centenario          •   Rincón de los Sauces
•   Plottier            •   Villa La Angostura
•   San Martín de los   •    Senillosa
    Andes
La temperatura media en verano
 oscila entre los 21° y los 25°C y en
 invierno entre los 4°C y -2° C.


El clima en la provincia del Neuquén es de
tipo continental, templado y seco al
Norte, más húmedo al Sur, nival en la zona
cordillerana y árido en el valle de
algunos ríos y en el centro, donde existen
mesetas o bardas.
Relieve
                    Se distinguen dos zonas principales:
                    • el Oeste montañoso, con abundantes
                       lluvias, lagos y vegetación.
                    • la parte oriental, propia de la meseta
                       patagónica, con pocas precipitaciones y muy
                       árida.




El medio físico provincial
presenta un escalonamiento
decreciente de oeste a este.
La provincia vivió en el lapso entre los censos 1980 y 1991 un
importante crecimiento poblacional. En los siguientes
censos se observa un crecimiento más lento.
Censo 1980: 243.850. Censo 1991: 388.833
Censo 2001: 473.045 Censo 2010: 550.344
• COMIDAS TIPICAS: Humitas en
  chala, Chaya, Piche, Ñache.
• POSTRES TIPICOS: Leche asada, Huesillos.
• BEBIDAS TIPICAS: Ñaco, Mote y Chupilca.
La economía se caracteriza por :

la   explotación de hidrocarburos
la   producción de energía hidroeléctrica
el   turismo
la   fruticultura
la   ganadería extensiva
Especies arbóreas:
el Arrayán, el
Pehuén, Lengas, Ñir
es, Roble Pellín y
Coihue,
Flores: Se destacan
la Rosa Mosqueta,
el Amancay y la
Topa Topa.
Neuquén posee una gran variedad de
  mamíferos, aves, reptiles y peces.


                       Las especies más
                       destacadas son:
                       Ciervo
                       Rojo, Cuis, Guanaco,
                       Huemul, Jabalí, Mar
                       a, Pudu
                       Pudu, Puma, Zorrino
                       Patagónico, Percas
                       y Trucha Arco Iris.
Neuquén ofrece excelentes pistas
para la práctica de deportes de
invierno, actividades de caza y
pesca, el termalismo, avistaje de
aves, dinosaurios, canchas de golf y
deporte aventura.
El territorio de la provincia posee:
   4 Parques nacionales
   7 Parques provinciales
   4 Áreas naturales protegidas
    2 sitios RAMSAR
   1 Parque Cretácico con bosque petrificado.
El medio de transporte
más desarrollado es el
vial, aunque la provincia
también posee actividad
Policía de la Provincia
del Neuquén en todo su
territorio.

                          En los lagos y vías
                          navegables Prefectura
                          Naval Argentina.
    En los pasos
   fronterizos se
   encuentra
   Gendarmería
   Nacional.                 En los aeropuertos
                            la Policía de
                            Seguridad
                            Aeroportuaria.
Neuquinos destacados

Gregorio Álvarez, médico e historiador
Raúl di Blasio, pianista
José María Memet, poeta
Jorge Rojas , cantante
Mario Daniel Vega, futbolista
Valentín Sayhueque, cacique mapuche
Rubens Sambueza, futbolista
Felipe Sapag, político
Marcelo Berbel, poeta
Marité Berbel, cantante
Aldo Rios, boxeador
Los museos mas importantes de
                Neuquén son:



Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

Museo de paleontología y geología de la
 "UNC“

Museo histórico municipal"Dr. Gregório
 Alvarez"

Museo de la ciudad "Paraje Confluencia"
ATRACCIONES

El Balcón del Valle
El Valle de los
 Dinosaurios
El Parque Cretácico
El Observatorio
Los Casinos
Se pueden realizar las siguientes
         actividades entre otras:

Montañismo           Rafting y Kayak
Cabalgatas           Buceo
Trekking             Canotaje
Actividades Náuticas Mountain Biking
Actividades Aéreas Running.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación región andina
Presentación  región andinaPresentación  región andina
Presentación región andina
Daniel Alejandro
 
Estado barinas. milton salazar. mecanica
Estado barinas. milton salazar. mecanicaEstado barinas. milton salazar. mecanica
Estado barinas. milton salazar. mecanicaAndreina Mata
 
Tinaquillo y su gente
Tinaquillo y su genteTinaquillo y su gente
Tinaquillo y su gente
Jesusdamireles
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falconsantotomas2
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
santotomas2
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historiadieloco
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorKarlita Navas
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capitalRaimondQuesada
 
9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico9b erika ortega guarico
9b erika ortega guaricosantotomas2
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesjillireland
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucreVictooorG
 
Aportes e influencias de las mezclas de razas en venezuela
Aportes e influencias de las mezclas de razas en venezuelaAportes e influencias de las mezclas de razas en venezuela
Aportes e influencias de las mezclas de razas en venezuela
lismarnaza
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosAlexis Coria
 
Regionnororiental
RegionnororientalRegionnororiental
Regionnororientalmisamigos98
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
rickymma
 

La actualidad más candente (20)

Presentación región andina
Presentación  región andinaPresentación  región andina
Presentación región andina
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Estado barinas. milton salazar. mecanica
Estado barinas. milton salazar. mecanicaEstado barinas. milton salazar. mecanica
Estado barinas. milton salazar. mecanica
 
Tinaquillo y su gente
Tinaquillo y su genteTinaquillo y su gente
Tinaquillo y su gente
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capital
 
9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico9b erika ortega guarico
9b erika ortega guarico
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Aportes e influencias de las mezclas de razas en venezuela
Aportes e influencias de las mezclas de razas en venezuelaAportes e influencias de las mezclas de razas en venezuela
Aportes e influencias de las mezclas de razas en venezuela
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Regionnororiental
RegionnororientalRegionnororiental
Regionnororiental
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
 

Similar a Neuquén

Neuquen
NeuquenNeuquen
Neuquen
daianacabeza
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm
 
Vi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 a
Vi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 aVi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 a
Vi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 a
Constanza Gallardo
 
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptxDEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
kelynjasminflorezrod
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico LimaFree TIC
 
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
San Martín de los Andes - Presentación MultimediaSan Martín de los Andes - Presentación Multimedia
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
Victoriaturismo
 
Proyecto de hsitoria infografia zona sur
Proyecto de hsitoria infografia zona surProyecto de hsitoria infografia zona sur
Proyecto de hsitoria infografia zona sur
Marcela Del Pilar Cortés Millahueque
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
ISETP Bariloche
 
Atractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorAtractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorUTPL
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
Claudia Maldonado
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
paolapalacio
 
ECUADOR
ECUADOR ECUADOR
ECUADOR
Majo Rea
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaísoceecixd
 

Similar a Neuquén (20)

Neuquen
NeuquenNeuquen
Neuquen
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Vi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 a
Vi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 aVi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 a
Vi & vii fca gonzalez fca ruiz 4 a
 
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptxDEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico Lima
 
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
San Martín de los Andes - Presentación MultimediaSan Martín de los Andes - Presentación Multimedia
San Martín de los Andes - Presentación Multimedia
 
Patagonia
PatagoniaPatagonia
Patagonia
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Proyecto de hsitoria infografia zona sur
Proyecto de hsitoria infografia zona surProyecto de hsitoria infografia zona sur
Proyecto de hsitoria infografia zona sur
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Atractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuadorAtractivos turisticos del ecuador
Atractivos turisticos del ecuador
 
Rio negro a
Rio negro aRio negro a
Rio negro a
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
ECUADOR
ECUADOR ECUADOR
ECUADOR
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaíso
 

Neuquén

  • 1. Micaela Presutti Neuquén Sus límites son Mendoza, La Pampa, Río Negro y la cordillera de los Andes (Chile) Su superficie es de 94.378 km2.
  • 2. La Bandera y su Escudo
  • 3. En el lenguaje mapuche significa "poderoso, altivo, impetuoso", que representa la potencialidad, espíritu y
  • 4. La provincia se encuentra dividida en 16 departamen tos
  • 5. Las principales ciudades son: • Neuquén • Plaza Huincul • Cutral Có • Chos Malal • Zapala • Junín de los Andes • Centenario • Rincón de los Sauces • Plottier • Villa La Angostura • San Martín de los • Senillosa Andes
  • 6. La temperatura media en verano oscila entre los 21° y los 25°C y en invierno entre los 4°C y -2° C. El clima en la provincia del Neuquén es de tipo continental, templado y seco al Norte, más húmedo al Sur, nival en la zona cordillerana y árido en el valle de algunos ríos y en el centro, donde existen mesetas o bardas.
  • 7. Relieve Se distinguen dos zonas principales: • el Oeste montañoso, con abundantes lluvias, lagos y vegetación. • la parte oriental, propia de la meseta patagónica, con pocas precipitaciones y muy árida. El medio físico provincial presenta un escalonamiento decreciente de oeste a este.
  • 8. La provincia vivió en el lapso entre los censos 1980 y 1991 un importante crecimiento poblacional. En los siguientes censos se observa un crecimiento más lento. Censo 1980: 243.850. Censo 1991: 388.833 Censo 2001: 473.045 Censo 2010: 550.344
  • 9. • COMIDAS TIPICAS: Humitas en chala, Chaya, Piche, Ñache. • POSTRES TIPICOS: Leche asada, Huesillos. • BEBIDAS TIPICAS: Ñaco, Mote y Chupilca.
  • 10. La economía se caracteriza por : la explotación de hidrocarburos la producción de energía hidroeléctrica el turismo la fruticultura la ganadería extensiva
  • 11. Especies arbóreas: el Arrayán, el Pehuén, Lengas, Ñir es, Roble Pellín y Coihue, Flores: Se destacan la Rosa Mosqueta, el Amancay y la Topa Topa.
  • 12. Neuquén posee una gran variedad de mamíferos, aves, reptiles y peces. Las especies más destacadas son: Ciervo Rojo, Cuis, Guanaco, Huemul, Jabalí, Mar a, Pudu Pudu, Puma, Zorrino Patagónico, Percas y Trucha Arco Iris.
  • 13. Neuquén ofrece excelentes pistas para la práctica de deportes de invierno, actividades de caza y pesca, el termalismo, avistaje de aves, dinosaurios, canchas de golf y deporte aventura.
  • 14. El territorio de la provincia posee: 4 Parques nacionales 7 Parques provinciales 4 Áreas naturales protegidas 2 sitios RAMSAR 1 Parque Cretácico con bosque petrificado.
  • 15. El medio de transporte más desarrollado es el vial, aunque la provincia también posee actividad
  • 16. Policía de la Provincia del Neuquén en todo su territorio. En los lagos y vías navegables Prefectura Naval Argentina. En los pasos fronterizos se encuentra Gendarmería Nacional. En los aeropuertos la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
  • 17. Neuquinos destacados Gregorio Álvarez, médico e historiador Raúl di Blasio, pianista José María Memet, poeta Jorge Rojas , cantante Mario Daniel Vega, futbolista Valentín Sayhueque, cacique mapuche Rubens Sambueza, futbolista Felipe Sapag, político Marcelo Berbel, poeta Marité Berbel, cantante Aldo Rios, boxeador
  • 18. Los museos mas importantes de Neuquén son: Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) Museo de paleontología y geología de la "UNC“ Museo histórico municipal"Dr. Gregório Alvarez" Museo de la ciudad "Paraje Confluencia"
  • 19. ATRACCIONES El Balcón del Valle El Valle de los Dinosaurios El Parque Cretácico El Observatorio Los Casinos
  • 20. Se pueden realizar las siguientes actividades entre otras: Montañismo Rafting y Kayak Cabalgatas Buceo Trekking Canotaje Actividades Náuticas Mountain Biking Actividades Aéreas Running.