SlideShare una empresa de Scribd logo
Estados de Venezuela
       Distrito Capital


Realizado por: Raimond Quesada
   Ubicación geográfica y división político territorial.
   Símbolos patrios
   Transporte publico
   Geografía
   Teatros
   Comidas típicas
   Parques nacionales
   Sitios turísticos
   Festividades tradicionales
   Educación
   Artesanía
   Instrumentos musicales y vestimenta
   Referencia.
 Ubicado    al centro norte de Venezuela




 Su   división político territorial.
   La bandera presenta al escudo centrado sobre un pabellón rectangular color rojo sangre, que conmemora la
    sangre de los caraqueños derramada en los periodos independentistas.




   El escudo se otorgo en 1951 formalmente y presenta al león como figura emblemática de caracas.




   El himno llamado Marcha a caracas fue compuesto por Tiero Pezzuti de Matteis, con letra de Jose Enrique.
   Sistemas Ferroviario Además del metro, se
   Sistemas de Metro de Caracas La ciudad posee             encuentra la estación construida por el
                                                             Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE). Este
    un sistema de transporte subterráneo, el ”Metro de
                                                             es el sistema de trenes entre Caracas y el área
    caracas”, que cubre la zona central de la ciudad.
                                                             del Tuy.




   Sistemas de Metrocable es un sistema
    de teleferico integrado al Metro de Caracas,            Transporte público superficial el transporte
    concebido de forma que habitantes de los                 público está fuertemente basado en buses
    barrios de Caracas ubicados habitualmente en             pequeños que recorren toda la ciudad y suelen
    sectores montañosos puedan transportarse de              ser rápidos y eficientes, conocidos
    manera más rápida y segura al centro de la               coloquialmente camionetas o camioneticas.
    ciudad.
   Caracas está enmarcada dentro de un valle del sistema de la cordillera de la Costa, separada del mar Caribe a
    unos 15 km por el Parque nacional Waraira Repano, una formación montañosa considerada por los caraqueños
    como un emblema y pulmón vegetal de la ciudad, así como uno de sus principales atractivos.
   Teatro Teresa Carreño ,el Teatro Teresa Carreño        Teatro Municipal de Caracas El teatro fue
    es sin duda uno de los exponentes más grandes de        inaugurado con el nombre de Teatro Guzmán
    la cultura caraqueña.                                   Blanco, el 1 de enero de 1881 por Antonio Guzmán
                                                            Blanco. Su construcción fue iniciada en 1876 por el
                                                            arquitecto francés Esteban Ricard y completada a
                                                            partir de 1879 por el venezolano Jesús Muñoz
                                                            Tébar.




   Poliedro de Caracas Este moderno teatro de
    cúpula metálica, ha presentado desde el 2 de
                                                           Otros Teatros de Interés
    marzo de 1974, la mayor cantidad de eventos y
    espectáculos que lo han convertido en ícono de la      Teatro Nacional.
    sociedad venezolana.                                   Teatro Principal.
                                                           Ateneo de Caracas.
                                                           Teatro Catia.
                                                           Teatro Municipal de Chacao.
                                                           Ateneo del Hatillo.
                                                           Centro de Arte La Estancia.
   Pabellón criollo
   Hervido de pescado
   Empanadas
   Hallacas
   Asado negro criollo
   Escobeche
   Ensalada de gallina
   Cocada
   Dulce de lechosa
   Majarete
   Arroz con leche
   Bienmesabe
   Torta bejarama
   Quesillo
   Arepa
   Cachapas
El Ávila                    Cueva el indio




 Parque del este              Parque los chorros




 Jardín botánico          Parque zoológico caricuao




Parque los caobos               Parque el pinar




   El calvario      Jardines de la universidad Simón Bolívar
   Casa Natal de Simón Bolívar
   Panteón Nacional en Caracas
   Palacio de Miraflores, Caracas
   Complejo Parque Central (Caracas)
   Quinta de Anauco en Caracas
   Catedral de Caracas
   Basílica de Santa Teresa, Caracas
   Mezquita Ibrahim Al-lbrahim (Caracas)
   Plaza Venezuela
   Teatro Nacional de Venezuela
   Plaza de San Jacinto (Plaza El Venezolano)
   Palacio Federal Legislativo de Venezuela (Capitolio)
   Los próceres
   Caracas, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus costumbres folklóricas. Las más
    características son:
   El carnaval.
   La Burriquita.
   Semana Santa.
   El día de la Resurrección.
   La Quema de Judas.
   En Navidad los aguinaldos, parrandas y las patinatas después de las misas de aguinaldo.
   Caracas es sede principal de las más importantes instituciones educativas públicas del
    país, tales como la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad Simón Bolívar, con
    núcleos en varias ciudades del país. Asimismo, destaca la Universidad Nacional Experimental
    Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) y la Universidad Pedagógica Experimental
    Libertador, uno de los más importantes centros de formación docente del país. De igual modo en
    Caracas se encuentran universidades privadas.
   Artesanía: La artesanía típica se basa en el tejido (tapices, servilletas, manteles, bordados), los trabajos en
    cuero (correas y monederos), el trabajo en metal (lámparas, pulseras, collares, medallones y gargantillas).
   Además, en Caracas hay modistos, orfebres y todo tipo de artistas que presentan colecciones de sus trabajos en
    todo momento.
   Se utiliza, el cuatro, la mandolina, la guitarra, el violín, redoblante, el saxofón, la trompeta y el trombón.




   En la vestimenta se utiliza los trajes típicos para efectos culturales, tales como: liqui-liqui y un sombrero y
    alpargatas, vestidos largo estampados con flores.
   www.Google.com
   http://es.wikipedia.org/wiki/Caracas
   www.Venezuelatuya.com/estado caracas
   Atlas universal 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falcon
FalconFalcon
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CFalcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CAle_Padilla
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
santi19-06
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capitalsantotomas2
 
Estado falcon alejandro cerutti
Estado falcon  alejandro ceruttiEstado falcon  alejandro cerutti
Estado falcon alejandro cerutti
santotomasaquino
 
El maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listoEl maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listoelizabethf1891
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
Leo Sagin
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
nixon_geovanny
 
Falcón
FalcónFalcón
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
nicolasrueda
 
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Patri Caro
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 

La actualidad más candente (20)

Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CFalcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital
 
Estado falcon alejandro cerutti
Estado falcon  alejandro ceruttiEstado falcon  alejandro cerutti
Estado falcon alejandro cerutti
 
El maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listoEl maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listo
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 

Destacado

9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capital9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capitalsantotomas2
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
beralyv
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
franlyncampos123
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capitalAnaCarina15
 
Distrito capital.
Distrito capital.Distrito capital.
Distrito capital.Oriliz9913
 
Estado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niñoEstado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niño
umverttoh96
 
El mirador de los nevados
El mirador de los nevadosEl mirador de los nevados
El mirador de los nevadossonia1004
 
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Victor Garcia
 
Clima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosClima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosCharllotte Valera
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
alfredo navarro
 
Estado trujillo power point
Estado trujillo power pointEstado trujillo power point
Estado trujillo power pointHandrezitoxD
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesaAnaCarina15
 

Destacado (20)

Region capital
Region capitalRegion capital
Region capital
 
9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capital9 b juan, mari, distrito capital
9 b juan, mari, distrito capital
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Distrito capital.
Distrito capital.Distrito capital.
Distrito capital.
 
Estado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niñoEstado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niño
 
Región insular
Región insularRegión insular
Región insular
 
El mirador de los nevados
El mirador de los nevadosEl mirador de los nevados
El mirador de los nevados
 
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
 
Clima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanosClima y vegetación de los llanos
Clima y vegetación de los llanos
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
 
Estado trujillo power point
Estado trujillo power pointEstado trujillo power point
Estado trujillo power point
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 

Similar a caracas distrito capital

Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
FilmStalker
 
Zacatecas, aguascalientes y la feria de san marcos
Zacatecas, aguascalientes y la feria de san marcosZacatecas, aguascalientes y la feria de san marcos
Zacatecas, aguascalientes y la feria de san marcosAlonso Cruz
 
Roberto Hernáiz
Roberto HernáizRoberto Hernáiz
Roberto Hernáiz
amargarita
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)CoriZambrano
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)CoriZambrano
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)CamiRengifo
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)CamiRengifo
 
Valencia milespowerpoints.com
Valencia milespowerpoints.comValencia milespowerpoints.com
Valencia milespowerpoints.comsocialespureza
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013Manel Cantos
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Barranquilla fundamentos
Barranquilla fundamentosBarranquilla fundamentos
Barranquilla fundamentosTania1924
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragamiriangalarraga
 
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJCiudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
D Melo Ojeda Sánchez
 
Arte en la Hispania Romana
Arte en la Hispania RomanaArte en la Hispania Romana
Arte en la Hispania Romana
francisco gonzalez
 
Alcalá de henares
Alcalá de henaresAlcalá de henares
Alcalá de henaresLoremaroto
 
Alcalá de henares
Alcalá de henaresAlcalá de henares
Alcalá de henaresLoremaroto
 
Alcalá de henares
Alcalá de henaresAlcalá de henares
Alcalá de henaresLoremaroto
 

Similar a caracas distrito capital (20)

Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
 
Zacatecas, aguascalientes y la feria de san marcos
Zacatecas, aguascalientes y la feria de san marcosZacatecas, aguascalientes y la feria de san marcos
Zacatecas, aguascalientes y la feria de san marcos
 
Roberto Hernáiz
Roberto HernáizRoberto Hernáiz
Roberto Hernáiz
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
 
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
Lugares turísticos de venezuela (caracas1)
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Valencia milespowerpoints.com
Valencia milespowerpoints.comValencia milespowerpoints.com
Valencia milespowerpoints.com
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Barranquilla fundamentos
Barranquilla fundamentosBarranquilla fundamentos
Barranquilla fundamentos
 
Yelitzagalvis
YelitzagalvisYelitzagalvis
Yelitzagalvis
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
 
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJCiudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
 
Arte en la Hispania Romana
Arte en la Hispania RomanaArte en la Hispania Romana
Arte en la Hispania Romana
 
Alcalá de henares
Alcalá de henaresAlcalá de henares
Alcalá de henares
 
Alcalá de henares
Alcalá de henaresAlcalá de henares
Alcalá de henares
 
Alcalá de henares
Alcalá de henaresAlcalá de henares
Alcalá de henares
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

caracas distrito capital

  • 1. Estados de Venezuela Distrito Capital Realizado por: Raimond Quesada
  • 2.
  • 3. Ubicación geográfica y división político territorial.  Símbolos patrios  Transporte publico  Geografía  Teatros  Comidas típicas  Parques nacionales  Sitios turísticos  Festividades tradicionales  Educación  Artesanía  Instrumentos musicales y vestimenta  Referencia.
  • 4.  Ubicado al centro norte de Venezuela  Su división político territorial.
  • 5. La bandera presenta al escudo centrado sobre un pabellón rectangular color rojo sangre, que conmemora la sangre de los caraqueños derramada en los periodos independentistas.  El escudo se otorgo en 1951 formalmente y presenta al león como figura emblemática de caracas.  El himno llamado Marcha a caracas fue compuesto por Tiero Pezzuti de Matteis, con letra de Jose Enrique.
  • 6. Sistemas Ferroviario Además del metro, se  Sistemas de Metro de Caracas La ciudad posee encuentra la estación construida por el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE). Este un sistema de transporte subterráneo, el ”Metro de es el sistema de trenes entre Caracas y el área caracas”, que cubre la zona central de la ciudad. del Tuy.  Sistemas de Metrocable es un sistema de teleferico integrado al Metro de Caracas,  Transporte público superficial el transporte concebido de forma que habitantes de los público está fuertemente basado en buses barrios de Caracas ubicados habitualmente en pequeños que recorren toda la ciudad y suelen sectores montañosos puedan transportarse de ser rápidos y eficientes, conocidos manera más rápida y segura al centro de la coloquialmente camionetas o camioneticas. ciudad.
  • 7. Caracas está enmarcada dentro de un valle del sistema de la cordillera de la Costa, separada del mar Caribe a unos 15 km por el Parque nacional Waraira Repano, una formación montañosa considerada por los caraqueños como un emblema y pulmón vegetal de la ciudad, así como uno de sus principales atractivos.
  • 8. Teatro Teresa Carreño ,el Teatro Teresa Carreño  Teatro Municipal de Caracas El teatro fue es sin duda uno de los exponentes más grandes de inaugurado con el nombre de Teatro Guzmán la cultura caraqueña. Blanco, el 1 de enero de 1881 por Antonio Guzmán Blanco. Su construcción fue iniciada en 1876 por el arquitecto francés Esteban Ricard y completada a partir de 1879 por el venezolano Jesús Muñoz Tébar.  Poliedro de Caracas Este moderno teatro de cúpula metálica, ha presentado desde el 2 de  Otros Teatros de Interés marzo de 1974, la mayor cantidad de eventos y espectáculos que lo han convertido en ícono de la  Teatro Nacional. sociedad venezolana.  Teatro Principal.  Ateneo de Caracas.  Teatro Catia.  Teatro Municipal de Chacao.  Ateneo del Hatillo.  Centro de Arte La Estancia.
  • 9. Pabellón criollo  Hervido de pescado  Empanadas  Hallacas  Asado negro criollo  Escobeche  Ensalada de gallina  Cocada  Dulce de lechosa  Majarete  Arroz con leche  Bienmesabe  Torta bejarama  Quesillo  Arepa  Cachapas
  • 10. El Ávila Cueva el indio Parque del este Parque los chorros Jardín botánico Parque zoológico caricuao Parque los caobos Parque el pinar El calvario Jardines de la universidad Simón Bolívar
  • 11. Casa Natal de Simón Bolívar  Panteón Nacional en Caracas  Palacio de Miraflores, Caracas  Complejo Parque Central (Caracas)  Quinta de Anauco en Caracas  Catedral de Caracas  Basílica de Santa Teresa, Caracas  Mezquita Ibrahim Al-lbrahim (Caracas)  Plaza Venezuela  Teatro Nacional de Venezuela  Plaza de San Jacinto (Plaza El Venezolano)  Palacio Federal Legislativo de Venezuela (Capitolio)  Los próceres
  • 12. Caracas, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una transformación de sus costumbres folklóricas. Las más características son:  El carnaval.  La Burriquita.  Semana Santa.  El día de la Resurrección.  La Quema de Judas.  En Navidad los aguinaldos, parrandas y las patinatas después de las misas de aguinaldo.
  • 13. Caracas es sede principal de las más importantes instituciones educativas públicas del país, tales como la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad Simón Bolívar, con núcleos en varias ciudades del país. Asimismo, destaca la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, uno de los más importantes centros de formación docente del país. De igual modo en Caracas se encuentran universidades privadas.
  • 14. Artesanía: La artesanía típica se basa en el tejido (tapices, servilletas, manteles, bordados), los trabajos en cuero (correas y monederos), el trabajo en metal (lámparas, pulseras, collares, medallones y gargantillas).  Además, en Caracas hay modistos, orfebres y todo tipo de artistas que presentan colecciones de sus trabajos en todo momento.
  • 15. Se utiliza, el cuatro, la mandolina, la guitarra, el violín, redoblante, el saxofón, la trompeta y el trombón.  En la vestimenta se utiliza los trajes típicos para efectos culturales, tales como: liqui-liqui y un sombrero y alpargatas, vestidos largo estampados con flores.
  • 16. www.Google.com  http://es.wikipedia.org/wiki/Caracas  www.Venezuelatuya.com/estado caracas  Atlas universal 2010.