SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos y Anécdotas de Convención.
Relatos para soñar y nunca olvidar
Enmarcada por su historia, su
música, sus costumbres y
tradiciones, encontramos a
Convención, Norte de Santander,
municipio que expande en su aire
olor a caña y café. Desde tiempo
desde su fundación que data del
año de 1829, por monseñor José
María Estévez Cote, obispo de
Santa Marta y quien presto los
auxilios espirituales al Libertador
Simón Bolívar en los últimos
momentos de la agonía, muestra
diversas historias, relatos que
vivifican su acontecer diario.
Desde su interior se rescatan historias de sucesos reales y
que se vivieron en diferentes años y que su fin primordial es
rescatar esos relatos para que no se queden en el olvido
Cuentos y Anécdotas de Convención
N de S.
Relatos para
recordar y nunca
olvidar, trata en
su interior
rescatar esas
historias y que
sean conocidas
por todos.Convención 1928
NI CORONEL NI GENERAL.
Convencionista que fue reclutado por el General
Guillermo Quintero Calderón para la Guerra de
los Mil Días y cuya misión era impartir las
órdenes dadas por el general a la tropa
mediante el redoblante, y cual fue con las
mayores promesas de un buen futuro, muriendo
años más tarde en el abandono total y que es
enterrado como NN en el cementerio de
Curumani (Cesar)…
Su Historia…
La Guerra de los Mil
Días fue una Guerra Civil
de Colombia disputada
entre el 17 de octubre de
1899 y el 21 de
noviembre de 1902, Fue
la última en el siglo XIX y
la más larga y más
sangrienta.
Se originó por la
oposición del Liberalismo
al gobierno conservador
de la Regeneración y a la
búsqueda de una reforma
a la Constitución de 1886
considerada autoritaria.
Convención, Norte
de Santander, es
un municipio que
se encuentra
enclavado en la
cordillera oriental,
cuya fundación
data del año de
1829, y quien
fuera su fundador,
José María
Estévez Cote,
Obispo de Santa
Marta, la persona
que le practico los
santos oleos al
Libertador Simón
Bolívar en el
momento de
aproximarse su
muerte.
Uno de los grandes
personajes de la historia de
Colombia fue su Alcalde y
Personero, y poco tiempo
después fue Presidente de
la Republica, por un tiempo
de 5 días, el General
Guillermo Quintero
Calderón. Este fue también
el comandante del ejército
del Norte, acantonado en el
municipio durante de la
guerra de los Mil Días.
General
Guillermo Quintero
Calderón
Durante esta guerra bipartidista, el ejército
conservador, a cargo del gobierno
nacional, y los liberales con su ejército
poco preparado, un músico convencionista
Ricardo Lemus fue reclutado por el
General Guillermo Quintero Calderón.
Ricardo Lemus o Cuto,
como era conocido
cariñosamente por sus
amigos, era ejecutante del
redoblante, instrumento de
percusión, y que era
utilizado en los campo de
batalla para impartir las
órdenes de los generales a
la tropa y con el redoble de
ese instrumento fueran
escuchadas. Cada redoble
tenía su fin específico,
como era la orden
impartida.
es reclutado y llevado a los
campos, con todas las promesas
en dinero como en especies,
dejando a la familia a la merced de
promesas del comandante del
ejército del norte. Su única arma
en los campos de batalla fueron
dos baquetas y el redoblante.
Después de haber
terminado esta
guerra, regresa a
Convención,
encontrando su
lugar de
residencia,
acabado, todo
saqueado, sus
familiares
dispersos, sus
padres en las
letanías de la
muerte, y con las
grandes promesas
a su espalda
hechas por
general.
Su resto de
vida
transcurrió
en la
esperanza
de las
grandes
promesas,
muriendo
sus padres,
sus
hermanos
dispersos
por la
guerra y él
en la
completa
soledad.
Su
reconocimiento
como soldado
en la guerra de
los Mil días
solo se limitaba
a que
participara en
la celebración
del 20 de julio y
quien
encabezara
con su
instrumento y la
bandera a su
espalda.
La soledad, la tristeza, la
desilusión, el abandono, las
falsas promesas, lo llevaron a
abandonar su tierra en la cual
defendió en la guerra, y en
donde se le vio por última vez
en la Curumani (Cesar),
donde murió y enterrado como
NN. Paz en la tumba de esta
luchador de la Guerra de los
Mil días.
Pedro Quintero Zapata. Historiador.
Fernando Jaramillo. Productor Radial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San martin presentacion original (1)
San martin presentacion original (1)San martin presentacion original (1)
San martin presentacion original (1)
cotiisaucedo3
 
La vida de Jose de San Martin
La vida de Jose de San MartinLa vida de Jose de San Martin
La vida de Jose de San Martin
Josefina Carzedda
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
MaiteMiguens
 
Presentación1san martin
Presentación1san martinPresentación1san martin
Presentación1san martin
Micaela_Aguirre_Cuenca
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
gemily96
 
El Padre De La Patria
El Padre De La PatriaEl Padre De La Patria
El Padre De La Patria
Pablo Fernandez Cultraro
 
San martín 1
San martín 1San martín 1
San martín 1
Centros Educativos
 
Biografía San Martin
Biografía San MartinBiografía San Martin
Biografía San Martin
Maria Laura Andereggen
 
los representantes del Perú en los años 60 y 70.
los representantes del Perú en los años 60 y 70.los representantes del Perú en los años 60 y 70.
los representantes del Perú en los años 60 y 70.
Alessandra Valenzuela
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
Aldo Briceño
 
Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80
Alvaro Vilcapoma
 
Manuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de VivancoManuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de Vivanco
Abby Cortez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Elizabeth Sb
 
La Decena Trágica- Bárbara Porter
La Decena Trágica- Bárbara PorterLa Decena Trágica- Bárbara Porter
La Decena Trágica- Bárbara Porter
hysb0811
 
Aniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría paradoAniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría parado
Alexander Bravo Cahuascanco
 
Heroína de la independencia
Heroína de la independenciaHeroína de la independencia
Heroína de la independencia
paul ronald cortez astocaza
 
San Martin
San MartinSan Martin
San Martin
Josefina Carzedda
 
Biografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peruBiografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peru
NORMA FAJARDO CAMPOMANES
 
Cronología de San Martín
Cronología de San MartínCronología de San Martín
Cronología de San Martín
marcoaraguas
 

La actualidad más candente (19)

San martin presentacion original (1)
San martin presentacion original (1)San martin presentacion original (1)
San martin presentacion original (1)
 
La vida de Jose de San Martin
La vida de Jose de San MartinLa vida de Jose de San Martin
La vida de Jose de San Martin
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Presentación1san martin
Presentación1san martinPresentación1san martin
Presentación1san martin
 
Batalla de Carabobo
Batalla de CaraboboBatalla de Carabobo
Batalla de Carabobo
 
El Padre De La Patria
El Padre De La PatriaEl Padre De La Patria
El Padre De La Patria
 
San martín 1
San martín 1San martín 1
San martín 1
 
Biografía San Martin
Biografía San MartinBiografía San Martin
Biografía San Martin
 
los representantes del Perú en los años 60 y 70.
los representantes del Perú en los años 60 y 70.los representantes del Perú en los años 60 y 70.
los representantes del Perú en los años 60 y 70.
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80Linea de tiempo de lima 60 al 80
Linea de tiempo de lima 60 al 80
 
Manuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de VivancoManuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de Vivanco
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La Decena Trágica- Bárbara Porter
La Decena Trágica- Bárbara PorterLa Decena Trágica- Bárbara Porter
La Decena Trágica- Bárbara Porter
 
Aniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría paradoAniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría parado
 
Heroína de la independencia
Heroína de la independenciaHeroína de la independencia
Heroína de la independencia
 
San Martin
San MartinSan Martin
San Martin
 
Biografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peruBiografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peru
 
Cronología de San Martín
Cronología de San MartínCronología de San Martín
Cronología de San Martín
 

Destacado

El carro fantasma
El carro fantasmaEl carro fantasma
El carro fantasma
Fernando Forero
 
Ct ab
Ct abCt ab
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
yovannyC
 
Rescate del patrimonio 2014
Rescate del patrimonio 2014Rescate del patrimonio 2014
Rescate del patrimonio 2014
Fernando Forero
 
Villa del rosario
Villa del rosarioVilla del rosario
Villa del rosario
anaimpacto
 
Camino de la pica
Camino de la picaCamino de la pica
Camino de la pica
comunicadorgutierrez
 
El centenario
El centenarioEl centenario
El centenario
Fernando Forero
 
Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2
Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2
Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2
yixed
 

Destacado (8)

El carro fantasma
El carro fantasmaEl carro fantasma
El carro fantasma
 
Ct ab
Ct abCt ab
Ct ab
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
 
Rescate del patrimonio 2014
Rescate del patrimonio 2014Rescate del patrimonio 2014
Rescate del patrimonio 2014
 
Villa del rosario
Villa del rosarioVilla del rosario
Villa del rosario
 
Camino de la pica
Camino de la picaCamino de la pica
Camino de la pica
 
El centenario
El centenarioEl centenario
El centenario
 
Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2
Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2
Historia de vida del municipio de el zulia diapositivas 2
 

Similar a Ni coronel ni general

Semblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro BenelSemblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro Benel
Mario Burga
 
La Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en VillafrancaLa Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en Villafranca
smerino
 
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.
Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.
Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.
Jhonny Antelo Films
 
(296781063) daniel salamanca
(296781063) daniel salamanca(296781063) daniel salamanca
(296781063) daniel salamanca
luis german ancasi gomez
 
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco AcuñaBiografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
ANTONIO DE SUCRE.pptx
ANTONIO DE SUCRE.pptxANTONIO DE SUCRE.pptx
ANTONIO DE SUCRE.pptx
Bryan J B
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Nathaliacastillo37
 
PPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURT
PPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURTPPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURT
PPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURT
Italia Campora
 
Sucre
SucreSucre
Colombia entre 1900 - 1950
Colombia entre 1900 -  1950Colombia entre 1900 -  1950
Colombia entre 1900 - 1950
Marioandres1405
 
San Lorenzo
San  LorenzoSan  Lorenzo
San Lorenzo
Myr
 
Primera bandera oficial
Primera bandera oficialPrimera bandera oficial
Primera bandera oficial
Lisset Monja Vilcabana
 
Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]
academiahistoriamilitar
 
pueblo insurrecto
pueblo insurrectopueblo insurrecto
pueblo insurrecto
VIRJAP
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosAna ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
bloghistoria5h7
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
San martin
San martinSan martin
San martin
FlorenciaFrea
 

Similar a Ni coronel ni general (20)

Semblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro BenelSemblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro Benel
 
La Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en VillafrancaLa Guerra Civil en Villafranca
La Guerra Civil en Villafranca
 
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
 
Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.
Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.
Miguel Ramallo: Batallas de la Guerra de la Independencia del Alto Peru. 1913.
 
(296781063) daniel salamanca
(296781063) daniel salamanca(296781063) daniel salamanca
(296781063) daniel salamanca
 
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco AcuñaBiografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
 
ANTONIO DE SUCRE.pptx
ANTONIO DE SUCRE.pptxANTONIO DE SUCRE.pptx
ANTONIO DE SUCRE.pptx
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
PPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURT
PPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURTPPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURT
PPP AMPLIO SOBRE FIDEL BETANCOURT
 
Sucre
SucreSucre
Sucre
 
Colombia entre 1900 - 1950
Colombia entre 1900 -  1950Colombia entre 1900 -  1950
Colombia entre 1900 - 1950
 
San Lorenzo
San  LorenzoSan  Lorenzo
San Lorenzo
 
Primera bandera oficial
Primera bandera oficialPrimera bandera oficial
Primera bandera oficial
 
Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]
 
pueblo insurrecto
pueblo insurrectopueblo insurrecto
pueblo insurrecto
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosAna ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 

Ni coronel ni general

  • 1. Cuentos y Anécdotas de Convención. Relatos para soñar y nunca olvidar
  • 2. Enmarcada por su historia, su música, sus costumbres y tradiciones, encontramos a Convención, Norte de Santander, municipio que expande en su aire olor a caña y café. Desde tiempo desde su fundación que data del año de 1829, por monseñor José María Estévez Cote, obispo de Santa Marta y quien presto los auxilios espirituales al Libertador Simón Bolívar en los últimos momentos de la agonía, muestra diversas historias, relatos que vivifican su acontecer diario. Desde su interior se rescatan historias de sucesos reales y que se vivieron en diferentes años y que su fin primordial es rescatar esos relatos para que no se queden en el olvido
  • 3. Cuentos y Anécdotas de Convención N de S. Relatos para recordar y nunca olvidar, trata en su interior rescatar esas historias y que sean conocidas por todos.Convención 1928
  • 4. NI CORONEL NI GENERAL.
  • 5. Convencionista que fue reclutado por el General Guillermo Quintero Calderón para la Guerra de los Mil Días y cuya misión era impartir las órdenes dadas por el general a la tropa mediante el redoblante, y cual fue con las mayores promesas de un buen futuro, muriendo años más tarde en el abandono total y que es enterrado como NN en el cementerio de Curumani (Cesar)… Su Historia…
  • 6. La Guerra de los Mil Días fue una Guerra Civil de Colombia disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, Fue la última en el siglo XIX y la más larga y más sangrienta. Se originó por la oposición del Liberalismo al gobierno conservador de la Regeneración y a la búsqueda de una reforma a la Constitución de 1886 considerada autoritaria. Convención, Norte de Santander, es un municipio que se encuentra enclavado en la cordillera oriental, cuya fundación data del año de 1829, y quien fuera su fundador, José María Estévez Cote, Obispo de Santa Marta, la persona que le practico los santos oleos al Libertador Simón Bolívar en el momento de aproximarse su muerte.
  • 7. Uno de los grandes personajes de la historia de Colombia fue su Alcalde y Personero, y poco tiempo después fue Presidente de la Republica, por un tiempo de 5 días, el General Guillermo Quintero Calderón. Este fue también el comandante del ejército del Norte, acantonado en el municipio durante de la guerra de los Mil Días. General Guillermo Quintero Calderón Durante esta guerra bipartidista, el ejército conservador, a cargo del gobierno nacional, y los liberales con su ejército poco preparado, un músico convencionista Ricardo Lemus fue reclutado por el General Guillermo Quintero Calderón.
  • 8. Ricardo Lemus o Cuto, como era conocido cariñosamente por sus amigos, era ejecutante del redoblante, instrumento de percusión, y que era utilizado en los campo de batalla para impartir las órdenes de los generales a la tropa y con el redoble de ese instrumento fueran escuchadas. Cada redoble tenía su fin específico, como era la orden impartida. es reclutado y llevado a los campos, con todas las promesas en dinero como en especies, dejando a la familia a la merced de promesas del comandante del ejército del norte. Su única arma en los campos de batalla fueron dos baquetas y el redoblante.
  • 9. Después de haber terminado esta guerra, regresa a Convención, encontrando su lugar de residencia, acabado, todo saqueado, sus familiares dispersos, sus padres en las letanías de la muerte, y con las grandes promesas a su espalda hechas por general. Su resto de vida transcurrió en la esperanza de las grandes promesas, muriendo sus padres, sus hermanos dispersos por la guerra y él en la completa soledad.
  • 10. Su reconocimiento como soldado en la guerra de los Mil días solo se limitaba a que participara en la celebración del 20 de julio y quien encabezara con su instrumento y la bandera a su espalda. La soledad, la tristeza, la desilusión, el abandono, las falsas promesas, lo llevaron a abandonar su tierra en la cual defendió en la guerra, y en donde se le vio por última vez en la Curumani (Cesar), donde murió y enterrado como NN. Paz en la tumba de esta luchador de la Guerra de los Mil días. Pedro Quintero Zapata. Historiador. Fernando Jaramillo. Productor Radial.