SlideShare una empresa de Scribd logo
Territorio de El Encano - Pasto Parcialidad de Tekalacre – Túquerres
El proyecto Conocimiento Tradicional y Agrobiodiversidad vincula a comunidades Indígenas y Campesinas de los
municipios de Pasto en el Corregimiento de El Encano, Pueblo Quillasinga Resguardo Refugio del Sol, la Asociación
para el Desarrollo Campesino ADC con su Minga ASOYARCOCHA y Túquerres con la Asociación de mujeres
Indígenas Warmikuna Tekalacre, a través de procesos de recuperación, fortalecimiento, protección y trasmisión de
los Saberes Tradicionales y la protección de la Agrobiodiversidad.
Trabajando con las comunidades involucradas desde sus pensamientos y dinámicas, el
proceso ha fortalecido las mingas de pensamiento y trabajo donde los actores principales
son las familias, trasmitiendo valores culturales como el trabajo con la tierra, la
recuperación de semillas propias, el préstamo de mano, la comida tradicional, el
intercambio de saberes y el trueque o intercambio de productos, semillas y sabores del
campo, donde guaguas, guambras, jóvenes y abuelos comparten espacios de
pensamiento, desde el fogón, la Pachawasy o Chagra y la Reserva Natural en una
trasmisión constante, fluctuante y reciproca para todos…

Más contenido relacionado

Similar a Ct ab

Libro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuy
Libro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuyLibro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuy
Libro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuy
Sil Ochoa
 
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimosReciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
DAYANADELGADO82
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
waltermorante123
 
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivoAtacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
atacamasustentable
 
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y LocalArmonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
CARE Nicaragua
 
Concepto tematico 2
Concepto tematico 2Concepto tematico 2
Concepto tematico 2
Camilo Hoyos Muricllo
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
DAYANADELGADO82
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
chelek2015
 
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio ClimáticoJuventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Red de Jóvenes por el Agua
 
Presentación turismo 030708
Presentación  turismo 030708Presentación  turismo 030708
Presentación turismo 030708
Ximena
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
Rosahelena Macía Mejía
 
Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
transversalesvalle
 
Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"
Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"
Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"
Fundación Montemadrid
 
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsableTurismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Chus Blázquez
 
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Sustentación del ensayo multiculturalidad
Sustentación del ensayo multiculturalidadSustentación del ensayo multiculturalidad
Sustentación del ensayo multiculturalidad
Carlós Andres Pavajeau Max
 
Pi 008. shakiñan junio 4
Pi 008. shakiñan junio 4Pi 008. shakiñan junio 4
Pi 008. shakiñan junio 4
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ecoaventura
EcoaventuraEcoaventura
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Jorge Caroca Martínez
 
Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)
Carlos Diosdado Felix Aquino
 

Similar a Ct ab (20)

Libro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuy
Libro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuyLibro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuy
Libro de quinua_ministerio_de_educacion_jujuy
 
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimosReciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
 
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivoAtacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
 
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y LocalArmonización del Conocimiento Indígena y Local
Armonización del Conocimiento Indígena y Local
 
Concepto tematico 2
Concepto tematico 2Concepto tematico 2
Concepto tematico 2
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
 
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio ClimáticoJuventud Indígena Frente al Cambio Climático
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
 
Presentación turismo 030708
Presentación  turismo 030708Presentación  turismo 030708
Presentación turismo 030708
 
Brochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bogBrochure colombia sabe bog
Brochure colombia sabe bog
 
Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
 
Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"
Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"
Semillas Vivas "Variedades agrícolas y razas ganaderas tradicionales de Segovia"
 
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsableTurismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
 
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
 
Sustentación del ensayo multiculturalidad
Sustentación del ensayo multiculturalidadSustentación del ensayo multiculturalidad
Sustentación del ensayo multiculturalidad
 
Pi 008. shakiñan junio 4
Pi 008. shakiñan junio 4Pi 008. shakiñan junio 4
Pi 008. shakiñan junio 4
 
Ecoaventura
EcoaventuraEcoaventura
Ecoaventura
 
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
Pasacalle Pueblo de Indios Manada Wainguna 2016
 
Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Ct ab

  • 1. Territorio de El Encano - Pasto Parcialidad de Tekalacre – Túquerres El proyecto Conocimiento Tradicional y Agrobiodiversidad vincula a comunidades Indígenas y Campesinas de los municipios de Pasto en el Corregimiento de El Encano, Pueblo Quillasinga Resguardo Refugio del Sol, la Asociación para el Desarrollo Campesino ADC con su Minga ASOYARCOCHA y Túquerres con la Asociación de mujeres Indígenas Warmikuna Tekalacre, a través de procesos de recuperación, fortalecimiento, protección y trasmisión de los Saberes Tradicionales y la protección de la Agrobiodiversidad.
  • 2. Trabajando con las comunidades involucradas desde sus pensamientos y dinámicas, el proceso ha fortalecido las mingas de pensamiento y trabajo donde los actores principales son las familias, trasmitiendo valores culturales como el trabajo con la tierra, la recuperación de semillas propias, el préstamo de mano, la comida tradicional, el intercambio de saberes y el trueque o intercambio de productos, semillas y sabores del campo, donde guaguas, guambras, jóvenes y abuelos comparten espacios de pensamiento, desde el fogón, la Pachawasy o Chagra y la Reserva Natural en una trasmisión constante, fluctuante y reciproca para todos…