SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela. 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. 
Universidad Fermín Toro. 
Facultad de Ciencias Jurídicas. 
Escuela de Derecho. 
Núcleo: Araure- Portuguesa 
Nicolás Maquiavelo 
INTEGRANTES 
Cordero María José Cl: 19.715.019 
OCTUBRE DEL 2014
Nicolás Maquiavelo nació y murió 
en Florencia. Hijo de una familia de 
abolengo pero escasos recursos 
económicos, siguió el oficio de su 
padre, estudió jurisprudencia y a 
los 25 años logró ocupar un puesto 
en el gobierno florentino como 
secretario de la República De Los 
Diez. Tenía grandes ambiciones, 
sustentadas en su vasta cultura era 
un lector insaciable y en su talento 
extraordinario para comprender 
los más sutiles asuntos de estado. 
Con Nicolás Maquiavelo se 
inaugura un nuevo modo de 
reflexión política, que se sitúa en 
línea con la nueva forma de utilizar 
la razón, con autonomía respecto 
de la fe y ateniéndose a principios 
y procedimientos estrictamente 
racionales. Como tal, su estudio se 
caracteriza tanto por el recurso a la 
experiencia, que nos aporta los 
hechos, los datos, que han de ser 
explicados, como por realizar 
esta explicación a partir de 
principios teóricos.
Lleva a proponer su teoría del ciclo de 
los Estados (en la que sigue a los 
filósofos clásicos y en especial a 
Aristóteles),para hacer comprensible 
cómo y porqué desaparecen 
inevitablemente los Estados y sus 
formas de gobierno. Según esta teoría, 
todas las posibles formas de organizar el 
poder y el gobierno de un Estado se 
reducen a tres modelos o sistemas: 
1, monarquía, en el que el poder es 
ejercido por un rey – 2, aristocracia, en 
el que el gobierno corresponde a los 
nobles, que es una parte restringida de 
la sociedad y 3, democracia , en el que 
el poder es ejercido directamente por el 
pueblo. 
El Ideal Republicano: La ventaja de este 
sistema consiste en que todos participan 
del poder y se limitan recíprocamente. 
El Príncipe y la Reforma del Estado La 
fatalidad histórica todo sistema político 
se acaba corrompiendo también 
conduce a la corrupción de la República, 
a pesar de ser el régimen más estable 
por orden y virtud. 
La Política y el Estado Pero la política, 
además de ciencia, es también el arte de 
crear, engrandecer y conservar un 
Estado, en la mejor forma y durante el 
mayor tiempo posibles.
BIBLIOGRAFIA 
• es.wikipedia.org/wiki/Nicolás_Maquiavelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual MaquiaveloMapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual MaquiaveloCParadas
 
Mapa conceptual de los artifices de la sociolgia actual
Mapa conceptual de los artifices de la sociolgia actualMapa conceptual de los artifices de la sociolgia actual
Mapa conceptual de los artifices de la sociolgia actualmarelys chirino sanchez
 
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptualmarialemendozaq
 
Iusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo ObjetivistaIusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo ObjetivistaMariela Perez
 
Mapa sobre Nicolas Maquiavelo
Mapa sobre Nicolas MaquiaveloMapa sobre Nicolas Maquiavelo
Mapa sobre Nicolas Maquiaveloalejandroc1234
 
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMilagro Garcia
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelorodriannappr
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL Isa Sedano
 
Filosofía de la republica
Filosofía de la republicaFilosofía de la republica
Filosofía de la republicakmett
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALSEDANOISA
 
Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -
Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -
Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -Ale Ke
 
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson SantosMapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santosjackson garrido
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual   sociologiaMapa conceptual   sociologia
Mapa conceptual sociologiagarcia504
 

La actualidad más candente (20)

Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Mapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual MaquiaveloMapa Conceptual Maquiavelo
Mapa Conceptual Maquiavelo
 
Mapa conceptual de los artifices de la sociolgia actual
Mapa conceptual de los artifices de la sociolgia actualMapa conceptual de los artifices de la sociolgia actual
Mapa conceptual de los artifices de la sociolgia actual
 
Nicolas maquiavelo mapa concetual
Nicolas maquiavelo mapa concetualNicolas maquiavelo mapa concetual
Nicolas maquiavelo mapa concetual
 
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa ConceptualNicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
Nicolás Maquiavelo Mapa Conceptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Iusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo ObjetivistaIusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo Objetivista
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Mapa sobre Nicolas Maquiavelo
Mapa sobre Nicolas MaquiaveloMapa sobre Nicolas Maquiavelo
Mapa sobre Nicolas Maquiavelo
 
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolas
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
Filosofía de la republica
Filosofía de la republicaFilosofía de la republica
Filosofía de la republica
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
 
Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -
Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -
Catecismo Politico Cristiano - sus fundamentos y fuentes -
 
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson SantosMapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual   sociologiaMapa conceptual   sociologia
Mapa conceptual sociologia
 

Similar a Nicolas maquiavelo

Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelotorrealbasamuel87
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo Ruben Ortiz
 
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERANICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERALa Mivi Noguera
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloJulio201
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobiernoSheyla Ocupa
 
SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA, 15 ...
SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA   PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA,  15 ...SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA   PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA,  15 ...
SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA, 15 ...Menfis Alvarez
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasCamila T
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURAMenfis Alvarez
 
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODODanny Alvarado
 

Similar a Nicolas maquiavelo (20)

Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Mapa cesar rodriguez
Mapa cesar rodriguezMapa cesar rodriguez
Mapa cesar rodriguez
 
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERANICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
NICOLAS MAQUIAVELO LEIDY NOGUERA
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Platón (1)
Platón (1)Platón (1)
Platón (1)
 
zibeli.pptx
zibeli.pptxzibeli.pptx
zibeli.pptx
 
EL SIGLO DE LAS LUCES (S.XVIII)
EL SIGLO DE LAS LUCES (S.XVIII)EL SIGLO DE LAS LUCES (S.XVIII)
EL SIGLO DE LAS LUCES (S.XVIII)
 
SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA, 15 ...
SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA   PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA,  15 ...SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA   PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA,  15 ...
SIMÓN BOLÍVAR Vs ÉTICA/MORALISTA PLASMADO EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA, 15 ...
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Cartillaaaa
CartillaaaaCartillaaaa
Cartillaaaa
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Nicolas maquiavelo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Derecho. Núcleo: Araure- Portuguesa Nicolás Maquiavelo INTEGRANTES Cordero María José Cl: 19.715.019 OCTUBRE DEL 2014
  • 2. Nicolás Maquiavelo nació y murió en Florencia. Hijo de una familia de abolengo pero escasos recursos económicos, siguió el oficio de su padre, estudió jurisprudencia y a los 25 años logró ocupar un puesto en el gobierno florentino como secretario de la República De Los Diez. Tenía grandes ambiciones, sustentadas en su vasta cultura era un lector insaciable y en su talento extraordinario para comprender los más sutiles asuntos de estado. Con Nicolás Maquiavelo se inaugura un nuevo modo de reflexión política, que se sitúa en línea con la nueva forma de utilizar la razón, con autonomía respecto de la fe y ateniéndose a principios y procedimientos estrictamente racionales. Como tal, su estudio se caracteriza tanto por el recurso a la experiencia, que nos aporta los hechos, los datos, que han de ser explicados, como por realizar esta explicación a partir de principios teóricos.
  • 3. Lleva a proponer su teoría del ciclo de los Estados (en la que sigue a los filósofos clásicos y en especial a Aristóteles),para hacer comprensible cómo y porqué desaparecen inevitablemente los Estados y sus formas de gobierno. Según esta teoría, todas las posibles formas de organizar el poder y el gobierno de un Estado se reducen a tres modelos o sistemas: 1, monarquía, en el que el poder es ejercido por un rey – 2, aristocracia, en el que el gobierno corresponde a los nobles, que es una parte restringida de la sociedad y 3, democracia , en el que el poder es ejercido directamente por el pueblo. El Ideal Republicano: La ventaja de este sistema consiste en que todos participan del poder y se limitan recíprocamente. El Príncipe y la Reforma del Estado La fatalidad histórica todo sistema político se acaba corrompiendo también conduce a la corrupción de la República, a pesar de ser el régimen más estable por orden y virtud. La Política y el Estado Pero la política, además de ciencia, es también el arte de crear, engrandecer y conservar un Estado, en la mejor forma y durante el mayor tiempo posibles.