SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: 
Rodrianna Paola Pastrán Reinoso 
CI. 22.331.106 
Eleana Santander 
SAIA E 
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y 
POLÍTICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Nicolás Maquiavelo 
Nació y murió en 
Florencia 
Estudió 
jurisprudencia 
A los 25 años logró 
ocupar un puesto en el 
gobierno florentino 
Fue secretario de la 
República De Los 
Diez 
Lector insaciable 
Maquiavelo empezó su carrera 
política en medio de disturbios 
en Italia, y sus conclusiones 
teóricas partieron de esa 
realidad concreta 
Maquiavelo estructuraba una 
teoría política con base en las 
experiencias cotidianas 
Se dice que El Príncipe, obra 
maestra de Maquiavelo, ha sido 
el libro de cabecera de 
Napoleón, Richelieu y muchos 
otros grandes políticos y 
estadistas.
Maquiavelo fue secretario de César Borgia, a quien 
puede considerarse su principal inspirador 
Evitó componer un tratado voluminoso, como era lo usual en su época 
En 1502 el activo funcionario y diplomático florentino contrajo 
matrimonio con Marieta Corsini, quien le dio cinco hijos 
La primera etapa de la vida de Maquiavelo estuvo caracterizada por 
una actividad incesante, motivada sin duda por su ambición 
Maquiavelo tuvo que afrontar el destierro, la cárcel y 
la tortura, su existencia tomó un ritmo más pausado 
Maquiavelo redactó El Príncipe en el otoño negro de 1513
Con Maquiavelo se 
inaugura un nuevo modo 
de reflexión política 
Se sitúa en línea con la 
nueva forma de utilizar la 
razón 
Dos principios destacan entre los presupuestos teóricos de 
Maquiavelo. 
El primero, la naturaleza 
humana es la misma en 
todos los lugares y épocas. 
El segundo, la maldad de todos 
los seres humanos es el rasgo 
más característico de su 
naturaleza permanente 
Con autonomía respecto 
de la fe y ateniéndose a 
principios y 
procedimientos 
estrictamente racionales 
Su estudio se caracteriza 
tanto por el recurso a la 
experiencia, que nos aporta 
los hechos, los datos, que 
han de ser explicados 
Como por realizar esta 
explicación a partir de 
principios teóricos. 
Maquiavelo es consciente de 
inaugurar un estilo nuevo 
que muchos consideran el 
inicio de la ciencia política.
Todas las posibles formas de organizar el poder y el gobierno de 
3, estado de 
desorden, 
injusticia y 
descontrol 
un Estado se reducen a tres modelos o sistemas: 
1, monarquía – en el 
que el poder es 
ejercido por un rey 
2, aristocracia – en el que 
el gobierno corresponde a 
los nobles, que es una 
parte restringida de la 
sociedad 
3, democracia – 
en el que el poder 
es ejercido 
directamente por 
el pueblo. 
Estos tres sistemas pueden degenerar y de hecho degeneran 
históricamente en formas viciosas: 
1, tiranía – cuando el 
rey ejerce el poder 
no en beneficio de su 
pueblo, sino en 
beneficio propio 
2, oligarquía – cuando los 
nobles dejan de atender a 
las necesidades de todos 
y sólo buscan su propio 
enriquecimiento y 
dominio sobre los demás
El Ideal 
Republicano 
El Príncipe y la 
Reforma del Estado 
La Política y 
el Estado 
La decadencia histórica 
inexorable de los estados es una 
constante histórica, lleva a 
plantearse el ‘estado 
lamentable’ en que se encuentra 
Italia en los siguientes términos: 
1, la salida histórica a una 
situación de corrupción 
democrática es el retorno 
a la monarquía salvadora 
2, la monarquía hace posible 
una acción fuerte y decidida, 
con poder absoluto para 
legislar y gobernar 
Este sistema ideal 
apoya sus ventajas en 
el imperio de la ley y la 
virtud y gracias a ello: 
1, se logra mejor 
el bien común 
2, se salvaguarda mejor la 
libertad, elemento esencial 
del bien común y aspiración 
permanente de los pueblos 
3, se logra el progreso 
como fruto más propio 
de la libertad 
Descansa en 
dos supuestos: 
1, El Estado es un 
organismo autónomo 
cuyo fin es su propia 
pervivencia y 
expansión 
2, El interés del 
príncipe se identifica 
con el interés del 
Estado, por ello el fin 
último y el criterio 
para la actuación del 
príncipe es el interés 
del Estado
 Bibliografía: 
http://200.109.231.83/ead/mod/book/view. 
php?id=213884 
(SAIA UFT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Isa Sedano
 
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas MaquiaveloMapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Gustavo Pineda
 
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolas
Milagro Garcia
 
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
Nicolas maquiavelo mapa conceptualNicolas maquiavelo mapa conceptual
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
Yescar13
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Julio201
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
rafaeljesusrivero
 
El Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloEl Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloFrank049
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..guest83c49a
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson SantosMapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
jackson garrido
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
guarapolaura
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiaveloguest7ff0f6f
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principemarytomoyo
 
Estado segun maquiavelo
Estado segun maquiaveloEstado segun maquiavelo
Estado segun maquiavelo
Daniela Villamizar Reyes
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
Nestor Leon
 
El príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiaveloEl príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
David Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas MaquiaveloMapa conceptual Nicolas Maquiavelo
Mapa conceptual Nicolas Maquiavelo
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolas
 
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
Nicolas maquiavelo mapa conceptualNicolas maquiavelo mapa conceptual
Nicolas maquiavelo mapa conceptual
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
El Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloEl Principe - Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
 
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson SantosMapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
Estado segun maquiavelo
Estado segun maquiaveloEstado segun maquiavelo
Estado segun maquiavelo
 
Filosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: MaquiaveloFilosofía Política: Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
 
El príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiaveloEl príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
 

Similar a Nicolás Maquiavelo

Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
maricordero
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
ALIACOSTA
 
zibeli.pptx
zibeli.pptxzibeli.pptx
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Sheyla Ocupa
 
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Carlos Luis Valeri Ramos
 
Mapa cesar rodriguez
Mapa cesar rodriguezMapa cesar rodriguez
Mapa cesar rodriguez
cesar rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
WilmanAndres1
 
ciència política
ciència políticaciència política
ciència políticajuliavilasis
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
dorys montero
 
7. Ética politica modernas
7. Ética politica modernas7. Ética politica modernas
7. Ética politica modernas
Cristina
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Ruben Ortiz
 
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Danny Alvarado
 

Similar a Nicolás Maquiavelo (20)

Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
zibeli.pptx
zibeli.pptxzibeli.pptx
zibeli.pptx
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Mapa cesar rodriguez
Mapa cesar rodriguezMapa cesar rodriguez
Mapa cesar rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
3
33
3
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
7. Ética politica modernas
7. Ética politica modernas7. Ética politica modernas
7. Ética politica modernas
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
 
Platón (1)
Platón (1)Platón (1)
Platón (1)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Nicolás Maquiavelo

  • 1. Alumno: Rodrianna Paola Pastrán Reinoso CI. 22.331.106 Eleana Santander SAIA E UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, ESTADO LARA
  • 2. Nicolás Maquiavelo Nació y murió en Florencia Estudió jurisprudencia A los 25 años logró ocupar un puesto en el gobierno florentino Fue secretario de la República De Los Diez Lector insaciable Maquiavelo empezó su carrera política en medio de disturbios en Italia, y sus conclusiones teóricas partieron de esa realidad concreta Maquiavelo estructuraba una teoría política con base en las experiencias cotidianas Se dice que El Príncipe, obra maestra de Maquiavelo, ha sido el libro de cabecera de Napoleón, Richelieu y muchos otros grandes políticos y estadistas.
  • 3. Maquiavelo fue secretario de César Borgia, a quien puede considerarse su principal inspirador Evitó componer un tratado voluminoso, como era lo usual en su época En 1502 el activo funcionario y diplomático florentino contrajo matrimonio con Marieta Corsini, quien le dio cinco hijos La primera etapa de la vida de Maquiavelo estuvo caracterizada por una actividad incesante, motivada sin duda por su ambición Maquiavelo tuvo que afrontar el destierro, la cárcel y la tortura, su existencia tomó un ritmo más pausado Maquiavelo redactó El Príncipe en el otoño negro de 1513
  • 4. Con Maquiavelo se inaugura un nuevo modo de reflexión política Se sitúa en línea con la nueva forma de utilizar la razón Dos principios destacan entre los presupuestos teóricos de Maquiavelo. El primero, la naturaleza humana es la misma en todos los lugares y épocas. El segundo, la maldad de todos los seres humanos es el rasgo más característico de su naturaleza permanente Con autonomía respecto de la fe y ateniéndose a principios y procedimientos estrictamente racionales Su estudio se caracteriza tanto por el recurso a la experiencia, que nos aporta los hechos, los datos, que han de ser explicados Como por realizar esta explicación a partir de principios teóricos. Maquiavelo es consciente de inaugurar un estilo nuevo que muchos consideran el inicio de la ciencia política.
  • 5. Todas las posibles formas de organizar el poder y el gobierno de 3, estado de desorden, injusticia y descontrol un Estado se reducen a tres modelos o sistemas: 1, monarquía – en el que el poder es ejercido por un rey 2, aristocracia – en el que el gobierno corresponde a los nobles, que es una parte restringida de la sociedad 3, democracia – en el que el poder es ejercido directamente por el pueblo. Estos tres sistemas pueden degenerar y de hecho degeneran históricamente en formas viciosas: 1, tiranía – cuando el rey ejerce el poder no en beneficio de su pueblo, sino en beneficio propio 2, oligarquía – cuando los nobles dejan de atender a las necesidades de todos y sólo buscan su propio enriquecimiento y dominio sobre los demás
  • 6. El Ideal Republicano El Príncipe y la Reforma del Estado La Política y el Estado La decadencia histórica inexorable de los estados es una constante histórica, lleva a plantearse el ‘estado lamentable’ en que se encuentra Italia en los siguientes términos: 1, la salida histórica a una situación de corrupción democrática es el retorno a la monarquía salvadora 2, la monarquía hace posible una acción fuerte y decidida, con poder absoluto para legislar y gobernar Este sistema ideal apoya sus ventajas en el imperio de la ley y la virtud y gracias a ello: 1, se logra mejor el bien común 2, se salvaguarda mejor la libertad, elemento esencial del bien común y aspiración permanente de los pueblos 3, se logra el progreso como fruto más propio de la libertad Descansa en dos supuestos: 1, El Estado es un organismo autónomo cuyo fin es su propia pervivencia y expansión 2, El interés del príncipe se identifica con el interés del Estado, por ello el fin último y el criterio para la actuación del príncipe es el interés del Estado