SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“JUAN DE LA BERRERA”
C. C. T. 21EBH0339H
TEMA: NIVELES DE ORGANIZACIÓN
PLURICELULARIDAD
ELABORO: LIZETH GALINDO BONILLA
MARTHA ORTEGA FRANCISCO
4: SEMESTRE GRUPO : B
TEPANGO DE RODRIGUEZ PUE; 21 DE MAYO DEL 2015
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
PLURICELULARESPLURICELULARES
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DE LA MATERIA QUE SE
CONCIDERA PLURICELULARES SON
LOS QUE SE ENCUENTRAN
SUPERIORES A LA CELULA Y
MENORES A UNA POBLACION, ES
DECIR, ESTAS ASOCIACIONES DE
MATERIA VIVA (CELULAS) QUE
CONSTITUYEN A UN SER VIVO
PLURICELULAR.
ESTRUCTURAESTRUCTURA
 LOS ORGANISMOS PLURICELULARESLOS ORGANISMOS PLURICELULARES
FORMAN ESTRUCTURAS COMPLEJASFORMAN ESTRUCTURAS COMPLEJAS
COMO EL TALO, TEJIDO, ORGONO,COMO EL TALO, TEJIDO, ORGONO,
APARATOS Y SISTEMAS.APARATOS Y SISTEMAS.
TALOTALO
 UN TALO ES EL TEGIDO FALSO YA QUE ESTA FORMADO PORUN TALO ES EL TEGIDO FALSO YA QUE ESTA FORMADO POR
UN SOLO TIPO DE CELULA, LA MAYORIA DE LAS ALGASUN SOLO TIPO DE CELULA, LA MAYORIA DE LAS ALGAS
PLURICELULARES Y LOS ONGOS ESTAN CONFORMADOSPLURICELULARES Y LOS ONGOS ESTAN CONFORMADOS
POR ESTE TIPO DE TEJIDO QUE CUMPLE CON LASPOR ESTE TIPO DE TEJIDO QUE CUMPLE CON LAS
DIFERENTES FUNCIONES VITALES.DIFERENTES FUNCIONES VITALES.
TALO FILAMENTOSOTALO FILAMENTOSO
 TALO QUE FORMA FILAMENTOS,TALO QUE FORMA FILAMENTOS,
COMO EN EL CASO DE LASCOMO EN EL CASO DE LAS
ALGAS CLOROFITAS (TAMBIENALGAS CLOROFITAS (TAMBIEN
LLAMADAS ALGAS VERDES),LLAMADAS ALGAS VERDES),
CIANOFITAS (ALGAS AZULES) YCIANOFITAS (ALGAS AZULES) Y
LOS HONGOS FILAMENTOSOS.LOS HONGOS FILAMENTOSOS.
TALO FORMADO PORTALO FORMADO POR
PSEUDOTEJIDOSPSEUDOTEJIDOS
 TALOS GRANDES CARACTERISTICO DE LAS ALGASTALOS GRANDES CARACTERISTICO DE LAS ALGAS
RODOFITAS (CONOCIDAS COMUNMENTE COMO ALGASRODOFITAS (CONOCIDAS COMUNMENTE COMO ALGAS
ROJAS) Y FEOFITAS (LLAMADAS TAMBIEN ALGAS PARDAS),ROJAS) Y FEOFITAS (LLAMADAS TAMBIEN ALGAS PARDAS),
LLEGAN ALCANZAR ALGUNOS METROS, PRESENTANLLEGAN ALCANZAR ALGUNOS METROS, PRESENTAN
RISOIDES, CAULOIDE (TALLO FALSO) Y FILOSOIDES (HOJASRISOIDES, CAULOIDE (TALLO FALSO) Y FILOSOIDES (HOJAS
FALSAS), ASEMEJANDOSE A LAS PARTES QUE SEFALSAS), ASEMEJANDOSE A LAS PARTES QUE SE
PRESENTAN LAS PLANTAS SUPERIORES.PRESENTAN LAS PLANTAS SUPERIORES.
TEJIDOSTEJIDOS
 EL CONJUNTO DE CELULAS ESPECIALIZADAS DANEL CONJUNTO DE CELULAS ESPECIALIZADAS DAN
ORIGEN AL TEJIDO, ESTO CON LA FINALIDAD DEORIGEN AL TEJIDO, ESTO CON LA FINALIDAD DE
REALIZAR ACTIBIDADES PARTICULARES DENTROREALIZAR ACTIBIDADES PARTICULARES DENTRO
DEL MISMO ORGANISMO, PERMITIENDO UNADEL MISMO ORGANISMO, PERMITIENDO UNA
MAYOR EFICIENCIA.MAYOR EFICIENCIA.
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
 CONJUNTO DE CELULAS QUEDAN SOSTEN YCONJUNTO DE CELULAS QUEDAN SOSTEN Y
SOPORTE AUN ORGANISMO, PERMITE LA UNIONSOPORTE AUN ORGANISMO, PERMITE LA UNION
O ENLACE ENTRE UN ORGANISMO YO ENLACE ENTRE UN ORGANISMO Y
ENPAQUETA LOS ORGANISMOS.ENPAQUETA LOS ORGANISMOS.
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
FIBROSOFIBROSO
CELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADASCELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADAS
POR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENOPOR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENO
( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN
O EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOSO EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOS
DEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONESDEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONES
Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
FIBROSOFIBROSO
CELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADASCELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADAS
POR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENOPOR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENO
( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN
O EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOSO EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOS
DEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONESDEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONES
Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .

Más contenido relacionado

Destacado

Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
modulomedioambiente
 
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
ignacio1barbara
 
Algas marinas invasoras_galicia
Algas marinas invasoras_galiciaAlgas marinas invasoras_galicia
Algas marinas invasoras_galicia
ignacio1barbara
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)emirablondell
 
Introdução às algas
Introdução às algas Introdução às algas
Introdução às algas
Nome Sobrenome
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
Beto RH
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermosa arg
 
Placentarios y marsupiales
Placentarios y marsupialesPlacentarios y marsupiales
Placentarios y marsupialesa arg
 
Phillum Moluscos
Phillum MoluscosPhillum Moluscos
Phillum Moluscosa arg
 
Cultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y MicroalgasCultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
maritimo
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Tatiana Castro M
 
Biomasa de las algas
Biomasa de las algasBiomasa de las algas
Biomasa de las algas
Adolfo Blanco Sarto
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
fransanm
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
angelito290184
 
Procesos de separación
Procesos de separaciónProcesos de separación
Procesos de separación
Yolimar
 

Destacado (20)

Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
 
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
 
Macroalgas
MacroalgasMacroalgas
Macroalgas
 
Algas marinas invasoras_galicia
Algas marinas invasoras_galiciaAlgas marinas invasoras_galicia
Algas marinas invasoras_galicia
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
 
Bioseparaciones
BioseparacionesBioseparaciones
Bioseparaciones
 
Introdução às algas
Introdução às algas Introdução às algas
Introdução às algas
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermos
 
Placentarios y marsupiales
Placentarios y marsupialesPlacentarios y marsupiales
Placentarios y marsupiales
 
Phillum Moluscos
Phillum MoluscosPhillum Moluscos
Phillum Moluscos
 
Cultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y MicroalgasCultivo De Algas Y Microalgas
Cultivo De Algas Y Microalgas
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
 
Biomasa de las algas
Biomasa de las algasBiomasa de las algas
Biomasa de las algas
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Procesos de separación
Procesos de separaciónProcesos de separación
Procesos de separación
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Niveles de organizacion pluricelulares

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “JUAN DE LA BERRERA” C. C. T. 21EBH0339H TEMA: NIVELES DE ORGANIZACIÓN PLURICELULARIDAD ELABORO: LIZETH GALINDO BONILLA MARTHA ORTEGA FRANCISCO 4: SEMESTRE GRUPO : B TEPANGO DE RODRIGUEZ PUE; 21 DE MAYO DEL 2015
  • 2. NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN PLURICELULARESPLURICELULARES LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA QUE SE CONCIDERA PLURICELULARES SON LOS QUE SE ENCUENTRAN SUPERIORES A LA CELULA Y MENORES A UNA POBLACION, ES DECIR, ESTAS ASOCIACIONES DE MATERIA VIVA (CELULAS) QUE CONSTITUYEN A UN SER VIVO PLURICELULAR.
  • 3. ESTRUCTURAESTRUCTURA  LOS ORGANISMOS PLURICELULARESLOS ORGANISMOS PLURICELULARES FORMAN ESTRUCTURAS COMPLEJASFORMAN ESTRUCTURAS COMPLEJAS COMO EL TALO, TEJIDO, ORGONO,COMO EL TALO, TEJIDO, ORGONO, APARATOS Y SISTEMAS.APARATOS Y SISTEMAS.
  • 4. TALOTALO  UN TALO ES EL TEGIDO FALSO YA QUE ESTA FORMADO PORUN TALO ES EL TEGIDO FALSO YA QUE ESTA FORMADO POR UN SOLO TIPO DE CELULA, LA MAYORIA DE LAS ALGASUN SOLO TIPO DE CELULA, LA MAYORIA DE LAS ALGAS PLURICELULARES Y LOS ONGOS ESTAN CONFORMADOSPLURICELULARES Y LOS ONGOS ESTAN CONFORMADOS POR ESTE TIPO DE TEJIDO QUE CUMPLE CON LASPOR ESTE TIPO DE TEJIDO QUE CUMPLE CON LAS DIFERENTES FUNCIONES VITALES.DIFERENTES FUNCIONES VITALES.
  • 5. TALO FILAMENTOSOTALO FILAMENTOSO  TALO QUE FORMA FILAMENTOS,TALO QUE FORMA FILAMENTOS, COMO EN EL CASO DE LASCOMO EN EL CASO DE LAS ALGAS CLOROFITAS (TAMBIENALGAS CLOROFITAS (TAMBIEN LLAMADAS ALGAS VERDES),LLAMADAS ALGAS VERDES), CIANOFITAS (ALGAS AZULES) YCIANOFITAS (ALGAS AZULES) Y LOS HONGOS FILAMENTOSOS.LOS HONGOS FILAMENTOSOS.
  • 6. TALO FORMADO PORTALO FORMADO POR PSEUDOTEJIDOSPSEUDOTEJIDOS  TALOS GRANDES CARACTERISTICO DE LAS ALGASTALOS GRANDES CARACTERISTICO DE LAS ALGAS RODOFITAS (CONOCIDAS COMUNMENTE COMO ALGASRODOFITAS (CONOCIDAS COMUNMENTE COMO ALGAS ROJAS) Y FEOFITAS (LLAMADAS TAMBIEN ALGAS PARDAS),ROJAS) Y FEOFITAS (LLAMADAS TAMBIEN ALGAS PARDAS), LLEGAN ALCANZAR ALGUNOS METROS, PRESENTANLLEGAN ALCANZAR ALGUNOS METROS, PRESENTAN RISOIDES, CAULOIDE (TALLO FALSO) Y FILOSOIDES (HOJASRISOIDES, CAULOIDE (TALLO FALSO) Y FILOSOIDES (HOJAS FALSAS), ASEMEJANDOSE A LAS PARTES QUE SEFALSAS), ASEMEJANDOSE A LAS PARTES QUE SE PRESENTAN LAS PLANTAS SUPERIORES.PRESENTAN LAS PLANTAS SUPERIORES.
  • 7. TEJIDOSTEJIDOS  EL CONJUNTO DE CELULAS ESPECIALIZADAS DANEL CONJUNTO DE CELULAS ESPECIALIZADAS DAN ORIGEN AL TEJIDO, ESTO CON LA FINALIDAD DEORIGEN AL TEJIDO, ESTO CON LA FINALIDAD DE REALIZAR ACTIBIDADES PARTICULARES DENTROREALIZAR ACTIBIDADES PARTICULARES DENTRO DEL MISMO ORGANISMO, PERMITIENDO UNADEL MISMO ORGANISMO, PERMITIENDO UNA MAYOR EFICIENCIA.MAYOR EFICIENCIA.
  • 8. TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO  CONJUNTO DE CELULAS QUEDAN SOSTEN YCONJUNTO DE CELULAS QUEDAN SOSTEN Y SOPORTE AUN ORGANISMO, PERMITE LA UNIONSOPORTE AUN ORGANISMO, PERMITE LA UNION O ENLACE ENTRE UN ORGANISMO YO ENLACE ENTRE UN ORGANISMO Y ENPAQUETA LOS ORGANISMOS.ENPAQUETA LOS ORGANISMOS.
  • 9. TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO FIBROSOFIBROSO CELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADASCELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADAS POR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENOPOR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENO ( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN O EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOSO EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOS DEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONESDEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONES Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .
  • 10. TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO FIBROSOFIBROSO CELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADASCELULAS DE FORMA ESTRELLADA , SEPARADAS POR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENOPOR LA MATRIS FORMADA POR COLAGENO ( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN( PROTEINAS EN FORMA DE FIBRAS) QUE UNEN O EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOSO EN LAZAN DIFERENTES ORGANOS O TEJIDOS DEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONESDEL ORGANISMO, FORMANDO LOS TENDONES Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .Y LIGAMENTOS QUE UNEN LOS MUSCULOS .