SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Niveles de Pruebas
´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com
´
Tecnologico de Antioquia

29 de Julio del 2013

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Niveles de Pruebas
Las pruebas son realizadas en diferentes niveles de esfuerzo. Estos
niveles se distinguen en general por el rol de quien las ejecuta y las
´
tecnicas utilizadas.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Objetivo

´
Se focaliza en ejecutar cada modulo (o unidad m´nima a ser probada,
ı
´
ejm.: una clase) lo que provee un modo mejor de manejar la integracion
de las unidades en componentes mayores.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

´
Prueban el correcto funcionamiento de una funcionalidad o metodo
´
en un modulo.
Deben ser implementadas y ejecutadas por el desarrollador.
´
Se utiliza la tecnica de caja blanca.
´
Se realizan en las primeras iteraciones de la construccion.
Enfocadas a analizar el control y flujo de datos.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Aspectos a considerar

´
Rutinas de excepcion
Rutinas de error
Validaciones
´
Valores validos
Valores l´mite
ı
Rangos
Mensajes posibles

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Aspectos a considerar

Java
JUnit (http://www.junit.org/)
PIT (http://pitest.org/)
Cactus (http://jakarta.apache.org/cactus/)
TestNG (http://testng.org/doc/index.html)

.NET
NUnit (http://www.nunit.org/)
TestDriven.NET (http://www.testdriven.net/)

PHP
PHPUnit (http://www.phpunit.de)

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Objetivos

´
Identificar errores introducidos por la combinacion de programas
probados unitariamente.
Verificar que las interfaces entre las entidades externas (usuarios) y
las aplicaciones funcionan correctamente.
˜
Verificar que las especificaciones de diseno sean alcanzadas.
´
Determinar el enfoque para avanzar desde un nivel de integracion
de los componentes al siguiente.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

´
Se utilizan las tecnicas de pruebas ascendentes y descendentes.
´
Se realizan al final de un ciclo de construccion.
Su objetivo es encontrar fallas al integrar varios componentes.
´
Implican una progresion ordenada de pruebas que van desde los
´
componentes o modulos y que culminan con el sistema completo.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

´
Orden de Integracion

´
El orden de integracion elegido afecta a diversos factores, como los
siguientes:
La forma de preparar casos.
Las herramientas necesarias.
´
El orden de codificar y probar los modulos.
´
El coste de preparacion de casos.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

´
Tipos fundamentales de integracion

´
Figura: Pruebas de integracion
´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

´
Integracion incremental
´
Se combina el siguiente modulo que se debe probar con el conjunto de
´
´
modulos que ya han sido probados. Las tecnicas utilizadas son:
Bottom-up (Ascendente): En este caso se crean primero los
´
componentes de mas bajo nivel (E, F) y se crean componentes
conductores para simular a los componentes que los llaman. A
´
´
continuacion se desarrollan los componentes de mas alto nivel (B,
´
C, D) y se prueban. Por ultimo dichos componentes se combinan
con el que los llama (A).
Top-dow (Descendente): El primer componente que se desarrolla
y prueba es el primero de la jerarqu´a (A). Los componentes de
ı
´
nivel mas bajo se sustituyen por componentes auxiliares para
simular a los componentes invocados.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

´
Integracion no incremental

´
Se prueba cada modulo por separado y luego se integran todos de una
vez y se prueba el programa completo.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Objetivo

Asegurar el apropiado funcionamiento del sistema, que incluya ingreso
´
de datos, procesamiento, recuperacion, tiempos de respuesta.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

´
Se utilizan tecnicas de caja negra
´
Se enfoca en encontrar defectos y analizar que la implementacion
del software este acorde a sus especificaciones: funcionales y no
funcionales.
´
Las pruebas del sistema son imposibles si no estan los
requerimientos por escrito.
´
El entorno de pruebas debe coincidir en la maxima medida con el
´
entorno de produccion.
Las debe ejecutar un equipo de pruebas independiente.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Objetivo

Probar que el producto esta listo para su uso operativo desde el punto de
vista de su funcionalidad y rendimiento.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

Deben ser ejecutadas por el usuario final.
´
Se utilizan las tecnicas de caja negra.
´
Se realizan al final de la fase de transicion.
´
Debe concentrarse en los criterios de aceptacion previamente
definidos por el usuario.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

Usualmente adoptan las siguientes formas:
´
Pruebas de aceptacion de usuario.
Pruebas operativas.
´
Pruebas de aceptacion contractual y normativa.
Pruebas alfa y beta.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

´
Pruebas de aceptacion de usuario: Verifican la idoneidad de uso
del sistema por parte de los usuarios comerciales.
´
Pruebas operativas: La aceptacion del sistema por parte de los
administradores del sistema, entre las que se incluyen: pruebas de
´
´
backup/recuperacion, gestion de usuarios, carga de datos y tareas
´
´
de migracion, comprobacion de vulnerabilidades de seguridad.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

´
Pruebas de aceptacion contractual y normativa: Toman como
´
base los criterios de aceptacion previstos en un contrato para
´
fabricar un software a la medida. Los criterios de aceptacion
´
deberan establecerse en el momento en que las partes aceptan
contraer dicho contrato. Las de normativa toma como base
cualquier normativa de obligado cumplimiento, tales como
gubernamentales, legales o de seguridad.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Caracter´sticas
ı

Pruebas alfa y beta: Las pruebas alfa las lleva a cabo el cliente en
el lugar de desarrollo, con un entorno controlado. Las pruebas beta,
las realiza el cliente en su sitio de trabajo, donde el entorno no es
controlado por el desarrollador. El cliente registra todos los
problemas que encuentra e informa, en intervalos regulares, al
desarrollador.

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Quiz

´
¿Cuales son los niveles de prueba?

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Quiz

El nivel de pruebas cuyo objetivo es probar que el producto se encuentra
listo para el uso operativo desde el punto de vista funcional y de
rendimiento es:
1

Pruebas de Sistema

2

´
Pruebas de Confirmacion

3

´
Pruebas de Aceptacion

4

Pruebas Funcionales

5

Pruebas Estructurales

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Quiz

El nivel de pruebas cuyo objetivo es probar que el producto se encuentra
listo para el uso operativo desde el punto de vista funcional y de
rendimiento es:
1

Pruebas de Sistema

2

´
Pruebas de Confirmacion

3

´
Pruebas de Aceptacion

4

Pruebas Funcionales

5

Pruebas Estructurales

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas
Niveles de Pruebas
Pruebas Unitarias
´
Pruebas de Integracion
Pruebas de Sistema
´
Pruebas de Aceptacion
Quiz

Quiz

Las pruebas que se realizan en un entorno controlado justo antes de
´
salir a produccion se denominan:
1

´
Pruebas de confirmacion

2

Pruebas alfa

3

Pruebas beta

4

´
Pruebas de regresion

5

Ninguna de las anteriores

´
Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com

Niveles de Pruebas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test management
Test managementTest management
Test management
Pragya Rastogi
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
Ashu Bansal
 
ISTQB foundation level - day 2
ISTQB foundation level - day 2ISTQB foundation level - day 2
ISTQB foundation level - day 2
Shuchi Singla AKT,SPC4,PMI-ACP,ITIL(F),CP-AAT
 
Chapter 4 - Test Design Techniques
Chapter 4 - Test Design TechniquesChapter 4 - Test Design Techniques
Chapter 4 - Test Design Techniques
Neeraj Kumar Singh
 
Moq presentation
Moq presentationMoq presentation
Moq presentationLynxStar
 
Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...
Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...
Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...
Ankit Prajapati
 
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negraTaller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
TestingUy
 
Quality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software TestingQuality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software Testingpingkapil
 
Qa testing best practices
Qa testing best practicesQa testing best practices
Qa testing best practices
Nuwantha Fernando
 
Istqb foundation level day 1
Istqb foundation level   day 1Istqb foundation level   day 1
Istqb foundation level day 1
Shuchi Singla AKT,SPC4,PMI-ACP,ITIL(F),CP-AAT
 
Non Functional Testing
Non Functional TestingNon Functional Testing
Non Functional TestingNishant Worah
 
Manual testing
Manual testingManual testing
Manual testing
Vivek V
 
QA process Presentation
QA process PresentationQA process Presentation
QA process Presentation
Nadeeshani Aththanagoda
 
Basic software-testing-concepts
Basic software-testing-conceptsBasic software-testing-concepts
Basic software-testing-conceptsmedsherb
 
Software Testing or Quality Assurance
Software Testing or Quality AssuranceSoftware Testing or Quality Assurance
Software Testing or Quality Assurance
Trimantra Software Solutions
 
Software test life cycle
Software test life cycleSoftware test life cycle
ISTQB Foundation - Chapter 2
ISTQB Foundation - Chapter 2ISTQB Foundation - Chapter 2
ISTQB Foundation - Chapter 2
Chandukar
 
Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1
Professional Testing
 
Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Raghu Kiran
 

La actualidad más candente (20)

Test management
Test managementTest management
Test management
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
 
ISTQB foundation level - day 2
ISTQB foundation level - day 2ISTQB foundation level - day 2
ISTQB foundation level - day 2
 
Chapter 4 - Test Design Techniques
Chapter 4 - Test Design TechniquesChapter 4 - Test Design Techniques
Chapter 4 - Test Design Techniques
 
Moq presentation
Moq presentationMoq presentation
Moq presentation
 
Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...
Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...
Software Testing - Part 1 (Techniques, Types, Levels, Methods, STLC, Bug Life...
 
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negraTaller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
 
Quality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software TestingQuality Assurance and Software Testing
Quality Assurance and Software Testing
 
Qa testing best practices
Qa testing best practicesQa testing best practices
Qa testing best practices
 
Istqb foundation level day 1
Istqb foundation level   day 1Istqb foundation level   day 1
Istqb foundation level day 1
 
Non Functional Testing
Non Functional TestingNon Functional Testing
Non Functional Testing
 
Manual testing
Manual testingManual testing
Manual testing
 
Analisis iso 25010
Analisis iso 25010Analisis iso 25010
Analisis iso 25010
 
QA process Presentation
QA process PresentationQA process Presentation
QA process Presentation
 
Basic software-testing-concepts
Basic software-testing-conceptsBasic software-testing-concepts
Basic software-testing-concepts
 
Software Testing or Quality Assurance
Software Testing or Quality AssuranceSoftware Testing or Quality Assurance
Software Testing or Quality Assurance
 
Software test life cycle
Software test life cycleSoftware test life cycle
Software test life cycle
 
ISTQB Foundation - Chapter 2
ISTQB Foundation - Chapter 2ISTQB Foundation - Chapter 2
ISTQB Foundation - Chapter 2
 
Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1
 
Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1Manual testing concepts course 1
Manual testing concepts course 1
 

Similar a niveles de prueba

Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Gomez Gomez
 
Pruebas de Software en México
Pruebas de Software en MéxicoPruebas de Software en México
Pruebas de Software en México
David Thomas
 
Software Quality Assurance
Software Quality AssuranceSoftware Quality Assurance
Software Quality Assurance
will2294
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
S9-DAW-2022S1.pptx
S9-DAW-2022S1.pptxS9-DAW-2022S1.pptx
S9-DAW-2022S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptxCurso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
estheraliciavillarro
 
software testing
software testingsoftware testing
software testing
Andrés Grosso
 
Pruebas de softwares
Pruebas de softwaresPruebas de softwares
Pruebas de softwares
Sandy Ortega
 
Curso calidad software
Curso calidad softwareCurso calidad software
Curso calidad software
alejandro canosa
 
Aseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad MpAseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad Mp
Zonar
 
Unidad Metodologica
Unidad MetodologicaUnidad Metodologica
Unidad Metodologica
Luis Ascanio
 
Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2
Luis Ascanio
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Tensor
 
Pruebas - Fundamentos
Pruebas - FundamentosPruebas - Fundamentos
Pruebas - Fundamentos
Professional Testing
 
Pruebas fundamentos
Pruebas fundamentosPruebas fundamentos
Pruebas fundamentos
Professional Testing
 

Similar a niveles de prueba (20)

tipos de prueba
tipos de pruebatipos de prueba
tipos de prueba
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Pruebas de Software en México
Pruebas de Software en MéxicoPruebas de Software en México
Pruebas de Software en México
 
Software Quality Assurance
Software Quality AssuranceSoftware Quality Assurance
Software Quality Assurance
 
Prubea de software
Prubea de softwarePrubea de software
Prubea de software
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
S9-DAW-2022S1.pptx
S9-DAW-2022S1.pptxS9-DAW-2022S1.pptx
S9-DAW-2022S1.pptx
 
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptxCurso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
 
software testing
software testingsoftware testing
software testing
 
Pruebas de softwares
Pruebas de softwaresPruebas de softwares
Pruebas de softwares
 
Curso calidad software
Curso calidad softwareCurso calidad software
Curso calidad software
 
Aseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad MpAseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad Mp
 
Unidad Metodologica
Unidad MetodologicaUnidad Metodologica
Unidad Metodologica
 
Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Metodo v
Metodo vMetodo v
Metodo v
 
SQM Verification and Validation
SQM Verification and ValidationSQM Verification and Validation
SQM Verification and Validation
 
Pruebas - Fundamentos
Pruebas - FundamentosPruebas - Fundamentos
Pruebas - Fundamentos
 
Pruebas fundamentos
Pruebas fundamentosPruebas fundamentos
Pruebas fundamentos
 

Más de Juan Esteban Puerta Cano (20)

Métodos de switching
Métodos de switching Métodos de switching
Métodos de switching
 
Portafolio Telematica
Portafolio TelematicaPortafolio Telematica
Portafolio Telematica
 
Formato presentacion de propuesta Bases de datos avanzadas
Formato presentacion de propuesta Bases de datos avanzadasFormato presentacion de propuesta Bases de datos avanzadas
Formato presentacion de propuesta Bases de datos avanzadas
 
Tecnicas de Agrupamiento
Tecnicas de AgrupamientoTecnicas de Agrupamiento
Tecnicas de Agrupamiento
 
Minero de Datos
Minero de DatosMinero de Datos
Minero de Datos
 
Tecnicas de Diseño de Algoritmos
Tecnicas de Diseño de AlgoritmosTecnicas de Diseño de Algoritmos
Tecnicas de Diseño de Algoritmos
 
Capa de presentacion
Capa de presentacionCapa de presentacion
Capa de presentacion
 
Bi conceptos
Bi conceptosBi conceptos
Bi conceptos
 
Migracion de datos
Migracion de datosMigracion de datos
Migracion de datos
 
Bases de datos para la toma de decisiones
Bases de datos para la toma de decisionesBases de datos para la toma de decisiones
Bases de datos para la toma de decisiones
 
Triggers
TriggersTriggers
Triggers
 
Pruebas de penetración nmap
Pruebas de penetración nmapPruebas de penetración nmap
Pruebas de penetración nmap
 
cobertura de caminos
cobertura de caminoscobertura de caminos
cobertura de caminos
 
cobertura de bucles
cobertura de buclescobertura de bucles
cobertura de bucles
 
pruebas de cajas blanca
 pruebas de cajas blanca pruebas de cajas blanca
pruebas de cajas blanca
 
Adsl 2
Adsl 2Adsl 2
Adsl 2
 
Trabajo red telematica
Trabajo red telematicaTrabajo red telematica
Trabajo red telematica
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
 
Programación dinámica
Programación dinámica Programación dinámica
Programación dinámica
 
7 técnicas estáticas
7   técnicas estáticas7   técnicas estáticas
7 técnicas estáticas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

niveles de prueba

  • 1. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Niveles de Pruebas ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com ´ Tecnologico de Antioquia 29 de Julio del 2013 ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 2. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Niveles de Pruebas Las pruebas son realizadas en diferentes niveles de esfuerzo. Estos niveles se distinguen en general por el rol de quien las ejecuta y las ´ tecnicas utilizadas. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 3. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Objetivo ´ Se focaliza en ejecutar cada modulo (o unidad m´nima a ser probada, ı ´ ejm.: una clase) lo que provee un modo mejor de manejar la integracion de las unidades en componentes mayores. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 4. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı ´ Prueban el correcto funcionamiento de una funcionalidad o metodo ´ en un modulo. Deben ser implementadas y ejecutadas por el desarrollador. ´ Se utiliza la tecnica de caja blanca. ´ Se realizan en las primeras iteraciones de la construccion. Enfocadas a analizar el control y flujo de datos. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 5. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Aspectos a considerar ´ Rutinas de excepcion Rutinas de error Validaciones ´ Valores validos Valores l´mite ı Rangos Mensajes posibles ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 6. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Aspectos a considerar Java JUnit (http://www.junit.org/) PIT (http://pitest.org/) Cactus (http://jakarta.apache.org/cactus/) TestNG (http://testng.org/doc/index.html) .NET NUnit (http://www.nunit.org/) TestDriven.NET (http://www.testdriven.net/) PHP PHPUnit (http://www.phpunit.de) ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 7. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Objetivos ´ Identificar errores introducidos por la combinacion de programas probados unitariamente. Verificar que las interfaces entre las entidades externas (usuarios) y las aplicaciones funcionan correctamente. ˜ Verificar que las especificaciones de diseno sean alcanzadas. ´ Determinar el enfoque para avanzar desde un nivel de integracion de los componentes al siguiente. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 8. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı ´ Se utilizan las tecnicas de pruebas ascendentes y descendentes. ´ Se realizan al final de un ciclo de construccion. Su objetivo es encontrar fallas al integrar varios componentes. ´ Implican una progresion ordenada de pruebas que van desde los ´ componentes o modulos y que culminan con el sistema completo. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 9. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz ´ Orden de Integracion ´ El orden de integracion elegido afecta a diversos factores, como los siguientes: La forma de preparar casos. Las herramientas necesarias. ´ El orden de codificar y probar los modulos. ´ El coste de preparacion de casos. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 10. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz ´ Tipos fundamentales de integracion ´ Figura: Pruebas de integracion ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 11. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz ´ Integracion incremental ´ Se combina el siguiente modulo que se debe probar con el conjunto de ´ ´ modulos que ya han sido probados. Las tecnicas utilizadas son: Bottom-up (Ascendente): En este caso se crean primero los ´ componentes de mas bajo nivel (E, F) y se crean componentes conductores para simular a los componentes que los llaman. A ´ ´ continuacion se desarrollan los componentes de mas alto nivel (B, ´ C, D) y se prueban. Por ultimo dichos componentes se combinan con el que los llama (A). Top-dow (Descendente): El primer componente que se desarrolla y prueba es el primero de la jerarqu´a (A). Los componentes de ı ´ nivel mas bajo se sustituyen por componentes auxiliares para simular a los componentes invocados. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 12. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz ´ Integracion no incremental ´ Se prueba cada modulo por separado y luego se integran todos de una vez y se prueba el programa completo. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 13. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Objetivo Asegurar el apropiado funcionamiento del sistema, que incluya ingreso ´ de datos, procesamiento, recuperacion, tiempos de respuesta. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 14. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı ´ Se utilizan tecnicas de caja negra ´ Se enfoca en encontrar defectos y analizar que la implementacion del software este acorde a sus especificaciones: funcionales y no funcionales. ´ Las pruebas del sistema son imposibles si no estan los requerimientos por escrito. ´ El entorno de pruebas debe coincidir en la maxima medida con el ´ entorno de produccion. Las debe ejecutar un equipo de pruebas independiente. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 15. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Objetivo Probar que el producto esta listo para su uso operativo desde el punto de vista de su funcionalidad y rendimiento. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 16. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı Deben ser ejecutadas por el usuario final. ´ Se utilizan las tecnicas de caja negra. ´ Se realizan al final de la fase de transicion. ´ Debe concentrarse en los criterios de aceptacion previamente definidos por el usuario. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 17. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı Usualmente adoptan las siguientes formas: ´ Pruebas de aceptacion de usuario. Pruebas operativas. ´ Pruebas de aceptacion contractual y normativa. Pruebas alfa y beta. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 18. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı ´ Pruebas de aceptacion de usuario: Verifican la idoneidad de uso del sistema por parte de los usuarios comerciales. ´ Pruebas operativas: La aceptacion del sistema por parte de los administradores del sistema, entre las que se incluyen: pruebas de ´ ´ backup/recuperacion, gestion de usuarios, carga de datos y tareas ´ ´ de migracion, comprobacion de vulnerabilidades de seguridad. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 19. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı ´ Pruebas de aceptacion contractual y normativa: Toman como ´ base los criterios de aceptacion previstos en un contrato para ´ fabricar un software a la medida. Los criterios de aceptacion ´ deberan establecerse en el momento en que las partes aceptan contraer dicho contrato. Las de normativa toma como base cualquier normativa de obligado cumplimiento, tales como gubernamentales, legales o de seguridad. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 20. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Caracter´sticas ı Pruebas alfa y beta: Las pruebas alfa las lleva a cabo el cliente en el lugar de desarrollo, con un entorno controlado. Las pruebas beta, las realiza el cliente en su sitio de trabajo, donde el entorno no es controlado por el desarrollador. El cliente registra todos los problemas que encuentra e informa, en intervalos regulares, al desarrollador. ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 21. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Quiz ´ ¿Cuales son los niveles de prueba? ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 22. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Quiz El nivel de pruebas cuyo objetivo es probar que el producto se encuentra listo para el uso operativo desde el punto de vista funcional y de rendimiento es: 1 Pruebas de Sistema 2 ´ Pruebas de Confirmacion 3 ´ Pruebas de Aceptacion 4 Pruebas Funcionales 5 Pruebas Estructurales ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 23. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Quiz El nivel de pruebas cuyo objetivo es probar que el producto se encuentra listo para el uso operativo desde el punto de vista funcional y de rendimiento es: 1 Pruebas de Sistema 2 ´ Pruebas de Confirmacion 3 ´ Pruebas de Aceptacion 4 Pruebas Funcionales 5 Pruebas Estructurales ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas
  • 24. Niveles de Pruebas Pruebas Unitarias ´ Pruebas de Integracion Pruebas de Sistema ´ Pruebas de Aceptacion Quiz Quiz Las pruebas que se realizan en un entorno controlado justo antes de ´ salir a produccion se denominan: 1 ´ Pruebas de confirmacion 2 Pruebas alfa 3 Pruebas beta 4 ´ Pruebas de regresion 5 Ninguna de las anteriores ´ Andres Felipe Cano Cadavid acanocad@gmail.com Niveles de Pruebas