SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
Normas APA
Jonny Andrey Garcia Gomez
Septiembre de 2018
Corporación Unificada Nacional de Educación superior
Bogotá D.C.
Convergencia tecnológica
1.
Tabla de Contenidos
Portada……………………………………………………..1
Introducción……………………………………………….3
Normas más utilizadas…………………………………….4
Citas directas de menos de 40 palabras……………………5
1.
Normas APA
¿Qué son, para qué sirven?
Las normas APA surgieron en los estados unidos de norte américa, en el año de 1929. De la
necesidad de un grupo especializado de distintas ramas,especialmente de psicología, para dar
un estilo propio a sus documentos. Las siglas APA son la abreviación de la Asociación
Americana de Psicología (American Psychological Association en inglés).
• Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros,
revistas, folletos, con carácter científico.
• El tamaño de letra, la citación de referencias y las puntuaciones y abreviaciones, fueron las
que más se discutieron para formar el estilo de las normas APA.
• Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años siguen vigentes y
en la gran mayoría de países son empleadas.
• Las normas APA también cumplen con dos funciones muy importantes: apoyarse en la
sustentación de consultas y la de respetar la autoría de las citaciones.
• De incurrir con lo anterior, se estaría cometiendo plagio intelectual.
1.
Normas APA más utilizadas.
1. Énfasis (autor o Texto): para el autor, al comienzo y para el texto, al final. Regla
para el autor al comienzo, debe ir fuera del paréntesis del año y debe tener un
conector (según, de acuerdo, afirma que). Al final de la cita, el número de página
entre paréntesis.
2. Para explicar esto en detalle, daré dos ejemplos de énfasis en el autor y énfasis en
el texto por separado.
Ejemplo de énfasis en el autor:
Kane, Bob (1939) afirma que “un héroe sin superpoderes que, tras sufrir el
asesinato de sus padres en su niñez se convertirá en el azote del mal en la sombría
localidad de Gotham City” (p.24).
Ejemplo de énfasis en el texto:
“un héroe sin superpoderes que, tras sufrir el asesinato de sus padres en su niñez
se convertirá en el azote del mal en la sombría localidad de Gotham City” (Kane,
Bob, 1939, p.24).
1.
Citas directas de menos de 40 palabras:
3. Las citas directas cortas, constan de menos de 40 palabras y deben ser insertadas
dentro del texto y se encierran con comillas dobles, al principio y final de la
citación. Ejemplo:
Después del éxito conseguido por el Superman de Joe Shuster y Jerry Siegel y para
DC Cómics, en mayo de 1939, Kane creó, con guión de Bill Finger, a su personaje
más conocido, “Batman”,
Kane, (1939) afirma que “un héroe sin superpoderes que, tras sufrir el asesinato de
sus padres en su niñez se convertirá en el azote del mal en la sombría localidad de
Gotham City” (p.24). Batman vio la luz por primera vez en el número 27 de
Detective Comics en una aventura llamada “The strange case of the chemical
syndicate (“El extraño caso del sindicato químico”).
• Además de lo anterior, es necesario hacer menciones del tipo; autor u origen de lo
expresado, y además (si es posible) año de lo mencionada, publicación y número de
página. Todo esto es necesario en el sentido más básico, es decir, al menos se debe
respetar el autor y la citación. Fecha y número de páginas entre otros, es opcional en
caso de no disponer de los datos. • Recordemos en caso de tener el nombre del
autor, la fecha y el número de página, de debe colocar en este orden:
1. Nombre del autor (comienza por su segundo nombre, luego de una coma su
primer nombre), quedaría algo así: Wells, Orson
• 2. Fecha: en algunas citaciones específicas se utiliza la fecha, de manera que
contenga el día, el mes y el año. Pero éstas son normalmente conservadas hasta
1.
el final para colocarlas en la bibliografía. La fecha debe estar en paréntesis (), y
debe ir antes del nombre del autor. Esto quedaría así: Kane, Bob (1939)
• 3. Número de página: el número de página se coloca al final de la citación y
debe estar en paréntesis (), en el cual se coloca la p en minúscula, acompañada
de punto y del número de la página. Esto quedaría así: (p.24).
Cibergrafia:
Página oficial en español: https://www.ucn.edu.co/gestion-
servicio/Documents/Recursos/Normas%20APA%20-.pdf
Consulta: (Septiembre 26 de 2018)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apaNormas apa
Presentacion APA 6ta edicion
Presentacion APA 6ta edicionPresentacion APA 6ta edicion
Presentacion APA 6ta edicion
Edith M Torres-Gracia
 
Apa
ApaApa
Lineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacionLineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacion
Getzabeth Jauregui Saldivar
 
Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como EvitarloPlagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Vinicio Rojas
 
Normas
Normas Normas
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Carol Cortez
 
Presentación apa bachillerato
Presentación apa  bachilleratoPresentación apa  bachillerato
Presentación apa bachillerato
lcolon
 
Presentacion APA - Maestria - Tecmilenio
Presentacion APA - Maestria - TecmilenioPresentacion APA - Maestria - Tecmilenio
Presentacion APA - Maestria - Tecmilenio
Pedro Espinosa
 
Analisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuan
Analisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuanAnalisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuan
Analisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuan
Juan Felipe Velasco Lañas
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigaciónCuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
SociologiaUrbana2
 
Unicauca Manual de estilo unicauca
Unicauca Manual de estilo unicauca Unicauca Manual de estilo unicauca
Unicauca Manual de estilo unicauca
Andersson Causayá
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
Patricio Arias
 

La actualidad más candente (15)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Presentacion APA 6ta edicion
Presentacion APA 6ta edicionPresentacion APA 6ta edicion
Presentacion APA 6ta edicion
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Lineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacionLineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacion
 
Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como EvitarloPlagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como Evitarlo
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Presentación apa bachillerato
Presentación apa  bachilleratoPresentación apa  bachillerato
Presentación apa bachillerato
 
Presentacion APA - Maestria - Tecmilenio
Presentacion APA - Maestria - TecmilenioPresentacion APA - Maestria - Tecmilenio
Presentacion APA - Maestria - Tecmilenio
 
Analisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuan
Analisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuanAnalisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuan
Analisis de contenidos: Revistas SoHo y DonJuan
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigaciónCuestiones relevantes para los informes de investigación
Cuestiones relevantes para los informes de investigación
 
Unicauca Manual de estilo unicauca
Unicauca Manual de estilo unicauca Unicauca Manual de estilo unicauca
Unicauca Manual de estilo unicauca
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
 

Similar a Normas apa

Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
AdrianaRojasCondori
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
margaritaromerop
 
Normas apa 20061
Normas apa 20061Normas apa 20061
Normas apa 20061
Claudia Mantilla
 
Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]
Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]
Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]
geovanyrg4
 
Expo Metodo chicago
Expo Metodo chicagoExpo Metodo chicago
Expo Metodo chicago
Paloma Curiel
 
Normas-APA_2023.pdf
Normas-APA_2023.pdfNormas-APA_2023.pdf
Normas-APA_2023.pdf
RubenSarabiaAlcocer1
 
Estilo apa 6a edición
Estilo apa 6a ediciónEstilo apa 6a edición
Estilo apa 6a edición
Juan Carlos López Cárdenas
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
DarioCuaran
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
uatscdhweb
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
UO
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
leonorta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
leonorta
 
repaso
repasorepaso
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
Julio Castillo
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Carol Cortez
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Mónica Urigüen
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
Patricio Arias
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa

Similar a Normas apa (20)

Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 
Normas apa 20061
Normas apa 20061Normas apa 20061
Normas apa 20061
 
Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]
Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]
Normas apa -_resumen_tomado_de_la_cartilla_de_citas_de_uniandes[1]
 
Expo Metodo chicago
Expo Metodo chicagoExpo Metodo chicago
Expo Metodo chicago
 
Normas-APA_2023.pdf
Normas-APA_2023.pdfNormas-APA_2023.pdf
Normas-APA_2023.pdf
 
Estilo apa 6a edición
Estilo apa 6a ediciónEstilo apa 6a edición
Estilo apa 6a edición
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Normas apa

  • 1. 1. Normas APA Jonny Andrey Garcia Gomez Septiembre de 2018 Corporación Unificada Nacional de Educación superior Bogotá D.C. Convergencia tecnológica
  • 2. 1. Tabla de Contenidos Portada……………………………………………………..1 Introducción……………………………………………….3 Normas más utilizadas…………………………………….4 Citas directas de menos de 40 palabras……………………5
  • 3. 1. Normas APA ¿Qué son, para qué sirven? Las normas APA surgieron en los estados unidos de norte américa, en el año de 1929. De la necesidad de un grupo especializado de distintas ramas,especialmente de psicología, para dar un estilo propio a sus documentos. Las siglas APA son la abreviación de la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association en inglés). • Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con carácter científico. • El tamaño de letra, la citación de referencias y las puntuaciones y abreviaciones, fueron las que más se discutieron para formar el estilo de las normas APA. • Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas. • Las normas APA también cumplen con dos funciones muy importantes: apoyarse en la sustentación de consultas y la de respetar la autoría de las citaciones. • De incurrir con lo anterior, se estaría cometiendo plagio intelectual.
  • 4. 1. Normas APA más utilizadas. 1. Énfasis (autor o Texto): para el autor, al comienzo y para el texto, al final. Regla para el autor al comienzo, debe ir fuera del paréntesis del año y debe tener un conector (según, de acuerdo, afirma que). Al final de la cita, el número de página entre paréntesis. 2. Para explicar esto en detalle, daré dos ejemplos de énfasis en el autor y énfasis en el texto por separado. Ejemplo de énfasis en el autor: Kane, Bob (1939) afirma que “un héroe sin superpoderes que, tras sufrir el asesinato de sus padres en su niñez se convertirá en el azote del mal en la sombría localidad de Gotham City” (p.24). Ejemplo de énfasis en el texto: “un héroe sin superpoderes que, tras sufrir el asesinato de sus padres en su niñez se convertirá en el azote del mal en la sombría localidad de Gotham City” (Kane, Bob, 1939, p.24).
  • 5. 1. Citas directas de menos de 40 palabras: 3. Las citas directas cortas, constan de menos de 40 palabras y deben ser insertadas dentro del texto y se encierran con comillas dobles, al principio y final de la citación. Ejemplo: Después del éxito conseguido por el Superman de Joe Shuster y Jerry Siegel y para DC Cómics, en mayo de 1939, Kane creó, con guión de Bill Finger, a su personaje más conocido, “Batman”, Kane, (1939) afirma que “un héroe sin superpoderes que, tras sufrir el asesinato de sus padres en su niñez se convertirá en el azote del mal en la sombría localidad de Gotham City” (p.24). Batman vio la luz por primera vez en el número 27 de Detective Comics en una aventura llamada “The strange case of the chemical syndicate (“El extraño caso del sindicato químico”). • Además de lo anterior, es necesario hacer menciones del tipo; autor u origen de lo expresado, y además (si es posible) año de lo mencionada, publicación y número de página. Todo esto es necesario en el sentido más básico, es decir, al menos se debe respetar el autor y la citación. Fecha y número de páginas entre otros, es opcional en caso de no disponer de los datos. • Recordemos en caso de tener el nombre del autor, la fecha y el número de página, de debe colocar en este orden: 1. Nombre del autor (comienza por su segundo nombre, luego de una coma su primer nombre), quedaría algo así: Wells, Orson • 2. Fecha: en algunas citaciones específicas se utiliza la fecha, de manera que contenga el día, el mes y el año. Pero éstas son normalmente conservadas hasta
  • 6. 1. el final para colocarlas en la bibliografía. La fecha debe estar en paréntesis (), y debe ir antes del nombre del autor. Esto quedaría así: Kane, Bob (1939) • 3. Número de página: el número de página se coloca al final de la citación y debe estar en paréntesis (), en el cual se coloca la p en minúscula, acompañada de punto y del número de la página. Esto quedaría así: (p.24). Cibergrafia: Página oficial en español: https://www.ucn.edu.co/gestion- servicio/Documents/Recursos/Normas%20APA%20-.pdf Consulta: (Septiembre 26 de 2018)