SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.NORMAS APA
La experiencia es algo maravilloso nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a
cometer “FRANKLIN P. JONES”
1.INTRODUCCIÓN
Las normas apa surgieron en los estados unidos de norte América en el año 1929. De la nec3ecidad
de un grupo especializado de distintas ramas, especialmente de Psicología, para dar un estilo propio
a sus documentos. Las siglas APA son la abreviación de la asociación americana de Psicología. con el
fin de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas
especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
El Manual de publicaciones de la APA contiene directrices para todos los aspectos relacionados con
la redacción, especialmente en las ciencias sociales, desde la determinación de la autoría hasta la
construcción de un cuadro para evitar el plagio, y para la precisión en las referencias bibliográficas.
Incluye las directrices para elaborar la página de título, contenido, referencias, tablas y figuras.
Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias
sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas
con un mínimo de distracción y un máximo de precisión".1
El uso del modelo se ha extendido por todo el mundo, y es uno de los preferidos por muchos autores
e instituciones. Se utiliza frecuentemente para las citas a textos en un artículo, libro, Internet y otras
formas de documentos; de hecho, muchas revistas científicas lo toman como único válido para la
creación de citas y referencias en publicaciones.2
2.DESARROLLO
NORMAS APA 2016 – FORMATO ESTILO APA
Hoja
o Tamaño: Carta; papel de 21,59cm x 27,94cm (8 ½” x 11”)
o Márgenes: 2,54cm (1 pulgada) de cada lado de la hoja.
Texto
o Sangría: de 5 espacios al comienzo de cada párrafo.
o Tipo de letra: Times New Román 12pto.
o Alineado: Izquierda
o Interlineado: 2
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
o Numeración de páginas: Desde la portada hasta el comienzo del primer capítulo irá en números
romanos y a partir de allí en números arábigos.
NORMAS APA 2016 – CITAS EN ESTILO APA
Hay dos tipos:
La cita textual, que como la palabra lo dice, copiamos textualmente una idea de otro autor extraída
de alguna fuente como ser libro, página web, etc. En este caso la cita se realizaría de esta manera:
Si te basas en el texto:
“Idea de autor escrita textualmente, la colocamos entre comillas y al final incluimos entre
paréntesis, los datos que nos solicitan las normas” (Apellido de autor, año de publicación, p. #).3
Ejemplo:
“El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones
y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada”. (Sapir, 1966, p.
14)
Si te basas en el autor:
Apellido de autor (año de publicación) una palabra de conexión como, por ejemplo, describió,
afirmo, etc. que “entre comillas la idea del autor escrita textualmente” (p. #)
Ejemplo:
Sapir (1966) afirma que “el lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de
comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera
deliberada” (p. 14).
Citar en APA con más de 40 palabras
En los ejemplos de las citas a las que anteriormente me he referido son de menos de 40 palabras,
pero cuando sobrepasan este número y tu cita tiene más de 40 palabras el formato de la cita cambia
en algunos aspectos. Este tipo de citas se realizan en un párrafo aparte con una sangría de 5
espacios o de 0,5cm del lado izquierdo en el párrafo completo.3
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Si te basas en el texto:
Ejemplo:
Si te basas en el autor:
Ejemplo:
Se realiza de igual manera para las citas parafraseadas sin colocar el número de página como se
explicará a continuación:
La cita parafraseada: con palabras propias, pondremos en marcha la idea de un autor. El texto debe
ser igual de extenso que el original y no debemos agregarle otras ideas.
Si te basas en el texto:
Escribirás la idea parafraseada, sin comillas y al final entre paréntesis incluirás entre paréntesis, los
mismos datos que en una cita textual, pero sin el número de página. (Apellido de autor, año de
publicación).
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Ejemplo:
Por lo antes expresado, se confirma que comunicamos ideas, emociones y deseos por medio de un
sistema de símbolos producidos de manera deliberada, por medio del lenguaje, que no es un
método instintivo sino que es exclusivamente humano (Sapir, 1966).
Si te basas en el autor:
Apellido de autor (año de publicación) y comienzas a escribir la idea del autor parafraseada y al
finalizarla solo colocarás un punto.
Ejemplo:
Sapir (1996) afirma que comunicamos ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de
símbolos producidos de manera deliberada, por medio del lenguaje, que no es un método instintivo,
sino que es exclusivamente humano.
NORMAS APA 2016 – CITAR CON APA SEGÚN LA CANTIDAD DE AUTORES:
Muchas veces utilizamos textos que están escritos por más de un autor y dependiendo de esto
cambia la manera de realizar la cita:
Un solo autor:
Basado en texto: (Apellido autor, año de publicación).
Ejemplo: (Carrilla, 1998).
Basado en autor: Apellido autor (año de publicación).
Ejemplo: Carrilla (1998)
Dos autores:
Basado en texto: (Apellido autor 1 y Apellido de autor 2, año de publicación).
Ejemplo: (Sosa y Carrilla, 1998).
Basado en autor: Apellido autor 1 y Apellido de autor 2 (año de publicación)
Ejemplo: Sosa y Carrilla (1998)
Tres a cinco autores:
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
En este caso la primera vez que realices la cita escribirás los nombres de todos los autores. En el
caso que la cita se repita se escribirás el apellido del primer autor seguido por la sigla “et al.” que
significa “y otros”.
Basado en texto: (Apellido autor 1, Apellido autor 2, Apellido de autor 3, año de publicación)
Ejemplo: (Sosa, Giles y Carrilla, 1990).
Citas subsiguientes: (Apellido autor 1 et al., año de publicación)
Ejemplo: (Sosa et al., 1990).
Basado en autor: Apellido autor 1, Apellido autor 2 y Apellido de autor 3 (año de publicación)
Ejemplo: Sosa, Giles y Carrilla (1990)
Citas subsiguientes: Apellido autor 1 et al. (año de publicación)
Ejemplo: Sosa et al. (1990)
Seis o más autores
Para realizar este tipo de cita siempre colocarás el apellido del primer autor, seguido por “et al.”.
Basado en texto:
(Apellido de autor 1 et al., año de publicación)
Ejemplo: (Sosa et al., 2001).
Basado en autor:
Apellido de autor 1 et al. (año de publicación)
Ejemplo: Irigoyen et al. (2001)
Si tienes autores con el mismo apellido escribirás el primer apellido y el segundo apellido si lo
tuviera. Pero si solo tiene un apellido escribirás el mismo, seguido por la inicial del nombre y un
punto.
Si el autor tiene un apellido compuesto deberás escribir el primer apellido o en su caso el más
conocido.
Para diferenciar de obras de un mismo autor con el mismo año de publicación, colocarás, luego del
año de publicación, una letra minúscula comenzando desde la “a” correlativamente: (Giles, 1998a)
– (Giles, 1998b), para diferenciar las obras. De igual manera se colocará en la lista de referencias.
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Es muy importante saber que cuando utilices ideas de otros autores tienes que citarlos las veces
que sean necesarias para no plagiar, no importa que la cita se repita muchas veces, ya que en estilo
APA no se utilizan las siglas “op. cit., ibid o ibídem”.4
NORMAS APA 2016 – ¿CÓMO CITAR EN APA?
Generalmente con la mayoría de las fuentes, la estructura para citar en estilo APA es la
siguiente: (Apellido autor, año de publicación, p. #). Recuerda que esta estructura siempre va
incluida dentro del texto cuando utilizas ideas de otros autores para darle crédito a los mismos.
NORMAS APA 2016 – LISTA DE REFERENCIAS EN APA
Las normas APA requieren la elaboración de una lista de referencias final, que contengan la
información necesaria para poder recuperar las fuentes que has utilizado para elaboración y
fundamentación de tu trabajo. Cada cita que hayas colocado entre texto tendrá su correspondiente
referencia y cada entrada de la lista de referencias tendrá su cita en el texto. Esta lista tiene como
finalidad permitir al autor recuperar y reutilizar las fuentes citadas, por este motivo los datos
deberán estar completos.
Los datos para redactar la cita se tomarán del documento original al que se refieren, y se extraerán
principalmente de la portada.
Los elementos de una referencia generalmente son: autor, año de publicación, título y datos de la
publicación (lugar y editorial).
Los subtítulos se pueden incluir tras el título, separados por dos puntos y espacio
Si tienes que referenciar textos del mismo autor se tienen que leer en orden de publicación: de la
más antigua a la más reciente y si tienen la misma fecha de publicación, en orden alfabético según
el título de la obra.
La lista de referencias debe ir a doble espacio y con sangría en las entradas. Cada entrada de
referencia llevará sangría francesa (la primera línea se orienta hacia la izquierda y las líneas
siguientes poseen sangría)
Ejemplo:
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
3.NORMAS APA 2016 – ¿CÓMO REFERENCIAR Y CITAR EN APA SI NO TENEMOS TODA LA
INFORMACIÓN?
Muchas veces contamos con materiales que no nos proporcionan toda la información que
necesitamos para realizar las citas o las referencias, a partir de este cuadro te mostraremos como
puedes reemplazar, según el estilo APA, los datos faltantes y que son solicitados.
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
o Recuerda que el título va en cursiva cuando se encuentra solo (libros, informes, etc.), pero no
cuando es parte de un todo (capítulos, artículos, etc.)
o La recuperación debe reflejar una URL (para documentos en línea sin DOI) o un DOI para
cualquier documento que tiene uno.
o Incluye una fecha de recuperación con una URL solo cuando es posible que cambie como por
ejemplo las wikis.
o Crear una cita en el texto utilizando los elementos de la Posición A y B.
o Para los títulos en la Posición A, use letra cursiva para las obras que están solos (título del
documento, fecha).
o Utilizar comillas para las obras que forman parte de un todo (“Título del documento”, fecha).
o Conservar los corchetes para las descripciones de los documentos en la posición A
([Descripción del documento], fecha).4
NORMAS APA 2016 – CITAR Y REFERENCIAR EN APA MATERIAL A TRADUCIR O TRADUCIDO
Todo texto que escribimos debe estar en nuestro idioma. Si por ejemplo estamos escribiendo en
español, debes escribir todo texto en español. Al momento de realizar la cita en el texto, recuerda
que la estructura siempre es (Apellido autor, año, página(s)) aún si este ha sido traducido pues el
autor sigue siendo el mismo, en cuanto a la referencia si se conoce quien es el traductor como se
muestra en la siguiente estructura:
Sin embargo, si no existe traducción del libro en tu idioma y lo haces tú mismo, la referencia será:
NORMAS APA 2016 – USO DE NOTA AL PIE DE PÁGINA EN APA
En las normas la nota al pie de página se utiliza solo para ampliar información e incluir definiciones,
la fuente será Times New Roman y el tamaño de 10 si la utilizas. Lo indica en la sección 2.12 del
Manual de Publicación de APA. En las normas APA no se emplea la nota al pie de página para
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
referenciar o citar. Las citas debes hacerlas las veces que sean necesarias dentro del texto, cita
textual o parafraseada.
NORMAS APA 2016 – REALIZAR UNA CITA DENTRO DE OTRA CITA EN APA
Las citas de citas se deben emplear con moderación, (fuentes secundarias), lo ideal es
consultar la fuente original. Sin embargo, cuando las utilices, debes indicar en el texto el nombre
del autor citado en el texto, y en la lista de referencias debes incluir al autor del texto.
El trabajo de Gutiérrez se cita en el de Márquez; si no has leído el trabajo del primero, tienes que
agregar en la lista de referencias el trabajo de Márquez y en el texto deberás utilizar esta cita:
Ejemplo:
Al respecto, Gutiérrez (1999), menciona que “la reacción ante cualquier situación siempre está en
la función de la percepción que tiene ésta, lo que cuenta es la forma en que ve las cosas y no la
realidad objetiva “(Citado en Márquez, 2003, p. 57).
Entonces Gutiérrez aparecerá solo en la cita entre texto y Márquez al final de la cita y en las
referencias.
Como el manual de publicación original está en idioma inglés la inscripción depende de la
traducción: “citado en”, “como se cita en”, como es citado en”, tu puedes elegir la forma, o
preguntar a tu profesor cual sería la correcta.5
4.CONCLUSIÓN
En conclusión, el Manual de Formato APA es una herramienta de apoyo el cual nos servirá para
redactar mejor y de una manera simple nuestros documentos. Al utilizar el manual, hacemos que
nuestros lectores se familiaricen con lo que leen y que ellos mismos puedan recuperar información
a partir de lo que leen. Es muy importante su uso constante para que con base en el estudio y la
repetición, se domine lo básico de dicho manual.
Esta obra fue elaborada para facilitar la comprensión del Manual APA para los estudiantes,
docentes, investigadores, administrativos y todas aquellas personas que quieran ingresar al mundo
de la escritura.
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Es muy importante tener cuidado con la presentación, redacción y ortografía. También se
recomienda señalar las conclusiones utilizando números, guiones o viñetas. No hay un número
determinado de conclusiones, pues estas deben ser presentadas según la relevancia del tema de
investigación y los resultados obtenidos.
5.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1-https://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_APA
2- https://normasapa.in
3- https://orientacion.universia.edu.pe
4- https://normasapa.com/normas-apa-2019-cuestiones-mas-frecuentes/comment-page-2/
5- http://www.ens.uabc.mx/dia/APA/conclusin.html
6.VIDEOS
1-https://www.youtube.com/watch?v=RSpUI51oMFk
2- https://youtu.be/b5DKRrRsWoo
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
7.COMENTARIO
Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas,
folletos, con carácter científico. las normas APA. Estas normas tuvieron una excelente aceptación,
que luego de tantos años siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Adriana Romero
 
MLA
MLAMLA
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
MLA guía para la elaboración de trabajos
MLA guía para la elaboración de trabajosMLA guía para la elaboración de trabajos
MLA guía para la elaboración de trabajos
Biblioteca Bayamón
 
Qué Es Apa y Mla
Qué Es Apa y MlaQué Es Apa y Mla
Qué Es Apa y Mla
Alejandro Cevallos
 
Estilo APA 2014
Estilo APA  2014Estilo APA  2014
Estilo APA 2014
oscar lopez regalado
 
Apa sexta edicion
Apa sexta edicionApa sexta edicion
Apa sexta edicioneldavid35
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012Doris García
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Actividad normas APA
Actividad normas APAActividad normas APA
Actividad normas APA
DiegoDuenas
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
acompaacademico
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apavictor cervantes
 
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIASNORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Formato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaFormato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaNemesio Canales
 
Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
minegslide
 

La actualidad más candente (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA
APA y MLA
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
MLA guía para la elaboración de trabajos
MLA guía para la elaboración de trabajosMLA guía para la elaboración de trabajos
MLA guía para la elaboración de trabajos
 
Qué Es Apa y Mla
Qué Es Apa y MlaQué Es Apa y Mla
Qué Es Apa y Mla
 
Estilo APA 2014
Estilo APA  2014Estilo APA  2014
Estilo APA 2014
 
Apa sexta edicion
Apa sexta edicionApa sexta edicion
Apa sexta edicion
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012
 
Mla 7a ed
Mla 7a edMla 7a ed
Mla 7a ed
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Actividad normas APA
Actividad normas APAActividad normas APA
Actividad normas APA
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIASNORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
 
Formato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaFormato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito Apa
 
Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
 

Similar a Normas Apa

Aplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apaAplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apa
PriscilaYucta
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
jordan30032000
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
MISHELLESCUDERO
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
diana cuervo
 
Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)
jasson amaya
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Equipo 10 Referencias APA
Equipo 10   Referencias APAEquipo 10   Referencias APA
Equipo 10 Referencias APA
FIMEe10
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
tomatodo
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
Marta Garcia Reyes
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
Marta Garcia Reyes
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
Marta Garcia Reyes
 
Manual para citas y referencias estilo APA
Manual para citas y referencias estilo APAManual para citas y referencias estilo APA
Manual para citas y referencias estilo APA
bibliotecaumc
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
Nadia de la Torre
 
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuroNormas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
florcarrizo2507
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
cristianborreromacia
 
Normas apa 6ta ed
Normas apa 6ta edNormas apa 6ta ed
Normas apa 6ta ed
LisbethPilataxi
 
Referencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicosReferencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicos
Carlos Álvarez Sánchez
 

Similar a Normas Apa (20)

Aplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apaAplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apa
 
Diapositivas normas apa
Diapositivas normas apaDiapositivas normas apa
Diapositivas normas apa
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Equipo 10 Referencias APA
Equipo 10   Referencias APAEquipo 10   Referencias APA
Equipo 10 Referencias APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual para citas y referencias estilo APA
Manual para citas y referencias estilo APAManual para citas y referencias estilo APA
Manual para citas y referencias estilo APA
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
 
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuroNormas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
Normas_APA 12345678912.normas-apaopalieuro
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Normas apa 6ta ed
Normas apa 6ta edNormas apa 6ta ed
Normas apa 6ta ed
 
Referencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicosReferencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicos
 

Más de MarisolMontenegroCar2

Pratica mercadotecnia v
Pratica  mercadotecnia vPratica  mercadotecnia v
Pratica mercadotecnia v
MarisolMontenegroCar2
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
MarisolMontenegroCar2
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
MarisolMontenegroCar2
 
Pienseee y hágase rico
Pienseee y hágase ricoPienseee y hágase rico
Pienseee y hágase rico
MarisolMontenegroCar2
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MarisolMontenegroCar2
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarisolMontenegroCar2
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarisolMontenegroCar2
 
La meta
La metaLa meta
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
MarisolMontenegroCar2
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
MarisolMontenegroCar2
 
JOSUE biblia
JOSUE bibliaJOSUE biblia
JOSUE biblia
MarisolMontenegroCar2
 
Practica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion IIPractica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion II
MarisolMontenegroCar2
 

Más de MarisolMontenegroCar2 (12)

Pratica mercadotecnia v
Pratica  mercadotecnia vPratica  mercadotecnia v
Pratica mercadotecnia v
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Pienseee y hágase rico
Pienseee y hágase ricoPienseee y hágase rico
Pienseee y hágase rico
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
 
JOSUE biblia
JOSUE bibliaJOSUE biblia
JOSUE biblia
 
Practica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion IIPractica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion II
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Normas Apa

  • 1. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.NORMAS APA La experiencia es algo maravilloso nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer “FRANKLIN P. JONES” 1.INTRODUCCIÓN Las normas apa surgieron en los estados unidos de norte América en el año 1929. De la nec3ecidad de un grupo especializado de distintas ramas, especialmente de Psicología, para dar un estilo propio a sus documentos. Las siglas APA son la abreviación de la asociación americana de Psicología. con el fin de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación. El Manual de publicaciones de la APA contiene directrices para todos los aspectos relacionados con la redacción, especialmente en las ciencias sociales, desde la determinación de la autoría hasta la construcción de un cuadro para evitar el plagio, y para la precisión en las referencias bibliográficas. Incluye las directrices para elaborar la página de título, contenido, referencias, tablas y figuras. Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión".1 El uso del modelo se ha extendido por todo el mundo, y es uno de los preferidos por muchos autores e instituciones. Se utiliza frecuentemente para las citas a textos en un artículo, libro, Internet y otras formas de documentos; de hecho, muchas revistas científicas lo toman como único válido para la creación de citas y referencias en publicaciones.2 2.DESARROLLO NORMAS APA 2016 – FORMATO ESTILO APA Hoja o Tamaño: Carta; papel de 21,59cm x 27,94cm (8 ½” x 11”) o Márgenes: 2,54cm (1 pulgada) de cada lado de la hoja. Texto o Sangría: de 5 espacios al comienzo de cada párrafo. o Tipo de letra: Times New Román 12pto. o Alineado: Izquierda o Interlineado: 2
  • 2. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” o Numeración de páginas: Desde la portada hasta el comienzo del primer capítulo irá en números romanos y a partir de allí en números arábigos. NORMAS APA 2016 – CITAS EN ESTILO APA Hay dos tipos: La cita textual, que como la palabra lo dice, copiamos textualmente una idea de otro autor extraída de alguna fuente como ser libro, página web, etc. En este caso la cita se realizaría de esta manera: Si te basas en el texto: “Idea de autor escrita textualmente, la colocamos entre comillas y al final incluimos entre paréntesis, los datos que nos solicitan las normas” (Apellido de autor, año de publicación, p. #).3 Ejemplo: “El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada”. (Sapir, 1966, p. 14) Si te basas en el autor: Apellido de autor (año de publicación) una palabra de conexión como, por ejemplo, describió, afirmo, etc. que “entre comillas la idea del autor escrita textualmente” (p. #) Ejemplo: Sapir (1966) afirma que “el lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada” (p. 14). Citar en APA con más de 40 palabras En los ejemplos de las citas a las que anteriormente me he referido son de menos de 40 palabras, pero cuando sobrepasan este número y tu cita tiene más de 40 palabras el formato de la cita cambia en algunos aspectos. Este tipo de citas se realizan en un párrafo aparte con una sangría de 5 espacios o de 0,5cm del lado izquierdo en el párrafo completo.3
  • 3. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Si te basas en el texto: Ejemplo: Si te basas en el autor: Ejemplo: Se realiza de igual manera para las citas parafraseadas sin colocar el número de página como se explicará a continuación: La cita parafraseada: con palabras propias, pondremos en marcha la idea de un autor. El texto debe ser igual de extenso que el original y no debemos agregarle otras ideas. Si te basas en el texto: Escribirás la idea parafraseada, sin comillas y al final entre paréntesis incluirás entre paréntesis, los mismos datos que en una cita textual, pero sin el número de página. (Apellido de autor, año de publicación).
  • 4. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Ejemplo: Por lo antes expresado, se confirma que comunicamos ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada, por medio del lenguaje, que no es un método instintivo sino que es exclusivamente humano (Sapir, 1966). Si te basas en el autor: Apellido de autor (año de publicación) y comienzas a escribir la idea del autor parafraseada y al finalizarla solo colocarás un punto. Ejemplo: Sapir (1996) afirma que comunicamos ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada, por medio del lenguaje, que no es un método instintivo, sino que es exclusivamente humano. NORMAS APA 2016 – CITAR CON APA SEGÚN LA CANTIDAD DE AUTORES: Muchas veces utilizamos textos que están escritos por más de un autor y dependiendo de esto cambia la manera de realizar la cita: Un solo autor: Basado en texto: (Apellido autor, año de publicación). Ejemplo: (Carrilla, 1998). Basado en autor: Apellido autor (año de publicación). Ejemplo: Carrilla (1998) Dos autores: Basado en texto: (Apellido autor 1 y Apellido de autor 2, año de publicación). Ejemplo: (Sosa y Carrilla, 1998). Basado en autor: Apellido autor 1 y Apellido de autor 2 (año de publicación) Ejemplo: Sosa y Carrilla (1998) Tres a cinco autores:
  • 5. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” En este caso la primera vez que realices la cita escribirás los nombres de todos los autores. En el caso que la cita se repita se escribirás el apellido del primer autor seguido por la sigla “et al.” que significa “y otros”. Basado en texto: (Apellido autor 1, Apellido autor 2, Apellido de autor 3, año de publicación) Ejemplo: (Sosa, Giles y Carrilla, 1990). Citas subsiguientes: (Apellido autor 1 et al., año de publicación) Ejemplo: (Sosa et al., 1990). Basado en autor: Apellido autor 1, Apellido autor 2 y Apellido de autor 3 (año de publicación) Ejemplo: Sosa, Giles y Carrilla (1990) Citas subsiguientes: Apellido autor 1 et al. (año de publicación) Ejemplo: Sosa et al. (1990) Seis o más autores Para realizar este tipo de cita siempre colocarás el apellido del primer autor, seguido por “et al.”. Basado en texto: (Apellido de autor 1 et al., año de publicación) Ejemplo: (Sosa et al., 2001). Basado en autor: Apellido de autor 1 et al. (año de publicación) Ejemplo: Irigoyen et al. (2001) Si tienes autores con el mismo apellido escribirás el primer apellido y el segundo apellido si lo tuviera. Pero si solo tiene un apellido escribirás el mismo, seguido por la inicial del nombre y un punto. Si el autor tiene un apellido compuesto deberás escribir el primer apellido o en su caso el más conocido. Para diferenciar de obras de un mismo autor con el mismo año de publicación, colocarás, luego del año de publicación, una letra minúscula comenzando desde la “a” correlativamente: (Giles, 1998a) – (Giles, 1998b), para diferenciar las obras. De igual manera se colocará en la lista de referencias.
  • 6. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Es muy importante saber que cuando utilices ideas de otros autores tienes que citarlos las veces que sean necesarias para no plagiar, no importa que la cita se repita muchas veces, ya que en estilo APA no se utilizan las siglas “op. cit., ibid o ibídem”.4 NORMAS APA 2016 – ¿CÓMO CITAR EN APA? Generalmente con la mayoría de las fuentes, la estructura para citar en estilo APA es la siguiente: (Apellido autor, año de publicación, p. #). Recuerda que esta estructura siempre va incluida dentro del texto cuando utilizas ideas de otros autores para darle crédito a los mismos. NORMAS APA 2016 – LISTA DE REFERENCIAS EN APA Las normas APA requieren la elaboración de una lista de referencias final, que contengan la información necesaria para poder recuperar las fuentes que has utilizado para elaboración y fundamentación de tu trabajo. Cada cita que hayas colocado entre texto tendrá su correspondiente referencia y cada entrada de la lista de referencias tendrá su cita en el texto. Esta lista tiene como finalidad permitir al autor recuperar y reutilizar las fuentes citadas, por este motivo los datos deberán estar completos. Los datos para redactar la cita se tomarán del documento original al que se refieren, y se extraerán principalmente de la portada. Los elementos de una referencia generalmente son: autor, año de publicación, título y datos de la publicación (lugar y editorial). Los subtítulos se pueden incluir tras el título, separados por dos puntos y espacio Si tienes que referenciar textos del mismo autor se tienen que leer en orden de publicación: de la más antigua a la más reciente y si tienen la misma fecha de publicación, en orden alfabético según el título de la obra. La lista de referencias debe ir a doble espacio y con sangría en las entradas. Cada entrada de referencia llevará sangría francesa (la primera línea se orienta hacia la izquierda y las líneas siguientes poseen sangría) Ejemplo:
  • 7. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 3.NORMAS APA 2016 – ¿CÓMO REFERENCIAR Y CITAR EN APA SI NO TENEMOS TODA LA INFORMACIÓN? Muchas veces contamos con materiales que no nos proporcionan toda la información que necesitamos para realizar las citas o las referencias, a partir de este cuadro te mostraremos como puedes reemplazar, según el estilo APA, los datos faltantes y que son solicitados.
  • 8. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
  • 9. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” o Recuerda que el título va en cursiva cuando se encuentra solo (libros, informes, etc.), pero no cuando es parte de un todo (capítulos, artículos, etc.) o La recuperación debe reflejar una URL (para documentos en línea sin DOI) o un DOI para cualquier documento que tiene uno. o Incluye una fecha de recuperación con una URL solo cuando es posible que cambie como por ejemplo las wikis. o Crear una cita en el texto utilizando los elementos de la Posición A y B. o Para los títulos en la Posición A, use letra cursiva para las obras que están solos (título del documento, fecha). o Utilizar comillas para las obras que forman parte de un todo (“Título del documento”, fecha). o Conservar los corchetes para las descripciones de los documentos en la posición A ([Descripción del documento], fecha).4 NORMAS APA 2016 – CITAR Y REFERENCIAR EN APA MATERIAL A TRADUCIR O TRADUCIDO Todo texto que escribimos debe estar en nuestro idioma. Si por ejemplo estamos escribiendo en español, debes escribir todo texto en español. Al momento de realizar la cita en el texto, recuerda que la estructura siempre es (Apellido autor, año, página(s)) aún si este ha sido traducido pues el autor sigue siendo el mismo, en cuanto a la referencia si se conoce quien es el traductor como se muestra en la siguiente estructura: Sin embargo, si no existe traducción del libro en tu idioma y lo haces tú mismo, la referencia será: NORMAS APA 2016 – USO DE NOTA AL PIE DE PÁGINA EN APA En las normas la nota al pie de página se utiliza solo para ampliar información e incluir definiciones, la fuente será Times New Roman y el tamaño de 10 si la utilizas. Lo indica en la sección 2.12 del Manual de Publicación de APA. En las normas APA no se emplea la nota al pie de página para
  • 10. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” referenciar o citar. Las citas debes hacerlas las veces que sean necesarias dentro del texto, cita textual o parafraseada. NORMAS APA 2016 – REALIZAR UNA CITA DENTRO DE OTRA CITA EN APA Las citas de citas se deben emplear con moderación, (fuentes secundarias), lo ideal es consultar la fuente original. Sin embargo, cuando las utilices, debes indicar en el texto el nombre del autor citado en el texto, y en la lista de referencias debes incluir al autor del texto. El trabajo de Gutiérrez se cita en el de Márquez; si no has leído el trabajo del primero, tienes que agregar en la lista de referencias el trabajo de Márquez y en el texto deberás utilizar esta cita: Ejemplo: Al respecto, Gutiérrez (1999), menciona que “la reacción ante cualquier situación siempre está en la función de la percepción que tiene ésta, lo que cuenta es la forma en que ve las cosas y no la realidad objetiva “(Citado en Márquez, 2003, p. 57). Entonces Gutiérrez aparecerá solo en la cita entre texto y Márquez al final de la cita y en las referencias. Como el manual de publicación original está en idioma inglés la inscripción depende de la traducción: “citado en”, “como se cita en”, como es citado en”, tu puedes elegir la forma, o preguntar a tu profesor cual sería la correcta.5 4.CONCLUSIÓN En conclusión, el Manual de Formato APA es una herramienta de apoyo el cual nos servirá para redactar mejor y de una manera simple nuestros documentos. Al utilizar el manual, hacemos que nuestros lectores se familiaricen con lo que leen y que ellos mismos puedan recuperar información a partir de lo que leen. Es muy importante su uso constante para que con base en el estudio y la repetición, se domine lo básico de dicho manual. Esta obra fue elaborada para facilitar la comprensión del Manual APA para los estudiantes, docentes, investigadores, administrativos y todas aquellas personas que quieran ingresar al mundo de la escritura.
  • 11. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Es muy importante tener cuidado con la presentación, redacción y ortografía. También se recomienda señalar las conclusiones utilizando números, guiones o viñetas. No hay un número determinado de conclusiones, pues estas deben ser presentadas según la relevancia del tema de investigación y los resultados obtenidos. 5.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1-https://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_APA 2- https://normasapa.in 3- https://orientacion.universia.edu.pe 4- https://normasapa.com/normas-apa-2019-cuestiones-mas-frecuentes/comment-page-2/ 5- http://www.ens.uabc.mx/dia/APA/conclusin.html 6.VIDEOS 1-https://www.youtube.com/watch?v=RSpUI51oMFk 2- https://youtu.be/b5DKRrRsWoo
  • 12. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 7.COMENTARIO Su función principal, es la de facilitar la creación y comprensión de documentos, libros, revistas, folletos, con carácter científico. las normas APA. Estas normas tuvieron una excelente aceptación, que luego de tantos años siguen vigentes y en la gran mayoría de países son empleadas