SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Carrera de Pedagogía de las
Ciencias Experimentales:
Pedagogía en Química y Biología
Asignatura: Lenguaje y
Comunicación
Tema: Normas APA
Docente: Hernán Pule
Integrantes
Sara Canchignia
Tatiana Chamorro
Denisse Caiza
Alejandra Perugachi
Eduardo Changoluisa
Segundo Semestre “A”
Abril 2017 – Septiembre 2017
Normas APA
Conjunto de estándares
creados por la
American
Psychological
Association con la
finalidad de unificar la
forma de presentación
de trabajos escritos a
nivel internacional.
Generalidades
 Papel tamaño Carta
 Utilizar una cara del papel
 Texto continúo excepto
referencias y anexos.
 Tipo de letra :Times New
Roman
 Párrafo: mínimo de cinco
(5)líneas y máximo de 12
líneas
 Las tablas no deben tener
ningún tipo de línea que
separen las celdas.
 La redacción debe ser en
tercera persona.
 Interlineado: para
trabajos escritos
corrientes 1,5 y para
trabajos de grado 2,0.
Después de punto aparte
no se deja doble espacio.
 Márgenes de la página:
superior, inferior y
derecha 2,5 cm,; y
3cm.,lado izquierdo.
 Texto :Alineado a la
izquierda
 Viñetas: Solo el puntos
 Las referencias no
llevan viñetas
 Extensión del título
máximo de 30
palabras
 Sangría: marcada con
el tabulador del teclado
o a 5 espacios.
 Alineación del texto: a
la izquierda, también
llamado quebrado o en
bandera.
Utilización de títulos en normas APA
Abreviaturas de APA
Tablas
Figuras
Citas Textuales
Una cita es textual cuando se extraen
fragmentos o ideas textuales de un texto
Las palabras o frases omitidas se
reemplazan con puntos suspensivos (...).
Es necesario incluir el apellido del autor,
el año de la publicación y la página en la
cual está el texto extraído.
Citas de menos de 40
palabras
Se escribe el texto, entre comillas, sin
cursiva y se escribe punto después de
finalizar la cita.
Cita basada en autor
Citar con apellido y año de publicación.
Se coloca al autor al inicio de la cita
La información de la página va luego de la
cita y en paréntesis (pg.)
El punto final se coloca al finalizar la cita.
Las citas que tienen más de
40 palabras
Se escriben aparte del texto, con
sangría, sin comillas y sin cursiva. Al
final de la cita se coloca el punto antes
de los datos.
Citar con apellido, año y página en un
párrafo aparte.
Cita indirecta o de parafraseo
Se utilizan las ideas de un autor, pero
en palabras propias del escritor en esta
cita es necesario incluir el apellido del
autor y el año de la publicación.
También se aconseja indicar un
número de página después del texto
resumido o parafraseado.
Reglas de citas según el
número de autores
 Citación de dos autores
 Apellidos van separados por “y”, por “&”.
EJEMPLO
Campbell y Stanley (1982) establecen
que los diseños experimentales son
recomendables dadas las limitaciones
existentes en el contexto.
Citación de tres a cinco autores
La primera vez que se citan se indican los apellidos de
todos. Posteriormente se cita solo el primero y se
agrega et al, seguido de punto (et al.).
EJEMPLO
Existen dos tipos de metas del estudiante: las centradas en las
tareas y las centradas en el yo (Bedoya, Uribe & Torres, 2004)
 Cuando se vuelve a citar este artículo , sólo se incluye el apellido del
primer autor y la abreviatura et al.
Ejemplo: Autor
Bedoya et al. (2004) plantea que el estar orientado hacia el futuro
amplía la motivación……….
Citación de Seis o más autores
Cuando son seis o más autores se cita el apellido del
primero seguido de et al, desde la primera citación.
EJEMPLO
Ville et al. (2004) afirma que los micro túbulos…….
Citas anónimas
Si el trabajo no tiene autor, cite las primeras
palabras del título del capítulo o del libro seguido de
puntos suspensivos.
Cuando es el título del capítulo anótelo entre
comillas así no esté completo, y si es de un libro
escríbalo en cursiva.
EJEMPLO
No es fácil distinguir entre lo que está permitido
y lo que le está prohibido al presidente en la
campaña de reelección (“Sigue polémica
sobre…”, 2007, 1 de diciembre).
REFERENCIAS
 Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas
y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no
aparezcan.
 La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada
una debe tener sangría francesa a partir de la segunda línea.
 El listado debe organizarse de forma alfabética con los
apellidos de los autores, en caso de listar diferentes
publicaciones de un mismo autor se deben ordenar desde la
más antigua hasta la más reciente.
 EJEMPLO
Referencia de libros
Ejemplos:
Autor, A.A. (año de la publicación). Título de la obra.
(Edición – si la hay). Ubicación: Editorial.
(Un solo autor)
Chomsky, N. (1983). Reglas y representaciones.
México: Fondo de Cultura Económica.
(Dos autores)
Ardila, A. & Ostrossky-Solís, F. (1989). Brain
organization of language and cognitive processes.
(3ra Ed.). Nueva York: Plenum Press.
REFERENCIAS
DE
DIFERENTES
FUENTES
REFERENCIA PARA
LIBROS
Forma básica
Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial
Smith, J. (2007). How to succeed in college.
Littletown, Ohio: Jones Publishing.
Elgar, R. (1965). Introduction to the double bass
(2nd ed.) Lussex: Raymond Elgar.
Versión electrónica
de libro impreso
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.sitioweb.com
Martínez Lobato, E. (2005). Estudio de la integración de los medios
informáticos en los currículos de educación infantil y primaria.
Disponible en
http://sirsiaut.inter.edu:8008/login?url=http://sirsiaut.inter.edu:8008/ebr
ary/interpuertoricosp/unauthorized
Capítulo de libro
Apellidos, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título
del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del
libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Boekaerts, M. (2009). La evaluación de las
competencias de autorregulación del estudiante.
En C. Monereo (coord.), PISA como excusa:
repensar la evaluación para cambiar la
enseñanza (pp. 55-69). Barcelona: Graó.
Leyes
País de origen de la ley. Entidad que crea la ley
(fecha de promulgación). Nombre de la ley.
Ley N° 18525. Diario Oficial de la República de
Chile, Santiago, Chile, 30 de junio de 1986.
Sitio web
Apellido autor, A. A. (fecha de publicación).
Título de la fuente de internet. Recuperado el
[fecha de recuperación] de [Dirección del
artículo].
Urban, B. (2014, 04 de mayo). Normas APA para
trabajos escritos. Recuperado el
13 de junio de 2019 de
https://www.colconectada.com/no
Enciclopedia en línea
Apellido, A. (Año) Título del artículo. Título de la
enciclopedia [Medio utilizado]. Lugar de
publicación: Casa publicadora, URL
Widlife Conservation. (1999-2000). Encyclopaedia
Britannica [versión electrónica]. New York, EU:
Encyclopaedia Britannica Inc.,
http://britannica.com
Forma básica
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha).
Título del artículo. Nombre de la revista, volumen
(número), pp-pp.
Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación
de invertebrados en un ecosistema selvático . Revista
Mundo Natural, 8, 73-82.
Artículo
de
revista
Tesis
Blogs
Videos
Fotografías
 [Fotografía de Nombre y Apellido del fotógrafo].
(Lugar. Año). Nombre de la colección. Ubicación
 [Fotografía de Daniel Manrique]. (Valle del Cauca.
1920). Archivos fotográficos del Valle. Biblioteca
Departamental Jorge Garcés Borrero, Cali, Valle del
Cauca.
Normas APA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APApresentacion
APApresentacionAPApresentacion
APApresentacion
AnaSimuy
 
Normas apa ugc
Normas apa ugcNormas apa ugc
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
Efrain Flores Rivera
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Citas APA 6.
Citas APA 6.Citas APA 6.
Citas APA 6.
Héctor E. Terán C.
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
Jnthan Prado Alvarez
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
Lilia G. Torres Fernández
 
Apa revisado
Apa revisadoApa revisado
Apa revisado
pvellon
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apa
esteban2005
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
borinquenita1969
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Firelove
 
Metodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textualesMetodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textuales
TaniaBourgeat
 
Citación APA
Citación APACitación APA
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
acompaacademico
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
Vaquerita De Gutierrez
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Roy Guerra
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
larguello
 
Apa revisado migna
Apa revisado mignaApa revisado migna
Apa revisado migna
marisolmulero
 

La actualidad más candente (20)

APApresentacion
APApresentacionAPApresentacion
APApresentacion
 
Normas apa ugc
Normas apa ugcNormas apa ugc
Normas apa ugc
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Citas APA 6.
Citas APA 6.Citas APA 6.
Citas APA 6.
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
 
Apa revisado
Apa revisadoApa revisado
Apa revisado
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apa
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Metodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textualesMetodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textuales
 
Citación APA
Citación APACitación APA
Citación APA
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Apa revisado migna
Apa revisado mignaApa revisado migna
Apa revisado migna
 

Similar a Normas APA

Normas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versiónNormas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versión
lfcastri
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Cómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APACómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APA
AndrsRamrez63
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
presentacion de normas APA POWER POINT.pptx
presentacion de normas APA POWER POINT.pptxpresentacion de normas APA POWER POINT.pptx
presentacion de normas APA POWER POINT.pptx
EdgarFlores310096
 
Apa revisado
Apa revisadoApa revisado
Apa revisado
pvellon
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
Rafael Sánchez
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
chaloab
 
Normas apa paucar
Normas apa paucarNormas apa paucar
Normas apa paucar
angelpaucar96
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Descripción normas APA
Descripción normas APADescripción normas APA
Descripción normas APA
wladimirpilco
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
Biblioteca UPPR
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
camilamurillo41
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
camilamurillo41
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
camilamurillo41
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
camilamurillo41
 
Cursillo normas apa (1)
Cursillo normas apa (1)Cursillo normas apa (1)
Cursillo normas apa (1)
Hosman Salamanca
 

Similar a Normas APA (20)

Normas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versiónNormas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versión
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Cómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APACómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APA
 
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de APA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
presentacion de normas APA POWER POINT.pptx
presentacion de normas APA POWER POINT.pptxpresentacion de normas APA POWER POINT.pptx
presentacion de normas APA POWER POINT.pptx
 
Apa revisado
Apa revisadoApa revisado
Apa revisado
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
 
Normas apa paucar
Normas apa paucarNormas apa paucar
Normas apa paucar
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Descripción normas APA
Descripción normas APADescripción normas APA
Descripción normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Cursillo normas apa (1)
Cursillo normas apa (1)Cursillo normas apa (1)
Cursillo normas apa (1)
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Normas APA

  • 1. Universidad Central del Ecuador Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Pedagogía en Química y Biología Asignatura: Lenguaje y Comunicación Tema: Normas APA Docente: Hernán Pule Integrantes Sara Canchignia Tatiana Chamorro Denisse Caiza Alejandra Perugachi Eduardo Changoluisa Segundo Semestre “A” Abril 2017 – Septiembre 2017
  • 2. Normas APA Conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional.
  • 3. Generalidades  Papel tamaño Carta  Utilizar una cara del papel  Texto continúo excepto referencias y anexos.  Tipo de letra :Times New Roman  Párrafo: mínimo de cinco (5)líneas y máximo de 12 líneas  Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.  La redacción debe ser en tercera persona.
  • 4.  Interlineado: para trabajos escritos corrientes 1,5 y para trabajos de grado 2,0. Después de punto aparte no se deja doble espacio.  Márgenes de la página: superior, inferior y derecha 2,5 cm,; y 3cm.,lado izquierdo.  Texto :Alineado a la izquierda
  • 5.  Viñetas: Solo el puntos  Las referencias no llevan viñetas  Extensión del título máximo de 30 palabras  Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.  Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.
  • 6. Utilización de títulos en normas APA
  • 10. Citas Textuales Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído.
  • 11. Citas de menos de 40 palabras Se escribe el texto, entre comillas, sin cursiva y se escribe punto después de finalizar la cita. Cita basada en autor Citar con apellido y año de publicación. Se coloca al autor al inicio de la cita La información de la página va luego de la cita y en paréntesis (pg.) El punto final se coloca al finalizar la cita.
  • 12.
  • 13. Las citas que tienen más de 40 palabras Se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos. Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.
  • 14.
  • 15. Cita indirecta o de parafraseo Se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor en esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. También se aconseja indicar un número de página después del texto resumido o parafraseado.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Reglas de citas según el número de autores  Citación de dos autores  Apellidos van separados por “y”, por “&”. EJEMPLO Campbell y Stanley (1982) establecen que los diseños experimentales son recomendables dadas las limitaciones existentes en el contexto.
  • 19. Citación de tres a cinco autores La primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.). EJEMPLO Existen dos tipos de metas del estudiante: las centradas en las tareas y las centradas en el yo (Bedoya, Uribe & Torres, 2004)  Cuando se vuelve a citar este artículo , sólo se incluye el apellido del primer autor y la abreviatura et al. Ejemplo: Autor Bedoya et al. (2004) plantea que el estar orientado hacia el futuro amplía la motivación……….
  • 20. Citación de Seis o más autores Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al, desde la primera citación. EJEMPLO Ville et al. (2004) afirma que los micro túbulos……. Citas anónimas Si el trabajo no tiene autor, cite las primeras palabras del título del capítulo o del libro seguido de puntos suspensivos.
  • 21. Cuando es el título del capítulo anótelo entre comillas así no esté completo, y si es de un libro escríbalo en cursiva. EJEMPLO No es fácil distinguir entre lo que está permitido y lo que le está prohibido al presidente en la campaña de reelección (“Sigue polémica sobre…”, 2007, 1 de diciembre).
  • 22. REFERENCIAS  Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan.  La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa a partir de la segunda línea.  El listado debe organizarse de forma alfabética con los apellidos de los autores, en caso de listar diferentes publicaciones de un mismo autor se deben ordenar desde la más antigua hasta la más reciente.
  • 23.  EJEMPLO Referencia de libros Ejemplos: Autor, A.A. (año de la publicación). Título de la obra. (Edición – si la hay). Ubicación: Editorial. (Un solo autor) Chomsky, N. (1983). Reglas y representaciones. México: Fondo de Cultura Económica. (Dos autores) Ardila, A. & Ostrossky-Solís, F. (1989). Brain organization of language and cognitive processes. (3ra Ed.). Nueva York: Plenum Press.
  • 25. REFERENCIA PARA LIBROS Forma básica Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial Smith, J. (2007). How to succeed in college. Littletown, Ohio: Jones Publishing. Elgar, R. (1965). Introduction to the double bass (2nd ed.) Lussex: Raymond Elgar.
  • 26.
  • 27. Versión electrónica de libro impreso Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.sitioweb.com Martínez Lobato, E. (2005). Estudio de la integración de los medios informáticos en los currículos de educación infantil y primaria. Disponible en http://sirsiaut.inter.edu:8008/login?url=http://sirsiaut.inter.edu:8008/ebr ary/interpuertoricosp/unauthorized
  • 28.
  • 29. Capítulo de libro Apellidos, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Boekaerts, M. (2009). La evaluación de las competencias de autorregulación del estudiante. En C. Monereo (coord.), PISA como excusa: repensar la evaluación para cambiar la enseñanza (pp. 55-69). Barcelona: Graó.
  • 30.
  • 31. Leyes País de origen de la ley. Entidad que crea la ley (fecha de promulgación). Nombre de la ley. Ley N° 18525. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 30 de junio de 1986.
  • 32.
  • 33. Sitio web Apellido autor, A. A. (fecha de publicación). Título de la fuente de internet. Recuperado el [fecha de recuperación] de [Dirección del artículo]. Urban, B. (2014, 04 de mayo). Normas APA para trabajos escritos. Recuperado el 13 de junio de 2019 de https://www.colconectada.com/no
  • 34.
  • 35. Enciclopedia en línea Apellido, A. (Año) Título del artículo. Título de la enciclopedia [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora, URL Widlife Conservation. (1999-2000). Encyclopaedia Britannica [versión electrónica]. New York, EU: Encyclopaedia Britannica Inc., http://britannica.com
  • 36. Forma básica Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático . Revista Mundo Natural, 8, 73-82.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Tesis
  • 41.
  • 42. Blogs
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50.  [Fotografía de Nombre y Apellido del fotógrafo]. (Lugar. Año). Nombre de la colección. Ubicación  [Fotografía de Daniel Manrique]. (Valle del Cauca. 1920). Archivos fotográficos del Valle. Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Cali, Valle del Cauca.