SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
Asociación Americana de Psicología
Diseño
Mg. Alejandra Dalila Rico Molano
2015
¿Para qué?
O Permite usar adecuadamente las fuentes
de información.
O Permite respetar y proteger los derechos
de autor.
O La citación de textos en un trabajo
académico es obligatoria, pues de lo
contrario se podría considerar como
plagio.
LAS CITAS
¿Qué son?
O Son expresiones parciales de ideas o
afirmaciones incluidas en un texto.
O Son referencias precisas del original, en
donde se debe informar sobre el autor, el
año de publicación y pagina.
O Cita textual: es un pequeño fragmento de
la fuente, en donde se menciona apellido
de autor, año y pagina.
Ejemplos de citas
O Citas de menos de 40 palabras
Se escribe dentro del texto y entre comillas
Bauman (2001) comprende que la construcción de
relaciones con los otros se manifiesta de acuerdo a los
juicios que tienen entre ellos, esto hace que “nuestras
acciones, se vuelvan dependientes del juicio de otros, “las
personas pueden establecer reglas de juego y ser al mismo
tiempo jueces”. (p. 28) A lo largo de la historia se ha sabido
que las relaciones sociales son vitales para formar
comunidad e interactuar con el entorno y sus sujetos, esto
hace que asumir una vida individual sea perjudicial y nada
conveniente para las personas, la vida social encadena
muchos factores de desarrollo y comunicación, que ha
permitido la evolución cultural, social, educativa, histórica,
entre otros desarrollos que permean la historia humana
social.
Ejemplos de citas
O Citas de más de 40 palabras
Se escriben aparte del texto, con sangría y un tamaño de letra
menor al usado, justificado y sin comillas
Este tipo de narrativa hace parte de la realidad de las personas,
porque busca estudiar la experiencia de las personas y con ella
hacer un análisis propio del investigador social con el propósito de
acercarse al contexto y encontrar resultandos pertinentes no solo
para la investigación sino para el grupo social investigado. En este
orden de ideas, Connelly & Claudinin (2008) comprenden que
La investigación narrativa se utiliza cada vez más en estudios sobre la
experiencia educativa, la razón principal para el uso de la narrativa en la
investigación educativa es que los seres humanos somos organismos
contadores de historias, organismos que, individual y socialmente,
vivimos vidas relatadas. El estudio de la narrativa, por lo tanto, es el
estudio de la forma en que los seres humanos experimentamos el mundo.
Tanto los profesores como los alumnos son contadores de historias y
también personajes en las historias de los demás y en las suyas propias.
(p. 13)
(Connelly & Claudinin, 2008, p. 13)
Parafraseo
O El escritor del texto esta poniendo en sus propias
palabras aquello que dice el autor a quien
consulta.
O Se debe poner el apellido del autor y el año de
publicación.
De acuerdo con lo planteado, afirma Bauman (2001)
que el lenguaje es el medio por el cual hacemos
operaciones, como escuchar y evaluar nuestras
acciones de acuerdo a la respuesta de los otros, esto
indica que el factor dialógico permea todas y cada
una de las partes de las relaciones sociales que
puede construir el ser humano. (Bauman, 2001)
Citación de autores
O Dos autores
Mallimaci y Giménez (2009) afirman…
O Tres a cinco autores
Se cita el apellido del primero seguido de et al. Esto se hace desde la
primera citación.
Camargo, et al. (2007) muestran que…
O Cita de una cita
Se utiliza la información de un autor a través de otro quien lo ha citado
en su texto.
Rentería (citado por Rico & Rodríguez, 2011) plantea unos retos…
REFERENCIAS
O Es un listado de las fuentes consultadas y
citadas a lo largo de la construcción del
texto.
O Se ubican al final de documento.
O Van en orden alfabético.
O Sangría francesa a partir de la segunda
línea.
Ejemplos de referencias
Becerril, S. (2001). Comprender la práctica docente. México: Instituto
Tecnológico de Querétaro.
Calvo, G. (2004). Digital observatory for higher education in Latin America
and the Caribbean, la formación de los docentes en Colombia. En línea:
http//:www.iesalc.unesco.org.ve
Camargo, M., Calvo, G., Franco, María C., Vergara, M. y Londoño, S.
(2007). Construcción teórica. En La Formación de profesores en
Colombia: necesidades y perspectivas. (pp. 13 – 56). Bogotá: Facultad de
Educación. Universidad de la Sabana.
Connelly, M y Claudinin, J. (2008). Relatos de experiencia e investigación
narrativa. En Déjame que te cuente: Ensayos sobre narrativa y educación.
(pp.11 – 51) Argentina: Laertes.
Gil, D (1991) ¿Qué han de saber y saber hacer los docentes de Ciencias?
Revista Enseñanza de las ciencias, Vol. 9 (1). pp. 69 – 77. España:
Universidad de Valencia, Departamento de didáctica de las ciencias
experimentales.

Más contenido relacionado

Similar a Normas apa

Normas APA Sensibilizacion
Normas APA    SensibilizacionNormas APA    Sensibilizacion
Normas APA Sensibilizacion
Bernardo Estrada
 
Normas APA - Socialización
Normas APA - SocializaciónNormas APA - Socialización
Normas APA - Socialización
Bernardo Estrada
 
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
elvincitops
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
Haidy Romero
 
APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Formato APA
Formato APA Formato APA
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
novenoc
 
Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)
Sebastian Arango
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
elvincitops
 
ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
22 plagio-rv
22 plagio-rv22 plagio-rv
22 plagio-rv
moquis84
 
Apa nuevo (1)
Apa nuevo (1)Apa nuevo (1)
Apa nuevo (1)
Carolina Rendón Rojas
 
Apa nuevo (2)
Apa nuevo (2)Apa nuevo (2)
Apa nuevo (2)
Carolina Rendón Rojas
 
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptxNORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
rauiguevaraort357
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
Mike Pesate
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ekgm84
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Yadira Fuentes
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
enpharr05
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
conocercba
 

Similar a Normas apa (20)

Normas APA Sensibilizacion
Normas APA    SensibilizacionNormas APA    Sensibilizacion
Normas APA Sensibilizacion
 
Normas APA - Socialización
Normas APA - SocializaciónNormas APA - Socialización
Normas APA - Socialización
 
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
 
Normas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicaciónNormas apa tejedores de comunicación
Normas apa tejedores de comunicación
 
APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012APA Simplificado-2012
APA Simplificado-2012
 
Formato APA
Formato APA Formato APA
Formato APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
 
ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
ICED - Normas APA. Recomendaciones - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
22 plagio-rv
22 plagio-rv22 plagio-rv
22 plagio-rv
 
Apa nuevo (1)
Apa nuevo (1)Apa nuevo (1)
Apa nuevo (1)
 
Apa nuevo (2)
Apa nuevo (2)Apa nuevo (2)
Apa nuevo (2)
 
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptxNORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Normas apa

  • 1. NORMAS APA Asociación Americana de Psicología Diseño Mg. Alejandra Dalila Rico Molano 2015
  • 2. ¿Para qué? O Permite usar adecuadamente las fuentes de información. O Permite respetar y proteger los derechos de autor. O La citación de textos en un trabajo académico es obligatoria, pues de lo contrario se podría considerar como plagio.
  • 3. LAS CITAS ¿Qué son? O Son expresiones parciales de ideas o afirmaciones incluidas en un texto. O Son referencias precisas del original, en donde se debe informar sobre el autor, el año de publicación y pagina. O Cita textual: es un pequeño fragmento de la fuente, en donde se menciona apellido de autor, año y pagina.
  • 4. Ejemplos de citas O Citas de menos de 40 palabras Se escribe dentro del texto y entre comillas Bauman (2001) comprende que la construcción de relaciones con los otros se manifiesta de acuerdo a los juicios que tienen entre ellos, esto hace que “nuestras acciones, se vuelvan dependientes del juicio de otros, “las personas pueden establecer reglas de juego y ser al mismo tiempo jueces”. (p. 28) A lo largo de la historia se ha sabido que las relaciones sociales son vitales para formar comunidad e interactuar con el entorno y sus sujetos, esto hace que asumir una vida individual sea perjudicial y nada conveniente para las personas, la vida social encadena muchos factores de desarrollo y comunicación, que ha permitido la evolución cultural, social, educativa, histórica, entre otros desarrollos que permean la historia humana social.
  • 5. Ejemplos de citas O Citas de más de 40 palabras Se escriben aparte del texto, con sangría y un tamaño de letra menor al usado, justificado y sin comillas Este tipo de narrativa hace parte de la realidad de las personas, porque busca estudiar la experiencia de las personas y con ella hacer un análisis propio del investigador social con el propósito de acercarse al contexto y encontrar resultandos pertinentes no solo para la investigación sino para el grupo social investigado. En este orden de ideas, Connelly & Claudinin (2008) comprenden que La investigación narrativa se utiliza cada vez más en estudios sobre la experiencia educativa, la razón principal para el uso de la narrativa en la investigación educativa es que los seres humanos somos organismos contadores de historias, organismos que, individual y socialmente, vivimos vidas relatadas. El estudio de la narrativa, por lo tanto, es el estudio de la forma en que los seres humanos experimentamos el mundo. Tanto los profesores como los alumnos son contadores de historias y también personajes en las historias de los demás y en las suyas propias. (p. 13) (Connelly & Claudinin, 2008, p. 13)
  • 6. Parafraseo O El escritor del texto esta poniendo en sus propias palabras aquello que dice el autor a quien consulta. O Se debe poner el apellido del autor y el año de publicación. De acuerdo con lo planteado, afirma Bauman (2001) que el lenguaje es el medio por el cual hacemos operaciones, como escuchar y evaluar nuestras acciones de acuerdo a la respuesta de los otros, esto indica que el factor dialógico permea todas y cada una de las partes de las relaciones sociales que puede construir el ser humano. (Bauman, 2001)
  • 7. Citación de autores O Dos autores Mallimaci y Giménez (2009) afirman… O Tres a cinco autores Se cita el apellido del primero seguido de et al. Esto se hace desde la primera citación. Camargo, et al. (2007) muestran que… O Cita de una cita Se utiliza la información de un autor a través de otro quien lo ha citado en su texto. Rentería (citado por Rico & Rodríguez, 2011) plantea unos retos…
  • 8. REFERENCIAS O Es un listado de las fuentes consultadas y citadas a lo largo de la construcción del texto. O Se ubican al final de documento. O Van en orden alfabético. O Sangría francesa a partir de la segunda línea.
  • 9. Ejemplos de referencias Becerril, S. (2001). Comprender la práctica docente. México: Instituto Tecnológico de Querétaro. Calvo, G. (2004). Digital observatory for higher education in Latin America and the Caribbean, la formación de los docentes en Colombia. En línea: http//:www.iesalc.unesco.org.ve Camargo, M., Calvo, G., Franco, María C., Vergara, M. y Londoño, S. (2007). Construcción teórica. En La Formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas. (pp. 13 – 56). Bogotá: Facultad de Educación. Universidad de la Sabana. Connelly, M y Claudinin, J. (2008). Relatos de experiencia e investigación narrativa. En Déjame que te cuente: Ensayos sobre narrativa y educación. (pp.11 – 51) Argentina: Laertes. Gil, D (1991) ¿Qué han de saber y saber hacer los docentes de Ciencias? Revista Enseñanza de las ciencias, Vol. 9 (1). pp. 69 – 77. España: Universidad de Valencia, Departamento de didáctica de las ciencias experimentales.