SlideShare una empresa de Scribd logo
Para la creación de citas y referencias
bibliográficas
¡Bienvenidos!
El objetivo de este taller es dar a conocer el uso
adecuado de las Normas APA como herramienta de
apoyo a la investigación.
Este taller ha sido diseñado por la Biblioteca Pedro Grases
de la Universidad Metropolitana, a partir de la tercera
edición en español del manual de publicaciones de la
American Psychological Association (APA), 2010.
Contenido del Taller
1. Citación de las fuentes
2. Lista de referencias
2.1. Normas generales
2.2. Identificador de material digital
2.3. Referencias de libros
2.4. Referencias de artículos de revista
2.5. Referencias de artículos de prensa
2.6. Referencias de medios audiovisuales
2.7. Referencias de otras fuentes de Internet
¿Sabías que…?
El Plagio se refiere a la práctica
de acreditarse palabras, ideas y
conceptos de otros.
El Autoplagio se refiere a la
práctica de presentar un trabajo
propio publicado previamente
como si fuera reciente.
(American Psychological Association, 2010, p. 170)
“Al tomar ideas de otra
persona: ¡Cita!
Casos famosos de plagio
Pál Schmitt, Presidente de Hungría
electo en el año 2010, renuncia a su
cargo en 2012 tras ser acusado de
plagio en su tesis doctoral.
¿Qué es una cita y para qué sirve?
Debemos citar cuando
tomamos una idea de
otro autor para apoyar
una planteamiento
propio.
CITA:
Nota que se alega para prueba de lo que se dice o refiere.
CITAR:
Referir los autores, textos o lugares, que se alegan en comprobación de lo que se dice o
escribe.
Diccionario ilustrado Oceano de la lengua española (1998). Barcelona (España): Oceano Grupo
Editorial
Si utilizamos juicios,
representaciones o conceptos
expresados en un trabajo de
nuestra autoría para apoyar
una nueva investigación que
estemos realizando, también
debemos citarlos para evitar
caer en el autoplagio.
Una cita textual es útil para
dar validez, soporte o fuerza a
una investigación o
propuesta planteada por
nosotros, empleando para
ello el conocimiento,
investigación o datos
recopilados por otra persona
o institución.
Cita textual
Al citar, siempre indique en
el texto el autor, año y
página específica de la cita.
En caso de material no
numerado anote el
número del párrafo.
(párr.4).
Use puntos suspensivos
(…) en una oración para
indicar que ha omitido
material incluido en la
fuente original. No use
puntos suspensivos al
principio ni al final de
cualquier cita.
Las citas pueden ser
cortas o largas.
•Menos de 40
palabras.
•Se incorpora
en el texto
entre comillas.
Ejemplo:
“El desarrollo de equipos es un proceso
para revitalizar un sistema social” (Dyer,
1998, p.47).
Cita textual corta
Cita textual larga
Ejemplo:
Leibling y Robin (2004) hacen referencia a desde qué punto de vista debe evaluar el coach su
papel como orientador.
Nunca se autoevalúe o valore su competencia como coach a partir de la dimensión
del cambio que aparentemente ha tenido lugar. Quizá pueda entender su papel
como el de ayudar a alguien a tomar un camino distinto, o simplemente, a que
deje de encaminarse hacia una dirección indeseada que no le llevará adónde
espera. (p.84).
• Más de 40 palabras.
• Se comienza en un bloque independiente sin comillas.
• A 2,54 cm de distancia del margen izquierdo .
• Si posee más de un párrafo se agrega a cada uno una sangría de
medio centímetro.
• Doble espacio.
¿Cómo citar?
Opción 1
Indicando el apellido del autor y el año de la
obra antes de la cita y el número de página al
final de la misma entre paréntesis.
En tal sentido, Dyer (1998) asegura que “antes de que cualquier unidad organizacional
inicie un programa de formación de equipos, debe hacerse un estudio minucioso con
el fin de diagnosticar la naturaleza de los problemas del equipo” (p.35).
• Cita corta
Es por ello que se considera la definición de educación 2.0 de Castaño et al. (2009) como una
de las más completas:
Aquella que teniendo en cuenta las nuevas características de los alumnos, y las
posibilidades de las nuevas herramientas de comunicación que se han originado en
la red de la filosofía de la web 2.0, se plantea una nueva forma de actuar y de
replantear el hecho educativo. (p. 24).
• Cita larga
Ejemplos
¿Cómo citar?
Opción 2
Indicando el apellido del autor, el año de la
obra y el número de página al final de la cita
entre paréntesis.
…lo cual sin lugar a dudas “repercute en un aumento de la motivación del estudiante,
al desarrollarse un aprendizaje más participativo” (Castaño et al.,2009, p. 27).
• Cita corta
En este sentido, es muy importante diferenciar los términos identidad e imagen
La identidad se entiende como el conjunto de elementos, rasgos y características
estables y duraderas en la organización (personalidad, valores, creencias, actitudes,
opiniones mantenidas, signos o elementos de identificación, etc.), la identidad viene a
determinar la manera de ser, de pensar y de actuar de la empresa, en definitiva su
realidad. (Östberg, 2007, p.21).
• Cita larga
Ejemplos
Abreviatura de la expresión latina
“et alii” que significa “Y otros”
Para tener en cuenta a la hora de citar
Al citar por primera vez una
fuente que contenga entre
3 y 5 autores, se hace
mención de todos los
autores. Las veces
subsecuentes que se cite la
misma obra, se menciona al
primer autor y se abrevian
los siguientes como et al.
Si la obra tiene 6 o más
autores, se hace mención
sólo del primer autor
seguido de et al. todas las
veces que se cite dicha obra.
Al citar una cita que ya se encuentre dentro de una obra, se debe hacer mención al autor
del texto original y al autor de la obra que estamos consultando. Ej.:
Una de las muchas definiciones de grupo que aporta González Núñez (1999) nos dice que
“ por grupo se entiende una formación social altamente organizada (Battegay, 1978) y
compuesta por un número casi siempre reducido, de individuos estrechamente
relacionados entre sí.” (p.4).
NÚMERO DE
AUTORES
FORMATO DENTRO DEL TEXTO FORMATO ENTRE PARÉNTESIS
Primera cita Citas subsecuentes Primera cita Citas subsecuentes
1 Sanz (2012) (Sanz, 2012, p…)
2 Guerrero y Castillo (2004) (Guerrero & Castillo, 2004, p...)
3
Guerrero, Castillo y González
(2006)
Guerrero et al. (2006)
(Guerrero, Castillo &
González, 2006, p…)
(Guerrero et al., 2006,
p…)
4
Castillo, González, Ruíz y
Salcedo (2005)
Castillo et al. (2005)
(Castillo, González, Ruíz
& Salcedo, 2005, p…)
(Castillo et al., 2005,
p…)
5
Salcedo, Hernández,
Rodríguez, Castillo y Ruíz
(2000)
Salcedo et al. (2000)
(Salcedo, Hernández,
Rodríguez, Castillo &
Ruíz, 2000, p…)
(Salcedo et al., 2000,
p…)
6 o + Rodríguez et al. (2010)
(Rodríguez et al., 2010, p…)
Institución con
abreviatura
Consejo Nacional Electoral (CNE, 2012) (Consejo Nacional Electoral [CNE], 2012, p…)
PARÁFRASIS
PARÁFRASIS
Explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo
más claro o inteligible.
Traducción en verso en la cual se imita el original, sin verterlo con escrupulosa
exactitud.
Esquerra, R. , comp. (1938). Vocabulario Literario. Barcelona (España):
Editorial Apolo.
La paráfrasis es una forma de explicar con nuestras propias palabras un
concepto o idea emitido por otra persona.
Utilizamos la paráfrasis para clarificar un pensamiento o concepción
que tiene un autor sobre un tema específico empleando un lenguaje
más coloquial o cercano para que nuestra audiencia pueda
comprenderlo fácilmente.
Al parafrasear la idea de algún autor, se debe hacer mención de la fuente al igual que en
las citas textuales. En este caso no se utilizan comillas o espacios para diferenciar la cita.
EJEMPLO
)
TEXTO ORIGINAL
La mente flexible es responsiva y sensible a
otros puntos de vista sin verse
necesariamente en la obligación de
aceptarlos. Incluye a los demás, viaja hacia
ellos, intentando averiguar sus respectivos
fundamentos y su parecer. Pero este viaje
sólo es posible si se hace con humildad, sin
la vanidad del que se las sabe todas. (Riso,
2007, p.39).
PARÁFRASIS
Se puede decir que la a mente flexible está
abierta y dispuesta a escuchar
respetuosamente puntos de vista distintos a
los propios, sin sentirse obligada a aceptarlos.
Esta cualidad le permite ser incluyente en sus
relaciones con las demás personas , valorando
sus puntos de vista sin considerarse dueña de
la verdad absoluta. (Riso, 2007, p.39).
Incluya sólo las
fuentes que haya
utilizado en la
investigación.
Ordene las
referencias de forma
alfabética por el
apellido del primer
autor.
En una referencia de
una obra sin autor,
coloque el título de la
misma en su lugar.
En libros con 7 o más
autores, mencione los
seis primeros y
abrevie los restantes
como et al.
Utilice la abreviatura
(s.f.) para indicar que
una obra no posee
fecha de publicación.
Lista de referencias
Referencias de libros
Ejemplo
Weber, J. (1984). Matemáticas para administración y economía. México DF, México: Harla.
Ejemplo
Sutter, C., & Sunkel, O. (1982). La historia económica de Chile 1830-1930: dos ensayos y una
bibliografía. (3ª. Ed.). Madrid, España: Cultura Hispánica.
FORMA GENERAL
Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título de la obra en
cursiva: subtítulo [si aplica]. (N° de edición [si aplica]). Lugar de publicación:
Editorial.
Referencias de libros
Varios autores
Alvarado, A., Álvarez, S., García, E., Lozano, D., Parra, A., Pérez, M., et al. (2010).
Alfabetización informacional en la Biblioteca Pedro Grases: un nuevo enfoque al
servicio de referencia. (2ª.ed.). Caracas: Universidad Metropolitana.
Autor corporativo
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª. ed. Vols. 1-2).
Madrid, España: Espasa Calpe.
Sin autor o editor
Historia del libro en América. (1964).(3ª. ed.). Buenos Aires, Argentina: Oveja Negra.
Capítulo de libro
Ramírez, O. (2011). Revisando los conceptos de gobernanza y gobernabilidad. En J. R.
González, S. A. Molina & A. Escalante (Eds.), Ensayos de teoría política (pp. 264-
296). Caracas: Monte Ávila.
Referencias de libros
Libro electrónico con DOI
Schiraldi, G. (2001). The post-traumatic stress disorder sourcebook: A guide to
healing, recovery, and growth. doi: 10.1036/0071393722
Libro electrónico
Leyva,M. (2012). El fin de la ciencia. Recuperado de
http://www.todoebook.com/EL-FIN-DE-LA-CIENCIA MANUEL-LOZANO-
LEYVA-DEBATE-LibroEbook-es9788499922683.htm
Identificador de Material Digital
Digital Object Identifier (DOI)
Secuencia alfanumérica o código asignado
por la Fundación Internacional de DOI
(http://www.doi.org/).
Su función es darle una identificación
única y permanente a recursos
electrónicos y ofrecer un enlace continuo
de su ubicación en internet.
Cuando se utiliza un DOI, no se necesita
más información de recuperación para
identificar o ubicar el contenido.
Referencias de artículos de revista
Forma general
Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título del
artículo. Título de la revista en cursiva, volumen, (número), página de
inicio-página final. doi [si aplica]
Ejemplo
Foster, E. (2010). Causal inference and developmental psychology.
Developmental Psychology, 46 (6), 1454 – 1480. doi: 10.1037/a0020204
Ejemplo
Salamanca, L. (2010). Percepciones sobre el socialismo. SIC, 73, (729),
403-415.
Referencias de artículos de revista
Artículo de una base de datos con doi
Omobude, M., & Igbudu, U. (2012). A Comparative Analysis of Gender
Effectiveness in Public and Private Secondary Schools Teachers' in
Oredo Local Government of Edo State Nigeria. Review Of European
Studies, 4(2), 175-178. doi: 10.5539/res.v4n2p175
Artículo de una revista libre en internet sin doi
Santiago, R. & Navaridas, N. (2012). La web 2.0 en escena. Pixel-Bit.
Revista de medios y educación, 41, 19-30. Recuperado de
http://acdc.sav.us.es/pixelbit/ imagies/stories/p41/02.pdf
Referencias de artículos de prensa
Ejemplo
Hernández, J. (4 de Diciembre de 2012). Falló primer día de multa por cinturón
de seguridad. El Universal. Recuperado de
Forma general
Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Fecha completa). Título del
artículo. Título del periódico, páginas, cuerpos o secciones.
Ejemplo
Alonso, J.F. (24 de enero de 2011). Opositores se congregaron para exigir
más y mejor democracia. El Universal, pp. 1-2.
http://www.eluniversal.com/caracas/121204/fallo-primer-dia-de-multa-
por-cinturon-de-seguridad
Referencias de medios audiovisuales
Película
Apellido, inicial en mayúscula del nombre (función del creador o
colaboradores principales: productor, director o ambos). (Año de
publicación).Título de la película [Película]. País de origen: Estudio
Ejemplo
Washowski, A. (Guionista/Director) & Washowski, L. (Guionista/Director).
(1999). Matrix [Película]. EE.UU.: Warner Bros. Pictures & Village
Roadshow Pictures.
Apellido, inicial del nombre. (Productor). (Año, mes día). Título del podcast
[Descripción de la forma]. Recuperado de http//sitioweb.com/xxxxxx
Ejemplo
Van Nuys, D. (Productor). (2007, diciembre 19). Shrink rap radio
[Audio en podcast]. Recuperado de http://www.shrinkrapradio.com/
Referencias de otras fuentes de Internet
Mensaje publicado en un foro en línea
Kock, J. (2010, diciembre 20). Desarrollo sustentable [comentario en un foro en línea].
Recuperado de http://www.zonaeconomica.com/foro/desarrollo-sustentable
Mensaje publicado en un blog.
Alvarado, P. (2011, marzo 16) . Contaminación: Gráficos para entender la evolución de la
crisis nuclear en Japón [Mensaje en un blog]. Recuperado de
http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/2011/03/gr%C3%A1ficos-para-entender-
la-evoluci%C3%B3n-de-la-crisis- nuclear-en-jap%C3%B3n.html
Mensaje publicado en un grupo de noticias, foro en línea o grupo de discusión.
Autor, A. [nombre de usuario]. (Año, mes día). Título del mensaje [Descripción de la
forma]. Recuperado de http://www...
Referencias de otras fuentes de Internet
Redes sociales
Ejemplo
Euronews. (2012, abril 2). Dimite el presidente de Hungría tras ser despojado de su título de
Doctor por plagio [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=3 NZ39YtKZSs
Youtube
Autor, A. [nombre de usuario]. (Año, mes día). Título del video [descripción de la forma].
Recuperado de,…
Facebook
Nombre de usuario. (Año, mes día). Título de la publicación. [Facebook update]. Recuperado
de,…
Ejemplo
Victor Maldonado. (2014, julio 19). El instante. [Actualización de estado en Facebook].
Recuperado de https://www.facebook.com/victor.maldonado.7773?fref=ts
Referencias de otras fuentes de Internet
Redes sociales
Twitter
Nombre de usuario. (Año, mes día). Mensaje del tweet [Twitter post]. Recuperado de,…
Ejemplo
Tecnología Educativa. (2013, julio 22). Las TIC no reemplazan al docente, este sigue
siendo la clave de la incorporación de la tecnología a la educación [Actualización de
estado en Twitter].Recuperado de http://twitter.com/ alianzasparatic.
Para ampliar información
Manual de estilo de publicaciones de la American
Psychological Association/ APA/ REF.BF76.7.M35
¡Gracias por su participación!
Contáctenos
bibliotecacontigo@unimet.edu.ve
@BiblioUnimet
Biblioteca Pedro Grases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como citar las normas apa
Como citar las normas apaComo citar las normas apa
Como citar las normas apa
Edu Ajila
 
Citas
CitasCitas
Citas
Gab Mchn
 
Como citar utilizando apa
Como citar utilizando apaComo citar utilizando apa
Como citar utilizando apaFrancisco Solis
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaLizeth Gonzalez
 
4.8 citas apa
4.8 citas apa4.8 citas apa
4.8 citas apa
GuadalupeVeytia
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margotconocercba
 
Formatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APAFormatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APA
SistemadeEstudiosMed
 
Pautas para citar apa
Pautas para citar apaPautas para citar apa
Pautas para citar apamonikasanjose
 
Normas apa para citar y referenciar
Normas apa para citar y referenciarNormas apa para citar y referenciar
Normas apa para citar y referenciarDiana Morales
 
Apa vancouver
Apa vancouverApa vancouver
Apa vancouver
Kelly Velez Delgado
 
Las citas bibliograficas
Las citas bibliograficasLas citas bibliograficas
Las citas bibliograficasWaleska Quevedo
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citasgalaktica
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónHermila A
 

La actualidad más candente (19)

Como citar las normas apa
Como citar las normas apaComo citar las normas apa
Como citar las normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Citas
CitasCitas
Citas
 
Como citar utilizando apa
Como citar utilizando apaComo citar utilizando apa
Como citar utilizando apa
 
Citas Apa
Citas ApaCitas Apa
Citas Apa
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de página
 
4.8 citas apa
4.8 citas apa4.8 citas apa
4.8 citas apa
 
2 citas textuales
2 citas textuales2 citas textuales
2 citas textuales
 
Manual de estilo de redacción APA
Manual de estilo de redacción APA Manual de estilo de redacción APA
Manual de estilo de redacción APA
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
 
Formatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APAFormatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APA
 
Pautas para citar apa
Pautas para citar apaPautas para citar apa
Pautas para citar apa
 
Normas apa para citar y referenciar
Normas apa para citar y referenciarNormas apa para citar y referenciar
Normas apa para citar y referenciar
 
Apa vancouver
Apa vancouverApa vancouver
Apa vancouver
 
Las citas bibliograficas
Las citas bibliograficasLas citas bibliograficas
Las citas bibliograficas
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
 
Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Las notas a pie de página
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 

Similar a Presentación Normas APA1516

Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Mike Pesate
 
APA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptxAPA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptx
NathaliaSaltos1
 
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdfNORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
MaraFernandaOviedoTo
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
ssuserddf36e
 
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Citas y referencias - Universidad Nacional de La PlataCitas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Federico Gabriel Gutierrez
 
sesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptxsesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptx
PaulinaCarstairs
 
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
UNED Y UCR
 
MTB598_e1_apa.pdf
MTB598_e1_apa.pdfMTB598_e1_apa.pdf
MTB598_e1_apa.pdf
Ivannia Medel
 
estilo-apa.pdf
estilo-apa.pdfestilo-apa.pdf
estilo-apa.pdf
IrvinEduardoRodrigue1
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
Delfilla
 
Estilo apa doctorado
Estilo apa doctoradoEstilo apa doctorado
Estilo apa doctorado
vanderweb
 
APA ejemplos
APA ejemplosAPA ejemplos
APA ejemplos
Omar Moyao
 
Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)
LuisFernandoCriolloT
 
2 normasapa
2 normasapa2 normasapa
2 normasapa
Hermila A
 
apa7.pdf
apa7.pdfapa7.pdf
Presentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APAPresentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APA
elipuentes
 
Lfin adl version 2_jopm
Lfin adl version 2_jopmLfin adl version 2_jopm
Lfin adl version 2_jopm
Jose Padilla
 
Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
Marco ST Paredes
 
Gestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documentalGestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documentalcesar070507
 

Similar a Presentación Normas APA1516 (20)

Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
 
APA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptxAPA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptx
 
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdfNORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Citas y referencias - Universidad Nacional de La PlataCitas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
 
sesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptxsesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptx
 
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
 
Texto cientifico apa
Texto cientifico apaTexto cientifico apa
Texto cientifico apa
 
MTB598_e1_apa.pdf
MTB598_e1_apa.pdfMTB598_e1_apa.pdf
MTB598_e1_apa.pdf
 
estilo-apa.pdf
estilo-apa.pdfestilo-apa.pdf
estilo-apa.pdf
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Estilo apa doctorado
Estilo apa doctoradoEstilo apa doctorado
Estilo apa doctorado
 
APA ejemplos
APA ejemplosAPA ejemplos
APA ejemplos
 
Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)
 
2 normasapa
2 normasapa2 normasapa
2 normasapa
 
apa7.pdf
apa7.pdfapa7.pdf
apa7.pdf
 
Presentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APAPresentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APA
 
Lfin adl version 2_jopm
Lfin adl version 2_jopmLfin adl version 2_jopm
Lfin adl version 2_jopm
 
Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
 
Gestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documentalGestión de la información para la investigación documental
Gestión de la información para la investigación documental
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Presentación Normas APA1516

  • 1. Para la creación de citas y referencias bibliográficas
  • 2. ¡Bienvenidos! El objetivo de este taller es dar a conocer el uso adecuado de las Normas APA como herramienta de apoyo a la investigación. Este taller ha sido diseñado por la Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana, a partir de la tercera edición en español del manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA), 2010.
  • 3. Contenido del Taller 1. Citación de las fuentes 2. Lista de referencias 2.1. Normas generales 2.2. Identificador de material digital 2.3. Referencias de libros 2.4. Referencias de artículos de revista 2.5. Referencias de artículos de prensa 2.6. Referencias de medios audiovisuales 2.7. Referencias de otras fuentes de Internet
  • 4. ¿Sabías que…? El Plagio se refiere a la práctica de acreditarse palabras, ideas y conceptos de otros. El Autoplagio se refiere a la práctica de presentar un trabajo propio publicado previamente como si fuera reciente. (American Psychological Association, 2010, p. 170) “Al tomar ideas de otra persona: ¡Cita!
  • 5. Casos famosos de plagio Pál Schmitt, Presidente de Hungría electo en el año 2010, renuncia a su cargo en 2012 tras ser acusado de plagio en su tesis doctoral.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es una cita y para qué sirve? Debemos citar cuando tomamos una idea de otro autor para apoyar una planteamiento propio. CITA: Nota que se alega para prueba de lo que se dice o refiere. CITAR: Referir los autores, textos o lugares, que se alegan en comprobación de lo que se dice o escribe. Diccionario ilustrado Oceano de la lengua española (1998). Barcelona (España): Oceano Grupo Editorial Si utilizamos juicios, representaciones o conceptos expresados en un trabajo de nuestra autoría para apoyar una nueva investigación que estemos realizando, también debemos citarlos para evitar caer en el autoplagio. Una cita textual es útil para dar validez, soporte o fuerza a una investigación o propuesta planteada por nosotros, empleando para ello el conocimiento, investigación o datos recopilados por otra persona o institución.
  • 8. Cita textual Al citar, siempre indique en el texto el autor, año y página específica de la cita. En caso de material no numerado anote el número del párrafo. (párr.4). Use puntos suspensivos (…) en una oración para indicar que ha omitido material incluido en la fuente original. No use puntos suspensivos al principio ni al final de cualquier cita. Las citas pueden ser cortas o largas.
  • 9. •Menos de 40 palabras. •Se incorpora en el texto entre comillas. Ejemplo: “El desarrollo de equipos es un proceso para revitalizar un sistema social” (Dyer, 1998, p.47). Cita textual corta
  • 10. Cita textual larga Ejemplo: Leibling y Robin (2004) hacen referencia a desde qué punto de vista debe evaluar el coach su papel como orientador. Nunca se autoevalúe o valore su competencia como coach a partir de la dimensión del cambio que aparentemente ha tenido lugar. Quizá pueda entender su papel como el de ayudar a alguien a tomar un camino distinto, o simplemente, a que deje de encaminarse hacia una dirección indeseada que no le llevará adónde espera. (p.84). • Más de 40 palabras. • Se comienza en un bloque independiente sin comillas. • A 2,54 cm de distancia del margen izquierdo . • Si posee más de un párrafo se agrega a cada uno una sangría de medio centímetro. • Doble espacio.
  • 11. ¿Cómo citar? Opción 1 Indicando el apellido del autor y el año de la obra antes de la cita y el número de página al final de la misma entre paréntesis.
  • 12. En tal sentido, Dyer (1998) asegura que “antes de que cualquier unidad organizacional inicie un programa de formación de equipos, debe hacerse un estudio minucioso con el fin de diagnosticar la naturaleza de los problemas del equipo” (p.35). • Cita corta Es por ello que se considera la definición de educación 2.0 de Castaño et al. (2009) como una de las más completas: Aquella que teniendo en cuenta las nuevas características de los alumnos, y las posibilidades de las nuevas herramientas de comunicación que se han originado en la red de la filosofía de la web 2.0, se plantea una nueva forma de actuar y de replantear el hecho educativo. (p. 24). • Cita larga Ejemplos
  • 13. ¿Cómo citar? Opción 2 Indicando el apellido del autor, el año de la obra y el número de página al final de la cita entre paréntesis.
  • 14. …lo cual sin lugar a dudas “repercute en un aumento de la motivación del estudiante, al desarrollarse un aprendizaje más participativo” (Castaño et al.,2009, p. 27). • Cita corta En este sentido, es muy importante diferenciar los términos identidad e imagen La identidad se entiende como el conjunto de elementos, rasgos y características estables y duraderas en la organización (personalidad, valores, creencias, actitudes, opiniones mantenidas, signos o elementos de identificación, etc.), la identidad viene a determinar la manera de ser, de pensar y de actuar de la empresa, en definitiva su realidad. (Östberg, 2007, p.21). • Cita larga Ejemplos Abreviatura de la expresión latina “et alii” que significa “Y otros”
  • 15. Para tener en cuenta a la hora de citar Al citar por primera vez una fuente que contenga entre 3 y 5 autores, se hace mención de todos los autores. Las veces subsecuentes que se cite la misma obra, se menciona al primer autor y se abrevian los siguientes como et al. Si la obra tiene 6 o más autores, se hace mención sólo del primer autor seguido de et al. todas las veces que se cite dicha obra. Al citar una cita que ya se encuentre dentro de una obra, se debe hacer mención al autor del texto original y al autor de la obra que estamos consultando. Ej.: Una de las muchas definiciones de grupo que aporta González Núñez (1999) nos dice que “ por grupo se entiende una formación social altamente organizada (Battegay, 1978) y compuesta por un número casi siempre reducido, de individuos estrechamente relacionados entre sí.” (p.4).
  • 16. NÚMERO DE AUTORES FORMATO DENTRO DEL TEXTO FORMATO ENTRE PARÉNTESIS Primera cita Citas subsecuentes Primera cita Citas subsecuentes 1 Sanz (2012) (Sanz, 2012, p…) 2 Guerrero y Castillo (2004) (Guerrero & Castillo, 2004, p...) 3 Guerrero, Castillo y González (2006) Guerrero et al. (2006) (Guerrero, Castillo & González, 2006, p…) (Guerrero et al., 2006, p…) 4 Castillo, González, Ruíz y Salcedo (2005) Castillo et al. (2005) (Castillo, González, Ruíz & Salcedo, 2005, p…) (Castillo et al., 2005, p…) 5 Salcedo, Hernández, Rodríguez, Castillo y Ruíz (2000) Salcedo et al. (2000) (Salcedo, Hernández, Rodríguez, Castillo & Ruíz, 2000, p…) (Salcedo et al., 2000, p…) 6 o + Rodríguez et al. (2010) (Rodríguez et al., 2010, p…) Institución con abreviatura Consejo Nacional Electoral (CNE, 2012) (Consejo Nacional Electoral [CNE], 2012, p…)
  • 18. PARÁFRASIS Explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro o inteligible. Traducción en verso en la cual se imita el original, sin verterlo con escrupulosa exactitud. Esquerra, R. , comp. (1938). Vocabulario Literario. Barcelona (España): Editorial Apolo. La paráfrasis es una forma de explicar con nuestras propias palabras un concepto o idea emitido por otra persona. Utilizamos la paráfrasis para clarificar un pensamiento o concepción que tiene un autor sobre un tema específico empleando un lenguaje más coloquial o cercano para que nuestra audiencia pueda comprenderlo fácilmente.
  • 19. Al parafrasear la idea de algún autor, se debe hacer mención de la fuente al igual que en las citas textuales. En este caso no se utilizan comillas o espacios para diferenciar la cita. EJEMPLO ) TEXTO ORIGINAL La mente flexible es responsiva y sensible a otros puntos de vista sin verse necesariamente en la obligación de aceptarlos. Incluye a los demás, viaja hacia ellos, intentando averiguar sus respectivos fundamentos y su parecer. Pero este viaje sólo es posible si se hace con humildad, sin la vanidad del que se las sabe todas. (Riso, 2007, p.39). PARÁFRASIS Se puede decir que la a mente flexible está abierta y dispuesta a escuchar respetuosamente puntos de vista distintos a los propios, sin sentirse obligada a aceptarlos. Esta cualidad le permite ser incluyente en sus relaciones con las demás personas , valorando sus puntos de vista sin considerarse dueña de la verdad absoluta. (Riso, 2007, p.39).
  • 20.
  • 21. Incluya sólo las fuentes que haya utilizado en la investigación. Ordene las referencias de forma alfabética por el apellido del primer autor. En una referencia de una obra sin autor, coloque el título de la misma en su lugar. En libros con 7 o más autores, mencione los seis primeros y abrevie los restantes como et al. Utilice la abreviatura (s.f.) para indicar que una obra no posee fecha de publicación. Lista de referencias
  • 22. Referencias de libros Ejemplo Weber, J. (1984). Matemáticas para administración y economía. México DF, México: Harla. Ejemplo Sutter, C., & Sunkel, O. (1982). La historia económica de Chile 1830-1930: dos ensayos y una bibliografía. (3ª. Ed.). Madrid, España: Cultura Hispánica. FORMA GENERAL Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título de la obra en cursiva: subtítulo [si aplica]. (N° de edición [si aplica]). Lugar de publicación: Editorial.
  • 23. Referencias de libros Varios autores Alvarado, A., Álvarez, S., García, E., Lozano, D., Parra, A., Pérez, M., et al. (2010). Alfabetización informacional en la Biblioteca Pedro Grases: un nuevo enfoque al servicio de referencia. (2ª.ed.). Caracas: Universidad Metropolitana. Autor corporativo Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª. ed. Vols. 1-2). Madrid, España: Espasa Calpe. Sin autor o editor Historia del libro en América. (1964).(3ª. ed.). Buenos Aires, Argentina: Oveja Negra. Capítulo de libro Ramírez, O. (2011). Revisando los conceptos de gobernanza y gobernabilidad. En J. R. González, S. A. Molina & A. Escalante (Eds.), Ensayos de teoría política (pp. 264- 296). Caracas: Monte Ávila.
  • 24. Referencias de libros Libro electrónico con DOI Schiraldi, G. (2001). The post-traumatic stress disorder sourcebook: A guide to healing, recovery, and growth. doi: 10.1036/0071393722 Libro electrónico Leyva,M. (2012). El fin de la ciencia. Recuperado de http://www.todoebook.com/EL-FIN-DE-LA-CIENCIA MANUEL-LOZANO- LEYVA-DEBATE-LibroEbook-es9788499922683.htm
  • 25. Identificador de Material Digital Digital Object Identifier (DOI) Secuencia alfanumérica o código asignado por la Fundación Internacional de DOI (http://www.doi.org/). Su función es darle una identificación única y permanente a recursos electrónicos y ofrecer un enlace continuo de su ubicación en internet. Cuando se utiliza un DOI, no se necesita más información de recuperación para identificar o ubicar el contenido.
  • 26. Referencias de artículos de revista Forma general Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista en cursiva, volumen, (número), página de inicio-página final. doi [si aplica] Ejemplo Foster, E. (2010). Causal inference and developmental psychology. Developmental Psychology, 46 (6), 1454 – 1480. doi: 10.1037/a0020204 Ejemplo Salamanca, L. (2010). Percepciones sobre el socialismo. SIC, 73, (729), 403-415.
  • 27. Referencias de artículos de revista Artículo de una base de datos con doi Omobude, M., & Igbudu, U. (2012). A Comparative Analysis of Gender Effectiveness in Public and Private Secondary Schools Teachers' in Oredo Local Government of Edo State Nigeria. Review Of European Studies, 4(2), 175-178. doi: 10.5539/res.v4n2p175 Artículo de una revista libre en internet sin doi Santiago, R. & Navaridas, N. (2012). La web 2.0 en escena. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 41, 19-30. Recuperado de http://acdc.sav.us.es/pixelbit/ imagies/stories/p41/02.pdf
  • 28. Referencias de artículos de prensa Ejemplo Hernández, J. (4 de Diciembre de 2012). Falló primer día de multa por cinturón de seguridad. El Universal. Recuperado de Forma general Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Fecha completa). Título del artículo. Título del periódico, páginas, cuerpos o secciones. Ejemplo Alonso, J.F. (24 de enero de 2011). Opositores se congregaron para exigir más y mejor democracia. El Universal, pp. 1-2. http://www.eluniversal.com/caracas/121204/fallo-primer-dia-de-multa- por-cinturon-de-seguridad
  • 29. Referencias de medios audiovisuales Película Apellido, inicial en mayúscula del nombre (función del creador o colaboradores principales: productor, director o ambos). (Año de publicación).Título de la película [Película]. País de origen: Estudio Ejemplo Washowski, A. (Guionista/Director) & Washowski, L. (Guionista/Director). (1999). Matrix [Película]. EE.UU.: Warner Bros. Pictures & Village Roadshow Pictures. Apellido, inicial del nombre. (Productor). (Año, mes día). Título del podcast [Descripción de la forma]. Recuperado de http//sitioweb.com/xxxxxx Ejemplo Van Nuys, D. (Productor). (2007, diciembre 19). Shrink rap radio [Audio en podcast]. Recuperado de http://www.shrinkrapradio.com/
  • 30. Referencias de otras fuentes de Internet Mensaje publicado en un foro en línea Kock, J. (2010, diciembre 20). Desarrollo sustentable [comentario en un foro en línea]. Recuperado de http://www.zonaeconomica.com/foro/desarrollo-sustentable Mensaje publicado en un blog. Alvarado, P. (2011, marzo 16) . Contaminación: Gráficos para entender la evolución de la crisis nuclear en Japón [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/2011/03/gr%C3%A1ficos-para-entender- la-evoluci%C3%B3n-de-la-crisis- nuclear-en-jap%C3%B3n.html Mensaje publicado en un grupo de noticias, foro en línea o grupo de discusión. Autor, A. [nombre de usuario]. (Año, mes día). Título del mensaje [Descripción de la forma]. Recuperado de http://www...
  • 31. Referencias de otras fuentes de Internet Redes sociales Ejemplo Euronews. (2012, abril 2). Dimite el presidente de Hungría tras ser despojado de su título de Doctor por plagio [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=3 NZ39YtKZSs Youtube Autor, A. [nombre de usuario]. (Año, mes día). Título del video [descripción de la forma]. Recuperado de,… Facebook Nombre de usuario. (Año, mes día). Título de la publicación. [Facebook update]. Recuperado de,… Ejemplo Victor Maldonado. (2014, julio 19). El instante. [Actualización de estado en Facebook]. Recuperado de https://www.facebook.com/victor.maldonado.7773?fref=ts
  • 32. Referencias de otras fuentes de Internet Redes sociales Twitter Nombre de usuario. (Año, mes día). Mensaje del tweet [Twitter post]. Recuperado de,… Ejemplo Tecnología Educativa. (2013, julio 22). Las TIC no reemplazan al docente, este sigue siendo la clave de la incorporación de la tecnología a la educación [Actualización de estado en Twitter].Recuperado de http://twitter.com/ alianzasparatic.
  • 33. Para ampliar información Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association/ APA/ REF.BF76.7.M35
  • 34. ¡Gracias por su participación! Contáctenos bibliotecacontigo@unimet.edu.ve @BiblioUnimet Biblioteca Pedro Grases