SlideShare una empresa de Scribd logo
Para la creación de citas y referencias
bibliográficas
Bienvenid@!
El objetivo de este taller es dar a conocer el uso
adecuado de las Normas APA como herramienta de
apoyo a la investigación.
Este taller ha sido diseñado por la Biblioteca Pedro Grases de
la Universidad Metropolitana, a partir de la tercera edición en
español del manual de publicaciones de la American
Psychological Association (APA), 2010.
Contenido del Taller
1. Citación de las fuentes
2. Lista de referencias
2.1. Normas generales
2.2. Identificador de material digital
2.3. Referencias de libros
2.4. Referencias de artículos de revista
2.5. Referencias de artículos de prensa
2.6. Referencias de medios audiovisuales
2.7. Referencias de otras fuentes de Internet.
¿Sabías que…?
• El plagio se refiere a
la práctica de
acreditarse
palabras, ideas y
conceptos de otros.
Plagio
• El autoplagio se
refiere a la práctica de
presentar un trabajo
propio publicado
previamente como si
fuera reciente.
Autoplagio
(American Psychological Association, 2010, p. 170)
Cita textual
.
Consiste en copiar fielmente parte de la obra de un autor, sin la
omisión de palabras, ortografía o signos de puntuación de la fuente
original.
Al citar, siempre
indique en el texto el
autor, año y página
específica de la cita.
En caso de material
no numerado anote el
número del párrafo.
(párr.4).
Use puntos suspensivos
(…) en una oración para
indicar que ha omitido
material incluido en la
fuente original. No use
puntos suspensivos al
principio ni al final de
cualquier cita.
Corta
• Menos de 40
palabras.
• Se incorpora en
el texto entre
comillas.
Cita textual
“El desarrollo de equipos es un proceso para
revitalizar un sistema social” (Dyer, 1998, p.47).
En caso de que la cita aparezca en medio de una oración:
Cita textual corta- ¿cómo citar?
Apellido (año) “cita textual” (p.65) y luego continúe con la
redacción.
• En tal sentido, Dyer (1998) asegura que “antes de que cualquier
unidad organizacional inicie un programa de formación de
equipos, debe hacerse un estudio minucioso con el fin de
diagnosticar la naturaleza de los problemas del equipo” (p.35).
En caso de que la cita aparezca al final de una oración:
Cita textual corta- ¿cómo citar?
…Cita textual (Apellido, año, p.65).
• …lo cual sin lugar a dudas “repercute en un aumento de la
motivación del estudiante, al desarrollarse un aprendizaje más
participativo” (Castaño et al.,2009, p. 27).
Cita textual
• Más de 40 palabras.
• Se comienza en un bloque independiente sin comillas.
• A 2,54 cm de distancia del margen izquierdo .
• Si posee más de un párrafo se agrega a cada uno una
sangría de medio centímetro.
• Doble espacio.
Larga
Barnes (1997) hace referencia a la importancia del desarrollo del capital humano de la organización
mediante el adiestramiento y capacitación.
El entrenamiento y el aprendizaje aislados del contexto serán útiles sólo para los objetivos a
corto plazo y no favorecerán a todos los individuos en la organización sino a unos cuantos.
La cualidad de una organización en proceso de aprendizaje es que sus líderes con frecuencia
se planteen la pregunta: ¿qué debe aprender ahora la gente en nuestra organización? (y los
empleados deben cuestionarse algo similar: ¿qué debo aprender a continuación?). (p.55).
Cita textual larga- ¿cómo citar?
…Cita textual. (Apellido, año, p.65).
• En este sentido, se entiende a la Educación 2.0 como:
Aquella que teniendo en cuenta las nuevas características de los
alumnos, y las posibilidades de las nuevas herramientas de
comunicación que se han originado en la red de la filosofía de la web
2.0, se plantea una nueva forma de actuar y de replantear el hecho
educativo. (Castaño et al., 2009, p. 24).
Cita textual larga- ¿cómo citar?
Apellido (año) cita textual en un bloque independiente y luego (p.65).
… es por ello que se considera la definición de educación 2.0 de Castaño et al. (2009) como
una de las más completas:
Aquella que teniendo en cuenta las nuevas características de los alumnos, y las
posibilidades de las nuevas herramientas de comunicación que se han originado
en la red de la filosofía de la web 2.0, se plantea una nueva forma de actuar y de
replantear el hecho educativo. (p. 24).
Al citar por primera vez una fuente que contenga entre 3 y 5 autores, se hace
mención de todos los autores. Las veces subsecuentes que se cite la misma obra, se
menciona al primer autor y se abrevian los siguientes como et al.
Si la obra tiene 6 o más autores, se hace mención sólo del primer autor seguido de et
al. todas las veces que se cite dicha obra.
Al citar una cita que ya se encuentre dentro de la obra, se debe hacer mención al
autor de la cita y al autor de la obra en la cual se encuentra.
Al parafrasear la idea de algún autor, se debe hacer mención de la fuente al igual que
en las citas textuales. En este caso no se utilizan comillas o espacios para diferenciar
la cita.
Cita textual – aspectos de interés
Autores Primera cita Citas subsecuentes
Formato entre paréntesis
Primera cita Citas subsecuentes
1 Sanz (2012) (Sanz, 2012, p…)
2 Guerrero y Castillo (2004) (Guerrero & Castillo, 2004, p...)
3
Guerrero, Castillo y
González (2006)
Guerrero et al. (2006)
(Guerrero, Castillo &
González, 2006, p…)
(Guerrero et al., 2006,
p…)
4
Castillo, González, Ruíz y
Salcedo (2005)
Castillo et al. (2005)
(Castillo, González,
Ruíz & Salcedo, 2005,
p…)
(Castillo et al., 2005,
p…)
5
Salcedo, Hernández,
Rodríguez, Castillo y Ruíz
(2000)
Salcedo et al. (2000)
(Salcedo, Hernández,
Rodríguez, Castillo &
Ruíz, 2000, p…)
(Salcedo et al., 2000,
p…)
6 o + Rodríguez et al. (2010)
(Rodríguez et al., 2010, p…)
Institución con
abreviatura
Consejo Nacional Electoral (CNE, 20012) (Consejo Nacional Electoral *CNE+, 20012, p…)
Cita textual – aspectos de interés
El conocimiento convencional sostiene que la
innovación es un proceso misterioso, asociado a la
creatividad artística (Barnes, 1997, p. 97).
¿Es correcta la siguiente cita?
SI NO
• Incluya sólo las fuentes
que haya utilizado en la
investigación.
• Incluya toda la información
necesaria para la
identificación de la obra:
autor, año de publicación,
título, etc.
• Disponga las entradas
en orden alfabético por
el apellido del primer
autor.
• Las entradas de un mismo
autor se ordenan por el año
de publicación, colocando
primero el más antiguo.
Normas Generales
• En libros con 7 o más
autores, mencione los seis
primeros y abrevie los
restantes como et al.
• Indique el lugar donde
se ubica la editorial
(ciudad, país)
• Utilice la abreviatura (s.f.)
para indicar que una obra
no posee fecha de
publicación.
• En una referencia de una
obra sin autor, coloque el
título de la misma en su
lugar.
• Utilizar números arábigos en
la identificación de volúmenes
de libros o revistas
(independientemente de que
en la fuente original se
encuentren en números
romanos
Normas Generales
Identificador de Material Digital
Digital Object Identifier (DOI)
Cuando se utiliza un DOI, no se necesita más información de recuperación para
identificar o ubicar el contenido
Su función es darle una identificación única y permanente a recursos
electrónicos y ofrecer un enlace continuo de su ubicación en internet.
Secuencia alfanumérica o código asignado por la Fundación Internacional de
DOI (http://www.doi.org/)
Referencias de libros
Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título de la obra: subtítulo [si aplica].
(N° de edición [si aplica]). Lugar de publicación: Editorial.
Weber, J. (1984). Matemáticas para administración y economía. México DF, México: Harla.
Baca, G. (1995). Evaluación de proyectos. (3ª ed.). Buenos Aires, Argentina: McGraw Hill.
Sutter, C., Sunkel, O. (1982). La historia económica de Chile 1830-1930: dos ensayos y una
bibliografía. Madrid, España: Cultura Hispánica.
• Alvarado, A., Álvarez, S., García, E., Lozano, D., Parra, A., Pérez, M., et al.
(2010). Alfabetización informacional en la Biblioteca Pedro Grases: un nuevo
enfoque al servicio de referencia. (2ª. ed.) Caracas: Universidad
Metropolitana.
Varios autores
• Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª.
ed. Vols. 1-2). Madrid, España: Espasa Calpe.
Autor corporativo
Referencias de libros
• Historia del libro en América. (3ª. ed.). (1964). Buenos Aires, Argentina:
Oveja Negra.
Sin autor o editor
• Ramírez, O. (2011). Revisando los conceptos de gobernanza y
gobernabilidad. En J. R. González, S. A. Molina & A. Escalante
(Eds.), Ensayos de teoría política (pp. 264-296). Caracas: Monte Ávila
Capítulo de libro
Referencias de libros
Referencias de libros
• Leyva, M. (2012). El fin de la ciencia. Recuperado de
http://www.todoebook.com/EL-FIN-DE-LA-CIENCIA-MANUEL-
LOZANO-LEYVA-DEBATE-LibroEbook-es-9788499922683.html
Schiraldi, G. (2001). The post-traumatic stress disorder sourcebook: A
guide to healing, recovery, and growth. doi: 10.1036/0071393722
Libro electrónico
• Taboada, J. (2006). Musa celeste I: un recorrido narrativo por los
antiguos mitos griegos. Recuperado de http://www.e-libro.com/
Libro electrónico de una base de datos
Referencias de artículos de revista
Salamanca, L. (2010). Percepciones sobre el socialismo. SIC, 73, (729), 403-415.
Foster, E. (2010). Causal inference and developmental psychology. Developmental
Psychology, 46 (6), 1454 – 1480. doi: 10.1037/a0020204
Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título del
artículo. Título de la revista, volumen, (número), página de inicio-página final.
doi [si aplica]
Referencias de artículos de revista
Artículo de una base de datos con doi
• Omobude, M., & Igbudu, U. (2012). A Comparative Analysis of Gender
Effectiveness in Public and Private Secondary Schools Teachers' in Oredo Local
Government of Edo State Nigeria. Review Of European Studies, 4(2), 175-178.
doi: 10.5539/res.v4n2p175
Artículo de una base de datos sin doi
• Hosotani, R., & Matsumura, K. (2012). Emotional Competence of Student
Teachers and High Quality Teachers When Interacting with Children.
(English). Japanese Journal Of Developmental Psychology, 23(3), 331-342.
Recuperado de http://www.ebscohost.com/
Artículo de una revista libre en internet sin doi
• Santiago, R. & Navaridas, N. (2012). La web 2.0 en escena. Pixel-
Bit. Revista de medios y educación, 41, 19-30. Recuperado de
http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p41/02.pdf
Referencias de artículos de revista
Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Fecha completa). Título
del artículo. Título del periódico, páginas, cuerpos o secciones.
• Alonso, J.F. (24 de enero de 2011). Opositores se congregaron
para exigir más y mejor democracia. El Universal, pp. 1-2.
• Hernández, J. (4 de Diciembre de 2012). Falló primer día de multa
por cinturón de seguridad. El Universal. Recuperado de
http://www.eluniversal.com/caracas/121204/fallo-primer-dia-de-
multa-por-cinturon-de-seguridad
Referencias de artículos de prensa
Referencias de medios audiovisuales
Película
Apellido, inicial del nombre (función del creador o colaboradores principales:
productor, director o ambos). (Año de publicación). Título de la película [Película]. País de
origen: Estudio.
• Washowski, A. (Guionista/Director) & Washowski, L. (Guionista/Director).
(1999). Matrix [Película]. EE.UU.: Warner Bros. Pictures & Village Roadshow
Pictures.
Podcast
• Van Nuys, D. (Productor). (19 de diciembre de 2007). Shrink rap radio [Audio
en podcast]. Recuperado de http://www.shrinkrapradio.com/
Referencias de otras fuentes de Internet
Autor. (Fecha completa). Título del mensaje [Descripción de la forma] Recuperado
de http:………
• Mensaje publicado en un grupo de noticias, foro en línea o grupo de discusión.
• Kock, J. (20 de diciembre de 2010).Desarrollo sustentable [comentario en un
foro en línea]. Recuperado de
http://www.zonaeconomica.com/foro/desarrollo-sustentable
• Mensaje publicado en un blog.
• Alvarado, P. (16 de marzo de 2011). Contaminación: Gráficos para entender la
evolución de la crisis nuclear en Japón [Mensaje en un blog]. Recuperado de
http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/2011/03/gr%C3%A1ficos-
para-entender-la-evoluci%C3%B3n-de-la-crisis-nuclear-en-jap%C3%B3n.html
Referencias de otras fuentes de Internet
Documento sin fecha y sin autor
Título del documento. (s.f). Recuperado de http:…….
• La contaminación sónica. (s.f). Recuperado de
http://lasaludylamedicina.blogspot.com/2007/10/la-
contaminacion-sonica.html
Para ampliar información:
Manual de estilo de publicaciones de la American
Psychological Association/ APA/ REF.BF76.7.M35
¡Gracias por su atención!
Contáctenos
bibliotecacontigo@unimet.edu.ve
@BiblioUnimet
Biblioteca Pedro Grases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
marvelpri1
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Vilma Peralta
 
Criterio Para Citar
Criterio Para CitarCriterio Para Citar
Criterio Para Citar
anita2590
 

La actualidad más candente (20)

APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie ColónAPA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
 
Como citar fuentes
Como citar fuentesComo citar fuentes
Como citar fuentes
 
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
Cartilla para citas y referencias para trabajos escritos.
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
 
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, PerúNormas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, Perú
 
Investigacion trabajo 3
Investigacion trabajo 3Investigacion trabajo 3
Investigacion trabajo 3
 
Criterio Para Citar
Criterio Para CitarCriterio Para Citar
Criterio Para Citar
 
Formato APA 2015
Formato APA 2015Formato APA 2015
Formato APA 2015
 
Esquema de las normas apa
Esquema de las normas apaEsquema de las normas apa
Esquema de las normas apa
 
TRABAJO 3
TRABAJO 3TRABAJO 3
TRABAJO 3
 
Normas apa 6 edición
Normas apa 6 ediciónNormas apa 6 edición
Normas apa 6 edición
 
Formato APA: Citas y referencias
Formato APA: Citas y referenciasFormato APA: Citas y referencias
Formato APA: Citas y referencias
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Citar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTECCitar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTEC
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
 
FORMATO PARA TRABAJOS ESTILO APA
FORMATO PARA TRABAJOS ESTILO APAFORMATO PARA TRABAJOS ESTILO APA
FORMATO PARA TRABAJOS ESTILO APA
 
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografíaNormas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
 

Similar a Presentacion normas apa virtual 04 13

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
70905423
 
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptxNORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
rauiguevaraort357
 
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
UNED Y UCR
 

Similar a Presentacion normas apa virtual 04 13 (20)

Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516
 
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdfNORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
 
APA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptxAPA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
 
2.4 guia derechos de autor
2.4 guia derechos de autor2.4 guia derechos de autor
2.4 guia derechos de autor
 
Formato APA
Formato APA Formato APA
Formato APA
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Citas y referencias - Universidad Nacional de La PlataCitas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
 
Manualapa7maediciónpara estudios en investigación
Manualapa7maediciónpara estudios en investigaciónManualapa7maediciónpara estudios en investigación
Manualapa7maediciónpara estudios en investigación
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normativa+apa 2
Normativa+apa 2Normativa+apa 2
Normativa+apa 2
 
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptxNORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN 2023 para estudiar.pptx
 
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
 
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
 
Apa
ApaApa
Apa
 
ESTILO APA - GUÍA DE REDACCIÓN DE TEXTOS (2).pdf
ESTILO APA - GUÍA DE REDACCIÓN DE TEXTOS (2).pdfESTILO APA - GUÍA DE REDACCIÓN DE TEXTOS (2).pdf
ESTILO APA - GUÍA DE REDACCIÓN DE TEXTOS (2).pdf
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Presentacion normas apa virtual 04 13

  • 1. Para la creación de citas y referencias bibliográficas
  • 2. Bienvenid@! El objetivo de este taller es dar a conocer el uso adecuado de las Normas APA como herramienta de apoyo a la investigación. Este taller ha sido diseñado por la Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana, a partir de la tercera edición en español del manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA), 2010.
  • 3. Contenido del Taller 1. Citación de las fuentes 2. Lista de referencias 2.1. Normas generales 2.2. Identificador de material digital 2.3. Referencias de libros 2.4. Referencias de artículos de revista 2.5. Referencias de artículos de prensa 2.6. Referencias de medios audiovisuales 2.7. Referencias de otras fuentes de Internet.
  • 4.
  • 5. ¿Sabías que…? • El plagio se refiere a la práctica de acreditarse palabras, ideas y conceptos de otros. Plagio • El autoplagio se refiere a la práctica de presentar un trabajo propio publicado previamente como si fuera reciente. Autoplagio (American Psychological Association, 2010, p. 170)
  • 6. Cita textual . Consiste en copiar fielmente parte de la obra de un autor, sin la omisión de palabras, ortografía o signos de puntuación de la fuente original. Al citar, siempre indique en el texto el autor, año y página específica de la cita. En caso de material no numerado anote el número del párrafo. (párr.4). Use puntos suspensivos (…) en una oración para indicar que ha omitido material incluido en la fuente original. No use puntos suspensivos al principio ni al final de cualquier cita.
  • 7. Corta • Menos de 40 palabras. • Se incorpora en el texto entre comillas. Cita textual “El desarrollo de equipos es un proceso para revitalizar un sistema social” (Dyer, 1998, p.47).
  • 8. En caso de que la cita aparezca en medio de una oración: Cita textual corta- ¿cómo citar? Apellido (año) “cita textual” (p.65) y luego continúe con la redacción. • En tal sentido, Dyer (1998) asegura que “antes de que cualquier unidad organizacional inicie un programa de formación de equipos, debe hacerse un estudio minucioso con el fin de diagnosticar la naturaleza de los problemas del equipo” (p.35).
  • 9. En caso de que la cita aparezca al final de una oración: Cita textual corta- ¿cómo citar? …Cita textual (Apellido, año, p.65). • …lo cual sin lugar a dudas “repercute en un aumento de la motivación del estudiante, al desarrollarse un aprendizaje más participativo” (Castaño et al.,2009, p. 27).
  • 10. Cita textual • Más de 40 palabras. • Se comienza en un bloque independiente sin comillas. • A 2,54 cm de distancia del margen izquierdo . • Si posee más de un párrafo se agrega a cada uno una sangría de medio centímetro. • Doble espacio. Larga Barnes (1997) hace referencia a la importancia del desarrollo del capital humano de la organización mediante el adiestramiento y capacitación. El entrenamiento y el aprendizaje aislados del contexto serán útiles sólo para los objetivos a corto plazo y no favorecerán a todos los individuos en la organización sino a unos cuantos. La cualidad de una organización en proceso de aprendizaje es que sus líderes con frecuencia se planteen la pregunta: ¿qué debe aprender ahora la gente en nuestra organización? (y los empleados deben cuestionarse algo similar: ¿qué debo aprender a continuación?). (p.55).
  • 11. Cita textual larga- ¿cómo citar? …Cita textual. (Apellido, año, p.65). • En este sentido, se entiende a la Educación 2.0 como: Aquella que teniendo en cuenta las nuevas características de los alumnos, y las posibilidades de las nuevas herramientas de comunicación que se han originado en la red de la filosofía de la web 2.0, se plantea una nueva forma de actuar y de replantear el hecho educativo. (Castaño et al., 2009, p. 24).
  • 12. Cita textual larga- ¿cómo citar? Apellido (año) cita textual en un bloque independiente y luego (p.65). … es por ello que se considera la definición de educación 2.0 de Castaño et al. (2009) como una de las más completas: Aquella que teniendo en cuenta las nuevas características de los alumnos, y las posibilidades de las nuevas herramientas de comunicación que se han originado en la red de la filosofía de la web 2.0, se plantea una nueva forma de actuar y de replantear el hecho educativo. (p. 24).
  • 13. Al citar por primera vez una fuente que contenga entre 3 y 5 autores, se hace mención de todos los autores. Las veces subsecuentes que se cite la misma obra, se menciona al primer autor y se abrevian los siguientes como et al. Si la obra tiene 6 o más autores, se hace mención sólo del primer autor seguido de et al. todas las veces que se cite dicha obra. Al citar una cita que ya se encuentre dentro de la obra, se debe hacer mención al autor de la cita y al autor de la obra en la cual se encuentra. Al parafrasear la idea de algún autor, se debe hacer mención de la fuente al igual que en las citas textuales. En este caso no se utilizan comillas o espacios para diferenciar la cita. Cita textual – aspectos de interés
  • 14. Autores Primera cita Citas subsecuentes Formato entre paréntesis Primera cita Citas subsecuentes 1 Sanz (2012) (Sanz, 2012, p…) 2 Guerrero y Castillo (2004) (Guerrero & Castillo, 2004, p...) 3 Guerrero, Castillo y González (2006) Guerrero et al. (2006) (Guerrero, Castillo & González, 2006, p…) (Guerrero et al., 2006, p…) 4 Castillo, González, Ruíz y Salcedo (2005) Castillo et al. (2005) (Castillo, González, Ruíz & Salcedo, 2005, p…) (Castillo et al., 2005, p…) 5 Salcedo, Hernández, Rodríguez, Castillo y Ruíz (2000) Salcedo et al. (2000) (Salcedo, Hernández, Rodríguez, Castillo & Ruíz, 2000, p…) (Salcedo et al., 2000, p…) 6 o + Rodríguez et al. (2010) (Rodríguez et al., 2010, p…) Institución con abreviatura Consejo Nacional Electoral (CNE, 20012) (Consejo Nacional Electoral *CNE+, 20012, p…) Cita textual – aspectos de interés
  • 15. El conocimiento convencional sostiene que la innovación es un proceso misterioso, asociado a la creatividad artística (Barnes, 1997, p. 97). ¿Es correcta la siguiente cita? SI NO
  • 16.
  • 17. • Incluya sólo las fuentes que haya utilizado en la investigación. • Incluya toda la información necesaria para la identificación de la obra: autor, año de publicación, título, etc. • Disponga las entradas en orden alfabético por el apellido del primer autor. • Las entradas de un mismo autor se ordenan por el año de publicación, colocando primero el más antiguo. Normas Generales
  • 18. • En libros con 7 o más autores, mencione los seis primeros y abrevie los restantes como et al. • Indique el lugar donde se ubica la editorial (ciudad, país) • Utilice la abreviatura (s.f.) para indicar que una obra no posee fecha de publicación. • En una referencia de una obra sin autor, coloque el título de la misma en su lugar. • Utilizar números arábigos en la identificación de volúmenes de libros o revistas (independientemente de que en la fuente original se encuentren en números romanos Normas Generales
  • 19. Identificador de Material Digital Digital Object Identifier (DOI) Cuando se utiliza un DOI, no se necesita más información de recuperación para identificar o ubicar el contenido Su función es darle una identificación única y permanente a recursos electrónicos y ofrecer un enlace continuo de su ubicación en internet. Secuencia alfanumérica o código asignado por la Fundación Internacional de DOI (http://www.doi.org/)
  • 20. Referencias de libros Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título de la obra: subtítulo [si aplica]. (N° de edición [si aplica]). Lugar de publicación: Editorial. Weber, J. (1984). Matemáticas para administración y economía. México DF, México: Harla. Baca, G. (1995). Evaluación de proyectos. (3ª ed.). Buenos Aires, Argentina: McGraw Hill. Sutter, C., Sunkel, O. (1982). La historia económica de Chile 1830-1930: dos ensayos y una bibliografía. Madrid, España: Cultura Hispánica.
  • 21. • Alvarado, A., Álvarez, S., García, E., Lozano, D., Parra, A., Pérez, M., et al. (2010). Alfabetización informacional en la Biblioteca Pedro Grases: un nuevo enfoque al servicio de referencia. (2ª. ed.) Caracas: Universidad Metropolitana. Varios autores • Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22ª. ed. Vols. 1-2). Madrid, España: Espasa Calpe. Autor corporativo Referencias de libros
  • 22. • Historia del libro en América. (3ª. ed.). (1964). Buenos Aires, Argentina: Oveja Negra. Sin autor o editor • Ramírez, O. (2011). Revisando los conceptos de gobernanza y gobernabilidad. En J. R. González, S. A. Molina & A. Escalante (Eds.), Ensayos de teoría política (pp. 264-296). Caracas: Monte Ávila Capítulo de libro Referencias de libros
  • 23. Referencias de libros • Leyva, M. (2012). El fin de la ciencia. Recuperado de http://www.todoebook.com/EL-FIN-DE-LA-CIENCIA-MANUEL- LOZANO-LEYVA-DEBATE-LibroEbook-es-9788499922683.html Schiraldi, G. (2001). The post-traumatic stress disorder sourcebook: A guide to healing, recovery, and growth. doi: 10.1036/0071393722 Libro electrónico • Taboada, J. (2006). Musa celeste I: un recorrido narrativo por los antiguos mitos griegos. Recuperado de http://www.e-libro.com/ Libro electrónico de una base de datos
  • 24. Referencias de artículos de revista Salamanca, L. (2010). Percepciones sobre el socialismo. SIC, 73, (729), 403-415. Foster, E. (2010). Causal inference and developmental psychology. Developmental Psychology, 46 (6), 1454 – 1480. doi: 10.1037/a0020204 Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen, (número), página de inicio-página final. doi [si aplica]
  • 25. Referencias de artículos de revista Artículo de una base de datos con doi • Omobude, M., & Igbudu, U. (2012). A Comparative Analysis of Gender Effectiveness in Public and Private Secondary Schools Teachers' in Oredo Local Government of Edo State Nigeria. Review Of European Studies, 4(2), 175-178. doi: 10.5539/res.v4n2p175 Artículo de una base de datos sin doi • Hosotani, R., & Matsumura, K. (2012). Emotional Competence of Student Teachers and High Quality Teachers When Interacting with Children. (English). Japanese Journal Of Developmental Psychology, 23(3), 331-342. Recuperado de http://www.ebscohost.com/
  • 26. Artículo de una revista libre en internet sin doi • Santiago, R. & Navaridas, N. (2012). La web 2.0 en escena. Pixel- Bit. Revista de medios y educación, 41, 19-30. Recuperado de http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p41/02.pdf Referencias de artículos de revista
  • 27. Apellido, inicial en mayúscula del nombre. (Fecha completa). Título del artículo. Título del periódico, páginas, cuerpos o secciones. • Alonso, J.F. (24 de enero de 2011). Opositores se congregaron para exigir más y mejor democracia. El Universal, pp. 1-2. • Hernández, J. (4 de Diciembre de 2012). Falló primer día de multa por cinturón de seguridad. El Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com/caracas/121204/fallo-primer-dia-de- multa-por-cinturon-de-seguridad Referencias de artículos de prensa
  • 28. Referencias de medios audiovisuales Película Apellido, inicial del nombre (función del creador o colaboradores principales: productor, director o ambos). (Año de publicación). Título de la película [Película]. País de origen: Estudio. • Washowski, A. (Guionista/Director) & Washowski, L. (Guionista/Director). (1999). Matrix [Película]. EE.UU.: Warner Bros. Pictures & Village Roadshow Pictures. Podcast • Van Nuys, D. (Productor). (19 de diciembre de 2007). Shrink rap radio [Audio en podcast]. Recuperado de http://www.shrinkrapradio.com/
  • 29. Referencias de otras fuentes de Internet Autor. (Fecha completa). Título del mensaje [Descripción de la forma] Recuperado de http:……… • Mensaje publicado en un grupo de noticias, foro en línea o grupo de discusión. • Kock, J. (20 de diciembre de 2010).Desarrollo sustentable [comentario en un foro en línea]. Recuperado de http://www.zonaeconomica.com/foro/desarrollo-sustentable • Mensaje publicado en un blog. • Alvarado, P. (16 de marzo de 2011). Contaminación: Gráficos para entender la evolución de la crisis nuclear en Japón [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/2011/03/gr%C3%A1ficos- para-entender-la-evoluci%C3%B3n-de-la-crisis-nuclear-en-jap%C3%B3n.html
  • 30. Referencias de otras fuentes de Internet Documento sin fecha y sin autor Título del documento. (s.f). Recuperado de http:……. • La contaminación sónica. (s.f). Recuperado de http://lasaludylamedicina.blogspot.com/2007/10/la- contaminacion-sonica.html
  • 31. Para ampliar información: Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association/ APA/ REF.BF76.7.M35
  • 32. ¡Gracias por su atención! Contáctenos bibliotecacontigo@unimet.edu.ve @BiblioUnimet Biblioteca Pedro Grases