SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
     INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°2
           «EMILIO PIMENTEL»
APLICAR MANTENIMIENTO PRENVENTIVO Y CORRECTIVO AL
               EQUIPO DE COMPUTO

                 B.T EN INFORMÁTICA

 MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DE CENTROS DE COMPUTO
INTRODUCCIÓN A
   NORMAS DE SEGURIDAD EN CENTROS DE
               COMPUTO

       En este trabajo se hablara sobre las normas de seguridad e higiene
que hay dentro de un centro de computo en donde la seguridad en un
centro de cómputo no solo se refiere a la protección del hardware, si no
también del software.
Con la ayudad de normas preventivas y operativas, también con apoyo de
procedimientos, programas, sistemas, y equipos de seguridad y protección,
orientados a neutralizar, minimizar y controlar los efectos de actos ilícitos o
situaciones de emergencia, que afecten y lesionen a las personas o los
bienes de esta.
Algunas medidas de seguridad e higiene de un centro de cómputo son:
OBJETIVO
Saber bien acerca de cuáles son las reglas a seguir para un mejor manejo dentro
de un centro de cómputo, para no tener algún accidente y mantener en buen
estado el equipo de computo. Y mantener las actualizaciones y prevenciones de los
equipos ya sea de software como de hardware
EQUIPOS

 Protección de energía:
El equipo debe estar protegido contra variaciones en la energía
eléctrica por medio de las siguientes medidas de seguridad:
 La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
 Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.
   La forma de proteger su computadora de las oleadas y de las
    anomalías es usando un buen estabilizador automático de
    tensión como:

Unidad de Energía Ininterrumpida (UPS-Fuentes de Poder Interrumpible):
Una UPS, además de regular la energía y suprimir los picos de voltaje,
convierte el suministro de corriente alterna (AC) en corriente directa (DC)
que se almacena en unas baterías, así si llega a haber una interrupción en
el suministro externo de electricidad, la computadora seguirá operando
mientras las baterías tengan energía y el proceso de conversión de
corriente directa a alterna pueda              efectuarse sin problema
 Regulador de voltaje o supresor de picos:


Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o
acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión
de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y
mantiene     a    la    salida    una    tensión   constante   (regulada).
 Factores climáticos:

Las computadoras deben de estar en un lugar fresco, por eso
es necesario el aire acondicionado donde hay varias
computadoras ya que estas generan demasiado calor y sus
partes son sensibles al clima caliente.
Se debe tener un sistema de aire acondicionado, que se
dedique exclusivamente al centro de procesamiento de datos.
Teniendo en cuenta que los aparatos de aire acondicionado son
causa potencial de incendios e inundaciones.
La temperatura de un centro de procesamiento de datos debe
estar comprendida entre 81 y 21 grados centígrados
La humedad relativa del aire debe estar comprendida entre el
45% y el 65%.
Un área cerrada donde no entre polvo ni humedad.
 Ubicación física:
Muebles seguros para la computadora al igual que para las personas y una
silla adecuada para la postura son esenciales para un buen manejo de la
maquina y también es importante que estén cerca de los accesos de salida
para mayor seguridad.
No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella, como
alimentos.
   Alejarse de las fuentes directas de polvo.
   Tratar de evitar las corrientes de aire.
   Elegir un lugar adecuado donde no estorbe.
   Que no corra peligro de caer.
 Accesos y Vigilancias:

Sobre todo en un lugar de trabajo, no cualquier persona puede hacer uso
de una computadora o de algún equipo, por lo que deben estar protegidos
contra accesos no autorizados, simple y sencillamente por el mal uso que
se le pueda dar ocasionando la perdida de información o la descompostura
de algún dispositivo .En una computadora se puede restringir el acceso con
claves, pero también puede haber una persona encargada de vigilar el
equipo impidiendo que se utilice sin autorización.
ILUMINACIÓN
 El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las
    pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia
    directa del sol sobre los equipos.
   La iluminación no debe alimentarse de la misma fuente que la de los
    equipos de cómputo.
   Del 100% de la iluminación, deberá distribuirse el 25% para la
    iluminación de emergencia y se conectará al sistema de fuerza continúa.
   Los reactores deben estar fuera, ya que generan campos magnéticos, o
    en su caso deben aislarse.
   En el área de computadoras debe mantenerse un promedio mínimo de
    450 lúmenes midiendo a unos 70 cm del suelo.
   Debe evitarse la luz directa para poder observar adecuadamente la
    pantalla
   Pintar la oficina con colores tenues y el techo blanco para activar la
    reflexión.
ASPECTOS ELÉCTRICOS
 Uno de los aspectos más importantes que deben evaluarse es el suministro
    eléctrico, ya que si no se efectúa un buen cálculo sobre la carga que se va a
    utilizar, esto podría ser causa de serios problemas al utilizar el equipo. Es
    imprescindible hacer un análisis con todos los equipos y dispositivos que se
    vayan a utilizar como si se fuera a trabajar todos al mismo tiempo, así
    podremos obtener la carga máxima que se pudiera llegar a utilizar.
   Los equipos de cómputo forman parte de los equipos más sensibles a las
    variaciones de corriente eléctrica por lo tanto es necesario instalar equipos de
    protección, como los que se describen a continuación:
PISO FALSO
          Da la facilidad de distribuir el aire acondicionado de una manera más
    eficiente para el enfriamiento de los equipos, ocultar el cableado de instalación
    eléctrica y distribuir el cableado. Se pueden mencionar algunas de las
    ventajas al usar el piso falso:
   a)Permite un espacio entre el piso real y el piso falso, que se puede usar como
    cámara plena para el aire acondicionado, facilita la distribución y salida del
    mismo donde se requiera.
   b)Provee una superficie uniforme y plana que cubra todos los cables de señal
    de interconexión, cajas, cables y boas de alimentación de energía eléctrica,
    líneas telefónicas y de comunicaciones, etc.
   c)Permite cambios de distribución de los equipos o ampliaciones de los
    mismos con el mínimo de costo y stica, envuelto con lámina electro
    galvanizada, proporcionando solidez para un soporte de cargas óptimo
    resistente a la humedad y al fuego.
   e)La base guarda uniformidad estructural para soportar cargas distribuidas en
    un área mínima de 40cm cuadrados.
   f)Los pisos falsos metálicos, presentan la facilidad de ser conectados a tierra
    en diferentes puntos, lo cual ayuda a descargar la estática que se produce en
    las superficies.
CABLEADO

          Procurar que quede por debajo del piso falso, donde es importante ubicar
    los cables de forma separada (de alto voltaje, de bajo voltaje, de
    telecomunicación y los de señales para dispositivos detección de fuego)
   Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.
   Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.
   Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas.
DUCTOS

 Serán de material que no desprenda partículas con el paso del aire.
 No deberán tener revestimientos internos de fibras.
ERGONOMÍA
     Es básicamente una tecnología de aplicación practica e
interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas,
que tienen como objetivo lo optimización integral de sistemas
Hombres Maquinas, los que estarán siempre compuestos por
uno o mas seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera
con ayuda de una o mas “maquinas” (definimos con este
termino genérico a todo tipo de herramientas, maquinas
industriales propiamente dichas, vehículos, computadoras,
electromagnéticos, etc.)
SÍMBOLOS EN CASO DE ACCIDENTES
          NATURALES
INTERNO EN UN CENTRO DE COMPUTO


 Toda persona que haga uso del centro de computo tendrá que
    apegarse a las disposiciones que indique este reglamento
   Podrá hacer uso de el equipo de computo toda persona debidamente
    autorizada por el jefe de centro de computo o personal de
    informática.
 Queda estrictamente prohibido introducir al centro de
   computo bebidas y comida de todo tipo.
 Introducir ó ejecutar juegos de software.

 Introducir diskettes contaminados de virus.

 Introducir programas ajenos a la enseñanza impartida (SOLAMENTE CON

 PREVIA AUTORIZACIÓN).

 Modificar la configuración del equipo.

 Borrar archivos de programas instalados.

 Borrar archivos generados.

 Crear directorios ó archivos en discos duros.
 No podrá ingresar al Centro de Cómputo ninguna persona ajena al
   Instituto. Excepto con previa autorización por parte de la Dirección,
   profesor ó encargado.

 Cualquier anomalía detectada en el equipo antes de usarlo deberá
   ser reportada al personal o responsable del centro de computo, de
   otra manera el usuario será responsable de los desperfectos
   detectados en el equipo.

 El usuario debe acatar la designación de tiempo de uso del equipo
   que el centro de computo defina según su disponibilidad y cargas
   de trabajo.

 Por ningún motivo el usuario cambiara el equipo y los accesos de
   su lugar correspondiente a menos que lo autorice el responsable.

 Al termino de sus actividades el usuario deberá dejar todo en su
   lugar correspondiente en orden y completamente limpio.
 A toda persona que sorprenda dañando, maltratando, substrayendo
   accesorios, se les cancelara el servicio y será informado inmediatamente
   a la autoridad competente para poner la sanción ala cual se haga
   acreedor de dicha falta.

 El uso inadecuado de servicio de internet, equipo de computo,
   periféricos, como impresoras, `proyectores unidades de write, escáner
   para crear copias de audio, de video, software las replicas de firmas
   logos y escudos institucionales serán sujetos alas sanciones que marca
   las leyes.

 Toda persona que infrinja cualquier punto de este reglamento será
   sancionada conforme alas leyes vigentes

 Las situaciones no previstas en este reglamento será revisadas por el
   jefe de computo o personal de informática
CONCLUSIÓN
En este trabajo se dieron a conocer como proteger un área de computo
por medio de las normas de seguridad e higiene las cuales sirven para
mantener en buen estado el software y hardware de cada equipo de
computo, ya que es muy importante tenerlos en mantenimiento para que
tengan un mejor funcionamiento, además de que protege de algún
accidente.

Es muy importante saber que para tener un equipo de computo ya sea de
escritorio o portátil se le debe dar el uso y mantenimiento correctamente
ya que tanto el equipo como el usuario esta expuesto a muchos riesgos
por eso mismo debe de acatarse a las reglas y normas de seguridad del
equipo, se tiene que seguir paso a paso las normas y reglas que se están
dando a conocer y así se tendrá un gran rendimiento en el equipo de
computo.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtml

 http://lorenabanda.blogspot.mx/2009/09/equipos-proteccion-de-energia-el-
   equipo.html

 http://www.decorailumina.com/tip-del-dia/rlugares-ideales-donde-ubicar-la-
   computadora.html

 http://es.scribd.com/doc/76166203/Normas-de-Seguridad-e-Higiene-Para-
   Equipo-y-Centro-de-Computo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
idalia03
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Ramón Eraña D
 
Seguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computoSeguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computo
profejoseluistorres
 
Normas de seguridad para una sala de mantenimiento
Normas de seguridad para una sala de mantenimientoNormas de seguridad para una sala de mantenimiento
Normas de seguridad para una sala de mantenimientodiana3183665416
 
Normas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higieneNormas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higieneVicky Salazar
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.fovi96
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneliliaana
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higienendoyocoyo
 
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higieneComo instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
bizko_96
 
Trabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higieneTrabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higienecbtis02
 
Trabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higieneTrabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higieneoilcareh
 
Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoJepeto Ediciones
 
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)cbtis02
 
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios segurosCapitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
EdersonCuevaZenteno
 

La actualidad más candente (17)

Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e Higiene de un centro de computo
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
 
Seguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computoSeguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computo
 
Normas de seguridad para una sala de mantenimiento
Normas de seguridad para una sala de mantenimientoNormas de seguridad para una sala de mantenimiento
Normas de seguridad para una sala de mantenimiento
 
Normas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higieneNormas en seguridad e higiene
Normas en seguridad e higiene
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higiene
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higieneComo instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
Como instalar un equipo de computo conforme a las reglas de seguridad e higiene
 
Mmmmm
MmmmmMmmmm
Mmmmm
 
Trabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higieneTrabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higiene
 
Trabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higieneTrabajo de seguridad e higiene
Trabajo de seguridad e higiene
 
Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computo
 
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
 
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios segurosCapitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
Capitulo 2 procedimiento laboratorios seguros
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Mantenimiento para pc
Mantenimiento para pcMantenimiento para pc
Mantenimiento para pc
 

Similar a Normas de seguridad e higiene de un centro de computo

Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computoNormas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
Didey Fesy
 
Normas de seguridad e higiene en ordenadores
Normas de seguridad e higiene en ordenadoresNormas de seguridad e higiene en ordenadores
Normas de seguridad e higiene en ordenadores
Felipe Castellanos
 
Bonyyyyy
BonyyyyyBonyyyyy
BonyyyyyLiiza95
 
Ingeniería de sistemas - CUN
Ingeniería de sistemas - CUNIngeniería de sistemas - CUN
Ingeniería de sistemas - CUN
Rubén Darío Casallas
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneliliaanna
 
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPUSSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPUOmar Castro
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2Estrella
 
ssegur_inf/hignormas
ssegur_inf/hignormasssegur_inf/hignormas
ssegur_inf/hignormasOmar Castro
 
Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoebm89
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higienendoyocoyo
 
Precauciones Y Riesgos
Precauciones Y RiesgosPrecauciones Y Riesgos
Precauciones Y Riesgos
Pamela2003qc
 
Henry castro 11 1
Henry castro 11 1Henry castro 11 1
Henry castro 11 1
HenryCastro54
 
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptxTaller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
diango507
 
Riesgos y precuaciones neh
Riesgos y precuaciones nehRiesgos y precuaciones neh
Riesgos y precuaciones neh
mariacamilasandovalc
 
Reglas para sala de computo
Reglas para sala de computoReglas para sala de computo
Reglas para sala de computokreator7479
 
Salas de computo
Salas de computoSalas de computo
Salas de computokreator7479
 
Reglas de sala de computo
Reglas de sala de computoReglas de sala de computo
Reglas de sala de computokreator7479
 
Reglamento de Sala de Computo
Reglamento de Sala de ComputoReglamento de Sala de Computo
Reglamento de Sala de Computokreator7479
 

Similar a Normas de seguridad e higiene de un centro de computo (20)

Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computoNormas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
Normas de seguridad e higiene de un cnetro de computo
 
Normas de seguridad e higiene en ordenadores
Normas de seguridad e higiene en ordenadoresNormas de seguridad e higiene en ordenadores
Normas de seguridad e higiene en ordenadores
 
Bonyyyyy
BonyyyyyBonyyyyy
Bonyyyyy
 
Centro de comput
Centro de computCentro de comput
Centro de comput
 
Ingeniería de sistemas - CUN
Ingeniería de sistemas - CUNIngeniería de sistemas - CUN
Ingeniería de sistemas - CUN
 
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
 
Normas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higieneNormas de sseguridad e higiene
Normas de sseguridad e higiene
 
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPUSSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
SSEGURIDAD E HIGIENE DE COMPU
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2
 
ssegur_inf/hignormas
ssegur_inf/hignormasssegur_inf/hignormas
ssegur_inf/hignormas
 
Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputo
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Precauciones Y Riesgos
Precauciones Y RiesgosPrecauciones Y Riesgos
Precauciones Y Riesgos
 
Henry castro 11 1
Henry castro 11 1Henry castro 11 1
Henry castro 11 1
 
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptxTaller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
Taller de Informatica Educativa Maribel Jocelyne y Diango.pptx
 
Riesgos y precuaciones neh
Riesgos y precuaciones nehRiesgos y precuaciones neh
Riesgos y precuaciones neh
 
Reglas para sala de computo
Reglas para sala de computoReglas para sala de computo
Reglas para sala de computo
 
Salas de computo
Salas de computoSalas de computo
Salas de computo
 
Reglas de sala de computo
Reglas de sala de computoReglas de sala de computo
Reglas de sala de computo
 
Reglamento de Sala de Computo
Reglamento de Sala de ComputoReglamento de Sala de Computo
Reglamento de Sala de Computo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Normas de seguridad e higiene de un centro de computo

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°2 «EMILIO PIMENTEL» APLICAR MANTENIMIENTO PRENVENTIVO Y CORRECTIVO AL EQUIPO DE COMPUTO B.T EN INFORMÁTICA MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DE CENTROS DE COMPUTO
  • 2. INTRODUCCIÓN A NORMAS DE SEGURIDAD EN CENTROS DE COMPUTO En este trabajo se hablara sobre las normas de seguridad e higiene que hay dentro de un centro de computo en donde la seguridad en un centro de cómputo no solo se refiere a la protección del hardware, si no también del software. Con la ayudad de normas preventivas y operativas, también con apoyo de procedimientos, programas, sistemas, y equipos de seguridad y protección, orientados a neutralizar, minimizar y controlar los efectos de actos ilícitos o situaciones de emergencia, que afecten y lesionen a las personas o los bienes de esta. Algunas medidas de seguridad e higiene de un centro de cómputo son:
  • 3. OBJETIVO Saber bien acerca de cuáles son las reglas a seguir para un mejor manejo dentro de un centro de cómputo, para no tener algún accidente y mantener en buen estado el equipo de computo. Y mantener las actualizaciones y prevenciones de los equipos ya sea de software como de hardware
  • 4. EQUIPOS  Protección de energía: El equipo debe estar protegido contra variaciones en la energía eléctrica por medio de las siguientes medidas de seguridad:
  • 5.  La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.  Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.
  • 6. La forma de proteger su computadora de las oleadas y de las anomalías es usando un buen estabilizador automático de tensión como: Unidad de Energía Ininterrumpida (UPS-Fuentes de Poder Interrumpible): Una UPS, además de regular la energía y suprimir los picos de voltaje, convierte el suministro de corriente alterna (AC) en corriente directa (DC) que se almacena en unas baterías, así si llega a haber una interrupción en el suministro externo de electricidad, la computadora seguirá operando mientras las baterías tengan energía y el proceso de conversión de corriente directa a alterna pueda efectuarse sin problema
  • 7.  Regulador de voltaje o supresor de picos: Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
  • 8.  Factores climáticos: Las computadoras deben de estar en un lugar fresco, por eso es necesario el aire acondicionado donde hay varias computadoras ya que estas generan demasiado calor y sus partes son sensibles al clima caliente. Se debe tener un sistema de aire acondicionado, que se dedique exclusivamente al centro de procesamiento de datos. Teniendo en cuenta que los aparatos de aire acondicionado son causa potencial de incendios e inundaciones. La temperatura de un centro de procesamiento de datos debe estar comprendida entre 81 y 21 grados centígrados La humedad relativa del aire debe estar comprendida entre el 45% y el 65%. Un área cerrada donde no entre polvo ni humedad.
  • 9.  Ubicación física: Muebles seguros para la computadora al igual que para las personas y una silla adecuada para la postura son esenciales para un buen manejo de la maquina y también es importante que estén cerca de los accesos de salida para mayor seguridad. No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella, como alimentos.
  • 10. Alejarse de las fuentes directas de polvo.  Tratar de evitar las corrientes de aire.  Elegir un lugar adecuado donde no estorbe.  Que no corra peligro de caer.
  • 11.  Accesos y Vigilancias: Sobre todo en un lugar de trabajo, no cualquier persona puede hacer uso de una computadora o de algún equipo, por lo que deben estar protegidos contra accesos no autorizados, simple y sencillamente por el mal uso que se le pueda dar ocasionando la perdida de información o la descompostura de algún dispositivo .En una computadora se puede restringir el acceso con claves, pero también puede haber una persona encargada de vigilar el equipo impidiendo que se utilice sin autorización.
  • 12. ILUMINACIÓN  El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia directa del sol sobre los equipos.  La iluminación no debe alimentarse de la misma fuente que la de los equipos de cómputo.  Del 100% de la iluminación, deberá distribuirse el 25% para la iluminación de emergencia y se conectará al sistema de fuerza continúa.  Los reactores deben estar fuera, ya que generan campos magnéticos, o en su caso deben aislarse.  En el área de computadoras debe mantenerse un promedio mínimo de 450 lúmenes midiendo a unos 70 cm del suelo.  Debe evitarse la luz directa para poder observar adecuadamente la pantalla  Pintar la oficina con colores tenues y el techo blanco para activar la reflexión.
  • 13. ASPECTOS ELÉCTRICOS  Uno de los aspectos más importantes que deben evaluarse es el suministro eléctrico, ya que si no se efectúa un buen cálculo sobre la carga que se va a utilizar, esto podría ser causa de serios problemas al utilizar el equipo. Es imprescindible hacer un análisis con todos los equipos y dispositivos que se vayan a utilizar como si se fuera a trabajar todos al mismo tiempo, así podremos obtener la carga máxima que se pudiera llegar a utilizar.  Los equipos de cómputo forman parte de los equipos más sensibles a las variaciones de corriente eléctrica por lo tanto es necesario instalar equipos de protección, como los que se describen a continuación:
  • 14. PISO FALSO Da la facilidad de distribuir el aire acondicionado de una manera más eficiente para el enfriamiento de los equipos, ocultar el cableado de instalación eléctrica y distribuir el cableado. Se pueden mencionar algunas de las ventajas al usar el piso falso:  a)Permite un espacio entre el piso real y el piso falso, que se puede usar como cámara plena para el aire acondicionado, facilita la distribución y salida del mismo donde se requiera.  b)Provee una superficie uniforme y plana que cubra todos los cables de señal de interconexión, cajas, cables y boas de alimentación de energía eléctrica, líneas telefónicas y de comunicaciones, etc.  c)Permite cambios de distribución de los equipos o ampliaciones de los mismos con el mínimo de costo y stica, envuelto con lámina electro galvanizada, proporcionando solidez para un soporte de cargas óptimo resistente a la humedad y al fuego.  e)La base guarda uniformidad estructural para soportar cargas distribuidas en un área mínima de 40cm cuadrados.  f)Los pisos falsos metálicos, presentan la facilidad de ser conectados a tierra en diferentes puntos, lo cual ayuda a descargar la estática que se produce en las superficies.
  • 15.
  • 16. CABLEADO Procurar que quede por debajo del piso falso, donde es importante ubicar los cables de forma separada (de alto voltaje, de bajo voltaje, de telecomunicación y los de señales para dispositivos detección de fuego)  Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.  Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.  Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas.
  • 17. DUCTOS  Serán de material que no desprenda partículas con el paso del aire.  No deberán tener revestimientos internos de fibras.
  • 18. ERGONOMÍA Es básicamente una tecnología de aplicación practica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tienen como objetivo lo optimización integral de sistemas Hombres Maquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o mas seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o mas “maquinas” (definimos con este termino genérico a todo tipo de herramientas, maquinas industriales propiamente dichas, vehículos, computadoras, electromagnéticos, etc.)
  • 19.
  • 20. SÍMBOLOS EN CASO DE ACCIDENTES NATURALES
  • 21.
  • 22.
  • 23. INTERNO EN UN CENTRO DE COMPUTO  Toda persona que haga uso del centro de computo tendrá que apegarse a las disposiciones que indique este reglamento  Podrá hacer uso de el equipo de computo toda persona debidamente autorizada por el jefe de centro de computo o personal de informática.
  • 24.  Queda estrictamente prohibido introducir al centro de computo bebidas y comida de todo tipo.
  • 25.  Introducir ó ejecutar juegos de software.  Introducir diskettes contaminados de virus.  Introducir programas ajenos a la enseñanza impartida (SOLAMENTE CON  PREVIA AUTORIZACIÓN).  Modificar la configuración del equipo.  Borrar archivos de programas instalados.  Borrar archivos generados.  Crear directorios ó archivos en discos duros.
  • 26.  No podrá ingresar al Centro de Cómputo ninguna persona ajena al Instituto. Excepto con previa autorización por parte de la Dirección, profesor ó encargado.  Cualquier anomalía detectada en el equipo antes de usarlo deberá ser reportada al personal o responsable del centro de computo, de otra manera el usuario será responsable de los desperfectos detectados en el equipo.  El usuario debe acatar la designación de tiempo de uso del equipo que el centro de computo defina según su disponibilidad y cargas de trabajo.  Por ningún motivo el usuario cambiara el equipo y los accesos de su lugar correspondiente a menos que lo autorice el responsable.  Al termino de sus actividades el usuario deberá dejar todo en su lugar correspondiente en orden y completamente limpio.
  • 27.  A toda persona que sorprenda dañando, maltratando, substrayendo accesorios, se les cancelara el servicio y será informado inmediatamente a la autoridad competente para poner la sanción ala cual se haga acreedor de dicha falta.  El uso inadecuado de servicio de internet, equipo de computo, periféricos, como impresoras, `proyectores unidades de write, escáner para crear copias de audio, de video, software las replicas de firmas logos y escudos institucionales serán sujetos alas sanciones que marca las leyes.  Toda persona que infrinja cualquier punto de este reglamento será sancionada conforme alas leyes vigentes  Las situaciones no previstas en este reglamento será revisadas por el jefe de computo o personal de informática
  • 28. CONCLUSIÓN En este trabajo se dieron a conocer como proteger un área de computo por medio de las normas de seguridad e higiene las cuales sirven para mantener en buen estado el software y hardware de cada equipo de computo, ya que es muy importante tenerlos en mantenimiento para que tengan un mejor funcionamiento, además de que protege de algún accidente. Es muy importante saber que para tener un equipo de computo ya sea de escritorio o portátil se le debe dar el uso y mantenimiento correctamente ya que tanto el equipo como el usuario esta expuesto a muchos riesgos por eso mismo debe de acatarse a las reglas y normas de seguridad del equipo, se tiene que seguir paso a paso las normas y reglas que se están dando a conocer y así se tendrá un gran rendimiento en el equipo de computo.
  • 29. BIBLIOGRAFIA  http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtml  http://lorenabanda.blogspot.mx/2009/09/equipos-proteccion-de-energia-el- equipo.html  http://www.decorailumina.com/tip-del-dia/rlugares-ideales-donde-ubicar-la- computadora.html  http://es.scribd.com/doc/76166203/Normas-de-Seguridad-e-Higiene-Para- Equipo-y-Centro-de-Computo