SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas de utilización de Moodle
A continuación se muestran unas normas básicas de comprensión de un curso en
Moodle:

   1. Todos los textos remarcados en azul son
      enlaces, lo que permiten desplegar nuevas
      páginas si hacemos clic sobre ellos.
   2. En cualquiera de los menús, pinchando sobre,
      se reduce dicho menú.




Después de hacer clic sobre el icono se podrá ver de la siguiente manera:




   3. Esté menú muestra el lugar en el que se encuentra dentro del curso Moodle


                                                                         Ubicación del
                                                                         curso redes de
                                                                         computadoras




   4. El icono             le mostrará la ayuda para el enlace o bloque en el que esté
      situado.

   5.    Si pincha sobre         del diagrama de temas/semanas… se le resumirá
        dicho diagrama.


   Antes de reducir el diagrama de temas/semanas, puede verlo de la siguiente
   manera:




                                                                               Página | 1
Después de reducir el diagrama de temas/semanas, puede verlo de la
    siguiente manera:




6. Para salir del curso solo ha de hacer clic en cualquiera de los dos enlaces que ponen
   “Salir”, uno situado en la parte superior derecha y otro en la parte inferior centrada de
   la página.




7. Cualquier editor que aparezca en Moodle tendrá el siguiente aspecto y
   permitirá: cambiar tipo y tamaño de letra, formatos, idiomas, subrayado,
   cursiva, negrita, tachado, subíndice, superíndice, hacer y deshacer, colores,
   iconos, caracteres especiales, buscar y reemplazar, enumeraciones,
   tabulación, usar vínculos, crear anclas, crear tablas, insertar imágenes, escribir
   líneas, y sangrías.




                                                                                 Página | 2
Editor de texto

8. Un conjunto de pestañas en Moodle tiene la siguiente forma:




     El usuario se puede mover libremente por cualquiera de ellas.


9.   Una lista desplegable en Moodle tiene la siguiente forma:




10. Pulsando sobre el botón                          de la página principal se
    modifica dicha página mostrándose similar a la siguiente:




                                                                           Página | 3

Más contenido relacionado

Similar a Normas de utilización de moodle

Utilizacion
UtilizacionUtilizacion
Utilizacionturkolr
 
Guia de apoyo para el Usuario: alumnos en Moodle
Guia de apoyo para el Usuario: alumnos en MoodleGuia de apoyo para el Usuario: alumnos en Moodle
Guia de apoyo para el Usuario: alumnos en MoodleSilviaCalderon
 
Guia
GuiaGuia
Manual Parte 1
Manual Parte 1Manual Parte 1
Manual Parte 1
matematiqueando
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga050570
 
P1 josuecampos
P1 josuecamposP1 josuecampos
P1 josuecamposjosue-17
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
germanespindola
 
Sistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionSistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacion
karlalopezbello
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
CTeI Putumayo
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
eLMformacion
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromerolyzromero
 
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleDescripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleturkolr
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
giocln
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaMRuiz1993
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaMRuiz1993
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
Javier Sanchez
 
Presentación alexis
Presentación alexisPresentación alexis
Presentación alexis
Alexis Garcia
 

Similar a Normas de utilización de moodle (20)

Utilizacion
UtilizacionUtilizacion
Utilizacion
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia de apoyo para el Usuario: alumnos en Moodle
Guia de apoyo para el Usuario: alumnos en MoodleGuia de apoyo para el Usuario: alumnos en Moodle
Guia de apoyo para el Usuario: alumnos en Moodle
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Ayuda usuario moodle
Ayuda usuario moodleAyuda usuario moodle
Ayuda usuario moodle
 
Manual Parte 1
Manual Parte 1Manual Parte 1
Manual Parte 1
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
 
P1 josuecampos
P1 josuecamposP1 josuecampos
P1 josuecampos
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Sistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionSistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacion
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
 
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromero
 
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleDescripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodle
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Presentación alexis
Presentación alexisPresentación alexis
Presentación alexis
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Normas de utilización de moodle

  • 1. Normas de utilización de Moodle A continuación se muestran unas normas básicas de comprensión de un curso en Moodle: 1. Todos los textos remarcados en azul son enlaces, lo que permiten desplegar nuevas páginas si hacemos clic sobre ellos. 2. En cualquiera de los menús, pinchando sobre, se reduce dicho menú. Después de hacer clic sobre el icono se podrá ver de la siguiente manera: 3. Esté menú muestra el lugar en el que se encuentra dentro del curso Moodle Ubicación del curso redes de computadoras 4. El icono le mostrará la ayuda para el enlace o bloque en el que esté situado. 5. Si pincha sobre del diagrama de temas/semanas… se le resumirá dicho diagrama. Antes de reducir el diagrama de temas/semanas, puede verlo de la siguiente manera: Página | 1
  • 2. Después de reducir el diagrama de temas/semanas, puede verlo de la siguiente manera: 6. Para salir del curso solo ha de hacer clic en cualquiera de los dos enlaces que ponen “Salir”, uno situado en la parte superior derecha y otro en la parte inferior centrada de la página. 7. Cualquier editor que aparezca en Moodle tendrá el siguiente aspecto y permitirá: cambiar tipo y tamaño de letra, formatos, idiomas, subrayado, cursiva, negrita, tachado, subíndice, superíndice, hacer y deshacer, colores, iconos, caracteres especiales, buscar y reemplazar, enumeraciones, tabulación, usar vínculos, crear anclas, crear tablas, insertar imágenes, escribir líneas, y sangrías. Página | 2
  • 3. Editor de texto 8. Un conjunto de pestañas en Moodle tiene la siguiente forma: El usuario se puede mover libremente por cualquiera de ellas. 9. Una lista desplegable en Moodle tiene la siguiente forma: 10. Pulsando sobre el botón de la página principal se modifica dicha página mostrándose similar a la siguiente: Página | 3