SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS PARA LA CONVIVENCIA
GRUPO DE 1° “A”
 Del Trato de Alumnos y Maestros
I. Tratar con respeto a los demás:
a) Evitar los apodos, insultos, burlas, agresiones, físicas y verbales que
afecten la integridad emocional y física del compañero.
b) Llamarles por su nombre y usar un lenguaje apropiado y cortés para
dirigirse a los compañeros o maestros.
c) Queda prohibida cualquier acción insultante entre compañeros y al
maestro ya sea de tipo verbal, escrita o por medios electrónicos (celulares,
internet) o redes sociales (e-mail, facebook entre otros)
II. Brindar apoyo a los compañeros con capacidades diferentes o que presenten
alguna dificultad para aprender.
a) Ser atendido por un compañero o maestro en caso de requerir ayuda
especial.
III. Tener permiso para salir del salón de clases, siempre y cuando lo autorice el
maestro, o en su caso haya un motivo que lo justifique.
a) El alumno deberá pedir permiso al maestro para salir del salón, cuando
esto lo amerite.
b) Las salidas al baño serán solo dos veces al día y en su caso cuando el
profesor lo considere pertinente.
IV. Evitar correr y gritar en el salón de clases.
 Del Trabajo en el aula
I. Cumplir con las tareas y actividades que deje el profesor para hacerlas solo
en casa.
a) Se prohíbe hacer tareas no terminadas o incumplidas previo a la
entrada a clase o durante la clase, solo la realizara el alumno cuando el
profesor lo disponga o lo autorice.
II. Llevar y contar con el material didáctico, útiles escolares y libros de texto
que el profesor brinde y designe con anticipación.
a) Recoger y ordenar todos los materiales después de utilizarlos y
colocarlos en el lugar donde los tomaron.
b) Compartir o prestar a otros compañeros materiales didácticos que se
ocupen para cierta actividad o asignatura y respetar las cosas ajenas.
c) Traer todos los libros de texto de acuerdo a la asignatura estipulada en
el horario de clases o cuando el maestro así lo requiera.
III. Solicitar el uso de la palabra levantando la mano y respetar los turnos de
participación de los demás compañeros.
a) Hablar sólo cuando el maestro dé el turno para hacerlo.
b) Evitar platicar con el compañero o pasar recaditos durante la clase.
c) Participar en todas las actividades escolares con responsabilidad y
entusiasmo.
d) Guardar silencio cuando el maestro o un compañero este hablando.
e) Poner atención a la clase y a las indicaciones o actividades que el maestro
realice.
 Limpieza del salón y cuidado del mobiliario
I. Cuidar y evitar dañar las mesas y sillas del salón de clases.
a) Sera responsabilidad del alumno cuidar su mesa o silla que se le asigne
durante el año escolar y la de sus compañeros.
b) Deberá entregar al fin del año escolar su silla o mesa en las mismas
condiciones que se le entrego al inicio del ciclo escolar.
1) En caso de que durante el curso escolar surja un desperfecto al
mobiliario, el alumno deberá reparar, sustituir o pintar la pieza o en
su totalidad el mueble de él o el de su compañero que haya dañado.
II. Del cuidado de los inmuebles (paredes, ventanas, ventiladores del aula,
baños etc.)
a) Se prohíbe rayar las paredes del salón, y de los baños de la escuela, así
como romper o hace mal uso de los mismos.
b) Mantenerse al margen de quien lo haga y de manera inmediata avisar
al maestro de lo sucedido.
c) Mantener los baños limpios y secos; echarle agua al inodoro o
mingitorio después de utilizarlos.
III. Mantener la limpieza en todas las áreas de la escuela y del salón de clases.
a) Poner la basura en los botes destinados para ello.
b) Mantener su espacio ocupado para el estudio en la clase libre de
basura (papeles, hojas, desecho de lápiz, etc.)
IV. Cuidar el equipo de cómputo y emplearlo solo cuando el maestro lo
autorice y vigile su uso.
Nota: En caso de faltar a alguna de las reglas de convivencia, se levantará un reporte que el
maestro en turno realizará y actuará de manera consecuente apegado con el correctivo o
sanción que estipula el reglamento escolar general.

Más contenido relacionado

Similar a Normas para la Convivencia Escolar

Reglamento aula
Reglamento aulaReglamento aula
Reglamento aula
Elias Morales Mendez
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencialcasdia
 
Reglamento matematicas
Reglamento matematicasReglamento matematicas
Reglamento matematicas
CARLOS RODRIGUEZ
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
Jaime Carrascal
 
Normas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aulaNormas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aula
derlyyineth
 
Uso adecuado de los materiales en el aula
Uso adecuado de los materiales en el aulaUso adecuado de los materiales en el aula
Uso adecuado de los materiales en el aula
daniela sanchez
 
Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018
Rafael Castillo Mendoza
 
Recomendaciones para director de grupo
Recomendaciones para director de grupoRecomendaciones para director de grupo
Recomendaciones para director de grupo
Magisterio nacional
 
Normas de comportamiento gali
Normas de comportamiento galiNormas de comportamiento gali
Normas de comportamiento gali
EsmeraldaUribe1
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
AILEENMOPOSITA
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
AILEENMOPOSITA
 
FORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptx
FORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptxFORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptx
FORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptx
ANDRYLEYTON1
 
TECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.docTECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.doc
VILMAESMERALDA1
 
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICANORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
Diana Baron
 
Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1
pantoja13
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Manual del uso de la sala
Manual del uso de la salaManual del uso de la sala
Manual del uso de la salanosecristian
 
EN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptx
EN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptxEN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptx
EN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptx
CarolGomez46
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 

Similar a Normas para la Convivencia Escolar (20)

Reglamento aula
Reglamento aulaReglamento aula
Reglamento aula
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Reglamento matematicas
Reglamento matematicasReglamento matematicas
Reglamento matematicas
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Normas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aulaNormas de comportamiento en el aula
Normas de comportamiento en el aula
 
Uso adecuado de los materiales en el aula
Uso adecuado de los materiales en el aulaUso adecuado de los materiales en el aula
Uso adecuado de los materiales en el aula
 
Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018Reglamento interno 2018
Reglamento interno 2018
 
Recomendaciones para director de grupo
Recomendaciones para director de grupoRecomendaciones para director de grupo
Recomendaciones para director de grupo
 
Normas de comportamiento gali
Normas de comportamiento galiNormas de comportamiento gali
Normas de comportamiento gali
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
 
FORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptx
FORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptxFORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptx
FORMATO_PPT - II BIMESTRE.pptx
 
TECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.docTECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.doc
 
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICANORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
 
Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Manual uso de la sala
Manual uso de la salaManual uso de la sala
Manual uso de la sala
 
Manual del uso de la sala
Manual del uso de la salaManual del uso de la sala
Manual del uso de la sala
 
EN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptx
EN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptxEN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptx
EN RELACIÓN AL ORDEN, RESPONSABILIDAD Y PRESENTACIÓN.pptx
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 

Más de Lic Martinez Espinoza

Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Lic Martinez Espinoza
 
HORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASEHORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASE
Lic Martinez Espinoza
 
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Lic Martinez Espinoza
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Claves de los Tres Grados
Claves de los Tres GradosClaves de los Tres Grados
Claves de los Tres Grados
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Lic Martinez Espinoza
 
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Lic Martinez Espinoza
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Lic Martinez Espinoza
 
La Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el AulaLa Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el Aula
Lic Martinez Espinoza
 
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de PrimariaLa Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
Lic Martinez Espinoza
 
La Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la GeometriaLa Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la Geometria
Lic Martinez Espinoza
 
Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)
Lic Martinez Espinoza
 
Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)
Lic Martinez Espinoza
 

Más de Lic Martinez Espinoza (20)

Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
 
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por CompetenciasDiseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
Diseño de Situaciones de Aprendizaje por Competencias
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
 
HORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASEHORARIO DE CLASE
HORARIO DE CLASE
 
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
Cuaderno de Prácticas Bimestrales (Fichas de Trabajo).
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
 
Claves de los Tres Grados
Claves de los Tres GradosClaves de los Tres Grados
Claves de los Tres Grados
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
 
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
Evaluación Diagnostica (Tercer Grado)
 
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
Evaluación Diagnostica (Segundo Grado)
 
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
Evaluación Diagnostica (Nuevo Ingreso)
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
 
La Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el AulaLa Revisión de Textos en el Aula
La Revisión de Textos en el Aula
 
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de PrimariaLa Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
 
La Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la GeometriaLa Enseñanza de la Geometria
La Enseñanza de la Geometria
 
Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)Los decimales (más que una escritura)
Los decimales (más que una escritura)
 
Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)Aula Ciencias (Pisa)
Aula Ciencias (Pisa)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Normas para la Convivencia Escolar

  • 1. NORMAS PARA LA CONVIVENCIA GRUPO DE 1° “A”  Del Trato de Alumnos y Maestros I. Tratar con respeto a los demás: a) Evitar los apodos, insultos, burlas, agresiones, físicas y verbales que afecten la integridad emocional y física del compañero. b) Llamarles por su nombre y usar un lenguaje apropiado y cortés para dirigirse a los compañeros o maestros. c) Queda prohibida cualquier acción insultante entre compañeros y al maestro ya sea de tipo verbal, escrita o por medios electrónicos (celulares, internet) o redes sociales (e-mail, facebook entre otros) II. Brindar apoyo a los compañeros con capacidades diferentes o que presenten alguna dificultad para aprender. a) Ser atendido por un compañero o maestro en caso de requerir ayuda especial. III. Tener permiso para salir del salón de clases, siempre y cuando lo autorice el maestro, o en su caso haya un motivo que lo justifique. a) El alumno deberá pedir permiso al maestro para salir del salón, cuando esto lo amerite. b) Las salidas al baño serán solo dos veces al día y en su caso cuando el profesor lo considere pertinente. IV. Evitar correr y gritar en el salón de clases.  Del Trabajo en el aula I. Cumplir con las tareas y actividades que deje el profesor para hacerlas solo en casa. a) Se prohíbe hacer tareas no terminadas o incumplidas previo a la entrada a clase o durante la clase, solo la realizara el alumno cuando el profesor lo disponga o lo autorice. II. Llevar y contar con el material didáctico, útiles escolares y libros de texto que el profesor brinde y designe con anticipación. a) Recoger y ordenar todos los materiales después de utilizarlos y colocarlos en el lugar donde los tomaron. b) Compartir o prestar a otros compañeros materiales didácticos que se ocupen para cierta actividad o asignatura y respetar las cosas ajenas. c) Traer todos los libros de texto de acuerdo a la asignatura estipulada en el horario de clases o cuando el maestro así lo requiera.
  • 2. III. Solicitar el uso de la palabra levantando la mano y respetar los turnos de participación de los demás compañeros. a) Hablar sólo cuando el maestro dé el turno para hacerlo. b) Evitar platicar con el compañero o pasar recaditos durante la clase. c) Participar en todas las actividades escolares con responsabilidad y entusiasmo. d) Guardar silencio cuando el maestro o un compañero este hablando. e) Poner atención a la clase y a las indicaciones o actividades que el maestro realice.  Limpieza del salón y cuidado del mobiliario I. Cuidar y evitar dañar las mesas y sillas del salón de clases. a) Sera responsabilidad del alumno cuidar su mesa o silla que se le asigne durante el año escolar y la de sus compañeros. b) Deberá entregar al fin del año escolar su silla o mesa en las mismas condiciones que se le entrego al inicio del ciclo escolar. 1) En caso de que durante el curso escolar surja un desperfecto al mobiliario, el alumno deberá reparar, sustituir o pintar la pieza o en su totalidad el mueble de él o el de su compañero que haya dañado. II. Del cuidado de los inmuebles (paredes, ventanas, ventiladores del aula, baños etc.) a) Se prohíbe rayar las paredes del salón, y de los baños de la escuela, así como romper o hace mal uso de los mismos. b) Mantenerse al margen de quien lo haga y de manera inmediata avisar al maestro de lo sucedido. c) Mantener los baños limpios y secos; echarle agua al inodoro o mingitorio después de utilizarlos. III. Mantener la limpieza en todas las áreas de la escuela y del salón de clases. a) Poner la basura en los botes destinados para ello. b) Mantener su espacio ocupado para el estudio en la clase libre de basura (papeles, hojas, desecho de lápiz, etc.) IV. Cuidar el equipo de cómputo y emplearlo solo cuando el maestro lo autorice y vigile su uso. Nota: En caso de faltar a alguna de las reglas de convivencia, se levantará un reporte que el maestro en turno realizará y actuará de manera consecuente apegado con el correctivo o sanción que estipula el reglamento escolar general.