SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO INTERNO DE AULA
CAPITULO I
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 3216 “SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA”
GRADO : QUINTO
SECCIÓN : “E”
PROFESOR : ROGER CHUCOS RIVERA
DIRECTORA : LUZMILA LINA OCHOA ALIAGA
SUB DIRECTORA : SILVIA DE LA CRUZ GARCÍA
CAPITULO II
PRESENTACIÓN
El Reglamento Interno de aula es un documento normativo que regula la
organización, funciones, responsabilidades del docente, estudiantes y padres de
familia conllevando un trabajo administrativo y técnico pedagógico organizado y
armónico para el logro de las competencias seleccionadas para el grado y la sección.
CAPITULO III
DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS ESTUDIANTES
Art. 1. Los estudiantes tienen derechos a:
a) Recibir una formación integral en cada grupo de estudio dentro de un ambiente
que le brinde seguridad, moral y física, así como los servicios de TUTORIA que
le asisten.
b) Ser tratado con dignidad y respeto sin discriminación y ser informado de las
disposiciones que le conciernen como estudiante.
c) Recibir en forma gratuita los servicios educativos en los centros y programas
educativos del estado
d) Participar en actividades debidamente programadas.
e) En caso de reclamos o quejas, el estudiante deberá canalizar a través de sus
padres o apoderado.
f) Expresar y opiniones.
Art. 2. Son deberes de los estudiantes:
a) Ingresar a la escuela a las 7:45 a.m.
b) En el tiempo de recreo no deben estar en las aulas
c) Asistir correctamente uniformado con su respectiva insignia.
d) Los varones usaran el pelo corto bien peinado y las damas de cabello largo
sujetado con una cinta azulina.
e) Obedecer y respetar a sus superiores dentro y fuera de la Institución Educativa.
f) No abandonar el salón en horas de clase.
g) Amar y respetar a sus compañeros.
h) Los estudiantes pueden hablar y manifestar inquietudes sin llegar a la
indisciplina.
i) Entonar patrióticamente el Himno Nacional.
j) Comportarse con altura, dignidad y disciplina en clase, actuaciones, paseos,
visitas y/o excursiones.
k) Cuidar los ambientes y mobiliarios del aula, los daños que causen serán
reparados o pagados por los padres de familia.
l) Ser honrados consigo mismo y con los demás.
m) Asistir a las actuaciones cívicas culturales, en que participa la escuela
correctamente uniformado.
Art. 3. Este prohibido a los estudiantes:
a) Cometer o intentar fraudes en exámenes, tareas y documentos escolares.
b) Apropiarse de las cosas ajenas.
c) Evadirse del plantel, en horas de clase y las actividades educativas.
d) Faltar a las clases injustificadamente o llegar tarde.
e) Faltar de palabra y obra al personal docente, administrativo o servicio de la
escuela.
Art. 4 De las sanciones:
a) Amonestación verbal por parte del docente.
b) Amonestación verbal por parte de la directora o subdirectora.
c) Llamada de atención con conocimiento del Padre de Familia. Suspensión o
separación temporal o definitiva de la escuela de acuerdo a la gravedad.
CAPITULO IV
DE LOS DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS PADRES DE
FAMILIA
Art. 5. Son deberes de los Padres:
a) Enviar a sus hijos e hijas puntualmente uniformados, aseados y con útiles
escolares.
b) Controlar las tareas educativas y comportamiento de sus hijos.
c) Asistir a las reuniones citadas por el docente de aula y APAFA.
d) Desempeñar los cargos y comisiones que le son encomendadas.
e) Cumplir con las cuotas u otros acuerdos de los Padres de Familia a nivel de
aula y escuela.
Art. 6. Son derechos de los Padres de Familia:
a) Organizarse en su respectivo comité de aula.
b) Ejercer la autocrítica correspondiente, expresando sus ideas.
c) Solicitar informes al docente de aula sobre el avance de sus hijos, pero en las
horas de educación física.
Art. 7. Son derechos de los Docentes:
a) Tener libertad para emplear el proceso de aprendizaje.
b) A ser atendido por las autoridades de la institución en sus peticiones y
reclamos.
c) A la implementación y actualización técnico – pedagógico de acuerdo al grado.
d) A que se respeten sus horas libres y de refrigerio.
e) A ser convocados a reuniones o asambleas con debida anticipación.
f) Justificar su inasistencia en el cargo o nivel en el que ha sido nombrado.
g) Gozar de estabilidad en el cargo o nivel en el que ha sido nombrado.
h) Gozar de autonomía en sus horas de clase.
Art. 8. Son deberes del Docente:
a) Respetar a todos los estudiantes y Padres de Familia por igual.
b) Acatar el presente reglamento.
c) Cumplir con el horario establecidos
d) Desarrollar las clases de acuerdo a los planes y programas.
e) Calificar las prácticas y exámenes que rinde los estudiantes.
f) Asesorar a los estudiantes en sus prácticas de áreas
g) Concurrir a las reuniones o asambleas.
h) Orientar al educando y velar por su seguridad durante su permanencia en el
plantel.
Art. 9. Son prohibiciones para el docente:
a) Aprovechar las clases para difamar o indisponer a sus colegas.
b) Atentar contra la integridad física, psíquica o moral del estudiante.
c) Vender sin haber comunicado a la dirección, textos láminas, hojas, etc.
d) Abandonar las asambleas, reuniones antes de su finalización.
e) Fomentar el uso de apelativos o frases de doble sentido en el trato
interpersonal.
f) Permanecer en el cafetín o patio luego de finalizar el recreo y/o horas de
trabajo.
Art. 11. Son estímulos para el docente:
a) Mención honrosa.
b) Resolución de felicitación.
c) Certificado de felicitación
CAPÍTULO V
DE LA EVALUACIÓN
Art. 12. Para la evaluación de aprendizaje, en las diversas áreas el docente debe
tener en cuenta las orientaciones que en cada programa se consideran.
Art. 13. Considerando que la evaluación es una parte del trabajo educativo que se
ejecuta al inicio, durante y al final de todo proceso de aprendizaje, el docente cumple:
a) Al inicio del año lectivo, evaluación de entrada.
b) Durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje y de cada unidad didáctica.
c) Al término de cada bimestre, evaluación bimestral.
d) En febrero y marzo del año siguiente la evaluación de recuperación para los
alumnos que lo requieran.
Art. 14. Todos serán evaluados en forma justa e igualitaria contando con la evaluación
que darán los estudiantes.
Art. 15. Las pruebas serán de tipo oral, escrito y de ejecución:
a) En la prueba oral, se tomará en cuenta la participación en el desarrollo de la
clase, el diálogo sobre los temas, respuestas y preguntas.
b) Las pruebas escritas.
Art. 16. La Evaluación es permanente, tanto en las pruebas de tipo oral, como de
ejecución. Las pruebas escritas serán fijadas con anticipación.
Art. 17. Los estudiantes que obtuvieran notas desaprobatorias tendrán la oportunidad
de recuperar a razón de evaluaciones permanentes.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES FINALES
Art. 18. Los asuntos no contemplados en el presente reglamento serán absueltos por
el docente, comité de aula, estudiantes, la dirección y la subdirección.
Art. 19. El presente Reglamento empezará a regir al siguiente día después de su
aprobación.
El Tambo, marzo 2018.
Vº Bº ___________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 autoretrato(pdf)
2 autoretrato(pdf)2 autoretrato(pdf)
2 autoretrato(pdf)gperezgracia
 
Manual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMSManual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMS
AyalaOcon
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Normas de convivencia y conducta 2019-20
Normas de convivencia y conducta 2019-20Normas de convivencia y conducta 2019-20
Normas de convivencia y conducta 2019-20
iessaavedra2011
 
Filosofia educacion cristiana_mints_0105
Filosofia educacion cristiana_mints_0105Filosofia educacion cristiana_mints_0105
Filosofia educacion cristiana_mints_0105VICTOR CASTRO
 
Gobierno de la universidad de guayaquil
Gobierno de la universidad de guayaquilGobierno de la universidad de guayaquil
Gobierno de la universidad de guayaquilvicky lopez mideros
 
Normativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocionNormativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocion
Edgar Mardoqueo Flores Solares
 
001 silabo de_construcciones_i_2011.1
001 silabo de_construcciones_i_2011.1001 silabo de_construcciones_i_2011.1
001 silabo de_construcciones_i_2011.1
Edgar Quisocala
 
Contrato De Aprendizaje Udo
Contrato De Aprendizaje UdoContrato De Aprendizaje Udo
Contrato De Aprendizaje UdoArgenis Guevara
 
Estatuto ufps
Estatuto ufpsEstatuto ufps
Estatuto ufpsCEDEUFPS
 
Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3Camichavez
 
La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.
La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.
La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.
Teach for All
 
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aulaReglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

La actualidad más candente (14)

2 autoretrato(pdf)
2 autoretrato(pdf)2 autoretrato(pdf)
2 autoretrato(pdf)
 
Manual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMSManual Estudiante CEMS
Manual Estudiante CEMS
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
Normas de convivencia y conducta 2019-20
Normas de convivencia y conducta 2019-20Normas de convivencia y conducta 2019-20
Normas de convivencia y conducta 2019-20
 
Filosofia educacion cristiana_mints_0105
Filosofia educacion cristiana_mints_0105Filosofia educacion cristiana_mints_0105
Filosofia educacion cristiana_mints_0105
 
Gobierno de la universidad de guayaquil
Gobierno de la universidad de guayaquilGobierno de la universidad de guayaquil
Gobierno de la universidad de guayaquil
 
Normativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocionNormativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocion
 
001 silabo de_construcciones_i_2011.1
001 silabo de_construcciones_i_2011.1001 silabo de_construcciones_i_2011.1
001 silabo de_construcciones_i_2011.1
 
Contrato De Aprendizaje Udo
Contrato De Aprendizaje UdoContrato De Aprendizaje Udo
Contrato De Aprendizaje Udo
 
Estatuto ufps
Estatuto ufpsEstatuto ufps
Estatuto ufps
 
Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3
 
La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.
La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.
La ley universitaria en las universidades nacionales del Perú.
 
Reglamento interno del aula
Reglamento interno del aulaReglamento interno del aula
Reglamento interno del aula
 

Similar a Reglamento interno 2018

Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009guestb44256
 
Proyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos internoProyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos interno
AntonioVargas007
 
De16 Funciones del maestro
De16   Funciones del maestroDe16   Funciones del maestro
De16 Funciones del maestroVimarie Negrón
 
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptxDerechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
YUNEGAVIRIA
 
02 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 201802 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 2018
pebeco2015
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Google
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
Google
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdfDelgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
MEP, Costa Rica
 
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docxMODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
RobertoCarlosRamosPe
 
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdfREGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
SantaCatalinaHojaRed1
 
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantilReglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantilPilar Martin
 
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustroROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
Pilar Martin
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechosJose Galvez
 

Similar a Reglamento interno 2018 (20)

Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
 
Proyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos internoProyecto de reglamentos interno
Proyecto de reglamentos interno
 
De16 Funciones del maestro
De16   Funciones del maestroDe16   Funciones del maestro
De16 Funciones del maestro
 
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptxDerechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
Derechos, deberes y prohibiciones del estudiante y tutor.pptx
 
02 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 201802 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 2018
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdfDelgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
 
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docxMODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
MODELO 2 REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (2).docx
 
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdfREGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE 2024.pdf
 
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantilReglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
 
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustroROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Reglamento interno 2018

  • 1. REGLAMENTO INTERNO DE AULA CAPITULO I DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 3216 “SAGRADO CORAZÓN DE MARÍA” GRADO : QUINTO SECCIÓN : “E” PROFESOR : ROGER CHUCOS RIVERA DIRECTORA : LUZMILA LINA OCHOA ALIAGA SUB DIRECTORA : SILVIA DE LA CRUZ GARCÍA CAPITULO II PRESENTACIÓN El Reglamento Interno de aula es un documento normativo que regula la organización, funciones, responsabilidades del docente, estudiantes y padres de familia conllevando un trabajo administrativo y técnico pedagógico organizado y armónico para el logro de las competencias seleccionadas para el grado y la sección. CAPITULO III DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS ESTUDIANTES Art. 1. Los estudiantes tienen derechos a: a) Recibir una formación integral en cada grupo de estudio dentro de un ambiente que le brinde seguridad, moral y física, así como los servicios de TUTORIA que le asisten. b) Ser tratado con dignidad y respeto sin discriminación y ser informado de las disposiciones que le conciernen como estudiante. c) Recibir en forma gratuita los servicios educativos en los centros y programas educativos del estado d) Participar en actividades debidamente programadas.
  • 2. e) En caso de reclamos o quejas, el estudiante deberá canalizar a través de sus padres o apoderado. f) Expresar y opiniones. Art. 2. Son deberes de los estudiantes: a) Ingresar a la escuela a las 7:45 a.m. b) En el tiempo de recreo no deben estar en las aulas c) Asistir correctamente uniformado con su respectiva insignia. d) Los varones usaran el pelo corto bien peinado y las damas de cabello largo sujetado con una cinta azulina. e) Obedecer y respetar a sus superiores dentro y fuera de la Institución Educativa. f) No abandonar el salón en horas de clase. g) Amar y respetar a sus compañeros. h) Los estudiantes pueden hablar y manifestar inquietudes sin llegar a la indisciplina. i) Entonar patrióticamente el Himno Nacional. j) Comportarse con altura, dignidad y disciplina en clase, actuaciones, paseos, visitas y/o excursiones. k) Cuidar los ambientes y mobiliarios del aula, los daños que causen serán reparados o pagados por los padres de familia. l) Ser honrados consigo mismo y con los demás. m) Asistir a las actuaciones cívicas culturales, en que participa la escuela correctamente uniformado. Art. 3. Este prohibido a los estudiantes: a) Cometer o intentar fraudes en exámenes, tareas y documentos escolares. b) Apropiarse de las cosas ajenas. c) Evadirse del plantel, en horas de clase y las actividades educativas. d) Faltar a las clases injustificadamente o llegar tarde. e) Faltar de palabra y obra al personal docente, administrativo o servicio de la escuela. Art. 4 De las sanciones: a) Amonestación verbal por parte del docente. b) Amonestación verbal por parte de la directora o subdirectora.
  • 3. c) Llamada de atención con conocimiento del Padre de Familia. Suspensión o separación temporal o definitiva de la escuela de acuerdo a la gravedad. CAPITULO IV DE LOS DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA Art. 5. Son deberes de los Padres: a) Enviar a sus hijos e hijas puntualmente uniformados, aseados y con útiles escolares. b) Controlar las tareas educativas y comportamiento de sus hijos. c) Asistir a las reuniones citadas por el docente de aula y APAFA. d) Desempeñar los cargos y comisiones que le son encomendadas. e) Cumplir con las cuotas u otros acuerdos de los Padres de Familia a nivel de aula y escuela. Art. 6. Son derechos de los Padres de Familia: a) Organizarse en su respectivo comité de aula. b) Ejercer la autocrítica correspondiente, expresando sus ideas. c) Solicitar informes al docente de aula sobre el avance de sus hijos, pero en las horas de educación física. Art. 7. Son derechos de los Docentes: a) Tener libertad para emplear el proceso de aprendizaje. b) A ser atendido por las autoridades de la institución en sus peticiones y reclamos. c) A la implementación y actualización técnico – pedagógico de acuerdo al grado. d) A que se respeten sus horas libres y de refrigerio. e) A ser convocados a reuniones o asambleas con debida anticipación. f) Justificar su inasistencia en el cargo o nivel en el que ha sido nombrado. g) Gozar de estabilidad en el cargo o nivel en el que ha sido nombrado. h) Gozar de autonomía en sus horas de clase.
  • 4. Art. 8. Son deberes del Docente: a) Respetar a todos los estudiantes y Padres de Familia por igual. b) Acatar el presente reglamento. c) Cumplir con el horario establecidos d) Desarrollar las clases de acuerdo a los planes y programas. e) Calificar las prácticas y exámenes que rinde los estudiantes. f) Asesorar a los estudiantes en sus prácticas de áreas g) Concurrir a las reuniones o asambleas. h) Orientar al educando y velar por su seguridad durante su permanencia en el plantel. Art. 9. Son prohibiciones para el docente: a) Aprovechar las clases para difamar o indisponer a sus colegas. b) Atentar contra la integridad física, psíquica o moral del estudiante. c) Vender sin haber comunicado a la dirección, textos láminas, hojas, etc. d) Abandonar las asambleas, reuniones antes de su finalización. e) Fomentar el uso de apelativos o frases de doble sentido en el trato interpersonal. f) Permanecer en el cafetín o patio luego de finalizar el recreo y/o horas de trabajo. Art. 11. Son estímulos para el docente: a) Mención honrosa. b) Resolución de felicitación. c) Certificado de felicitación CAPÍTULO V DE LA EVALUACIÓN Art. 12. Para la evaluación de aprendizaje, en las diversas áreas el docente debe tener en cuenta las orientaciones que en cada programa se consideran. Art. 13. Considerando que la evaluación es una parte del trabajo educativo que se ejecuta al inicio, durante y al final de todo proceso de aprendizaje, el docente cumple: a) Al inicio del año lectivo, evaluación de entrada.
  • 5. b) Durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje y de cada unidad didáctica. c) Al término de cada bimestre, evaluación bimestral. d) En febrero y marzo del año siguiente la evaluación de recuperación para los alumnos que lo requieran. Art. 14. Todos serán evaluados en forma justa e igualitaria contando con la evaluación que darán los estudiantes. Art. 15. Las pruebas serán de tipo oral, escrito y de ejecución: a) En la prueba oral, se tomará en cuenta la participación en el desarrollo de la clase, el diálogo sobre los temas, respuestas y preguntas. b) Las pruebas escritas. Art. 16. La Evaluación es permanente, tanto en las pruebas de tipo oral, como de ejecución. Las pruebas escritas serán fijadas con anticipación. Art. 17. Los estudiantes que obtuvieran notas desaprobatorias tendrán la oportunidad de recuperar a razón de evaluaciones permanentes. CAPITULO VI DISPOSICIONES FINALES Art. 18. Los asuntos no contemplados en el presente reglamento serán absueltos por el docente, comité de aula, estudiantes, la dirección y la subdirección. Art. 19. El presente Reglamento empezará a regir al siguiente día después de su aprobación. El Tambo, marzo 2018. Vº Bº ___________________