SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTA 1: El tiempo promedio que se deben demorar en resolver cada pregunta es
UN minuto.
NOTA 2: Si necesitan ayuda con algún problema, indicarlo en los comentarios.
1. Una familia compuesta de 6
personas consume en 2 días 3
kg. de pan. ¿Cuántos kg. de pan
serán consumidos en 5 días,
estando 2 personas ausentes?
a) 5500 gr.
b) 4 kg.
c) 800 gr.
d) 5 kg. ✔
2. En un corral hay 25 patos, 75
gallinas y 50 pollos. ¿Qué
porcentaje del total son gallinas?
a) 50% ✔
b) 30%
c) 75%
d) 25%
3. En un colegio de 120 alumnos
se han gastado en manutención
$ 1512 durante 6 días. Habiendo
disminuido el numero de
alumnos en 1/3. ¿Cuánto se
gastará durante un mes de 30
días?
a) $7450
b) $9040
c) $5040 ✔
d) $11340
4. Regale 1/5 de mi dinero y
preste 4/10 de lo que me
quedaba. ¿ Qué parte me quedo?
a) 1/5
b) 4/5
c) 3/5
d) 12/25 ✔
5. Luis vende un auto por $9000
ganando 1/5 sobre el costo. El
precio de compra fue:
a) $6000
b) $9000
c) $8000
d) $7500 ✔
6. Una pieza de tela tiene 32 m.
de largo y 0.75 m. de ancho.
Calcular la longitud de la otra
pieza de la tela de la misma area
cuyo ancho es de 0.80 cm.
a) 20,2 m
b) 30,3 m
c) 30 m ✔
d) 40,4 m
7. Al producir n unidades, cada
unidad tiene en materiales $ 12.
Ademas los gastos de producción
que son P dolares en total se
distribuyen igualitariamente
entre todas las
unidadesproducidas. ¿Qué
expresión representa el costo de
cada unidad?
a) 12n+P/n
b) 12+P/n ✔
c) P+(12/n)
d) P/n
8. Si mezclamos 8 litros de
gasolina normal con 32 litros de
gasolina super, en cada litro de
mezcla. ¿Qué proporción hay de
gasolina normal?
a) 1/5 ✔
b) 1/4
c) 1/8
d) 4/1
9. Un hotel de 2 pisos tiene 48
habitaciones y en el 2do piso hay
6 habitaciones mas que en el
primero. En cada piso hay.
a) 22 y 26
b) 21 y 27 ✔
c) 20 y 28
d) 18 y 30
10.Un almacenista tiene 600
reglas. Suministra 3/8 de las
reglas a la división X, 1/4 a la
división Y, y 1/6 a la división Z.
El número de reglas que le
quedan es.
a) 48
b) 240
c) 125 ✔
d) 102
11. 2.5 docenas de tarros de una
conserva valen $ 72. Entonces el
ciento valen ...
a) $ 200
b) $ 288
c) $ 100
d) $ 249 ✔
12. La suma de 2 números es 24.
Tres veces el mayor excede en
dos unidades a cuatro veces el
menor. Hallar los números.
a) 14 y 10 ✔
b) 8 y 14
c) 20 y 10
d) 10 y 15
13. Al efectuar una suma, se ha
puesto el numero 3 en vez del 8,
en la cifra de las decenas, y 7 en
vez de 6, en la de las centenas.
¿En cuánto ha sido aumentada la
suma?
a) 35
b) 40
c) 50 ✔
d) 70
e) 45
14. ¿Cuál es la diferencia entre el
diámetro ecuatorial y la
distancia entre los polos si el
radio medio ecuatorial es de
6377 km. y el polar es de 6356
km.?
a) 32 km.
b) 42 km. ✔
c) 47 km.
d) 57 km.
15. Para tomar el tren a las
7H:15M, salgo de mi casa a las
6H:50M y llego a la estación 5
minutos antes de la salida del
tren. ¿Cuánto tiempo empleo en
ir de mi casa a la estación?
a) 20 min ✔
b) 30 min
c) 35 min
d) 45 min
Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 11:51 1
comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Razonamiento Numerico
DOMINGO, 16 DE MARZO DE 2014
Razonamiento Abstracto
Examen SENESCYT SNNA
ENES
Preguntas de Razonamiento Abstracto para el
Examen del SENESCYT SNNA ENES
Observa la relación entre las dos
primeras figuras. Luego,
determina la figura que se
relaciona con la tercera figura.
(para ver la solución hacer click sobre la imagen)
Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 18:12 9
comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Razonamiento Abstracto
LUNES, 10 DE FEBRERO DE 2014
Examen Senescyt 2014 - Prueba
resuelta PDF
EXAMEN NACIONAL PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR ENES
2014 - SNNA - SENESCYT
Para ver las respuestas de las preguntas
de razonamiento verbal haz clic aquí.
RAZONAMIENTO NUMERICO -
PRUEBA SENESCYT 2014
41. En una fiesta de cumpleaños
hay 237 golosinas para repartir
entre 31 niños invitados. ¿Cuál
es el número mínimo de
golosinas que se necesita
agregar para que cada niño
invitado reciba la misma
cantidad de golosinas, sin que
sobre ninguna?
A) 11 B) 20 C) 21 D) 0
42. Con una bolsa de comida
para canes puedo alimentar 3
perros o 6 perritos. Si tengo 6
bolsas de dicha comida y
alimento a 7 perros, ¿Cuántos
perritos puedo alimentar con la
comida que me queda?
A) 21 B) 22 C) 23 D) 24
Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 9:06 124
comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Algebra, Aptitud Matemática,
Ecuaciones, Fracciones
VIERNES, 8 DE NOVIEMBRE DE
2013
Preguntas Frecuentes sobre el
ENES - información sobre el
SENESCYT SNNA
Todo lo que necesitas saber sobre el ENES
Preguntas frecuentes.
1. ¿Para qué sirve el SNNA?
El Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión sirve para que todos los
bachilleres puedan estudiar la carrera
que elijan, en cualquier universidad
pública. Es un proceso que elimina el
favoritismo que existía anteriormente.
2. ¿Qué es el ENES?
El Examen Nacional de Educación
Superior, o ENES, es una
herramienta que evalúa tus
habilidades y capacidades para
resolver problemas de la vida
cotidiana. Con los resutados del ENES
tú puedes postular a los cupos de las
carreras que quieres estudiar.
3. ¿Qué es una IES?
Una IES es como se conoce a toda
Institución de Educación Superior del
Ecuador.
4. ¿Cómo me registro para dar el
ENES?
Tienes que registrarte en la página
www.snna.gob.ec
5. ¿La SENESCYT me escoge la
carrera?
No, tú eliges la carrera de acuerdo a
tus intereses. Tienes 5 opciones y
puedes escoger todas las carreras
relacionadas a una misma área de
estudios, en diferentes universidades.
6. ¿Si estoy en una Universidad
puedo cambiarme a otra?
Sí, siempre y cuando seas estudiante
regular de una Universidad. Luego
debes seguir el proceso de acuerdo a
las normas de cada Universidad.
7. ¿Es necesario dar otra vez el
ENES para cambiarte de
Universidad?
No, solo debes tramitar el
reconocimiento de los créditos que
has aprobado en la Universidad a la
que quieres cambiarte.
8. ¿Si estoy en la universidad,
puedo aplicar a una beca a través
del ENES?
Las IES públicas te garantizan
educación gratuita. Si quieres acceder
a una beca y estudias en una
Universidad privada, debes acercarte
al departamento de Bienestar
estudiantil o averiguar la oferta de
becas del IECE.
9. ¿Dónde puedo saber el
puntaje que necesito para
acceder a la carrera que quiero?
No hay un puntaje establecido para
que consigas un cupo. Los cupos se
asignan de acuerdo a: los puntajes de
todos los postulantes, el orden en el
que seleccionas las carreras que
quieres estudiar y al número de cupos
ofertados por cada IES.
10. ¿Se toma a consideración las
notas del bachillerato o no?
No, tus calificaciones del colegio no
son tomadas en cuenta, solo importa
el puntaje que consigas en el ENES.
11. ¿Qué es la oferta académica?
La oferta académica son las carreras y
cupos disponibles de cada IES. La
oferta académica la puedes revisar en
la página web del SNNA
(http://www.snna.gob.ec/) al inicio
de cada proceso de admisión.
12. ¿Las preguntas del ENES son
capciosas?
No lo son. Las preguntas están
diseñadas para identificar como
resuelves problemas de forma lógica y
analítica. Cuando te inscribes en el
SNNA puedes responder un examen
simulador del ENES para que
practiques y conozcas cómo funciona.
13. ¿Para qué universidades hay
que dar el ENES?
Para las Universidades públicas es
obligatorio. Si quieres estudiar en una
Universidad privada, puedes hacerlo
con el ENES o con el proceso de cada
institución.
14. ¿Cuál es el rango de edad
para dar el ENES?
No hay ningún límite de edad, solo
debes haber terminado el colegio o
estar cursando el último año.
15. ¿Cómo puedo repasar las
preguntas del ENES?
Una vez inscrito en el SNNA
encontrarás un simulador del examen
en la página Web
http://www.snna.gob.ec/ En éste
blog tambien encontrarás bastante
material para repasar.
Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 7:05 30
comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Preguntas Frecuentes
JUEVES, 26 DE SEPTIEMBRE DE
2013
Problemas de Razones y
Proporciones - Prueba ENES
Prepárate para el examen del Senescyt.
Problemas resueltos de Razones y
Proporciones.
Pregunta 1
Dos números son entre sí como 7 es a
13. Si al menor se le suma 140, el valor
del otro número debe multiplicarse
por 5 para que el valor de la razón no
se altere. Halle el mayor de los dos
números.
A) 130 B) 65 C) 52 D) 78 E)
104
Pregunta 2
En una granja hay patos y gallinas en
razón 9:10, si sacan 19 gallinas, la
razón se invierte. ¿Cuántas gallinas
había inicialmente?
A) 10 B) 81 C) 90 D) 100
Pregunta 3
A es inversamente proporcional al
cuadrado de T. Cuando A es 2, el valor
de T es 3. Si T = 2, entonces el valor de
A es:
A) 8/9 B) 9/2 C) 9/4 D) 8/9
E) 9
Más problemas resueltos para que te
prepares para la prueba del ENES.
(Importante: Antes de ver la solución intenta resolver el ejercicio, así
aprendes más rápido)
Problema 1
Para la preparación de una ensalada
que rinde 10 porciones se necesitan 5
kilos de zanahoria. ¿Cuántos kilos se
necesitarán para 4 porciones de la
misma ensalada?
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1
Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 10:07 1
comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Razones y Proporciones
VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE
2013
Problemas con Fracciones -
Prueba ENES
Problemas Resueltos con Fracciones -
Preguntas tipo prueba ENES
1. En un salón hay 24 hombres y 12
mujeres. ¿Qué parte del salón son las
mujeres?
2. En un balanza se coloca, en un
lado, una pesa de 2 1/4 kg, y en el otro
3/4 kg. ¿Cuánto falta para equilibrar
la balanza?
3. ¿Cuántos paquetes de 1/4 kg de
mantequilla se necesitan para tener 3
kg?
4. ¿Qué parte del día ha transcurrido
a las 3pm?
5. Fernando estudia 1/8 del día.
¿Cuántas horas estudia Fernando?
Problema 5
¿Qué valor representa los 2/3 de 1/5
de 60?
a) 2 b) 5 c) 6 d) 8 e) 12
Problema 6
¿Cuál es el número cuya tercera parte
es igual a los 2/3 de 12?
a) 8 b) 12 c) 16 d) 18 e)
24
Problema 7
Dos tercios de 5/7 es igual a 6/11 de
un número, ¿cuál es este número?
a) 2/5 b) 15/58 c) 55/63 d)
1/10 e) 20/77
Problema 8
Una piscina está llena hasta sus 3/4
partes. Si se sacara 3000 litros
quedaría llena hasta la mitad de la
cantidad inicial. ¿Cuánto le falta para
llenarla?
a) 6000 b) 5000 c) 7000 d)
8000 e) 2000
Problema 9
Una canica cae al suelo y se eleva cada
vez a los 2/3 de su altura anterior.
Después de haber rebotado 3 veces se
ha elevado 32cm de altura. ¿Desde
que altura cayó al principio?
a) 108 b) 124 c) 138 d)
144 e) 148
Soluciones: Problema 5 a 9
Más información »
Publicado por Alex Zevallos en 8:34 9
comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un
blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fracciones, Razonamiento
Numerico
MIÉRCOLES, 11 DE SEPTIEMBRE
DE 2013
Planteo de Ecuaciones -
Problemas Resueltos - Prepárate
para la prueba ENES
Para resolver un problema
mediante planteamiento de
ecuaciones, en forma general,
podemos seguir los siguientes pasos:
1. Lectura del enunciado.
2. Identificación de datos e
incógnitas.
3. Identificación de una relación
entre datos e incógnitas llamada
también: planteo de ecuación.
4. Resolución de la ecuación.
5. Verificación de los resultados
obtenidos.
6. Interpretación de los resultados.
Problemas resueltos en vídeo - Prepárate
para el examen ENES
Problema 1
La suma de tres números impares
consecutivos es igual a 99. Halle la
suma de los dos números mayores.
A) 68 B) 69 C)65
Problema 2
Hallar cuatro números cuya suma sea
90. El segundo es el doble del
primero, el tercero es el doble del
segundo y el cuarto es el doble del
tercero. ¿Cuáles son los números?
A) 8, 16, 32, 64 B) 5, 10, 20, 40 C)
6, 12, 24, 48 D) 10, 20, 40, 20
Problema 3
Al multiplicar un cierto número por
81 este aumenta en 154000. ¿Cuál es
le dicho número?
A) 1500 B) 1925 C) 1230 D)
4000 E) 1845
Problema 4
Juan tiene el triple de la edad de Luis.
Si Juan tuviera 9 años menos y Luis
21 años más, ambas edades serían
iguales. La edad de Juan, en años, es:
A) 40 B) 45 C) 38
Problema 5
Si la diferencia de dos números es
14560 y el duplo del mayor es 60000
¿En cuánto excede el número 76543
al menor de los dos números?
A) 61103 B) 61983 C) 60000 D)
62104

Más contenido relacionado

Similar a Nota 1

Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
josebrei
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
Colegio
 
Lakra xd
Lakra xdLakra xd
Lakra xd
oscar_xD23
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
Wilian24
 
Psu matematica 2008
Psu matematica 2008Psu matematica 2008
Psu matematica 2008
juanlarasoto
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
Cecilia Escalona
 
especialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdfespecialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdf
JaimeUlises1
 
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_20164 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De RazonesGuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razoneshenry_try
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
patricia urbano
 
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Preguntas de examenes de admision  ets pnpPreguntas de examenes de admision  ets pnp
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Nestor Henry Poma Clemente
 
Prueba matematica secundaria
Prueba matematica secundariaPrueba matematica secundaria
Prueba matematica secundaria
Franklin Guerrero Perez
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to  C1 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 5to  C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2021 20-06-11-modelo-matematica
2021 20-06-11-modelo-matematica2021 20-06-11-modelo-matematica
2021 20-06-11-modelo-matematica
jcardemil
 
Dignostico matematica sexto
Dignostico matematica sextoDignostico matematica sexto
Dignostico matematica sexto
Maria Medina
 

Similar a Nota 1 (20)

Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
 
Lakra xd
Lakra xdLakra xd
Lakra xd
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
 
Psu matematica 2008
Psu matematica 2008Psu matematica 2008
Psu matematica 2008
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
 
Instrumento evaluación
Instrumento evaluaciónInstrumento evaluación
Instrumento evaluación
 
especialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdfespecialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdf
 
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_20164 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
7bloque2
7bloque27bloque2
7bloque2
 
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De RazonesGuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Preguntas de examenes de admision  ets pnpPreguntas de examenes de admision  ets pnp
Preguntas de examenes de admision ets pnp
 
Prueba matematica secundaria
Prueba matematica secundariaPrueba matematica secundaria
Prueba matematica secundaria
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
 
Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to  C1 Secundaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 5to  C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
 
2021 20-06-11-modelo-matematica
2021 20-06-11-modelo-matematica2021 20-06-11-modelo-matematica
2021 20-06-11-modelo-matematica
 
Dignostico matematica sexto
Dignostico matematica sextoDignostico matematica sexto
Dignostico matematica sexto
 

Nota 1

  • 1. NOTA 1: El tiempo promedio que se deben demorar en resolver cada pregunta es UN minuto. NOTA 2: Si necesitan ayuda con algún problema, indicarlo en los comentarios. 1. Una familia compuesta de 6 personas consume en 2 días 3 kg. de pan. ¿Cuántos kg. de pan serán consumidos en 5 días, estando 2 personas ausentes? a) 5500 gr. b) 4 kg. c) 800 gr. d) 5 kg. ✔ 2. En un corral hay 25 patos, 75 gallinas y 50 pollos. ¿Qué porcentaje del total son gallinas? a) 50% ✔ b) 30% c) 75% d) 25% 3. En un colegio de 120 alumnos se han gastado en manutención
  • 2. $ 1512 durante 6 días. Habiendo disminuido el numero de alumnos en 1/3. ¿Cuánto se gastará durante un mes de 30 días? a) $7450 b) $9040 c) $5040 ✔ d) $11340 4. Regale 1/5 de mi dinero y preste 4/10 de lo que me quedaba. ¿ Qué parte me quedo? a) 1/5 b) 4/5 c) 3/5 d) 12/25 ✔ 5. Luis vende un auto por $9000 ganando 1/5 sobre el costo. El precio de compra fue: a) $6000
  • 3. b) $9000 c) $8000 d) $7500 ✔ 6. Una pieza de tela tiene 32 m. de largo y 0.75 m. de ancho. Calcular la longitud de la otra pieza de la tela de la misma area cuyo ancho es de 0.80 cm. a) 20,2 m b) 30,3 m c) 30 m ✔ d) 40,4 m 7. Al producir n unidades, cada unidad tiene en materiales $ 12. Ademas los gastos de producción que son P dolares en total se distribuyen igualitariamente entre todas las unidadesproducidas. ¿Qué expresión representa el costo de
  • 4. cada unidad? a) 12n+P/n b) 12+P/n ✔ c) P+(12/n) d) P/n 8. Si mezclamos 8 litros de gasolina normal con 32 litros de gasolina super, en cada litro de mezcla. ¿Qué proporción hay de gasolina normal? a) 1/5 ✔ b) 1/4 c) 1/8 d) 4/1 9. Un hotel de 2 pisos tiene 48 habitaciones y en el 2do piso hay 6 habitaciones mas que en el primero. En cada piso hay. a) 22 y 26 b) 21 y 27 ✔
  • 5. c) 20 y 28 d) 18 y 30 10.Un almacenista tiene 600 reglas. Suministra 3/8 de las reglas a la división X, 1/4 a la división Y, y 1/6 a la división Z. El número de reglas que le quedan es. a) 48 b) 240 c) 125 ✔ d) 102 11. 2.5 docenas de tarros de una conserva valen $ 72. Entonces el ciento valen ... a) $ 200 b) $ 288 c) $ 100 d) $ 249 ✔
  • 6. 12. La suma de 2 números es 24. Tres veces el mayor excede en dos unidades a cuatro veces el menor. Hallar los números. a) 14 y 10 ✔ b) 8 y 14 c) 20 y 10 d) 10 y 15 13. Al efectuar una suma, se ha puesto el numero 3 en vez del 8, en la cifra de las decenas, y 7 en vez de 6, en la de las centenas. ¿En cuánto ha sido aumentada la suma? a) 35 b) 40 c) 50 ✔ d) 70 e) 45
  • 7. 14. ¿Cuál es la diferencia entre el diámetro ecuatorial y la distancia entre los polos si el radio medio ecuatorial es de 6377 km. y el polar es de 6356 km.? a) 32 km. b) 42 km. ✔ c) 47 km. d) 57 km. 15. Para tomar el tren a las 7H:15M, salgo de mi casa a las 6H:50M y llego a la estación 5 minutos antes de la salida del tren. ¿Cuánto tiempo empleo en ir de mi casa a la estación? a) 20 min ✔ b) 30 min c) 35 min d) 45 min Más información »
  • 8. Publicado por Alex Zevallos en 11:51 1 comentario: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Razonamiento Numerico DOMINGO, 16 DE MARZO DE 2014 Razonamiento Abstracto Examen SENESCYT SNNA ENES Preguntas de Razonamiento Abstracto para el Examen del SENESCYT SNNA ENES Observa la relación entre las dos primeras figuras. Luego, determina la figura que se relaciona con la tercera figura. (para ver la solución hacer click sobre la imagen)
  • 9.
  • 10. Más información » Publicado por Alex Zevallos en 18:12 9 comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Razonamiento Abstracto LUNES, 10 DE FEBRERO DE 2014 Examen Senescyt 2014 - Prueba resuelta PDF
  • 11. EXAMEN NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENES 2014 - SNNA - SENESCYT Para ver las respuestas de las preguntas de razonamiento verbal haz clic aquí. RAZONAMIENTO NUMERICO - PRUEBA SENESCYT 2014 41. En una fiesta de cumpleaños hay 237 golosinas para repartir entre 31 niños invitados. ¿Cuál es el número mínimo de golosinas que se necesita agregar para que cada niño
  • 12. invitado reciba la misma cantidad de golosinas, sin que sobre ninguna? A) 11 B) 20 C) 21 D) 0 42. Con una bolsa de comida para canes puedo alimentar 3 perros o 6 perritos. Si tengo 6 bolsas de dicha comida y alimento a 7 perros, ¿Cuántos perritos puedo alimentar con la comida que me queda? A) 21 B) 22 C) 23 D) 24 Más información » Publicado por Alex Zevallos en 9:06 124 comentarios:
  • 13. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Algebra, Aptitud Matemática, Ecuaciones, Fracciones VIERNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2013 Preguntas Frecuentes sobre el ENES - información sobre el SENESCYT SNNA Todo lo que necesitas saber sobre el ENES Preguntas frecuentes. 1. ¿Para qué sirve el SNNA? El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión sirve para que todos los bachilleres puedan estudiar la carrera que elijan, en cualquier universidad
  • 14. pública. Es un proceso que elimina el favoritismo que existía anteriormente. 2. ¿Qué es el ENES? El Examen Nacional de Educación Superior, o ENES, es una herramienta que evalúa tus habilidades y capacidades para resolver problemas de la vida cotidiana. Con los resutados del ENES tú puedes postular a los cupos de las carreras que quieres estudiar. 3. ¿Qué es una IES? Una IES es como se conoce a toda Institución de Educación Superior del Ecuador. 4. ¿Cómo me registro para dar el ENES? Tienes que registrarte en la página www.snna.gob.ec 5. ¿La SENESCYT me escoge la
  • 15. carrera? No, tú eliges la carrera de acuerdo a tus intereses. Tienes 5 opciones y puedes escoger todas las carreras relacionadas a una misma área de estudios, en diferentes universidades. 6. ¿Si estoy en una Universidad puedo cambiarme a otra? Sí, siempre y cuando seas estudiante regular de una Universidad. Luego debes seguir el proceso de acuerdo a las normas de cada Universidad. 7. ¿Es necesario dar otra vez el ENES para cambiarte de Universidad? No, solo debes tramitar el reconocimiento de los créditos que has aprobado en la Universidad a la que quieres cambiarte. 8. ¿Si estoy en la universidad, puedo aplicar a una beca a través
  • 16. del ENES? Las IES públicas te garantizan educación gratuita. Si quieres acceder a una beca y estudias en una Universidad privada, debes acercarte al departamento de Bienestar estudiantil o averiguar la oferta de becas del IECE. 9. ¿Dónde puedo saber el puntaje que necesito para acceder a la carrera que quiero? No hay un puntaje establecido para que consigas un cupo. Los cupos se asignan de acuerdo a: los puntajes de todos los postulantes, el orden en el que seleccionas las carreras que quieres estudiar y al número de cupos ofertados por cada IES. 10. ¿Se toma a consideración las notas del bachillerato o no? No, tus calificaciones del colegio no son tomadas en cuenta, solo importa
  • 17. el puntaje que consigas en el ENES. 11. ¿Qué es la oferta académica? La oferta académica son las carreras y cupos disponibles de cada IES. La oferta académica la puedes revisar en la página web del SNNA (http://www.snna.gob.ec/) al inicio de cada proceso de admisión. 12. ¿Las preguntas del ENES son capciosas? No lo son. Las preguntas están diseñadas para identificar como resuelves problemas de forma lógica y analítica. Cuando te inscribes en el SNNA puedes responder un examen simulador del ENES para que practiques y conozcas cómo funciona. 13. ¿Para qué universidades hay que dar el ENES? Para las Universidades públicas es obligatorio. Si quieres estudiar en una
  • 18. Universidad privada, puedes hacerlo con el ENES o con el proceso de cada institución. 14. ¿Cuál es el rango de edad para dar el ENES? No hay ningún límite de edad, solo debes haber terminado el colegio o estar cursando el último año. 15. ¿Cómo puedo repasar las preguntas del ENES? Una vez inscrito en el SNNA encontrarás un simulador del examen en la página Web http://www.snna.gob.ec/ En éste blog tambien encontrarás bastante material para repasar. Más información » Publicado por Alex Zevallos en 7:05 30 comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
  • 19. Etiquetas: Preguntas Frecuentes JUEVES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Problemas de Razones y Proporciones - Prueba ENES Prepárate para el examen del Senescyt. Problemas resueltos de Razones y Proporciones. Pregunta 1 Dos números son entre sí como 7 es a 13. Si al menor se le suma 140, el valor del otro número debe multiplicarse por 5 para que el valor de la razón no se altere. Halle el mayor de los dos números. A) 130 B) 65 C) 52 D) 78 E) 104 Pregunta 2 En una granja hay patos y gallinas en razón 9:10, si sacan 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántas gallinas
  • 20. había inicialmente? A) 10 B) 81 C) 90 D) 100 Pregunta 3 A es inversamente proporcional al cuadrado de T. Cuando A es 2, el valor de T es 3. Si T = 2, entonces el valor de A es: A) 8/9 B) 9/2 C) 9/4 D) 8/9 E) 9 Más problemas resueltos para que te prepares para la prueba del ENES. (Importante: Antes de ver la solución intenta resolver el ejercicio, así aprendes más rápido) Problema 1 Para la preparación de una ensalada que rinde 10 porciones se necesitan 5 kilos de zanahoria. ¿Cuántos kilos se necesitarán para 4 porciones de la
  • 21. misma ensalada? A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 Más información » Publicado por Alex Zevallos en 10:07 1 comentario: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Razones y Proporciones VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Problemas con Fracciones - Prueba ENES Problemas Resueltos con Fracciones - Preguntas tipo prueba ENES 1. En un salón hay 24 hombres y 12 mujeres. ¿Qué parte del salón son las mujeres? 2. En un balanza se coloca, en un
  • 22. lado, una pesa de 2 1/4 kg, y en el otro 3/4 kg. ¿Cuánto falta para equilibrar la balanza? 3. ¿Cuántos paquetes de 1/4 kg de mantequilla se necesitan para tener 3 kg? 4. ¿Qué parte del día ha transcurrido a las 3pm? 5. Fernando estudia 1/8 del día. ¿Cuántas horas estudia Fernando? Problema 5 ¿Qué valor representa los 2/3 de 1/5 de 60? a) 2 b) 5 c) 6 d) 8 e) 12 Problema 6 ¿Cuál es el número cuya tercera parte es igual a los 2/3 de 12? a) 8 b) 12 c) 16 d) 18 e) 24
  • 23. Problema 7 Dos tercios de 5/7 es igual a 6/11 de un número, ¿cuál es este número? a) 2/5 b) 15/58 c) 55/63 d) 1/10 e) 20/77 Problema 8 Una piscina está llena hasta sus 3/4 partes. Si se sacara 3000 litros quedaría llena hasta la mitad de la cantidad inicial. ¿Cuánto le falta para llenarla? a) 6000 b) 5000 c) 7000 d) 8000 e) 2000 Problema 9 Una canica cae al suelo y se eleva cada vez a los 2/3 de su altura anterior. Después de haber rebotado 3 veces se ha elevado 32cm de altura. ¿Desde que altura cayó al principio? a) 108 b) 124 c) 138 d) 144 e) 148
  • 24. Soluciones: Problema 5 a 9 Más información » Publicado por Alex Zevallos en 8:34 9 comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: Fracciones, Razonamiento Numerico MIÉRCOLES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Planteo de Ecuaciones - Problemas Resueltos - Prepárate para la prueba ENES Para resolver un problema mediante planteamiento de ecuaciones, en forma general, podemos seguir los siguientes pasos: 1. Lectura del enunciado. 2. Identificación de datos e incógnitas. 3. Identificación de una relación
  • 25. entre datos e incógnitas llamada también: planteo de ecuación. 4. Resolución de la ecuación. 5. Verificación de los resultados obtenidos. 6. Interpretación de los resultados. Problemas resueltos en vídeo - Prepárate para el examen ENES Problema 1 La suma de tres números impares consecutivos es igual a 99. Halle la suma de los dos números mayores. A) 68 B) 69 C)65 Problema 2 Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble del segundo y el cuarto es el doble del tercero. ¿Cuáles son los números? A) 8, 16, 32, 64 B) 5, 10, 20, 40 C) 6, 12, 24, 48 D) 10, 20, 40, 20
  • 26. Problema 3 Al multiplicar un cierto número por 81 este aumenta en 154000. ¿Cuál es le dicho número? A) 1500 B) 1925 C) 1230 D) 4000 E) 1845 Problema 4 Juan tiene el triple de la edad de Luis. Si Juan tuviera 9 años menos y Luis 21 años más, ambas edades serían iguales. La edad de Juan, en años, es: A) 40 B) 45 C) 38
  • 27. Problema 5 Si la diferencia de dos números es 14560 y el duplo del mayor es 60000 ¿En cuánto excede el número 76543 al menor de los dos números? A) 61103 B) 61983 C) 60000 D) 62104