SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías De La
Investigación Jurídica
Por: Kevin Omar Monroy López
“Noticia Jurídica”
Un tercio de los abogados ha llevado o va a
llevar acciones legales vinculadas al Covid-19
• 23 febrero 2021 Abogacía Española
• Las consecuencias de la pandemia se destacan ya como una de las nuevas áreas de actuación para el
conjunto de la profesión, según el Barómetro Interno de la Abogacía
• El 80 % de los profesionales asumen que deben adaptarse a las nuevas circunstancias con “cambios
importantes y permanentes”
• Uno de cada tres abogados y abogadas españoles está llevando ya algún caso relacionado con el
Covid-19 o tiene en su despacho uno para tramitarlo en los próximos meses. Así lo admiten los
propios profesionales, según los resultados de la última edición del Barómetro Interno de la
Abogacía elaborado por la empresa Metroscopia. Las reclamaciones vinculadas a las consecuencias
de la pandemia se materializan de esta forma como el principal nuevo ámbito de actuación para la
profesión de cara a los próximos meses.
Asuntos
De forma más detallada, el informe de conclusiones
del Barómetro Interno expone que un 25% de los
abogados afirma que ya han pasado por sus manos
reclamaciones relacionadas con las consecuencias del
Coronavirus, mientras que otro 25% asegura que lo
hará en los próximos meses. Aunque parece obvio que
muchos de quienes ya están tramitando este tipo de
reclamaciones continuarán haciéndolo en un futuro
inmediato, otros se les sumarán, por lo que al menos
un tercio de los profesionales se verá inmerso en este
tipo de procedimientos, según la estimación realizada
por la empresa Metroscopia.
La pandemia está modificando el tipo de asuntos
sobre los que los profesionales tienen que trabajar
ahora y también la forma en que desarrollan su labor.
Así lo aseguran los propios abogados y abogadas
encuestados. Para un 81% de ellos, “la profesión
habrá de readaptarse a las nuevas circunstancias,
incorporando cambios importantes y permanentes, y
de carácter tanto formal como sustancial, en el modo
de ejercerla”.
Porcentajes
• No es por ello extraño que una parte importante de los colegiados haya tenido que realizar un importante
esfuerzo para ponerse al día en la utilización de las nuevas tecnologías. Si en el anterior Barómetro Interno
era sólo el 55% el número de encuestados que decía estar preparado para usar en su trabajo las
herramientas digitales “de forma razonable ágil y eficaz”, en éste último estudio el porcentaje alcanza el
85%. Un 15% admite, no obstante, que todavía carece de los conocimientos suficientes para manejarse con
soltura en el uso de la tecnología.
• También ha crecido hasta alcanzar un récord el número de letrados y letradas que consideran que el
funcionamiento de la Administración de Justicia ha empeorado (54%) y el de quienes cree que funciona
mal (82%).
• Por último, el Barómetro Interno constata que una mayoría de los abogados (57%) sigue considerando que
la sociedad española tiene una mala imagen de la profesión; pese a que esa visión no se comparece
históricamente con la realidad de la investigación social. Al contrario, una amplia mayoría de españoles
cree que los abogados desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos y libertades
ciudadanas.

Más contenido relacionado

Similar a Noticia Juridica

Tic en chile
Tic en chileTic en chile
Tic en chile
tamarval
 
2
22
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
CoworkingSpain
 
Diario 2 (1)
Diario 2 (1)Diario 2 (1)
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Alvaro Alfonso
 
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusia
Mitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusiaMitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusia
Mitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusia
Eduardo Nelson German
 
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SATPuntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Certificacion_ECL
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Alvaro Alfonso
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Rommel Macas
 
¿Deberían las PYMES presentar cuentas?
¿Deberían las PYMES presentar cuentas?¿Deberían las PYMES presentar cuentas?
¿Deberían las PYMES presentar cuentas?
Ignacio Jimenez
 
Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...
Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...
Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...
Francisco Delgado Morales
 
PwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completo
PwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completoPwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completo
PwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completo
PwC España
 
Columna portabilidad 16 de marzo 2011
Columna portabilidad 16 de marzo 2011Columna portabilidad 16 de marzo 2011
Columna portabilidad 16 de marzo 2011
Atelmo
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
karlacohaila
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
karlacohaila
 
2
22
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA
Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMAEntrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA
Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA
IPROMA
 
Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...
Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...
Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...
COIICV
 

Similar a Noticia Juridica (20)

Tic en chile
Tic en chileTic en chile
Tic en chile
 
2
22
2
 
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
La (nueva) regulación de la Protección de Datos: de la LOPD al RGPD. Carlos G...
 
Diario 2 (1)
Diario 2 (1)Diario 2 (1)
Diario 2 (1)
 
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
Informe Digitalización - Profesionales y Pequeñas Empresas 2017
 
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
 
Mitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusia
Mitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusiaMitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusia
Mitad de demandas contra ART es por columna o hipoacusia
 
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SATPuntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
¿Deberían las PYMES presentar cuentas?
¿Deberían las PYMES presentar cuentas?¿Deberían las PYMES presentar cuentas?
¿Deberían las PYMES presentar cuentas?
 
Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...
Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...
Informe de evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia en el Secto...
 
PwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completo
PwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completoPwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completo
PwC Hacienda - Consenso fiscal primer semestre 2014 - Informe completo
 
Columna portabilidad 16 de marzo 2011
Columna portabilidad 16 de marzo 2011Columna portabilidad 16 de marzo 2011
Columna portabilidad 16 de marzo 2011
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
 
2
22
2
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA
Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMAEntrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA
Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA
 
Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...
Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...
Juan Pablo Peñarrubia. Diputación de Valencia. Anteproyecto de ley de procedi...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Noticia Juridica

  • 1. Tecnologías De La Investigación Jurídica Por: Kevin Omar Monroy López “Noticia Jurídica”
  • 2. Un tercio de los abogados ha llevado o va a llevar acciones legales vinculadas al Covid-19 • 23 febrero 2021 Abogacía Española • Las consecuencias de la pandemia se destacan ya como una de las nuevas áreas de actuación para el conjunto de la profesión, según el Barómetro Interno de la Abogacía • El 80 % de los profesionales asumen que deben adaptarse a las nuevas circunstancias con “cambios importantes y permanentes” • Uno de cada tres abogados y abogadas españoles está llevando ya algún caso relacionado con el Covid-19 o tiene en su despacho uno para tramitarlo en los próximos meses. Así lo admiten los propios profesionales, según los resultados de la última edición del Barómetro Interno de la Abogacía elaborado por la empresa Metroscopia. Las reclamaciones vinculadas a las consecuencias de la pandemia se materializan de esta forma como el principal nuevo ámbito de actuación para la profesión de cara a los próximos meses.
  • 3. Asuntos De forma más detallada, el informe de conclusiones del Barómetro Interno expone que un 25% de los abogados afirma que ya han pasado por sus manos reclamaciones relacionadas con las consecuencias del Coronavirus, mientras que otro 25% asegura que lo hará en los próximos meses. Aunque parece obvio que muchos de quienes ya están tramitando este tipo de reclamaciones continuarán haciéndolo en un futuro inmediato, otros se les sumarán, por lo que al menos un tercio de los profesionales se verá inmerso en este tipo de procedimientos, según la estimación realizada por la empresa Metroscopia. La pandemia está modificando el tipo de asuntos sobre los que los profesionales tienen que trabajar ahora y también la forma en que desarrollan su labor. Así lo aseguran los propios abogados y abogadas encuestados. Para un 81% de ellos, “la profesión habrá de readaptarse a las nuevas circunstancias, incorporando cambios importantes y permanentes, y de carácter tanto formal como sustancial, en el modo de ejercerla”.
  • 4. Porcentajes • No es por ello extraño que una parte importante de los colegiados haya tenido que realizar un importante esfuerzo para ponerse al día en la utilización de las nuevas tecnologías. Si en el anterior Barómetro Interno era sólo el 55% el número de encuestados que decía estar preparado para usar en su trabajo las herramientas digitales “de forma razonable ágil y eficaz”, en éste último estudio el porcentaje alcanza el 85%. Un 15% admite, no obstante, que todavía carece de los conocimientos suficientes para manejarse con soltura en el uso de la tecnología. • También ha crecido hasta alcanzar un récord el número de letrados y letradas que consideran que el funcionamiento de la Administración de Justicia ha empeorado (54%) y el de quienes cree que funciona mal (82%). • Por último, el Barómetro Interno constata que una mayoría de los abogados (57%) sigue considerando que la sociedad española tiene una mala imagen de la profesión; pese a que esa visión no se comparece históricamente con la realidad de la investigación social. Al contrario, una amplia mayoría de españoles cree que los abogados desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos y libertades ciudadanas.