SlideShare una empresa de Scribd logo
Protagonistas
68
nº 25 - Mayo-Junio 2017
Carlos Ferrer Torregrosa, director general de Iproma
¿Hacia dónde tiende el sector de los laboratorios de aguas?
La constante evolución de las técnicas analíticas conlleva la continua
incorporación de nuevos analítos y límites de detección a la normativa
vigente. El reto de nuestro sector es dar soluciones viables, técnica
y económicamente, a esta necesidad del mercado. Por otro lado, la
creciente necesidad de información útil e inmediata ha impulsado
avances importantísimos en materia de Internet of Things (IoT)
y en sensorización in situ, que compiten con los servicios que
históricamente se vienen prestando desde los laboratorios. En este
contexto de cambio constante, lo que no ha variado es la presión
continua del mercado por mejorar calidad, velocidad y precio del
servicio que se presta. La incorporación de nuevas tecnologías y la
optimización de procesos productivos con metodologías de trabajo
más propias de otros sectores (lean manufacturing) son palancas
facilitadoras que nos están permitiendo abordar este reto.
¿Qué aporta su empresa en estas tendencias y avances?
En Iproma, este año celebramos nuestro 25 aniversario bajo el lema
'Comprometidos contigo'. Este lema es el fiel reflejo de la vocación de
toda la empresa por hacer excelente la experiencia de nuestros clientes
al trabajar con nosotros. Esta es la forma que entendemos más adecuada para adaptarnos a un mercado exigente.
Bajo este lema reforzamos nuestra vocación de servicio, rasgo característico de Iproma desde sus orígenes. Nuestro
trabajo es hacer que la experiencia del cliente sea un poco mejor cada día. Por ello nos esforzamos al máximo en
conocer sus necesidades, en buscar soluciones innovadoras y, en definitiva, dar una respuesta ágil, profesional
y personalizada. Hemos invertido en el desarrollo de nuevos canales digitales de información, lanzando nuestra
plataforma Iproma Live, una herramienta digital que integra app, extranet y servicios de atención al cliente, y que
les facilita el consumo de la información con un grado de customización en todas las fases del proceso (toma de
muestras, registro, procesado, etc.), inédito en el sector. Hacemos útil la información. Además, la apuesta de Iproma
con la innovación y las nuevas tecnologías se ha visto reforzada con la automatización de procesos, permitiendo
incrementar nuestra calidad y capacidad productiva, manteniendo simultáneamente nuestro compromiso con nuestro
principal activo, nuestros empleados. 'Comprometidos contigo' es una forma de ser, con todos nuestros stakeholders.
Como sector vinculado al cumplimiento de la legislación, ¿qué opina de la nueva UNE 100030:2017 sobre Legionella
y qué otras normas para el sector del agua son necesarias revisar?
He participado activamente en el grupo de trabajo multidisciplinar que, tras dos años y medio ha dado lugar a la
actualización de dicha norma. Para la mejora continua de nuestra sociedad y entorno, es clave que la legislación
y normativa aplicable se adecue al estado de la técnica y a la experiencia acumulada que se ha adquirido, por
parte de las partes implicadas, en su aplicación y seguimiento. La revisión de la norma, entre otros cambios,
habilita el uso de técnicas rápidas, de demostrada solvencia, para llevar a cabo la cuantificación de Legionella. Este
cambio habilita poder conocer la cantidad de Legionella de una muestra en tan solo 1 h (SIM) o unas horas (PCR)
y habilitar acciones proporcionales al riesgo con inmediatez frente a los 8-12 días que precisábamos para poder
determinarlo mediante cultivo. Ahora, es fundamental que el RD 865/2003 reciba una revisión que refute las mejoras
implementadas en la norma UNE 100030 creando un marco normativo coherente y actual. También se trabaja en
la revisión de normativa aplicable al uso de aguas regeneradas, aspecto muy importante, en una que aboga por la
sostenibilidad. Además, tenemos en consulta pública previa al Proyecto de Decreto de trasposición de la Directiva
2015/1787 de la Comisión de 6 de octubre de 2015, por la que se modifican los Anexos II y III de la Directiva de
Aguas de Consumo 98/83/CE del consejo, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA

20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón
Redit
 
Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)
Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)
Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)
FreezeDrySolutions
 
Soluciones Tecnológicas en Manufactura
Soluciones Tecnológicas en ManufacturaSoluciones Tecnológicas en Manufactura
Soluciones Tecnológicas en Manufactura
Motorola Solutions LatAm
 
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
RamonAguilar38
 
La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117
La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117 La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117
La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117
Grupo SIFU
 
TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
tiare
 
Conecta salud Portfolio
Conecta salud PortfolioConecta salud Portfolio
Conecta salud Portfolio
ConectaSalud
 
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
Taringa!
 
Sustain módulo 5 sp
Sustain módulo 5   spSustain módulo 5   sp
Sustain módulo 5 sp
IanSayers7
 
La Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docxLa Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Bayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologicoBayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologico
Teresa Malagon Martínez
 
Genesis sira
Genesis siraGenesis sira
Genesis sira
GenesisSM
 
Impacto en la mineria
Impacto en la mineriaImpacto en la mineria
Impacto en la mineria
Melisa Solano Aviles
 
Act 6 trabajo I
Act 6 trabajo IAct 6 trabajo I
Act 6 trabajo I
claoeusse
 
Neoarc
NeoarcNeoarc
Neoarc
JDGR91
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
graytlax91
 
El picking como protagonista
El picking como protagonistaEl picking como protagonista
El picking como protagonista
Rolf Endres
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
milida08
 

Similar a Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA (20)

20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Eduardo Montón
 
Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)
Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)
Entrevista a Jaume Vallet (abril 2014)
 
Soluciones Tecnológicas en Manufactura
Soluciones Tecnológicas en ManufacturaSoluciones Tecnológicas en Manufactura
Soluciones Tecnológicas en Manufactura
 
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
 
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
 
La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117
La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117 La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117
La tecnología al servicio de la limpieza - Tendencias - Somos capaces #117
 
TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02TIC en las Organizaciones 02
TIC en las Organizaciones 02
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
 
Conecta salud Portfolio
Conecta salud PortfolioConecta salud Portfolio
Conecta salud Portfolio
 
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
 
Sustain módulo 5 sp
Sustain módulo 5   spSustain módulo 5   sp
Sustain módulo 5 sp
 
La Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docxLa Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docx
 
Bayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologicoBayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologico
 
Genesis sira
Genesis siraGenesis sira
Genesis sira
 
Impacto en la mineria
Impacto en la mineriaImpacto en la mineria
Impacto en la mineria
 
Act 6 trabajo I
Act 6 trabajo IAct 6 trabajo I
Act 6 trabajo I
 
Neoarc
NeoarcNeoarc
Neoarc
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
El picking como protagonista
El picking como protagonistaEl picking como protagonista
El picking como protagonista
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Entrevista Carlos Ferrer, director general de IPROMA

  • 1. Protagonistas 68 nº 25 - Mayo-Junio 2017 Carlos Ferrer Torregrosa, director general de Iproma ¿Hacia dónde tiende el sector de los laboratorios de aguas? La constante evolución de las técnicas analíticas conlleva la continua incorporación de nuevos analítos y límites de detección a la normativa vigente. El reto de nuestro sector es dar soluciones viables, técnica y económicamente, a esta necesidad del mercado. Por otro lado, la creciente necesidad de información útil e inmediata ha impulsado avances importantísimos en materia de Internet of Things (IoT) y en sensorización in situ, que compiten con los servicios que históricamente se vienen prestando desde los laboratorios. En este contexto de cambio constante, lo que no ha variado es la presión continua del mercado por mejorar calidad, velocidad y precio del servicio que se presta. La incorporación de nuevas tecnologías y la optimización de procesos productivos con metodologías de trabajo más propias de otros sectores (lean manufacturing) son palancas facilitadoras que nos están permitiendo abordar este reto. ¿Qué aporta su empresa en estas tendencias y avances? En Iproma, este año celebramos nuestro 25 aniversario bajo el lema 'Comprometidos contigo'. Este lema es el fiel reflejo de la vocación de toda la empresa por hacer excelente la experiencia de nuestros clientes al trabajar con nosotros. Esta es la forma que entendemos más adecuada para adaptarnos a un mercado exigente. Bajo este lema reforzamos nuestra vocación de servicio, rasgo característico de Iproma desde sus orígenes. Nuestro trabajo es hacer que la experiencia del cliente sea un poco mejor cada día. Por ello nos esforzamos al máximo en conocer sus necesidades, en buscar soluciones innovadoras y, en definitiva, dar una respuesta ágil, profesional y personalizada. Hemos invertido en el desarrollo de nuevos canales digitales de información, lanzando nuestra plataforma Iproma Live, una herramienta digital que integra app, extranet y servicios de atención al cliente, y que les facilita el consumo de la información con un grado de customización en todas las fases del proceso (toma de muestras, registro, procesado, etc.), inédito en el sector. Hacemos útil la información. Además, la apuesta de Iproma con la innovación y las nuevas tecnologías se ha visto reforzada con la automatización de procesos, permitiendo incrementar nuestra calidad y capacidad productiva, manteniendo simultáneamente nuestro compromiso con nuestro principal activo, nuestros empleados. 'Comprometidos contigo' es una forma de ser, con todos nuestros stakeholders. Como sector vinculado al cumplimiento de la legislación, ¿qué opina de la nueva UNE 100030:2017 sobre Legionella y qué otras normas para el sector del agua son necesarias revisar? He participado activamente en el grupo de trabajo multidisciplinar que, tras dos años y medio ha dado lugar a la actualización de dicha norma. Para la mejora continua de nuestra sociedad y entorno, es clave que la legislación y normativa aplicable se adecue al estado de la técnica y a la experiencia acumulada que se ha adquirido, por parte de las partes implicadas, en su aplicación y seguimiento. La revisión de la norma, entre otros cambios, habilita el uso de técnicas rápidas, de demostrada solvencia, para llevar a cabo la cuantificación de Legionella. Este cambio habilita poder conocer la cantidad de Legionella de una muestra en tan solo 1 h (SIM) o unas horas (PCR) y habilitar acciones proporcionales al riesgo con inmediatez frente a los 8-12 días que precisábamos para poder determinarlo mediante cultivo. Ahora, es fundamental que el RD 865/2003 reciba una revisión que refute las mejoras implementadas en la norma UNE 100030 creando un marco normativo coherente y actual. También se trabaja en la revisión de normativa aplicable al uso de aguas regeneradas, aspecto muy importante, en una que aboga por la sostenibilidad. Además, tenemos en consulta pública previa al Proyecto de Decreto de trasposición de la Directiva 2015/1787 de la Comisión de 6 de octubre de 2015, por la que se modifican los Anexos II y III de la Directiva de Aguas de Consumo 98/83/CE del consejo, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.