SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTIBERRI




                                         Parker 3. El golpe
                                      Guión y dibujos: Darwyn Cooke
                                Basado en la novela original de Richard Stark
                                     Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012
                                              Bitono. Cartoné
                                 144 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 18 euros
                                          Colección Sillón Orejero
                                         ISBN: 978-84-15163-85-5
                                        A la venta el 5 de octubre

                          El violento mundo de Parker
               El golpe es la tercera de las adaptaciones al cómic
               de esta serie de novelas de Donald Westlake, que
                ha recibido ya tres premios Eisner y un Harvey

Parker, el truhán surgido de la pluma de Richard Stark (seudónimo de Donald Westlake), reúne
la mejor docena de delincuentes que puede encontrar para dar su golpe más ambicioso: toda una
ciudad. El equipo montado por Parker planea, prepara y ejecuta su plan con precisión militar sin
percatarse de que todo está a punto de estallar en su propia cara. El golpe (The Score), considerado
un hito en la serie de Parker, adapta la novela original del mismo título y fue llevado al cine en 1967
por Alain Cavalier como Saqueo en la ciudad.

El golpe es la tercera incursión de Cooke en las novelas de Parker tras El cazador (Astiberri, 2010),
que le valió a Darwyn Cooke los premios Eisner y Harvey al mejor autor de cómic –que ha contado
con dos versiones en cine: A quemarropa, de John Boorman, y Payback, protagonizada por Mel
Gibson–, y La Compañía (Astiberri, 2011). El recopilatorio de ambas historias, bajo el título de



             Apdo. 485. 48080. Bilbao     Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
Richard Stark’s Parker. The Martini Edition, ha obtenido dos premios Eisner en la San Diego Comic
Con de 2012. El golpe es la tercera de un total de cinco adaptaciones previstas de las novelas de Parker
y está considerada como una de las mejores de la serie. Donald Westlake falleció en diciembre de
2008, unos meses antes de la publicación del primer tomo de la serie, pero estaba entusiasmado con
lo que había podido ver de los trabajos preliminares y el proceso de adaptación de Cooke, quien le
había explicado: “No creo que necesite escribir más de un par de docenas de frases en cada libro. Tus
palabras están ahí. Para mí tus diálogos son perfectos. Esto no es tanto un intento de interpretar tus
palabras con las mías como de trasladar la historia a un medio diferente”. “Creo que estaba contento
de saber cuáles serían las palabras que saldrían de la boca de los personajes”, sentencia Cooke.

“Cooke siente una auténtica afinidad por el duro tono de las historias de Westlake. Su Parker no
parece disfrutar ni sentir aversión por el hecho de matar, simplemente hace lo que necesita para
alcanzar su objetivo, con cierto savoir faire desapasionado”.
Publishers Weekly

Donald E. Westlake (Nueva York, 1933-2008) fue un celebrado, prolífico y mundialmente
famoso autor de cuentos, guiones de cine y novelas policíacas. Bajo el seudónimo Richard Stark,
Westlake creó a Parker, su personaje más longevo. Varias de las novelas de Parker han contado
con adaptaciones a la gran pantalla, entre las cuales siguen destacando A quemarropa, de 1967,
y Payback, de 1999. No deja de ser curioso que a pesar de que Westlake vendió en numerosas
ocasiones los derechos de las novelas protagonizadas por Parker, nunca permitió que en ninguna de
las adaptaciones anteriores a esta novela gráfica se utilizara el nombre del personaje.
Westlake ha ganado numerosos premios, entre ellos varios Edgar, a la mejor novela, al mejor relato
corto y al mejor guión cinematográfico. Además, escribió el guión de la película Los timadores,
basada en la novela de Jim Thompson, por el cual recibió una nominación al óscar. En 1993, la
Mystery Writers of America nombró a Westlake Gran Maestro del género, el mayor honor concedido
por tan prestigiosa asociación.

Darwyn Cooke (1962, Toronto, Canadá) abandonó hace diez años una exitosa carrera en la
animación para concentrar sus energías creativas en su primer amor: la narrativa secuencial de los
tebeos. Cooke pronto tomó la industria al asalto con trabajos como El gran golpe de Selina, DC. The
New Frontier y The Spirit. Evidentemente, las novelas de género negro criminal, particularmente las
de Parker escritas por Richard Stark, han sido una de sus grandes fuentes de inspiración creativa.
Cooke ha recibido varios premios Eisner, el mayor honor de la industria, obteniendo en dos
ocasiones el galardón al mejor número del año y un tercero a la mejor serie limitada. En 2008, su
obra más popular, DC. The New Frontier, fue adaptada como película de animación, por la cual
Cooke compartió una nominación a un premio Emmy. Sus adaptaciones de las novelas de Richard
Stark, de las que hasta el momento ha publicado El cazador, La Compañía y El golpe, todas ellas
en Astiberri, le han valido el reconocimiento de la crítica y numerosas nominaciones a los premios
Eisner y Harvey, los más importantes de la industria del cómic estadounidense.



             Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
Del mismo autor




Parker 1. El cazador		            Parker 2. La Compañía		
144 páginas. 18 euros	            160 páginas. 18 euros	
ISBN: 978-84-92769-37-7		         ISBN: 978-84-15163-26-8




           Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




                                        Plétora de piñatas 2
                                        Guión y dibujos: Mauro Entrialgo
                                        Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012
                                                 Color. Cartoné
                                        128 páginas. 22 x 17 cm. 17 euros
                                               Colección Kili Kili
                                           ISBN: 978-84-15163-89-3
                                        A la venta el 12 de octubre


  Incongruencias cotidianas y locuras contemporáneas
 Mauro Entrialgo firma Plétora de piñatas 2, el segundo recopilatorio
  de las tiras de humor gráfico que vieron la luz en el desaparecido
                           diario Público

Lo más normal y rutinario del mundo se vuelve de repente risible y absurdo a través de la mirada
incisiva de Mauro Entrialgo. Descoloca, cuestiona, produce carcajadas o irrita, obligándonos a
observar las cosas que nos rodean desde otra perspectiva; da en la diana con nuevos refranes y
palabras inventadas, y pone de pie las cosas que damos por sentadas en este Plétora de piñatas
2. Entrialgo analiza, desde la cotidianeidad, las trampas de las redes sociales, lo que esconden las
palabras que están de moda, la ranciedad del mundo de la empresa, el engaño de los medios de
comunicación o los efectos de la crisis. Noel Ceballos, el prologuista de este segundo volumen, apunta
que a veces hasta se anticipa a los acontecimientos: “En ocasiones, la capacidad de estas tiras para
fabricar chistes exagerados que acabaron haciéndose realidad llega a asustar”.

Este segundo volumen de Plétora de piñatas sigue recopilando las atemporales tiras de humor
gráfico publicadas entre 2007 y 2011 en el desaparecido rotativo Público: en total 1110 piñatas a las
que Entrialgo da palos a base de bien, para derramar y dejar a la vista incongruencias cotidianas y
locuras contemporáneas.



             Apdo. 485. 48080. Bilbao     Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
“Reflexiones lúcidas, cumbres de humor cívico y opiniones agudas que abren carne sin herir”.
Rubén Lardín, Rockdelux

“Seguí a diario la aparición de esta Plétora de piñatas en Público y siempre lograba ofrecer una
mirada nueva, distraer mi atención, obligarme a mirar desde otro sitio y hacia otro sitio”.
Rafael Reig



Mauro Entrialgo (Vitoria-Gasteiz, 1965), además de uno de los humoristas gráficos con mayor
prestigio y reconocimiento del país, colaborador habitual de la revista El Jueves, es un todoterreno
creativo que ha escrito cuatro obras de teatro, ha guionizado el largometraje Gente pez entre otras
incursiones en el séptimo arte, realiza cortometrajes en vídeo (Trocitos de mi vida) que pasea por los
más diversos festivales, hace publicidad, ilustraciones, portadas de discos, murales... y aún le queda
tiempo para tocar la guitarra tras formar parte de los combos Fat Esteban y Esteban light.




             Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
Del mismo autor




Ángel Sefija                      Ángel Sefija                      Cómo convertirse
por tercera vez		                 con el sexto sentido		            en un hijo de puta		
80 pág. 12 euros.                 80 pág. 13 euros.                 80 pág. 12 euros.
ISBN: 978-84-935385-2-1           ISBN: 978-84-92769-24-7           ISBN: 978-84-935088-7-6




Plétora de piñatas 1
128 pág. 17 euros.
ISBN: 978-84-15163-47-3




           Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




                                                   RASL 2
                                          Guión y dibujos: Jeff Smith
                                        Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012
                                            Blanco y negro. Cartoné
                                        240 páginas. 17 x 24 cm. 20 euros
                                            Colección Sillón Orejero
                                           ISBN: 978-84-15163-90-9
                                        A la venta el 26 de octubre




 El ladrón de arte y los diarios perdidos de Nicola Tesla
 El autor de Bone nos ofrece la conclusión de su obra más adulta, una
   serie de ciencia ficción sobre un ladrón de arte interdimensional

Segunda y última parte de RASL, serie de ciencia ficción dura y descarnada sobre un ladrón de
arte interdimensional que descubre los diarios perdidos del genial pero olvidado inventor Nicola
Tesla. Conocido sólo por las cuatro letras que deja pintadas con spray en la escena del robo, RASL
tropieza con un misterio que abarca siglos y que no sólo amenaza con dejar al descubierto sus ilícitas
actividades, sino que puede sacar a la luz uno de los secretos más peligrosos del mundo.

El multipremiado Jeff Smith explora un mundo de violencia y corrupción, crimen y pasión, aderezado
con los últimos conocimientos en física avanzada. Con RASL, el creador de Bone nos ofrece una
novela gráfica, destinada al público adulto, en la que se mezclan historia, ciencia, amor y drama, que
resulta tan fascinante como su enigmático protagonista.



             Apdo. 485. 48080. Bilbao     Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
Smith asegura sentir debilidad por su personaje: “Me gusta. Me gusta mucho. Creo que es muy
interesante. Es duro. Es un montón de cosas que me gustaría ser. Y es un montón de cosas que me
alegra no ser... Es un cabronazo”. Los derechos cinematográficos de RASL han sido adquiridos por
Lionel Wigram, productor de la franquicia de Sherlock Holmes protagonizada por Robert Downey
Jr., con la intención de estrenar la película en 2014.

“Aunque Smith es especialmente hábil escribiendo diálogos sugerentes, destaca de forma especial
en la acción sin diálogos, donde demuestra su dominio del ritmo y su capacidad para humanizar a
sus personajes. La historia se mueve adelante y atrás a través del espacio y el tiempo reflejando con
pericia los viajes del protagonista. Todos juntos, esos elementos forman una contundente narración
visual que impresiona por su originalidad, sofisticación y complejidad”.
Publishers Weekly

“Una historia apasionante, llena de matices, giros inesperados, personajes carismáticos (marca de la
casa) y una trama que mezcla a placer la ciencia ficción, el romance, el cómic noir y unas gotas nada
desdeñables de drama”.
Sergio Benítez, El Correo de Andalucía



Jeff Smith nació en McKees Rocks (Pensilvania) y creció en Columbus (Ohio), donde vive
en la actualidad. Es conocido principalmente por la serie Bone, que empezó a autoeditar en 1991 y
que finalizaría en 2004. Bone ha sido publicada íntegramente en castellano por Astiberri tanto en
el blanco y negro original como en color, así como en edición de bolsillo. Asimismo, Smith prepara
la adaptación cinematográfica de Bone, cuyos derechos cinematográficos fueron adquiridos por
la Warner en 2008. La obra de Jeff Smith ha sido objeto de varias exposiciones antológicas en el
Wexner Center for the Arts y en la Ohio State University.




            Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
Del mismo autor




RASL 1			                        Bone 1                            Rose		
232 páginas. 20 euros	           144 páginas. 17 euros             160 páginas. 15 euros
ISBN: 978-84-92769-95-7          ISBN: 978-84-935088-9-0	          ISBN: 978-84-96815-57-5	




En busca del Resplandor. Libro uno
216 páginas. 19 euros
ISBN: 978-84-15163-71-8




          Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




                                        Cómo no hacer nada
                                        Guión y dibujos: Guy Delisle
                                      Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012
                                 Blanco y negro, y color. Rústica con solapas
                                      144 páginas. 17 x 24 cm. 16 euros
                                          Colección Sillón Orejero
                                         ISBN: 978-84-96815-88-9

                                               2.ª Edición




                                        El arte de la ironía

Cómo no hacer nada recopila las historias cortas del autor quebequés aparecidas en revistas como
Lapin y Spoutnik, entre 1995 y 2002, cada una con un estilo y una técnica gráfica diferentes, y
una mirada increíblemente lúcida sobre sus contemporáneos y sus defectos. Experimentales o
intimistas, las historias de Guy Delisle, con salidas a veces desconcertantes, recuerdan el gozo de las
ensoñaciones solitarias cuando se deambula al azar de los caminos sin ningún fin preciso.

Esta compilación de Guy Delisle es el complemento previo que anticipa obras como Shenzhen,
Pyongyang, Crónicas birmanas o Crónicas de Jerusalén, todas ellas publicadas en España por
Astiberri, en las que confronta las preocupaciones que tiene como occidental con las dificultades que
atraviesan los habitantes de esos países sobre los que levanta acta con una mirada certera.



             Apdo. 485. 48080. Bilbao    Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
“Delisle demuestra ser mucho más ecléctico de lo que sus admiradores podían sospechar. Espléndido
picoteo que lleva a una conclusión: es uno de los grandes”. M. Piñón, Rolling Stone

“Delisle se mueve con gran soltura entre el intimismo, la observación y la experimentación. Las
diferentes voces que adopta son de verdad estimulantes, y su sentido del humor, a veces radicalmente
naif, se agradece por ser único y raro de encontrar”. Max Ron, GQ

Guy Delisle nació en 1966 en Quebec. Una vez culminados sus estudios de artes plásticas en
Sainte-Foy y en Toronto, comienza a trabajar en 1986 en el estudio CinéGroup en Montreal. Tras
cerrarse el estudio un año después, Delisle emprende un largo periplo por Europa. Trabaja durante
seis meses en Múnich y, posteriormente, en Berlín, Valence y, finalmente, Montpellier, localidad en
la que reside desde 1991. En 1993 enseñó animación en la isla de la Reunión y en 1994 realizó un
cortometraje para niños titulado Trois petits chats. Su primer libro fue publicado por L’Association
en 1996. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. De Guy Delisle, se han editado también en
castellano cuatro de sus trabajos más representativos: Shenzhen, Pyongyang, Crónicas birmanas y
Crónicas de Jerusalén, todos ellos en Astiberri, y Luis va a la playa, publicado por Faktoría K.




            Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
Del mismo autor




Shenzhen			                      Pyongyang                         Crónicas birmanas		
152 páginas. 18 euros	           184 páginas. 18 euros	            272 páginas. 20 euros		
ISBN: 978-84-935088-0-7	         ISBN: 978-84-96815-05-6           ISBN: 978-84-96815-66-7




Crónicas de Jerusalén
336 páginas. 26 euros
ISBN: 978-84-15163-34-3




          Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




                                       Crónicas de Jerusalén
                                       Guión y dibujos: Guy Delisle
                                     Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012
                                              Color. Cartoné
                                 336 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 26 euros
                                         Colección Sillón Orejero
                                        ISBN: 978-84-15163-34-3

                                               3.ª edición



        Guy Delisle: un canadiense en la Ciudad Santa
        El autor de Pyongyang nos ofrece su visión personal de uno
            de los conflictos más enquistados de la actualidad

Tras un año en Jerusalén acompañando a su pareja, miembro de Médicos sin Fronteras, Guy Delisle
nos ofrece en Crónicas de Jerusalén su personal visión de uno de los conflictos más enquistados de
la actualidad.

Delisle nos muestra su lado hogareño, al tener que hacerse cargo del cuidado de sus hijos mientras
su mujer está fuera, pero también, sobre todo, las numerosas peculiaridades, extravagancias y
absurdos propios de Jerusalén que el autor va descubriendo en sus vagabundeos: las restricciones a
la libertad de desplazamiento, los cacheos e interrogatorios sistemáticos, los enfrentamientos entre
las diversas comunidades cristianas que gestionan el Santo Sepulcro... Todo ello aderezado con un
estilo sobrio y un agudo sentido del humor.



            Apdo. 485. 48080. Bilbao     Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI
El autor explica: “Hay cosas que sólo he entendido al estar en Jerusalén. Y cuando descubro algo
nuevo tengo la debilidad de creer que es interesante compartirlo. Por ejemplo, me parecía pertinente
explicar cómo funcionan las colonias, de qué forma está dividida en dos la ciudad, este tipo de
cosas...”.

Delisle mantuvo un blog durante su estancia en Jerusalén titulado Jerusalén, un canadiense errante
en la Ciudad Santa (guydelisle.com/blog/jerusalen), en el que explicaba sus experiencias cotidianas
con el mismo espíritu presente en sus anteriores obras: mostrar una realidad social compleja sin
caer en la complacencia o en la toma de partido.



Guy Delisle nació en 1966 en Quebec. Una vez culminados sus estudios de artes plásticas en
Sainte-Foy y en Toronto, comienza a trabajar en 1986 en el estudio CinéGroup en Montreal. Tras
cerrarse el estudio un año después, Delisle emprende un largo periplo por Europa. Trabaja durante
seis meses en Múnich y, posteriormente, en Berlín, Valence y, finalmente, Montpellier, localidad en
la que reside desde 1991. En 1993 enseñó animación en la isla de la Reunión y en 1994 realizó un
cortometraje para niños titulado Trois petits chats. Su primer libro fue publicado por L’Association
en 1996. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. De Guy Delisle, se han editado también en
castellano tres de sus trabajos más representativos: Shenzhen, Pyongyang y Crónicas birmanas, así
como el recopilatorio de historias cortas Cómo no hacer nada, todos ellos en Astiberri, y Luis va a
la playa, publicado por Faktoría K.




            Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com
ASTIBERRI




Apdo. 485. 48080. Bilbao   Tel.: 661 288 747   info@astiberri.com   www.astiberri.com

Más contenido relacionado

Similar a Novedades y reediciones octubre astiberri

Catálogo final
Catálogo finalCatálogo final
Catálogo final
Patricia Zambrano Muñoz
 
Ecc novedades Agosto 2016
Ecc novedades Agosto 2016Ecc novedades Agosto 2016
Ecc novedades Agosto 2016
Ricardo Mena
 
Catálogo cine
Catálogo cineCatálogo cine
Catálogo cine
Patricia Zambrano Muñoz
 
Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01
Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01
Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01
galaxy0
 
Dolmen marzo 2018
Dolmen  marzo 2018Dolmen  marzo 2018
Dolmen marzo 2018
galaxy0
 
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
ExpoComicOnline
 
Norma Editorial. Novedades octubre 2017
Norma Editorial. Novedades octubre 2017Norma Editorial. Novedades octubre 2017
Norma Editorial. Novedades octubre 2017
galaxy0
 
Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016
Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016
Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016
galaxy0
 
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
ExpoComicOnline
 
ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3
ExpoComicOnline
 
Norma Editorial Octubre16
Norma Editorial Octubre16Norma Editorial Octubre16
Norma Editorial Octubre16
galaxy0
 
ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
ExpoComicOnline
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietaseuromero1980
 
Astiberri. Novedades Enero 2019
Astiberri. Novedades Enero 2019Astiberri. Novedades Enero 2019
Astiberri. Novedades Enero 2019
galaxy0
 
Dolmen mayo 2018
Dolmen mayo 2018Dolmen mayo 2018
Dolmen mayo 2018
galaxy0
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
El Stephen King de Portugalete
El Stephen King de PortugaleteEl Stephen King de Portugalete
El Stephen King de Portugalete
JavierVicenteCaballero
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
luucas
 
Revista 16.9 noviembre
Revista 16.9 noviembre Revista 16.9 noviembre
Revista 16.9 noviembre
Revista 16:9
 

Similar a Novedades y reediciones octubre astiberri (20)

Catálogo final
Catálogo finalCatálogo final
Catálogo final
 
Ecc novedades Agosto 2016
Ecc novedades Agosto 2016Ecc novedades Agosto 2016
Ecc novedades Agosto 2016
 
Catálogo cine
Catálogo cineCatálogo cine
Catálogo cine
 
Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01
Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01
Libros y cómics. Próximas novedades. Semana 01
 
Dolmen marzo 2018
Dolmen  marzo 2018Dolmen  marzo 2018
Dolmen marzo 2018
 
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
 
Norma Editorial. Novedades octubre 2017
Norma Editorial. Novedades octubre 2017Norma Editorial. Novedades octubre 2017
Norma Editorial. Novedades octubre 2017
 
Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016
Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016
Astiberri. Próximas novedades diciembre 2016
 
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
 
ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3ExpoComic Online # 3
ExpoComic Online # 3
 
Norma Editorial Octubre16
Norma Editorial Octubre16Norma Editorial Octubre16
Norma Editorial Octubre16
 
ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6
 
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
 
Astiberri. Novedades Enero 2019
Astiberri. Novedades Enero 2019Astiberri. Novedades Enero 2019
Astiberri. Novedades Enero 2019
 
Dolmen mayo 2018
Dolmen mayo 2018Dolmen mayo 2018
Dolmen mayo 2018
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
El Stephen King de Portugalete
El Stephen King de PortugaleteEl Stephen King de Portugalete
El Stephen King de Portugalete
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
 
Revista 16.9 noviembre
Revista 16.9 noviembre Revista 16.9 noviembre
Revista 16.9 noviembre
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Novedades y reediciones octubre astiberri

  • 1. ASTIBERRI Parker 3. El golpe Guión y dibujos: Darwyn Cooke Basado en la novela original de Richard Stark Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012 Bitono. Cartoné 144 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 18 euros Colección Sillón Orejero ISBN: 978-84-15163-85-5 A la venta el 5 de octubre El violento mundo de Parker El golpe es la tercera de las adaptaciones al cómic de esta serie de novelas de Donald Westlake, que ha recibido ya tres premios Eisner y un Harvey Parker, el truhán surgido de la pluma de Richard Stark (seudónimo de Donald Westlake), reúne la mejor docena de delincuentes que puede encontrar para dar su golpe más ambicioso: toda una ciudad. El equipo montado por Parker planea, prepara y ejecuta su plan con precisión militar sin percatarse de que todo está a punto de estallar en su propia cara. El golpe (The Score), considerado un hito en la serie de Parker, adapta la novela original del mismo título y fue llevado al cine en 1967 por Alain Cavalier como Saqueo en la ciudad. El golpe es la tercera incursión de Cooke en las novelas de Parker tras El cazador (Astiberri, 2010), que le valió a Darwyn Cooke los premios Eisner y Harvey al mejor autor de cómic –que ha contado con dos versiones en cine: A quemarropa, de John Boorman, y Payback, protagonizada por Mel Gibson–, y La Compañía (Astiberri, 2011). El recopilatorio de ambas historias, bajo el título de Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 2. ASTIBERRI Richard Stark’s Parker. The Martini Edition, ha obtenido dos premios Eisner en la San Diego Comic Con de 2012. El golpe es la tercera de un total de cinco adaptaciones previstas de las novelas de Parker y está considerada como una de las mejores de la serie. Donald Westlake falleció en diciembre de 2008, unos meses antes de la publicación del primer tomo de la serie, pero estaba entusiasmado con lo que había podido ver de los trabajos preliminares y el proceso de adaptación de Cooke, quien le había explicado: “No creo que necesite escribir más de un par de docenas de frases en cada libro. Tus palabras están ahí. Para mí tus diálogos son perfectos. Esto no es tanto un intento de interpretar tus palabras con las mías como de trasladar la historia a un medio diferente”. “Creo que estaba contento de saber cuáles serían las palabras que saldrían de la boca de los personajes”, sentencia Cooke. “Cooke siente una auténtica afinidad por el duro tono de las historias de Westlake. Su Parker no parece disfrutar ni sentir aversión por el hecho de matar, simplemente hace lo que necesita para alcanzar su objetivo, con cierto savoir faire desapasionado”. Publishers Weekly Donald E. Westlake (Nueva York, 1933-2008) fue un celebrado, prolífico y mundialmente famoso autor de cuentos, guiones de cine y novelas policíacas. Bajo el seudónimo Richard Stark, Westlake creó a Parker, su personaje más longevo. Varias de las novelas de Parker han contado con adaptaciones a la gran pantalla, entre las cuales siguen destacando A quemarropa, de 1967, y Payback, de 1999. No deja de ser curioso que a pesar de que Westlake vendió en numerosas ocasiones los derechos de las novelas protagonizadas por Parker, nunca permitió que en ninguna de las adaptaciones anteriores a esta novela gráfica se utilizara el nombre del personaje. Westlake ha ganado numerosos premios, entre ellos varios Edgar, a la mejor novela, al mejor relato corto y al mejor guión cinematográfico. Además, escribió el guión de la película Los timadores, basada en la novela de Jim Thompson, por el cual recibió una nominación al óscar. En 1993, la Mystery Writers of America nombró a Westlake Gran Maestro del género, el mayor honor concedido por tan prestigiosa asociación. Darwyn Cooke (1962, Toronto, Canadá) abandonó hace diez años una exitosa carrera en la animación para concentrar sus energías creativas en su primer amor: la narrativa secuencial de los tebeos. Cooke pronto tomó la industria al asalto con trabajos como El gran golpe de Selina, DC. The New Frontier y The Spirit. Evidentemente, las novelas de género negro criminal, particularmente las de Parker escritas por Richard Stark, han sido una de sus grandes fuentes de inspiración creativa. Cooke ha recibido varios premios Eisner, el mayor honor de la industria, obteniendo en dos ocasiones el galardón al mejor número del año y un tercero a la mejor serie limitada. En 2008, su obra más popular, DC. The New Frontier, fue adaptada como película de animación, por la cual Cooke compartió una nominación a un premio Emmy. Sus adaptaciones de las novelas de Richard Stark, de las que hasta el momento ha publicado El cazador, La Compañía y El golpe, todas ellas en Astiberri, le han valido el reconocimiento de la crítica y numerosas nominaciones a los premios Eisner y Harvey, los más importantes de la industria del cómic estadounidense. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 3. ASTIBERRI Del mismo autor Parker 1. El cazador Parker 2. La Compañía 144 páginas. 18 euros 160 páginas. 18 euros ISBN: 978-84-92769-37-7 ISBN: 978-84-15163-26-8 Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 4. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 5. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 6. ASTIBERRI Plétora de piñatas 2 Guión y dibujos: Mauro Entrialgo Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012 Color. Cartoné 128 páginas. 22 x 17 cm. 17 euros Colección Kili Kili ISBN: 978-84-15163-89-3 A la venta el 12 de octubre Incongruencias cotidianas y locuras contemporáneas Mauro Entrialgo firma Plétora de piñatas 2, el segundo recopilatorio de las tiras de humor gráfico que vieron la luz en el desaparecido diario Público Lo más normal y rutinario del mundo se vuelve de repente risible y absurdo a través de la mirada incisiva de Mauro Entrialgo. Descoloca, cuestiona, produce carcajadas o irrita, obligándonos a observar las cosas que nos rodean desde otra perspectiva; da en la diana con nuevos refranes y palabras inventadas, y pone de pie las cosas que damos por sentadas en este Plétora de piñatas 2. Entrialgo analiza, desde la cotidianeidad, las trampas de las redes sociales, lo que esconden las palabras que están de moda, la ranciedad del mundo de la empresa, el engaño de los medios de comunicación o los efectos de la crisis. Noel Ceballos, el prologuista de este segundo volumen, apunta que a veces hasta se anticipa a los acontecimientos: “En ocasiones, la capacidad de estas tiras para fabricar chistes exagerados que acabaron haciéndose realidad llega a asustar”. Este segundo volumen de Plétora de piñatas sigue recopilando las atemporales tiras de humor gráfico publicadas entre 2007 y 2011 en el desaparecido rotativo Público: en total 1110 piñatas a las que Entrialgo da palos a base de bien, para derramar y dejar a la vista incongruencias cotidianas y locuras contemporáneas. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 7. ASTIBERRI “Reflexiones lúcidas, cumbres de humor cívico y opiniones agudas que abren carne sin herir”. Rubén Lardín, Rockdelux “Seguí a diario la aparición de esta Plétora de piñatas en Público y siempre lograba ofrecer una mirada nueva, distraer mi atención, obligarme a mirar desde otro sitio y hacia otro sitio”. Rafael Reig Mauro Entrialgo (Vitoria-Gasteiz, 1965), además de uno de los humoristas gráficos con mayor prestigio y reconocimiento del país, colaborador habitual de la revista El Jueves, es un todoterreno creativo que ha escrito cuatro obras de teatro, ha guionizado el largometraje Gente pez entre otras incursiones en el séptimo arte, realiza cortometrajes en vídeo (Trocitos de mi vida) que pasea por los más diversos festivales, hace publicidad, ilustraciones, portadas de discos, murales... y aún le queda tiempo para tocar la guitarra tras formar parte de los combos Fat Esteban y Esteban light. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 8. ASTIBERRI Del mismo autor Ángel Sefija Ángel Sefija Cómo convertirse por tercera vez con el sexto sentido en un hijo de puta 80 pág. 12 euros. 80 pág. 13 euros. 80 pág. 12 euros. ISBN: 978-84-935385-2-1 ISBN: 978-84-92769-24-7 ISBN: 978-84-935088-7-6 Plétora de piñatas 1 128 pág. 17 euros. ISBN: 978-84-15163-47-3 Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 9. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 10. ASTIBERRI RASL 2 Guión y dibujos: Jeff Smith Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012 Blanco y negro. Cartoné 240 páginas. 17 x 24 cm. 20 euros Colección Sillón Orejero ISBN: 978-84-15163-90-9 A la venta el 26 de octubre El ladrón de arte y los diarios perdidos de Nicola Tesla El autor de Bone nos ofrece la conclusión de su obra más adulta, una serie de ciencia ficción sobre un ladrón de arte interdimensional Segunda y última parte de RASL, serie de ciencia ficción dura y descarnada sobre un ladrón de arte interdimensional que descubre los diarios perdidos del genial pero olvidado inventor Nicola Tesla. Conocido sólo por las cuatro letras que deja pintadas con spray en la escena del robo, RASL tropieza con un misterio que abarca siglos y que no sólo amenaza con dejar al descubierto sus ilícitas actividades, sino que puede sacar a la luz uno de los secretos más peligrosos del mundo. El multipremiado Jeff Smith explora un mundo de violencia y corrupción, crimen y pasión, aderezado con los últimos conocimientos en física avanzada. Con RASL, el creador de Bone nos ofrece una novela gráfica, destinada al público adulto, en la que se mezclan historia, ciencia, amor y drama, que resulta tan fascinante como su enigmático protagonista. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 11. ASTIBERRI Smith asegura sentir debilidad por su personaje: “Me gusta. Me gusta mucho. Creo que es muy interesante. Es duro. Es un montón de cosas que me gustaría ser. Y es un montón de cosas que me alegra no ser... Es un cabronazo”. Los derechos cinematográficos de RASL han sido adquiridos por Lionel Wigram, productor de la franquicia de Sherlock Holmes protagonizada por Robert Downey Jr., con la intención de estrenar la película en 2014. “Aunque Smith es especialmente hábil escribiendo diálogos sugerentes, destaca de forma especial en la acción sin diálogos, donde demuestra su dominio del ritmo y su capacidad para humanizar a sus personajes. La historia se mueve adelante y atrás a través del espacio y el tiempo reflejando con pericia los viajes del protagonista. Todos juntos, esos elementos forman una contundente narración visual que impresiona por su originalidad, sofisticación y complejidad”. Publishers Weekly “Una historia apasionante, llena de matices, giros inesperados, personajes carismáticos (marca de la casa) y una trama que mezcla a placer la ciencia ficción, el romance, el cómic noir y unas gotas nada desdeñables de drama”. Sergio Benítez, El Correo de Andalucía Jeff Smith nació en McKees Rocks (Pensilvania) y creció en Columbus (Ohio), donde vive en la actualidad. Es conocido principalmente por la serie Bone, que empezó a autoeditar en 1991 y que finalizaría en 2004. Bone ha sido publicada íntegramente en castellano por Astiberri tanto en el blanco y negro original como en color, así como en edición de bolsillo. Asimismo, Smith prepara la adaptación cinematográfica de Bone, cuyos derechos cinematográficos fueron adquiridos por la Warner en 2008. La obra de Jeff Smith ha sido objeto de varias exposiciones antológicas en el Wexner Center for the Arts y en la Ohio State University. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 12. ASTIBERRI Del mismo autor RASL 1 Bone 1 Rose 232 páginas. 20 euros 144 páginas. 17 euros 160 páginas. 15 euros ISBN: 978-84-92769-95-7 ISBN: 978-84-935088-9-0 ISBN: 978-84-96815-57-5 En busca del Resplandor. Libro uno 216 páginas. 19 euros ISBN: 978-84-15163-71-8 Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 13. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 14. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 15. ASTIBERRI Cómo no hacer nada Guión y dibujos: Guy Delisle Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012 Blanco y negro, y color. Rústica con solapas 144 páginas. 17 x 24 cm. 16 euros Colección Sillón Orejero ISBN: 978-84-96815-88-9 2.ª Edición El arte de la ironía Cómo no hacer nada recopila las historias cortas del autor quebequés aparecidas en revistas como Lapin y Spoutnik, entre 1995 y 2002, cada una con un estilo y una técnica gráfica diferentes, y una mirada increíblemente lúcida sobre sus contemporáneos y sus defectos. Experimentales o intimistas, las historias de Guy Delisle, con salidas a veces desconcertantes, recuerdan el gozo de las ensoñaciones solitarias cuando se deambula al azar de los caminos sin ningún fin preciso. Esta compilación de Guy Delisle es el complemento previo que anticipa obras como Shenzhen, Pyongyang, Crónicas birmanas o Crónicas de Jerusalén, todas ellas publicadas en España por Astiberri, en las que confronta las preocupaciones que tiene como occidental con las dificultades que atraviesan los habitantes de esos países sobre los que levanta acta con una mirada certera. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 16. ASTIBERRI “Delisle demuestra ser mucho más ecléctico de lo que sus admiradores podían sospechar. Espléndido picoteo que lleva a una conclusión: es uno de los grandes”. M. Piñón, Rolling Stone “Delisle se mueve con gran soltura entre el intimismo, la observación y la experimentación. Las diferentes voces que adopta son de verdad estimulantes, y su sentido del humor, a veces radicalmente naif, se agradece por ser único y raro de encontrar”. Max Ron, GQ Guy Delisle nació en 1966 en Quebec. Una vez culminados sus estudios de artes plásticas en Sainte-Foy y en Toronto, comienza a trabajar en 1986 en el estudio CinéGroup en Montreal. Tras cerrarse el estudio un año después, Delisle emprende un largo periplo por Europa. Trabaja durante seis meses en Múnich y, posteriormente, en Berlín, Valence y, finalmente, Montpellier, localidad en la que reside desde 1991. En 1993 enseñó animación en la isla de la Reunión y en 1994 realizó un cortometraje para niños titulado Trois petits chats. Su primer libro fue publicado por L’Association en 1996. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. De Guy Delisle, se han editado también en castellano cuatro de sus trabajos más representativos: Shenzhen, Pyongyang, Crónicas birmanas y Crónicas de Jerusalén, todos ellos en Astiberri, y Luis va a la playa, publicado por Faktoría K. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 17. ASTIBERRI Del mismo autor Shenzhen Pyongyang Crónicas birmanas 152 páginas. 18 euros 184 páginas. 18 euros 272 páginas. 20 euros ISBN: 978-84-935088-0-7 ISBN: 978-84-96815-05-6 ISBN: 978-84-96815-66-7 Crónicas de Jerusalén 336 páginas. 26 euros ISBN: 978-84-15163-34-3 Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 18. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 19. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 20. ASTIBERRI Crónicas de Jerusalén Guión y dibujos: Guy Delisle Astiberri Ediciones. Bilbao, 2012 Color. Cartoné 336 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 26 euros Colección Sillón Orejero ISBN: 978-84-15163-34-3 3.ª edición Guy Delisle: un canadiense en la Ciudad Santa El autor de Pyongyang nos ofrece su visión personal de uno de los conflictos más enquistados de la actualidad Tras un año en Jerusalén acompañando a su pareja, miembro de Médicos sin Fronteras, Guy Delisle nos ofrece en Crónicas de Jerusalén su personal visión de uno de los conflictos más enquistados de la actualidad. Delisle nos muestra su lado hogareño, al tener que hacerse cargo del cuidado de sus hijos mientras su mujer está fuera, pero también, sobre todo, las numerosas peculiaridades, extravagancias y absurdos propios de Jerusalén que el autor va descubriendo en sus vagabundeos: las restricciones a la libertad de desplazamiento, los cacheos e interrogatorios sistemáticos, los enfrentamientos entre las diversas comunidades cristianas que gestionan el Santo Sepulcro... Todo ello aderezado con un estilo sobrio y un agudo sentido del humor. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 21. ASTIBERRI El autor explica: “Hay cosas que sólo he entendido al estar en Jerusalén. Y cuando descubro algo nuevo tengo la debilidad de creer que es interesante compartirlo. Por ejemplo, me parecía pertinente explicar cómo funcionan las colonias, de qué forma está dividida en dos la ciudad, este tipo de cosas...”. Delisle mantuvo un blog durante su estancia en Jerusalén titulado Jerusalén, un canadiense errante en la Ciudad Santa (guydelisle.com/blog/jerusalen), en el que explicaba sus experiencias cotidianas con el mismo espíritu presente en sus anteriores obras: mostrar una realidad social compleja sin caer en la complacencia o en la toma de partido. Guy Delisle nació en 1966 en Quebec. Una vez culminados sus estudios de artes plásticas en Sainte-Foy y en Toronto, comienza a trabajar en 1986 en el estudio CinéGroup en Montreal. Tras cerrarse el estudio un año después, Delisle emprende un largo periplo por Europa. Trabaja durante seis meses en Múnich y, posteriormente, en Berlín, Valence y, finalmente, Montpellier, localidad en la que reside desde 1991. En 1993 enseñó animación en la isla de la Reunión y en 1994 realizó un cortometraje para niños titulado Trois petits chats. Su primer libro fue publicado por L’Association en 1996. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas. De Guy Delisle, se han editado también en castellano tres de sus trabajos más representativos: Shenzhen, Pyongyang y Crónicas birmanas, así como el recopilatorio de historias cortas Cómo no hacer nada, todos ellos en Astiberri, y Luis va a la playa, publicado por Faktoría K. Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 22. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com
  • 23. ASTIBERRI Apdo. 485. 48080. Bilbao Tel.: 661 288 747 info@astiberri.com www.astiberri.com