SlideShare una empresa de Scribd logo
 Hoy en día, se utiliza el Internet para encontrar información
  sobre cualquier cosa, para esto, se ocupan los buscadores,
  metabuscadores y los directorios.
 BUSCADORES: son programas o aplicaciones que residen en un
  sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus
  recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del
  mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan
  información relevante y relacionada con lo que se busca. (Ej.
  Google y Yahoo)
 METABUSCADORES: Utilizan las bases de datos de varios
  buscadores para encontrar la información solicitada por el
  usuario. Después muestra una combinación de las mejores
  páginas que ha devuelto cada buscador. (Ej. MetaCrawler y
  Don Busca)
 DIRECTORIOS: son colecciones de enlaces a sitios, organizados
  de manera jerárquica en un árbol de categorías. Estos enlaces
  o links a sitios son coleccionados o agregados por editores
  humanos, los que verifican la calidad y veracidad del enlace.
  (Ej. www.dmoz.org y www.archive.org )
   Cubierta: Papel que protege la obra en donde aparece el
    título.
   Solapas: Prolongación lateral de un libro que se dobla hacia el
    interior en donde hay información sobre el tema del libro y el
    autor.
   Pasta: Encuadernación del libro.
   Guardas: Hojas en blanco al principio y final del libro
   Lomo: Tiene el título del libro, el nombre del autor y la editorial.
   Portada: Fuente principal de catalogación ya que contiene la
    mayor cantidad de datos sobre el libro.
   Reverso de la Portada: Aparecen datos como edición,
    reimpresión, año de copyright, etc.
   Índice: Enumera las divisiones del texto.
   Índice Analítico: Lista alfabética en donde el autor representa
    con detalle los personajes, geográficos, organismos, etc.
   Anexos: Documentos, notas o adiciones para explicar un texto.
   Glosario: definiciones de diccionarios
   Bibliografía: Lista de obras consultadas por el autor.
   Fe de erratas: Lista de errores aparecidos en el libro
Cualquier texto almacenado en formato
digital que se puede copiar y leer en una
PC, laptop o los dispositivos portables de
eBook.
            Ventajas                Desventajas
       Fáciles de Conseguir            Costo
          Son Portables       Portabilidad y Fragilidad
            Versátiles         Recarga o Conexión
            Pequeños          Durabilidad del soporte
                                Emisión vs. Reflexión
Libros sobre Libros
                          Bibliografías   Listado bibliográfico de obras y
                                          documentos referentes a un autor.
                           Índices   Lista de temas acompañados con
                Libros sobre Palabrasreferencias bibliográficas para
   Materiales donde se puede localizar los documentos completos.
                                     encontrar información
Diccionari Recopilación de las palabras de una
os
   inmediata. con sus definiciones.
           lengua                        Libros sobre Personas
    LibrosRecopilación de términos aceptados
Tesauros     sobre Libros
                          Biografía Obras que contienen la historia,
    Librosen un lenguaje o en un sistema de
              sobre Palabras circunstancias de la vida y hechos de
                          s
           vocabulario cerrado.      una persona.
    Libros sobre Lugares
    Libros sobre Personasque cubren el universo
                          Libros
               Libros sobre Lugares
    Libros que cubren el universo la suma total del saber humano
                          Enciclopedia Es
Atlas     Colección de mapas geográficos.
                        s
Gacetero Diccionario geográfico sin mapas, en que se resume lo más
                        Manuales       Libro
s                                      sustancial de una materia.
Guía        Manual con datos acerca de ciudades, contiene una serie de
                            Anuarios         Folleto que
turística   regiones, países, museos, bibliotecas, y acontecimientos relativos
                                             hechos
            etc.                             de un país.
                           Almanaques       Libro que contiene artículos,
                                            efemérides, cuentos, anécdotas,
Revistas
Académicamen       Dan a conocer investigaciones originales en las
te arbitradas      diferentes disciplinas.
 Son materiales que se publican regularmente.
Académicamen Dan a conocer investigaciones originales en las
 Pueden ser diarias, mensuales, bimestrales,
te no arbitradas diferentes disciplinas.
 trimestrales, semestrales, anuales, etc. hechas por otros
Académicas       Pueden presentar investigaciones
  Revistas
generales        y podrían no contener las referencias bibliográficas.
Populares
    › Académicas arbitradas por personas de la misma editorial,
              Artículos escritos
              escritores independientes, etc.
    › Académicas no arbitradas
Sensacionalistas   Presentan artículos con información exagerada.
    › Académicas generales
    › Populares
    › Sensacionalistas
                              Periódicos
  Periódicos
Artículos escritos por personas de la misma editorial, escritores
     › Regionales
independientes y columnistas. Cuenta con sección de negocios,
deportes, finanzas, sociales, etc.
     › Nacionales
    › Internacionales
Historia
                                Origen de la Escritura
Dibujos en Cuevas      Las primeras presentaciones del ser humano se
 Sistemas Mesopotámicoselaboraron utilizandoarcilla en cuneiforme pictográfico
                                    Tablilla de como soporte las paredes de
 Sistemas Egipcios     cuevas. Una simplificación que supuso el paso de los
Mesopotamia                         signos ideográficos a los hieráticos.
                       La cuna de la escritura
 Sistemas cretenses Este tipo de escritura es la más pictográficos cretense
Inscripciones en                    Sistema de escritura temprana conocida.
tablillas de arcilla                es ideográfico
Inscripción en arcilla Se utilizaron desde el cuarto milenio a. C. en las de la
 Sistemas del Valle del Indo        Los símbolos hallados en losas y objetos
                       civilizaciones sumeria,que habitó el valle del y
                                    civilización mesopotámica, hitita Indo
                       minoica. Tiene su origen hacia la mitad del II milenio a.
 Sistemas pictográficos hititas
                                    C.
Inscripción en Cera Se utilizaban sobre todo para los ejercicios
 Sistemas chinos       escolares, Tuvo sus comienzos hacia el 3000 a. C.
                                    cuentas o borradores.
Inscripción en
 Sistema pseudo- jeroglífico de como soporte para la del c. 2000 a. C.el 1500
                       Se utilizó Su lapso de vida fue escritura desde al
papiro
 Biblos                2500 a. C. a.los egipcios siempre fueron sus
                                    y C.
                       principales productores.
 Alfabeto cuneiforme de             Nació hacia el 1400 a. C.
Inscripción en papel En 600 d. C comenzó su propagación por Asia, pasó
 Ugarit
                       por el norte de África y llegó a España.
 Sistema protosinaítico             Es consonántico y se uso desde los siglos XVIII
Libro Xilográfico      Libros impresos mediante planchas de madera
                                    al XVI a. C.
                       labradas en relieve y entintadas.
 Alfabeto fenicio                   Estuvo en vigor desde el siglo XI a.C. al III d.
Libro impreso          Invensión de la imprenta a mediados del siglo XV
                                    C.
                       por Gutenberg en la ciudad de Maguncia,
Noviembre

Más contenido relacionado

Destacado

Analisid de Interface Proyectiva
Analisid de Interface ProyectivaAnalisid de Interface Proyectiva
Analisid de Interface Proyectiva
juan carlos guerrero
 
ShareFest Porto Alegre - 15/04
ShareFest Porto Alegre - 15/04ShareFest Porto Alegre - 15/04
ShareFest Porto Alegre - 15/04
Ph Martins
 
Cuestionario fenómenos (1)
Cuestionario fenómenos (1)Cuestionario fenómenos (1)
Cuestionario fenómenos (1)
alexisbarrios99
 
Articulo kai ambos_pdf
Articulo kai ambos_pdfArticulo kai ambos_pdf
Articulo kai ambos_pdf
Vani de Castillo
 
Katalog magnit 2013_222222
Katalog  magnit 2013_222222Katalog  magnit 2013_222222
Katalog magnit 2013_222222saps-xil
 
リーダーズビジョン1107_Haru
リーダーズビジョン1107_Haruリーダーズビジョン1107_Haru
リーダーズビジョン1107_Haru
SCHOOL_OF_MIRAIZU
 
Símbolos patrios del perú copia
Símbolos patrios del perú   copiaSímbolos patrios del perú   copia
Símbolos patrios del perú copia
Danitza Leon
 
Profilaxis dental
Profilaxis dentalProfilaxis dental
Profilaxis dentalvirimar0306
 
Tabla "Plan de Dinamización"
Tabla "Plan de Dinamización"Tabla "Plan de Dinamización"
Tabla "Plan de Dinamización"
Redpronino
 
Que Es Un Wiki
Que Es Un WikiQue Es Un Wiki
Que Es Un Wiki
algrab
 
Tutorial creación de correo gmail berta
Tutorial creación de correo gmail bertaTutorial creación de correo gmail berta
Tutorial creación de correo gmail berta
Bertaguti
 
Examen ultimo cjava
Examen ultimo cjavaExamen ultimo cjava
Examen ultimo cjava
Euler Callocondo Morveli
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Paulina Fuentes
 
Web Dos
Web DosWeb Dos
Web Dos
Megafuerza
 
Nāc uz "Brakiem"!
Nāc uz "Brakiem"!Nāc uz "Brakiem"!
Nāc uz "Brakiem"!
Mana Filmu Studija
 
RC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arrocera
RC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arroceraRC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arrocera
RC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arrocera
Superintendencia de Competencia
 
Niver andreaghhg
Niver andreaghhgNiver andreaghhg
Niver andreaghhg
Vânia Martins
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lujoma22
 
Geometría Recurso nº 3 corte II
Geometría Recurso nº 3 corte IIGeometría Recurso nº 3 corte II
Geometría Recurso nº 3 corte II
vegaalvaro
 

Destacado (20)

Analisid de Interface Proyectiva
Analisid de Interface ProyectivaAnalisid de Interface Proyectiva
Analisid de Interface Proyectiva
 
ShareFest Porto Alegre - 15/04
ShareFest Porto Alegre - 15/04ShareFest Porto Alegre - 15/04
ShareFest Porto Alegre - 15/04
 
Cuestionario fenómenos (1)
Cuestionario fenómenos (1)Cuestionario fenómenos (1)
Cuestionario fenómenos (1)
 
Articulo kai ambos_pdf
Articulo kai ambos_pdfArticulo kai ambos_pdf
Articulo kai ambos_pdf
 
통일논단13호
통일논단13호통일논단13호
통일논단13호
 
Katalog magnit 2013_222222
Katalog  magnit 2013_222222Katalog  magnit 2013_222222
Katalog magnit 2013_222222
 
リーダーズビジョン1107_Haru
リーダーズビジョン1107_Haruリーダーズビジョン1107_Haru
リーダーズビジョン1107_Haru
 
Símbolos patrios del perú copia
Símbolos patrios del perú   copiaSímbolos patrios del perú   copia
Símbolos patrios del perú copia
 
Profilaxis dental
Profilaxis dentalProfilaxis dental
Profilaxis dental
 
Tabla "Plan de Dinamización"
Tabla "Plan de Dinamización"Tabla "Plan de Dinamización"
Tabla "Plan de Dinamización"
 
Que Es Un Wiki
Que Es Un WikiQue Es Un Wiki
Que Es Un Wiki
 
Tutorial creación de correo gmail berta
Tutorial creación de correo gmail bertaTutorial creación de correo gmail berta
Tutorial creación de correo gmail berta
 
Examen ultimo cjava
Examen ultimo cjavaExamen ultimo cjava
Examen ultimo cjava
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Web Dos
Web DosWeb Dos
Web Dos
 
Nāc uz "Brakiem"!
Nāc uz "Brakiem"!Nāc uz "Brakiem"!
Nāc uz "Brakiem"!
 
RC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arrocera
RC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arroceraRC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arrocera
RC-AE-03-2009 Recomendaciones del estudios de la agroindustria arrocera
 
Niver andreaghhg
Niver andreaghhgNiver andreaghhg
Niver andreaghhg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Geometría Recurso nº 3 corte II
Geometría Recurso nº 3 corte IIGeometría Recurso nº 3 corte II
Geometría Recurso nº 3 corte II
 

Similar a Noviembre

Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
manuelba102
 
Presentacion compu
Presentacion compuPresentacion compu
Presentacion compu
PedroTL
 
cultura de la información
cultura de la información cultura de la información
cultura de la información
manuelba102
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
raneirav
 
Presentacion servicios ciria
Presentacion servicios ciriaPresentacion servicios ciria
Presentacion servicios ciria
Valeriavelpart
 
Historia del libro
Historia del libroHistoria del libro
Historia del libro
JoseAgustinCS93
 
Presentacion de resumenes
Presentacion de resumenesPresentacion de resumenes
Presentacion de resumenes
danielsanchezdl
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Javier Gustavo Bonafina
 
Trabajo noviembre
Trabajo noviembreTrabajo noviembre
Trabajo noviembre
danielivert
 
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
YesidSosaTorres
 
la escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecasla escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecas
yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.
yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
yesidenriquesosatorres
 
Recursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoRecursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la info
antonioandreu555
 
Recursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoRecursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la info
antonioandreu555
 
La bibliografia
La bibliografiaLa bibliografia
La bibliografia
YOSIRAREYES
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
HAROLDECH
 

Similar a Noviembre (20)

Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
 
Presentacion compu
Presentacion compuPresentacion compu
Presentacion compu
 
cultura de la información
cultura de la información cultura de la información
cultura de la información
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Presentacion servicios ciria
Presentacion servicios ciriaPresentacion servicios ciria
Presentacion servicios ciria
 
Historia del libro
Historia del libroHistoria del libro
Historia del libro
 
Presentacion de resumenes
Presentacion de resumenesPresentacion de resumenes
Presentacion de resumenes
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
 
Trabajo noviembre
Trabajo noviembreTrabajo noviembre
Trabajo noviembre
 
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
 
la escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecasla escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
 
La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
 
Recursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoRecursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la info
 
Recursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoRecursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la info
 
La bibliografia
La bibliografiaLa bibliografia
La bibliografia
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Noviembre

  • 1.
  • 2.  Hoy en día, se utiliza el Internet para encontrar información sobre cualquier cosa, para esto, se ocupan los buscadores, metabuscadores y los directorios.  BUSCADORES: son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca. (Ej. Google y Yahoo)  METABUSCADORES: Utilizan las bases de datos de varios buscadores para encontrar la información solicitada por el usuario. Después muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador. (Ej. MetaCrawler y Don Busca)  DIRECTORIOS: son colecciones de enlaces a sitios, organizados de manera jerárquica en un árbol de categorías. Estos enlaces o links a sitios son coleccionados o agregados por editores humanos, los que verifican la calidad y veracidad del enlace. (Ej. www.dmoz.org y www.archive.org )
  • 3. Cubierta: Papel que protege la obra en donde aparece el título.  Solapas: Prolongación lateral de un libro que se dobla hacia el interior en donde hay información sobre el tema del libro y el autor.  Pasta: Encuadernación del libro.  Guardas: Hojas en blanco al principio y final del libro  Lomo: Tiene el título del libro, el nombre del autor y la editorial.  Portada: Fuente principal de catalogación ya que contiene la mayor cantidad de datos sobre el libro.  Reverso de la Portada: Aparecen datos como edición, reimpresión, año de copyright, etc.  Índice: Enumera las divisiones del texto.  Índice Analítico: Lista alfabética en donde el autor representa con detalle los personajes, geográficos, organismos, etc.  Anexos: Documentos, notas o adiciones para explicar un texto.  Glosario: definiciones de diccionarios  Bibliografía: Lista de obras consultadas por el autor.  Fe de erratas: Lista de errores aparecidos en el libro
  • 4. Cualquier texto almacenado en formato digital que se puede copiar y leer en una PC, laptop o los dispositivos portables de eBook. Ventajas Desventajas Fáciles de Conseguir Costo Son Portables Portabilidad y Fragilidad Versátiles Recarga o Conexión Pequeños Durabilidad del soporte Emisión vs. Reflexión
  • 5. Libros sobre Libros Bibliografías Listado bibliográfico de obras y documentos referentes a un autor. Índices Lista de temas acompañados con Libros sobre Palabrasreferencias bibliográficas para Materiales donde se puede localizar los documentos completos. encontrar información Diccionari Recopilación de las palabras de una os inmediata. con sus definiciones. lengua Libros sobre Personas  LibrosRecopilación de términos aceptados Tesauros sobre Libros Biografía Obras que contienen la historia,  Librosen un lenguaje o en un sistema de sobre Palabras circunstancias de la vida y hechos de s vocabulario cerrado. una persona.  Libros sobre Lugares  Libros sobre Personasque cubren el universo Libros Libros sobre Lugares  Libros que cubren el universo la suma total del saber humano Enciclopedia Es Atlas Colección de mapas geográficos. s Gacetero Diccionario geográfico sin mapas, en que se resume lo más Manuales Libro s sustancial de una materia. Guía Manual con datos acerca de ciudades, contiene una serie de Anuarios Folleto que turística regiones, países, museos, bibliotecas, y acontecimientos relativos hechos etc. de un país. Almanaques Libro que contiene artículos, efemérides, cuentos, anécdotas,
  • 6. Revistas Académicamen Dan a conocer investigaciones originales en las te arbitradas diferentes disciplinas. Son materiales que se publican regularmente. Académicamen Dan a conocer investigaciones originales en las Pueden ser diarias, mensuales, bimestrales, te no arbitradas diferentes disciplinas. trimestrales, semestrales, anuales, etc. hechas por otros Académicas Pueden presentar investigaciones  Revistas generales y podrían no contener las referencias bibliográficas. Populares › Académicas arbitradas por personas de la misma editorial, Artículos escritos escritores independientes, etc. › Académicas no arbitradas Sensacionalistas Presentan artículos con información exagerada. › Académicas generales › Populares › Sensacionalistas Periódicos  Periódicos Artículos escritos por personas de la misma editorial, escritores › Regionales independientes y columnistas. Cuenta con sección de negocios, deportes, finanzas, sociales, etc. › Nacionales › Internacionales
  • 7. Historia Origen de la Escritura Dibujos en Cuevas Las primeras presentaciones del ser humano se Sistemas Mesopotámicoselaboraron utilizandoarcilla en cuneiforme pictográfico Tablilla de como soporte las paredes de Sistemas Egipcios cuevas. Una simplificación que supuso el paso de los Mesopotamia signos ideográficos a los hieráticos. La cuna de la escritura Sistemas cretenses Este tipo de escritura es la más pictográficos cretense Inscripciones en Sistema de escritura temprana conocida. tablillas de arcilla es ideográfico Inscripción en arcilla Se utilizaron desde el cuarto milenio a. C. en las de la Sistemas del Valle del Indo Los símbolos hallados en losas y objetos civilizaciones sumeria,que habitó el valle del y civilización mesopotámica, hitita Indo minoica. Tiene su origen hacia la mitad del II milenio a. Sistemas pictográficos hititas C. Inscripción en Cera Se utilizaban sobre todo para los ejercicios Sistemas chinos escolares, Tuvo sus comienzos hacia el 3000 a. C. cuentas o borradores. Inscripción en Sistema pseudo- jeroglífico de como soporte para la del c. 2000 a. C.el 1500 Se utilizó Su lapso de vida fue escritura desde al papiro Biblos 2500 a. C. a.los egipcios siempre fueron sus y C. principales productores. Alfabeto cuneiforme de Nació hacia el 1400 a. C. Inscripción en papel En 600 d. C comenzó su propagación por Asia, pasó Ugarit por el norte de África y llegó a España. Sistema protosinaítico Es consonántico y se uso desde los siglos XVIII Libro Xilográfico Libros impresos mediante planchas de madera al XVI a. C. labradas en relieve y entintadas. Alfabeto fenicio Estuvo en vigor desde el siglo XI a.C. al III d. Libro impreso Invensión de la imprenta a mediados del siglo XV C. por Gutenberg en la ciudad de Maguncia,