SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Tress 143711
Metabuscadores, buscador
      es y directorios
                                        
Hoy en la internet tenemos:
Metabuscadores: es aquel que redirigue los queries a los motores de busqueda como
ejemplo tenemos a : donbusca, clusty, kartoo.

Buscadores: son los que nos permiten buscar informacion en web como principal
tenemos a google que probiene de la palabra (googol) que es un uno seguido de mil
ceros.

Tambien tenemos a los buscadores especializados los cuales tienen informacion hacerca
de un tema especifico de los mas populares tenemos a google scholar.

Directorios :son los sitios agrupados por categoria como por ejemplo seccion amarilla.

Herramientas para intercambio de informacion: blogs , wikis ,redes sociales entre otros
estos nos permiten intercambiar o compartir informacion con el mundo.
Libro partes
                       
 Partes
 Cubiertason las partes exteriores del libro. Suelen ser de un
  material más duro que el de los pliegos. Generalmente
  cartón, plastico, piel , etc .En la cubierta se escribe el título de la
  obra, su autor, ilustraciones o diseños para hacerlo identificable
  y atractivo.
 Lomo: La parte donde se sujetan todas las hojas, suele llevar
  título, autor y editorial.
 Solapa: Es donde se imprime libros de la colección, comentarios
  u otros datos parecidos, se usa como separador.
 Parlamento editorial: le indican al comprador la editorial, en
  dónde, en qué lugar y fecha se imprimió, y cuántos ejemplares
  se elaboraron.
 Pasta : la pasta de un libro es la encuadernacion hecha de carton
Continuacion
                         
 Guardas : hojas en blanco generalmente son dos estas son para la protecion del libro.
 Portada: es la fuente principal de la catalogacion generalmente contiene la mayor
  cantidad de datos sobre el libro.
 Reverso de portada: es la pagina posterior de la portada en la que aparecen datos o
  elementos valiosos como la edicion, copy right , entre otros.
 ISBN : international standard book number con el cual se le asigna un numero
  diferente a cada libro.
 ISSN : international standard seral number en el cual permanece el mismo numero
  para todos los fasciculos de la misma serie .
 Tabla o indice del contenido: Complementos o suplementos del cuerpo principal del
  libro constituidos por documentos importantes, datos raros, cuadros, etc.
 Bibliografía : Listado de las obras consultadas por el autor para la elaboración de su
  obra.
 Colofón: El colofón va generalmente en la última página impar, en la cual se
  imprime el lugar de impresión, fecha y el nombre de la imprenta. También incluye el
  número de tirada (copias impresas)y el logotipo o escudo del impresor
Libros digitales
                        
 También conocido como libro digital o eBook, el libro electrónico es una publicación
  cuyo soporte no es el papel sino un archivo electrónico, su texto se presenta en formato
  digital y se almacena en diskette, CD-Room o en Internet. El libro electrónico permite
  incorporar elementos multimedia como vídeo, audio, y en el caso de Internet, posibilita
  enlaces a otras páginas de libros digitales de la red.

 ventajas
Estos libros se descargan usualmente mediante Internet y, por lo tanto, se obtienen
rápidamente, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.

Pueden descargarse en dispositivos portátiles, y por lo tanto, tienen portabilidad igual que
los libros convencionales.

Pueden formarse bibliotecas, es decir, guardarse muchos ejemplares en una computadora o
en un dispositivo portátil, ya que estos libros ocupan poca memoria.

El precio de los libros electrónicos es mucho menor que el de los libros impresos.

Hay muchos títulos disponibles en forma gratuita en Internet, especialmente obras clásicas.

Fáciles de conseguir
Libros digitales
                    
 Desventajas
Costo
Durabilidad del soporte
Emision
Reflexion
Durabilidad del soporte

 Inicio de los libros electronicos
En 1971 se dieron los primeros pasos hacia lo que hoy en día conocemos como
libro electrónico o libro digital, con Michael Hart al frente del Proyecto
Gutemberg

 Crecimiento en el mercado:
Cada año se imprimen mas libros en el mundo por lo menos en los ultimos 20
años y estos representan el 1 porciento del mercado de los libros en el mundo.
Obras de consulta
              
 Definicion : los libros de consulta son los
  diccionarios, enciclopedias, atlas, almanaques, etc.
  estos son de consulta porque solo los utilizas como
  su nombre lo dice para hacer una consulta rápida.
Clasificacion
                    
 Clasificacion:
 Libro sobre libro :Es un listado bibliográfico de obras y
  documentos referentes a un autor o materia.
 Libro sobre palabras:Lista alfabética de materias o temas
  acompañada de las referencias bibliográficas correspondientes
  para localizar los documentos completos.
 Libro sobre lugares: Es un diccionario geográfico sin mapas.
 Libro sobre personas:Recopilación de los términos aceptados en
  un lenguaje o en un sistema de vocabulario cerrado
 Libros que cubren el universo:Libro en que se resume o
  compedia lo más sustancial de una materia.
Publicaciones Periódicas
           
 Son materiales que se publican regularmente.

 Tipos:diarias, semanales, mensuales, bimestrales, tri
  mestrales, semestrales, anuales, etc

 Revistas : Revistas Académicas Arbitradas,
Revistas Académicas Arbitradas, Revistas Académicas
(no arbitradas) (Journals) , Revistas Académicas
Generales. (Popular Journals) , Revistas Académicas
Generales , Revistas Populares , Revistas Populares
, Revistas Sensacionalistas, Revistas
Sensacionalistas, Periódicos.

Historia del libro
                
 Escritura :
Zonas:
1. Sistemas mesopotámicos (pictográficos y cuneiformes).
2. Sistemas egipcios (jeroglíficos, hierático y demótico).
3. Sistemas cretenses y minoicos.
4. Sistemas del valle del Indo.
5. Sistemas pictográficos hititas.
6. Sistemas chinos.
7. Sistema pseudo-jeroglífico de Biblos.
8 Alfabeto cuneiforme de Ugarit.
9. Sistema proto-sinaítico.
10. Alfabeto fenicio.
 Clasificacion:
1.Sistemas egipcios         
 (jeroglíficos, hierático y demótic. Sistemas mesopotámicos
(pictográficos y cuneiformes)
2.Sistemas cretenses y minoicos.
El sistema de escritura pictográfico cretense es ideográfico y
    tuvo un lapso de tiempo que va desde 2100 a. C. al 1750
    a. C.
3. Sistemas del Valle del Indo.
Los símbolos hallados en losas y objetos de la civilización
    que habitó el valle del Indo hace más de 4.000 años, es un
    lenguaje de momento indescifrable.
4.Sistemas pictográficos hititas. El sistema de escritura
    pictográfico hitita se supone que es mixto.

5. Sistemas chinos.
El sistema de escritura chino es mixto
6.Sistema pseudo-jeroglífico de Biblos.
El sistema de escritura de Biblos es mixto
7. Alfabeto cuneiforme de Ugarit.
El sistema de escritura ugarítico
8. Sistema proto-sinaítico.
El sistema de escritura proto-sinaítico es consonántico y se usó
    desde los siglos XVIII al XVI a. C
9. . Alfabeto fenicio.
El sistema de escritura fenicio es consonántico y estuvo en vigor
    desde el siglo XI a. C. al III d. C.

Inscripción en papel:
 El nombre de papel – “papyrus”, en latín, alude a la
 planta egipcia de la familia de las Ciperáceas. En el
 año 105 d.C., el señor T'sai Lun, que era un empleado
 del emperador chino Ho Ti, fabricó por primera vez
 un papel desde una pasta vegetal a base de fibras de
 caña de bambú, morera y otras plantas.

El Libro Xilográfico:
 Antes de la invención de la imprenta, se produjeron
 formas de impresión como la xilografía “arte de
 grabar en madera”, es decir la impresión mediante
 planchas de madera labradas en relieve y entintadas.

El Libro Impreso.
 Utilizó la máquina con la que se prensaba la
 uva, imitó la fabricación de cuños para monedas y
 medallas y buscó una aleación que se fundiera con
 facilidad (plomo, con estaño, antimonio y bismuto).

El Libro Impreso: de 1801 a 1980.
 Este libro se vio influido por nuevas
 técnicas, resultado en su mayoría de la revolución
 industrial, que marcarían su orientación hacia el
 libro actual, cambiando su concepto de objeto
 precioso de uso restringido que había tenido en los
 siglos anteriores.

Nuevos          soportes:          tegnología
digital.
Es     una     nueva    forma      de     almacenar
 información, mediante un software que la recibe y la
 procesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo noviembre
Trabajo noviembreTrabajo noviembre
Trabajo noviembredanielivert
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krumpdex
 
cultura de la información
cultura de la información cultura de la información
cultura de la información manuelba102
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power pointhildamachado
 
Yohana altamirano collado
Yohana altamirano colladoYohana altamirano collado
Yohana altamirano colladobelle_12
 
2- Competencias Digitales-elibro
2- Competencias Digitales-elibro2- Competencias Digitales-elibro
2- Competencias Digitales-elibro
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
patytaylor
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independientebrenastrid
 

La actualidad más candente (12)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajo noviembre
Trabajo noviembreTrabajo noviembre
Trabajo noviembre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cultura de la información
cultura de la información cultura de la información
cultura de la información
 
Biblioteca power point
Biblioteca power pointBiblioteca power point
Biblioteca power point
 
6 presentaciones
6 presentaciones6 presentaciones
6 presentaciones
 
Yohana altamirano collado
Yohana altamirano colladoYohana altamirano collado
Yohana altamirano collado
 
2- Competencias Digitales-elibro
2- Competencias Digitales-elibro2- Competencias Digitales-elibro
2- Competencias Digitales-elibro
 
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
 
Las 6 diapositivas
Las 6 diapositivasLas 6 diapositivas
Las 6 diapositivas
 
AmairaniCervantes
AmairaniCervantesAmairaniCervantes
AmairaniCervantes
 

Destacado

Educación y sociedad evaluacion a distancia
Educación y sociedad evaluacion a distanciaEducación y sociedad evaluacion a distancia
Educación y sociedad evaluacion a distancia
Carlos Garzon
 
Metadona dominguera sant jordi
Metadona dominguera sant jordiMetadona dominguera sant jordi
Metadona dominguera sant jordiIgna de Lo Peluson
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustraciónelenanavia
 
15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts locked
15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts   locked15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts   locked
15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts locked
Veronica Mould
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
gloriabelen44
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Carmen Pagán
 
Everlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copy
Everlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copyEverlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copy
Everlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copySu Little
 
Profil och blogg på hojdarna se
Profil och blogg på hojdarna seProfil och blogg på hojdarna se
Profil och blogg på hojdarna seMaria Kullberg
 
IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...
IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...
IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...
IEEEMEMTECHSTUDENTPROJECTS
 
Mi creacion scratch en power point
Mi creacion scratch en power pointMi creacion scratch en power point
Mi creacion scratch en power point
Daniel Laiton
 
VIAJA SIN MALETAS :)
VIAJA SIN MALETAS :) VIAJA SIN MALETAS :)
VIAJA SIN MALETAS :) Gm Urgente
 
El pelotón de la muerte de García Lorca
El pelotón de la muerte  de García LorcaEl pelotón de la muerte  de García Lorca
El pelotón de la muerte de García Lorca
Douce Nieto
 
England world cup 2006
England world cup 2006England world cup 2006
England world cup 2006
willjv
 
Cancha las minas
Cancha las minasCancha las minas
Cancha las minas
eduinavilla
 
How to run an effective linked in campaign
How to run an effective linked in campaignHow to run an effective linked in campaign
How to run an effective linked in campaign
team-abr
 
การป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริ
การป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริการป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริ
การป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริ
Narong Jaiharn
 

Destacado (20)

FAQ Ferien Touristik aug11
FAQ Ferien Touristik aug11FAQ Ferien Touristik aug11
FAQ Ferien Touristik aug11
 
Educación y sociedad evaluacion a distancia
Educación y sociedad evaluacion a distanciaEducación y sociedad evaluacion a distancia
Educación y sociedad evaluacion a distancia
 
Metadona dominguera sant jordi
Metadona dominguera sant jordiMetadona dominguera sant jordi
Metadona dominguera sant jordi
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts locked
15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts   locked15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts   locked
15 min uk opportunity presentation 19 mar2013 cuts locked
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
Everlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copy
Everlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copyEverlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copy
Everlytic bookmarks greatest company contributionm2012 entry copy
 
Profil och blogg på hojdarna se
Profil och blogg på hojdarna seProfil och blogg på hojdarna se
Profil och blogg på hojdarna se
 
Anglický jazyk
Anglický jazykAnglický jazyk
Anglický jazyk
 
IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...
IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...
IEEE 2014 DOTNET MOBILE COMPUTING PROJECTS Preserving location-privacy-in-geo...
 
Mi creacion scratch en power point
Mi creacion scratch en power pointMi creacion scratch en power point
Mi creacion scratch en power point
 
VIAJA SIN MALETAS :)
VIAJA SIN MALETAS :) VIAJA SIN MALETAS :)
VIAJA SIN MALETAS :)
 
El pelotón de la muerte de García Lorca
El pelotón de la muerte  de García LorcaEl pelotón de la muerte  de García Lorca
El pelotón de la muerte de García Lorca
 
England world cup 2006
England world cup 2006England world cup 2006
England world cup 2006
 
Metadona dominguera 45
Metadona dominguera 45Metadona dominguera 45
Metadona dominguera 45
 
Cancha las minas
Cancha las minasCancha las minas
Cancha las minas
 
How to run an effective linked in campaign
How to run an effective linked in campaignHow to run an effective linked in campaign
How to run an effective linked in campaign
 
การป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริ
การป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริการป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริ
การป้องกันและปราบปรามการตัดไม้ทำลายป่าตามแนวพระราชดำริ
 
Anglický jazyk
Anglický jazykAnglický jazyk
Anglický jazyk
 

Similar a Presentacion compu

Recursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoRecursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoantonioandreu555
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la informaciónmanuelba102
 
Presentación estudio independiente Maricela
Presentación  estudio independiente Maricela Presentación  estudio independiente Maricela
Presentación estudio independiente Maricela MaricelaGH
 
cultura de la informacion
cultura de la informacioncultura de la informacion
cultura de la informaciondavidbagatella
 
EL LIBRO (2).docx
EL LIBRO (2).docxEL LIBRO (2).docx
EL LIBRO (2).docx
EgleydysArtigas
 
Cultura de la Información
Cultura de la InformaciónCultura de la Información
Cultura de la Informaciónkellyflores
 
El libro.docx
El libro.docxEl libro.docx
El libro.docx
cmglunaa
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
Oscar López Regalado
 
6diapositivas
6diapositivas6diapositivas
6diapositivas
talaro
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
Leer es Divertido Taller de Lectura y Reciclaje
 
Proyecto #8 revista
Proyecto #8 revistaProyecto #8 revista
Proyecto #8 revista
jencotomadrigal
 
Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.
Animalec, animación a la lectura.
 
6diapositivas
6diapositivas6diapositivas
6diapositivastalaro
 
Como reunir información fuentes.pdf
Como reunir información fuentes.pdfComo reunir información fuentes.pdf
Como reunir información fuentes.pdf
KimKaremArguelloLoyd
 
Biblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didácticoBiblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didácticoporqueleer
 

Similar a Presentacion compu (20)

Recursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la infoRecursos de busqueda, cultura de la info
Recursos de busqueda, cultura de la info
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Presentación estudio independiente Maricela
Presentación  estudio independiente Maricela Presentación  estudio independiente Maricela
Presentación estudio independiente Maricela
 
cultura de la informacion
cultura de la informacioncultura de la informacion
cultura de la informacion
 
EL LIBRO (2).docx
EL LIBRO (2).docxEL LIBRO (2).docx
EL LIBRO (2).docx
 
Cultura de la Información
Cultura de la InformaciónCultura de la Información
Cultura de la Información
 
6 resumenes (tarea)
6 resumenes (tarea)6 resumenes (tarea)
6 resumenes (tarea)
 
El libro.docx
El libro.docxEl libro.docx
El libro.docx
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
 
6diapositivas
6diapositivas6diapositivas
6diapositivas
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
Proyecto #8 revista
Proyecto #8 revistaProyecto #8 revista
Proyecto #8 revista
 
Presentaciones 6
Presentaciones 6Presentaciones 6
Presentaciones 6
 
Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.
 
Era rococo
Era rococoEra rococo
Era rococo
 
6 diapositivas
6 diapositivas6 diapositivas
6 diapositivas
 
6diapositivas
6diapositivas6diapositivas
6diapositivas
 
Como reunir información fuentes.pdf
Como reunir información fuentes.pdfComo reunir información fuentes.pdf
Como reunir información fuentes.pdf
 
Biblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didácticoBiblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didáctico
 

Presentacion compu

  • 2. Metabuscadores, buscador es y directorios  Hoy en la internet tenemos: Metabuscadores: es aquel que redirigue los queries a los motores de busqueda como ejemplo tenemos a : donbusca, clusty, kartoo. Buscadores: son los que nos permiten buscar informacion en web como principal tenemos a google que probiene de la palabra (googol) que es un uno seguido de mil ceros. Tambien tenemos a los buscadores especializados los cuales tienen informacion hacerca de un tema especifico de los mas populares tenemos a google scholar. Directorios :son los sitios agrupados por categoria como por ejemplo seccion amarilla. Herramientas para intercambio de informacion: blogs , wikis ,redes sociales entre otros estos nos permiten intercambiar o compartir informacion con el mundo.
  • 3. Libro partes   Partes  Cubiertason las partes exteriores del libro. Suelen ser de un material más duro que el de los pliegos. Generalmente cartón, plastico, piel , etc .En la cubierta se escribe el título de la obra, su autor, ilustraciones o diseños para hacerlo identificable y atractivo.  Lomo: La parte donde se sujetan todas las hojas, suele llevar título, autor y editorial.  Solapa: Es donde se imprime libros de la colección, comentarios u otros datos parecidos, se usa como separador.  Parlamento editorial: le indican al comprador la editorial, en dónde, en qué lugar y fecha se imprimió, y cuántos ejemplares se elaboraron.  Pasta : la pasta de un libro es la encuadernacion hecha de carton
  • 4. Continuacion   Guardas : hojas en blanco generalmente son dos estas son para la protecion del libro.  Portada: es la fuente principal de la catalogacion generalmente contiene la mayor cantidad de datos sobre el libro.  Reverso de portada: es la pagina posterior de la portada en la que aparecen datos o elementos valiosos como la edicion, copy right , entre otros.  ISBN : international standard book number con el cual se le asigna un numero diferente a cada libro.  ISSN : international standard seral number en el cual permanece el mismo numero para todos los fasciculos de la misma serie .  Tabla o indice del contenido: Complementos o suplementos del cuerpo principal del libro constituidos por documentos importantes, datos raros, cuadros, etc.  Bibliografía : Listado de las obras consultadas por el autor para la elaboración de su obra.  Colofón: El colofón va generalmente en la última página impar, en la cual se imprime el lugar de impresión, fecha y el nombre de la imprenta. También incluye el número de tirada (copias impresas)y el logotipo o escudo del impresor
  • 5. Libros digitales   También conocido como libro digital o eBook, el libro electrónico es una publicación cuyo soporte no es el papel sino un archivo electrónico, su texto se presenta en formato digital y se almacena en diskette, CD-Room o en Internet. El libro electrónico permite incorporar elementos multimedia como vídeo, audio, y en el caso de Internet, posibilita enlaces a otras páginas de libros digitales de la red.  ventajas Estos libros se descargan usualmente mediante Internet y, por lo tanto, se obtienen rápidamente, en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. Pueden descargarse en dispositivos portátiles, y por lo tanto, tienen portabilidad igual que los libros convencionales. Pueden formarse bibliotecas, es decir, guardarse muchos ejemplares en una computadora o en un dispositivo portátil, ya que estos libros ocupan poca memoria. El precio de los libros electrónicos es mucho menor que el de los libros impresos. Hay muchos títulos disponibles en forma gratuita en Internet, especialmente obras clásicas. Fáciles de conseguir
  • 6. Libros digitales   Desventajas Costo Durabilidad del soporte Emision Reflexion Durabilidad del soporte  Inicio de los libros electronicos En 1971 se dieron los primeros pasos hacia lo que hoy en día conocemos como libro electrónico o libro digital, con Michael Hart al frente del Proyecto Gutemberg  Crecimiento en el mercado: Cada año se imprimen mas libros en el mundo por lo menos en los ultimos 20 años y estos representan el 1 porciento del mercado de los libros en el mundo.
  • 7. Obras de consulta   Definicion : los libros de consulta son los diccionarios, enciclopedias, atlas, almanaques, etc. estos son de consulta porque solo los utilizas como su nombre lo dice para hacer una consulta rápida.
  • 8. Clasificacion   Clasificacion:  Libro sobre libro :Es un listado bibliográfico de obras y documentos referentes a un autor o materia.  Libro sobre palabras:Lista alfabética de materias o temas acompañada de las referencias bibliográficas correspondientes para localizar los documentos completos.  Libro sobre lugares: Es un diccionario geográfico sin mapas.  Libro sobre personas:Recopilación de los términos aceptados en un lenguaje o en un sistema de vocabulario cerrado  Libros que cubren el universo:Libro en que se resume o compedia lo más sustancial de una materia.
  • 9. Publicaciones Periódicas   Son materiales que se publican regularmente.  Tipos:diarias, semanales, mensuales, bimestrales, tri mestrales, semestrales, anuales, etc
  • 10.   Revistas : Revistas Académicas Arbitradas, Revistas Académicas Arbitradas, Revistas Académicas (no arbitradas) (Journals) , Revistas Académicas Generales. (Popular Journals) , Revistas Académicas Generales , Revistas Populares , Revistas Populares , Revistas Sensacionalistas, Revistas Sensacionalistas, Periódicos.
  • 11.
  • 12. Historia del libro   Escritura : Zonas: 1. Sistemas mesopotámicos (pictográficos y cuneiformes). 2. Sistemas egipcios (jeroglíficos, hierático y demótico). 3. Sistemas cretenses y minoicos. 4. Sistemas del valle del Indo. 5. Sistemas pictográficos hititas. 6. Sistemas chinos. 7. Sistema pseudo-jeroglífico de Biblos. 8 Alfabeto cuneiforme de Ugarit. 9. Sistema proto-sinaítico. 10. Alfabeto fenicio.
  • 13.  Clasificacion: 1.Sistemas egipcios  (jeroglíficos, hierático y demótic. Sistemas mesopotámicos (pictográficos y cuneiformes) 2.Sistemas cretenses y minoicos. El sistema de escritura pictográfico cretense es ideográfico y tuvo un lapso de tiempo que va desde 2100 a. C. al 1750 a. C. 3. Sistemas del Valle del Indo. Los símbolos hallados en losas y objetos de la civilización que habitó el valle del Indo hace más de 4.000 años, es un lenguaje de momento indescifrable. 4.Sistemas pictográficos hititas. El sistema de escritura pictográfico hitita se supone que es mixto.
  • 14.  5. Sistemas chinos. El sistema de escritura chino es mixto 6.Sistema pseudo-jeroglífico de Biblos. El sistema de escritura de Biblos es mixto 7. Alfabeto cuneiforme de Ugarit. El sistema de escritura ugarítico 8. Sistema proto-sinaítico. El sistema de escritura proto-sinaítico es consonántico y se usó desde los siglos XVIII al XVI a. C 9. . Alfabeto fenicio. El sistema de escritura fenicio es consonántico y estuvo en vigor desde el siglo XI a. C. al III d. C.
  • 15.  Inscripción en papel: El nombre de papel – “papyrus”, en latín, alude a la planta egipcia de la familia de las Ciperáceas. En el año 105 d.C., el señor T'sai Lun, que era un empleado del emperador chino Ho Ti, fabricó por primera vez un papel desde una pasta vegetal a base de fibras de caña de bambú, morera y otras plantas.
  • 16.  El Libro Xilográfico: Antes de la invención de la imprenta, se produjeron formas de impresión como la xilografía “arte de grabar en madera”, es decir la impresión mediante planchas de madera labradas en relieve y entintadas.
  • 17.  El Libro Impreso. Utilizó la máquina con la que se prensaba la uva, imitó la fabricación de cuños para monedas y medallas y buscó una aleación que se fundiera con facilidad (plomo, con estaño, antimonio y bismuto).
  • 18.  El Libro Impreso: de 1801 a 1980. Este libro se vio influido por nuevas técnicas, resultado en su mayoría de la revolución industrial, que marcarían su orientación hacia el libro actual, cambiando su concepto de objeto precioso de uso restringido que había tenido en los siglos anteriores.
  • 19.  Nuevos soportes: tegnología digital. Es una nueva forma de almacenar información, mediante un software que la recibe y la procesa.