SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro
Ecuador
Regiones
del
Ecuador
Costa: Posee la
mayor cantidad de
aves gracias a su
clima cálido
Sierra: posee un
suelo rico para la
agricultura y un
clima frio y lluvioso
Amazonia: Se
conforma por
gigantescas selvas
y frondosos
bosques los cuales
albergan flora y
fauna endémicas
Costa y Sierra
• Costa: Sus habitantes usan ropa cómoda casi
siempre de color blanco entre las prendas mas
usadas están las guayaberas y los pantalones
de tela. Su alimentación se basa en mariscos y
granos secos.
• Sierra: Su clima es frio y la mayor parte del
tiempo nublado, por eso en esta región se
cultivo mayormente hortalizas y tubérculos
como: papa, yuca y el melloco.
Amazonia
• En esta región el clima es cálido la mayor
parte del tiempo su mayor parte la conforman
selvas tropicales y bosques inmensos con
grandes cantidades de animales y de flora la
cual no se encuentra en ningún otro lugar tal
es el caso de las orquídeas y alguna plantas
ornamentales y medicinales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianaFlora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianainmaduo
 
Clase Especial Biomas
Clase Especial BiomasClase Especial Biomas
Clase Especial Biomassugiambruni
 
Bosques nativos
Bosques nativosBosques nativos
Bosques nativos
geotareas
 
Biomas argentina bosque chaqueño
Biomas argentina  bosque chaqueñoBiomas argentina  bosque chaqueño
Biomas argentina bosque chaqueño
María Noel Domínguez
 
Chaqueñaimagenes
ChaqueñaimagenesChaqueñaimagenes
Chaqueñaimagenesmcmunilla
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñadexy_gualotuna
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Julia y martina5_
Julia y martina5_Julia y martina5_
Julia y martina5_
druiz123
 
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna ColombianaEl maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
Maryi Dignoris Martinez Cortes
 
Cami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepaCami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepa
druiz123
 
Selva Caducifolia
Selva CaducifoliaSelva Caducifolia
Selva Caducifolia
Andrea Maciel
 
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 AAMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
Bricktowers
 
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkFlora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkLess97
 
La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3
druiz123
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
LidiaRideaAidil
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomasAlduKiKi
 

La actualidad más candente (17)

Flora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianaFlora y fauna colombiana
Flora y fauna colombiana
 
Clase Especial Biomas
Clase Especial BiomasClase Especial Biomas
Clase Especial Biomas
 
Bosques nativos
Bosques nativosBosques nativos
Bosques nativos
 
Biomas argentina bosque chaqueño
Biomas argentina  bosque chaqueñoBiomas argentina  bosque chaqueño
Biomas argentina bosque chaqueño
 
Chaqueñaimagenes
ChaqueñaimagenesChaqueñaimagenes
Chaqueñaimagenes
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Julia y martina5_
Julia y martina5_Julia y martina5_
Julia y martina5_
 
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna ColombianaEl maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
 
Cami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepaCami y pau_19_06_estepa
Cami y pau_19_06_estepa
 
Selva Caducifolia
Selva CaducifoliaSelva Caducifolia
Selva Caducifolia
 
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 AAMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
 
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkFlora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
 
Chile
ChileChile
Chile
 
La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3La puna leila_martina_y_azul3
La puna leila_martina_y_azul3
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 

Similar a Nuestro ecuador

Tema 6
Tema 6Tema 6
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
yasminmariaavila
 
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez CavaTema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez CavaTeresa_Torre_4
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
rluis95
 
México
MéxicoMéxico
México
Adylop
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
José Ignacio Martín Bengoa
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Juan Hernandez
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Gabriela Oşpiiŋa
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
Jose Angel Martínez
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosPablitoTorralba
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!guest1443a7
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundogeolacri
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
dashasmit
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
perce82
 
El clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallEl clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallcarinena
 
Zonas Monzonicas.
Zonas Monzonicas.Zonas Monzonicas.
Zonas Monzonicas.KenniaPP
 

Similar a Nuestro ecuador (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Mª José Martínez
Mª José MartínezMª José Martínez
Mª José Martínez
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
 
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez CavaTema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Ecosistemas de México
Ecosistemas de MéxicoEcosistemas de México
Ecosistemas de México
 
El clima y el medio naturall
El clima y el medio naturallEl clima y el medio naturall
El clima y el medio naturall
 
Zonas Monzonicas.
Zonas Monzonicas.Zonas Monzonicas.
Zonas Monzonicas.
 

Más de HenryRojas1999

Cómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 finalCómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 final
HenryRojas1999
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
HenryRojas1999
 
Que hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosQue hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotos
HenryRojas1999
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
HenryRojas1999
 
Proteccion del suelo
Proteccion del sueloProteccion del suelo
Proteccion del suelo
HenryRojas1999
 
Tomorrowland Complete Info
Tomorrowland Complete InfoTomorrowland Complete Info
Tomorrowland Complete InfoHenryRojas1999
 

Más de HenryRojas1999 (8)

Yachay
YachayYachay
Yachay
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Cómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 finalCómo mantenerse sano 1 final
Cómo mantenerse sano 1 final
 
Dinamarca
DinamarcaDinamarca
Dinamarca
 
Que hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosQue hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotos
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Proteccion del suelo
Proteccion del sueloProteccion del suelo
Proteccion del suelo
 
Tomorrowland Complete Info
Tomorrowland Complete InfoTomorrowland Complete Info
Tomorrowland Complete Info
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Nuestro ecuador

  • 1. Nuestro Ecuador Regiones del Ecuador Costa: Posee la mayor cantidad de aves gracias a su clima cálido Sierra: posee un suelo rico para la agricultura y un clima frio y lluvioso Amazonia: Se conforma por gigantescas selvas y frondosos bosques los cuales albergan flora y fauna endémicas
  • 2. Costa y Sierra • Costa: Sus habitantes usan ropa cómoda casi siempre de color blanco entre las prendas mas usadas están las guayaberas y los pantalones de tela. Su alimentación se basa en mariscos y granos secos. • Sierra: Su clima es frio y la mayor parte del tiempo nublado, por eso en esta región se cultivo mayormente hortalizas y tubérculos como: papa, yuca y el melloco.
  • 3.
  • 4. Amazonia • En esta región el clima es cálido la mayor parte del tiempo su mayor parte la conforman selvas tropicales y bosques inmensos con grandes cantidades de animales y de flora la cual no se encuentra en ningún otro lugar tal es el caso de las orquídeas y alguna plantas ornamentales y medicinales.