SlideShare una empresa de Scribd logo
Los peruanos tenemos un tesoro maravilloso:
¡Nuestros bosques! Son considerados por los
científicos del mundo como la esperanza del
planeta.
El reto que tenemos es salvar nuestros bosques
de los peligros que lo amenazan.
El primer problema es la tala de los bosques
para obtener madera. Esto ocasiona que muchos
animales mueran o tengan que salir en busca de
otros lugares para vivir.
Una solución para evitar este problema es
realizar campañas de arborización. Todos
estaríamos obligados a sembrar y cuidar al menos un árbol.
Otra solución es ejercer control sobre las empresas productoras de madera. Controlar
que por cada árbol derribado siembren dos. De esta manera, no se perderían nuestros
bosques.
El segundo problema que afecta a los bosque en el Perú son los grandes incendios. La
plantas desaparecen, las tierras se convierten en desiertos, y los animales mueren o
huyen a otras tierras.
Este grave problema exige soluciones urgentes. Una buena solución es hacer que todos
conozcan y respeten las reglas para prevenir incendios. Si nadie enciende hogueras en el
monte, ni arroja colillas de cigarro o desperdicios, muchos incendios pueden ser evitados.
Otra solución es disponer de medios adecuados para detectar el fuego. Cuanto antes se
detecte un incendio, menores serán los daños que cause.
Un árbol tarda muchos años en crecer. Todo lo que se haga por cuidarlo es muy
importante.
Responde
1. ¿De qué trata el texto leído?
.......................................................................................................................................
2. Completa las siguientes oraciones con la palabra que corresponde:
 Talar es a cortar como sembrar es a...................................
 Naranja es a naranjo como ciruela es a..............................
 Apagar es a encender como encontrar es a.........................
 Rama es árbol como aleta es a............................................
NUESTROS BOSQUES
pez
plantar
ciruelo
perder
PLAN LECTOR
4º SECUNDARIA
PROF. NATALY
GONZALES
3. Completa los siguientes mapas conceptuales con la información de la lectura.
PRIMER PROBLEMA
Solución Nro. 1 Solución Nro. 2
es
SEGUNDO PROBLEMA
Solución Nro. 1 Solución Nro. 2
es
Escribe S si el enunciado es una solución y P si es un problema
1. Levantarse muy tarde. ( ) 3. Comer demasiadas golosinas. ( )
2. Recoger los papeles del piso. ( ) 4. Ver mucha televisión. ( )
¡Acertijo!
Ve un ternero un letrero que dice: “No pase, puente viejo”. ¿Pasa o no pasa?
.......................................................................................................................................

Más contenido relacionado

Similar a Nuestros-Bosques-en-Peligro-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc

Por un planeta sostenible
Por un planeta sosteniblePor un planeta sostenible
Por un planeta sostenible
lurdes
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
Silvia Guiffre
 
Organizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizajeOrganizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizaje
Xavi Diego
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
jose04mv
 
UICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdfUICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdf
Keyla572514
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
ekpt123
 
Madera once
Madera onceMadera once
Madera once
Nicojefry
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
Nicojefry
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
Nicojefry
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
BioClass1
 
3ro sec. semana 1
3ro sec. semana 13ro sec. semana 1
3ro sec. semana 1
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 3
3ro sec. semana 33ro sec. semana 3
3ro sec. semana 3
Juan Vicente Díaz Peña
 
Texto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomiaTexto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomia
Oscar Rene Galindo Lopez
 
Prueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUA
Prueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUAPrueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUA
Prueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUA
Elena soto román
 
Cuidado de la fauna & flora de la CEP
Cuidado de la fauna & flora de la CEPCuidado de la fauna & flora de la CEP
Cuidado de la fauna & flora de la CEP
Paula_Cuenca
 
Corrección de anteproyecto de biologia
Corrección de anteproyecto de biologiaCorrección de anteproyecto de biologia
Corrección de anteproyecto de biologia
Pastu12
 
Anteproyecto biologia
Anteproyecto biologiaAnteproyecto biologia
Anteproyecto biologia
dasilva10
 
Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)
hebabeta
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jonadhad12
 
Treefor life
Treefor lifeTreefor life
Treefor life
josemaria.iglesias
 

Similar a Nuestros-Bosques-en-Peligro-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc (20)

Por un planeta sostenible
Por un planeta sosteniblePor un planeta sostenible
Por un planeta sostenible
 
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales DiapositivasIncendios Forestales Diapositivas
Incendios Forestales Diapositivas
 
Organizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizajeOrganizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizaje
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
 
UICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdfUICN y su lista roja.pdf
UICN y su lista roja.pdf
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera once
Madera onceMadera once
Madera once
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
 
3ro sec. semana 1
3ro sec. semana 13ro sec. semana 1
3ro sec. semana 1
 
3ro sec. semana 3
3ro sec. semana 33ro sec. semana 3
3ro sec. semana 3
 
Texto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomiaTexto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomia
 
Prueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUA
Prueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUAPrueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUA
Prueba de diagnóstico de técnicas de estudio 1 ESO LENGUA
 
Cuidado de la fauna & flora de la CEP
Cuidado de la fauna & flora de la CEPCuidado de la fauna & flora de la CEP
Cuidado de la fauna & flora de la CEP
 
Corrección de anteproyecto de biologia
Corrección de anteproyecto de biologiaCorrección de anteproyecto de biologia
Corrección de anteproyecto de biologia
 
Anteproyecto biologia
Anteproyecto biologiaAnteproyecto biologia
Anteproyecto biologia
 
Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Treefor life
Treefor lifeTreefor life
Treefor life
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Nuestros-Bosques-en-Peligro-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc

  • 1. Los peruanos tenemos un tesoro maravilloso: ¡Nuestros bosques! Son considerados por los científicos del mundo como la esperanza del planeta. El reto que tenemos es salvar nuestros bosques de los peligros que lo amenazan. El primer problema es la tala de los bosques para obtener madera. Esto ocasiona que muchos animales mueran o tengan que salir en busca de otros lugares para vivir. Una solución para evitar este problema es realizar campañas de arborización. Todos estaríamos obligados a sembrar y cuidar al menos un árbol. Otra solución es ejercer control sobre las empresas productoras de madera. Controlar que por cada árbol derribado siembren dos. De esta manera, no se perderían nuestros bosques. El segundo problema que afecta a los bosque en el Perú son los grandes incendios. La plantas desaparecen, las tierras se convierten en desiertos, y los animales mueren o huyen a otras tierras. Este grave problema exige soluciones urgentes. Una buena solución es hacer que todos conozcan y respeten las reglas para prevenir incendios. Si nadie enciende hogueras en el monte, ni arroja colillas de cigarro o desperdicios, muchos incendios pueden ser evitados. Otra solución es disponer de medios adecuados para detectar el fuego. Cuanto antes se detecte un incendio, menores serán los daños que cause. Un árbol tarda muchos años en crecer. Todo lo que se haga por cuidarlo es muy importante. Responde 1. ¿De qué trata el texto leído? ....................................................................................................................................... 2. Completa las siguientes oraciones con la palabra que corresponde:  Talar es a cortar como sembrar es a...................................  Naranja es a naranjo como ciruela es a..............................  Apagar es a encender como encontrar es a.........................  Rama es árbol como aleta es a............................................ NUESTROS BOSQUES pez plantar ciruelo perder PLAN LECTOR 4º SECUNDARIA PROF. NATALY GONZALES
  • 2. 3. Completa los siguientes mapas conceptuales con la información de la lectura. PRIMER PROBLEMA Solución Nro. 1 Solución Nro. 2 es SEGUNDO PROBLEMA Solución Nro. 1 Solución Nro. 2 es
  • 3. Escribe S si el enunciado es una solución y P si es un problema 1. Levantarse muy tarde. ( ) 3. Comer demasiadas golosinas. ( ) 2. Recoger los papeles del piso. ( ) 4. Ver mucha televisión. ( ) ¡Acertijo! Ve un ternero un letrero que dice: “No pase, puente viejo”. ¿Pasa o no pasa? .......................................................................................................................................