SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E
INDUSTRIAL
Carrera: Ingeniería en Electrónica y comunicaciones
Modulo: Tics II
Autor: Cacuango Richard
Fecha: 19/11/2013
Tema: Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
El láser de cascada cuántica más potente del
mundo para radiación del orden del terahercio

Las fuentes de radiación del orden del terahercio son
cada vez más importantes, ya sea para obtención de
imágenes médicas que ayuden a hacer un
diagnóstico, el análisis de sustancias desconocidas, o
la comunicación ultraveloz.
Las ondas del orden del terahercio son invisibles,
pero tremendamente útiles; pueden atravesar muchos
materiales que son opacos para la luz visible y
resultan perfectas para detectar una amplia gama de
sustancias químicas.
Un dispositivo elimina las emisiones de CO2 de
las industrias

El Centro de Láseres Pulsados (CLPU), el Servicio
General de Espectrometría de Masas de NUCLEUS de la
Universidad de Salamanca y la empresa Iberdrola
Ingeniería, todos ellos en España, han presentado un
dispositivo capaz de eliminar casi al 100% las emisiones
de gases contaminantes a la atmósfera, principalmente
CO2, por parte de las industrias. Los investigadores ya
han presentado una patente nacional de un primer
prototipo, que es el resultado del proyecto de I+D
SIGMA, que comenzó hace dos años. Mediante radiación
láser, el sistema ioniza los gases contaminantes y los
extrae a través de campos eléctricos y magnéticos.
El subsuelo urbano, una inesperada fuente
potencial de energía aprovechable

La energía geotérmica natural es una bien conocida
fuente de energía. Pero una nueva investigación revela
ahora la magnitud de lo que podríamos definir como
"energía geotérmica artificial". Desde las aguas del
alcantarillado, a las instalaciones del trazado subterráneo
ferroviario de metro o tren metropolitano, hay muchas
fuentes artificiales de calor en el subsuelo de las
ciudades.
Técnica de modelado para imágenes 3D en la web

Una investigación de la Universidad Nacional (UN) de
Colombia sobre modelación de pequeñas piezas de
museo para ser vistas en internet, recreó réplicas fieles a
la realidad muy livianas en su versión web dando mayor
agilidad a las visitas.
Construir modelos para que queden como réplica fiel de
objetos de modo que puedan ser visitados y explorados
fácilmente por los usuarios en internet, implica generar
millones de puntos que al momento de la interacción
ocasionan demoras para cargarlos, produciendo lentitud y
congestión en las visitas virtuales.
Accesorio para usar un smartphone como un
potente microscopio

Gracias a un pequeño módulo acoplable a un smartphone
(teléfono inteligente), ahora es posible usar éste para
detectar virus y bacterias sin necesidad de microscopios
voluminosos y caros ni de otro equipamiento
convencional de laboratorio.
El módulo pesa menos de 250 gramos. Es tan sensible
que puede captar la presencia de un virus individual.
Esta nueva plataforma de obtención de imágenes,
desarrollada por el equipo de Aydogan Ozcan, profesor
de ingeniería electrónica y de bioingeniería en la Escuela
Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas,
adscrita a la Universidad de California en Los Ángeles
(UCLA), podría permitir realizar pruebas biomédicas y
usar nanotecnología en trabajos de campo, incluso en
entornos remotos y con recursos limitados.
Transistor sináptico capaz de aprender mientras
trabaja en cómputos

Mientras que sobre una sinapsis biológica actúan
receptores e iones de calcio, la versión artificial alcanza la
misma plasticidad con iones de oxígeno. Cuando se
aplica un voltaje, estos iones entran y salen de la retícula
cristalina de una película muy delgada (80 nanómetros)
de niquelato de samario, que actúa como canal sináptico
entre dos terminales de platino ("axón" y "dendrita"). La
concentración variable de iones en el niquelato aumenta o
disminuye su conductancia (o sea, su capacidad para
transportar información en una corriente eléctrica) y, al
igual que en una sinapsis natural, la fortaleza de la
conexión depende de la velocidad con que se emita y
reciba la señal eléctrica.
Nueva clase de cámara para captar imágenes fluorescentes de moléculas
La obtención de imágenes por fluorescencia es el método
más utilizado para el análisis de la composición molecular
de especímenes biológicos. Las moléculas que se
pretende observar, cuando están presentes, pueden ser
"marcadas" con una "etiqueta" fluorescente y de este
modo se hacen lo bastante visibles.
Esta técnica de alta sensibilidad, que se utiliza en análisis
de sangre para detectar células cancerosas y estudiar las
reacciones bioquímicas, es muy buena para detectar
moléculas
presentes
en
concentraciones
extremadamente bajas.
Sin embargo, debido a la muy pequeña cantidad de luz
producida por las moléculas fluorescentes, las cámaras
con la tecnología actual deben exponerse a esa tenue luz
durante períodos prolongados de tiempo, a fin de
recolectar suficientes fotones para generar una imagen.
Además, estas cámaras suelen leer píxeles individuales
de uno en uno para crear una imagen. Estos dos factores
limitan la velocidad a la que se generan las imágenes por
fluorescencia.
La alternativa clandestina a las cookies para
rastrear a usuarios de internet
En un nuevo estudio realizado por especialistas de la
Universidad de Lovaina y el Instituto iMinds de
Investigación, ambas entidades en Bélgica, se ha
descubierto que 145 de los 10.000 sitios web más
visitados de internet monitorizan a los usuarios sin el
conocimiento
o
consentimiento
de
estos.
Estas webs utilizan scripts ocultos para extraer del
navegador del usuario una "huella dactilar" de dispositivo.
Esta práctica se conoce como "device fingerprinting"
(toma de "huellas dactilares" de dispositivos) o "browser
fingerprinting" (toma de "huellas dactilares" de
navegadores). Este método burla restricciones legales
impuestas al uso de cookies e ignora el encabezado "Do
Not Track". Los hallazgos hechos en la nueva
investigación sugieren que la monitorización secreta está
más extendida de lo que se pensaba.
Nuevo diodo acústico para ultrasonidos
La técnica de captación de imágenes médicas mediante
ultrasonidos es mayormente conocida entre la gente por
su uso en la obtención de imágenes prenatales, esas de
contornos grises granulados del feto construidos a partir
de
ondas
de
sonido
reflejadas.
Un nuevo diodo acústico, concebido por investigadores
de la Universidad de Nanjing en China, y el Laboratorio
de Acústica de la Academia China de Ciencias, en Pekín,
podría mejorar drásticamente las futuras imágenes
ultrasónicas al cambiar el modo en que se transmiten las
ondas sonoras.
Bibliografía:
http://noticiasdelaciencia.com/sec/tecnologia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Nanoelectrónica
Meryleny
 
Diapositivas Nanotecnologia
Diapositivas NanotecnologiaDiapositivas Nanotecnologia
Diapositivas Nanotecnologiasimiti02
 
Avances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronicaAvances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronica
Hernan Palomino T
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
mijailtelesup
 
La nanoelectrónica
La nanoelectrónicaLa nanoelectrónica
La nanoelectrónica
FEPCMAC
 
Técnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árbolesTécnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árboles
torrubia
 
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodeloNanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelomaleja2008
 
Fotonica
FotonicaFotonica

La actualidad más candente (13)

Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Nanoelectrónica
 
Diapositivas Nanotecnologia
Diapositivas NanotecnologiaDiapositivas Nanotecnologia
Diapositivas Nanotecnologia
 
Nano electronica
Nano electronicaNano electronica
Nano electronica
 
Avances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronicaAvances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronica
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
La nanoelectrónica
La nanoelectrónicaLa nanoelectrónica
La nanoelectrónica
 
La nanoelectrónica
La nanoelectrónicaLa nanoelectrónica
La nanoelectrónica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Técnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árbolesTécnicas para evaluar árboles
Técnicas para evaluar árboles
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodeloNanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
Nanotecnologia del grado octavo yeison rey y diego rodelo
 
Fotonica
FotonicaFotonica
Fotonica
 

Destacado

Aponte_Presentación Final
Aponte_Presentación FinalAponte_Presentación Final
Aponte_Presentación Final
carlosim94
 
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: СочинениеГосударственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
school184spb
 
Regiones del PERÚ
Regiones del PERÚRegiones del PERÚ
Regiones del PERÚ
Rebeca
 
Diapositivas libros blog
Diapositivas libros blogDiapositivas libros blog
Diapositivas libros blog
Vale Soria
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaEmma García Cabezas
 
Квадратичная функция
Квадратичная функцияКвадратичная функция
Квадратичная функция
Yulya Borshchova
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaEmma García Cabezas
 
Digital content creation
Digital content creationDigital content creation
Digital content creation
Agnesi25
 
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Emma García Cabezas
 
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
mendeorien
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladissanpablo1
 
Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2
Tri Anto
 
Ultimas tecnologias en electrònica
Ultimas tecnologias en electrònicaUltimas tecnologias en electrònica
Ultimas tecnologias en electrònicaRichard CL
 
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneoFormato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneosanpablo1
 
Sekilas Tentang Mendaki Gunung
Sekilas Tentang Mendaki GunungSekilas Tentang Mendaki Gunung
Sekilas Tentang Mendaki Gunung
Ronny Fauzi
 
Diapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lisDiapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lisysabelax
 
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
Mara894
 
Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15
mendeorien
 
Merkantilisme
MerkantilismeMerkantilisme
Merkantilisme
1112131998
 

Destacado (20)

Aponte_Presentación Final
Aponte_Presentación FinalAponte_Presentación Final
Aponte_Presentación Final
 
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: СочинениеГосударственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
 
اسماء
اسماءاسماء
اسماء
 
Regiones del PERÚ
Regiones del PERÚRegiones del PERÚ
Regiones del PERÚ
 
Diapositivas libros blog
Diapositivas libros blogDiapositivas libros blog
Diapositivas libros blog
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Квадратичная функция
Квадратичная функцияКвадратичная функция
Квадратичная функция
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizada
 
Digital content creation
Digital content creationDigital content creation
Digital content creation
 
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
 
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
Deusto graduen gida 15 16 (eusk)
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
 
Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2
 
Ultimas tecnologias en electrònica
Ultimas tecnologias en electrònicaUltimas tecnologias en electrònica
Ultimas tecnologias en electrònica
 
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneoFormato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
 
Sekilas Tentang Mendaki Gunung
Sekilas Tentang Mendaki GunungSekilas Tentang Mendaki Gunung
Sekilas Tentang Mendaki Gunung
 
Diapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lisDiapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lis
 
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
 
Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15
 
Merkantilisme
MerkantilismeMerkantilisme
Merkantilisme
 

Similar a Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)

Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Andrea Alarcon
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Andrea Alarcon
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
ludavidaro
 
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologiasUtilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologiasRoberto Contreras
 
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIAAVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
Carlos Morales
 
avances tecnológicos
avances tecnológicosavances tecnológicos
avances tecnológicos
guest84442
 
Prospectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologiccaProspectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologicca
Иванчук Сети
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosFiorella Vilca
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
jorgeunita
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
jorgeunita
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
Elar Hancco Quispe
 
nuevas tendencias tecnologicas
nuevas tendencias tecnologicasnuevas tendencias tecnologicas
nuevas tendencias tecnologicas
chavilin
 
ensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicas
ensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicasensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicas
ensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicas
Shavier Infante
 
La tecnologia al servicio de los demas
La tecnologia  al  servicio de los demasLa tecnologia  al  servicio de los demas
La tecnologia al servicio de los demas
esthefanygv
 
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El MundoLas Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
guest679aa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Martinez
 
Materiales De La Ultima Tecnologia
Materiales De La Ultima TecnologiaMateriales De La Ultima Tecnologia
Materiales De La Ultima Tecnologia
sancor2000
 
Futuro de la computadora
Futuro de la computadoraFuturo de la computadora
Futuro de la computadoraAnlly Nieto
 

Similar a Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013) (20)

Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
 
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
Tecnologías de la información y comunicación creadas en el año 2013
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologiasUtilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
Utilizacion de procesadores en las nuevas tecnologias
 
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIAAVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
 
avances tecnológicos
avances tecnológicosavances tecnológicos
avances tecnológicos
 
Prospectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologiccaProspectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologicca
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicos
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
 
Istemas de informmacion
Istemas de informmacionIstemas de informmacion
Istemas de informmacion
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
 
nuevas tendencias tecnologicas
nuevas tendencias tecnologicasnuevas tendencias tecnologicas
nuevas tendencias tecnologicas
 
ensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicas
ensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicasensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicas
ensayo sobre las nuevas tendencias tecnologicas
 
La tecnologia al servicio de los demas
La tecnologia  al  servicio de los demasLa tecnologia  al  servicio de los demas
La tecnologia al servicio de los demas
 
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El MundoLas Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
Las Diez TecnologíAs Avanzadas Que CambiaráN El Mundo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Materiales De La Ultima Tecnologia
Materiales De La Ultima TecnologiaMateriales De La Ultima Tecnologia
Materiales De La Ultima Tecnologia
 
Futuro de la computadora
Futuro de la computadoraFuturo de la computadora
Futuro de la computadora
 

Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL Carrera: Ingeniería en Electrónica y comunicaciones Modulo: Tics II Autor: Cacuango Richard Fecha: 19/11/2013 Tema: Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
  • 2. El láser de cascada cuántica más potente del mundo para radiación del orden del terahercio Las fuentes de radiación del orden del terahercio son cada vez más importantes, ya sea para obtención de imágenes médicas que ayuden a hacer un diagnóstico, el análisis de sustancias desconocidas, o la comunicación ultraveloz. Las ondas del orden del terahercio son invisibles, pero tremendamente útiles; pueden atravesar muchos materiales que son opacos para la luz visible y resultan perfectas para detectar una amplia gama de sustancias químicas.
  • 3. Un dispositivo elimina las emisiones de CO2 de las industrias El Centro de Láseres Pulsados (CLPU), el Servicio General de Espectrometría de Masas de NUCLEUS de la Universidad de Salamanca y la empresa Iberdrola Ingeniería, todos ellos en España, han presentado un dispositivo capaz de eliminar casi al 100% las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, principalmente CO2, por parte de las industrias. Los investigadores ya han presentado una patente nacional de un primer prototipo, que es el resultado del proyecto de I+D SIGMA, que comenzó hace dos años. Mediante radiación láser, el sistema ioniza los gases contaminantes y los extrae a través de campos eléctricos y magnéticos.
  • 4. El subsuelo urbano, una inesperada fuente potencial de energía aprovechable La energía geotérmica natural es una bien conocida fuente de energía. Pero una nueva investigación revela ahora la magnitud de lo que podríamos definir como "energía geotérmica artificial". Desde las aguas del alcantarillado, a las instalaciones del trazado subterráneo ferroviario de metro o tren metropolitano, hay muchas fuentes artificiales de calor en el subsuelo de las ciudades.
  • 5. Técnica de modelado para imágenes 3D en la web Una investigación de la Universidad Nacional (UN) de Colombia sobre modelación de pequeñas piezas de museo para ser vistas en internet, recreó réplicas fieles a la realidad muy livianas en su versión web dando mayor agilidad a las visitas. Construir modelos para que queden como réplica fiel de objetos de modo que puedan ser visitados y explorados fácilmente por los usuarios en internet, implica generar millones de puntos que al momento de la interacción ocasionan demoras para cargarlos, produciendo lentitud y congestión en las visitas virtuales.
  • 6. Accesorio para usar un smartphone como un potente microscopio Gracias a un pequeño módulo acoplable a un smartphone (teléfono inteligente), ahora es posible usar éste para detectar virus y bacterias sin necesidad de microscopios voluminosos y caros ni de otro equipamiento convencional de laboratorio. El módulo pesa menos de 250 gramos. Es tan sensible que puede captar la presencia de un virus individual. Esta nueva plataforma de obtención de imágenes, desarrollada por el equipo de Aydogan Ozcan, profesor de ingeniería electrónica y de bioingeniería en la Escuela Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, adscrita a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), podría permitir realizar pruebas biomédicas y usar nanotecnología en trabajos de campo, incluso en entornos remotos y con recursos limitados.
  • 7. Transistor sináptico capaz de aprender mientras trabaja en cómputos Mientras que sobre una sinapsis biológica actúan receptores e iones de calcio, la versión artificial alcanza la misma plasticidad con iones de oxígeno. Cuando se aplica un voltaje, estos iones entran y salen de la retícula cristalina de una película muy delgada (80 nanómetros) de niquelato de samario, que actúa como canal sináptico entre dos terminales de platino ("axón" y "dendrita"). La concentración variable de iones en el niquelato aumenta o disminuye su conductancia (o sea, su capacidad para transportar información en una corriente eléctrica) y, al igual que en una sinapsis natural, la fortaleza de la conexión depende de la velocidad con que se emita y reciba la señal eléctrica.
  • 8. Nueva clase de cámara para captar imágenes fluorescentes de moléculas La obtención de imágenes por fluorescencia es el método más utilizado para el análisis de la composición molecular de especímenes biológicos. Las moléculas que se pretende observar, cuando están presentes, pueden ser "marcadas" con una "etiqueta" fluorescente y de este modo se hacen lo bastante visibles. Esta técnica de alta sensibilidad, que se utiliza en análisis de sangre para detectar células cancerosas y estudiar las reacciones bioquímicas, es muy buena para detectar moléculas presentes en concentraciones extremadamente bajas. Sin embargo, debido a la muy pequeña cantidad de luz producida por las moléculas fluorescentes, las cámaras con la tecnología actual deben exponerse a esa tenue luz durante períodos prolongados de tiempo, a fin de recolectar suficientes fotones para generar una imagen. Además, estas cámaras suelen leer píxeles individuales de uno en uno para crear una imagen. Estos dos factores limitan la velocidad a la que se generan las imágenes por fluorescencia.
  • 9. La alternativa clandestina a las cookies para rastrear a usuarios de internet En un nuevo estudio realizado por especialistas de la Universidad de Lovaina y el Instituto iMinds de Investigación, ambas entidades en Bélgica, se ha descubierto que 145 de los 10.000 sitios web más visitados de internet monitorizan a los usuarios sin el conocimiento o consentimiento de estos. Estas webs utilizan scripts ocultos para extraer del navegador del usuario una "huella dactilar" de dispositivo. Esta práctica se conoce como "device fingerprinting" (toma de "huellas dactilares" de dispositivos) o "browser fingerprinting" (toma de "huellas dactilares" de navegadores). Este método burla restricciones legales impuestas al uso de cookies e ignora el encabezado "Do Not Track". Los hallazgos hechos en la nueva investigación sugieren que la monitorización secreta está más extendida de lo que se pensaba.
  • 10. Nuevo diodo acústico para ultrasonidos La técnica de captación de imágenes médicas mediante ultrasonidos es mayormente conocida entre la gente por su uso en la obtención de imágenes prenatales, esas de contornos grises granulados del feto construidos a partir de ondas de sonido reflejadas. Un nuevo diodo acústico, concebido por investigadores de la Universidad de Nanjing en China, y el Laboratorio de Acústica de la Academia China de Ciencias, en Pekín, podría mejorar drásticamente las futuras imágenes ultrasónicas al cambiar el modo en que se transmiten las ondas sonoras.