SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 1
Análisis del juego de pool,
sistema UPAC
Daniela Viera 3B, textil
María Carolina López 3B, textil
Mariana Duarte 3A, textil
Yamila Beder 3B, producto
Lucía Rodríguez 3B, textil
Aldana Mara Fernández 3B, textil
Para comenzar a analizar el juego de pool utilizaremos el sistema UPAC, y lo haremos desde los aspectos
más amplios a los más concretos, de forma que comenzaremos con el contexto.
Contexto:
En cuanto al juego de pool en Uruguay, se puede decir que éste cumple principalmente un papel de
entretenimiento. En general, lo juegan personas mayores de dieciocho años debido a que la infraestructura
necesaria para jugarlo se sitúa en lugares públicos (no es muy común ver mesas de pool en una casa de
familia) en los que se venden bebidas alcohólicas. Sin embargo, es considerado un deporte muy útil que
desarrolla las habilidades mentales y de cálculo, así como la coordinación y precisión.
Las reglas de dicho juego se transmiten de boca en boca y se aprende a jugar en base a la experiencia real.
Podemos jugar al pool tanto en Shopping Centers, como en bares y pubs. En nuestro caso escogimos jugar en
Play Land que se encuentra en el Shopping Punta Carretas. Este cuenta con cinco mesas, con escasa
separación entre ellas lo que impide un buen posicionamiento en el juego. Dichas mesas tienen sobre ellas
tres lámparas, además de contar con un ventanal que hace que durante el día entre luz natural. El microclima
del área de juego estaba templado, de forma que permitía estar allí sin tanto abrigo, lo que proporciona una
mayor comodidad y libertad de movimiento. En cuanto al sonido, a pesar del ruido ambiente y el que
provenía de las máquinas de juego, éste no era molesto ni impedía el buen desarrollo del juego (las jugadoras
se podían comunicar fácilmente).
Se juega de a dos equipos o personas, tirando de forma intercalada entre ellos. En primera instancia, se
colocan las quince bolas juntas en el triángulo, intercalando lisas con rayadas. Es considerado un honor ser
quien “rompe” esta formación y, en general, lo realiza el jugador con mayor experiencia. Cada jugador debe
tratar de entronar la bola en cada tiro.
Faltas: que la bola blanca ingrese en una tronera, pegarle a una bola del equipo contrario con la bola blanca,
pegarle a la bola blanca y que esta no toque ninguna otra bola. Todas las faltas se penalizan con dos tiros para
el otro equipo.
Producto:
El juego cuenta con dieciséis bolas, de las cuales siete son rayadas, siete son lisas, una es negra (todas estas
están numeradas del uno al quince) y una bola blanca, lisa. La mesa es rectangular con una superficie lisa
cubierta de una tela verde y rodeada de amortiguadores de caucho vulcanizado. Cuenta con seis hoyos (o
troneras): una en cada vértice y uno en cada mitad de los lados mayores.
Actividad:
Análisis de movimientos y posturas:
1. Flexión de espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, flexión
dorsal en mano izquierda, posición neutra con el puño cerrado de la mano derecha, hiperextensión de la
cabeza, pequeña flexión de la pierna derecha, abducción de la pierna izquierda. Para realizar el tiro se
flexiona y extiende el brazo derecho.
2. Flexión e inclinación lateral de espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo
extendido, flexión palmar y desviación radial de la mano izquierda, posición neutra con el puño cerrado de la
mano derecha, cabeza en posición neutra. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho.
3. Flexión y rotación de espalda, elevación del brazo izquierdo extendido, supinación y desviación radial de
la mano izquierda, rotación izquierda de la cabeza. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo
derecho.
4. Inclinación lateral de la espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo
extendido, flexión dorsal en mano izquierda, desviación ulnar de la mano derecha, inclinación lateral
izquierda y rotación izquierda de la cabeza, flexión de la pierna izquierda, pierna derecha en posición neutra.
Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho.
5. Flexión de espalda, hiperextensión y adducción del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo
extendido, hiperextensión de la cabeza, piernas en posición neutra. Para realizar el tiro se flexiona y extiende
el brazo derecho.
6. Flexión de espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, flexión de
dedos y flexión dorsal de mano izquierda, abducción del pulgar izquierdo, posición neutra con el puño
cerrado de la mano derecha, hiperextensión de la cabeza, piernas flexionadas y pierna izquierda en
abducción. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho.
7. Hiperextensión de la espalda, rotación externa y rotación en abducción del brazo derecho, elevación del
brazo izquierdo extendido, desviación radial y flexión dorsal de la mano izquierda, posición neutra con el
puño cerrado de la mano derecha, rotación izquierda de la cabeza. Para realizar el tiro se rota internamente el
brazo derecho y se lo vuelve a la posición descripta.
Cuando termina el movimiento de tiro las usuarias sostienen el palo con la mano derecha en flexión.
8. Para tizar la punta del palo, la usuaria efectúa una flexión y abducción con el brazo derecho. Con su mano
derecha realiza un movimiento de pronación, seguido por dos movimientos en distintos planos (vertical y
horizontal). En el plano vertical realiza flexión palmar y dorsal, además de flexionar los dedos; mientras que
en el plano horizontal, realiza desviación una ulnar y radial.
9. Para colocar las bolas en el triángulo, realiza una pequeña flexión con ambos brazos. Con la mano derecha
realiza una flexión palmar con los dedos flexionados, para poder sujetar la bola y colocarla en el triángulo.
10. Para levantar el triángulo, la usuaria realiza un movimiento de elevación con ambos brazos, seguido de
una adducción y flexión.
Usuario:
Analizamos al sistema UPAC en base a el juego de pool, por lo que las usuarias solo realizan la actividad de
juego (las usuarias se desempeñan como jugadoras de pool). Las usuarias observadas son mujeres, sin
embargo, en general el pool es jugado por personas de ambos sexos. Desde el punto de vista antropométrico,
se podría decir que hay una diferencia entre los usuarios masculinos y femeninos. Esto se debe a que a veces
se requiere mayor alcance, si la bola blanca está lejos del borde donde se encuentra el jugador; a la cual
accederían mejor lo usuarios masculinos. Nuestras usuarias tienen una edad que ronda entre 20 y 22 años.
Parte de las usuarias padecen de trastornos en los glóbulos oculares que impiden la correcta visualización del
juego, las distancias y la perspectivas de los elementos de juego (esto dificulta pero no imposibilita el juego).
Bibliografía:
VILLAREAL, Carmen. La ergonomía es parte del proceso de diseño industrial. España: Universidad de
Monterrey.
PANERO, Julius. ZELNIK, Martín. Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Séptima edición.
México: Ediciones G. Gili, S.A. de C.V. 1996.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El polo acuatico
El polo acuaticoEl polo acuatico
El polo acuatico
Nestor Lopez
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
s0ficastill0
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
Nico Masters
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra2519
 
De mi deporte favorito
De mi deporte favoritoDe mi deporte favorito
De mi deporte favorito
Jhungsuh Jesus Carbajal
 
Desportessss
DesportessssDesportessss
Desportessss
jesusdelgadoperera
 
Water Polo II
Water Polo IIWater Polo II
Waterpolo: un deporte esencial en la animación turística
Waterpolo: un deporte esencial en la animación turísticaWaterpolo: un deporte esencial en la animación turística
Waterpolo: un deporte esencial en la animación turística
Recreahotel
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
angima
 
Colpbol en Educación Física
Colpbol en Educación FísicaColpbol en Educación Física
Colpbol en Educación Física
COLEGIO SAN JORGE
 
Trabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
Trabajo voleibol Angel Fermnandez MartínTrabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
Trabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
arzobispoedu
 
Microfutbol 9-A
Microfutbol 9-AMicrofutbol 9-A
Microfutbol 9-A
Juan Manuel Gómez
 
Informe sobre el futbol
Informe sobre el futbolInforme sobre el futbol
Informe sobre el futbol
Yuleisy Luna Reyes
 
Volibol
VolibolVolibol

La actualidad más candente (20)

El polo acuatico
El polo acuaticoEl polo acuatico
El polo acuatico
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
De mi deporte favorito
De mi deporte favoritoDe mi deporte favorito
De mi deporte favorito
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
 
Desportessss
DesportessssDesportessss
Desportessss
 
Water Polo II
Water Polo IIWater Polo II
Water Polo II
 
Waterpolo: un deporte esencial en la animación turística
Waterpolo: un deporte esencial en la animación turísticaWaterpolo: un deporte esencial en la animación turística
Waterpolo: un deporte esencial en la animación turística
 
Microfútbol
MicrofútbolMicrofútbol
Microfútbol
 
Colpbol
ColpbolColpbol
Colpbol
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
 
Colpbol en Educación Física
Colpbol en Educación FísicaColpbol en Educación Física
Colpbol en Educación Física
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
 
Trabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
Trabajo voleibol Angel Fermnandez MartínTrabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
Trabajo voleibol Angel Fermnandez Martín
 
Microfutbol 9-A
Microfutbol 9-AMicrofutbol 9-A
Microfutbol 9-A
 
Informe sobre el futbol
Informe sobre el futbolInforme sobre el futbol
Informe sobre el futbol
 
Volibol
VolibolVolibol
Volibol
 

Destacado

Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung
Asepnurdiaman
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luissanpablo1
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaEmma García Cabezas
 
Квадратичная функция
Квадратичная функцияКвадратичная функция
Квадратичная функция
Yulya Borshchova
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Richard CL
 
대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118DaishinSecurities
 
Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2
Tri Anto
 
Diseño para todos
Diseño para todosDiseño para todos
Diseño para todosMara894
 
Merkantilisme
MerkantilismeMerkantilisme
Merkantilisme
1112131998
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaEmma García Cabezas
 
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: СочинениеГосударственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
school184spb
 
Digital content creation
Digital content creationDigital content creation
Digital content creation
Agnesi25
 
Informe, Tarea 6, Ergonomia
Informe, Tarea 6, ErgonomiaInforme, Tarea 6, Ergonomia
Informe, Tarea 6, ErgonomiaMara894
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Andres Quinto
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Danely Santillan
 
Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15
mendeorien
 
Aponte_Presentación Final
Aponte_Presentación FinalAponte_Presentación Final
Aponte_Presentación Final
carlosim94
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Formato+proyectos+de+aula ruber
Formato+proyectos+de+aula ruberFormato+proyectos+de+aula ruber
Formato+proyectos+de+aula rubersanpablo1
 

Destacado (20)

Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luis
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Квадратичная функция
Квадратичная функцияКвадратичная функция
Квадратичная функция
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
 
대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118
 
Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2Daerahyang sudah selesai nip k2
Daerahyang sudah selesai nip k2
 
Diseño para todos
Diseño para todosDiseño para todos
Diseño para todos
 
Merkantilisme
MerkantilismeMerkantilisme
Merkantilisme
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizada
 
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: СочинениеГосударственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
 
Digital content creation
Digital content creationDigital content creation
Digital content creation
 
Informe, Tarea 6, Ergonomia
Informe, Tarea 6, ErgonomiaInforme, Tarea 6, Ergonomia
Informe, Tarea 6, Ergonomia
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
 
Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15
 
Aponte_Presentación Final
Aponte_Presentación FinalAponte_Presentación Final
Aponte_Presentación Final
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Formato+proyectos+de+aula ruber
Formato+proyectos+de+aula ruberFormato+proyectos+de+aula ruber
Formato+proyectos+de+aula ruber
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 

Similar a 3 b textil_tarea1_fernándezfernández

3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
Maite Rodriguez
 
Voleibol alan janael
Voleibol alan janaelVoleibol alan janael
Voleibol alan janael
JANAELSALAS
 
Deportes con implementos
Deportes con implementosDeportes con implementos
Deportes con implementos
alex jimenez
 
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
Bruno Demuro
 
DHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo finalDHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo final
Ale Sauce
 
Fbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamientoFbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamiento
sajape
 
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docxSesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
marinomendozaruiz1
 
Manual castellano12112009
Manual castellano12112009Manual castellano12112009
Manual castellano12112009marcos-toro
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasyogui1970
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesayagovigo
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
wajahjah
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Golpe de  Derecha o Drive en TenisGolpe de  Derecha o Drive en Tenis
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Roland Limas
 
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolasterceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
Nicolas Iewdiukow
 
Manual ten.de mesa castellano
Manual ten.de mesa castellanoManual ten.de mesa castellano
Manual ten.de mesa castellano
guido guzman perez
 

Similar a 3 b textil_tarea1_fernándezfernández (20)

3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
 
Voleibol alan janael
Voleibol alan janaelVoleibol alan janael
Voleibol alan janael
 
Antologia de juegos
Antologia de juegosAntologia de juegos
Antologia de juegos
 
Deportes con implementos
Deportes con implementosDeportes con implementos
Deportes con implementos
 
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
 
DHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo finalDHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo final
 
Fbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamientoFbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamiento
 
Roman maria criquet
Roman maria criquetRoman maria criquet
Roman maria criquet
 
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docxSesion de aprendizaje 3ro.docx
Sesion de aprendizaje 3ro.docx
 
Manual castellano12112009
Manual castellano12112009Manual castellano12112009
Manual castellano12112009
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Golpe de  Derecha o Drive en TenisGolpe de  Derecha o Drive en Tenis
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
 
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolasterceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas
 
Manual ten.de mesa castellano
Manual ten.de mesa castellanoManual ten.de mesa castellano
Manual ten.de mesa castellano
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Educacion fisica...
Educacion fisica...Educacion fisica...
Educacion fisica...
 
Voleibol...
Voleibol...Voleibol...
Voleibol...
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

3 b textil_tarea1_fernándezfernández

  • 1. Tarea 1 Análisis del juego de pool, sistema UPAC Daniela Viera 3B, textil María Carolina López 3B, textil Mariana Duarte 3A, textil Yamila Beder 3B, producto Lucía Rodríguez 3B, textil Aldana Mara Fernández 3B, textil
  • 2. Para comenzar a analizar el juego de pool utilizaremos el sistema UPAC, y lo haremos desde los aspectos más amplios a los más concretos, de forma que comenzaremos con el contexto. Contexto: En cuanto al juego de pool en Uruguay, se puede decir que éste cumple principalmente un papel de entretenimiento. En general, lo juegan personas mayores de dieciocho años debido a que la infraestructura necesaria para jugarlo se sitúa en lugares públicos (no es muy común ver mesas de pool en una casa de familia) en los que se venden bebidas alcohólicas. Sin embargo, es considerado un deporte muy útil que desarrolla las habilidades mentales y de cálculo, así como la coordinación y precisión. Las reglas de dicho juego se transmiten de boca en boca y se aprende a jugar en base a la experiencia real. Podemos jugar al pool tanto en Shopping Centers, como en bares y pubs. En nuestro caso escogimos jugar en Play Land que se encuentra en el Shopping Punta Carretas. Este cuenta con cinco mesas, con escasa separación entre ellas lo que impide un buen posicionamiento en el juego. Dichas mesas tienen sobre ellas tres lámparas, además de contar con un ventanal que hace que durante el día entre luz natural. El microclima del área de juego estaba templado, de forma que permitía estar allí sin tanto abrigo, lo que proporciona una mayor comodidad y libertad de movimiento. En cuanto al sonido, a pesar del ruido ambiente y el que provenía de las máquinas de juego, éste no era molesto ni impedía el buen desarrollo del juego (las jugadoras se podían comunicar fácilmente). Se juega de a dos equipos o personas, tirando de forma intercalada entre ellos. En primera instancia, se colocan las quince bolas juntas en el triángulo, intercalando lisas con rayadas. Es considerado un honor ser quien “rompe” esta formación y, en general, lo realiza el jugador con mayor experiencia. Cada jugador debe tratar de entronar la bola en cada tiro. Faltas: que la bola blanca ingrese en una tronera, pegarle a una bola del equipo contrario con la bola blanca, pegarle a la bola blanca y que esta no toque ninguna otra bola. Todas las faltas se penalizan con dos tiros para el otro equipo. Producto: El juego cuenta con dieciséis bolas, de las cuales siete son rayadas, siete son lisas, una es negra (todas estas están numeradas del uno al quince) y una bola blanca, lisa. La mesa es rectangular con una superficie lisa cubierta de una tela verde y rodeada de amortiguadores de caucho vulcanizado. Cuenta con seis hoyos (o troneras): una en cada vértice y uno en cada mitad de los lados mayores. Actividad: Análisis de movimientos y posturas: 1. Flexión de espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, flexión dorsal en mano izquierda, posición neutra con el puño cerrado de la mano derecha, hiperextensión de la cabeza, pequeña flexión de la pierna derecha, abducción de la pierna izquierda. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho. 2. Flexión e inclinación lateral de espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, flexión palmar y desviación radial de la mano izquierda, posición neutra con el puño cerrado de la
  • 3. mano derecha, cabeza en posición neutra. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho. 3. Flexión y rotación de espalda, elevación del brazo izquierdo extendido, supinación y desviación radial de la mano izquierda, rotación izquierda de la cabeza. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho. 4. Inclinación lateral de la espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, flexión dorsal en mano izquierda, desviación ulnar de la mano derecha, inclinación lateral izquierda y rotación izquierda de la cabeza, flexión de la pierna izquierda, pierna derecha en posición neutra. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho. 5. Flexión de espalda, hiperextensión y adducción del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, hiperextensión de la cabeza, piernas en posición neutra. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho. 6. Flexión de espalda, hiperextensión del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, flexión de dedos y flexión dorsal de mano izquierda, abducción del pulgar izquierdo, posición neutra con el puño cerrado de la mano derecha, hiperextensión de la cabeza, piernas flexionadas y pierna izquierda en abducción. Para realizar el tiro se flexiona y extiende el brazo derecho. 7. Hiperextensión de la espalda, rotación externa y rotación en abducción del brazo derecho, elevación del brazo izquierdo extendido, desviación radial y flexión dorsal de la mano izquierda, posición neutra con el puño cerrado de la mano derecha, rotación izquierda de la cabeza. Para realizar el tiro se rota internamente el brazo derecho y se lo vuelve a la posición descripta. Cuando termina el movimiento de tiro las usuarias sostienen el palo con la mano derecha en flexión. 8. Para tizar la punta del palo, la usuaria efectúa una flexión y abducción con el brazo derecho. Con su mano derecha realiza un movimiento de pronación, seguido por dos movimientos en distintos planos (vertical y horizontal). En el plano vertical realiza flexión palmar y dorsal, además de flexionar los dedos; mientras que en el plano horizontal, realiza desviación una ulnar y radial. 9. Para colocar las bolas en el triángulo, realiza una pequeña flexión con ambos brazos. Con la mano derecha realiza una flexión palmar con los dedos flexionados, para poder sujetar la bola y colocarla en el triángulo. 10. Para levantar el triángulo, la usuaria realiza un movimiento de elevación con ambos brazos, seguido de una adducción y flexión. Usuario: Analizamos al sistema UPAC en base a el juego de pool, por lo que las usuarias solo realizan la actividad de juego (las usuarias se desempeñan como jugadoras de pool). Las usuarias observadas son mujeres, sin embargo, en general el pool es jugado por personas de ambos sexos. Desde el punto de vista antropométrico, se podría decir que hay una diferencia entre los usuarios masculinos y femeninos. Esto se debe a que a veces se requiere mayor alcance, si la bola blanca está lejos del borde donde se encuentra el jugador; a la cual accederían mejor lo usuarios masculinos. Nuestras usuarias tienen una edad que ronda entre 20 y 22 años. Parte de las usuarias padecen de trastornos en los glóbulos oculares que impiden la correcta visualización del juego, las distancias y la perspectivas de los elementos de juego (esto dificulta pero no imposibilita el juego). Bibliografía: VILLAREAL, Carmen. La ergonomía es parte del proceso de diseño industrial. España: Universidad de Monterrey. PANERO, Julius. ZELNIK, Martín. Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Séptima edición. México: Ediciones G. Gili, S.A. de C.V. 1996.