SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
1. Redes​ ​Sociales.
2. Tecnologías​ ​Inalámbricas.
3. ​ ​Hardware​ ​de​ ​conexión.
4. Antivirus.
5. Navegadores​ ​Web’s.
6. Comercio​ ​Electrónico.
7. Servicios​ ​Peer​ ​to​ ​Peer​ ​(P2P).
8. Créditos.
Redes​ ​sociales​ ​en​ ​Internet
Son​ ​sitios​ ​de​ ​Internet​ ​formados​ ​por​ ​comunidades​ ​de​ ​individuos​ ​que​ ​comparten​ ​intereses​ ​o
actividades,​ ​como​ ​pueden​ ​ser​ ​parentesco,​ ​trabajo,​ ​hobbies,​ ​y​ ​que​ ​permiten​ ​el​ ​intercambio
de​ ​información.
En​ ​la​ ​primera​ ​parte​ ​de​ ​la​ ​década​ ​del​ ​2000​ ​empezaron​ ​a​ ​aparecer​ ​muchos​ ​sitios​ ​web
dedicados​ ​a​ ​brindar​ ​la​ ​posibilidad​ ​de​ ​comunicación​ ​dentro​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​llamó​ ​las​ ​redes
sociales,​ ​que​ ​en​ ​aquella​ ​época​ ​eran​ ​conocidas​ ​como​ ​Círculos​ ​de​ ​Amigos.​ ​Fue​ ​con​ ​el​ ​auge
de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​cuando​ ​Internet​ ​empezó​ ​a​ ​ser​ ​una​ ​herramienta​ ​masificada​ ​que
realmente​ ​es​ ​útil​ ​pero​ ​también​ ​peligrosa.
En​ ​el​ ​año​ ​2003​ ​aparecieron​ ​algunos​ ​de​ ​los​ ​sitios​ ​más​ ​populares​ ​que​ ​lograron​ ​hacer​ ​crecer
exponencialmente​ ​el​ ​uso​ ​del​ ​servicio,​ ​como​ ​MySpace,​ ​Friendster,​ ​Tribe​ ​y​ ​Xing,​ ​entre
otras.2​3​
En​ ​julio​ ​de​ ​2006​ ​se​ ​lanzó​ ​la​ ​versión​ ​definitiva​ ​de​ ​Twitter.​ ​Instagram​ ​youtube​ ​Entre​ ​los​ ​años
2007​ ​y​ ​2008​ ​se​ ​puso​ ​en​ ​marcha​ ​Facebook​ ​en​ ​español,​ ​extendiéndose​ ​a​ ​los​ ​países​ ​de
Latinoamérica​ ​y​ ​a​ ​España.4​
Google+​ ​se​ ​lanzó​ ​en​ ​noviembre​ ​16​ ​de​ ​2017
Comunicación​ ​inalámbrica
La​ ​comunicación​ ​inalámbrica​ ​o​ ​sin​ ​cables​ ​es​ ​aquella​ ​en​ ​la​ ​que​ ​la​ ​comunicación
(emisor/receptor)​ ​no​ ​se​ ​encuentra​ ​unida​ ​por​ ​un​ ​medio​ ​de​ ​propagación​ ​físico,​ ​sino​ ​que​ ​se
utiliza​ ​la​ ​modulación​ ​de​ ​ondas​ ​electromagnéticas​ ​a​ ​través​ ​del​ ​espacio.1​​ ​En​ ​este​ ​sentido,​ ​los
dispositivos​ ​físicos​ ​sólo​ ​están​ ​presentes​ ​en​ ​los​ ​emisores​ ​y​ ​receptores​ ​de​ ​la​ ​señal,​ ​entre​ ​los
cuales​ ​encontramos:​ ​antenas,​ ​computadoras​ ​portátiles,​ ​PDA,​ ​teléfonos​ ​móviles,​ ​etc
La​ ​comunicación​ ​inalámbrica,​ ​que​ ​se​ ​realiza​ ​a​ ​través​ ​de​ ​ondas​ ​de​ ​radiofrecuencia,​ ​facilita​ ​la
operación​ ​en​ ​lugares​ ​donde​ ​la​ ​computadora​ ​no​ ​se​ ​encuentra​ ​en​ ​una​ ​ubicación​ ​fija
(almacenes,​ ​oficinas​ ​de​ ​varios​ ​pisos,​ ​etc.)​ ​actualmente​ ​se​ ​utiliza​ ​de​ ​una​ ​manera​ ​general​ ​y
accesible​ ​para​ ​todo​ ​público.​ ​Cabe​ ​también​ ​mencionar​ ​actualmente​ ​que​ ​las​ ​redes​ ​cableadas
presentan​ ​ventaja​ ​en​ ​cuanto​ ​a​ ​transmisión​ ​de​ ​datos​ ​sobre​ ​las​ ​inalámbricas.​ ​Mientras​ ​que
las​ ​cableadas​ ​proporcionan​ ​velocidades​ ​de​ ​hasta​ ​1​ ​Gbit/s​ ​(Red​ ​Gigabit),​ ​las​ ​inalámbricas
alcanzan​ ​sólo​ ​hasta​ ​108​ ​Mbit/s.​ ​[cita​ ​requerida]
Se​ ​puede​ ​realizar​ ​una​ ​“mezcla”​ ​entre​ ​inalámbricas​ ​y​ ​alámbricas,​ ​de​ ​manera​ ​que​ ​pueden
funcionar​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​manera:​ ​que​ ​el​ ​sistema​ ​cableado​ ​sea​ ​la​ ​parte​ ​principal​ ​y​ ​la
inalámbrica​ ​sea​ ​la​ ​que​ ​le​ ​proporcione​ ​movilidad​ ​al​ ​equipo​ ​y​ ​al​ ​operador​ ​para​ ​desplazarse
con​ ​facilidad​ ​en​ ​distintos​ ​campo​ ​(almacén​ ​u​ ​oficina).
Un​ ​ejemplo​ ​de​ ​redes​ ​a​ ​larga​ ​distancia​ ​son​ ​las​ ​Redes​ ​públicas​ ​de​ ​Conmutación​ ​por​ ​Radio.
Estas​ ​redes​ ​no​ ​tienen​ ​problemas​ ​en​ ​pérdida​ ​de​ ​señal,​ ​debido​ ​a​ ​que​ ​su​ ​arquitectura​ ​está
diseñada​ ​para​ ​soportar​ ​paquetes​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​vez​ ​de​ ​comunicaciones​ ​por​ ​voz.
Hardware​ ​de​ ​red
Hardware​ ​de​ ​red​ ​es​ ​aquel​ ​que​ ​normalmente​ ​se​ ​refiere​ ​a​ ​los​ ​equipos​ ​que​ ​facilitan​ ​el​ ​uso​ ​de
una​ ​red​ ​informática.​ ​Típicamente,​ ​esto​ ​incluye​ ​routers,​ ​switches,​ ​hubs,​ ​gateways,​ ​puntos​ ​de
acceso,​ ​tarjetas​ ​de​ ​interfaz​ ​de​ ​red,​ ​cables​ ​de​ ​redes,​ ​puentes​ ​de​ ​red,​ ​módems,​ ​adaptadores
RDSI,​ ​firewalls​ ​y​ ​otros​ ​dispositivos​ ​hardware​ ​relacionados.1​
El​ ​tipo​ ​más​ ​común​ ​de​ ​hardware​ ​de​ ​red​ ​hoy​ ​en​ ​día​ ​son​ ​los​ ​adaptadores​ ​Ethernet,​ ​ayudados
en​ ​gran​ ​medida​ ​por​ ​su​ ​inclusión​ ​de​ ​serie​ ​en​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​sistemas​ ​informáticos
modernos.​ ​Sin​ ​embargo,​ ​la​ ​red​ ​inalámbrica​ ​se​ ​ha​ ​hecho​ ​cada​ ​vez​ ​más​ ​popular,
especialmente​ ​para​ ​los​ ​dispositivos​ ​portátiles​ ​y​ ​de​ ​mano.
Otros​ ​materiales​ ​que​ ​prevalecen​ ​en​ ​redes​ ​de​ ​computadoras​ ​son​ ​los​ ​equipos​ ​de​ ​centros​ ​de
datos​ ​(tales​ ​como​ ​servidores​ ​de​ ​archivos,​ ​servidores​ ​de​ ​base​ ​de​ ​datos​ ​y​ ​las​ ​áreas​ ​de
almacenamiento),​ ​servicios​ ​de​ ​red​ ​(tales​ ​como​ ​DNS,​ ​DHCP,​ ​correo​ ​electrónico,​ ​etc),​ ​así
como​ ​otros​ ​dispositivos​ ​de​ ​red​ ​específicos,​ ​tales​ ​como​ ​entrega​ ​de​ ​contenido.2​
Otros​ ​dispositivos​ ​diversos​ ​que​ ​pueden​ ​ser​ ​considerados​ ​hardware​ ​de​ ​red​ ​incluyen
teléfonos​ ​móviles,​ ​PDAs​ ​e​ ​incluso​ ​cafeteras​ ​modernas.3​​ ​Mientras​ ​que​ ​la​ ​tecnología​ ​crece​ ​y
redes​ ​basadas​ ​en​ ​IP​ ​están​ ​integradas​ ​en​ ​la​ ​infraestructura​ ​de​ ​construcción​ ​y​ ​en
electrodomésticos,​ ​hardware​ ​de​ ​red​ ​se​ ​convierte​ ​en​ ​una​ ​expresión​ ​ambigua​ ​debido​ ​al
número​ ​creciente​ ​de​ ​terminales​ ​con​ ​capacidad​ ​de​ ​red.
Antivirus
Los​ ​antivirus​ ​son​ ​programas​ ​cuyo​ ​objetivo​ ​es​ ​detectar​ ​o​ ​eliminar​ ​virus​ ​informáticos.​ ​Con​ ​el
transcurso​ ​del​ ​tiempo,​ ​la​ ​aparición​ ​de​ ​sistemas​ ​operativos​ ​más​ ​avanzados​ ​e​ ​internet​ ​los
antivirus​ ​han​ ​evolucionado​ ​hacia​ ​programas​ ​más​ ​avanzados​ ​que​ ​además​ ​de​ ​buscar
detectar​ ​virus​ ​informáticos​ ​consiguen​ ​bloquearlos,​ ​desinfectar​ ​archivos​ ​y​ ​prevenir​ ​una
infección​ ​de​ ​los​ ​mismos.​ ​Actualmente​ ​son​ ​capaces​ ​de​ ​reconocer​ ​otros​ ​tipos​ ​de​ ​malware
como​ ​spyware,​ ​gusanos,​ ​troyanos,​ ​rootkits,​ ​entre​ ​otros
De​ ​acuerdo​ ​a​ ​la​ ​tecnología​ ​empleada,​ ​un​ ​motor​ ​de​ ​antivirus​ ​puede​ ​funcionar​ ​de​ ​diversas
formas,​ ​pero​ ​ninguno​ ​es​ ​totalmente​ ​efectivo,​ ​según​ ​lo​ ​demostrado​ ​por​ ​Frederick​ ​Cohen,
quien​ ​en​ ​1987​ ​determinó​ ​que​ ​no​ ​existe​ ​un​ ​algoritmo​ ​perfecto​ ​para​ ​identificar​ ​virus.1​
Algunos​ ​de​ ​los​ ​mecanismos​ ​que​ ​usan​ ​los​ ​antivirus​ ​para​ ​detectar​ ​virus​ ​son:
Firma​ ​digital:​ ​consiste​ ​en​ ​comparar​ ​una​ ​marca​ ​única​ ​del​ ​archivo​ ​con​ ​una​ ​base​ ​de​ ​datos​ ​de
virus​ ​para​ ​identificar​ ​coincidencias.
Detección​ ​heurística:​ ​consiste​ ​en​ ​el​ ​escaneo​ ​de​ ​los​ ​archivos​ ​buscando​ ​patrones​ ​de​ ​código
que​ ​se​ ​asemejan​ ​a​ ​los​ ​que​ ​se​ ​usan​ ​en​ ​los​ ​virus.
Detección​ ​por​ ​comportamiento:​ ​consiste​ ​en​ ​escanear​ ​el​ ​sistema​ ​tras​ ​detectar​ ​un​ ​fallo​ ​o​ ​mal
funcionamiento.​ ​Por​ ​lo​ ​general,​ ​mediante​ ​este​ ​mecanismo​ ​se​ ​pueden​ ​detectar​ ​software​ ​ya
identificado​ ​o​ ​no,​ ​pero​ ​es​ ​una​ ​medida​ ​que​ ​se​ ​usa​ ​tras​ ​la​ ​infección.
Detección​ ​por​ ​caja​ ​de​ ​arena​ ​(o​ ​sandbox):​ ​consiste​ ​en​ ​ejecutar​ ​el​ ​software​ ​en​ ​máquinas
virtuales​ ​y​ ​determinar​ ​si​ ​el​ ​software​ ​ejecuta​ ​instrucciones​ ​maliciosas​ ​o​ ​no.​ ​A​ ​pesar​ ​de​ ​que
este​ ​mecanismo​ ​es​ ​seguro,​ ​toma​ ​bastante​ ​tiempo​ ​ejecutar​ ​las​ ​pruebas​ ​antes​ ​de​ ​ejecutar​ ​el
software​ ​en​ ​la​ ​máquina​ ​real.
Navegador​ ​web
Un​ ​navegador​ ​web​ ​(en​ ​inglés,​ ​web​ ​browser)​ ​es​ ​un​ ​software,​ ​aplicación​ ​o​ ​programa​ ​que
permite​ ​el​ ​acceso​ ​a​ ​la​ ​Web,​ ​interpretando​ ​la​ ​información​ ​de​ ​distintos​ ​tipos​ ​de​ ​archivos​ ​y
sitios​ ​web​ ​para​ ​que​ ​estos​ ​puedan​ ​ser​ ​visualizados.
La​ ​funcionalidad​ ​básica​ ​de​ ​un​ ​navegador​ ​web​ ​es​ ​permitir​ ​la​ ​visualización​ ​de​ ​documentos​ ​de
texto,​ ​posiblemente​ ​con​ ​recursos​ ​multimedia​ ​incrustados.​ ​Además,​ ​permite​ ​visitar​ ​páginas
web​ ​y​ ​hacer​ ​actividades​ ​en​ ​ella,​ ​es​ ​decir,​ ​enlazar​ ​un​ ​sitio​ ​con​ ​otro,​ ​imprimir,​ ​enviar​ ​y​ ​recibir
correo,​ ​entre​ ​otras​ ​funcionalidades​ ​más.
Los​ ​documentos​ ​que​ ​se​ ​muestran​ ​en​ ​un​ ​navegador​ ​pueden​ ​estar​ ​ubicados​ ​en​ ​la
computadora​ ​donde​ ​está​ ​el​ ​usuario​ ​y​ ​también​ ​pueden​ ​estar​ ​en​ ​cualquier​ ​otro​ ​dispositivo
conectado​ ​en​ ​la​ ​computadora​ ​del​ ​usuario​ ​o​ ​a​ ​través​ ​de​ ​Internet,​ ​y​ ​que​ ​tenga​ ​los​ ​recursos
necesarios​ ​para​ ​la​ ​transmisión​ ​de​ ​los​ ​documentos​ ​(un​ ​software​ ​servidor​ ​web).
Tales​ ​documentos,​ ​comúnmente​ ​denominados​ ​páginas​ ​web,​ ​poseen​ ​hiperenlaces​ ​o
hipervínculos​ ​que​ ​enlazan​ ​una​ ​porción​ ​de​ ​texto​ ​o​ ​una​ ​imagen​ ​a​ ​otro​ ​documento,
normalmente​ ​relacionado​ ​con​ ​el​ ​texto​ ​o​ ​la​ ​imagen.
El​ ​seguimiento​ ​de​ ​enlaces​ ​de​ ​una​ ​página​ ​a​ ​otra,​ ​ubicada​ ​en​ ​cualquier​ ​computadora
conectada​ ​a​ ​Internet,​ ​se​ ​llama​ ​navegación,​ ​de​ ​donde​ ​se​ ​origina​ ​el​ ​nombre​ ​navegador
(aplicado​ ​tanto​ ​para​ ​el​ ​programa​ ​como​ ​para​ ​la​ ​persona​ ​que​ ​lo​ ​utiliza,​ ​a​ ​la​ ​cual​ ​también​ ​se​ ​le
llama​ ​cibernauta).​ ​Por​ ​otro​ ​lado,​ ​hojeador​ ​es​ ​una​ ​traducción​ ​literal​ ​del​ ​original​ ​en​ ​inglés,
browser,​ ​aunque​ ​su​ ​uso​ ​es​ ​minoritario.
Comercio​ ​Electronico
El​ ​comercio​ ​electrónico,​ ​también​ ​conocido​ ​como​ ​e-commerce​ ​(electronic​ ​commerce​ ​en
inglés)​ ​o​ ​bien​ ​negocios​ ​por​ ​Internet​ ​o​ ​negocios​ ​online,​ ​consiste​ ​en​ ​la​ ​compra​ ​y​ ​venta​ ​de
productos​ ​o​ ​de​ ​servicios​ ​a​ ​través​ ​de​ ​medios​ ​electrónicos,​ ​tales​ ​como​ ​Internet​ ​y​ ​otras​ ​redes
informáticas.​ ​Originalmente​ ​el​ ​término​ ​se​ ​aplicaba​ ​a​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​transacciones
mediante​ ​medios​ ​electrónicos​ ​tales​ ​como​ ​el​ ​Intercambio​ ​electrónico​ ​de​ ​datos,​ ​sin​ ​embargo
con​ ​el​ ​advenimiento​ ​de​ ​la​ ​Internet​ ​y​ ​la​ ​World​ ​Wide​ ​Web​ ​a​ ​mediados​ ​de​ ​la​ ​década​ ​de​ ​1990
comenzó​ ​a​ ​referirse​ ​principalmente​ ​a​ ​la​ ​venta​ ​de​ ​bienes​ ​y​ ​servicios​ ​a​ ​través​ ​de​ ​Internet,
usando​ ​como​ ​forma​ ​de​ ​pago​ ​medios​ ​electrónicos,​ ​tales​ ​como​ ​las​ ​tarjetas​ ​de​ ​crédito.
La​ ​cantidad​ ​de​ ​comercio​ ​llevada​ ​a​ ​cabo​ ​electrónicamente​ ​ha​ ​crecido​ ​de​ ​manera
extraordinaria​ ​debido​ ​a​ ​Internet.​ ​Una​ ​gran​ ​variedad​ ​de​ ​comercio​ ​se​ ​realiza​ ​de​ ​esta​ ​manera,
estimulando​ ​la​ ​creación​ ​y​ ​utilización​ ​de​ ​innovaciones​ ​como​ ​la​ ​transferencia​ ​de​ ​fondos
electrónica,​ ​la​ ​administración​ ​de​ ​cadenas​ ​de​ ​suministro,​ ​el​ ​marketing​ ​en​ ​Internet,​ ​el
procesamiento​ ​de​ ​transacciones​ ​en​ ​línea​ ​(OLTP),​ ​el​ ​intercambio​ ​electrónico​ ​de​ ​datos​ ​(EDI),
los​ ​sistemas​ ​de​ ​administración​ ​del​ ​inventario​ ​y​ ​los​ ​sistemas​ ​automatizados​ ​de​ ​recolección
de​ ​datos.
La​ ​mayor​ ​parte​ ​del​ ​comercio​ ​electrónico​ ​consiste​ ​en​ ​la​ ​compra​ ​y​ ​venta​ ​de​ ​productos​ ​o
servicios​ ​entre​ ​personas​ ​y​ ​empresas,​ ​sin​ ​embargo​ ​un​ ​porcentaje​ ​considerable​ ​del​ ​comercio
electrónico​ ​consiste​ ​en​ ​la​ ​adquisición​ ​de​ ​artículos​ ​virtuales​ ​(software​ ​y​ ​derivados​ ​en​ ​su
mayoría),​ ​tales​ ​como​ ​el​ ​acceso​ ​a​ ​contenido​ ​"premium"​ ​de​ ​un​ ​sitio​ ​web.
Servicios​ ​Peer​ ​to​ ​Peer​ ​(P2P)
Una​ ​red​ ​peer-to-peer,​ ​red​ ​de​ ​pares,​ ​red​ ​entre​ ​iguales​ ​o​ ​red​ ​entre​ ​pares​ ​(P2P,​ ​por​ ​sus​ ​siglas
en​ ​inglés)​ ​es​ ​una​ ​red​ ​de​ ​ordenadores​ ​en​ ​la​ ​que​ ​todos​ ​o​ ​algunos​ ​aspectos​ ​funcionan​ ​sin
clientes​ ​ni​ ​servidores​ ​fijos,​ ​sino​ ​una​ ​serie​ ​de​ ​nodos​ ​que​ ​se​ ​comportan​ ​como​ ​iguales​ ​entre​ ​sí.
Es​ ​decir,​ ​actúan​ ​simultáneamente​ ​como​ ​clientes​ ​y​ ​servidores​ ​respecto​ ​a​ ​los​ ​demás​ ​nodos
de​ ​la​ ​red.​ ​Las​ ​redes​ ​P2P​ ​permiten​ ​el​ ​intercambio​ ​directo​ ​de​ ​información,​ ​en​ ​cualquier
formato,​ ​entre​ ​los​ ​ordenadores​ ​interconectados.
Normalmente​ ​este​ ​tipo​ ​de​ ​redes​ ​se​ ​implementan​ ​como​ ​redes​ ​superpuestas​ ​construidas​ ​en
la​ ​capa​ ​de​ ​aplicación​ ​de​ ​redes​ ​públicas​ ​como​ ​Internet.
El​ ​hecho​ ​de​ ​que​ ​sirvan​ ​para​ ​compartir​ ​e​ ​intercambiar​ ​información​ ​de​ ​forma​ ​directa​ ​entre​ ​dos
o​ ​más​ ​usuarios​ ​ha​ ​propiciado​ ​que​ ​parte​ ​de​ ​los​ ​usuarios​ ​lo​ ​utilicen​ ​para​ ​intercambiar
archivos​ ​cuyo​ ​contenido​ ​está​ ​sujeto​ ​a​ ​las​ ​leyes​ ​de​ ​copyright,​ ​lo​ ​que​ ​ha​ ​generado​ ​una​ ​gran
polémica​ ​entre​ ​defensores​ ​y​ ​detractores​ ​de​ ​estos​ ​sistemas.
Las​ ​redes​ ​peer-to-peer​ ​aprovechan,​ ​administran​ ​y​ ​optimizan​ ​el​ ​uso​ ​del​ ​ancho​ ​de​ ​banda​ ​de
los​ ​demás​ ​usuarios​ ​de​ ​la​ ​red​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​la​ ​conectividad​ ​entre​ ​los​ ​mismos,​ ​y​ ​obtienen​ ​así
más​ ​rendimiento​ ​en​ ​las​ ​conexiones​ ​y​ ​transferencias​ ​que​ ​con​ ​algunos​ ​métodos​ ​centralizados
convencionales,​ ​donde​ ​una​ ​cantidad​ ​relativamente​ ​pequeña​ ​de​ ​servidores​ ​provee​ ​el​ ​total
del​ ​ancho​ ​de​ ​banda​ ​y​ ​recursos​ ​compartidos​ ​para​ ​un​ ​servicio​ ​o​ ​aplicación.
Dichas​ ​redes​ ​son​ ​útiles​ ​para​ ​diversos​ ​propósitos.​ ​A​ ​menudo​ ​se​ ​usan​ ​para​ ​compartir​ ​ficheros
(archivos)​ ​de​ ​cualquier​ ​tipo​ ​(por​ ​ejemplo,​ ​audio,​ ​vídeo​ ​o​ ​software).​ ​Este​ ​tipo​ ​de​ ​red​ ​también
suele​ ​usarse​ ​en​ ​telefonía​ ​VoIP​ ​para​ ​hacer​ ​más​ ​eficiente​ ​la​ ​transmisión​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​tiempo
real.
Créditos
Carlos​ ​Sarmiento​ ​Triviño.
2ºIA.
Wikipedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
patondrea
 
TIC
TICTIC
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
kuroko14
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
adriianurbano15
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PabloTorralvoAponte
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
ericlabach
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
EB LW
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blog Actividad 6 blog
Actividad 6 blog
Tellodres
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
crisisw
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.eecl
 
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
juanangelbl
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
MaraGuevara16
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
I.E.S Belen
 
Actividad 6 web
Actividad 6 webActividad 6 web
Actividad 6 web
juanjocq96
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
MimiTomassetti
 
Consejos informáticos
Consejos informáticosConsejos informáticos
Consejos informáticos
Astaroth7208
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
JesusLintes96
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 

La actualidad más candente (19)

Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Tarea 1 tic
Tarea 1 ticTarea 1 tic
Tarea 1 tic
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blog Actividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.
 
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
Instituto de Formación Docente Sector Oficial Profesorado en Informática Tema...
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Actividad 6 web
Actividad 6 webActividad 6 web
Actividad 6 web
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Consejos informáticos
Consejos informáticosConsejos informáticos
Consejos informáticos
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
 

Similar a Nuevo

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Reinarudo99
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
remenerea
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
remenerea
 
TIC
TICTIC
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseMaese
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseAntonioEscalante2
 
Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)
josemamme17
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Javier Cabeza
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
adriansanbea
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
franjvj
 
Trabajo aplicaciones
Trabajo aplicacionesTrabajo aplicaciones
Trabajo aplicaciones
jesusdpgarcia
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic

Similar a Nuevo (18)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)Actividad 6 jm(1)
Actividad 6 jm(1)
 
Documento actividad 6
Documento actividad 6Documento actividad 6
Documento actividad 6
 
Tic app web
Tic app webTic app web
Tic app web
 
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Libro electrónico
Libro electrónicoLibro electrónico
Libro electrónico
 
Trabajo aplicaciones
Trabajo aplicacionesTrabajo aplicaciones
Trabajo aplicaciones
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Nuevo

  • 1. Índice 1. Redes​ ​Sociales. 2. Tecnologías​ ​Inalámbricas. 3. ​ ​Hardware​ ​de​ ​conexión. 4. Antivirus. 5. Navegadores​ ​Web’s. 6. Comercio​ ​Electrónico. 7. Servicios​ ​Peer​ ​to​ ​Peer​ ​(P2P). 8. Créditos.
  • 2. Redes​ ​sociales​ ​en​ ​Internet Son​ ​sitios​ ​de​ ​Internet​ ​formados​ ​por​ ​comunidades​ ​de​ ​individuos​ ​que​ ​comparten​ ​intereses​ ​o actividades,​ ​como​ ​pueden​ ​ser​ ​parentesco,​ ​trabajo,​ ​hobbies,​ ​y​ ​que​ ​permiten​ ​el​ ​intercambio de​ ​información. En​ ​la​ ​primera​ ​parte​ ​de​ ​la​ ​década​ ​del​ ​2000​ ​empezaron​ ​a​ ​aparecer​ ​muchos​ ​sitios​ ​web dedicados​ ​a​ ​brindar​ ​la​ ​posibilidad​ ​de​ ​comunicación​ ​dentro​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​llamó​ ​las​ ​redes sociales,​ ​que​ ​en​ ​aquella​ ​época​ ​eran​ ​conocidas​ ​como​ ​Círculos​ ​de​ ​Amigos.​ ​Fue​ ​con​ ​el​ ​auge de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​cuando​ ​Internet​ ​empezó​ ​a​ ​ser​ ​una​ ​herramienta​ ​masificada​ ​que realmente​ ​es​ ​útil​ ​pero​ ​también​ ​peligrosa. En​ ​el​ ​año​ ​2003​ ​aparecieron​ ​algunos​ ​de​ ​los​ ​sitios​ ​más​ ​populares​ ​que​ ​lograron​ ​hacer​ ​crecer exponencialmente​ ​el​ ​uso​ ​del​ ​servicio,​ ​como​ ​MySpace,​ ​Friendster,​ ​Tribe​ ​y​ ​Xing,​ ​entre otras.2​3​ En​ ​julio​ ​de​ ​2006​ ​se​ ​lanzó​ ​la​ ​versión​ ​definitiva​ ​de​ ​Twitter.​ ​Instagram​ ​youtube​ ​Entre​ ​los​ ​años 2007​ ​y​ ​2008​ ​se​ ​puso​ ​en​ ​marcha​ ​Facebook​ ​en​ ​español,​ ​extendiéndose​ ​a​ ​los​ ​países​ ​de Latinoamérica​ ​y​ ​a​ ​España.4​ Google+​ ​se​ ​lanzó​ ​en​ ​noviembre​ ​16​ ​de​ ​2017
  • 3. Comunicación​ ​inalámbrica La​ ​comunicación​ ​inalámbrica​ ​o​ ​sin​ ​cables​ ​es​ ​aquella​ ​en​ ​la​ ​que​ ​la​ ​comunicación (emisor/receptor)​ ​no​ ​se​ ​encuentra​ ​unida​ ​por​ ​un​ ​medio​ ​de​ ​propagación​ ​físico,​ ​sino​ ​que​ ​se utiliza​ ​la​ ​modulación​ ​de​ ​ondas​ ​electromagnéticas​ ​a​ ​través​ ​del​ ​espacio.1​​ ​En​ ​este​ ​sentido,​ ​los dispositivos​ ​físicos​ ​sólo​ ​están​ ​presentes​ ​en​ ​los​ ​emisores​ ​y​ ​receptores​ ​de​ ​la​ ​señal,​ ​entre​ ​los cuales​ ​encontramos:​ ​antenas,​ ​computadoras​ ​portátiles,​ ​PDA,​ ​teléfonos​ ​móviles,​ ​etc La​ ​comunicación​ ​inalámbrica,​ ​que​ ​se​ ​realiza​ ​a​ ​través​ ​de​ ​ondas​ ​de​ ​radiofrecuencia,​ ​facilita​ ​la operación​ ​en​ ​lugares​ ​donde​ ​la​ ​computadora​ ​no​ ​se​ ​encuentra​ ​en​ ​una​ ​ubicación​ ​fija (almacenes,​ ​oficinas​ ​de​ ​varios​ ​pisos,​ ​etc.)​ ​actualmente​ ​se​ ​utiliza​ ​de​ ​una​ ​manera​ ​general​ ​y accesible​ ​para​ ​todo​ ​público.​ ​Cabe​ ​también​ ​mencionar​ ​actualmente​ ​que​ ​las​ ​redes​ ​cableadas presentan​ ​ventaja​ ​en​ ​cuanto​ ​a​ ​transmisión​ ​de​ ​datos​ ​sobre​ ​las​ ​inalámbricas.​ ​Mientras​ ​que las​ ​cableadas​ ​proporcionan​ ​velocidades​ ​de​ ​hasta​ ​1​ ​Gbit/s​ ​(Red​ ​Gigabit),​ ​las​ ​inalámbricas alcanzan​ ​sólo​ ​hasta​ ​108​ ​Mbit/s.​ ​[cita​ ​requerida] Se​ ​puede​ ​realizar​ ​una​ ​“mezcla”​ ​entre​ ​inalámbricas​ ​y​ ​alámbricas,​ ​de​ ​manera​ ​que​ ​pueden funcionar​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​manera:​ ​que​ ​el​ ​sistema​ ​cableado​ ​sea​ ​la​ ​parte​ ​principal​ ​y​ ​la inalámbrica​ ​sea​ ​la​ ​que​ ​le​ ​proporcione​ ​movilidad​ ​al​ ​equipo​ ​y​ ​al​ ​operador​ ​para​ ​desplazarse con​ ​facilidad​ ​en​ ​distintos​ ​campo​ ​(almacén​ ​u​ ​oficina). Un​ ​ejemplo​ ​de​ ​redes​ ​a​ ​larga​ ​distancia​ ​son​ ​las​ ​Redes​ ​públicas​ ​de​ ​Conmutación​ ​por​ ​Radio. Estas​ ​redes​ ​no​ ​tienen​ ​problemas​ ​en​ ​pérdida​ ​de​ ​señal,​ ​debido​ ​a​ ​que​ ​su​ ​arquitectura​ ​está diseñada​ ​para​ ​soportar​ ​paquetes​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​vez​ ​de​ ​comunicaciones​ ​por​ ​voz.
  • 4. Hardware​ ​de​ ​red Hardware​ ​de​ ​red​ ​es​ ​aquel​ ​que​ ​normalmente​ ​se​ ​refiere​ ​a​ ​los​ ​equipos​ ​que​ ​facilitan​ ​el​ ​uso​ ​de una​ ​red​ ​informática.​ ​Típicamente,​ ​esto​ ​incluye​ ​routers,​ ​switches,​ ​hubs,​ ​gateways,​ ​puntos​ ​de acceso,​ ​tarjetas​ ​de​ ​interfaz​ ​de​ ​red,​ ​cables​ ​de​ ​redes,​ ​puentes​ ​de​ ​red,​ ​módems,​ ​adaptadores RDSI,​ ​firewalls​ ​y​ ​otros​ ​dispositivos​ ​hardware​ ​relacionados.1​ El​ ​tipo​ ​más​ ​común​ ​de​ ​hardware​ ​de​ ​red​ ​hoy​ ​en​ ​día​ ​son​ ​los​ ​adaptadores​ ​Ethernet,​ ​ayudados en​ ​gran​ ​medida​ ​por​ ​su​ ​inclusión​ ​de​ ​serie​ ​en​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​sistemas​ ​informáticos modernos.​ ​Sin​ ​embargo,​ ​la​ ​red​ ​inalámbrica​ ​se​ ​ha​ ​hecho​ ​cada​ ​vez​ ​más​ ​popular, especialmente​ ​para​ ​los​ ​dispositivos​ ​portátiles​ ​y​ ​de​ ​mano. Otros​ ​materiales​ ​que​ ​prevalecen​ ​en​ ​redes​ ​de​ ​computadoras​ ​son​ ​los​ ​equipos​ ​de​ ​centros​ ​de datos​ ​(tales​ ​como​ ​servidores​ ​de​ ​archivos,​ ​servidores​ ​de​ ​base​ ​de​ ​datos​ ​y​ ​las​ ​áreas​ ​de almacenamiento),​ ​servicios​ ​de​ ​red​ ​(tales​ ​como​ ​DNS,​ ​DHCP,​ ​correo​ ​electrónico,​ ​etc),​ ​así como​ ​otros​ ​dispositivos​ ​de​ ​red​ ​específicos,​ ​tales​ ​como​ ​entrega​ ​de​ ​contenido.2​ Otros​ ​dispositivos​ ​diversos​ ​que​ ​pueden​ ​ser​ ​considerados​ ​hardware​ ​de​ ​red​ ​incluyen teléfonos​ ​móviles,​ ​PDAs​ ​e​ ​incluso​ ​cafeteras​ ​modernas.3​​ ​Mientras​ ​que​ ​la​ ​tecnología​ ​crece​ ​y redes​ ​basadas​ ​en​ ​IP​ ​están​ ​integradas​ ​en​ ​la​ ​infraestructura​ ​de​ ​construcción​ ​y​ ​en electrodomésticos,​ ​hardware​ ​de​ ​red​ ​se​ ​convierte​ ​en​ ​una​ ​expresión​ ​ambigua​ ​debido​ ​al número​ ​creciente​ ​de​ ​terminales​ ​con​ ​capacidad​ ​de​ ​red.
  • 5. Antivirus Los​ ​antivirus​ ​son​ ​programas​ ​cuyo​ ​objetivo​ ​es​ ​detectar​ ​o​ ​eliminar​ ​virus​ ​informáticos.​ ​Con​ ​el transcurso​ ​del​ ​tiempo,​ ​la​ ​aparición​ ​de​ ​sistemas​ ​operativos​ ​más​ ​avanzados​ ​e​ ​internet​ ​los antivirus​ ​han​ ​evolucionado​ ​hacia​ ​programas​ ​más​ ​avanzados​ ​que​ ​además​ ​de​ ​buscar detectar​ ​virus​ ​informáticos​ ​consiguen​ ​bloquearlos,​ ​desinfectar​ ​archivos​ ​y​ ​prevenir​ ​una infección​ ​de​ ​los​ ​mismos.​ ​Actualmente​ ​son​ ​capaces​ ​de​ ​reconocer​ ​otros​ ​tipos​ ​de​ ​malware como​ ​spyware,​ ​gusanos,​ ​troyanos,​ ​rootkits,​ ​entre​ ​otros De​ ​acuerdo​ ​a​ ​la​ ​tecnología​ ​empleada,​ ​un​ ​motor​ ​de​ ​antivirus​ ​puede​ ​funcionar​ ​de​ ​diversas formas,​ ​pero​ ​ninguno​ ​es​ ​totalmente​ ​efectivo,​ ​según​ ​lo​ ​demostrado​ ​por​ ​Frederick​ ​Cohen, quien​ ​en​ ​1987​ ​determinó​ ​que​ ​no​ ​existe​ ​un​ ​algoritmo​ ​perfecto​ ​para​ ​identificar​ ​virus.1​ Algunos​ ​de​ ​los​ ​mecanismos​ ​que​ ​usan​ ​los​ ​antivirus​ ​para​ ​detectar​ ​virus​ ​son: Firma​ ​digital:​ ​consiste​ ​en​ ​comparar​ ​una​ ​marca​ ​única​ ​del​ ​archivo​ ​con​ ​una​ ​base​ ​de​ ​datos​ ​de virus​ ​para​ ​identificar​ ​coincidencias. Detección​ ​heurística:​ ​consiste​ ​en​ ​el​ ​escaneo​ ​de​ ​los​ ​archivos​ ​buscando​ ​patrones​ ​de​ ​código que​ ​se​ ​asemejan​ ​a​ ​los​ ​que​ ​se​ ​usan​ ​en​ ​los​ ​virus. Detección​ ​por​ ​comportamiento:​ ​consiste​ ​en​ ​escanear​ ​el​ ​sistema​ ​tras​ ​detectar​ ​un​ ​fallo​ ​o​ ​mal funcionamiento.​ ​Por​ ​lo​ ​general,​ ​mediante​ ​este​ ​mecanismo​ ​se​ ​pueden​ ​detectar​ ​software​ ​ya identificado​ ​o​ ​no,​ ​pero​ ​es​ ​una​ ​medida​ ​que​ ​se​ ​usa​ ​tras​ ​la​ ​infección. Detección​ ​por​ ​caja​ ​de​ ​arena​ ​(o​ ​sandbox):​ ​consiste​ ​en​ ​ejecutar​ ​el​ ​software​ ​en​ ​máquinas virtuales​ ​y​ ​determinar​ ​si​ ​el​ ​software​ ​ejecuta​ ​instrucciones​ ​maliciosas​ ​o​ ​no.​ ​A​ ​pesar​ ​de​ ​que este​ ​mecanismo​ ​es​ ​seguro,​ ​toma​ ​bastante​ ​tiempo​ ​ejecutar​ ​las​ ​pruebas​ ​antes​ ​de​ ​ejecutar​ ​el software​ ​en​ ​la​ ​máquina​ ​real.
  • 6. Navegador​ ​web Un​ ​navegador​ ​web​ ​(en​ ​inglés,​ ​web​ ​browser)​ ​es​ ​un​ ​software,​ ​aplicación​ ​o​ ​programa​ ​que permite​ ​el​ ​acceso​ ​a​ ​la​ ​Web,​ ​interpretando​ ​la​ ​información​ ​de​ ​distintos​ ​tipos​ ​de​ ​archivos​ ​y sitios​ ​web​ ​para​ ​que​ ​estos​ ​puedan​ ​ser​ ​visualizados. La​ ​funcionalidad​ ​básica​ ​de​ ​un​ ​navegador​ ​web​ ​es​ ​permitir​ ​la​ ​visualización​ ​de​ ​documentos​ ​de texto,​ ​posiblemente​ ​con​ ​recursos​ ​multimedia​ ​incrustados.​ ​Además,​ ​permite​ ​visitar​ ​páginas web​ ​y​ ​hacer​ ​actividades​ ​en​ ​ella,​ ​es​ ​decir,​ ​enlazar​ ​un​ ​sitio​ ​con​ ​otro,​ ​imprimir,​ ​enviar​ ​y​ ​recibir correo,​ ​entre​ ​otras​ ​funcionalidades​ ​más. Los​ ​documentos​ ​que​ ​se​ ​muestran​ ​en​ ​un​ ​navegador​ ​pueden​ ​estar​ ​ubicados​ ​en​ ​la computadora​ ​donde​ ​está​ ​el​ ​usuario​ ​y​ ​también​ ​pueden​ ​estar​ ​en​ ​cualquier​ ​otro​ ​dispositivo conectado​ ​en​ ​la​ ​computadora​ ​del​ ​usuario​ ​o​ ​a​ ​través​ ​de​ ​Internet,​ ​y​ ​que​ ​tenga​ ​los​ ​recursos necesarios​ ​para​ ​la​ ​transmisión​ ​de​ ​los​ ​documentos​ ​(un​ ​software​ ​servidor​ ​web). Tales​ ​documentos,​ ​comúnmente​ ​denominados​ ​páginas​ ​web,​ ​poseen​ ​hiperenlaces​ ​o hipervínculos​ ​que​ ​enlazan​ ​una​ ​porción​ ​de​ ​texto​ ​o​ ​una​ ​imagen​ ​a​ ​otro​ ​documento, normalmente​ ​relacionado​ ​con​ ​el​ ​texto​ ​o​ ​la​ ​imagen. El​ ​seguimiento​ ​de​ ​enlaces​ ​de​ ​una​ ​página​ ​a​ ​otra,​ ​ubicada​ ​en​ ​cualquier​ ​computadora conectada​ ​a​ ​Internet,​ ​se​ ​llama​ ​navegación,​ ​de​ ​donde​ ​se​ ​origina​ ​el​ ​nombre​ ​navegador (aplicado​ ​tanto​ ​para​ ​el​ ​programa​ ​como​ ​para​ ​la​ ​persona​ ​que​ ​lo​ ​utiliza,​ ​a​ ​la​ ​cual​ ​también​ ​se​ ​le llama​ ​cibernauta).​ ​Por​ ​otro​ ​lado,​ ​hojeador​ ​es​ ​una​ ​traducción​ ​literal​ ​del​ ​original​ ​en​ ​inglés, browser,​ ​aunque​ ​su​ ​uso​ ​es​ ​minoritario.
  • 7. Comercio​ ​Electronico El​ ​comercio​ ​electrónico,​ ​también​ ​conocido​ ​como​ ​e-commerce​ ​(electronic​ ​commerce​ ​en inglés)​ ​o​ ​bien​ ​negocios​ ​por​ ​Internet​ ​o​ ​negocios​ ​online,​ ​consiste​ ​en​ ​la​ ​compra​ ​y​ ​venta​ ​de productos​ ​o​ ​de​ ​servicios​ ​a​ ​través​ ​de​ ​medios​ ​electrónicos,​ ​tales​ ​como​ ​Internet​ ​y​ ​otras​ ​redes informáticas.​ ​Originalmente​ ​el​ ​término​ ​se​ ​aplicaba​ ​a​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​transacciones mediante​ ​medios​ ​electrónicos​ ​tales​ ​como​ ​el​ ​Intercambio​ ​electrónico​ ​de​ ​datos,​ ​sin​ ​embargo con​ ​el​ ​advenimiento​ ​de​ ​la​ ​Internet​ ​y​ ​la​ ​World​ ​Wide​ ​Web​ ​a​ ​mediados​ ​de​ ​la​ ​década​ ​de​ ​1990 comenzó​ ​a​ ​referirse​ ​principalmente​ ​a​ ​la​ ​venta​ ​de​ ​bienes​ ​y​ ​servicios​ ​a​ ​través​ ​de​ ​Internet, usando​ ​como​ ​forma​ ​de​ ​pago​ ​medios​ ​electrónicos,​ ​tales​ ​como​ ​las​ ​tarjetas​ ​de​ ​crédito. La​ ​cantidad​ ​de​ ​comercio​ ​llevada​ ​a​ ​cabo​ ​electrónicamente​ ​ha​ ​crecido​ ​de​ ​manera extraordinaria​ ​debido​ ​a​ ​Internet.​ ​Una​ ​gran​ ​variedad​ ​de​ ​comercio​ ​se​ ​realiza​ ​de​ ​esta​ ​manera, estimulando​ ​la​ ​creación​ ​y​ ​utilización​ ​de​ ​innovaciones​ ​como​ ​la​ ​transferencia​ ​de​ ​fondos electrónica,​ ​la​ ​administración​ ​de​ ​cadenas​ ​de​ ​suministro,​ ​el​ ​marketing​ ​en​ ​Internet,​ ​el procesamiento​ ​de​ ​transacciones​ ​en​ ​línea​ ​(OLTP),​ ​el​ ​intercambio​ ​electrónico​ ​de​ ​datos​ ​(EDI), los​ ​sistemas​ ​de​ ​administración​ ​del​ ​inventario​ ​y​ ​los​ ​sistemas​ ​automatizados​ ​de​ ​recolección de​ ​datos. La​ ​mayor​ ​parte​ ​del​ ​comercio​ ​electrónico​ ​consiste​ ​en​ ​la​ ​compra​ ​y​ ​venta​ ​de​ ​productos​ ​o servicios​ ​entre​ ​personas​ ​y​ ​empresas,​ ​sin​ ​embargo​ ​un​ ​porcentaje​ ​considerable​ ​del​ ​comercio electrónico​ ​consiste​ ​en​ ​la​ ​adquisición​ ​de​ ​artículos​ ​virtuales​ ​(software​ ​y​ ​derivados​ ​en​ ​su mayoría),​ ​tales​ ​como​ ​el​ ​acceso​ ​a​ ​contenido​ ​"premium"​ ​de​ ​un​ ​sitio​ ​web.
  • 8. Servicios​ ​Peer​ ​to​ ​Peer​ ​(P2P) Una​ ​red​ ​peer-to-peer,​ ​red​ ​de​ ​pares,​ ​red​ ​entre​ ​iguales​ ​o​ ​red​ ​entre​ ​pares​ ​(P2P,​ ​por​ ​sus​ ​siglas en​ ​inglés)​ ​es​ ​una​ ​red​ ​de​ ​ordenadores​ ​en​ ​la​ ​que​ ​todos​ ​o​ ​algunos​ ​aspectos​ ​funcionan​ ​sin clientes​ ​ni​ ​servidores​ ​fijos,​ ​sino​ ​una​ ​serie​ ​de​ ​nodos​ ​que​ ​se​ ​comportan​ ​como​ ​iguales​ ​entre​ ​sí. Es​ ​decir,​ ​actúan​ ​simultáneamente​ ​como​ ​clientes​ ​y​ ​servidores​ ​respecto​ ​a​ ​los​ ​demás​ ​nodos de​ ​la​ ​red.​ ​Las​ ​redes​ ​P2P​ ​permiten​ ​el​ ​intercambio​ ​directo​ ​de​ ​información,​ ​en​ ​cualquier formato,​ ​entre​ ​los​ ​ordenadores​ ​interconectados. Normalmente​ ​este​ ​tipo​ ​de​ ​redes​ ​se​ ​implementan​ ​como​ ​redes​ ​superpuestas​ ​construidas​ ​en la​ ​capa​ ​de​ ​aplicación​ ​de​ ​redes​ ​públicas​ ​como​ ​Internet. El​ ​hecho​ ​de​ ​que​ ​sirvan​ ​para​ ​compartir​ ​e​ ​intercambiar​ ​información​ ​de​ ​forma​ ​directa​ ​entre​ ​dos o​ ​más​ ​usuarios​ ​ha​ ​propiciado​ ​que​ ​parte​ ​de​ ​los​ ​usuarios​ ​lo​ ​utilicen​ ​para​ ​intercambiar archivos​ ​cuyo​ ​contenido​ ​está​ ​sujeto​ ​a​ ​las​ ​leyes​ ​de​ ​copyright,​ ​lo​ ​que​ ​ha​ ​generado​ ​una​ ​gran polémica​ ​entre​ ​defensores​ ​y​ ​detractores​ ​de​ ​estos​ ​sistemas. Las​ ​redes​ ​peer-to-peer​ ​aprovechan,​ ​administran​ ​y​ ​optimizan​ ​el​ ​uso​ ​del​ ​ancho​ ​de​ ​banda​ ​de los​ ​demás​ ​usuarios​ ​de​ ​la​ ​red​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​la​ ​conectividad​ ​entre​ ​los​ ​mismos,​ ​y​ ​obtienen​ ​así más​ ​rendimiento​ ​en​ ​las​ ​conexiones​ ​y​ ​transferencias​ ​que​ ​con​ ​algunos​ ​métodos​ ​centralizados convencionales,​ ​donde​ ​una​ ​cantidad​ ​relativamente​ ​pequeña​ ​de​ ​servidores​ ​provee​ ​el​ ​total del​ ​ancho​ ​de​ ​banda​ ​y​ ​recursos​ ​compartidos​ ​para​ ​un​ ​servicio​ ​o​ ​aplicación. Dichas​ ​redes​ ​son​ ​útiles​ ​para​ ​diversos​ ​propósitos.​ ​A​ ​menudo​ ​se​ ​usan​ ​para​ ​compartir​ ​ficheros (archivos)​ ​de​ ​cualquier​ ​tipo​ ​(por​ ​ejemplo,​ ​audio,​ ​vídeo​ ​o​ ​software).​ ​Este​ ​tipo​ ​de​ ​red​ ​también suele​ ​usarse​ ​en​ ​telefonía​ ​VoIP​ ​para​ ​hacer​ ​más​ ​eficiente​ ​la​ ​transmisión​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​tiempo real.