SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Redes Sociales.
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o
actividades en común
y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar
información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red
social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las
comunidades virtuales.
Facebook fue creado alrededor
de 2004 por un grupo de
estudiantes liderado por Mark
Zuckerberg, con el objetivo de
mantener en contacto a los
estudiantes de la Universidad
de Harvard (USA). Sin
embargo, al poco tiempo
cualquier persona con una
cuenta de correo electrónico
podía unirse. Así, Facebook
empezó a ganar popularidad
en el ambiente estudiantil, para
luego ampliar su target. La
traducción de la red a varios
idiomas, permitió su
expansión mundial. Hoy en día
esta red social cuenta con más
de 1000 millones de usuarios.
Por otro lado, Twitter fue creado un poco después que Facebook, alrededor del año 2006 y es una
red social que permite publicar textos medianamente cortos (140 caracteres), que son popularmente
conocidos como “tuits” y que aparecen en la página principal del usuario que los publica. De esta
manera, cada individuo suscripto a dicha red, puede elegir “seguir” a otros usuarios, y de esta
manera ver el contenido de sus publicaciones.
Tecnologías Inalámbricas.
Es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexión física, sino estableciendo
la comunicación mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción de los datos
requieren de dispositivos que actúan como puertos.
Las redes inalámbricas permiten establecer vínculos entre computadoras y otros equipos
informáticos sin necesidad de instalar un cableado, lo que supone una mayor comodidad y un
ahorro de dinero en infraestructura.
Además de lo expuesto, tendríamos que señalar otra serie importante de ventajas que presenta
cualquier red inalámbrica:
• Es muy sencilla de instalar. Y es que, como hemos mencionado anteriormente, no lleva cableado
por lo que se evita tener que ir realizando agujeros en las paredes para poder pasar aquel.
• Se convierte en una instalación más elegante precisamente porque no requiere tener cables por
todas partes. De esta manera, se garantiza que en absoluto se perjudicará el estilo o la apariencia
que tenga la estancia donde se ponga en funcionamiento.
• Permite que puedan estar interconectados un importante número de dispositivos, tanto
ordenadores como tablets, teléfonos móviles, periféricos como impresoras o faxes…
Como punto negativo, este tipo de redes suele contar con una seguridad menor ya que, si no se
cuenta con una protección eficiente, el ingreso de intrusos es muy probable.
Hardware de conexión.
Hardware de red es aquel que normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red
informática. Típicamente, esto incluye routers, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas
de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros
dispositivos hardware relacionados.1
El tipo más común de hardware de red hoy en día son los adaptadores Ethernet, ayudados en gran
medida por su inclusión de serie en la mayoría de los sistemas informáticos modernos. Sin
embargo, la red inalámbrica se ha hecho cada vez más popular, especialmente para los dispositivos
portátiles y de mano.
Otros materiales que prevalecen en redes de computadoras son los equipos de centros de datos
(tales como servidores de archivos, servidores de base de datos y las áreas de almacenamiento),
servicios de red (tales como DNS, DHCP, correo electrónico, etc), así como otros dispositivos de
red específicos, tales como entrega de contenido.2
Otros dispositivos diversos que pueden ser considerados hardware de red incluyen teléfonos
móviles, PDAs e incluso cafeteras modernas.3 Mientras que la tecnología crece y redes basadas en
IP están integradas en la infraestructura de construcción y en electrodomésticos, hardware de red se
convierte en una expresión ambigua debido al número creciente de terminales con capacidad de
red.
Antivirus.
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el
transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet los antivirus
han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar detectar virus informáticos
consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente
son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, entre
otros. Las técnicas de detección de los antivirus evolucionaron para fijarse en el comportamiento de
los programas, detectando los que eran sospechosos por sus acciones.
Así, características de los virus como la auto-replicación (que imita a los contagios de los virus
biológicos) fueron puestas bajo la lupa de la observaciòn de los antivirus.
Con el tiempo, las formas en que un virus llega a una computadora ha variado; si al principio, la
principal vía de infección consistía en el intercambio de disquetes, la irrupción y posterior
popularización de Internet hizo que la red de redes se convirtiera en la principal fuente de
infecciones para las computadoras de usuario final y corporativas.
Los objetivos de los creadores de virus también variaron: si al principio de todo se trataba más de
realizar una “mala pasada” al usuario, con lo cual los virus actuaban de forma rápida y visible, con
el tiempo las mafias organizadas vieron el potencial de estos patógenos como herramienta.
Como consecuencia de esto, la actuación de los virus pasó a ser silenciosa, no se dan a conocer al
sistema, y también se han especializado en tareas diversas.
Debido a esta sofisticación de los patógenos informáticos, los antivirus han ido evolucionando y,
con su evolución, incorporando mayor cantidad de funciones, lo que ha desembocado en la
aparición en el mercado de los antimalware.
Navegadores Web's
Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información
de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde
está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora
del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los
documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos
que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el
texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a
Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador
Comercio Electrónico.
El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información
de productos o servicios a través de Internet. Originalmente el término se aplicaba a la realización
de transacciones mediante medios electrónicos, como por ejemplo el intercambio electrónico de
datos.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria
debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación
y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de
cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP),
el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los
sistemas automatizados de recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios
entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico
consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el
acceso a contenido "premium" de un sitio web.
Servicios Peer to Peer (P2P).
Una red peer-to-peer es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin
clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es
decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las
redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los
ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de
aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más
usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo
contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre
defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás
usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en
las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una
cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos
compartidos para un servicio o aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 6
Act 6Act 6
Act 6
ericlabach
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Tic
TicTic
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Dasilvaalex99
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
EB LW
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
kuroko14
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
jaridcastillo
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
crisisw
 
Internet
InternetInternet
Internet
josejosh56
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
JesusLintes96
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
TIC
TICTIC
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
juanjodominguez3
 

La actualidad más candente (16)

Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Documento actividad 6
Documento actividad 6Documento actividad 6
Documento actividad 6
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
Tic
TicTic
Tic
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 

Similar a Redes sociales2

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
adriianurbano15
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
NuevoNuevo
Tic
TicTic
TIC
TICTIC
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ibiterrible2
 
Actividad 6 web
Actividad 6 webActividad 6 web
Actividad 6 web
juanjocq96
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
adriansanbea
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
buenoalcobet
 
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
KikeAle123
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Reinarudo99
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PabloTorralvoAponte
 
Libro electronico tic
Libro electronico ticLibro electronico tic
Libro electronico tic
framujimon99
 
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
gonzaloiesbelen
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdfLas Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
JaviMartin21
 
TIC
TICTIC
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
I.E.S Belen
 

Similar a Redes sociales2 (20)

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 6 web
Actividad 6 webActividad 6 web
Actividad 6 web
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Libro electronico tic
Libro electronico ticLibro electronico tic
Libro electronico tic
 
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdfLas Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Más de JoseAntonioEscalante2

Programacion php
Programacion phpProgramacion php
Programacion php
JoseAntonioEscalante2
 
Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172
Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172
Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172
JoseAntonioEscalante2
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
JoseAntonioEscalante2
 

Más de JoseAntonioEscalante2 (6)

Curso95
Curso95Curso95
Curso95
 
Programacion php
Programacion phpProgramacion php
Programacion php
 
Videojuegos profe
Videojuegos profeVideojuegos profe
Videojuegos profe
 
Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172
Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172
Dialnet breve historiadelosvideojuegos-2736172
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Redes sociales2

  • 1. Tecnologías de la Información y la Comunicación Redes Sociales. Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. Facebook fue creado alrededor de 2004 por un grupo de estudiantes liderado por Mark Zuckerberg, con el objetivo de mantener en contacto a los estudiantes de la Universidad de Harvard (USA). Sin embargo, al poco tiempo cualquier persona con una cuenta de correo electrónico podía unirse. Así, Facebook empezó a ganar popularidad en el ambiente estudiantil, para luego ampliar su target. La traducción de la red a varios idiomas, permitió su expansión mundial. Hoy en día esta red social cuenta con más de 1000 millones de usuarios. Por otro lado, Twitter fue creado un poco después que Facebook, alrededor del año 2006 y es una red social que permite publicar textos medianamente cortos (140 caracteres), que son popularmente conocidos como “tuits” y que aparecen en la página principal del usuario que los publica. De esta manera, cada individuo suscripto a dicha red, puede elegir “seguir” a otros usuarios, y de esta manera ver el contenido de sus publicaciones.
  • 2. Tecnologías Inalámbricas. Es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexión física, sino estableciendo la comunicación mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción de los datos requieren de dispositivos que actúan como puertos. Las redes inalámbricas permiten establecer vínculos entre computadoras y otros equipos informáticos sin necesidad de instalar un cableado, lo que supone una mayor comodidad y un ahorro de dinero en infraestructura. Además de lo expuesto, tendríamos que señalar otra serie importante de ventajas que presenta cualquier red inalámbrica: • Es muy sencilla de instalar. Y es que, como hemos mencionado anteriormente, no lleva cableado por lo que se evita tener que ir realizando agujeros en las paredes para poder pasar aquel. • Se convierte en una instalación más elegante precisamente porque no requiere tener cables por todas partes. De esta manera, se garantiza que en absoluto se perjudicará el estilo o la apariencia que tenga la estancia donde se ponga en funcionamiento. • Permite que puedan estar interconectados un importante número de dispositivos, tanto ordenadores como tablets, teléfonos móviles, periféricos como impresoras o faxes… Como punto negativo, este tipo de redes suele contar con una seguridad menor ya que, si no se cuenta con una protección eficiente, el ingreso de intrusos es muy probable.
  • 3. Hardware de conexión. Hardware de red es aquel que normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye routers, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros dispositivos hardware relacionados.1 El tipo más común de hardware de red hoy en día son los adaptadores Ethernet, ayudados en gran medida por su inclusión de serie en la mayoría de los sistemas informáticos modernos. Sin embargo, la red inalámbrica se ha hecho cada vez más popular, especialmente para los dispositivos portátiles y de mano. Otros materiales que prevalecen en redes de computadoras son los equipos de centros de datos (tales como servidores de archivos, servidores de base de datos y las áreas de almacenamiento), servicios de red (tales como DNS, DHCP, correo electrónico, etc), así como otros dispositivos de red específicos, tales como entrega de contenido.2 Otros dispositivos diversos que pueden ser considerados hardware de red incluyen teléfonos móviles, PDAs e incluso cafeteras modernas.3 Mientras que la tecnología crece y redes basadas en IP están integradas en la infraestructura de construcción y en electrodomésticos, hardware de red se convierte en una expresión ambigua debido al número creciente de terminales con capacidad de red.
  • 4. Antivirus. Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, entre otros. Las técnicas de detección de los antivirus evolucionaron para fijarse en el comportamiento de los programas, detectando los que eran sospechosos por sus acciones. Así, características de los virus como la auto-replicación (que imita a los contagios de los virus biológicos) fueron puestas bajo la lupa de la observaciòn de los antivirus. Con el tiempo, las formas en que un virus llega a una computadora ha variado; si al principio, la principal vía de infección consistía en el intercambio de disquetes, la irrupción y posterior popularización de Internet hizo que la red de redes se convirtiera en la principal fuente de infecciones para las computadoras de usuario final y corporativas. Los objetivos de los creadores de virus también variaron: si al principio de todo se trataba más de realizar una “mala pasada” al usuario, con lo cual los virus actuaban de forma rápida y visible, con el tiempo las mafias organizadas vieron el potencial de estos patógenos como herramienta. Como consecuencia de esto, la actuación de los virus pasó a ser silenciosa, no se dan a conocer al sistema, y también se han especializado en tareas diversas. Debido a esta sofisticación de los patógenos informáticos, los antivirus han ido evolucionando y, con su evolución, incorporando mayor cantidad de funciones, lo que ha desembocado en la aparición en el mercado de los antimalware.
  • 5. Navegadores Web's Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador
  • 6. Comercio Electrónico. El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos, como por ejemplo el intercambio electrónico de datos. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
  • 7. Servicios Peer to Peer (P2P). Una red peer-to-peer es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.