SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Torralvo Aponte
Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Indice
Redes Sociales. Redes Sociales. 
Tecnologías Inalámbricas. Redes Sociales. 
Hardware de conexión. Redes Sociales. 
Antivirus. Redes Sociales. 
Navegadores Web’s. Redes Sociales. 
Comercio Electrónico. Redes Sociales. 
Servicios Peer to Peer (P2P). Redes Sociales. 
Créditos. Redes Sociales.
Redes Sociales.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente
se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como
líneas que los unen.
La mayoría de redes sociales han visto cómo aumentaban su número de usuarios.
• Youtube casi duplica el número de usuarios en este último año pasando de 1.000 en 207 a 1.900
millones en 2008.
• Facebook sigue consolidándose como la gran red social, pasando de los dos mil millones de
usuarios.
• Whatsapp e Instagram no paran de crecer y así lo demuestran los usuarios que utilizan estas dos
redes sociales. Whatsapp ha alcanzado los 1500 millones de usuarios e Instagram ha superado ya
los 1.000 millones de usuarios.
• Facebook Messenger se acerca cada vez más al número de usuarios de Whatsapp con un total
de millones de 1.300 usuarios
• Otro dato interesante son algunas redes sociales de países concretos, como la red social china
WeChat, que en 2018 ha conseguido pasar a 1.040 millones de usuarios o el crecimiento notable de
la red social rusa VK (Vkontakte) con un total de 477 millones de usuarios.
Tecnologías Inalámbricas
En la actualidad, el número de tecnologías inalámbricas utilizadas en los sistemas de
localización para discapacitados visuales es muy elevado. Los sistemas pensados para
exteriores se diferencian de los interiores. En los primeros, el sistema de
posicionamiento global, conocido por sus siglas en inglés GPS (Global Positioning
System), se ha establecido como el estándar de referencia debido a la precisión que es
capaz de conseguir cuando el receptor tiene visión directa con varios satélites de
forma simultánea.
Las redes WAN se caracterizan por ser capaces de cubrir grandes áreas. Por ello,
instituciones como universidades o gobiernos las utilizan para crear una red única. A
través de satélites o antenas se pueden conectar varios puntos distantes. La ventaja de
estas es sobre todo económica, ya que se puede crear una red rápidamente a través de
bases terrestres que hacen de repetidor y receptor.
Las redes WLAN, de las que hablamos hace poco, son probablemente las más
conocidas. Estas redes permiten conectar varios equipos en una ubicación cercana. Con
ella se pueden compartir dispositivos como impresoras, así como archivos y otros
recursos. Este tipo de red se vale de señales de radio entre los 11 y los 54 Mbps. Son las
redes que se usan en unidades móviles, bibliotecas e instalaciones de este tipo.
Ventajas de una red inalámbrica respecto al
cable
Los beneficios que tienen estos distintos tipos de redes respecto a otras, como las
Ethernet, son evidentes. Para empezar, las redes inalámbricas son mucho más
versátiles que las de cable, y por tanto más fáciles de adaptar a las necesidades que
tengamos. Además, ofrecen una movilidad que una Ethernet convencional es imposible
que tenga.
En cuanto a las prestaciones, los sistemas inalámbricos son cada vez más veloces. De
modo que cubre con creces las necesidades de comunicación.
Los costes de instalación de una red sin cables están muy por debajo de lo que cuesta
cablear una superficie. Además de simplificar las tareas para colocar un sistema que
permita conectar los equipos.
Todos los dispositivos pueden conectarse
Hardware de conexión
Hardware de red es un hardware, es decir un aparato informático, que
facilita el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye routers,
switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red,
cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y
otros dispositivos hardware relacionados.
El tipo más común de hardware de red hoy en día son los adaptadores
Ethernet, ayudados en gran medida por su inclusión de serie en la mayoría
de los sistemas informáticos modernos. Sin embargo, la red inalámbrica se
ha hecho cada vez más popular, especialmente para los dispositivos
portátiles y de mano.
Otros dispositivos diversos que pueden ser considerados hardware de red
incluyen teléfonos móviles, PDAs e incluso cafeteras modernas. Mientras
que la tecnología crece y redes basadas en IP están integradas en la
infraestructura de construcción y en electrodomésticos, hardware de red se
convierte en una expresión ambigua debido al número creciente de
terminales con capacidad de red.
Antivirus
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus
informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas
operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia
programas más avanzados que además de buscar y detectar virus
informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una
infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos
de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:
• Firma digital: consiste en comparar una marca única del archivo
con una base de datos de virus para identificar coincidencias.
• Detección heurística: consiste en el escaneo de los archivos
buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en
los virus.
• Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras
detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este
mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es
una medida que se usa tras la infección.
• Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el
software en máquinas virtuales y determinar si el software ejecuta
instrucciones maliciosas o no. A pesar de que este mecanismo es
seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el
software en la máquina real.
Navegadores Web’s
Google Chrome
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios
gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta
capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
Firefox
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos
que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la
navegación web.
Opera
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente
todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone
de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento... Ver mas
Safari
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera
con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en
Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom... Ver mas
Internet Explorer 9
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a
los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad
gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX... Ver mas
Maxthon
Navegador con interesantes características como la posibilidad ofrecida de trabajar a pantalla partida, de
manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con
hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins.
Comodo Dragon
Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la
navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad
dando soporte al protocolo SSL.
K-Meleon
Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que
tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media
Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para abrirlas posteriormente.
Comercio Electrónico
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en
inglés) o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta
de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y
otras páginas web.
Originalmente, el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos; sin embargo con el
advenimiento de la Internet y de la World Wide Web, a mediados de la década de 1990
comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de
Internet, usando como forma de pago medios electrónicos tales como las tarjetas de
crédito.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o
servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del
comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados
en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
Servicios Peer to Peer (P2P)
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus
siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan
sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales
entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los
demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en
cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en
la capa de aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre
dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar
archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran
polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de
los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen
así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos
centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores
provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
Algunos ejemplos de aplicación de las redes P2P son los siguientes:
• Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de
este tipo de redes. Algunos ejemplos son BitTorrent o emule (de la red
eDonkey2000) .
• Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o Freenet.
• Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato, como i2p, Tarzan P2P
o MorphMix. Este tipo de tecnologías forman parte de la llamada red oscura y
constituyen el llamado peer-to-peer anónimo.
• Sistemas de telefonía por Internet, como Skype.
• A partir del año 2006, cada vez más compañías europeas y norteamericanas,
como Warner Bros o la BBC, empezaron a ver el P2P como una alternativa a la
distribución convencional de películas y programas de televisión, y ofrecen parte de
sus contenidos a través de tecnologías como la de BitTorrent.2
• Cálculos científicos que procesen enormes bases de datos, como los
procedimientos bioinformáticos.
• Monedas virtuales para transacciones entre partes. Bitcoin
• Grabadores de sistemas de CCTV que transmiten las imágenes a usuarios
conectados desde celulares y computadores en ISP con puertos bloqueados. DVR
Créditos
Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos para las
transacciones en línea a través de Internet.
Los EPS o sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y
vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada
por ambos. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio
electrónico.
Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos las pasarelas de pago o TPV
virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y los sistemas que se conectan
directamente con la banca electrónica del usuario.
El comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo canal de distribución sencillo,
económico y con alcance mundial las 24 horas del día todos los días del año, y esto sin los gastos y
limitaciones de una tienda clásica: personal, local, horario, infraestructura, etc.
En el pago con tarjeta, el mecanismo de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero
de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.
El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico
y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la
transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago
transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como
un intermediario entre ambos monederos electrónicos.
El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el
comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo sitio del banco. Esto,
reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
patondrea
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
adriianurbano15
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
sergiomntd
 
Tech stuff
Tech stuffTech stuff
Tech stuff
Beelzenef_
 
Tic(2)
Tic(2)Tic(2)
Tic(2)
Raul53490
 
Tarea 5 (1)
Tarea 5 (1)Tarea 5 (1)
Tarea 5 (1)
JUANDEDIOSNUEZSOSA
 
TIC
TICTIC
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
ericlabach
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Alejalba123
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
adrianbueno12
 
Tic
TicTic
Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5
JaDom17
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redessanmartin20
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Las Tics
Las Tics Las Tics

La actualidad más candente (17)

Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Tech stuff
Tech stuffTech stuff
Tech stuff
 
Tic(2)
Tic(2)Tic(2)
Tic(2)
 
Tarea 5 (1)
Tarea 5 (1)Tarea 5 (1)
Tarea 5 (1)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5Aplicaciones web p5
Aplicaciones web p5
 
Uso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De ComputadorasUso De Redes De Computadoras
Uso De Redes De Computadoras
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Fundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia InternetFundamentos Tecnologia Internet
Fundamentos Tecnologia Internet
 
Las Tics
Las Tics Las Tics
Las Tics
 

Similar a Tecnologias de la informacion y la comunicacion

Nuevo
NuevoNuevo
TIC
TICTIC
Actividad 6 web
Actividad 6 webActividad 6 web
Actividad 6 web
juanjocq96
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
crisisw
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
adriansanbea
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
remenerea
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
remenerea
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseMaese
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseAntonioEscalante2
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Reinarudo99
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
EB LW
 
Actividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdfActividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdf
dcamcar2503
 
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
KikeAle123
 
Trabajo aplicaciones
Trabajo aplicacionesTrabajo aplicaciones
Trabajo aplicaciones
jesusdpgarcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
losfernandez654
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
MimiTomassetti
 

Similar a Tecnologias de la informacion y la comunicacion (20)

Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Actividad 6 web
Actividad 6 webActividad 6 web
Actividad 6 web
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
 
Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)Documento sin titulo(1)
Documento sin titulo(1)
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
 
Actividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdfActividad 6-2.pdf
Actividad 6-2.pdf
 
Tic app web
Tic app webTic app web
Tic app web
 
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
 
Trabajo aplicaciones
Trabajo aplicacionesTrabajo aplicaciones
Trabajo aplicaciones
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

Tecnologias de la informacion y la comunicacion

  • 1. Pablo Torralvo Aponte Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 2. Indice Redes Sociales. Redes Sociales. Tecnologías Inalámbricas. Redes Sociales. Hardware de conexión. Redes Sociales. Antivirus. Redes Sociales. Navegadores Web’s. Redes Sociales. Comercio Electrónico. Redes Sociales. Servicios Peer to Peer (P2P). Redes Sociales. Créditos. Redes Sociales.
  • 3. Redes Sociales. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. La mayoría de redes sociales han visto cómo aumentaban su número de usuarios. • Youtube casi duplica el número de usuarios en este último año pasando de 1.000 en 207 a 1.900 millones en 2008. • Facebook sigue consolidándose como la gran red social, pasando de los dos mil millones de usuarios. • Whatsapp e Instagram no paran de crecer y así lo demuestran los usuarios que utilizan estas dos redes sociales. Whatsapp ha alcanzado los 1500 millones de usuarios e Instagram ha superado ya los 1.000 millones de usuarios. • Facebook Messenger se acerca cada vez más al número de usuarios de Whatsapp con un total de millones de 1.300 usuarios • Otro dato interesante son algunas redes sociales de países concretos, como la red social china WeChat, que en 2018 ha conseguido pasar a 1.040 millones de usuarios o el crecimiento notable de la red social rusa VK (Vkontakte) con un total de 477 millones de usuarios.
  • 4. Tecnologías Inalámbricas En la actualidad, el número de tecnologías inalámbricas utilizadas en los sistemas de localización para discapacitados visuales es muy elevado. Los sistemas pensados para exteriores se diferencian de los interiores. En los primeros, el sistema de posicionamiento global, conocido por sus siglas en inglés GPS (Global Positioning System), se ha establecido como el estándar de referencia debido a la precisión que es capaz de conseguir cuando el receptor tiene visión directa con varios satélites de forma simultánea. Las redes WAN se caracterizan por ser capaces de cubrir grandes áreas. Por ello, instituciones como universidades o gobiernos las utilizan para crear una red única. A través de satélites o antenas se pueden conectar varios puntos distantes. La ventaja de estas es sobre todo económica, ya que se puede crear una red rápidamente a través de bases terrestres que hacen de repetidor y receptor. Las redes WLAN, de las que hablamos hace poco, son probablemente las más conocidas. Estas redes permiten conectar varios equipos en una ubicación cercana. Con ella se pueden compartir dispositivos como impresoras, así como archivos y otros recursos. Este tipo de red se vale de señales de radio entre los 11 y los 54 Mbps. Son las redes que se usan en unidades móviles, bibliotecas e instalaciones de este tipo. Ventajas de una red inalámbrica respecto al cable Los beneficios que tienen estos distintos tipos de redes respecto a otras, como las Ethernet, son evidentes. Para empezar, las redes inalámbricas son mucho más versátiles que las de cable, y por tanto más fáciles de adaptar a las necesidades que tengamos. Además, ofrecen una movilidad que una Ethernet convencional es imposible que tenga. En cuanto a las prestaciones, los sistemas inalámbricos son cada vez más veloces. De modo que cubre con creces las necesidades de comunicación. Los costes de instalación de una red sin cables están muy por debajo de lo que cuesta cablear una superficie. Además de simplificar las tareas para colocar un sistema que permita conectar los equipos. Todos los dispositivos pueden conectarse
  • 5. Hardware de conexión Hardware de red es un hardware, es decir un aparato informático, que facilita el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye routers, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros dispositivos hardware relacionados. El tipo más común de hardware de red hoy en día son los adaptadores Ethernet, ayudados en gran medida por su inclusión de serie en la mayoría de los sistemas informáticos modernos. Sin embargo, la red inalámbrica se ha hecho cada vez más popular, especialmente para los dispositivos portátiles y de mano. Otros dispositivos diversos que pueden ser considerados hardware de red incluyen teléfonos móviles, PDAs e incluso cafeteras modernas. Mientras que la tecnología crece y redes basadas en IP están integradas en la infraestructura de construcción y en electrodomésticos, hardware de red se convierte en una expresión ambigua debido al número creciente de terminales con capacidad de red.
  • 6. Antivirus Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc. Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son: • Firma digital: consiste en comparar una marca única del archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias. • Detección heurística: consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus. • Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección. • Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en máquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar de que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la máquina real.
  • 7. Navegadores Web’s Google Chrome Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones. Firefox Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web. Opera Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento... Ver mas Safari Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom... Ver mas Internet Explorer 9 Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX... Ver mas Maxthon Navegador con interesantes características como la posibilidad ofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins. Comodo Dragon Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad dando soporte al protocolo SSL. K-Meleon Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para abrirlas posteriormente.
  • 8. Comercio Electrónico El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web. Originalmente, el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos; sin embargo con el advenimiento de la Internet y de la World Wide Web, a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos tales como las tarjetas de crédito. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
  • 9. Servicios Peer to Peer (P2P) Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación. Algunos ejemplos de aplicación de las redes P2P son los siguientes: • Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes. Algunos ejemplos son BitTorrent o emule (de la red eDonkey2000) . • Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o Freenet. • Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato, como i2p, Tarzan P2P o MorphMix. Este tipo de tecnologías forman parte de la llamada red oscura y constituyen el llamado peer-to-peer anónimo. • Sistemas de telefonía por Internet, como Skype. • A partir del año 2006, cada vez más compañías europeas y norteamericanas, como Warner Bros o la BBC, empezaron a ver el P2P como una alternativa a la distribución convencional de películas y programas de televisión, y ofrecen parte de sus contenidos a través de tecnologías como la de BitTorrent.2 • Cálculos científicos que procesen enormes bases de datos, como los procedimientos bioinformáticos. • Monedas virtuales para transacciones entre partes. Bitcoin • Grabadores de sistemas de CCTV que transmiten las imágenes a usuarios conectados desde celulares y computadores en ISP con puertos bloqueados. DVR
  • 10. Créditos Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos para las transacciones en línea a través de Internet. Los EPS o sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico. Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos las pasarelas de pago o TPV virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y los sistemas que se conectan directamente con la banca electrónica del usuario. El comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo canal de distribución sencillo, económico y con alcance mundial las 24 horas del día todos los días del año, y esto sin los gastos y limitaciones de una tienda clásica: personal, local, horario, infraestructura, etc. En el pago con tarjeta, el mecanismo de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor. El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos. El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo sitio del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red.