SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.- Introducción
 1.1.- Sistemas analógicos y digitales.
 1.2.- Definición de ordenador personal (PC)
 1.3.- Definición de hardware y software
 1.4.- Sistema de codificación binario
 1.5.- Unidades de información: bit, byte, Kbyte, Megabyte,
Gigabyte, Terabyte.
 1.6.- Funcionamiento básico de un ordenador.
 2.- Periféricos de entrada salida
 2.1.- Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth
 2.2.- Periféricos de entrada.
 2.3.- Periféricos de salida.
 3.- La CPU o “torre”
 Componentes de la CPU, incluir un esquema o fotografía.
 3.1.- La fuente de alimentación
 Descripción y función.
 3.2.- Placa base
 Descripción y función.
 Componentes de la placa base (describir la función de cada uno y
alguna otra información):
 3.2.1. El microprocesador. (velocidad del micro, modelos actuales)
 3.2.2. El chipset
 3.2.3. Memoria RAM (tipos usados actualmente)
 3.2.4. BIOS (descripción del arranque de un ordenador)
 3.2.5. Ranuras de expansión. (tipos)
 3.2.6. Los puertos. (tipos y dispositivos que se conectan)
 3.2.7. Conectores para dispositivos de almacenamiento (Indicar
nombres y los dispositivos que se conectan)
 3.3.- Unidades internas de almacenamiento
 Descripción
 3.3.1.- Unidades magnéticas (disco duro)
 3.3.2.- Unidades ópticas (Unidad de DVD)
 3.3.3.- Unidades externas (memorias flash, discos duros
externos)
 3.4- Tarjetas de expansión
 Descripción
 3.4.1.- Tarjeta gráfica.
 3.4.2.- Tarjeta de sonido.
 3.4.3.- Otras tarjetas (tarjeta de red, capturadora de vídeo,
etc.)
 Un sistema, equipo o aparato digital es aquel en el que la
información se trabaja de forma binaria o lo que es lo mismo en
base 2, es decir con dos dígitos, que son el 0 y el 1.
 Un ordenador es una máquina digital, internamente sus circuitos
trabajan únicamente con dos dígitos ceros y unos, lo que para
nosotros es información, números, texto, sonido, imagen, para el
ordenador son agrupaciones de ceros y unos.
 Un ordenador trabaja de forma muy similar a los sentidos
humanos pero con una diferencia clara. El cerebro humano sí
entiende señales analógicas mientras que el ordenador, al ser un
dispositivo digital, precisa “traducir” estas señales a señales
digitales. Los dispositivos que hacen esto se llaman convertidores
Analógico/Digital (A/D). Una señal analógica es un tipo
de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y
que es representable por una función matemática continua en la
que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo.
 Un ordenador es un dispositivo que acepta datos de una
determinada forma, los procesa y produce otros datos o
información de una manera diferente a la original.
 Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con
suma rapidez y bajo el control de un programa.
 HARDWARE: Conjunto de
elementos físicos o
materiales que constituyen
una computadora o un
sistema informático.
 SOFTWARE: Conjunto de
programas y rutinas que
permiten al ordenador a
realizar determinadas tareas.
 El sistema binario, es un sistema de numeración en el que
los números se representan utilizando solamente
dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan
en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente
con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración
natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
 BIT: El bit es la unidad
mínima de información
empleada en informática.
Puede representar uno de los
dos valores del sistema
binario: 0 o 1.
 BYTE: Es la unidad de
información de base
utilizada en ordenadores y
en telecomunicaciones, y que
resulta equivalente a un
conjunto ordenado de bits.
 KILOBYTE: es una unidad
de almacenamiento de
información cuyo símbolo
es el Kb y equivale a
103 bytes. El término
kilobyte se han utilizado
históricamente para hacer
referencia tanto a 1024
bytes como a 1000 bytes,
dependiendo del contexto,
en los campos de
la informática y de
la tecnología de la
información.
 MEGABYTE:
El megabyte (MB) es una
cantidad
de datos informáticos. Es un
múltiplo del byte, que
equivale a 106 B (un millón
de bytes). Se representa por
MB y no por Mb, cuya
correspondencia equivaldría
a megabit. Coloquialmente a
los megabytes se les
denomina megas.
 GIGABYTE: Un gigabyte es
una unidad de
almacenamiento de
información cuyo símbolo es
el GB, equivalente a 109 (mil
millones) de bytes.
En lenguaje coloquial,
gigabyte se abrevia a
menudo como giga.
 Un Terabyte es una unidad
de medida informática cuyo
símbolo es el TB, y puede
equivalerse a 240 bytes o a
1012 bytes.
-Unidad aritmético lógica la unidad aritmética lógica o unidad
aritmético-lógica, también conocida como ALU, es un circuito
digital que calcula operaciones aritméticas y
operaciones lógicas entre valores.
-Unidad de memoria: Parte de una computadora que almacena las
instrucciones y datos recibidos desde la unidad de entrada así
como los resultados obtenidos por la unidad aritmética-lógica.
-Unidad de control: La unidad de control es uno de los tres
bloques funcionales principales en los que se divide una unidad
central de procesamiento. Su función es buscar las instrucciones
en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas.
-El bus es un sistema digital que transfiere datos entre los
componentes de una computadora o entre varias computadoras.
Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos
integrados. Tipos de buses:
 Bus de Datos
Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia o
desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1, pueden
ser entradas o salidas, según la operación que se esté realizando
(lectura o escritura).
 Bus de Control
Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y
transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas
señales, como lectura y escritura, son señales que la CPU envía
para indicar que tipo de operación se espera en ese momento.
 Bus de Direcciones
Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es
una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de
entrada y salida.
 En informática, un periférico de entrada/salida o es un dispositivo
que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento
de información, y posiblemente un humano u otro sistema de
procesamiento de información.
 Los periféricos de Entrada/Salida son utilizados por una persona
(o sistema) para comunicarse con ordenadores.
 Por ejemplo, las pantallas táctiles o multitáctiles se consideran
periféricos de Entrada/Salida.
 Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas
de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y
datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por
radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretenden
conseguir con esta norma son:
 Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.
 Eliminar los cables y conectores entre éstos.
 Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y
facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
 Un dispositivo de entrada es cualquier periférico utilizado para
proporcionar datos y señales de control a un sistema de
procesamiento de información. A pesar de que el término
periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no
esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para
un sistema informático.
 Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de
imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente
interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de
salida tiene la función de mostrarle al usuario operador del
ordenador el resultado de las operaciones realizadas o procesadas
por la misma.
 La fuente de alimentación de una PC es la encargada de
suministrar la energía que todos los componentes y periféricos
necesitan. Una fuente de alimentación funciona tomando los 220V
de la red eléctrica los cuales son los valores necesarios para que
todos los componentes internos de la PC reciban la tensión de
alimentación justa para su bien funcionamiento.
 La placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora. Es
una parte fundamental para montar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil. Sirve como centro de conexión
entre el microprocesador , la memoria de acceso aleatorio,
las ranuras de expansión y otros dispositivos.
 El microprocesador es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o
ejecuta los programas, y es imprescindible para
el funcionamiento del ordenador. Se trata de un chip o pastilla de
silicio, que contiene circuitos integrados, transistores, y que se
halla protegido por una cobertura de cerámica y plástico.
La función del microprocesador es la de recuperar, interpretar,
cumplir instrucciones, y operar como calculadora del sistema
 Un chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con
base en la arquitectura de un ordenador permitiendo que ese tipo
de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de
comunicación con el resto de componentes de la placa, como son
la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos
USB, ratón, teclado, etc.
 Memoria principal de la computadora, donde residen programas
y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y
escritura.
Hoy en día las más comercializadas son las DDRAM, pero cada
vez que sale una de este tipo mejorada se le amplia en uno el
número. Así tenemos la DDRAM, DDR2 RAM, DDR3 RAM por
ejemplo. A mayor número más nueva y veloz.
 Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra
sobre la placa base. Físicamente la BIOS no es más que un
pequeño chip que se activa cuando pulsas el botón de encendido,
su ubicación exacta se encuentra en la placa base. El termino BIOS
se usa tanto para referirse al programa como para designar el
componente físico.
 Ranura ISA: Es una ranura de expansión de 16 bits capaz de
ofrecer hasta 16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes
diseñados para la ranura AT eran muy grandes y fueron de las
primeras ranuras en usarse en las computadoras personales.
 Ranura AGP: Es una ranura que proporciona una conexión directa
entre el adaptador de gráficos y la memoria.
 Ranura PCI: Sirve para conectar
dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos
dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta o
tarjetas de expansión que se ajustan en conectores.
 En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se
pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
 Puertos de uso general: Son aquellos que se utilizan para conectar
diversos dispositivos independientemente de sus funciones
 Puerto Thunderbolt
 Puerto eSATA
 Puerto USB
 Puerto FireWire ó IEEE1394
 Puerto SCSI
 Puerto paralelo / LPTx
 Puerto serial / COM
 Estos conectores se encargan de enviar y recibir datos entre los
dispositivos de almacenamiento masivo internos. Se muestran los
conectores básicos que pueden estar presentes en las tarjetas
principales:
 SATA: Conector de 7 terminales para discos duros, unidades
ópticas y puertos eSATA.
 IDE / ATAPI: Conector de 40 terminales para discos
duros, unidades ZIP y unidades ópticas.
 FD: Conector de 34 terminales para disqueteras.
 Panel USB interno: Conector de 9 terminales para conectar lectoras
de tarjetas digitales o extensión de puertos.
 Un disco magnético sirve como soporte de almacenamiento de
datos para archivos de información.
 Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores
de pistas circulares.
 Es un tipo de soporte magnético, que utiliza discos de materiales
con propiedades magnéticas para almacenar información digital.
 En informática, la unidad de disco óptico es la unidad de
disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o
escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de
haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su
propia emisión.
 Algunas unidades solo pueden leer discos, en cambio, las
grabadoras de discos ópticos son lectoras y grabadoras, es decir,
para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el
término lectograbadora.
 MEMORIA FLASH: La memoria flash permite la lectura y
escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma
operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante
impulsos eléctricos, permite velocidades mayores en el
funcionamiento del ordenador. Se trata de la tecnología empleada
en los dispositivos denominados memoria USB.
 DISCO DURO EXTERNO: Un disco duro externo es un sistema de
almacenamiento de datos que se conecta al dispositivo principal)
para guardar información que no se va a requerir de forma
constante.
 La tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito
integrado, de la placa base del ordenador, que se encarga de
procesar los datos provenientes de la unidad central de
procesamiento y transformarlos en información
comprensible y representable en el dispositivo de salida
 También se le conoce como:
 Adaptador de pantalla
 Adaptador de vídeo
 Placa de vídeo
 Tarjeta aceleradora de gráficos
 Tarjeta de vídeo
 Es habitual que se utilice el mismo término, para las tarjetas
dedicadas y separadas y para los chips de las unidades de
procesamiento gráfico integrados en la placa base.
 Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de
expansión para computadoras que permite la salida de audio
controlada por un programa informático llamado controlador.
 El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante
un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones
multimedia del componente de audio suenen y puedan ser
gestionadas. de expansión.
 TARJETA DE RED: Una tarjeta de red o adaptador de red es un
periférico que permite la comunicación con aparatos conectados
entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más
computadoras. A las tarjetas de red también se les llama NIC.
 CAPTURADORA DE VIDEO: Es una tarjeta para expansión de
capacidades, que tiene la función de permitir la entrada de señales
de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y
manipulado según las necesidades del usuario. La tarjeta
capturadora de video se inserta dentro de las ranuras de
expansión integradas en la tarjeta principal.
 http://www.monografias.com/trabajos27/analogico-y-
digital/analogico-y-digital.shtml
 https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_personal
 http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un
idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
 http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un
idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
 http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un
idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
 http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un
idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base
Nuevo presentación de microsoft office power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ivarsdaniel
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
raulescagedo11
 
Arquitectura de un_orde
Arquitectura de un_ordeArquitectura de un_orde
Arquitectura de un_orde
beranturi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
27agustina
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
batista99
 
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda   arquitectura iMaterial ayuda   arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
Obstetricia Unvime
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
Fabian Roberto
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
faustirobus
 
Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)
Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)
Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)
sangano2014
 
Qué es el cpu
Qué es el cpuQué es el cpu
Qué es el cpu
natadonke7897
 
Hadware software Abel C.
Hadware software Abel C.Hadware software Abel C.
Hadware software Abel C.
abelsito18
 
sistemas
sistemas sistemas

La actualidad más candente (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Arquitectura de un_orde
Arquitectura de un_ordeArquitectura de un_orde
Arquitectura de un_orde
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda   arquitectura iMaterial ayuda   arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)
Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)
Transmision de datos grupo 1 ing severiche (INFORME)
 
Qué es el cpu
Qué es el cpuQué es el cpu
Qué es el cpu
 
Hadware software Abel C.
Hadware software Abel C.Hadware software Abel C.
Hadware software Abel C.
 
sistemas
sistemas sistemas
sistemas
 

Destacado

Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17
6sise
 
Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17
6sise
 
Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17
Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17
Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17
6sise
 
rose`s resmue
rose`s resmuerose`s resmue
rose`s resmue
Rosanna Warnell
 
Peter pan!
Peter pan!Peter pan!
Peter pan!queenrma
 
Devops with the S for Sharing - Patrick Debois
Devops with the S for Sharing - Patrick DeboisDevops with the S for Sharing - Patrick Debois
Devops with the S for Sharing - Patrick Debois
JAX London
 
веселый праздник
веселый праздниквеселый праздник
веселый праздник
Сая Серикбекова
 
Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17
Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17
Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17
6sise
 
Broadband & Economic Development in NC
Broadband & Economic Development in NCBroadband & Economic Development in NC
Broadband & Economic Development in NC
nmarkwells
 
Trabajo biología enfermedades
Trabajo biología enfermedadesTrabajo biología enfermedades
Trabajo biología enfermedades
diegocamuss
 
Báo cáo thực tập ngành may quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jean
Báo cáo thực tập ngành may   quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jeanBáo cáo thực tập ngành may   quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jean
Báo cáo thực tập ngành may quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jean
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Route service-pcf-techmeetup
Route service-pcf-techmeetupRoute service-pcf-techmeetup
Route service-pcf-techmeetup
Gwenn Etourneau
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Carlos Andres Calderon Torres
 
Oral glucosamine supplementation
Oral glucosamine supplementation Oral glucosamine supplementation
Oral glucosamine supplementation
Robyn Stewart
 
Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.
Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.
Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.
Carlos Abanto Rodriguez
 
GWTcon 2015 - brad, Brand and Brands
GWTcon 2015 - brad, Brand and BrandsGWTcon 2015 - brad, Brand and Brands
GWTcon 2015 - brad, Brand and Brands
Arcbees
 
Accelerating Neutron with Intel DPDK
Accelerating Neutron with Intel DPDKAccelerating Neutron with Intel DPDK
Accelerating Neutron with Intel DPDK
Alexander Shalimov
 
Springを何となく使ってる人が抑えるべきポイント
Springを何となく使ってる人が抑えるべきポイントSpringを何となく使ってる人が抑えるべきポイント
Springを何となく使ってる人が抑えるべきポイント
土岐 孝平
 
Docker OpenStack Cloud Foundry
Docker OpenStack Cloud FoundryDocker OpenStack Cloud Foundry
Docker OpenStack Cloud Foundry
Animesh Singh
 
Spring Framework ふりかえりと4.3新機能
Spring Framework ふりかえりと4.3新機能Spring Framework ふりかえりと4.3新機能
Spring Framework ふりかえりと4.3新機能
kimulla
 

Destacado (20)

Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 51-desembre-curs 16-17
 
Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17
Agenda 6è b setmana 50-desembre-curs 16-17
 
Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17
Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17
Agenda setmana 47 -novembre-curs16-17
 
rose`s resmue
rose`s resmuerose`s resmue
rose`s resmue
 
Peter pan!
Peter pan!Peter pan!
Peter pan!
 
Devops with the S for Sharing - Patrick Debois
Devops with the S for Sharing - Patrick DeboisDevops with the S for Sharing - Patrick Debois
Devops with the S for Sharing - Patrick Debois
 
веселый праздник
веселый праздниквеселый праздник
веселый праздник
 
Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17
Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17
Agenda setmana 50 -desembre-curs16-17
 
Broadband & Economic Development in NC
Broadband & Economic Development in NCBroadband & Economic Development in NC
Broadband & Economic Development in NC
 
Trabajo biología enfermedades
Trabajo biología enfermedadesTrabajo biología enfermedades
Trabajo biología enfermedades
 
Báo cáo thực tập ngành may quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jean
Báo cáo thực tập ngành may   quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jeanBáo cáo thực tập ngành may   quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jean
Báo cáo thực tập ngành may quy trình chuẩn bị sản xuất mã hàng quần jean
 
Route service-pcf-techmeetup
Route service-pcf-techmeetupRoute service-pcf-techmeetup
Route service-pcf-techmeetup
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Oral glucosamine supplementation
Oral glucosamine supplementation Oral glucosamine supplementation
Oral glucosamine supplementation
 
Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.
Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.
Cacau e cadmio; causas, consequências e possíveis soluções.
 
GWTcon 2015 - brad, Brand and Brands
GWTcon 2015 - brad, Brand and BrandsGWTcon 2015 - brad, Brand and Brands
GWTcon 2015 - brad, Brand and Brands
 
Accelerating Neutron with Intel DPDK
Accelerating Neutron with Intel DPDKAccelerating Neutron with Intel DPDK
Accelerating Neutron with Intel DPDK
 
Springを何となく使ってる人が抑えるべきポイント
Springを何となく使ってる人が抑えるべきポイントSpringを何となく使ってる人が抑えるべきポイント
Springを何となく使ってる人が抑えるべきポイント
 
Docker OpenStack Cloud Foundry
Docker OpenStack Cloud FoundryDocker OpenStack Cloud Foundry
Docker OpenStack Cloud Foundry
 
Spring Framework ふりかえりと4.3新機能
Spring Framework ふりかえりと4.3新機能Spring Framework ふりかえりと4.3新機能
Spring Framework ふりかえりと4.3新機能
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft office power point

Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
denisegrigioni
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
27agustina
 
Arquitectura de un computador 1.a
Arquitectura de un computador 1.aArquitectura de un computador 1.a
Arquitectura de un computador 1.a
instituto universitario antonio jose de sucre
 
Tema1
Tema1Tema1
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda   arquitectura iMaterial ayuda   arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
Obstetricia Unvime
 
Arquitectura01
Arquitectura01Arquitectura01
Arquitectura01
KRNFORD
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Sergeij Hernandez Prada
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
RonaldoForonda
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Yurley Higuita Restrepo
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
DaniloP13
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
mfcnticx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
mfcnticx
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
AlmuPe
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
Virgilio Palacios
 
Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1
Araceli Flores
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft office power point (20)

Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Arquitectura de un computador 1.a
Arquitectura de un computador 1.aArquitectura de un computador 1.a
Arquitectura de un computador 1.a
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda   arquitectura iMaterial ayuda   arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
 
Arquitectura01
Arquitectura01Arquitectura01
Arquitectura01
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware 4º 2
Hardware 4º 2Hardware 4º 2
Hardware 4º 2
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
 
Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1Prac wor dwp2pr1 1
Prac wor dwp2pr1 1
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Nuevo presentación de microsoft office power point

  • 1.
  • 2.  1.- Introducción  1.1.- Sistemas analógicos y digitales.  1.2.- Definición de ordenador personal (PC)  1.3.- Definición de hardware y software  1.4.- Sistema de codificación binario  1.5.- Unidades de información: bit, byte, Kbyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte.  1.6.- Funcionamiento básico de un ordenador.  2.- Periféricos de entrada salida  2.1.- Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth  2.2.- Periféricos de entrada.  2.3.- Periféricos de salida.  3.- La CPU o “torre”  Componentes de la CPU, incluir un esquema o fotografía.  3.1.- La fuente de alimentación  Descripción y función.
  • 3.  3.2.- Placa base  Descripción y función.  Componentes de la placa base (describir la función de cada uno y alguna otra información):  3.2.1. El microprocesador. (velocidad del micro, modelos actuales)  3.2.2. El chipset  3.2.3. Memoria RAM (tipos usados actualmente)  3.2.4. BIOS (descripción del arranque de un ordenador)  3.2.5. Ranuras de expansión. (tipos)  3.2.6. Los puertos. (tipos y dispositivos que se conectan)  3.2.7. Conectores para dispositivos de almacenamiento (Indicar nombres y los dispositivos que se conectan)  3.3.- Unidades internas de almacenamiento
  • 4.  Descripción  3.3.1.- Unidades magnéticas (disco duro)  3.3.2.- Unidades ópticas (Unidad de DVD)  3.3.3.- Unidades externas (memorias flash, discos duros externos)  3.4- Tarjetas de expansión  Descripción  3.4.1.- Tarjeta gráfica.  3.4.2.- Tarjeta de sonido.  3.4.3.- Otras tarjetas (tarjeta de red, capturadora de vídeo, etc.)
  • 5.  Un sistema, equipo o aparato digital es aquel en el que la información se trabaja de forma binaria o lo que es lo mismo en base 2, es decir con dos dígitos, que son el 0 y el 1.  Un ordenador es una máquina digital, internamente sus circuitos trabajan únicamente con dos dígitos ceros y unos, lo que para nosotros es información, números, texto, sonido, imagen, para el ordenador son agrupaciones de ceros y unos.  Un ordenador trabaja de forma muy similar a los sentidos humanos pero con una diferencia clara. El cerebro humano sí entiende señales analógicas mientras que el ordenador, al ser un dispositivo digital, precisa “traducir” estas señales a señales digitales. Los dispositivos que hacen esto se llaman convertidores Analógico/Digital (A/D). Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo.
  • 6.  Un ordenador es un dispositivo que acepta datos de una determinada forma, los procesa y produce otros datos o información de una manera diferente a la original.  Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 7.  HARDWARE: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.  SOFTWARE: Conjunto de programas y rutinas que permiten al ordenador a realizar determinadas tareas.
  • 8.  El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 9.  BIT: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática. Puede representar uno de los dos valores del sistema binario: 0 o 1.  BYTE: Es la unidad de información de base utilizada en ordenadores y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits.  KILOBYTE: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el Kb y equivale a 103 bytes. El término kilobyte se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 bytes como a 1000 bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.
  • 10.  MEGABYTE: El megabyte (MB) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.  GIGABYTE: Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (mil millones) de bytes. En lenguaje coloquial, gigabyte se abrevia a menudo como giga.  Un Terabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el TB, y puede equivalerse a 240 bytes o a 1012 bytes.
  • 11.
  • 12. -Unidad aritmético lógica la unidad aritmética lógica o unidad aritmético-lógica, también conocida como ALU, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas entre valores. -Unidad de memoria: Parte de una computadora que almacena las instrucciones y datos recibidos desde la unidad de entrada así como los resultados obtenidos por la unidad aritmética-lógica. -Unidad de control: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas. -El bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. Tipos de buses:
  • 13.  Bus de Datos Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia o desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1, pueden ser entradas o salidas, según la operación que se esté realizando (lectura o escritura).  Bus de Control Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas señales, como lectura y escritura, son señales que la CPU envía para indicar que tipo de operación se espera en ese momento.  Bus de Direcciones Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida.
  • 14.  En informática, un periférico de entrada/salida o es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información.  Los periféricos de Entrada/Salida son utilizados por una persona (o sistema) para comunicarse con ordenadores.  Por ejemplo, las pantallas táctiles o multitáctiles se consideran periféricos de Entrada/Salida.
  • 15.
  • 16.  Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:  Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.  Eliminar los cables y conectores entre éstos.  Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
  • 17.  Un dispositivo de entrada es cualquier periférico utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático.
  • 18.  Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador del ordenador el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
  • 19.
  • 20.  La fuente de alimentación de una PC es la encargada de suministrar la energía que todos los componentes y periféricos necesitan. Una fuente de alimentación funciona tomando los 220V de la red eléctrica los cuales son los valores necesarios para que todos los componentes internos de la PC reciban la tensión de alimentación justa para su bien funcionamiento.
  • 21.  La placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Sirve como centro de conexión entre el microprocesador , la memoria de acceso aleatorio, las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 22.  El microprocesador es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del ordenador. Se trata de un chip o pastilla de silicio, que contiene circuitos integrados, transistores, y que se halla protegido por una cobertura de cerámica y plástico. La función del microprocesador es la de recuperar, interpretar, cumplir instrucciones, y operar como calculadora del sistema
  • 23.  Un chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un ordenador permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
  • 24.  Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. Hoy en día las más comercializadas son las DDRAM, pero cada vez que sale una de este tipo mejorada se le amplia en uno el número. Así tenemos la DDRAM, DDR2 RAM, DDR3 RAM por ejemplo. A mayor número más nueva y veloz.
  • 25.  Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base. Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando pulsas el botón de encendido, su ubicación exacta se encuentra en la placa base. El termino BIOS se usa tanto para referirse al programa como para designar el componente físico.
  • 26.
  • 27.  Ranura ISA: Es una ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes diseñados para la ranura AT eran muy grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras personales.  Ranura AGP: Es una ranura que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria.  Ranura PCI: Sirve para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores.
  • 28.  En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.  Puertos de uso general: Son aquellos que se utilizan para conectar diversos dispositivos independientemente de sus funciones  Puerto Thunderbolt  Puerto eSATA  Puerto USB  Puerto FireWire ó IEEE1394  Puerto SCSI  Puerto paralelo / LPTx  Puerto serial / COM
  • 29.  Estos conectores se encargan de enviar y recibir datos entre los dispositivos de almacenamiento masivo internos. Se muestran los conectores básicos que pueden estar presentes en las tarjetas principales:  SATA: Conector de 7 terminales para discos duros, unidades ópticas y puertos eSATA.  IDE / ATAPI: Conector de 40 terminales para discos duros, unidades ZIP y unidades ópticas.  FD: Conector de 34 terminales para disqueteras.  Panel USB interno: Conector de 9 terminales para conectar lectoras de tarjetas digitales o extensión de puertos.
  • 30.  Un disco magnético sirve como soporte de almacenamiento de datos para archivos de información.  Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores de pistas circulares.  Es un tipo de soporte magnético, que utiliza discos de materiales con propiedades magnéticas para almacenar información digital.
  • 31.  En informática, la unidad de disco óptico es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.  Algunas unidades solo pueden leer discos, en cambio, las grabadoras de discos ópticos son lectoras y grabadoras, es decir, para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora.
  • 32.  MEMORIA FLASH: La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades mayores en el funcionamiento del ordenador. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.  DISCO DURO EXTERNO: Un disco duro externo es un sistema de almacenamiento de datos que se conecta al dispositivo principal) para guardar información que no se va a requerir de forma constante.
  • 33.  La tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado, de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida  También se le conoce como:  Adaptador de pantalla  Adaptador de vídeo  Placa de vídeo  Tarjeta aceleradora de gráficos  Tarjeta de vídeo  Es habitual que se utilice el mismo término, para las tarjetas dedicadas y separadas y para los chips de las unidades de procesamiento gráfico integrados en la placa base.
  • 34.  Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.  El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. de expansión.
  • 35.  TARJETA DE RED: Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. A las tarjetas de red también se les llama NIC.  CAPTURADORA DE VIDEO: Es una tarjeta para expansión de capacidades, que tiene la función de permitir la entrada de señales de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y manipulado según las necesidades del usuario. La tarjeta capturadora de video se inserta dentro de las ranuras de expansión integradas en la tarjeta principal.
  • 36.  http://www.monografias.com/trabajos27/analogico-y- digital/analogico-y-digital.shtml  https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_personal  http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm  http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm  http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm  http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/un idad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base