SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Ivars Saiz

1º Bachillerato
1.1-Sistemas Analógicos y
Digitales

    Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la
    generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento
    de señales digitales


   Se dice que un sistema es analógico cuando las magnitudes
    de la señal se representan mediante variables continuas, esto
    es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación
    de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que
    manipulan cantidades físicas representadas en forma
    analógica
1.2.-Computadora
personal

   Una computadora personal u ordenador personal, también
    conocida como PC es una microcomputadora diseñada en
    principio para ser usada por una sola persona a la vez.
   Una computadora personal suele estar equipada para cumplir
    tareas comunes de la informática moderna, es decir permite
    navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos
    de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos
1.3-Definición de hardware
y software
   Software es todo el conjunto intangible de datos y programas
    de la computadora.

   Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la
    CPU o el monitor.

   La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa
    la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al
    Hardware haciendo posible su funcionamiento.
1.4-Sistema de codificación
binario
   El sistema binario, en ciencias e informática, es un sistema
    de numeración en el que los números se representan
    utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se
    utiliza en las computadoras, debido a que trabajan
    internamente con dos niveles de voltaje

   El antiguo matemático hindú Pingala presentó la primera
    descripción que se conoce de un sistema de numeración
    binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual
    coincidió con su descubrimiento del concepto del número
    cero
1.5.- Unidades de
información
   8 Bits = 1Byte
    1024 Bytes = 1 Kilobyte
    1024 Kilobytes = 1 Megabyte
    1024 Megabytes = 1 Gigabyte
    1024 Gigabytes = 1 Terabyte
    1024 Terabytes = 1 Petabyte
    1024 Petabytes = 1 Exabyte
1.6.- Funcionamiento
básico de un ordenador
   Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para
    procesar información digital.

   Debemos suministrar unos datos de entrada al ordenador.

    El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo
    con las instrucciones del programa que se esté ejecutando en
    ese momento. Esta labor la realiza, fundamentalmente, el
    microprocesador
   2.1.- Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth



   2.2.- Periféricos de entrada.




    2.3.- Periféricos de salida.
2.1.- Definición. Puertos
donde se conectan
   Se denomina "periférico" a cualquier equipo electrónico
    susceptible de ser conectado a un ordenador mediante una
    de sus interfaces de entrada/salida (puerto serial, puerto
    paralelo, bus USB, bus FireWire, interfaz SCSI, etc.), la
    mayoría de las veces a través de un conector. De manera
    que puede considerarse a los periféricos como componentes
    externos del ordenador.
2.2.- Periféricos de entrada
   Un dispositivo de entrada o periférico de entrada es cualquier
    periférico (pieza del equipamiento del hardware de
    computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de
    control a un sistema de procesamiento de información (por
    ejemplo, un equipo).
   Existen varios tipos; el ratón, teclado
2.3.- Periféricos de salida
   Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de
    imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente
    interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de
    salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la
    computadora el resultado de las operaciones
3.1.- La fuente de alimentación
Descripción y función
   En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo
    que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en
    una o varias tensiones, prácticamente continuas, que
    alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que
    se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
3.2-La placa base
   Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
    componentes que constituyen la computadora u ordenador.
    Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de
    escritorio o portátil.
   Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los
    que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como
    centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de
    acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros
    dispositivos. La placa base, además, incluye un firmware
    llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades
    básicas
3.2.1.-El microprocesador
   Es un circuito integrado o chip situado sobre una pequeña
    placa de silicio que contiene millones de transistores. Este
    elemento es el encargado de tomar la información que
    recibe del usuario, efectuar los procesos necesarios y
    enviar el resultado al destino que se le indicó.

   Existen varias empresas dedicadas a la fabricación de
    microprocesadores. Algunas de ellas son IBM, ZILOG,
     Motorola, Cyrix, Intel y AMD .
3.2.2.-El chipset
   El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de
    controlar determinadas funciones del ordenador, como la
    forma en que interactúa el microprocesador con la memoria o
    la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP,
    USB...
3.2.3.-Memoria RAM
   La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria
    de trabajo para el sistema operativo, los programas y la
    mayoría del software.
    Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica
    que los módulos de memoria RAM estén conectados de
    manera correcta
3.2.4.-Bios
   La BIOS (Basic Input Output System): es un software que
    pone en contacto los componentes principales del hardware
    del ordenador con el sistema operativo. Al encender el PC lo
    primero que entra en acción es esta aplicación BIOS que
    comienza comprobando el correcto funcionamiento de todo el
    sistema

   La BIOS también controla el funcionamiento más básico del
    ordenador: como el control horario, la gestión de la memoria,
    las características de los discos, etc.
3.2.5-Ranuras de
expansión
    Actualmente las ranuras de
     expansión más utilizadas son:
1.   Ranuras PCI de uso general tarjeta de sonido, sintonizadora
     TV, tarjeta red.
2.   Ranura para gráficos,
3.    Tipo AGP, más antiguo de próxima desaparición.
4.    Tipo PCI-Express, Standard actual permite la conexión de
     dos tarjetas gráficas
5.   para aumentar la velocidad de la imagen del ordenador
3.2.6.-Los puertos
   Existen cinco tipos de puertos:
   PS/2: para conectar teclado y ratón, aunque actualmente
    existen periféricos para USB.
   Paralelo: se utilizan para conectar al ordenador dispositivos
    que necesitan enviar o recibir gran cantidad de datos
   Serie: se usan para enviar datos uno detrás de otro. Son
    apropiados para llevar información a larga distancia
   USB :Bus serie universal es el de más reciente aparición y
    admite todo tipo de dispositivos diseñados para esta norma
   Puertos de red, la mayoría de placas modernas incorporan un
    conector de tipo RJ45 para conectar la placa a una red de
    ordenadores.
   Puertos de sonido, las actuales placas incorporan circuitería
    de sonido, salidas y entradas de sonido y puerto de juegos,
    estas características se conseguían antes con una tarjeta de
    sonido
3.2.7.-Conectores para
dispositivos de
almacenamiento
   IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento
    razonablemente elevado a un precio económico y son más o
    menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un
    número máximo de 4 dispositivos. Su conexión se realiza
    mediante un cable plano con conectores con 40 pines
    colocados en dos hileras
   Sata es una interfaz de transferencia de datos entre la placa
    base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede
    ser el disco duro, lectores y regrabadores
3.3.1.- Unidades
magnéticas (disco duro)
   Disco duro, en los ordenadores o computadoras, unidad de
    almacenamiento permanente de gran capacidad. Está
    formado por varios discos apilados dos o más, normalmente
    de aluminio o vidrio, recubiertos de un material
    ferromagnético La mayor parte de los discos duros son
    fijos, es decir, están alojados en el ordenador de forma
    permanente. Existen también discos duros removibles, como
    los discos Jaz de Omega, que se utilizan generalmente para
    hacer backup
3.3.2.- Unidades ópticas
(Unidad de DVD)
   En informática, una unidad de disco óptico es una unidad
    de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas
    cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de
    lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos
   El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo
    estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital
    Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al
    español)
3.3.3.- Unidades externas
(memorias flash, discos
duros externos)
   Por dispositivos externos de almacenamiento masivo
    entendemos aquellos sistemas que guardan información y
    que no están dentro de la unidad como los discos duros
    externos o las memorias flash.

   Discos Duros Externos: Son habitualmente internos pero
    existen también externos, e incluso intercambiables. Los
    externos se conectan a la unidad principal de sistema a
    través del puerto USB. El uso más habitual de estos
    dispositivos es el de poder realizar copias de seguridad o
    intercambiar grandes archivos entre dos ordenadores.
   La memoria flash derivada de la memoria EEPROM que
    permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria
    en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash,
    siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de
    funcionamiento muy superiores frente a la tecnología
    EEPROM primogenia, que sólo permitía actuar sobre una
    única celda de memoria en cada operación de programación.
3.4- Tarjetas de expansión
   Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos
    circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus
    correspondientes ranuras de expansión , sirven para
    expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de
    expansión más comunes sirven para añadir memoria,
    controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo,
    puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos
3.4.1.- Tarjeta gráfica.
   Es la tarjeta que comunica la placa base con el monitor,
    dependiendo de las necesidades gráficas que deseemos
    tener podemos conformarnos con una placa base que
    incorpore gráficos integrados o una tarjeta gráfica separada.
    Existen en el mercado dos fabricantes de “procesadores
    gráficos” NVIDIA y ATI.
3.4.2.- Tarjeta de sonido
   Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta
    de expansión para computadoras que permite la salida de
    audio controlada por un programa informático llamado
    controlador (en inglés driver).
   El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer,
    mediante un programa que actúa de mezclador, que las
    aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y
    puedan ser gestionadas.
3.4.3.- Otras tarjetas

   Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que
    permite la comunicación con aparatos conectados entre si y
    también permite compartir recursos entre dos o más
    computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.

   Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta
    aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una
    tarjeta de expansión para una computadora u ordenador,
    encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y
    transformarlos en información comprensible y representable
    en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del Ordenador
Componentes del OrdenadorComponentes del Ordenador
Componentes del Ordenador
Magadelato
 
Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
Piero96
 
Hardware antonio ruiz
Hardware antonio ruizHardware antonio ruiz
Hardware antonio ruiz
Rebolledo16
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 
Hardware silvia sainz
Hardware silvia sainzHardware silvia sainz
Hardware silvia sainz
silviasainz
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
equipo012
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
daanigoomez
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
jarentenorio
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
Drey_Dreyar
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcoca
danicdp
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
sergicampo3
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
rubenbedia5
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
Matiyale97
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
iuly04
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Justino Cat
 
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equiposIntroducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
ConfesorAD
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del Ordenador
Componentes del OrdenadorComponentes del Ordenador
Componentes del Ordenador
 
Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
 
Hardware antonio ruiz
Hardware antonio ruizHardware antonio ruiz
Hardware antonio ruiz
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
Hardware silvia sainz
Hardware silvia sainzHardware silvia sainz
Hardware silvia sainz
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
 
Hardware danielcoca
Hardware danielcocaHardware danielcoca
Hardware danielcoca
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equiposIntroducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
 

Destacado

O aquario de duba-i
 O aquario de duba-i O aquario de duba-i
O aquario de duba-i
Ivan Gondim
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
ManuelPaz87
 
Formato proyectos de aula consuelo
Formato proyectos de aula  consueloFormato proyectos de aula  consuelo
Formato proyectos de aula consuelo
sedepinalito
 
Mitologia grega
Mitologia gregaMitologia grega
Mitologia grega
Ivan Gondim
 
Plan iteración 2
Plan iteración 2Plan iteración 2
Plan iteración 2
Marlene Vásquez
 
Presentacion nombres
Presentacion nombresPresentacion nombres
Presentacion nombres
aliciacruzsor
 
priyanka_Resume
priyanka_Resumepriyanka_Resume
priyanka_Resume
priyanka mohanty
 
Carta de abrahan lincoln
Carta de abrahan lincolnCarta de abrahan lincoln
Carta de abrahan lincoln
Ivan Gondim
 
Slidesconae (1)
Slidesconae (1)Slidesconae (1)
Slidesconae (1)
Jobson Lima
 
Dirty mind. mente sucia
Dirty mind. mente suciaDirty mind. mente sucia
Dirty mind. mente sucia
Ivan Gondim
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
alexgarciacondori
 
Pedra no párabrisas
Pedra no párabrisasPedra no párabrisas
Pedra no párabrisas
Ivan Gondim
 
Cases
CasesCases
Plan iteración 1
Plan iteración 1Plan iteración 1
Plan iteración 1
Marlene Vásquez
 
Evolução da raça humana
Evolução da raça humanaEvolução da raça humana
Evolução da raça humana
Miguel Fonseca
 
La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.
La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.
La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.
Laura Becerra Serrano
 
Albino marques como era a pessoa de jesus cristo
Albino marques como era a pessoa de jesus cristoAlbino marques como era a pessoa de jesus cristo
Albino marques como era a pessoa de jesus cristoIvan Gondim
 
Calendarizacion 2013
Calendarizacion 2013Calendarizacion 2013
Calendarizacion 2013
Luis Bruno
 
Catalogo software
Catalogo softwareCatalogo software
Catalogo software
Aracely Flores Pineda
 
Informe Iteración 1
Informe Iteración 1Informe Iteración 1
Informe Iteración 1
Marlene Vásquez
 

Destacado (20)

O aquario de duba-i
 O aquario de duba-i O aquario de duba-i
O aquario de duba-i
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Formato proyectos de aula consuelo
Formato proyectos de aula  consueloFormato proyectos de aula  consuelo
Formato proyectos de aula consuelo
 
Mitologia grega
Mitologia gregaMitologia grega
Mitologia grega
 
Plan iteración 2
Plan iteración 2Plan iteración 2
Plan iteración 2
 
Presentacion nombres
Presentacion nombresPresentacion nombres
Presentacion nombres
 
priyanka_Resume
priyanka_Resumepriyanka_Resume
priyanka_Resume
 
Carta de abrahan lincoln
Carta de abrahan lincolnCarta de abrahan lincoln
Carta de abrahan lincoln
 
Slidesconae (1)
Slidesconae (1)Slidesconae (1)
Slidesconae (1)
 
Dirty mind. mente sucia
Dirty mind. mente suciaDirty mind. mente sucia
Dirty mind. mente sucia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Pedra no párabrisas
Pedra no párabrisasPedra no párabrisas
Pedra no párabrisas
 
Cases
CasesCases
Cases
 
Plan iteración 1
Plan iteración 1Plan iteración 1
Plan iteración 1
 
Evolução da raça humana
Evolução da raça humanaEvolução da raça humana
Evolução da raça humana
 
La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.
La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.
La intel·ligència naturalista al INS CREU DE SABA, by Meritxell Comella.
 
Albino marques como era a pessoa de jesus cristo
Albino marques como era a pessoa de jesus cristoAlbino marques como era a pessoa de jesus cristo
Albino marques como era a pessoa de jesus cristo
 
Calendarizacion 2013
Calendarizacion 2013Calendarizacion 2013
Calendarizacion 2013
 
Catalogo software
Catalogo softwareCatalogo software
Catalogo software
 
Informe Iteración 1
Informe Iteración 1Informe Iteración 1
Informe Iteración 1
 

Similar a Presentación1

Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Hardware aitor cos
Hardware  aitor cosHardware  aitor cos
Hardware aitor cos
aitor14
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
lidiasaaiz
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
Moisés Rodríguez
 
Modulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informaticaModulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informatica
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Informe kevin
Informe kevinInforme kevin
Informe kevin
salguerososa
 
Componentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y SoftwareComponentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y Software
ruizandresdiego
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
Wolphkens Leveille
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
milecande
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
denisegrigioni
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
nacho963
 
Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07
IES Almenara
 
Informatica 4 to-semestre (1)
Informatica 4 to-semestre (1)Informatica 4 to-semestre (1)
Informatica 4 to-semestre (1)
Marilyn Cuasapas
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
hectorcastanedo
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
Breylin Ramos Lantigua
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
zamatic
 

Similar a Presentación1 (20)

Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Hardware aitor cos
Hardware  aitor cosHardware  aitor cos
Hardware aitor cos
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Modulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informaticaModulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informatica
 
Informe kevin
Informe kevinInforme kevin
Informe kevin
 
Componentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y SoftwareComponentes del ordenador: Hardware y Software
Componentes del ordenador: Hardware y Software
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Indice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenadorIndice de componentes de ordenador
Indice de componentes de ordenador
 
Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07Hardware4eso 06 07
Hardware4eso 06 07
 
Informatica 4 to-semestre (1)
Informatica 4 to-semestre (1)Informatica 4 to-semestre (1)
Informatica 4 to-semestre (1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 

Presentación1

  • 1. Daniel Ivars Saiz 1º Bachillerato
  • 2. 1.1-Sistemas Analógicos y Digitales Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales  Se dice que un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica
  • 3. 1.2.-Computadora personal  Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez.  Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos
  • 4. 1.3-Definición de hardware y software  Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.  Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.  La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.
  • 5. 1.4-Sistema de codificación binario  El sistema binario, en ciencias e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje  El antiguo matemático hindú Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto del número cero
  • 6. 1.5.- Unidades de información  8 Bits = 1Byte 1024 Bytes = 1 Kilobyte 1024 Kilobytes = 1 Megabyte 1024 Megabytes = 1 Gigabyte 1024 Gigabytes = 1 Terabyte 1024 Terabytes = 1 Petabyte 1024 Petabytes = 1 Exabyte
  • 7. 1.6.- Funcionamiento básico de un ordenador  Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital.  Debemos suministrar unos datos de entrada al ordenador.  El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo con las instrucciones del programa que se esté ejecutando en ese momento. Esta labor la realiza, fundamentalmente, el microprocesador
  • 8. 2.1.- Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth  2.2.- Periféricos de entrada.  2.3.- Periféricos de salida.
  • 9. 2.1.- Definición. Puertos donde se conectan  Se denomina "periférico" a cualquier equipo electrónico susceptible de ser conectado a un ordenador mediante una de sus interfaces de entrada/salida (puerto serial, puerto paralelo, bus USB, bus FireWire, interfaz SCSI, etc.), la mayoría de las veces a través de un conector. De manera que puede considerarse a los periféricos como componentes externos del ordenador.
  • 10. 2.2.- Periféricos de entrada  Un dispositivo de entrada o periférico de entrada es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información (por ejemplo, un equipo).  Existen varios tipos; el ratón, teclado
  • 11. 2.3.- Periféricos de salida  Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones
  • 12.
  • 13. 3.1.- La fuente de alimentación Descripción y función  En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
  • 14. 3.2-La placa base  Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil.  Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas
  • 15. 3.2.1.-El microprocesador  Es un circuito integrado o chip situado sobre una pequeña placa de silicio que contiene millones de transistores. Este elemento es el encargado de tomar la información que recibe del usuario, efectuar los procesos necesarios y enviar el resultado al destino que se le indicó.  Existen varias empresas dedicadas a la fabricación de microprocesadores. Algunas de ellas son IBM, ZILOG, Motorola, Cyrix, Intel y AMD .
  • 16. 3.2.2.-El chipset  El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactúa el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
  • 17. 3.2.3.-Memoria RAM  La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.  Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta
  • 18. 3.2.4.-Bios  La BIOS (Basic Input Output System): es un software que pone en contacto los componentes principales del hardware del ordenador con el sistema operativo. Al encender el PC lo primero que entra en acción es esta aplicación BIOS que comienza comprobando el correcto funcionamiento de todo el sistema  La BIOS también controla el funcionamiento más básico del ordenador: como el control horario, la gestión de la memoria, las características de los discos, etc.
  • 19. 3.2.5-Ranuras de expansión  Actualmente las ranuras de expansión más utilizadas son: 1. Ranuras PCI de uso general tarjeta de sonido, sintonizadora TV, tarjeta red. 2. Ranura para gráficos, 3. Tipo AGP, más antiguo de próxima desaparición. 4. Tipo PCI-Express, Standard actual permite la conexión de dos tarjetas gráficas 5. para aumentar la velocidad de la imagen del ordenador
  • 20. 3.2.6.-Los puertos  Existen cinco tipos de puertos:  PS/2: para conectar teclado y ratón, aunque actualmente existen periféricos para USB.  Paralelo: se utilizan para conectar al ordenador dispositivos que necesitan enviar o recibir gran cantidad de datos  Serie: se usan para enviar datos uno detrás de otro. Son apropiados para llevar información a larga distancia  USB :Bus serie universal es el de más reciente aparición y admite todo tipo de dispositivos diseñados para esta norma  Puertos de red, la mayoría de placas modernas incorporan un conector de tipo RJ45 para conectar la placa a una red de ordenadores.  Puertos de sonido, las actuales placas incorporan circuitería de sonido, salidas y entradas de sonido y puerto de juegos, estas características se conseguían antes con una tarjeta de sonido
  • 21. 3.2.7.-Conectores para dispositivos de almacenamiento  IDE son los más habituales; ofrecen un rendimiento razonablemente elevado a un precio económico y son más o menos fáciles de instalar. Sin embargo, se ven limitados a un número máximo de 4 dispositivos. Su conexión se realiza mediante un cable plano con conectores con 40 pines colocados en dos hileras  Sata es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores
  • 22.
  • 23. 3.3.1.- Unidades magnéticas (disco duro)  Disco duro, en los ordenadores o computadoras, unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados dos o más, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético La mayor parte de los discos duros son fijos, es decir, están alojados en el ordenador de forma permanente. Existen también discos duros removibles, como los discos Jaz de Omega, que se utilizan generalmente para hacer backup
  • 24. 3.3.2.- Unidades ópticas (Unidad de DVD)  En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos  El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español)
  • 25. 3.3.3.- Unidades externas (memorias flash, discos duros externos)  Por dispositivos externos de almacenamiento masivo entendemos aquellos sistemas que guardan información y que no están dentro de la unidad como los discos duros externos o las memorias flash.  Discos Duros Externos: Son habitualmente internos pero existen también externos, e incluso intercambiables. Los externos se conectan a la unidad principal de sistema a través del puerto USB. El uso más habitual de estos dispositivos es el de poder realizar copias de seguridad o intercambiar grandes archivos entre dos ordenadores.  La memoria flash derivada de la memoria EEPROM que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primogenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación.
  • 26. 3.4- Tarjetas de expansión  Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión , sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos
  • 27. 3.4.1.- Tarjeta gráfica.  Es la tarjeta que comunica la placa base con el monitor, dependiendo de las necesidades gráficas que deseemos tener podemos conformarnos con una placa base que incorpore gráficos integrados o una tarjeta gráfica separada. Existen en el mercado dos fabricantes de “procesadores gráficos” NVIDIA y ATI.
  • 28. 3.4.2.- Tarjeta de sonido  Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver).  El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 29. 3.4.3.- Otras tarjetas  Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.  Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor