SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización Informática
Los componentes de un sistema
     informático:
    Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informatico; sus componentes
    son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
    Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informatico, comprende el conjunto
    de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
    Firmware: es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una
    memoria de tipo de solo lectura que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos
    electronicos de un dispositivo de cualquier tipo.
    Infoware: es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se define como sitios web como
    Amazon.com que el uso de commodities software de servidor, tales como lámpara para que los
    datos (por ejemplo, comentarios de libros y clasificaciones) para ser compartido a través de un sitio
    web, y como resultado de la creación de valor.
   Humanware: Son los usuarios de las computadoras.
    Básicamente somos los humanos que tenemos contancto con estas máquinas
Arquitectura y componentes de una
    computadora:
    CPU: La unidad central de procesamiento es el componente del computador y otros
    dispositivos programables, que interpreta lasinstrucciones contenidas en los programas y
    procesa los datos.
   ALU: la unidad aritmético lógica, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y
    operaciones lógicas entre dos números.
   UC: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se
    divide una unidad central de procesamiento.
   M.Ram: La memoria de acceso aleatorio, se utiliza como memoria de trabajo para el
    sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas
    las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo
   Puertos USB: El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un estándar
    industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos
     usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre
    ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.
   Placa Madre: La placa base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
    componentes que constituyen la computadora u ordenador.
   Tarjeta de audio: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de
    audio bajo el control de un programa informático llamado controlador.

   M.Rom: La memoria de solo lectura, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores
    y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,
    independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

   Tarjeta de video: es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada
    de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y
    representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
Proceso Computacional:

   Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma
    los datos que requiere para procesar la información.
   Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para
    efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.
   Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para
    sacar la informacion procesada o bien datos de entrada al exterior.
Características de un Computador:

   Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o
    capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta
    propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso
    anterior.




   Velocidad de Procesamiento: La velocidad de procesamiento o velocidad de procesar
    los datos del disco duro a la memoria.
    Este tipo de procesos se mide a traves de la memoria RAM, la cual es muy importante
    para un computador, ya que sin esta, el computador no le es posible trabajar.
Periférico. Clasificación de Periféricos: 

   P. Entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su
    posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas
    fuentes, siendo la principal , un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales
    son: Teclado, Microfono, Escaner, Mouse, Camara Web.
   P. Salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de
    modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: Monitor, Impresora, Fax,
    Auriculares, Parlantes.
   P. Almacenamiento masivo: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la
    CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
    memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden
    ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco
    Duro, Disquete, Unidad de CD, Unidad de DVD, Memoria Flash, Zip.
   P. Conectividad: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más
    computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre
    ellos se encuentran los siguientes: Tarjeta de Red, Conmutador, Enrutador, Fax-Modem,
    Concentrador.
Concepto de Sistema Binario:
   El sistema binario: en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el
    que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el
    que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles
    de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido
    1 – apagado 0).
Unidades de medida:
   Byte: es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de
    información o código de caracteres en que sea definido.
   Gigabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,
    equivale a 109 bytes.
   Terabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB,
    y equivale a 1012 bytes.
   Kilobyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y
    equivale a 103 bytes.
   Megabyte: es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un
    múltiplo del byte, que equivale a 106 B (un millón de bytes).
   Petabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB,
    y equivale a 1015 bytes.
   Exabyte: es una unidad de medida de almacenamiento de información cuyo símbolo
    es el EB, equivale a 1018 bytes.
   Zettabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB,
    equivale a 1021 bytes.
   Yottabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB,
    y equivale a 1024 bytes.
Sitios Web de Información:
   http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/proceso-computacional-entrada-
    procesamiento-y-salida-de-informacion

   http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml

   http://es.wikipedia.org
Integrante/s:

   Bilbao Abril

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoNuevasticx
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
javierfm7
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
avefenixx
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaRooyani
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
claracillero
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Noelia Ortiz
 
sistemas
sistemas sistemas
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticapianezzageorg
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática27agustina
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informaticaEsme Alberdi
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
sistemas
sistemas sistemas
sistemas
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 

Destacado

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
nancynellyaraujoespinosa
 
Amar é ser feliz
Amar é ser felizAmar é ser feliz
Amar é ser felizGih241
 
Jornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - Cemec
Jornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - CemecJornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - Cemec
Jornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - Cemec
Cultura e Mercado
 
internet
internetinternet
internet
eva_marie
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
Oxálida Alejos
 
Publicación de los propósitos
Publicación de los propósitosPublicación de los propósitos
Publicación de los propósitosmalupaz
 
Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0
Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0
Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0mtco
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre paresEvaluación entre pares
Evaluación entre paresmalupaz
 
Caracteristicas trabajo 8a
Caracteristicas trabajo 8aCaracteristicas trabajo 8a
Caracteristicas trabajo 8abrayanperez30
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Florencia Maciel
 
Genesis
GenesisGenesis
Maintenance services
Maintenance servicesMaintenance services
Maintenance servicesPalahuja
 
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molinaActividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molinaPaola Molina
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jmarevalo
 

Destacado (20)

Miblog fayber yesid sanabria rey.doc.
Miblog fayber yesid sanabria rey.doc.Miblog fayber yesid sanabria rey.doc.
Miblog fayber yesid sanabria rey.doc.
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Amar é ser feliz
Amar é ser felizAmar é ser feliz
Amar é ser feliz
 
Jornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - Cemec
Jornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - CemecJornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - Cemec
Jornad ProAC - Camila Alves - Jul 2014 - Cemec
 
internet
internetinternet
internet
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Publicación de los propósitos
Publicación de los propósitosPublicación de los propósitos
Publicación de los propósitos
 
Faceee
FaceeeFaceee
Faceee
 
Cruzada crista
Cruzada crista Cruzada crista
Cruzada crista
 
Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0
Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0
Yo, mi región y mi cultura- Actividad web 2.0
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre paresEvaluación entre pares
Evaluación entre pares
 
Ceia 2
Ceia 2Ceia 2
Ceia 2
 
La hormiguita arrepentida
La hormiguita arrepentidaLa hormiguita arrepentida
La hormiguita arrepentida
 
Consulta sanciones
Consulta sancionesConsulta sanciones
Consulta sanciones
 
Caracteristicas trabajo 8a
Caracteristicas trabajo 8aCaracteristicas trabajo 8a
Caracteristicas trabajo 8a
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Maintenance services
Maintenance servicesMaintenance services
Maintenance services
 
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molinaActividad 1 consulta.concepto yeny-molina
Actividad 1 consulta.concepto yeny-molina
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Alfabetización informática

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informáticaSofi Lazzarini
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Juli Lamberti
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.PitiTomi
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Juli Lamberti
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaBernardaMetz
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 

Similar a Alfabetización informática (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Alfabetización informática

  • 2. Los componentes de un sistema informático:   Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informatico; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.  Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informatico, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.   Firmware: es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electronicos de un dispositivo de cualquier tipo.   Infoware: es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se define como sitios web como Amazon.com que el uso de commodities software de servidor, tales como lámpara para que los datos (por ejemplo, comentarios de libros y clasificaciones) para ser compartido a través de un sitio web, y como resultado de la creación de valor.  Humanware: Son los usuarios de las computadoras. Básicamente somos los humanos que tenemos contancto con estas máquinas
  • 3. Arquitectura y componentes de una computadora:   CPU: La unidad central de procesamiento es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta lasinstrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.  ALU: la unidad aritmético lógica, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas entre dos números.  UC: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento.
  • 4. M.Ram: La memoria de acceso aleatorio, se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo  Puertos USB: El Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.  Placa Madre: La placa base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
  • 5. Tarjeta de audio: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador.  M.Rom: La memoria de solo lectura, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.  Tarjeta de video: es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
  • 6. Proceso Computacional:  Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la informacion procesada o bien datos de entrada al exterior.
  • 7. Características de un Computador:  Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior.  Velocidad de Procesamiento: La velocidad de procesamiento o velocidad de procesar los datos del disco duro a la memoria. Este tipo de procesos se mide a traves de la memoria RAM, la cual es muy importante para un computador, ya que sin esta, el computador no le es posible trabajar.
  • 8. Periférico. Clasificación de Periféricos:   P. Entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal , un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado, Microfono, Escaner, Mouse, Camara Web.  P. Salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: Monitor, Impresora, Fax, Auriculares, Parlantes.
  • 9. P. Almacenamiento masivo: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco Duro, Disquete, Unidad de CD, Unidad de DVD, Memoria Flash, Zip.  P. Conectividad: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Tarjeta de Red, Conmutador, Enrutador, Fax-Modem, Concentrador.
  • 10. Concepto de Sistema Binario:  El sistema binario: en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1 – apagado 0).
  • 11. Unidades de medida:  Byte: es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.  Gigabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.  Terabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.  Kilobyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y equivale a 103 bytes.  Megabyte: es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte, que equivale a 106 B (un millón de bytes).  Petabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB, y equivale a 1015 bytes.  Exabyte: es una unidad de medida de almacenamiento de información cuyo símbolo es el EB, equivale a 1018 bytes.  Zettabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale a 1021 bytes.  Yottabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el YB, y equivale a 1024 bytes.
  • 12. Sitios Web de Información:  http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/proceso-computacional-entrada- procesamiento-y-salida-de-informacion  http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml  http://es.wikipedia.org
  • 13. Integrante/s:  Bilbao Abril