SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERO MEDIO AÑO 2005
Estimado alumno : comienzas una etapa muy importante en tu vida, la
Enseñanza Media. En Matemática , durante la Enseñanza Básica hiciste un
trabajo en Aritmética, área importante para todo lo que viene. Puede que
durante esta etapa te halla ido muy bien o puede que no tanto o puede que tu
trabajo en Matemática halla sido deficiente. Los motivos pueden ser variados,
problemas familiares, poca motivación por los estudios o no sabes lo que quieres.
Te invito a que esta nueva etapa de tu vida sea para demostrar que sí puedes
realizar un mejor trabajo en Matemática. Piensa en lo que viene a futuro. Llegará
el momento de elegir algún plan de estudio , en el cual deberás especializarte.
Pero si investigas, todos necesitarán de la Matemática. También está lo que sigue
de la Enseñanza Media. Los estudios Universitarios. Para todo esto tendrás que
prepararte.
PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO
Las unidades didácticas que corresponden al programa del año 2001, y que estamos
convencidos que enfrentarás con mucho entusiasmo son :
•Números : Consiste en profundizar los conceptos aprendidos en educación Básica
sobre los números enteros, fraccionales y decimales, positivos y negativos. Para esto
seguramente será necesario que repases las operaciones básicas para que las ocupes
en distintas situaciones. También será importante que te familiarices con el uso de la
calculadora y la valores como una herramienta útil para trabajar. Será necesario que
reconozcas las materias que dominas bien y aquellas que requieres estudiar más.

Más contenido relacionado

Similar a Numeros Grupo clases.pptx

Las dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docx
Las dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docxLas dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docx
Las dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docx
FelixDarioRaceroArev
 
Conceptos de didactica
Conceptos de didacticaConceptos de didactica
Conceptos de didactica
Kelly Johana Melendez Zapata
 
Presentacion nuestra yaris sin videos
Presentacion nuestra yaris sin videosPresentacion nuestra yaris sin videos
Presentacion nuestra yaris sin videos
Vilma Ruiz
 
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematicaComo mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
MiLagros ZA
 
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematicaComo mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
yuli ri
 
Tema 0 - Introducción
Tema 0 - IntroducciónTema 0 - Introducción
Tema 0 - Introducción
Noelia Vállez Enano
 
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 
D+ìptico prueba enlace 2013
D+ìptico prueba enlace 2013D+ìptico prueba enlace 2013
D+ìptico prueba enlace 2013
Kity Cano
 
S L
S  LS  L
Informe familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 pInforme familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 p
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Diagnóstico de clase
Diagnóstico de claseDiagnóstico de clase
Diagnóstico de clase
Laurasan920
 
Informe final
Informe finalInforme final
Proyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martinProyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martin
diplomadooo
 
2 im7 trigonometria
2 im7 trigonometria2 im7 trigonometria
2 im7 trigonometria
Rodrigo
 
IMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).ppt
IMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).pptIMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).ppt
IMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).ppt
FreddyQuezadaLuengo
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Habilidades de estudio
Habilidades de estudioHabilidades de estudio
Habilidades de estudio
Christiam3000
 
Ficha descriptiva resultados sisat1 a
Ficha descriptiva resultados sisat1 aFicha descriptiva resultados sisat1 a
Ficha descriptiva resultados sisat1 a
Jesus Manuel Martínez
 
Investigacion encuesta
Investigacion encuestaInvestigacion encuesta
Investigacion encuesta
Kmlo Prada Iio Pocho
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Nelly Edith Idiart
 

Similar a Numeros Grupo clases.pptx (20)

Las dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docx
Las dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docxLas dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docx
Las dificultades de los alumnos de sexto grado para aprender a dividir.docx
 
Conceptos de didactica
Conceptos de didacticaConceptos de didactica
Conceptos de didactica
 
Presentacion nuestra yaris sin videos
Presentacion nuestra yaris sin videosPresentacion nuestra yaris sin videos
Presentacion nuestra yaris sin videos
 
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematicaComo mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
 
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematicaComo mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
Como mejorar el_aprendizaje_de_nuestros_estudiantes_en_matematica
 
Tema 0 - Introducción
Tema 0 - IntroducciónTema 0 - Introducción
Tema 0 - Introducción
 
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16Portafolios tercera ordinaria cte15 16
Portafolios tercera ordinaria cte15 16
 
D+ìptico prueba enlace 2013
D+ìptico prueba enlace 2013D+ìptico prueba enlace 2013
D+ìptico prueba enlace 2013
 
S L
S  LS  L
S L
 
Informe familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 pInforme familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 p
 
Diagnóstico de clase
Diagnóstico de claseDiagnóstico de clase
Diagnóstico de clase
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Proyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martinProyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martin
 
2 im7 trigonometria
2 im7 trigonometria2 im7 trigonometria
2 im7 trigonometria
 
IMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).ppt
IMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).pptIMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).ppt
IMPORTANCIA DE LAS NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA (NEM).ppt
 
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritméticaEstrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
 
Habilidades de estudio
Habilidades de estudioHabilidades de estudio
Habilidades de estudio
 
Ficha descriptiva resultados sisat1 a
Ficha descriptiva resultados sisat1 aFicha descriptiva resultados sisat1 a
Ficha descriptiva resultados sisat1 a
 
Investigacion encuesta
Investigacion encuestaInvestigacion encuesta
Investigacion encuesta
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Numeros Grupo clases.pptx

  • 1. PRIMERO MEDIO AÑO 2005 Estimado alumno : comienzas una etapa muy importante en tu vida, la Enseñanza Media. En Matemática , durante la Enseñanza Básica hiciste un trabajo en Aritmética, área importante para todo lo que viene. Puede que durante esta etapa te halla ido muy bien o puede que no tanto o puede que tu trabajo en Matemática halla sido deficiente. Los motivos pueden ser variados, problemas familiares, poca motivación por los estudios o no sabes lo que quieres. Te invito a que esta nueva etapa de tu vida sea para demostrar que sí puedes realizar un mejor trabajo en Matemática. Piensa en lo que viene a futuro. Llegará el momento de elegir algún plan de estudio , en el cual deberás especializarte. Pero si investigas, todos necesitarán de la Matemática. También está lo que sigue de la Enseñanza Media. Los estudios Universitarios. Para todo esto tendrás que prepararte.
  • 2.
  • 3. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO Las unidades didácticas que corresponden al programa del año 2001, y que estamos convencidos que enfrentarás con mucho entusiasmo son : •Números : Consiste en profundizar los conceptos aprendidos en educación Básica sobre los números enteros, fraccionales y decimales, positivos y negativos. Para esto seguramente será necesario que repases las operaciones básicas para que las ocupes en distintas situaciones. También será importante que te familiarices con el uso de la calculadora y la valores como una herramienta útil para trabajar. Será necesario que reconozcas las materias que dominas bien y aquellas que requieres estudiar más.