SlideShare una empresa de Scribd logo
Despacho
Viceministerial de
Gestión Pedagógica
Dirección de Educación
Básica para Estudiantes con
Desempeño Sobresalientes
y Alto Rendimiento
Dirección General de
Servicio Educativos
Especializados
APELLIDOS Y NOMBRES
SECCIÓN
Despacho
Viceministerial de
Gestión Pedagógica
Dirección de Educación
Básica para Estudiantes con
Desempeño Sobresalientes
y Alto Rendimiento
Dirección General de
Servicio Educativos
Especializados
El equipo del área de matemática te da la bienvenida a esta nueva forma de aprendizaje y te
comento que estamos para acompañarte durante todo el periodo de manera constante hasta
concluir los contenidos de este primer material impreso también esperamos que la información que
hemos preparado para usted sea de relevancia y fácil de consultar, así como ayudarte en las dudas
que se te pueden presentar durante el desarrollo de ejercicios y problemas.
Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje bajo la forma de autogestión de los aprendizajes.
¡Échele un vistazo, estamos seguros de que encontrará los conceptos básicos para entender las
matemáticas!
El texto contiene cuatro módulos (MÓDULO 01, MÓDULO 02, MÓDULO 03 Y MÓDULO 04), la
primera página de cada módulo le presenta las competencias, capacidades a y desempeños que se
debe lograr durante las 4 semanas, iniciadas desde 20 de abril hasta 16 de mayo.
La evaluación de su aprendizaje es permanente, también debe devolver el texto al finalizar las cuatro
semanas con los ejercicios resueltos en las hojas en blanco que contiene cada módulo; esto ayudara
su calificación del primer bimestre.
El acompañamiento en su aprendizaje es permanente y debe estar en comunicación con el profesor
encargado del área de matemática de su grado. El celular será el medio por donde pueda realizar
consulta de orientación sobre las dudas que consiste en comprensión de conceptos y resolución de
problemas.
Despacho
Viceministerial de
Gestión Pedagógica
Dirección de Educación
Básica para Estudiantes con
Desempeño Sobresalientes
y Alto Rendimiento
Dirección General de
Servicio Educativos
Especializados
APELLIDOS Y NOMBRES
SECCIÓN
Despacho
Viceministerial de
Gestión Pedagógica
Dirección de Educación
Básica para Estudiantes con
Desempeño Sobresalientes
y Alto Rendimiento
Dirección General de
Servicio Educativos
Especializados
El equipo del área de matemática te da la bienvenida a esta nueva forma de aprendizaje y te
comento que estamos para acompañarte durante todo el periodo de manera constante hasta
concluir los contenidos de este primer material impreso también esperamos que la información que
hemos preparado para usted sea de relevancia y fácil de consultar, así como ayudarte en las dudas
que se te pueden presentar durante el desarrollo de ejercicios y problemas.
Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje bajo la forma de autogestión de los aprendizajes.
¡Échele un vistazo, estamos seguros de que encontrará los conceptos básicos para entender las
matemáticas!
El texto contiene cuatro módulos (MÓDULO 01, MÓDULO 02, MÓDULO 03 Y MÓDULO 04), la
primera página de cada módulo le presenta las competencias, capacidades a y desempeños que se
debe lograr durante las 4 semanas, iniciadas desde 20 de abril hasta 16 de mayo.
La evaluación de su aprendizaje es permanente, también debe devolver el texto al finalizar las cuatro
semanas con los ejercicios resueltos en las hojas en blanco que contiene cada módulo; esto ayudara
su calificación del primer bimestre.
El acompañamiento en su aprendizaje es permanente y debe estar en comunicación con el profesor
encargado del área de matemática de su grado. El celular será el medio por donde pueda realizar
consulta de orientación sobre las dudas que consiste en comprensión de conceptos y resolución de
problemas.
Despacho
Viceministerial de
Gestión Pedagógica
Dirección de Educación
Básica para Estudiantes con
Desempeño Sobresalientes
y Alto Rendimiento
Dirección General de
Servicio Educativos
Especializados
APELLIDOS Y NOMBRES
SECCIÓN
Despacho
Viceministerial de
Gestión Pedagógica
Dirección de Educación
Básica para Estudiantes con
Desempeño Sobresalientes
y Alto Rendimiento
Dirección General de
Servicio Educativos
Especializados
El equipo del área de matemática te da la bienvenida a esta nueva forma de aprendizaje y te
comento que estamos para acompañarte durante todo el periodo de manera constante hasta
concluir los contenidos de este primer material impreso también esperamos que la información que
hemos preparado para usted sea de relevancia y fácil de consultar, así como ayudarte en las dudas
que se te pueden presentar durante el desarrollo de ejercicios y problemas.
Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje bajo la forma de autogestión de los aprendizajes.
¡Échele un vistazo, estamos seguros de que encontrará los conceptos básicos para entender las
matemáticas!
El texto contiene cuatro módulos (MÓDULO 01, MÓDULO 02, MÓDULO 03 Y MÓDULO 04), la
primera página de cada módulo le presenta las competencias, capacidades a y desempeños que se
debe lograr durante las 4 semanas, iniciadas desde 20 de abril hasta 16 de mayo.
La evaluación de su aprendizaje es permanente, también debe devolver el texto al finalizar las cuatro
semanas con los ejercicios resueltos en las hojas en blanco que contiene cada módulo; esto ayudara
su calificación del primer bimestre.
El acompañamiento en su aprendizaje es permanente y debe estar en comunicación con el profesor
encargado del área de matemática de su grado. El celular será el medio por donde pueda realizar
consulta de orientación sobre las dudas que consiste en comprensión de conceptos y resolución de
problemas.

Más contenido relacionado

Similar a Portada presentacion (1)

Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)
Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)
Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)
Kala Petsis
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Hugo Meza Nájera
 
Fasciculo secundaria matemática VII
Fasciculo secundaria matemática VIIFasciculo secundaria matemática VII
Fasciculo secundaria matemática VII
anacj9
 
Fasciculo secundaria matematica VI
Fasciculo secundaria matematica VIFasciculo secundaria matematica VI
Fasciculo secundaria matematica VI
anacj9
 
1ro sec desarrollo de habilidades 2013
1ro sec desarrollo de habilidades 20131ro sec desarrollo de habilidades 2013
1ro sec desarrollo de habilidades 2013
SEP
 

Similar a Portada presentacion (1) (20)

Fasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-viiFasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-vii
 
Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)
Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)
Fasciculo secundaria-matematica-vii (2)
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
 
Mat iv
Mat ivMat iv
Mat iv
 
Articles 349939 manualre
Articles 349939 manualreArticles 349939 manualre
Articles 349939 manualre
 
Fasciculo secundaria matemática VII
Fasciculo secundaria matemática VIIFasciculo secundaria matemática VII
Fasciculo secundaria matemática VII
 
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-viiFasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-vii
 
Presentación HME I.E. del Valle
Presentación HME I.E. del VallePresentación HME I.E. del Valle
Presentación HME I.E. del Valle
 
Tips planea
Tips planeaTips planea
Tips planea
 
Numeros Grupo clases.pptx
Numeros Grupo clases.pptxNumeros Grupo clases.pptx
Numeros Grupo clases.pptx
 
Enransm guia del participante
Enransm guia del participanteEnransm guia del participante
Enransm guia del participante
 
F rutas sec_mat_1_6c
F rutas sec_mat_1_6cF rutas sec_mat_1_6c
F rutas sec_mat_1_6c
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
 
Fasciculo secundaria matematica VI
Fasciculo secundaria matematica VIFasciculo secundaria matematica VI
Fasciculo secundaria matematica VI
 
Manual 1er periodo_web
Manual 1er periodo_webManual 1er periodo_web
Manual 1er periodo_web
 
Manual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdfManual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdf
 
1ro sec desarrollo de habilidades 2013
1ro sec desarrollo de habilidades 20131ro sec desarrollo de habilidades 2013
1ro sec desarrollo de habilidades 2013
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Portada presentacion (1)

  • 1. Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresalientes y Alto Rendimiento Dirección General de Servicio Educativos Especializados APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
  • 2. Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresalientes y Alto Rendimiento Dirección General de Servicio Educativos Especializados El equipo del área de matemática te da la bienvenida a esta nueva forma de aprendizaje y te comento que estamos para acompañarte durante todo el periodo de manera constante hasta concluir los contenidos de este primer material impreso también esperamos que la información que hemos preparado para usted sea de relevancia y fácil de consultar, así como ayudarte en las dudas que se te pueden presentar durante el desarrollo de ejercicios y problemas. Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje bajo la forma de autogestión de los aprendizajes. ¡Échele un vistazo, estamos seguros de que encontrará los conceptos básicos para entender las matemáticas! El texto contiene cuatro módulos (MÓDULO 01, MÓDULO 02, MÓDULO 03 Y MÓDULO 04), la primera página de cada módulo le presenta las competencias, capacidades a y desempeños que se debe lograr durante las 4 semanas, iniciadas desde 20 de abril hasta 16 de mayo. La evaluación de su aprendizaje es permanente, también debe devolver el texto al finalizar las cuatro semanas con los ejercicios resueltos en las hojas en blanco que contiene cada módulo; esto ayudara su calificación del primer bimestre. El acompañamiento en su aprendizaje es permanente y debe estar en comunicación con el profesor encargado del área de matemática de su grado. El celular será el medio por donde pueda realizar consulta de orientación sobre las dudas que consiste en comprensión de conceptos y resolución de problemas.
  • 3. Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresalientes y Alto Rendimiento Dirección General de Servicio Educativos Especializados APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
  • 4. Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresalientes y Alto Rendimiento Dirección General de Servicio Educativos Especializados El equipo del área de matemática te da la bienvenida a esta nueva forma de aprendizaje y te comento que estamos para acompañarte durante todo el periodo de manera constante hasta concluir los contenidos de este primer material impreso también esperamos que la información que hemos preparado para usted sea de relevancia y fácil de consultar, así como ayudarte en las dudas que se te pueden presentar durante el desarrollo de ejercicios y problemas. Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje bajo la forma de autogestión de los aprendizajes. ¡Échele un vistazo, estamos seguros de que encontrará los conceptos básicos para entender las matemáticas! El texto contiene cuatro módulos (MÓDULO 01, MÓDULO 02, MÓDULO 03 Y MÓDULO 04), la primera página de cada módulo le presenta las competencias, capacidades a y desempeños que se debe lograr durante las 4 semanas, iniciadas desde 20 de abril hasta 16 de mayo. La evaluación de su aprendizaje es permanente, también debe devolver el texto al finalizar las cuatro semanas con los ejercicios resueltos en las hojas en blanco que contiene cada módulo; esto ayudara su calificación del primer bimestre. El acompañamiento en su aprendizaje es permanente y debe estar en comunicación con el profesor encargado del área de matemática de su grado. El celular será el medio por donde pueda realizar consulta de orientación sobre las dudas que consiste en comprensión de conceptos y resolución de problemas.
  • 5. Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresalientes y Alto Rendimiento Dirección General de Servicio Educativos Especializados APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN
  • 6. Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresalientes y Alto Rendimiento Dirección General de Servicio Educativos Especializados El equipo del área de matemática te da la bienvenida a esta nueva forma de aprendizaje y te comento que estamos para acompañarte durante todo el periodo de manera constante hasta concluir los contenidos de este primer material impreso también esperamos que la información que hemos preparado para usted sea de relevancia y fácil de consultar, así como ayudarte en las dudas que se te pueden presentar durante el desarrollo de ejercicios y problemas. Nuestro objetivo es fomentar el aprendizaje bajo la forma de autogestión de los aprendizajes. ¡Échele un vistazo, estamos seguros de que encontrará los conceptos básicos para entender las matemáticas! El texto contiene cuatro módulos (MÓDULO 01, MÓDULO 02, MÓDULO 03 Y MÓDULO 04), la primera página de cada módulo le presenta las competencias, capacidades a y desempeños que se debe lograr durante las 4 semanas, iniciadas desde 20 de abril hasta 16 de mayo. La evaluación de su aprendizaje es permanente, también debe devolver el texto al finalizar las cuatro semanas con los ejercicios resueltos en las hojas en blanco que contiene cada módulo; esto ayudara su calificación del primer bimestre. El acompañamiento en su aprendizaje es permanente y debe estar en comunicación con el profesor encargado del área de matemática de su grado. El celular será el medio por donde pueda realizar consulta de orientación sobre las dudas que consiste en comprensión de conceptos y resolución de problemas.