SlideShare una empresa de Scribd logo
La Geografía estudia el espacio (territorio) y los fenómenos que suceden y que
están en interrelación con la
naturaleza y los seres humanos.
La Historia estudia los fenómenos
sociales de un lugar a lo largo del
tiempo.
Todos los actos de la humanidad
suceden en un espacio geográfico.
Ese ambiente natural ha sido el
escenario de los actos colectivos del
pasado que cambian su fisonomía, su ordenamiento natural y su forma de
ocupación. Por lo que para el correcto análisis de los fenómenos históricos se
debe partir del espacio que se desarrollan (Madrigal: 2001, pág. 17 -18).
Junto al espacio el tiempo nos ayuda a comprender el acontecer de la
humanidad. La historia considera la ubicación espacial de los diferentes procesos
sociales que ocurrieron en el tiempo, el análisis de las relaciones causales y el
fortalecimiento de la identidad cultural al reconocer la pertenencia a un lugar. A
través de los mapas se localizan las regiones más prosperas de los continentes
que propician una serie de rutas áreas y marítimas que favorecen las relaciones
comerciales, culturales y turísticas entre los individuos de los diferentes países del
mundo. Mediante la geografía se ubican los países donde se desarrollaron las
grandes civilizaciones antiguas del mundo.
Los hechos históricos fueron influenciados por fenómenos naturales. Y los
fenómenos geográficos están influenciados por antecedentes históricos con los
cuales tejieron toda una estructura en el espacio geográfico.
- Interdisciplinariedad
Ya hemos dicho que ambas disciplinas son ciencias sociales y tienen relación
desde esta perspectivas podemos hablar de Interdisciplinariedad.
La historia se relaciona con la geografía porque para poder saber de los
hechos históricos es necesario tener la ubicación en el espacio y tiempo. Además
nos puede ayudar a ubicar ciertos territorios
de lo que fueron culturas antiguas y
ciudades que ahora no existen.
La geografía ha marcado a la historia y
viceversa, cada espacio geográfico tiene su
propia historia y cada historia se desarrolla
en un espacio geográfico determinado. Por lo tanto es muy importante tener en
cuenta las dos disciplinas para saber más acerca de la humanidad.
La geografía determina la estructura de un territorio, así como sus actividades
primarias, secundarias y terciarias de acuerdo a su clima flora y fauna.
La historia nos habla de su origen o antecedentes de como se fue conformando
dicha región, así como de sus costumbres y tradiciones que la caracterizan.
El objeto de la geografía y su aplicación con la historia que vincula la teoría
social al concepto de espacio. Identificando el espacio no sólo como
contenedor sino como una dimensión de la experiencia humana, como
representación subjetiva y como objeto y materialidad social.
El espacio geográfico es acumulativo, en tanto posee las huellas de las diferentes
sociedades que lo organizaron en el proceso histórico. Por lo tanto la historia
como la geografía van tomadas de la mano, puesto que una determina las
características físicas de una región y con esto se van formando los antecedentes
y su futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
jcanuta
 
Historia concepto
Historia conceptoHistoria concepto
Historia concepto
Martha Ortiz
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesAndrea Mero
 
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)Universidad de Granada
 
Ivan y Pablo: Geografía e Historia
Ivan y Pablo: Geografía e HistoriaIvan y Pablo: Geografía e Historia
Ivan y Pablo: Geografía e HistoriaRAPFITERO
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
carobuf
 
Geografia e historia igor
Geografia e historia igorGeografia e historia igor
Geografia e historia igorRAPFITERO
 

La actualidad más candente (12)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Historia concepto
Historia conceptoHistoria concepto
Historia concepto
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios sociales
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Responder a las preguntas
Responder a las preguntasResponder a las preguntas
Responder a las preguntas
 
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
La ciudad antigua (Tema 1. Proyecto de Desarrollo Urbano_ETSIE Granada)
 
Ivan y Pablo: Geografía e Historia
Ivan y Pablo: Geografía e HistoriaIvan y Pablo: Geografía e Historia
Ivan y Pablo: Geografía e Historia
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Geografia e historia igor
Geografia e historia igorGeografia e historia igor
Geografia e historia igor
 

Similar a Objeto de estudio de la geografía e historia

Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1Eduina Marquez Del Villar
 
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
Eduina Marquez Del Villar
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1Eduina Marquez Del Villar
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad socialLectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad socialEduina Marquez Del Villar
 
Actividad 1 sesión 2 historia geografía luis puerto
Actividad 1  sesión 2 historia geografía luis puertoActividad 1  sesión 2 historia geografía luis puerto
Actividad 1 sesión 2 historia geografía luis puerto
Luis Puerto
 
Area de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaesArea de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaessorbivi
 
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTOGEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
gustavoroacano1
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Eduardo Correa Cedeño
 
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
2  beatriz de los ángeles cruz zapata.2  beatriz de los ángeles cruz zapata.
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
Sandra González Ozuna
 
analisis de la geohistria
analisis de la geohistriaanalisis de la geohistria
analisis de la geohistria
Antonia Esteller
 
Geografía e historialeyre
Geografía e historialeyreGeografía e historialeyre
Geografía e historialeyreRAPFITERO
 
Geografia Historica
Geografia HistoricaGeografia Historica
Geografia Historica
Joaquín Aguilar Sanchez
 
Geografia e historiaraquel
Geografia e historiaraquelGeografia e historiaraquel
Geografia e historiaraquelRAPFITERO
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíajh11
 

Similar a Objeto de estudio de la geografía e historia (20)

Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
 
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad socialLectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad social
 
Actividad 1 sesión 2 historia geografía luis puerto
Actividad 1  sesión 2 historia geografía luis puertoActividad 1  sesión 2 historia geografía luis puerto
Actividad 1 sesión 2 historia geografía luis puerto
 
Area de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaesArea de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaes
 
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTOGEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
GEOGRAFIA Y SUS RAMAS EXPLICADO CONTEXTO
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
2  beatriz de los ángeles cruz zapata.2  beatriz de los ángeles cruz zapata.
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
 
analisis de la geohistria
analisis de la geohistriaanalisis de la geohistria
analisis de la geohistria
 
Geografía e historialeyre
Geografía e historialeyreGeografía e historialeyre
Geografía e historialeyre
 
El Entorno Geográfico
El Entorno GeográficoEl Entorno Geográfico
El Entorno Geográfico
 
Geografia Historica
Geografia HistoricaGeografia Historica
Geografia Historica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Geografia e historiaraquel
Geografia e historiaraquelGeografia e historiaraquel
Geografia e historiaraquel
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Unidad 1 clase 4
Unidad 1 clase 4Unidad 1 clase 4
Unidad 1 clase 4
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Objeto de estudio de la geografía e historia

  • 1. La Geografía estudia el espacio (territorio) y los fenómenos que suceden y que están en interrelación con la naturaleza y los seres humanos. La Historia estudia los fenómenos sociales de un lugar a lo largo del tiempo. Todos los actos de la humanidad suceden en un espacio geográfico. Ese ambiente natural ha sido el escenario de los actos colectivos del pasado que cambian su fisonomía, su ordenamiento natural y su forma de ocupación. Por lo que para el correcto análisis de los fenómenos históricos se debe partir del espacio que se desarrollan (Madrigal: 2001, pág. 17 -18). Junto al espacio el tiempo nos ayuda a comprender el acontecer de la humanidad. La historia considera la ubicación espacial de los diferentes procesos sociales que ocurrieron en el tiempo, el análisis de las relaciones causales y el fortalecimiento de la identidad cultural al reconocer la pertenencia a un lugar. A través de los mapas se localizan las regiones más prosperas de los continentes que propician una serie de rutas áreas y marítimas que favorecen las relaciones comerciales, culturales y turísticas entre los individuos de los diferentes países del mundo. Mediante la geografía se ubican los países donde se desarrollaron las grandes civilizaciones antiguas del mundo. Los hechos históricos fueron influenciados por fenómenos naturales. Y los fenómenos geográficos están influenciados por antecedentes históricos con los cuales tejieron toda una estructura en el espacio geográfico. - Interdisciplinariedad Ya hemos dicho que ambas disciplinas son ciencias sociales y tienen relación desde esta perspectivas podemos hablar de Interdisciplinariedad. La historia se relaciona con la geografía porque para poder saber de los hechos históricos es necesario tener la ubicación en el espacio y tiempo. Además nos puede ayudar a ubicar ciertos territorios de lo que fueron culturas antiguas y ciudades que ahora no existen. La geografía ha marcado a la historia y viceversa, cada espacio geográfico tiene su propia historia y cada historia se desarrolla
  • 2. en un espacio geográfico determinado. Por lo tanto es muy importante tener en cuenta las dos disciplinas para saber más acerca de la humanidad. La geografía determina la estructura de un territorio, así como sus actividades primarias, secundarias y terciarias de acuerdo a su clima flora y fauna. La historia nos habla de su origen o antecedentes de como se fue conformando dicha región, así como de sus costumbres y tradiciones que la caracterizan. El objeto de la geografía y su aplicación con la historia que vincula la teoría social al concepto de espacio. Identificando el espacio no sólo como contenedor sino como una dimensión de la experiencia humana, como representación subjetiva y como objeto y materialidad social. El espacio geográfico es acumulativo, en tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron en el proceso histórico. Por lo tanto la historia como la geografía van tomadas de la mano, puesto que una determina las características físicas de una región y con esto se van formando los antecedentes y su futuro.