SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE CONSULTA DE DATOS (S.Q.L)



Lenguaje de consulta estructurada o SQL.- Es un lenguaje declarativo de acceso a bases de
datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en estas. Una de sus
características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con
el fin de recuperar -de una forma sencilla-información de interés de una base de datos, así como
también hacer cambios sobre ella.

Historia y Características

Los orígenes del SQL están ligados a los de las bases de datos relacionales. En 1970 E. F.
Codd propone el modelo relacional y asociado a este un sub lenguaje de acceso a los datos basado
en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM definen el
lenguaje SEQUEL(Lenguaje de consulta estructurado en inglés) que más tarde sería ampliamente
implementado por el sistema de gestión de bases de datos (SGBD)

El ANSI SQL sufrió varias revisiones y agregados a lo largo del tiempo:




Año Nombre         Alias                                   Comentarios
1986 SQL-86      SQL-87      Primera publicación hecha por ANSI. Confirmada por ISO en 1987.
1989 SQL-89                  Revisión menor.
1992 SQL-92      SQL2        Revisión mayor.
1999 SQL:1999 SQL2000 Se agregaron expresiones regulares, consultas recursivas (para
                      relaciones jerárquicas), triggers y algunas características orientadas a
                      objetos.
2003 SQL:2003                Introduce algunas características de XML, cambios en las funciones,
                             estandarización del objeto sequence y de las columnas autonumericas.
                             (Ver Eisenberg et al.: SQL:2003 Has Been Published.)
2006 SQL:2006                ISO/IEC 9075-14:2006 Define las maneras en las cuales el SQL se puede
                             utilizar conjuntamente con XML. Define maneras de importar y guardar
                             datos XML en una base de datos SQL, manipulándolos dentro de la base
                             de datos y publicando el XML y los datos SQL convencionales en forma
                             XML. Además, proporciona facilidades que permiten a las aplicaciones
                             integrar dentro de su código SQL el uso de XQuery, lenguaje de consulta
                             XML publicado por el W3C (World Wide Web Consortium) para acceso
                             concurrente a datos ordinarios SQL y documentos XML.
2008 SQL:2008                Permite el uso de la cláusula ORDER BY fuera de las definiciones de los
                             cursores. Incluye los disparadores del tipo INSTEAD OF. Añade la
                             sentencia TRUNCATE.
Lenguaje de definición de datos (DDL)
El lenguaje de definición de dato, es el que se encarga de la modificación de la estructura de los
objetos de la base de datos. Incluye órdenes para modificar, borrar o definir las tablas en las que
se almacenan los datos de la base de datos. Existen cuatro operaciones básicas: CREATE, ALTER,
DROP y TRUNCATE.

CREATE
Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla
Ejemplo (crear una función)



CREATE OR REPLACE FUNCTION 'NOMBRE FUNCION'('PARAMETROS')
 RETURNS 'TIPO RETORNO' AS
$BODY$
BEGIN
'INSTRUCCIÓN SQL'

--por Ejemplo:
DELETE FROM con empleado WHERE id empleado = 'ANY' (ids);
END;
$BODY$
LANGUAGE 'plpgsql';


ALTER
Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a
una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger,
etc.


Ejemplo (agregar columna a una tabla)
ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE'
 ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel


DROP
Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger,
función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se
puede combinar con la sentencia ALTER.


Ejemplo
ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE''

  DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1''
TRUNCATE
Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si
se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es
muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente
todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta
sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que
internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna
transacción.
Ejemplo
TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1''


CREACION DE TABLAS, NOMBRE DE TABLA


El mandato para la creación de tablas o esquemas relacionales es CREATE TABLE. Básicamente se
debe definir los atributos que componen la tabla, la clave primaria, las posibles claves ajenas y las
restricciones a imponer sobre los valores de los atributos. Cada definición se separa de la siguiente
con una coma. La sintaxis general es la siguiente:


                                   CREATE TABLE
                                   nombre_tabla(
                                   definición de atributo 1,
                                   .....................
                                   definición de atributo a,
                                   definición de clave primaria,
                                   definición de clave foránea 1,
                                   .....................
                                   definición de clave foránea f,
                                   definición de restricción 1,
                                   definición de restricción r);


El orden de realización de las definiciones es muy flexible, aunque es evidente que antes de definir
un atributo como formando parte de una clave primaria o ajena, o bien definir una restricción
sobre sus posibles valores, es necesario haber definido ese atributo con anterioridad.

Una tabla recién creada no tiene contenido y por lo tanto su cardinalidad es cero. Aunque esté
vacía ocupa algún espacio en el espacio de tablas en el que se crea.

Las definiciones de las tablas que componen una base de datos se almacenan en un lugar especial
denominado "diccionario de datos" donde son accedidas por el SGBD cuando es necesario.
CARACTERISTICA DE UNA BASE DE DATOS
Lenguaje de Control de Datos

Está conformado por sentencias que controlan la integridad, atomicidad y en
general la seguridad de los datos. Contiene elementos útiles para trabajar en un
entorno multiusuario, en el que es importante la protección de los datos, la
seguridad de las tablas y el establecimiento de restricciones en el acceso, así como
elementos para coordinar la compartición de datos por parte de usuarios
concurrentes, asegurando que no interfieren unos con otros.

Se utiliza para cambiar los permisos asociados con un usuario o función de la base
de datos.

GRANT: permite a un usuario trabajar con los datos o ejecutar determinadas
instrucciones Transact - SQL.

DENY: deniega los permisos sobre los objetos de la base de datos. Este es la
orden que siempre prevalece.

REVOKE: quita un permiso concedido o denegado previamente.

SELECT: recupera los datos existentes.


UPDATE: se usa para cambiar los datos.

INSERT: permite agregar nuevos datos.

DELETE: borra datos de la base de datos.
COLEGIO NACIONAL DR.ARTURO FREIRE



                               TEMA:

               LENGUAJE DE CONSULTA DE DATOS (S.Q.L.)



INTEGRANTES:

ENCARNACION FRANCISCO

RIOS HENRY

VILLAMAR LEONEL

                              CURSO:

                         6TO INFORMATICA




ASIGNATURA:

APLICACIONES INFORMATICAS



PROFESOR:

ING. PABLO PROAÑO



                            AÑO LECTIVO:

                             2011-2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
miranda271999
 
Diseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datosDiseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datos
Robert Rodriguez
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
ROQUE Caldas Dominguez
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
emilio_ambrosio
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosralbarracin
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Manuel Padilla
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
Bertha Canaviri
 
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial   5 Relaciones Entre ObjetosCurso Java Inicial   5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Emilio Aviles Avila
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
kamui002
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Alvaro Enrique Ruano
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetoslindacajaperuiz
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Jose Angel Rodriguez
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
Angeles Sandoval
 
Modelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - RelacionModelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - Relaciondrakul09
 
Ordenar arreglos en java
Ordenar arreglos en javaOrdenar arreglos en java
Ordenar arreglos en java
eccutpl
 

La actualidad más candente (20)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Diseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datosDiseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datos
 
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4jBases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
 
Lenguaje SQL
Lenguaje SQLLenguaje SQL
Lenguaje SQL
 
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial   5 Relaciones Entre ObjetosCurso Java Inicial   5 Relaciones Entre Objetos
Curso Java Inicial 5 Relaciones Entre Objetos
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
 
Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
 
Bases De Datos Relacionales
Bases De Datos RelacionalesBases De Datos Relacionales
Bases De Datos Relacionales
 
Modelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - RelacionModelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - Relacion
 
Ordenar arreglos en java
Ordenar arreglos en javaOrdenar arreglos en java
Ordenar arreglos en java
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
 

Destacado

Introducción a sql
Introducción a  sqlIntroducción a  sql
Introducción a sql
Marisol Henao
 
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADOLENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADOMinerva136
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes  de bases de datos Lenguajes  de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
Anita Ortiz
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosLenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosralbarracin
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Gusttavo Nipas
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Maria Garcia
 
Integridad de la informacion
Integridad de la informacionIntegridad de la informacion
Integridad de la informacionCharly Santana
 
Optimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel PeñaOptimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel Peña
Angel Peña
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
Maria Garcia
 
Lenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consultaLenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consulta
Maria Garcia
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Maria Garcia
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
SuarezJhon
 
Ventajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbdVentajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbd
Cézar Leyton ↯
 
Lenguaje de Consulta Estructurado
Lenguaje de Consulta EstructuradoLenguaje de Consulta Estructurado
Lenguaje de Consulta EstructuradoMarlene Goncalves
 
Lenguaje SQL
Lenguaje SQLLenguaje SQL
Lenguaje SQL
Jesús Rojas
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
Silvana Cecilia Vire
 
Introduccion al sql query
Introduccion al sql queryIntroduccion al sql query
Introduccion al sql query
Alexys González
 

Destacado (20)

Introducción a sql
Introducción a  sqlIntroducción a  sql
Introducción a sql
 
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADOLENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes  de bases de datos Lenguajes  de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosLenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Integridad de la informacion
Integridad de la informacionIntegridad de la informacion
Integridad de la informacion
 
Optimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel PeñaOptimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel Peña
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Lenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consultaLenguaje estructurado de consulta
Lenguaje estructurado de consulta
 
Lenguaje de especificación
Lenguaje de especificaciónLenguaje de especificación
Lenguaje de especificación
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Ventajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbdVentajas desventajas sgbd
Ventajas desventajas sgbd
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Lenguaje de Consulta Estructurado
Lenguaje de Consulta EstructuradoLenguaje de Consulta Estructurado
Lenguaje de Consulta Estructurado
 
Lenguaje SQL
Lenguaje SQLLenguaje SQL
Lenguaje SQL
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
 
Introduccion al sql query
Introduccion al sql queryIntroduccion al sql query
Introduccion al sql query
 

Similar a Lenguaje de consulta de datos

Fundamentos microsoft sql server (T-Sql) (Parte I) – conceptos básicos sql e...
Fundamentos microsoft sql server (T-Sql)  (Parte I) – conceptos básicos sql e...Fundamentos microsoft sql server (T-Sql)  (Parte I) – conceptos básicos sql e...
Fundamentos microsoft sql server (T-Sql) (Parte I) – conceptos básicos sql e...JOSE AHIAS LOPEZ PORTILLO
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
Renatta Rodriguez
 
Lenguaje de defincion de datos
Lenguaje   de  defincion de datosLenguaje   de  defincion de datos
Lenguaje de defincion de datosIrisMTF16
 
Comandos ddl
Comandos ddlComandos ddl
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Inés Rosero
 
6. sql structured query language2
6. sql   structured query language26. sql   structured query language2
6. sql structured query language2
Oscar Valdivieso
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Doris Aguagallo
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Cesar Yupa
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languagejhonny tenesaca
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
Marcelo Herrera
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Any Saula
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Liliana Charco
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Chars Orden
 
6 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate016 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate01
Dyego de Alvaro
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languageWilliam Lozano
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Yoly QC
 
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
JuanMiguelCustodioMo
 

Similar a Lenguaje de consulta de datos (20)

Fundamentos microsoft sql server (T-Sql) (Parte I) – conceptos básicos sql e...
Fundamentos microsoft sql server (T-Sql)  (Parte I) – conceptos básicos sql e...Fundamentos microsoft sql server (T-Sql)  (Parte I) – conceptos básicos sql e...
Fundamentos microsoft sql server (T-Sql) (Parte I) – conceptos básicos sql e...
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
 
Lenguaje de defincion de datos
Lenguaje   de  defincion de datosLenguaje   de  defincion de datos
Lenguaje de defincion de datos
 
Comandos ddl
Comandos ddlComandos ddl
Comandos ddl
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language2
6. sql   structured query language26. sql   structured query language2
6. sql structured query language2
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
111
111111
111
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate016 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate01
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
SQL (Structured Query Language): Informe de Lectura Unidad 3
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Lenguaje de consulta de datos

  • 1. LENGUAJE DE CONSULTA DE DATOS (S.Q.L) Lenguaje de consulta estructurada o SQL.- Es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en estas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una forma sencilla-información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella. Historia y Características Los orígenes del SQL están ligados a los de las bases de datos relacionales. En 1970 E. F. Codd propone el modelo relacional y asociado a este un sub lenguaje de acceso a los datos basado en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM definen el lenguaje SEQUEL(Lenguaje de consulta estructurado en inglés) que más tarde sería ampliamente implementado por el sistema de gestión de bases de datos (SGBD) El ANSI SQL sufrió varias revisiones y agregados a lo largo del tiempo: Año Nombre Alias Comentarios 1986 SQL-86 SQL-87 Primera publicación hecha por ANSI. Confirmada por ISO en 1987. 1989 SQL-89 Revisión menor. 1992 SQL-92 SQL2 Revisión mayor. 1999 SQL:1999 SQL2000 Se agregaron expresiones regulares, consultas recursivas (para relaciones jerárquicas), triggers y algunas características orientadas a objetos. 2003 SQL:2003 Introduce algunas características de XML, cambios en las funciones, estandarización del objeto sequence y de las columnas autonumericas. (Ver Eisenberg et al.: SQL:2003 Has Been Published.) 2006 SQL:2006 ISO/IEC 9075-14:2006 Define las maneras en las cuales el SQL se puede utilizar conjuntamente con XML. Define maneras de importar y guardar datos XML en una base de datos SQL, manipulándolos dentro de la base de datos y publicando el XML y los datos SQL convencionales en forma XML. Además, proporciona facilidades que permiten a las aplicaciones integrar dentro de su código SQL el uso de XQuery, lenguaje de consulta XML publicado por el W3C (World Wide Web Consortium) para acceso concurrente a datos ordinarios SQL y documentos XML. 2008 SQL:2008 Permite el uso de la cláusula ORDER BY fuera de las definiciones de los cursores. Incluye los disparadores del tipo INSTEAD OF. Añade la sentencia TRUNCATE.
  • 2. Lenguaje de definición de datos (DDL) El lenguaje de definición de dato, es el que se encarga de la modificación de la estructura de los objetos de la base de datos. Incluye órdenes para modificar, borrar o definir las tablas en las que se almacenan los datos de la base de datos. Existen cuatro operaciones básicas: CREATE, ALTER, DROP y TRUNCATE. CREATE Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla Ejemplo (crear una función) CREATE OR REPLACE FUNCTION 'NOMBRE FUNCION'('PARAMETROS') RETURNS 'TIPO RETORNO' AS $BODY$ BEGIN 'INSTRUCCIÓN SQL' --por Ejemplo: DELETE FROM con empleado WHERE id empleado = 'ANY' (ids); END; $BODY$ LANGUAGE 'plpgsql'; ALTER Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc. Ejemplo (agregar columna a una tabla) ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel DROP Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia ALTER. Ejemplo ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE'' DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1''
  • 3. TRUNCATE Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. Ejemplo TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1'' CREACION DE TABLAS, NOMBRE DE TABLA El mandato para la creación de tablas o esquemas relacionales es CREATE TABLE. Básicamente se debe definir los atributos que componen la tabla, la clave primaria, las posibles claves ajenas y las restricciones a imponer sobre los valores de los atributos. Cada definición se separa de la siguiente con una coma. La sintaxis general es la siguiente: CREATE TABLE nombre_tabla( definición de atributo 1, ..................... definición de atributo a, definición de clave primaria, definición de clave foránea 1, ..................... definición de clave foránea f, definición de restricción 1, definición de restricción r); El orden de realización de las definiciones es muy flexible, aunque es evidente que antes de definir un atributo como formando parte de una clave primaria o ajena, o bien definir una restricción sobre sus posibles valores, es necesario haber definido ese atributo con anterioridad. Una tabla recién creada no tiene contenido y por lo tanto su cardinalidad es cero. Aunque esté vacía ocupa algún espacio en el espacio de tablas en el que se crea. Las definiciones de las tablas que componen una base de datos se almacenan en un lugar especial denominado "diccionario de datos" donde son accedidas por el SGBD cuando es necesario.
  • 4. CARACTERISTICA DE UNA BASE DE DATOS
  • 5. Lenguaje de Control de Datos Está conformado por sentencias que controlan la integridad, atomicidad y en general la seguridad de los datos. Contiene elementos útiles para trabajar en un entorno multiusuario, en el que es importante la protección de los datos, la seguridad de las tablas y el establecimiento de restricciones en el acceso, así como elementos para coordinar la compartición de datos por parte de usuarios concurrentes, asegurando que no interfieren unos con otros. Se utiliza para cambiar los permisos asociados con un usuario o función de la base de datos. GRANT: permite a un usuario trabajar con los datos o ejecutar determinadas instrucciones Transact - SQL. DENY: deniega los permisos sobre los objetos de la base de datos. Este es la orden que siempre prevalece. REVOKE: quita un permiso concedido o denegado previamente. SELECT: recupera los datos existentes. UPDATE: se usa para cambiar los datos. INSERT: permite agregar nuevos datos. DELETE: borra datos de la base de datos.
  • 6. COLEGIO NACIONAL DR.ARTURO FREIRE TEMA: LENGUAJE DE CONSULTA DE DATOS (S.Q.L.) INTEGRANTES: ENCARNACION FRANCISCO RIOS HENRY VILLAMAR LEONEL CURSO: 6TO INFORMATICA ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMATICAS PROFESOR: ING. PABLO PROAÑO AÑO LECTIVO: 2011-2012