SlideShare una empresa de Scribd logo
La demanda, la oferta y el mercado
Oferta y demanda, son las fuerzas que, al interactuar, hacen que las
economía de mercado funcionen. Esta interacción determina la cantidad
que se produce de cada bien y servicio, como así también el precio al que
debe venderse.
Mercado: conjunto de mecanismos mediante los cuales compradores y
vendedores de un bien entran en contacto para comercializarlo.
• FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
MICROECONOMÍA - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
1
La demanda, la oferta y el mercado
• LOS PRECIOS
El precio de un bien es su relación de cambio por dinero, esto es, el
número de unidades monetarias que se necesitan para obtener una
unidad del bien.
Los precios coordinan las decisiones de los productores y de los
consumidores en el mercado.
2
La demanda, la oferta y el mercado
• EQUILIBRIO DE MERCADO
El equilibrio del mercado es el equilibrio entre todos los compradores y los
vendedores.
Cuando el mecanismo de mercado funciona, el conjunto de mercados
está continuamente resolviendo los problemas básicos de la economía:
qué, cómo y para quién producir.
3
• EQUILIBRIO DE MERCADO
•DEMANDA
La demanda, la oferta y el mercado
Máxima cantidad de un bien o servicio que un individuo está dispuesto a
comprar a cada precio de este bien dado:
• el precio de los bienes relacionados
• los gustos
• y el ingreso de los individuos $/kg.N
Kg. Naranjas
Demanda de un
consumidor
10
E
D
A
4
30
25
20
15
0 100150 300
PRECIO($/Kg) CANTIDAD DEMANDADA COMBINACIONES
$ 10 300 A
$ 15 250 B
$ 20 200 C
$ 25 150 D
$ 30 100 E
Dn
•NO DEBEMOS CONFUNDIR!!!
La demanda, la oferta y el mercado
Cantidad demandada: cantidad de un bien que los compradores están
dispuestos y tienen la capacidad de comprar. Ocasionan movimientos
sobre la curva de demanda. Se corresponden a cambios en el precio del
bien.
Curva de demanda: es la gráfica de la relación entre el precio y la
cantidad demandada del bien. Traslados de la curva de demanda.
Cambios en los factores subyacentes.
5
La demanda, la oferta y el mercado
6
FUNCIÓN DE DEMANDA DEL MERCADO
 Muestra la cantidad total que se demanda a cada uno de los precios.
 Manteniéndose constantes los demás factores, se obtiene sumando las
cantidades demandadas por todos los compradores a cada uno de los
precios
 Es la suma horizontal de las demandas individuales
La demanda, la oferta y el mercado
7
X = 40 – 4 P si P > 6
X = 100 – 14 P si P < 6
Mercado:
Consumidor 1: X = 40 – 4 P
Consumidor 2: X = 60 – 10 P
Ejemplo de suma horizontal de demandas
10
5
P
X
Consumidor 1
40
0 60
Mercado
Consumidor 2
100
P
16
6 6
10
16
6
20 10 30
D1 D2
Dm
La demanda, la oferta y el mercado
Factores subyacentes de la demanda: entre los principales tenemos,
los ingresos de los consumidores, los precios de los bienes relacionados
y los gustos o preferencias de los consumidores.
Cuando se altera cualquiera de estos factores, la curva de demanda del
bien en cuestión se traslada.
No debemos confundir movimientos sobre la curva de demanda con
traslados de la curva de demanda!!!!
8
El ingreso de los consumidores (I)
La demanda, la oferta y el mercado
x % < I % (x Variación Porcentual = x1-x0 / x )
x I (I % Cambio Porcentual del Ingreso)
BIEN NORMAL
BIEN INFERIOR
x % > I %
x I
Primera
Necesidad
Lujo
I (Ingreso)D (Demanda)
ID
I (Ingreso) D (Demanda, Aumenta demanda bien sup.)
I D (Aumenta la demanda de los bienes inferiores)
9
El precio de los bienes relacionados (Pr)
La demanda, la oferta y el mercado
BIEN SUSTITUTO
BIEN COMPLEMENTARIO
Pa (Precio del bien a)Db (Demanda del otro producto
que no se modifico, bien b)
PaDb
PcDd
PcDd
Gustos y preferencias (G)
10
La demanda, la oferta y el mercado
$2
Pr. de los cigarriillos
Número de cigarrillos que se
fuman por día
EJEMPLO: desplazamiento de la curva de demanda
10
0 20
D1
D2
A
B
Una política que desalienta fumar desplaza
la curva de demanda hacia la izquierda.
11
La demanda, la oferta y el mercado
$2
Pr. de los cigarriillos
Número de cigarrillos que se
fuman por día
EJEMPLO: movimiento a lo largo de la curva de demanda
12
0 20
D1
A
B
Un impuesto que incremente el precio de
los cigarrillos tendrá como resultado un
movimiento a lo largo de la curva de
demanda.
$4
12
•OFERTA
La demanda, la oferta y el mercado
Máxima cantidad de un bien o servicio que un productor está dispuesto
a vender a cada precio de este bien dado:
• Precio de los insumos
• Tecnología
• Clima
200
$/kg.N
Kg. Naranjas
Oferta del productor
30
13
PRECIO($/Kg) CANTIDAD OFRECIDA COMBINACIONES
$ 10 0 A
$ 15 100 B
$ 20 200 C
$ 25 300 D
$ 30 400 E
10
20
400
Sn
La demanda, la oferta y el mercado
•NO DEBEMOS CONFUNDIR!!!
Cantidad ofrecida: cantidad del bien que los vendedores pueden y
quieren vender. Movimientos sobre la curva de oferta. Cambios en el
precio del bien.
Curva de oferta: gráfica que muestra la relación entre el precio y la
cantidad ofrecida de un bien. Traslados de la curva de oferta. Cambios en
los factores subyacentes.
14
La demanda, la oferta y el mercado
15
FUNCIÓN DE OFERTA DEL MERCADO
 Muestra la cantidad total que se ofrece a cada uno de los precios
 Manteniéndose constantes los demás factores se obtiene sumando las
cantidades ofrecidas por todos los productores a cada uno de los precios
 Es la suma horizontal de las ofertas individuales
16
X 0 100
200 X X
50 250
100
SM
60
20
P
Productor 1
0
40
Mercado
Productor 2
P
S1
X = -200 + 10 P si 20 < P < 40
X = -400 + 15 P si P > 40
Productor 1: X = -200 + 10 P
Productor 2: X = -200 + 5 P
Mercado:
Ejemplo de suma horizontal de ofertas
S2
La demanda, la oferta y el mercado
Factores subyacentes de la oferta: entre los principales tenemos, el
precio de los factores productivos, la tecnología existente y el número de
empresas oferentes.
Cuando se altera cualquiera de estos factores, la curva de oferta del bien
en cuestión se traslada.
No debemos confundir movimientos sobre la curva de oferta con
traslados de la curva de oferta!!!!
17
El precio de los factores productivos
La demanda, la oferta y el mercado
Aumenta la productividad
Disminuye los costos
Pfp (Presio del factor productivo) S
PfpS
La tecnología existente
Aumenta la oferta
18
19
La demanda, la oferta y el mercado
EQUILIBRIO DE MERCADO
Precio
($/ Kg)
Cantidad
demandada
Cantidad
ofrecida
Exceso de
Demanda
Sentido
Variación
precio
(total en millones de Kg al mes)
10 300 0 300 Sube
15 250 100 150 Sube
20 200 200 0 Constante
E
Exceso de
Oferta
25 150 300 -150 Baja
30 100 400 -300 Baja
La demanda, la oferta y el mercado
20
Precio de equilibrio:
precio al cual Xs = Xd
Cantidad de equilibrio:
cantidad al cual Ps = Pd
Movimiento hacia el equilibrio:
Xd > Xs  ED   Px
Xd < Xs  ES   Px
P
X
Sx
Dx
Pe
Xe

Más contenido relacionado

Similar a Oferta y demanda. Mercado..ppt

economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10
wendy santivañez
 
Demanda y Oferta.pptx
 Demanda y Oferta.pptx Demanda y Oferta.pptx
Demanda y Oferta.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
PPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptx
PPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptxPPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptx
PPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptx
MilagrosShemm
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 
Introducción a la Microeconomía
Introducción a la MicroeconomíaIntroducción a la Microeconomía
Introducción a la Microeconomía
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =) el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =)
fer cortez
 
3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf
3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf
3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf
MarvinArellano5
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
determinacion de los precios
determinacion de los preciosdeterminacion de los precios
determinacion de los precios
diegocuencao
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptxTEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
LuisAntonioDiazRomer
 
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTALOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
abelenlpez
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
abelenlpez
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
Betsy Araca
 
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
cacuellar
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Cristina Dino
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
cacuellar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
freddy
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
DIANA RIOS
 

Similar a Oferta y demanda. Mercado..ppt (20)

economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10economia y desarrollo clase 10
economia y desarrollo clase 10
 
Demanda y Oferta.pptx
 Demanda y Oferta.pptx Demanda y Oferta.pptx
Demanda y Oferta.pptx
 
PPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptx
PPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptxPPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptx
PPT Unidad 2-11bf0272-94ba-4574-a0bc-d09243ac7f36 (1).pptx
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Introducción a la Microeconomía
Introducción a la MicroeconomíaIntroducción a la Microeconomía
Introducción a la Microeconomía
 
el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =) el mercado oferta y demanda =)
el mercado oferta y demanda =)
 
3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf
3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf
3 Demanda, oferta y equilibrio de mercado [Autoguardado].pdf
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
determinacion de los precios
determinacion de los preciosdeterminacion de los precios
determinacion de los precios
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptxTEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
 
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTALOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO: LA DEMANDA Y LA OFERTA
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Oferta y demanda. Mercado..ppt

  • 1. La demanda, la oferta y el mercado Oferta y demanda, son las fuerzas que, al interactuar, hacen que las economía de mercado funcionen. Esta interacción determina la cantidad que se produce de cada bien y servicio, como así también el precio al que debe venderse. Mercado: conjunto de mecanismos mediante los cuales compradores y vendedores de un bien entran en contacto para comercializarlo. • FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS MICROECONOMÍA - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL 1
  • 2. La demanda, la oferta y el mercado • LOS PRECIOS El precio de un bien es su relación de cambio por dinero, esto es, el número de unidades monetarias que se necesitan para obtener una unidad del bien. Los precios coordinan las decisiones de los productores y de los consumidores en el mercado. 2
  • 3. La demanda, la oferta y el mercado • EQUILIBRIO DE MERCADO El equilibrio del mercado es el equilibrio entre todos los compradores y los vendedores. Cuando el mecanismo de mercado funciona, el conjunto de mercados está continuamente resolviendo los problemas básicos de la economía: qué, cómo y para quién producir. 3 • EQUILIBRIO DE MERCADO
  • 4. •DEMANDA La demanda, la oferta y el mercado Máxima cantidad de un bien o servicio que un individuo está dispuesto a comprar a cada precio de este bien dado: • el precio de los bienes relacionados • los gustos • y el ingreso de los individuos $/kg.N Kg. Naranjas Demanda de un consumidor 10 E D A 4 30 25 20 15 0 100150 300 PRECIO($/Kg) CANTIDAD DEMANDADA COMBINACIONES $ 10 300 A $ 15 250 B $ 20 200 C $ 25 150 D $ 30 100 E Dn
  • 5. •NO DEBEMOS CONFUNDIR!!! La demanda, la oferta y el mercado Cantidad demandada: cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y tienen la capacidad de comprar. Ocasionan movimientos sobre la curva de demanda. Se corresponden a cambios en el precio del bien. Curva de demanda: es la gráfica de la relación entre el precio y la cantidad demandada del bien. Traslados de la curva de demanda. Cambios en los factores subyacentes. 5
  • 6. La demanda, la oferta y el mercado 6 FUNCIÓN DE DEMANDA DEL MERCADO  Muestra la cantidad total que se demanda a cada uno de los precios.  Manteniéndose constantes los demás factores, se obtiene sumando las cantidades demandadas por todos los compradores a cada uno de los precios  Es la suma horizontal de las demandas individuales
  • 7. La demanda, la oferta y el mercado 7 X = 40 – 4 P si P > 6 X = 100 – 14 P si P < 6 Mercado: Consumidor 1: X = 40 – 4 P Consumidor 2: X = 60 – 10 P Ejemplo de suma horizontal de demandas 10 5 P X Consumidor 1 40 0 60 Mercado Consumidor 2 100 P 16 6 6 10 16 6 20 10 30 D1 D2 Dm
  • 8. La demanda, la oferta y el mercado Factores subyacentes de la demanda: entre los principales tenemos, los ingresos de los consumidores, los precios de los bienes relacionados y los gustos o preferencias de los consumidores. Cuando se altera cualquiera de estos factores, la curva de demanda del bien en cuestión se traslada. No debemos confundir movimientos sobre la curva de demanda con traslados de la curva de demanda!!!! 8
  • 9. El ingreso de los consumidores (I) La demanda, la oferta y el mercado x % < I % (x Variación Porcentual = x1-x0 / x ) x I (I % Cambio Porcentual del Ingreso) BIEN NORMAL BIEN INFERIOR x % > I % x I Primera Necesidad Lujo I (Ingreso)D (Demanda) ID I (Ingreso) D (Demanda, Aumenta demanda bien sup.) I D (Aumenta la demanda de los bienes inferiores) 9
  • 10. El precio de los bienes relacionados (Pr) La demanda, la oferta y el mercado BIEN SUSTITUTO BIEN COMPLEMENTARIO Pa (Precio del bien a)Db (Demanda del otro producto que no se modifico, bien b) PaDb PcDd PcDd Gustos y preferencias (G) 10
  • 11. La demanda, la oferta y el mercado $2 Pr. de los cigarriillos Número de cigarrillos que se fuman por día EJEMPLO: desplazamiento de la curva de demanda 10 0 20 D1 D2 A B Una política que desalienta fumar desplaza la curva de demanda hacia la izquierda. 11
  • 12. La demanda, la oferta y el mercado $2 Pr. de los cigarriillos Número de cigarrillos que se fuman por día EJEMPLO: movimiento a lo largo de la curva de demanda 12 0 20 D1 A B Un impuesto que incremente el precio de los cigarrillos tendrá como resultado un movimiento a lo largo de la curva de demanda. $4 12
  • 13. •OFERTA La demanda, la oferta y el mercado Máxima cantidad de un bien o servicio que un productor está dispuesto a vender a cada precio de este bien dado: • Precio de los insumos • Tecnología • Clima 200 $/kg.N Kg. Naranjas Oferta del productor 30 13 PRECIO($/Kg) CANTIDAD OFRECIDA COMBINACIONES $ 10 0 A $ 15 100 B $ 20 200 C $ 25 300 D $ 30 400 E 10 20 400 Sn
  • 14. La demanda, la oferta y el mercado •NO DEBEMOS CONFUNDIR!!! Cantidad ofrecida: cantidad del bien que los vendedores pueden y quieren vender. Movimientos sobre la curva de oferta. Cambios en el precio del bien. Curva de oferta: gráfica que muestra la relación entre el precio y la cantidad ofrecida de un bien. Traslados de la curva de oferta. Cambios en los factores subyacentes. 14
  • 15. La demanda, la oferta y el mercado 15 FUNCIÓN DE OFERTA DEL MERCADO  Muestra la cantidad total que se ofrece a cada uno de los precios  Manteniéndose constantes los demás factores se obtiene sumando las cantidades ofrecidas por todos los productores a cada uno de los precios  Es la suma horizontal de las ofertas individuales
  • 16. 16 X 0 100 200 X X 50 250 100 SM 60 20 P Productor 1 0 40 Mercado Productor 2 P S1 X = -200 + 10 P si 20 < P < 40 X = -400 + 15 P si P > 40 Productor 1: X = -200 + 10 P Productor 2: X = -200 + 5 P Mercado: Ejemplo de suma horizontal de ofertas S2
  • 17. La demanda, la oferta y el mercado Factores subyacentes de la oferta: entre los principales tenemos, el precio de los factores productivos, la tecnología existente y el número de empresas oferentes. Cuando se altera cualquiera de estos factores, la curva de oferta del bien en cuestión se traslada. No debemos confundir movimientos sobre la curva de oferta con traslados de la curva de oferta!!!! 17
  • 18. El precio de los factores productivos La demanda, la oferta y el mercado Aumenta la productividad Disminuye los costos Pfp (Presio del factor productivo) S PfpS La tecnología existente Aumenta la oferta 18
  • 19. 19 La demanda, la oferta y el mercado EQUILIBRIO DE MERCADO Precio ($/ Kg) Cantidad demandada Cantidad ofrecida Exceso de Demanda Sentido Variación precio (total en millones de Kg al mes) 10 300 0 300 Sube 15 250 100 150 Sube 20 200 200 0 Constante E Exceso de Oferta 25 150 300 -150 Baja 30 100 400 -300 Baja
  • 20. La demanda, la oferta y el mercado 20 Precio de equilibrio: precio al cual Xs = Xd Cantidad de equilibrio: cantidad al cual Ps = Pd Movimiento hacia el equilibrio: Xd > Xs  ED   Px Xd < Xs  ES   Px P X Sx Dx Pe Xe