SlideShare una empresa de Scribd logo
App: Oli

Equipo: Oli

País: México


Bernardo Galindo

Jesús Haro

Ana Castro

Roman Cotera
PORQUE ES RELAVANTE | “OLI”                              1




* Se planteó la necesidad de obtener de las redes
sociales, cierta información relevante sobre diferentes
temas, especialmente sobre seguridad y violencia.

* Esta información puede obtenerse fácilmente, el
problema es identificar los datos que sirven y los que
no.

* La información generada y georeferenciada puede
servir para identificar áreas críticas de acuerdo al
criterio del usuario.
¿CÓMO LO HICIMOS? | DATOS UTILIZADOS              2




* Tweets generados mediante búsquedas, sobre algún
tema en específico en Twitter.
¿CÓMO LO HICIMOS? | ESTRATEGIA                            3




* Obtener la información en Twitter mediante
búsquedas.

* Refinar los resultados mediante filtros definidos por el
usuario.

* Clasificar la información generada: válida y no válida,
descartando tweets generados por bots, spammers, o
que no generan contenido útil.

* Georeferenciar la información "pulida" para identificar
en dónde se está generando.
¿CÓMO LO HICIMOS? | HERRAMIENTAS                4




* Ruby on Rails como framework de desarrollo

* API de Twitter

* Fireworks/Illustrator para diseño de interfaces
¿CÓMO LO HICIMOS? | RESULTADOS   5
¿CÓMO NUESTRA APP SOLUCIONA EL                           7
    PROBLEMA?




Al obtener la información, filtrarla y pulirla, el usuario
puede identificar donde se está generando, y que
tendencias sigue.

Por ejemplo, en temas de seguridad, pueden llegar a
identificarse áreas críticas en la ciudad, estado o país.

El objetivo es darle al usuario la posibilidad de decidir
qué información le es útil y qué no, ya que esto
depende del criterio de cada persona, según sus
intereses.
¿CÓMO NUESTRA APP SOLUCIONA EL   8
PROBLEMA? | EJEMPLO
¿QUE SE VIENE PARA EL FUTURO?                        9




* Proporcinar la información "refinada" de manera que
pueda ser procesada y aplicada por los usuarios del
sistema, para los fines que mejor le convengan:

- API
- Widgets
- Estadísticas
- Mercadotecnia
3 & 4 Diciembre 2011 | www.desarrollandoamerica.org | México D.F.

Más contenido relacionado

Similar a Oli

Presentacion roba me
Presentacion roba mePresentacion roba me
Presentacion roba me
lokcito
 
TEMA REDES SOCIALES.
TEMA REDES SOCIALES. TEMA REDES SOCIALES.
TEMA REDES SOCIALES.
fernanda526
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
Melina Falcon
 
Comercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte II
Comercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte IIComercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte II
Comercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte II
Joaquín Borrego-Díaz
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
UPTAEB
 
Plan social media
Plan social mediaPlan social media
Plan social mediagarbayuela
 
Plan social media
Plan social mediaPlan social media
Plan social mediagarbayuela
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
cristina1880
 
Seguridad en redes sociales Día de inernet María Paula Espinosa
Seguridad en redes sociales Día de inernet María Paula EspinosaSeguridad en redes sociales Día de inernet María Paula Espinosa
Seguridad en redes sociales Día de inernet María Paula Espinosa
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PCIdentidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
CRISEL BY AEFOL
 
Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...
Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...
Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...
RootedCON
 
presentacion Iso 3166 luis y cristian
 presentacion Iso 3166 luis y cristian presentacion Iso 3166 luis y cristian
presentacion Iso 3166 luis y cristian
luisalfredominguez23
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0
lara.rey
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0
lara.rey
 
Redes Sociales por Eduard Biete
Redes Sociales por Eduard Biete Redes Sociales por Eduard Biete
Redes Sociales por Eduard Biete
Carlos Pizcos
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Francisco Diez Canseco Tavara
 
[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.
[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.
[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.
Grupo Smartekh
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Andrea1703
 
trabajo practico de redes sociales
trabajo practico de redes socialestrabajo practico de redes sociales
trabajo practico de redes socialesdanielamasoni
 

Similar a Oli (20)

Presentacion roba me
Presentacion roba mePresentacion roba me
Presentacion roba me
 
TEMA REDES SOCIALES.
TEMA REDES SOCIALES. TEMA REDES SOCIALES.
TEMA REDES SOCIALES.
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
 
Comercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte II
Comercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte IIComercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte II
Comercio electrónico móvil: comprar por una app. Parte II
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
 
Plan social media
Plan social mediaPlan social media
Plan social media
 
Plan social media
Plan social mediaPlan social media
Plan social media
 
Identidad Digital
Identidad DigitalIdentidad Digital
Identidad Digital
 
Seguridad en redes sociales Día de inernet María Paula Espinosa
Seguridad en redes sociales Día de inernet María Paula EspinosaSeguridad en redes sociales Día de inernet María Paula Espinosa
Seguridad en redes sociales Día de inernet María Paula Espinosa
 
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PCIdentidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
 
Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...
Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...
Ruth Gonzalez & Miguel Hernández - Lo que un stalker puede saber de ti, los r...
 
presentacion Iso 3166 luis y cristian
 presentacion Iso 3166 luis y cristian presentacion Iso 3166 luis y cristian
presentacion Iso 3166 luis y cristian
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0
 
Redes Sociales por Eduard Biete
Redes Sociales por Eduard Biete Redes Sociales por Eduard Biete
Redes Sociales por Eduard Biete
 
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes SocialesInteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
Inteligencia de Fuentes Abiertas en Redes Sociales
 
[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.
[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.
[WEBINAR] Uso y abuso de las redes sociales.
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
The Data Republic
The Data RepublicThe Data Republic
The Data Republic
 
trabajo practico de redes sociales
trabajo practico de redes socialestrabajo practico de redes sociales
trabajo practico de redes sociales
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Oli

  • 1. App: Oli Equipo: Oli País: México Bernardo Galindo Jesús Haro Ana Castro Roman Cotera
  • 2. PORQUE ES RELAVANTE | “OLI” 1 * Se planteó la necesidad de obtener de las redes sociales, cierta información relevante sobre diferentes temas, especialmente sobre seguridad y violencia. * Esta información puede obtenerse fácilmente, el problema es identificar los datos que sirven y los que no. * La información generada y georeferenciada puede servir para identificar áreas críticas de acuerdo al criterio del usuario.
  • 3. ¿CÓMO LO HICIMOS? | DATOS UTILIZADOS 2 * Tweets generados mediante búsquedas, sobre algún tema en específico en Twitter.
  • 4. ¿CÓMO LO HICIMOS? | ESTRATEGIA 3 * Obtener la información en Twitter mediante búsquedas. * Refinar los resultados mediante filtros definidos por el usuario. * Clasificar la información generada: válida y no válida, descartando tweets generados por bots, spammers, o que no generan contenido útil. * Georeferenciar la información "pulida" para identificar en dónde se está generando.
  • 5. ¿CÓMO LO HICIMOS? | HERRAMIENTAS 4 * Ruby on Rails como framework de desarrollo * API de Twitter * Fireworks/Illustrator para diseño de interfaces
  • 6. ¿CÓMO LO HICIMOS? | RESULTADOS 5
  • 7. ¿CÓMO NUESTRA APP SOLUCIONA EL 7 PROBLEMA? Al obtener la información, filtrarla y pulirla, el usuario puede identificar donde se está generando, y que tendencias sigue. Por ejemplo, en temas de seguridad, pueden llegar a identificarse áreas críticas en la ciudad, estado o país. El objetivo es darle al usuario la posibilidad de decidir qué información le es útil y qué no, ya que esto depende del criterio de cada persona, según sus intereses.
  • 8. ¿CÓMO NUESTRA APP SOLUCIONA EL 8 PROBLEMA? | EJEMPLO
  • 9. ¿QUE SE VIENE PARA EL FUTURO? 9 * Proporcinar la información "refinada" de manera que pueda ser procesada y aplicada por los usuarios del sistema, para los fines que mejor le convengan: - API - Widgets - Estadísticas - Mercadotecnia
  • 10. 3 & 4 Diciembre 2011 | www.desarrollandoamerica.org | México D.F.